SlideShare una empresa de Scribd logo
BREVE RESEÑA DE CADA ENEATIPO.
DOS: AYUDADOR, SERVICIAL, INDISPENSABLE

“Descubridores de las necesidades de los demás”
compulsivamente necesitan hacer cosas por los demás, sin darse cuenta de sus propias
necesidades...
  Pueden dar todo pero tienen gran dificultad de recibir.
  Sienten culpabilidad al decir no a las necesidades de los otros.
  Con el servicio buscan: aprecio, estima, apoyo, si no lo reciben tienen resentimientos, se
sienten mal o no apreciados.
  “Amor con amor se paga”, “ ¡... y para eso me he desvivido...!.
 Son curadores de las heridas de los otros. Son muy buenos para la compasión, la escucha,
la acogida, la misericordia... (cuando están sanos curan pero cuando están malsanos hurgan
y machacan...)
Corren el riesgo de sufrir agotamiento porque están al servicio las veinticuatro horas.
Hacen a los otros dependientes de sus servicios y se hacen ellos mismos dependientes de
las necesidades de los otros.
Pueden llegar a ser celosos y manipuladores. Dadores con facturas.
Su identidad se reduce a responder a las necesidades de los otros.
Orgullosos, no necesitan nada, les cuesta pedir ayuda.
El beneficio de los dos al ser servicial es, paradójicamente, mantener su imagen de
ayudador.
¡Les ayuda aprender a decir no!

TRES: EXITOSO, TRIUNFADOR, ACTIVISTA-TRABAHOLICO.

Son ejecutivos... se reconocen por su profesión (¡mucho gusto, soy el ingeniero Robles!)
Detrás del rol el difícil encontrar a la persona...
Para él lo importante es la acción... Congela sus sentimientos.
Son eficaces, enérgicos, vigorosos.
Necesitan trabajar mucho para lograr mucho. Sus logros tienen que ser tangibles y
cuantificables.
Se reconocen más `por lo que logran que por lo que son. Sienten que son queridos por lo
que hacen...
Muy preocupados por la imagen física.
Son camaleones, se adaptan a los diferentes ambientes, mantienen buenas relaciones
públicas.
Son buenos comerciantes.
En un grupo quieren conocer a todos para localizar enemigos y aliados.
Trabajan muy bien en equipo (saben quien sí, quien no-etc...).
Mantienen un alto vigor energético, son incansables... viven siempre estimulando a otros.
Son los primeros en abandonar un proyecto si ven que van a fracasar.
Justifican sus fracasos culpando a otros...



                                                                                          1
Pueden hacer tareas distintas con mucho orden y planificación, que les ayude a medir el
progreso. Comunican seguridad y eficacia.
Son prepotentes. Impacientes con los que no son tan eficaces como ellos.
Se apuntan a éxitos ajenos.

CUATRO: ESTETA, CREATIVO, TEATRERO, DIFERENTE.

(Si el dos se identifica con el sentimiento de los otros, este se identifica con su sentimiento).
No se sienten corrientes, comunes y ordinarios.
Son “ especiales” en sus sentimientos.
No les gusta repetirse.
Se sienten desconectados del resto de la gente: nadie les comprende, ni sienten como ellos-
Son únicos e irrepetibles.
Conciben la existencia como una tragedia.
Son dramáticos ensayando las relaciones interpersonales.
Necesitan emociones fuertes: se identifican fácilmente con los sentimientos ajenos. Los
viven intensamente acumulándolos.
Se culpabilizan por no poder ser ”uno más”. Añoran poder vivir sin tanta emoción.
Se retiran a sus cuarteles de invierno para lamer sus heridas cuando se sienten en ridículo...
son muy vulnerables (les da miedo la realidad) son muy sensibles.
La imaginación les hace ser: por un lado creativos, pero por otro les aísla de la realidad.
Los suspiros y lamentos son sus reguladores emocionales.
Tienen el don de la sensibilidad hacia personas, situaciones y estados de ánimo. Son buenos
para escuchar e intuir a otros...
No saben despedirse.
Tienden a la melancolía, a los altibajos. Se sienten aristócratas en el exilio.

CINCO: PENSADOR, ANALISTA, INTELECTUAL, ES UN ARCHIVO DE
SABIDURÍA.

Piensan más que hacer... para ello necesitan acumular conocimientos, datos y archivarlos.
Observan la realidad desde afuera, tanto como para recoger datos como para no
involucrarse en ella.
Viven y protegen su vida privada para que nadie interfiera en sus sentimientos. Acumulan
más que comunican. Es tacaño.
Tienen miedo al vacío. Se fortalecen con lo que saben.
Escuetos en palabras pero la utilizan muy bien para sintetizar conocimientos.
Les cuesta comprometerse.
Tienden a ser callados y no emiten juicios hasta tener todos los datos necesarios.
Buenos resumidores, secretarios, moderadores,,clarificadores de los hechos y buscadores de
sentido.
Lectores empedernidos. Hay dos grupos: los que leen libros y los que leen en la vida.
Son buenos comentadores del grupo.
Cuando están descentrados suelen ser despectivos con los demás.
Llenan sus sentimientos de vacío crin el discurso y acumulando erudición. Tienen una
especial cualidad para detectar la ignorancia.
La actitud básica desarrollada ha sido la observación como en un juego de ping-pong.


                                                                                               2
SEIS: LEAL, FIEL, EL CUMPLIDOR, DUBITATIVO.

Se sienten inseguros. Sus miedos son un producto de la mente: fantasmas que se anticipan
como malos. Pero luego su lealtad les lleva a realizar las cosas. Su inseguridad les conduce
a la duda. Les cuesta tomar decisiones
Tienen conflicto entre su valentía y su lealtad a personas e instituciones.
Entre los seis hay que distinguir entre los fóbicos y los contrafóbicos. Estos últimos son
personas que actúan de forma impulsiva frente a la autoridad. Los fóbicos necesitan de la
autoridad para obtener seguridad en sus acciones.
Son leales y fieles a la institución, normas y principios. Son muy obedientes.
Necesitan de la autoridad pero al mismo tiempo la rechazan mediante pequeñas
infracciones y recelos.
Para estos la vida es una amenaza, tienen que estar alerta. Viven con miedo y buscan a
alguien que les proteja y les salve.
Son muy responsables y cumplidores de sus deberes, fanáticos para el trabajo y lo prefieren
hacer en grupo.
Son bondadosos y rectos, acogedores.
Hacen lo que “ deben” hacer.
Los problemas del seis están en sus ideas irracionales.
Necesitan afianzar o recuperar su autoridad interior, que es la que buscan afuera.

SIETE: ENTUSIASTA. OPTIMISTA, GENERALISTA, PLANIFICADOR, ALEGRE,
BUSCADOR DE PLACERES, GLOTÓN.

Destacan lo positivo de la vida.” Todo está bien y yo también...”
Son optimistas y entusiastas natos que contagian.
Tienden a contar solo la parte bonita de las historias porque huyen del dolor, las
limitaciones y las tristezas de la realidad.
Buscan el placer para ellos y para los demás.
Necesitan crear ambientes de bien-estar para poder ser ellos mismos.
Planifican para un futuro mejor. No viven en el presente sino hacia un futuro idealizado que
cargan de euforia mental.
Son generalistas por no cerrar caminos, todo les interesa y apetece, todos son posibilidades,
picoteo.
Son glotones,... nada les basta, todo le es poco.
de lo bueno y agradable cuanto más mejor... pero no se saborea.
Tienen facultades para vivir la realidad en sus limites. Evita la monotonía, los tonos grises,
todo eso es poco estimulante.
Buscan lo entretenido de la vida. Disfrutadores, cordiales, amables, cálidos, estimuladores
sencillos y honestos.
Pueden llevar esperanzas a los desesperados.
No evitan transformar lo rutinario en algo atractivo y disfrutador.

OCHO: FUERTE, LIDER, AUTOSUFICIENTE, JUSTICIERO.

Transmiten sensación de fortaleza y seguridad...


                                                                                            3
Su fortaleza radica en decir las cosas claras y directas: “al pan- pan y al vino- vino”...
Su seguridad les evita tomar contacto con su parte débil.
Definen las situaciones claramente y no se andan con rodeos... Se relacionan mal con lo
débil e incierto. Miedo a expresar sus sentimientos (porque estos están muy mezclados con
su ternura).
Su debilidad está muy escondida y por eso aparentan ser muy duros. Les cuesta ponerse en
contacto con el dolor del otro.
Sienten tanto que les da miedo.
Son absolutamente viscerales, saltan a la primera. Son detectores de injusticias y engaños.
Perciben la realidad como una amenaza, porque no pueden permitir que nadie les imponga
nada: eso es una gran injusticia... mientras que ellos imponen.
Tienden a ser intolerantes y mandones.
Son proclamadores de grandes principios. Se muestran seguros en su inseguridad.

NUEVE: PACIFICO, RELATIVIZADOR, PASIVO, MEDIADOR, TIENDE PUENTES.

Ahorradores de energía a todos los niveles: ¿Por qué estar de pie si puedes estar sentado,
mejor acostado que sentado...?
 El problema está fuera.
Tienen dificultad para implicarse y afrontar conflictos. Deciden por eliminación. Posponen
cualquier decisión.
Hay pocas cosas que les atraen.
Puentes natos para eliminar conflictos y asperezas. Buscan a cualquier precio la concordia...
Son silenciosos, dóciles y humildes. Incoloros, caras sin expresión.
Son capaces de mantener su equilibrio en tiempos de crisis. “¡Quietos, hasta ver... que
luego igual no es nada!”
Reducen el porte de los problemas. Ven con sencillez la vida...de las montañas hacen
montoncitos de tierra.
Pueden gastar mucho tiempo en cosas que no son esenciales. Son tranquilos y las cosas las
tienen que hacer a su ritmo...
(para ayudarles hay que exigirles...)

UNO: PERFECCIONISTA, REFORMADOR, IDEALISTA.

Quieren las cosas no como son sino como deben ser. Exigen mucho a los demás y sí
mismos. Son muy críticos. Tienen un juez dentro de sí.
La realidad la conciben como una falta de tiempo para hacer todo lo que hay que hacer...
viven en tensión.
Se fijan en lo que falta por ello son buenos correctores de algún trabajo.
Son sinceros y honestos, metódicos en su trabajo, cuidadosos y organizados.
Su idealismo les lleva a acumular grandes expectativas y a acumular deberes y
obligaciones.
Lo que hacen lo juzgan incompleto. Son reformadores... todo tiene que ser mejorado. Viven
en enfado constante con el “universo” y resentidos consigo mismos y con los otros...
El enfado lo ocultan para no manifestar su imperfección.
Viven con una hostilidad interna que se les nota en la ironía..



                                                                                           4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Centro de Humanización de la Salud
 
La clave emocional en terapia familiar
La clave emocional en terapia familiarLa clave emocional en terapia familiar
La clave emocional en terapia familiar
Esteban Laso
 
Perder a un ser querido duele. Claves para la intervención en el duelo.
Perder a un ser querido duele. Claves para la intervención en el duelo.Perder a un ser querido duele. Claves para la intervención en el duelo.
Perder a un ser querido duele. Claves para la intervención en el duelo.
Centro de Humanización de la Salud
 
Desidealización y proceso de duelo
Desidealización y proceso de dueloDesidealización y proceso de duelo
Desidealización y proceso de duelo
Manuel González Gálvez
 
ìYáàmí
ìYáàmíìYáàmí
ìYáàmí
Veronica Cavallaro
 
El desarrollo continuo del voluntario. formación y supervisión de casos
El desarrollo continuo del voluntario. formación y supervisión de casosEl desarrollo continuo del voluntario. formación y supervisión de casos
El desarrollo continuo del voluntario. formación y supervisión de casos
Centro de Humanización de la Salud
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
Fabiola Alvarez
 
Apego y pérdida
Apego y pérdidaApego y pérdida
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y dueloFormación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Sufrir por no sufrir
Sufrir por no sufrirSufrir por no sufrir
Sufrir por no sufrirMaria Chaus
 
Trabajo terapéutico con la violencia
Trabajo terapéutico con la violenciaTrabajo terapéutico con la violencia
Trabajo terapéutico con la violencia
Esteban Laso
 
Las pulgas del duelo
Las pulgas del dueloLas pulgas del duelo
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Gabriel Sanhueza Artero
 
Viaje espiritual
Viaje espiritualViaje espiritual
Viaje espiritualLUZ M.
 
Presentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgoPresentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgo
Erika Barajas Leyva
 
Osho rogers ok
Osho rogers okOsho rogers ok
Osho rogers ok
Eleonora Sassone
 
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Centro de Humanización de la Salud
 
Diplomado aps y salud familiar udec. modulo 1 p.perez.w.
Diplomado aps y salud familiar udec. modulo 1 p.perez.w.Diplomado aps y salud familiar udec. modulo 1 p.perez.w.
Diplomado aps y salud familiar udec. modulo 1 p.perez.w.
Patricia Pérez Wilson
 

La actualidad más candente (20)

La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
 
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
 
La clave emocional en terapia familiar
La clave emocional en terapia familiarLa clave emocional en terapia familiar
La clave emocional en terapia familiar
 
Perder a un ser querido duele. Claves para la intervención en el duelo.
Perder a un ser querido duele. Claves para la intervención en el duelo.Perder a un ser querido duele. Claves para la intervención en el duelo.
Perder a un ser querido duele. Claves para la intervención en el duelo.
 
Desidealización y proceso de duelo
Desidealización y proceso de dueloDesidealización y proceso de duelo
Desidealización y proceso de duelo
 
ìYáàmí
ìYáàmíìYáàmí
ìYáàmí
 
El desarrollo continuo del voluntario. formación y supervisión de casos
El desarrollo continuo del voluntario. formación y supervisión de casosEl desarrollo continuo del voluntario. formación y supervisión de casos
El desarrollo continuo del voluntario. formación y supervisión de casos
 
Tpp
TppTpp
Tpp
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
 
Apego y pérdida
Apego y pérdidaApego y pérdida
Apego y pérdida
 
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y dueloFormación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
 
Sufrir por no sufrir
Sufrir por no sufrirSufrir por no sufrir
Sufrir por no sufrir
 
Trabajo terapéutico con la violencia
Trabajo terapéutico con la violenciaTrabajo terapéutico con la violencia
Trabajo terapéutico con la violencia
 
Las pulgas del duelo
Las pulgas del dueloLas pulgas del duelo
Las pulgas del duelo
 
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
Resentimiento: ¡Terapia Online Vía Skype!
 
Viaje espiritual
Viaje espiritualViaje espiritual
Viaje espiritual
 
Presentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgoPresentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgo
 
Osho rogers ok
Osho rogers okOsho rogers ok
Osho rogers ok
 
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
 
Diplomado aps y salud familiar udec. modulo 1 p.perez.w.
Diplomado aps y salud familiar udec. modulo 1 p.perez.w.Diplomado aps y salud familiar udec. modulo 1 p.perez.w.
Diplomado aps y salud familiar udec. modulo 1 p.perez.w.
 

Destacado

C omputacion en la nube
C omputacion en la nubeC omputacion en la nube
C omputacion en la nubeAnita_97luc
 
Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacional
leandrosaor
 
Power poi nt_television
Power poi nt_televisionPower poi nt_television
Power poi nt_television19930114
 
Redes sociales mkt digital
Redes sociales mkt digitalRedes sociales mkt digital
Redes sociales mkt digital
pharma club
 
Herramientas online
Herramientas onlineHerramientas online
Herramientas onlineerikamalaver
 
Cartel de los toros para los Encierros de Cuéllar del 2012
Cartel de los toros para los Encierros de Cuéllar del 2012Cartel de los toros para los Encierros de Cuéllar del 2012
Cartel de los toros para los Encierros de Cuéllar del 2012
EncierroCuellar
 
Educación y sociedad
Educación y sociedad Educación y sociedad
Educación y sociedad 19930114
 
Taller para realizar en clase
Taller para realizar en claseTaller para realizar en clase
Taller para realizar en clasePhillip Julius
 
Formación susestudio
Formación susestudioFormación susestudio
Formación susestudio
jhernandez_
 
Palio by Lorenzo Siena cologne (r)
Palio by Lorenzo Siena cologne (r)Palio by Lorenzo Siena cologne (r)
Palio by Lorenzo Siena cologne (r)
Lorenzo Siena Fragrances, LLC
 
Claves del éxito en el aula
Claves del éxito en el aulaClaves del éxito en el aula
Claves del éxito en el aulaLoliLL
 
Fajar roby .s kls 9 g
Fajar roby .s kls 9 gFajar roby .s kls 9 g
Fajar roby .s kls 9 gedoanantya
 
PPX.
PPX.PPX.
Boeken2012nrc
Boeken2012nrcBoeken2012nrc
Boeken2012nrc
Marco Bakker
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]dilancho
 
Experimentamos con los sentidos
Experimentamos con los sentidosExperimentamos con los sentidos
Experimentamos con los sentidosMaryan10
 
Service Learning
Service LearningService Learning
Service Learning
Jazmyne Colar
 

Destacado (20)

C omputacion en la nube
C omputacion en la nubeC omputacion en la nube
C omputacion en la nube
 
Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacional
 
Power poi nt_television
Power poi nt_televisionPower poi nt_television
Power poi nt_television
 
Redes sociales mkt digital
Redes sociales mkt digitalRedes sociales mkt digital
Redes sociales mkt digital
 
Herramientas online
Herramientas onlineHerramientas online
Herramientas online
 
Cartel de los toros para los Encierros de Cuéllar del 2012
Cartel de los toros para los Encierros de Cuéllar del 2012Cartel de los toros para los Encierros de Cuéllar del 2012
Cartel de los toros para los Encierros de Cuéllar del 2012
 
Educación y sociedad
Educación y sociedad Educación y sociedad
Educación y sociedad
 
Taller para realizar en clase
Taller para realizar en claseTaller para realizar en clase
Taller para realizar en clase
 
Formación susestudio
Formación susestudioFormación susestudio
Formación susestudio
 
Palio by Lorenzo Siena cologne (r)
Palio by Lorenzo Siena cologne (r)Palio by Lorenzo Siena cologne (r)
Palio by Lorenzo Siena cologne (r)
 
Huerto 3
Huerto 3Huerto 3
Huerto 3
 
Claves del éxito en el aula
Claves del éxito en el aulaClaves del éxito en el aula
Claves del éxito en el aula
 
Fajar roby .s kls 9 g
Fajar roby .s kls 9 gFajar roby .s kls 9 g
Fajar roby .s kls 9 g
 
PPX.
PPX.PPX.
PPX.
 
Boeken2012nrc
Boeken2012nrcBoeken2012nrc
Boeken2012nrc
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Felomati
FelomatiFelomati
Felomati
 
Noticia no7
Noticia no7Noticia no7
Noticia no7
 
Experimentamos con los sentidos
Experimentamos con los sentidosExperimentamos con los sentidos
Experimentamos con los sentidos
 
Service Learning
Service LearningService Learning
Service Learning
 

Similar a Breve reseña de cada eneatipo

Eneagrama
EneagramaEneagrama
Eneagrama
Toñito M
 
Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020
Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020
Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020
Paloma Ruiz
 
Tipo de personalidad
Tipo de personalidadTipo de personalidad
Tipo de personalidad
anjatroc
 
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docxRelaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
nairobisbarreto
 
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu HeridaEneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
Oscar Valbuena
 
1 el reformador
1 el reformador1 el reformador
1 el reformador
miamaroro
 
Inteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarialInteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarial
Lima Innova
 
Gente toxica - Juan Rodrigo Tuesta Nole
Gente toxica - Juan Rodrigo Tuesta NoleGente toxica - Juan Rodrigo Tuesta Nole
Gente toxica - Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Personas toxicas
Personas toxicasPersonas toxicas
Personas toxicasfefvfe
 
Contenido depredadores emocionales
Contenido depredadores emocionalesContenido depredadores emocionales
Contenido depredadores emocionales
JESUS GUERRA
 
Resumen cap 4
Resumen cap 4Resumen cap 4
Resumen cap 4
aleysol
 
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vidaVanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vidaVannessa93
 
personas-toxicas manejo de emociones
personas-toxicas manejo de emocionespersonas-toxicas manejo de emociones
personas-toxicas manejo de emociones
NuriJaramillo
 
Personas Toxicas
Personas ToxicasPersonas Toxicas
Personas Toxicas
Belen Macedo
 
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTESHÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
Imma Ariza
 

Similar a Breve reseña de cada eneatipo (20)

Eneagrama
EneagramaEneagrama
Eneagrama
 
Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020
Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020
Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020
 
PERSONA Y PERSONALIDAD BAJONERO
PERSONA Y PERSONALIDAD  BAJONERO PERSONA Y PERSONALIDAD  BAJONERO
PERSONA Y PERSONALIDAD BAJONERO
 
Tipo de personalidad
Tipo de personalidadTipo de personalidad
Tipo de personalidad
 
Tipos de personalidad de eneagrama
Tipos de personalidad de eneagramaTipos de personalidad de eneagrama
Tipos de personalidad de eneagrama
 
Tipos de personalidad de eneagrama
Tipos de personalidad de eneagramaTipos de personalidad de eneagrama
Tipos de personalidad de eneagrama
 
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docxRelaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
 
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu HeridaEneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
Eneagrama: Un Viaje al Interior - Tu Eneatipo y Tu Herida
 
1 el reformador
1 el reformador1 el reformador
1 el reformador
 
Inteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarialInteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarial
 
Gente toxica - Juan Rodrigo Tuesta Nole
Gente toxica - Juan Rodrigo Tuesta NoleGente toxica - Juan Rodrigo Tuesta Nole
Gente toxica - Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Personas toxicas
Personas toxicasPersonas toxicas
Personas toxicas
 
Contenido depredadores emocionales
Contenido depredadores emocionalesContenido depredadores emocionales
Contenido depredadores emocionales
 
Tipos de Personalidades
Tipos de PersonalidadesTipos de Personalidades
Tipos de Personalidades
 
Resumen cap 4
Resumen cap 4Resumen cap 4
Resumen cap 4
 
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vidaVanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
 
personas-toxicas manejo de emociones
personas-toxicas manejo de emocionespersonas-toxicas manejo de emociones
personas-toxicas manejo de emociones
 
Personas Toxicas
Personas ToxicasPersonas Toxicas
Personas Toxicas
 
Eneagráma
EneagrámaEneagráma
Eneagráma
 
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTESHÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
HÁBITOS DE PERSONAS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
 

Breve reseña de cada eneatipo

  • 1. BREVE RESEÑA DE CADA ENEATIPO. DOS: AYUDADOR, SERVICIAL, INDISPENSABLE “Descubridores de las necesidades de los demás” compulsivamente necesitan hacer cosas por los demás, sin darse cuenta de sus propias necesidades... Pueden dar todo pero tienen gran dificultad de recibir. Sienten culpabilidad al decir no a las necesidades de los otros. Con el servicio buscan: aprecio, estima, apoyo, si no lo reciben tienen resentimientos, se sienten mal o no apreciados. “Amor con amor se paga”, “ ¡... y para eso me he desvivido...!. Son curadores de las heridas de los otros. Son muy buenos para la compasión, la escucha, la acogida, la misericordia... (cuando están sanos curan pero cuando están malsanos hurgan y machacan...) Corren el riesgo de sufrir agotamiento porque están al servicio las veinticuatro horas. Hacen a los otros dependientes de sus servicios y se hacen ellos mismos dependientes de las necesidades de los otros. Pueden llegar a ser celosos y manipuladores. Dadores con facturas. Su identidad se reduce a responder a las necesidades de los otros. Orgullosos, no necesitan nada, les cuesta pedir ayuda. El beneficio de los dos al ser servicial es, paradójicamente, mantener su imagen de ayudador. ¡Les ayuda aprender a decir no! TRES: EXITOSO, TRIUNFADOR, ACTIVISTA-TRABAHOLICO. Son ejecutivos... se reconocen por su profesión (¡mucho gusto, soy el ingeniero Robles!) Detrás del rol el difícil encontrar a la persona... Para él lo importante es la acción... Congela sus sentimientos. Son eficaces, enérgicos, vigorosos. Necesitan trabajar mucho para lograr mucho. Sus logros tienen que ser tangibles y cuantificables. Se reconocen más `por lo que logran que por lo que son. Sienten que son queridos por lo que hacen... Muy preocupados por la imagen física. Son camaleones, se adaptan a los diferentes ambientes, mantienen buenas relaciones públicas. Son buenos comerciantes. En un grupo quieren conocer a todos para localizar enemigos y aliados. Trabajan muy bien en equipo (saben quien sí, quien no-etc...). Mantienen un alto vigor energético, son incansables... viven siempre estimulando a otros. Son los primeros en abandonar un proyecto si ven que van a fracasar. Justifican sus fracasos culpando a otros... 1
  • 2. Pueden hacer tareas distintas con mucho orden y planificación, que les ayude a medir el progreso. Comunican seguridad y eficacia. Son prepotentes. Impacientes con los que no son tan eficaces como ellos. Se apuntan a éxitos ajenos. CUATRO: ESTETA, CREATIVO, TEATRERO, DIFERENTE. (Si el dos se identifica con el sentimiento de los otros, este se identifica con su sentimiento). No se sienten corrientes, comunes y ordinarios. Son “ especiales” en sus sentimientos. No les gusta repetirse. Se sienten desconectados del resto de la gente: nadie les comprende, ni sienten como ellos- Son únicos e irrepetibles. Conciben la existencia como una tragedia. Son dramáticos ensayando las relaciones interpersonales. Necesitan emociones fuertes: se identifican fácilmente con los sentimientos ajenos. Los viven intensamente acumulándolos. Se culpabilizan por no poder ser ”uno más”. Añoran poder vivir sin tanta emoción. Se retiran a sus cuarteles de invierno para lamer sus heridas cuando se sienten en ridículo... son muy vulnerables (les da miedo la realidad) son muy sensibles. La imaginación les hace ser: por un lado creativos, pero por otro les aísla de la realidad. Los suspiros y lamentos son sus reguladores emocionales. Tienen el don de la sensibilidad hacia personas, situaciones y estados de ánimo. Son buenos para escuchar e intuir a otros... No saben despedirse. Tienden a la melancolía, a los altibajos. Se sienten aristócratas en el exilio. CINCO: PENSADOR, ANALISTA, INTELECTUAL, ES UN ARCHIVO DE SABIDURÍA. Piensan más que hacer... para ello necesitan acumular conocimientos, datos y archivarlos. Observan la realidad desde afuera, tanto como para recoger datos como para no involucrarse en ella. Viven y protegen su vida privada para que nadie interfiera en sus sentimientos. Acumulan más que comunican. Es tacaño. Tienen miedo al vacío. Se fortalecen con lo que saben. Escuetos en palabras pero la utilizan muy bien para sintetizar conocimientos. Les cuesta comprometerse. Tienden a ser callados y no emiten juicios hasta tener todos los datos necesarios. Buenos resumidores, secretarios, moderadores,,clarificadores de los hechos y buscadores de sentido. Lectores empedernidos. Hay dos grupos: los que leen libros y los que leen en la vida. Son buenos comentadores del grupo. Cuando están descentrados suelen ser despectivos con los demás. Llenan sus sentimientos de vacío crin el discurso y acumulando erudición. Tienen una especial cualidad para detectar la ignorancia. La actitud básica desarrollada ha sido la observación como en un juego de ping-pong. 2
  • 3. SEIS: LEAL, FIEL, EL CUMPLIDOR, DUBITATIVO. Se sienten inseguros. Sus miedos son un producto de la mente: fantasmas que se anticipan como malos. Pero luego su lealtad les lleva a realizar las cosas. Su inseguridad les conduce a la duda. Les cuesta tomar decisiones Tienen conflicto entre su valentía y su lealtad a personas e instituciones. Entre los seis hay que distinguir entre los fóbicos y los contrafóbicos. Estos últimos son personas que actúan de forma impulsiva frente a la autoridad. Los fóbicos necesitan de la autoridad para obtener seguridad en sus acciones. Son leales y fieles a la institución, normas y principios. Son muy obedientes. Necesitan de la autoridad pero al mismo tiempo la rechazan mediante pequeñas infracciones y recelos. Para estos la vida es una amenaza, tienen que estar alerta. Viven con miedo y buscan a alguien que les proteja y les salve. Son muy responsables y cumplidores de sus deberes, fanáticos para el trabajo y lo prefieren hacer en grupo. Son bondadosos y rectos, acogedores. Hacen lo que “ deben” hacer. Los problemas del seis están en sus ideas irracionales. Necesitan afianzar o recuperar su autoridad interior, que es la que buscan afuera. SIETE: ENTUSIASTA. OPTIMISTA, GENERALISTA, PLANIFICADOR, ALEGRE, BUSCADOR DE PLACERES, GLOTÓN. Destacan lo positivo de la vida.” Todo está bien y yo también...” Son optimistas y entusiastas natos que contagian. Tienden a contar solo la parte bonita de las historias porque huyen del dolor, las limitaciones y las tristezas de la realidad. Buscan el placer para ellos y para los demás. Necesitan crear ambientes de bien-estar para poder ser ellos mismos. Planifican para un futuro mejor. No viven en el presente sino hacia un futuro idealizado que cargan de euforia mental. Son generalistas por no cerrar caminos, todo les interesa y apetece, todos son posibilidades, picoteo. Son glotones,... nada les basta, todo le es poco. de lo bueno y agradable cuanto más mejor... pero no se saborea. Tienen facultades para vivir la realidad en sus limites. Evita la monotonía, los tonos grises, todo eso es poco estimulante. Buscan lo entretenido de la vida. Disfrutadores, cordiales, amables, cálidos, estimuladores sencillos y honestos. Pueden llevar esperanzas a los desesperados. No evitan transformar lo rutinario en algo atractivo y disfrutador. OCHO: FUERTE, LIDER, AUTOSUFICIENTE, JUSTICIERO. Transmiten sensación de fortaleza y seguridad... 3
  • 4. Su fortaleza radica en decir las cosas claras y directas: “al pan- pan y al vino- vino”... Su seguridad les evita tomar contacto con su parte débil. Definen las situaciones claramente y no se andan con rodeos... Se relacionan mal con lo débil e incierto. Miedo a expresar sus sentimientos (porque estos están muy mezclados con su ternura). Su debilidad está muy escondida y por eso aparentan ser muy duros. Les cuesta ponerse en contacto con el dolor del otro. Sienten tanto que les da miedo. Son absolutamente viscerales, saltan a la primera. Son detectores de injusticias y engaños. Perciben la realidad como una amenaza, porque no pueden permitir que nadie les imponga nada: eso es una gran injusticia... mientras que ellos imponen. Tienden a ser intolerantes y mandones. Son proclamadores de grandes principios. Se muestran seguros en su inseguridad. NUEVE: PACIFICO, RELATIVIZADOR, PASIVO, MEDIADOR, TIENDE PUENTES. Ahorradores de energía a todos los niveles: ¿Por qué estar de pie si puedes estar sentado, mejor acostado que sentado...? El problema está fuera. Tienen dificultad para implicarse y afrontar conflictos. Deciden por eliminación. Posponen cualquier decisión. Hay pocas cosas que les atraen. Puentes natos para eliminar conflictos y asperezas. Buscan a cualquier precio la concordia... Son silenciosos, dóciles y humildes. Incoloros, caras sin expresión. Son capaces de mantener su equilibrio en tiempos de crisis. “¡Quietos, hasta ver... que luego igual no es nada!” Reducen el porte de los problemas. Ven con sencillez la vida...de las montañas hacen montoncitos de tierra. Pueden gastar mucho tiempo en cosas que no son esenciales. Son tranquilos y las cosas las tienen que hacer a su ritmo... (para ayudarles hay que exigirles...) UNO: PERFECCIONISTA, REFORMADOR, IDEALISTA. Quieren las cosas no como son sino como deben ser. Exigen mucho a los demás y sí mismos. Son muy críticos. Tienen un juez dentro de sí. La realidad la conciben como una falta de tiempo para hacer todo lo que hay que hacer... viven en tensión. Se fijan en lo que falta por ello son buenos correctores de algún trabajo. Son sinceros y honestos, metódicos en su trabajo, cuidadosos y organizados. Su idealismo les lleva a acumular grandes expectativas y a acumular deberes y obligaciones. Lo que hacen lo juzgan incompleto. Son reformadores... todo tiene que ser mejorado. Viven en enfado constante con el “universo” y resentidos consigo mismos y con los otros... El enfado lo ocultan para no manifestar su imperfección. Viven con una hostilidad interna que se les nota en la ironía.. 4