SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO “ANTONIO JOSÉ DE
SUCRE” EXTENSIÓN MÉRIDA
MERIDA-EDO.MERIDA
MATEMATICA FINANCIERA
Integrantes
Jennifer Rojas Guerrero
C.I 26.376.994 #71
Michelle Godoy Espejo
C.I 26.021.644 #84
SAIA
Matemática Financiera
INTRODUCCION
Una acción paga dividendos y también eres parte dueño de la
compañía; un bono es solamente un préstamo a la corporación. El dueño
de un bono no le da derechos en la compañía ni puede beneficiarse de
las ganancias. Una gran diferencia entre las dos es que como las
ganancias no son garantizadas el dueño de una acción puede que no
gane dinero de esa acción que tiene. Sin embargo bonos pagan interés al
dueño del bono ya sea por trimestre, semi-anual, anual, etc. Y a menos
que la compañía se declare en bancarrota, el dueño del bono es
garantizado sus pagos de interés. En caso de una bancarrota, los dueños
de bonos tienen prioridad en cobrar por encima de los dueños de
acciones. Primero se les paga a los dueños de bonos y de lo que sobre a
los accionistas. Bonos se consideran inversiones más seguras que las
acciones en cuanto que tienen prioridad en liquidez. Recuerden que
mientras más grande el riesgo más grande las ganancias. Como los
bonos son más seguros, la ganancia de un bono es menos que una
acción. Pero hay que tener en mente que una acción puede que nunca
gane dinero.
Es muy importante conocer las diferencias entre bonos y acciones,
porque realmente son dos activos totalmente diferentes. En finanzas,
tanto el bono como la acción se consideran activos financieros. Cuando
compramos un bono entregamos una cantidad de dinero (el capital de la
operación) a la entidad emisora del bono que se compromete a
devolvérnosla al final del plazo establecido junto a un tanto por ciento de
interés (el beneficio que obtendremos de esta operación). La empresa
emite esa deuda a través de bonos para que pueda comprarla el público
general, por lo que emitir bonos suele ser exclusivo de grandes empresas.
En cambio, una acción, representa una parte alícuota del capital
social de una Sociedad Anónima. Al adquirir acciones estamos
obteniendo la categoría de socio, contrayendo unos derechos y
obligaciones. Nuestra capacidad de decisión irá en función del porcentaje
del capital social que representen nuestras acciones. Si la empresa
obtiene beneficios podremos participar de ellos mediante los dividendos
percibidos.
Comprar un bono es ofrecerle un préstamo a la compañía que lo
emite. Desde el punto de vista del emisor del bono, la cantidad prestada
se sitúa en el pasivo, porque es deuda. Mientras que con las acciones,
estamos adquiriendo parte de la sociedad y nos convertimos en socios,
por lo que para la empresa el capital invertido en acciones se sitúa en su
capital social, dentro del patrimonio neto, al ser el capital desembolsado
por los dueños de la compañía, los socios.
Los bonos, por su parte, son instrumentos financieros que reportan
un derecho de cobro para su tenedor. Su posesión no conlleva ni derecho
a voto ni tampoco poder sentarse en el consejo de administración.
Representan la deuda de la compañía, que utiliza estos instrumentos para
financiarse en los mercados de capitales. Los bonos pueden cotizar en el
mercado de renta fija, aunque no siempre. Los particulares, como las
acciones, pueden comprarlos y contratan una rentabilidad a vencimiento,
es decir, invierten en la deuda de la compañía a cambio de un interés
pactado previamente, por lo que el tenedor conoce de antemano el
beneficio que obtendrá, un hecho que no ocurre con las acciones. En un
panorama de tipos bajos, los bonos suelen ofrecer una rentabilidad baja,
ya que a las empresas les cuesta menos encontrar crédito y financiación.
No obstante, si el mercado de crédito pasa por problemas, como se ha
visto durante esta crisis, la rentabilidad de los bonos se dispara. En el
mercado, cuanto menor es el precio del bono mayor es su rentabilidad, y
viceversa. La relación entre precio y rentabilidad es inversa. La empresa
emisora de los bonos está obligada a hacer frente al pago de los mismos
en la fecha convenida. Como ocurre con las acciones y en general con
cualquier tipo de activo para la inversión, es prioritario para el futuro
inversor conocer el terreno en el que va a dejar su capital. Conocer y
comprender las cuentas de la compañía, el sector al que pertenecen y las
perspectivas que deparan son fundamentales. Y es que, rentabilidades
pasadas no son garantía de rentabilidades futuras. Dentro de los bonos y
acciones hay determinadas características. Hay acciones que no tienen
derecho de voto, y bonos que son convertibles en acciones, es decir, que
en vez de recibir un dinero contante y sonante se pueden recibir acciones
de la compañía al vencimiento.
Bonos y acciones ofrecen al inversor distintas formas de obtener
rendimientos. En las acciones está desde la propia subida de la
cotización, lo que se denomina plusvalía, que es la diferencia positiva que
se obtiene al comprar una acción y venderla más cara, hasta los
dividendos, el mecanismo por el que las empresas reparten sus
beneficios entre los accionistas. Hay otras formas de remuneración como
las ampliaciones de capital gratuitas y sin aportaciones dinerarias, una
fórmula que utilizan algunas empresas por sus beneficios fiscales.
También existe el pago de la prima de asistencia a Junta, que se utiliza
para garantizar el 'quórum' necesario para poder celebrar una junta de
accionistas y que normalmente las empresas utilizan para lograr el apoyo
del capital social. En los bonos funcionan dos componentes a la inversa.
El precio y la rentabilidad. A mayor precio menor rentabilidad y viceversa.
Los estados o empresas lanzan sus emisiones en el mercado de primario,
el de subasta. Una vez colocada la emisión esta empieza a cotizar en el
mercado secundario. En la subasta se paga el principal, identificado con
el 100 -100% del precio-, y el cupón, la rentabilidad. Cuando empieza a
cotizar si hay mucha demanda sube el precio, por encima de 100, y baja
la rentabilidad. Esto suele ocurrir con las emisiones de mucha calidad que
cotizan con rentabilidades más baratas para beneficio de sus emisores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de inversion en bonos
Ensayo de inversion en bonosEnsayo de inversion en bonos
Ensayo de inversion en bonos
fariasfernando1
 
Bono y Acciones
 Bono y Acciones Bono y Acciones
Bono y Acciones
nayre sosa
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
Cesar Navarro
 
Bono y Acciones
Bono y AccionesBono y Acciones
Bono y Acciones
nayre sosa
 
Bonos y Acciones ensayo Hector Briceno
Bonos y Acciones ensayo Hector BricenoBonos y Acciones ensayo Hector Briceno
Bonos y Acciones ensayo Hector Briceno
Hector Briceno
 
Bonos y accion
Bonos y accionBonos y accion
Bonos y accion
MARIA LUCERO GIL CARDONA
 
Diferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accionDiferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accion
algenib23
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
monsechina
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
claudia_bs
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
escarly peña
 
Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!
Jeferson Eduardo Flores
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
BonosBonos
Bonos
joanna
 
Acciones y bonos
Acciones y bonosAcciones y bonos
Acciones y bonos
fernandarincon
 
Bonos
BonosBonos
Bonosacc
BonosaccBonosacc
Bonosacc
Cesar Flores
 
Ensayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonosEnsayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonos
lupejaimes
 
Adm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y AccionesAdm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y Acciones
Wendy Ramirez Ramirez
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 contabilidad inversiones en bonos y acciones contabilidad inversiones en bonos y acciones
contabilidad inversiones en bonos y acciones
lizethalbarran1995
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de inversion en bonos
Ensayo de inversion en bonosEnsayo de inversion en bonos
Ensayo de inversion en bonos
 
Bono y Acciones
 Bono y Acciones Bono y Acciones
Bono y Acciones
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
 
Bono y Acciones
Bono y AccionesBono y Acciones
Bono y Acciones
 
Bonos y Acciones ensayo Hector Briceno
Bonos y Acciones ensayo Hector BricenoBonos y Acciones ensayo Hector Briceno
Bonos y Acciones ensayo Hector Briceno
 
Bonos y accion
Bonos y accionBonos y accion
Bonos y accion
 
Diferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accionDiferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accion
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Acciones y bonos
Acciones y bonosAcciones y bonos
Acciones y bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonosacc
BonosaccBonosacc
Bonosacc
 
Ensayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonosEnsayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonos
 
Adm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y AccionesAdm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y Acciones
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 contabilidad inversiones en bonos y acciones contabilidad inversiones en bonos y acciones
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 

Similar a República bolivariana de venezuela

Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
Maria Dimas
 
Ensayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholyEnsayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholy
maholy jorge anzola
 
Ensayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonosEnsayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonos
Orlando Jose Davila Angulo
 
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mataDiferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Andreina Mata
 
Diferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accionDiferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accion
Felix Rodriguez
 
Yara.al bounni71
Yara.al bounni71Yara.al bounni71
Yara.al bounni71
Yara Al
 
Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!
Jeferson Eduardo Flores
 
Bono y Acción
Bono y AcciónBono y Acción
Bono y Acción
John Guevara
 
República bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bonoRepública bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bono
Marly Barahona Davila
 
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptxAdministración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
MiguelAngelSueroHerr1
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Yuli0123
 
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptxDiapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
YessicaYepez3
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
Tania Contento
 
La Bolsa
La  BolsaLa  Bolsa
Bonos
BonosBonos
Bonos
Clayfarc
 
345
345345
Historia de las finanzas
Historia de las finanzas Historia de las finanzas
Historia de las finanzas
yohanis25a
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
LeonardoFrancoBonoso
 
Títulos de Renta fija: Bonos
Títulos de Renta fija: BonosTítulos de Renta fija: Bonos
Títulos de Renta fija: Bonos
Yoalvelis Rosales
 
Titulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptxTitulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptx
RamiHalah
 

Similar a República bolivariana de venezuela (20)

Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
 
Ensayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholyEnsayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholy
 
Ensayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonosEnsayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonos
 
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mataDiferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
 
Diferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accionDiferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accion
 
Yara.al bounni71
Yara.al bounni71Yara.al bounni71
Yara.al bounni71
 
Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!
 
Bono y Acción
Bono y AcciónBono y Acción
Bono y Acción
 
República bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bonoRepública bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bono
 
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptxAdministración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptxDiapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
 
La Bolsa
La  BolsaLa  Bolsa
La Bolsa
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
345
345345
345
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzas Historia de las finanzas
Historia de las finanzas
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Títulos de Renta fija: Bonos
Títulos de Renta fija: BonosTítulos de Renta fija: Bonos
Títulos de Renta fija: Bonos
 
Titulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptxTitulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptx
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

República bolivariana de venezuela

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN MÉRIDA MERIDA-EDO.MERIDA MATEMATICA FINANCIERA Integrantes Jennifer Rojas Guerrero C.I 26.376.994 #71 Michelle Godoy Espejo C.I 26.021.644 #84 SAIA Matemática Financiera
  • 2. INTRODUCCION Una acción paga dividendos y también eres parte dueño de la compañía; un bono es solamente un préstamo a la corporación. El dueño de un bono no le da derechos en la compañía ni puede beneficiarse de las ganancias. Una gran diferencia entre las dos es que como las ganancias no son garantizadas el dueño de una acción puede que no gane dinero de esa acción que tiene. Sin embargo bonos pagan interés al dueño del bono ya sea por trimestre, semi-anual, anual, etc. Y a menos que la compañía se declare en bancarrota, el dueño del bono es garantizado sus pagos de interés. En caso de una bancarrota, los dueños de bonos tienen prioridad en cobrar por encima de los dueños de acciones. Primero se les paga a los dueños de bonos y de lo que sobre a los accionistas. Bonos se consideran inversiones más seguras que las acciones en cuanto que tienen prioridad en liquidez. Recuerden que mientras más grande el riesgo más grande las ganancias. Como los bonos son más seguros, la ganancia de un bono es menos que una acción. Pero hay que tener en mente que una acción puede que nunca gane dinero.
  • 3. Es muy importante conocer las diferencias entre bonos y acciones, porque realmente son dos activos totalmente diferentes. En finanzas, tanto el bono como la acción se consideran activos financieros. Cuando compramos un bono entregamos una cantidad de dinero (el capital de la operación) a la entidad emisora del bono que se compromete a devolvérnosla al final del plazo establecido junto a un tanto por ciento de interés (el beneficio que obtendremos de esta operación). La empresa emite esa deuda a través de bonos para que pueda comprarla el público general, por lo que emitir bonos suele ser exclusivo de grandes empresas. En cambio, una acción, representa una parte alícuota del capital social de una Sociedad Anónima. Al adquirir acciones estamos obteniendo la categoría de socio, contrayendo unos derechos y obligaciones. Nuestra capacidad de decisión irá en función del porcentaje del capital social que representen nuestras acciones. Si la empresa obtiene beneficios podremos participar de ellos mediante los dividendos percibidos. Comprar un bono es ofrecerle un préstamo a la compañía que lo emite. Desde el punto de vista del emisor del bono, la cantidad prestada se sitúa en el pasivo, porque es deuda. Mientras que con las acciones, estamos adquiriendo parte de la sociedad y nos convertimos en socios, por lo que para la empresa el capital invertido en acciones se sitúa en su capital social, dentro del patrimonio neto, al ser el capital desembolsado por los dueños de la compañía, los socios. Los bonos, por su parte, son instrumentos financieros que reportan un derecho de cobro para su tenedor. Su posesión no conlleva ni derecho a voto ni tampoco poder sentarse en el consejo de administración. Representan la deuda de la compañía, que utiliza estos instrumentos para financiarse en los mercados de capitales. Los bonos pueden cotizar en el
  • 4. mercado de renta fija, aunque no siempre. Los particulares, como las acciones, pueden comprarlos y contratan una rentabilidad a vencimiento, es decir, invierten en la deuda de la compañía a cambio de un interés pactado previamente, por lo que el tenedor conoce de antemano el beneficio que obtendrá, un hecho que no ocurre con las acciones. En un panorama de tipos bajos, los bonos suelen ofrecer una rentabilidad baja, ya que a las empresas les cuesta menos encontrar crédito y financiación. No obstante, si el mercado de crédito pasa por problemas, como se ha visto durante esta crisis, la rentabilidad de los bonos se dispara. En el mercado, cuanto menor es el precio del bono mayor es su rentabilidad, y viceversa. La relación entre precio y rentabilidad es inversa. La empresa emisora de los bonos está obligada a hacer frente al pago de los mismos en la fecha convenida. Como ocurre con las acciones y en general con cualquier tipo de activo para la inversión, es prioritario para el futuro inversor conocer el terreno en el que va a dejar su capital. Conocer y comprender las cuentas de la compañía, el sector al que pertenecen y las perspectivas que deparan son fundamentales. Y es que, rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras. Dentro de los bonos y acciones hay determinadas características. Hay acciones que no tienen derecho de voto, y bonos que son convertibles en acciones, es decir, que en vez de recibir un dinero contante y sonante se pueden recibir acciones de la compañía al vencimiento. Bonos y acciones ofrecen al inversor distintas formas de obtener rendimientos. En las acciones está desde la propia subida de la cotización, lo que se denomina plusvalía, que es la diferencia positiva que se obtiene al comprar una acción y venderla más cara, hasta los dividendos, el mecanismo por el que las empresas reparten sus beneficios entre los accionistas. Hay otras formas de remuneración como las ampliaciones de capital gratuitas y sin aportaciones dinerarias, una
  • 5. fórmula que utilizan algunas empresas por sus beneficios fiscales. También existe el pago de la prima de asistencia a Junta, que se utiliza para garantizar el 'quórum' necesario para poder celebrar una junta de accionistas y que normalmente las empresas utilizan para lograr el apoyo del capital social. En los bonos funcionan dos componentes a la inversa. El precio y la rentabilidad. A mayor precio menor rentabilidad y viceversa. Los estados o empresas lanzan sus emisiones en el mercado de primario, el de subasta. Una vez colocada la emisión esta empieza a cotizar en el mercado secundario. En la subasta se paga el principal, identificado con el 100 -100% del precio-, y el cupón, la rentabilidad. Cuando empieza a cotizar si hay mucha demanda sube el precio, por encima de 100, y baja la rentabilidad. Esto suele ocurrir con las emisiones de mucha calidad que cotizan con rentabilidades más baratas para beneficio de sus emisores