SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
Diferencia entre inversión
de bonos y acciones
Carlha A. Barrios Ch.
C.I. 22.988.838.
Para comenzar este ensayo es importante primero tener claro ¿Qué es una
inversión?
Inversión es un término económico que hace referencia a la colocación de capital
en una operación, proyecto o iniciativa empresarial con el fin de recuperarlo con
intereses en caso de que el mismo genere ganancias. Para la economía y las
finanzas las inversiones tienen que ver tanto con el ahorro, como con la ubicación
del capital y aspectos vinculados al consumo.
¿Qué son los bonos?
Los bonos son títulos emitidos por entidades privadas, gobiernos nacionales y/o
provinciales, los cuales se emiten como una promesa de pago por parte de un
emisor hacia un inversor, tomando fondos o recursos de uno o varios otros
inversores. Por otra parte y adentrándose un poco más en las inversiones en
bonos es bueno mencionar, que esta al igual que cualquier tipo de inversión
poseen algunos riesgos, aunque una de las principales características que poseen
los bonos, es su buena estabilidad y gran proyección hacia el futuro, las cuales
vale notar son cosas escasas en otros tipos de inversión.
Los bonos son una actividad bastante sencilla de entender, pues esta se puede
expresar como el préstamo que hace un inversionista a un gobierno o entidad, con
el propósito que este obtenga liquides y otros aspectos contables, lo cual genera
para el inversionista el reingreso de ciertos rendimientos financieros por periodos
de tiempo determinados previamente en el contrato del bono. Cabe notar que la
principal cualidad que posee este tipo de inversión, es que al no existir los
mediadores financieros los reingresos se presentan a un nivel superior que los
presentados por los bancos a un plazo fijo.
¿Qué son las acciones?
Las acciones representan participaciones de una empresa. Esas participaciones le
dan parte de propiedad de la compañía al inversor. La porción de la compañía
está definida por la cantidad de participaciones que posea el inversor. Las
acciones vienen en paquetes medianos, grandes y pequeños. Al igual que con los
bonos, se pueden reducir riesgos escogiendo las acciones con cuidado,
estudiando las inversiones y sopesando los riesgos de las diferentes compañías.
Obviamente, una corporación ya establecida y que goce de reconocimiento es
mucho más estable que una nueva y sin contrastar. Las acciones reflejan la
estabilidad de las compañías.
El valor de las acciones, a diferencia de los bonos, fluctúa y se compran y venden
en el mercado de valores. Funcionan basándose directamente en el estado de la
compañía. Si la compañía va bien, crece, y consigue beneficios, entonces esto se
refleja en el valor de las acciones. Si la compañía va mal, las acciones de la
compañía descienden de valor. Hay varias formas de comerciar con acciones.
Además de ser comercializadas como participaciones de una compañía, las
acciones también pueden ser comercializadas como opciones, que son un tipo de
futuras compras y ventas. Las acciones también se pueden vender y comprar en
el mercado de valores según una base diaria. El valor de ciertas acciones puede
aumentar o disminuir de acuerdo a las subidas y bajadas en el mercado de
valores. Debido a esto, invertir en acciones es más arriesgado que invertir en
bonos.
Conocer las diferencias entre un bono y una acción es clave para mitigar el riesgo
de la inversión. Una acción paga dividendos y también te hace en parte dueño de
la compañía; un bono es solamente un préstamo a la corporación. El dueño de un
bono no le da derechos en la compañía ni puede beneficiarse de las ganancias.
Una gran diferencia entre las dos es que como las ganancias no son garantizadas
el dueño de una acción puede que no gane dinero de esa acción que tiene. Sin
embargo bonos pagan interés al dueño del bono ya sea por trimestre, semestre,
anual. Y a menos que la compañía se declare en bancarrota, el dueño del bono es
garantizado sus pagos de interés. En caso de una bancarrota, los dueños de
bonos tienen prioridad en cobrar por encima de los dueños de acciones. Primero
se les paga a los dueños de bonos y de lo que sobre a los accionistas.
Bonos se consideran inversiones más seguras que las acciones en cuanto que
tienen prioridad en liquidez. Recuerden que mientras más grande el riesgo más
grande las ganancias. Como los bonos son más seguros, la ganancia de un bono
es menos que una acción. Pero hay que tener en mente que una acción puede
que nunca gane dinero.
Hay que tener en cuenta que la rentabilidad de los bonos se mueve en sentido
contrario a la de su cotización. Cualquier subida de la acción, signo positivo de
sentimiento sobre el futuro de la empresa, hace caer la rentabilidad de los mismos
(se percibe menor riesgo y baja el rendimiento). En el caso de las acciones, su
marcha bursátil va en función de los resultados de la compañía, de las noticias
corporativas y del sentimiento del mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y AccionesAdm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y Acciones
Wendy Ramirez Ramirez
 
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 contabilidad inversiones en bonos y acciones contabilidad inversiones en bonos y acciones
contabilidad inversiones en bonos y acciones
lizethalbarran1995
 
Ensayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonosEnsayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonos
Orlando Davila
 
Ensayo de inversion en bonos
Ensayo de inversion en bonosEnsayo de inversion en bonos
Ensayo de inversion en bonos
fariasfernando1
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
monsechina
 
Ensayo de bonos y acciones
Ensayo de bonos y accionesEnsayo de bonos y acciones
Ensayo de bonos y acciones
edgladysmora
 
Bonos y Acciones ensayo Hector Briceno
Bonos y Acciones ensayo Hector BricenoBonos y Acciones ensayo Hector Briceno
Bonos y Acciones ensayo Hector Briceno
Hector Briceno
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Bonos
BonosBonos
Bonos
BonosBonos
Bonos
joanna
 
Bonosacc
BonosaccBonosacc
Bonosacc
Cesar Flores
 
Acciones y bonos
Acciones y bonosAcciones y bonos
Acciones y bonos
fernandarincon
 
inversion en bonos
inversion en bonosinversion en bonos
inversion en bonos
Shirly Mora
 
Bonos: Definición, clasicficación
Bonos: Definición, clasicficaciónBonos: Definición, clasicficación
Bonos: Definición, clasicficación
Juan Bastidas
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
chelleespejo96
 
Bonos
BonosBonos
Emision de bonos
Emision de bonosEmision de bonos
Emision de bonos
olguer chamba
 
Ensayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonosEnsayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonos
kerianny vivenes
 
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Asesor Contable Oficial
 
Acciones ordinarias
Acciones ordinariasAcciones ordinarias
Acciones ordinarias
VANEcoronel
 

La actualidad más candente (20)

Adm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y AccionesAdm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y Acciones
 
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 contabilidad inversiones en bonos y acciones contabilidad inversiones en bonos y acciones
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 
Ensayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonosEnsayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonos
 
Ensayo de inversion en bonos
Ensayo de inversion en bonosEnsayo de inversion en bonos
Ensayo de inversion en bonos
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Ensayo de bonos y acciones
Ensayo de bonos y accionesEnsayo de bonos y acciones
Ensayo de bonos y acciones
 
Bonos y Acciones ensayo Hector Briceno
Bonos y Acciones ensayo Hector BricenoBonos y Acciones ensayo Hector Briceno
Bonos y Acciones ensayo Hector Briceno
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonosacc
BonosaccBonosacc
Bonosacc
 
Acciones y bonos
Acciones y bonosAcciones y bonos
Acciones y bonos
 
inversion en bonos
inversion en bonosinversion en bonos
inversion en bonos
 
Bonos: Definición, clasicficación
Bonos: Definición, clasicficaciónBonos: Definición, clasicficación
Bonos: Definición, clasicficación
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Emision de bonos
Emision de bonosEmision de bonos
Emision de bonos
 
Ensayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonosEnsayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonos
 
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
 
Acciones ordinarias
Acciones ordinariasAcciones ordinarias
Acciones ordinarias
 

Similar a Diferencia entre bonos y acciones

Inversion en bonos karina colmenarez
Inversion en bonos karina colmenarezInversion en bonos karina colmenarez
Inversion en bonos karina colmenarez
Karina Colmenarez
 
Ensayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonosEnsayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonos
Orlando Jose Davila Angulo
 
Ensayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholyEnsayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholy
maholy jorge anzola
 
Diferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accionDiferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accion
Felix Rodriguez
 
Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!
Jeferson Eduardo Flores
 
Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!
Jeferson Eduardo Flores
 
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mataDiferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Andreina Mata
 
Yara.al bounni71
Yara.al bounni71Yara.al bounni71
Yara.al bounni71
Yara Al
 
Diferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accionDiferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accion
algenib23
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
Maria Dimas
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptxAdministración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
MiguelAngelSueroHerr1
 
Presentacion clase Mercado de Capitales Sesion 2B1-1.pptx
Presentacion clase Mercado de Capitales  Sesion 2B1-1.pptxPresentacion clase Mercado de Capitales  Sesion 2B1-1.pptx
Presentacion clase Mercado de Capitales Sesion 2B1-1.pptx
CrisHernandez56
 
Ventajas y d. de los titulos de deuda
Ventajas y d. de los titulos de deudaVentajas y d. de los titulos de deuda
Ventajas y d. de los titulos de deuda
Letysia Perezant
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
Clayfarc
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
escarly peña
 
Inversiones y bonos
Inversiones y bonosInversiones y bonos
Inversiones y bonos
Mariby Barrios
 
Que son acciones
Que son accionesQue son acciones
Que son acciones
Ottoniel del Valle
 
República bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bonoRepública bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bono
Marly Barahona Davila
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzas Historia de las finanzas
Historia de las finanzas
yohanis25a
 

Similar a Diferencia entre bonos y acciones (20)

Inversion en bonos karina colmenarez
Inversion en bonos karina colmenarezInversion en bonos karina colmenarez
Inversion en bonos karina colmenarez
 
Ensayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonosEnsayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonos
 
Ensayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholyEnsayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholy
 
Diferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accionDiferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accion
 
Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!
 
Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!
 
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mataDiferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
 
Yara.al bounni71
Yara.al bounni71Yara.al bounni71
Yara.al bounni71
 
Diferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accionDiferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accion
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptxAdministración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
 
Presentacion clase Mercado de Capitales Sesion 2B1-1.pptx
Presentacion clase Mercado de Capitales  Sesion 2B1-1.pptxPresentacion clase Mercado de Capitales  Sesion 2B1-1.pptx
Presentacion clase Mercado de Capitales Sesion 2B1-1.pptx
 
Ventajas y d. de los titulos de deuda
Ventajas y d. de los titulos de deudaVentajas y d. de los titulos de deuda
Ventajas y d. de los titulos de deuda
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
Inversiones y bonos
Inversiones y bonosInversiones y bonos
Inversiones y bonos
 
Que son acciones
Que son accionesQue son acciones
Que son acciones
 
República bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bonoRepública bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bono
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzas Historia de las finanzas
Historia de las finanzas
 

Más de UTS

Ejercicios de la evaluación de MTC
Ejercicios de la evaluación de MTCEjercicios de la evaluación de MTC
Ejercicios de la evaluación de MTC
UTS
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
UTS
 
Elementos que se utilizan en el diseño grafico
Elementos que se utilizan en el diseño graficoElementos que se utilizan en el diseño grafico
Elementos que se utilizan en el diseño grafico
UTS
 
Relación entre el derecho y la publicidad
Relación entre el derecho y la publicidadRelación entre el derecho y la publicidad
Relación entre el derecho y la publicidad
UTS
 
Ejercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática FinancieraEjercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática Financiera
UTS
 
Ejercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática FinancieraEjercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática Financiera
UTS
 
Carlha barrios
Carlha barriosCarlha barrios
Carlha barrios
UTS
 

Más de UTS (7)

Ejercicios de la evaluación de MTC
Ejercicios de la evaluación de MTCEjercicios de la evaluación de MTC
Ejercicios de la evaluación de MTC
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Elementos que se utilizan en el diseño grafico
Elementos que se utilizan en el diseño graficoElementos que se utilizan en el diseño grafico
Elementos que se utilizan en el diseño grafico
 
Relación entre el derecho y la publicidad
Relación entre el derecho y la publicidadRelación entre el derecho y la publicidad
Relación entre el derecho y la publicidad
 
Ejercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática FinancieraEjercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática Financiera
 
Ejercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática FinancieraEjercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática Financiera
 
Carlha barrios
Carlha barriosCarlha barrios
Carlha barrios
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Diferencia entre bonos y acciones

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Diferencia entre inversión de bonos y acciones Carlha A. Barrios Ch. C.I. 22.988.838.
  • 2. Para comenzar este ensayo es importante primero tener claro ¿Qué es una inversión? Inversión es un término económico que hace referencia a la colocación de capital en una operación, proyecto o iniciativa empresarial con el fin de recuperarlo con intereses en caso de que el mismo genere ganancias. Para la economía y las finanzas las inversiones tienen que ver tanto con el ahorro, como con la ubicación del capital y aspectos vinculados al consumo. ¿Qué son los bonos? Los bonos son títulos emitidos por entidades privadas, gobiernos nacionales y/o provinciales, los cuales se emiten como una promesa de pago por parte de un emisor hacia un inversor, tomando fondos o recursos de uno o varios otros inversores. Por otra parte y adentrándose un poco más en las inversiones en bonos es bueno mencionar, que esta al igual que cualquier tipo de inversión poseen algunos riesgos, aunque una de las principales características que poseen los bonos, es su buena estabilidad y gran proyección hacia el futuro, las cuales vale notar son cosas escasas en otros tipos de inversión. Los bonos son una actividad bastante sencilla de entender, pues esta se puede expresar como el préstamo que hace un inversionista a un gobierno o entidad, con el propósito que este obtenga liquides y otros aspectos contables, lo cual genera para el inversionista el reingreso de ciertos rendimientos financieros por periodos de tiempo determinados previamente en el contrato del bono. Cabe notar que la principal cualidad que posee este tipo de inversión, es que al no existir los mediadores financieros los reingresos se presentan a un nivel superior que los presentados por los bancos a un plazo fijo. ¿Qué son las acciones? Las acciones representan participaciones de una empresa. Esas participaciones le dan parte de propiedad de la compañía al inversor. La porción de la compañía está definida por la cantidad de participaciones que posea el inversor. Las
  • 3. acciones vienen en paquetes medianos, grandes y pequeños. Al igual que con los bonos, se pueden reducir riesgos escogiendo las acciones con cuidado, estudiando las inversiones y sopesando los riesgos de las diferentes compañías. Obviamente, una corporación ya establecida y que goce de reconocimiento es mucho más estable que una nueva y sin contrastar. Las acciones reflejan la estabilidad de las compañías. El valor de las acciones, a diferencia de los bonos, fluctúa y se compran y venden en el mercado de valores. Funcionan basándose directamente en el estado de la compañía. Si la compañía va bien, crece, y consigue beneficios, entonces esto se refleja en el valor de las acciones. Si la compañía va mal, las acciones de la compañía descienden de valor. Hay varias formas de comerciar con acciones. Además de ser comercializadas como participaciones de una compañía, las acciones también pueden ser comercializadas como opciones, que son un tipo de futuras compras y ventas. Las acciones también se pueden vender y comprar en el mercado de valores según una base diaria. El valor de ciertas acciones puede aumentar o disminuir de acuerdo a las subidas y bajadas en el mercado de valores. Debido a esto, invertir en acciones es más arriesgado que invertir en bonos. Conocer las diferencias entre un bono y una acción es clave para mitigar el riesgo de la inversión. Una acción paga dividendos y también te hace en parte dueño de la compañía; un bono es solamente un préstamo a la corporación. El dueño de un bono no le da derechos en la compañía ni puede beneficiarse de las ganancias. Una gran diferencia entre las dos es que como las ganancias no son garantizadas el dueño de una acción puede que no gane dinero de esa acción que tiene. Sin embargo bonos pagan interés al dueño del bono ya sea por trimestre, semestre, anual. Y a menos que la compañía se declare en bancarrota, el dueño del bono es garantizado sus pagos de interés. En caso de una bancarrota, los dueños de bonos tienen prioridad en cobrar por encima de los dueños de acciones. Primero se les paga a los dueños de bonos y de lo que sobre a los accionistas.
  • 4. Bonos se consideran inversiones más seguras que las acciones en cuanto que tienen prioridad en liquidez. Recuerden que mientras más grande el riesgo más grande las ganancias. Como los bonos son más seguros, la ganancia de un bono es menos que una acción. Pero hay que tener en mente que una acción puede que nunca gane dinero. Hay que tener en cuenta que la rentabilidad de los bonos se mueve en sentido contrario a la de su cotización. Cualquier subida de la acción, signo positivo de sentimiento sobre el futuro de la empresa, hace caer la rentabilidad de los mismos (se percibe menor riesgo y baja el rendimiento). En el caso de las acciones, su marcha bursátil va en función de los resultados de la compañía, de las noticias corporativas y del sentimiento del mercado.