SlideShare una empresa de Scribd logo
Las pulgas del duelo
Mesa de diálogo
Dña. Marta Villacieros
Dña. Marisa Magaña
ESQUEMA
1. Introducción
2. Vulnerabilidad y protección
3. Qué son las pulgas
4. Cuáles son las “pulgas del duelo”
1. INTRODUCCIÓN
• La muerte duele
• Es el dolor de la ruptura del vínculo, es
el dolor… del amor
INTRODUCCIÓN
• El duelo es un proceso…
… de adaptación.
• Provoca sentimientos, pensamientos, conductas
asociadas a la pérdida.
• Reclama realizar el “trabajo del duelo” o las “tareas
del duelo”.
INTRODUCCIÓN
MODELOS INTERPRETATIVOS:
Intentan encontrar las palabras para describir el proceso:
• Psicoanálisis (Freud, M. Klein)
• Modelos psicosociales (Lidemann, Tizón, Kübler Ross)
• Modelos cognitivos orientados al cumplimiento de
tareas (Worden)
• Modelos sociológicos o socioculturales (Bowlby, 1980,
Neimeyer 2002)
INTRODUCCIÓN
Publicaciones
Publicaciones
–Intervención
1. Estudio del perfil de una población de personas en
duelo complicado que acuden a un centro de escucha
de duelo. Medicina Paliativa, 21(3), 91-97
2. Social support and psychological well-being as possible
predictors of complicated grief in a cross-section of
people in mourning. Anales de Psicología 30(3), 944-951.
3. Estrategias de afrontamiento y resiliencia como factores
mediadores de duelo complicado. Revista de psicoterapia, 88,
85-95
4. Experimento breve para medir el cambio emocional en
grupo de duelo. Revista de Psicoterapia, 61-68
5. Grupos de ayuda mutua en duelo. Mapfre Medicina, 2007; 18
(2): 82-90
Investigaciones previas
Las personas que llegan al CE;
• Sexo: 77% mujeres y 23% hombres
• Perdieron un ser querido hace m= 12,76 meses
• Recibieron previamente ayuda psicológica 53% y farmacológica
63%
• Mayor riesgo de DC: perdida de cónyuge/hijo/personas que han
tardado más tiempo en pedir ayuda específica
• Protectores de DC: satisfacción con apoyo social, búsqueda de
trascendencia y resiliencia
• La resiliencia es más común de lo que parece en DC (64%)
• El grupo ayuda a disminuir sentimientos de tristeza y soledad
(24%) y aumentar la esperanza (19%)
– Voluntariado y necesidades formativas
6. Perfil, motivación, satisfacción y compromiso
de un voluntariado de acompañamiento en
duelo. Medicina Paliativa.
http://dx.doi.org/10.1016/j.medipa.2014.05.003
– Escalas de medida (psicometría)
7. Psychometric properties of the attitudinal
beliefs questionnaire about suicidal behavior.
The Spanish Journal of Psychology (2016), 19, e68, 1–10.
8. Escala de mitos en duelo. Relación con el estilo
de afrontamiento evitativo y validación
psicométrica. Acción Psicológica (2016); 13(2), 129-142.
9. Duelos familiares o colectivos. Diseño de una
escala de actitudes hacia los niños en procesos
de duelo Revista de psicoterapia, 27(104), 167-179
Voluntariado:
• comprometido y satisfecho
• 98% pérdida importanteInstrumento de medida
• Mitos en duelo:
• es mejor no recordar
• es mejor no expresar
• mayor nivel de mitos:
• Estrategias evitativas de afrontamiento
• Hombres
• Ausencia de formación
• Pérdida de familiar 2º grado.
• Se evidencia la tendencia a ocultar
el duelo a los niños
• Este proceso…
… se puede COMPLICAR
INTRODUCCIÓN
2. VULNERABILIDAD Y
PROTECCIÓN
La mayoría de las personas:
– se recupera
– en un periodo de tiempo
– relativamente corto
– (dos, tres años)
Factores predictores de vulnerabilidad
FACTORES DE RIESGO
• Personales:
– Juventud del doliente y del fallecido.
– Antecedentes psicopatológicos.
– Amenazas de suicidio.
– Pérdidas tempranas de los padres.
– Duelos anteriores no resueltos.
– Reacciones emocionales de rabia
y amargura muy intensa.
– Baja expresión de sentimientos.
– Culpabilidad y baja tolerancia al mismo
– Incapacidad para enfrentar el estrés
Vulnerabilidad y protección
FACTORES DE RIESGO
• Sociales:
– Nivel socioeconómico.
– Presencia de niños pequeños en casa.
– Falta de apoyo sociofamiliar.
– Crisis familiares no resueltas.
– Trabajar en el domicilio.
– Proyectos truncados…
Vulnerabilidad y protección
FACTORES DE RIESGO
• Características del vínculo:
– Dependencia.
– Pérdida de la pareja y/o hijo.
– Muerte incierta, súbita y/o múltiple.
– Pérdida de la posibilidad de realizar una actividad prevista.
– Recuerdo doloroso del proceso por falta de control de
síntomas, dificultades diagnósticas y/o relaciones
inadecuadas con el personal sanitario…
Vulnerabilidad y protección
3. LAS PULGAS DEL DUELO
Las pulgas del duelo
Las pulgas del duelo
Las pulgas del duelo son conflictos añadidos
que, cuando se instalan en el doliente, le
producen mucho dolor y que pueden alterar el
proceso de elaboración del duelo, y en algunos
casos complicarlo o hacer de él una patología.
Añaden un sufrimiento al que ya supone el
proceso de elaboración del duelo por la
pérdida de un ser querido.
Definición de pulgas del duelo
1. Las herencias
2. La culpa
3.La inmortalidad virtual
4.La sexualidad
5.El aspecto económico
4. CUÁLES SON LAS PULGAS
DEL DUELO
Cuáles son las pulgas del duelo
Marque el número que desea
como opción de respuesta cuando
el icono este verde
Marque tecla OK
Si desea modificar su respuesta, antes de
tecla OK, marque tecla C
Instrucciones Power Vote
¿Cuántas personas en duelo crees
que se atendieron en el Centro de
Escucha en el 2017?
49
1 – un total de 157
2 – un total de 389
3 – un total de 528
4 – un total de 783
5 - un total de 837
¿Cuántas personas en duelo crees
que se atendieron en el Centro de
Escucha en el 2015?
¿Cuántas personas en duelo crees
que se atendieron en el Centro de
Escucha en el 2017?
1 – un total de 157
2 – un total de 389
3 – un total de 528
4 – un total de 783
5 - un total de 837
2%
8%
8%
14%
67%
¿Cuál de estas pulgas crees que es la
más importante?
49
1 - Las herencias
2 - La culpa
3 - La inmortalidad virtual
4 - La sexualidad
5 - El aspecto económico
¿Cuál de estas pulgas crees que es la
más importante?
1 - Las herencias
2 - La culpa
3 - La inmortalidad virtual
4 - La sexualidad
5 - El aspecto económico
31%
67%
0%
0%
2%
Cuáles son las pulgas del duelo
Importancia de las pulgas
Cuáles son las pulgas del duelo
Pistas genéricas para el abordaje
Las herencias
Las herencias
Las herencias
Las herencias
En relación a las herencias, ¿qué
crees que complica más el duelo?
47
1 - La desilusión de las expectativas no cumplidas
2 - El deterioro de las relaciones familiares
3 - El deterioro del recuerdo del fallecido
4 - Ninguna de estas
5 - Las herencias no complican el duelo
En relación a las herencias, ¿cuál
crees que complica más el duelo?
En relación a las herencias, ¿qué
crees que complica más el duelo?
1 - La desilusión de las expectativas
2 - El deterioro de las relaciones
3 - El deterioro del recuerdo
4 - Ninguna de estas
5 - Las herencias no complican
19%
64%
11%
4%
2%
Las herencias
Qué opinan 705 personas;
547 en duelo
Las herencias complican el duelo: 61% de los dolientes
• Porque (ítems más puntuados por orden):
1. generan resentimiento, rabia, desilusión…
2. destapan las tendencias egocéntricas propias y de los
demás
3. surgen conflictos que desvelan problemas del pasado
4. se avivan sentimientos de abandono, vacío, frustración…
…
• Los que viven un reparto (449 personas) especifican…:
• Peor si falleció la pareja o los abuelos
• Peor si la relación era “malas” o “ambivalente”
• Paso del tiempo ayuda a darse cuenta de la dificultad.
Las herencias
• Los duelos, sacan
problemáticas latentes.
• Conversaciones pendientes
• Conversar sacándolo del
contexto de la herencia.
• Derecho a renunciar a la
herencias.
Las herencias
•Visión empática hacia el
fallecido
•Criterios y valores del
fallecido
•Asociaciones erróneas “tanto
me dejaste, tanto me
quisiste”
• Prioridad a los que tienen
menos posibilidades.
Las herencias
La culpa
Aspectos relacionados:
Uno pensaría que el sentimiento más
universal en el duelo, y el más difícil de
gestionar sería la tristeza.
Sin embargo, podemos afirmar que la
culpa constituye una de las “pulgas del
duelo”, molestando el proceso y retando su
manejo.
La culpa
La culpa
¿Crees que la culpa genera
complicaciones en el proceso de
duelo?
47
1 - Mucho
2 - Bastante
3 - Medianamente
4 - Poco
5 - Nada
¿Crees que la culpa genera
complicaciones en el proceso de
duelo?
1 - Mucho
2 - Bastante
3 - Medianamente
4 - Poco
5 - Nada
74%
21%
4%
0%
0%
La culpa
Qué opinan 547 personas:
• La culpa genera complicaciones:
• Población general y Dolientes: 30% (B+M)
• Expertos: 79% (B+M)
• Tipos de autorreproche:
• la actuación en los últimos momentos :
“podía haber hecho algo para evitarlo”
• la relación (mas dañinos):
“Me arrepentía de no haberle dicho cosas
importantes ”
• Diferencias según el perfil:
• riesgo de duelo complicado: menor puntuación
La culpa
• ¿culpa sana
(real) o insana
(irreal)?
• ¿ser culpable
o sentirse
culpable?
•Sentido
adaptativo
de la culpa
• Culpa como
forma
reparativa
de valores
La culpa
•Culpa como
negación
• Rechazo a lo
ocurrido.
• Culpa como
distractora
• Falacia de
control.
• Reducción al
absurdo.
•Falta de
intencionalidad
• Conductas
reparadoras
La culpa
Inmortalidad
virtual
Aspectos relacionados:
“Los hombres viven celosos de la
inmortalidad” (Platón).
El desarrollo de las tecnologías de la
comunicación al que asistimos en estas
últimas décadas: 30 m. muertos en facebook,
páginas vivas de difuntos, códigos QR en
lápidas, selfies…
Inmortalidad virtual
Aspectos relacionados
“Luto virtual”: manifestaciones de
desagrado y dolor con las que se llenan las
redes sociales ante las noticias de atentados:
Una bandera como filtro en el perfil, un cartel
indicando “yo soy París…”, etc. El luto virtual
hace referencia a un aparente dolor que se
imagina más que se siente.
Inmortalidad virtual
Inmortalidad virtual
¿Crees que publicar imágenes y frases
del ser querido en las redes ayuda a
procesar el duelo?
49
1 - Mucho
2 - Bastante
3 - Medianamente
4 - Poco
5 - Nada
¿Crees que publicar imágenes y frases
del ser querido en las redes ayuda a
procesar el duelo?
1 - Mucho
2 - Bastante
3 - Medianamente
4 - Poco
5 - Nada
6%
14%
10%
41%
29%
Inmortalidad virtual
705 personas; 48 años
• La inmortalidad virtual complica el duelo :
• Población general y Dolientes 17% (B+M)
• Expertos: 26% (B+M)
• Existe un gran desacuerdo/rechazo:
– que la información quede pública en la red
– las posibilidades de conexión virtual con el fallecido
(felicitaciones, Facebook).
• Mayor desacuerdo ante mayor dolor:
– El fallecido fue la pareja o un hijo
– Ante “mala relación con el fallecido”
Inmortalidad virtual
o Perpetuar presencia física.
o Imágenes como símbolos,
no como simuladores de
presencia
oNecesidad pública del
dolor.
Inmortalidad virtual
La sexualidad
Aspectos relacionados:
Podría parecer que duelo y sexualidad
se relacionarían simplemente levantando
acta del abajamiento de la libido en las
personas por la invasión del sentimiento de
tristeza y descenso de energía vital.
Sin embargo, los vínculos entre ambas
realidades y la variedad de situaciones es
muy grande y variado.
La sexualidad
La sexualidad
Lo que más puede perjudicar el duelo,
en el campo de la sexualidad es...
48
1 - La dificultad para pedir ayuda
2 - No considerar la sexualidad importante
3 - Pensar que lo puedo resolver yo
4 - Avergonzarse de sentir la necesidad sexual
5 - Ninguna de estas
Lo que más puede perjudicar el duelo,
en el campo de la sexualidad es...
1 - La dificultad para pedir ayuda
2 - No considerarla importante
3 - Pensar que lo puedo resolver
4 - Avergonzarse de la necesidad
5 - Ninguna de estas
25%
13%
6%
46%
10%
La sexualidad
445 personas que habían
sufrido una pérdida, entre otros
• La vivencia de la sexualidad puede complicar el
duelo tras la pérdida:
• Población general: 27,6% (B+M)
• Dolientes: 27% (B+M) - 7% de forma dañina
• Expertos: 31,6% (B+M)
• El 91% - 403 personas no pidieron ayuda:
• El 9 % - 42 personas pidieron ayuda;
– 50% (23 personas) pudieron resolver
Experiencias tras el fallecimiento
de un ser querido e influencia
• Falta de vitalidad e inapetencia sexual
temporal: distanciamiento, discusiones, rechazo.
• Formas de afrontamiento del dolor activas:
comportamientos compulsivos, celos, momentos
incontrolados, riesgos.
• Hábitos adquiridos para amortiguar la soledad
(mis dos hijos pequeños se vinieron a dormir)
• Somatizaciones: menopausia en el momento
de la muerte
La sexualidad
o Expresar necesidad sexual o
ausencia de deseo.
o Conversar sobre su
significado
o Vivir las carencias sin
negaciones.
• Tomar conciencia de:
– Los sentimientos por la
pérdida de la
sexualidad
– La falta de abordaje
durante el duelo
La sexualidad
o Diferenciar entre
necesidad
de afecto y de sexo.
o“Si sufro soy
leal al
fallecido”
La sexualidad
El aspecto
económico
Aspectos relacionados:
La dimensión económica impacta en el duelo
no solo debido a los gastos de inhumación o
cremación, sino fundamentalmente debido al
rol que la persona podía desempeñar en la
familia.
Un fallecido no aporta dinero…
El aspecto económico
El aspecto económico
¿Crees que el impacto económico tras
la pérdida complica el proceso de
duelo?
47
1 - Mucho
2 - Bastante
3 - Medianamente
4 - Poco
5 - Nada
¿Crees que el impacto económico tras
la pérdida complica el proceso de
duelo?
1 - Mucho
2 - Bastante
3 - Medianamente
4 - Poco
5 - Nada
26%
49%
17%
9%
0%
El aspecto económico
538 personas; 317 en duelo
• El impacto económico complica:
Población general: 51,4% (B+M)
Dolientes: 10% (B+M)
Expertos: 58,9% (B+M)
• En concreto:
–gastos generales (hipoteca, casa, colegios): 77%
–conflictos que se generan:
• heredar o tener que renunciar a la herencia
• cobrar un seguro de vida del difunto
• deshacerse de pertenencias personales
El aspecto económico
• Mantener el rol familiar.
• Asumir el cambio de estatus de
vida
• Recolocar valores
• Orientación y ayuda
• Diferenciar sentimientos
El aspecto económico
En conclusión….
Pulgas
Según (B+M)
dolientes:
Según (B+M)
expertos:
Según el orden
asamblea:
Herencias 61 % 58% 31 %
Culpa 30 % 79% 67 %
Inmortalidad
virtual
17 % 26% 0 %
Sexualidad 27 % - 7% 32% 0 %
Impacto
económico
10 % 59% 2 %
Marta Villacieros
Marisa Magaña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanzaComprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanza
Centro de Humanización de la Salud
 
El significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentesEl significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentes
judith asuncion
 
Introducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaIntroducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaLudiana Altuve
 
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morir
Josue Neri
 
Diapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La VidaDiapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La Vidaciup_teens
 
Redemptor Hominis Juan Pablo ii - Español (2ºed)
Redemptor Hominis   Juan  Pablo ii - Español (2ºed)Redemptor Hominis   Juan  Pablo ii - Español (2ºed)
Redemptor Hominis Juan Pablo ii - Español (2ºed)
Martin M Flynn
 
Ecologia integral en la Laudato Si
Ecologia integral en la Laudato SiEcologia integral en la Laudato Si
Ecologia integral en la Laudato Si
Afonso Murad (FAJE)
 
La dignidad de la persona humana
La dignidad de la persona humanaLa dignidad de la persona humana
La dignidad de la persona humana
onboar71
 
La muerte en la cultura
La muerte en la culturaLa muerte en la cultura
La muerte en la culturagracieladoc
 
Estudios sobre el suicidio
Estudios sobre el suicidioEstudios sobre el suicidio
Estudios sobre el suicidio
Ale Isassi
 
Necesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedadNecesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedad
Carmen Martínez Casanova
 
Por qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonarPor qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonar
Mario Guerra
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
noumoles
 
Trastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadTrastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadketrijes
 
Psicología y pastoral del adulto mayor
Psicología y pastoral del adulto mayorPsicología y pastoral del adulto mayor
Psicología y pastoral del adulto mayor
Pastoral Salud
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
Axel Balderas
 
El duelo en la familia.
El duelo en la familia.El duelo en la familia.
El duelo en la familia.
Centro de Humanización de la Salud
 

La actualidad más candente (20)

Comprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanzaComprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanza
 
El significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentesEl significado de la muerte en las diferentes
El significado de la muerte en las diferentes
 
Introducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaIntroducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesia
 
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morir
 
Diapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La VidaDiapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La Vida
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)(2013-10-22) El duelo (ppt)
(2013-10-22) El duelo (ppt)
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Redemptor Hominis Juan Pablo ii - Español (2ºed)
Redemptor Hominis   Juan  Pablo ii - Español (2ºed)Redemptor Hominis   Juan  Pablo ii - Español (2ºed)
Redemptor Hominis Juan Pablo ii - Español (2ºed)
 
Ecologia integral en la Laudato Si
Ecologia integral en la Laudato SiEcologia integral en la Laudato Si
Ecologia integral en la Laudato Si
 
La dignidad de la persona humana
La dignidad de la persona humanaLa dignidad de la persona humana
La dignidad de la persona humana
 
La muerte en la cultura
La muerte en la culturaLa muerte en la cultura
La muerte en la cultura
 
Estudios sobre el suicidio
Estudios sobre el suicidioEstudios sobre el suicidio
Estudios sobre el suicidio
 
Necesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedadNecesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedad
 
Por qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonarPor qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonar
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Trastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadTrastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedad
 
Psicología y pastoral del adulto mayor
Psicología y pastoral del adulto mayorPsicología y pastoral del adulto mayor
Psicología y pastoral del adulto mayor
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
 
El duelo en la familia.
El duelo en la familia.El duelo en la familia.
El duelo en la familia.
 

Similar a Las pulgas del duelo

Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de dueloLas pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
El duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptx
El duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptxEl duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptx
El duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptx
LETICIALOPEZ7585
 
Tipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejoTipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejo
Nisla De Gracia
 
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiar
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiarAnálisis del impacto del duelo en el entorno familiar
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiar
JosselynM
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
VeroFernandez19
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
VeroFernandez19
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
MarnyEmely
 
Manual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdfManual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdf
carolina840629
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
TANIACAROLINAGALICIA
 
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
Neurociencia Neurocultura
 
Hipótesis en Psicoterapia (1).pdf
Hipótesis en Psicoterapia (1).pdfHipótesis en Psicoterapia (1).pdf
Hipótesis en Psicoterapia (1).pdf
AndrsGonzaloiguezDaz
 
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Gabriel Sanhueza Artero
 
Manual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptxManual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptx
LaPablaCreaciones
 
Por que hablar de depresion y conductas suicidas en st
Por que hablar de depresion y conductas suicidas en stPor que hablar de depresion y conductas suicidas en st
Por que hablar de depresion y conductas suicidas en st
Roxana Antonia Apollonio Cabrera
 
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptxEl afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
IE.3095-PERU KAWACHI
 
Evaluar riesgos psicosociales en pandemia
Evaluar riesgos psicosociales en pandemiaEvaluar riesgos psicosociales en pandemia
Evaluar riesgos psicosociales en pandemia
Prevencionar
 
El duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mamaEl duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mama
Soledad Ana Sierra Duque
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaClinica de imagenes
 

Similar a Las pulgas del duelo (20)

Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de dueloLas pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
 
2014 duelo-granada-cáritas
2014 duelo-granada-cáritas2014 duelo-granada-cáritas
2014 duelo-granada-cáritas
 
El duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptx
El duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptxEl duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptx
El duelo como ayudar a las personas adultas mayores en su dolor.pptx
 
Tipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejoTipos de duelo y su manejo
Tipos de duelo y su manejo
 
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiar
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiarAnálisis del impacto del duelo en el entorno familiar
Análisis del impacto del duelo en el entorno familiar
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdfManual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
El juicio de Paris: Intervención grupal en trastornos de la alimentación basa...
 
Hipótesis en Psicoterapia (1).pdf
Hipótesis en Psicoterapia (1).pdfHipótesis en Psicoterapia (1).pdf
Hipótesis en Psicoterapia (1).pdf
 
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
 
Manual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptxManual sobre Duelo.pptx
Manual sobre Duelo.pptx
 
Por que hablar de depresion y conductas suicidas en st
Por que hablar de depresion y conductas suicidas en stPor que hablar de depresion y conductas suicidas en st
Por que hablar de depresion y conductas suicidas en st
 
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptxEl afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
 
Evaluar riesgos psicosociales en pandemia
Evaluar riesgos psicosociales en pandemiaEvaluar riesgos psicosociales en pandemia
Evaluar riesgos psicosociales en pandemia
 
El duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mamaEl duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mama
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
 

Más de Centro de Humanización de la Salud

Cuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covidCuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covid
Centro de Humanización de la Salud
 
Acompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermoAcompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermo
Centro de Humanización de la Salud
 
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Centro de Humanización de la Salud
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
Centro de Humanización de la Salud
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morirAspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Centro de Humanización de la Salud
 
El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.
Centro de Humanización de la Salud
 
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Centro de Humanización de la Salud
 
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Centro de Humanización de la Salud
 
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de EscuchaEl abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Centro de Humanización de la Salud
 
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
Centro de Humanización de la Salud
 
Investigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativosInvestigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativos
Centro de Humanización de la Salud
 
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados PaliativosEl cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismoCuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandonoCuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Centro de Humanización de la Salud
 
¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión? ¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión?
Centro de Humanización de la Salud
 
Cultura Paliativa
Cultura PaliativaCultura Paliativa
Presente y futuro de los cuidados paliativos en España
Presente y futuro de los cuidados paliativos en EspañaPresente y futuro de los cuidados paliativos en España
Presente y futuro de los cuidados paliativos en España
Centro de Humanización de la Salud
 

Más de Centro de Humanización de la Salud (20)

Cuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covidCuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covid
 
Acompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermoAcompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermo
 
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
 
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morirAspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
 
El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.
 
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
 
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
 
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de EscuchaEl abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
 
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
 
Investigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativosInvestigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativos
 
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados PaliativosEl cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
 
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismoCuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
 
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandonoCuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
 
¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión? ¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión?
 
Cultura Paliativa
Cultura PaliativaCultura Paliativa
Cultura Paliativa
 
Presente y futuro de los cuidados paliativos en España
Presente y futuro de los cuidados paliativos en EspañaPresente y futuro de los cuidados paliativos en España
Presente y futuro de los cuidados paliativos en España
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 

Las pulgas del duelo

  • 1. Las pulgas del duelo Mesa de diálogo Dña. Marta Villacieros Dña. Marisa Magaña
  • 2. ESQUEMA 1. Introducción 2. Vulnerabilidad y protección 3. Qué son las pulgas 4. Cuáles son las “pulgas del duelo”
  • 4. • La muerte duele • Es el dolor de la ruptura del vínculo, es el dolor… del amor INTRODUCCIÓN
  • 5. • El duelo es un proceso… … de adaptación. • Provoca sentimientos, pensamientos, conductas asociadas a la pérdida. • Reclama realizar el “trabajo del duelo” o las “tareas del duelo”. INTRODUCCIÓN
  • 6. MODELOS INTERPRETATIVOS: Intentan encontrar las palabras para describir el proceso: • Psicoanálisis (Freud, M. Klein) • Modelos psicosociales (Lidemann, Tizón, Kübler Ross) • Modelos cognitivos orientados al cumplimiento de tareas (Worden) • Modelos sociológicos o socioculturales (Bowlby, 1980, Neimeyer 2002) INTRODUCCIÓN
  • 9. –Intervención 1. Estudio del perfil de una población de personas en duelo complicado que acuden a un centro de escucha de duelo. Medicina Paliativa, 21(3), 91-97 2. Social support and psychological well-being as possible predictors of complicated grief in a cross-section of people in mourning. Anales de Psicología 30(3), 944-951. 3. Estrategias de afrontamiento y resiliencia como factores mediadores de duelo complicado. Revista de psicoterapia, 88, 85-95 4. Experimento breve para medir el cambio emocional en grupo de duelo. Revista de Psicoterapia, 61-68 5. Grupos de ayuda mutua en duelo. Mapfre Medicina, 2007; 18 (2): 82-90 Investigaciones previas Las personas que llegan al CE; • Sexo: 77% mujeres y 23% hombres • Perdieron un ser querido hace m= 12,76 meses • Recibieron previamente ayuda psicológica 53% y farmacológica 63% • Mayor riesgo de DC: perdida de cónyuge/hijo/personas que han tardado más tiempo en pedir ayuda específica • Protectores de DC: satisfacción con apoyo social, búsqueda de trascendencia y resiliencia • La resiliencia es más común de lo que parece en DC (64%) • El grupo ayuda a disminuir sentimientos de tristeza y soledad (24%) y aumentar la esperanza (19%)
  • 10. – Voluntariado y necesidades formativas 6. Perfil, motivación, satisfacción y compromiso de un voluntariado de acompañamiento en duelo. Medicina Paliativa. http://dx.doi.org/10.1016/j.medipa.2014.05.003 – Escalas de medida (psicometría) 7. Psychometric properties of the attitudinal beliefs questionnaire about suicidal behavior. The Spanish Journal of Psychology (2016), 19, e68, 1–10. 8. Escala de mitos en duelo. Relación con el estilo de afrontamiento evitativo y validación psicométrica. Acción Psicológica (2016); 13(2), 129-142. 9. Duelos familiares o colectivos. Diseño de una escala de actitudes hacia los niños en procesos de duelo Revista de psicoterapia, 27(104), 167-179 Voluntariado: • comprometido y satisfecho • 98% pérdida importanteInstrumento de medida • Mitos en duelo: • es mejor no recordar • es mejor no expresar • mayor nivel de mitos: • Estrategias evitativas de afrontamiento • Hombres • Ausencia de formación • Pérdida de familiar 2º grado. • Se evidencia la tendencia a ocultar el duelo a los niños
  • 11. • Este proceso… … se puede COMPLICAR INTRODUCCIÓN
  • 13. La mayoría de las personas: – se recupera – en un periodo de tiempo – relativamente corto – (dos, tres años) Factores predictores de vulnerabilidad
  • 14. FACTORES DE RIESGO • Personales: – Juventud del doliente y del fallecido. – Antecedentes psicopatológicos. – Amenazas de suicidio. – Pérdidas tempranas de los padres. – Duelos anteriores no resueltos. – Reacciones emocionales de rabia y amargura muy intensa. – Baja expresión de sentimientos. – Culpabilidad y baja tolerancia al mismo – Incapacidad para enfrentar el estrés Vulnerabilidad y protección
  • 15. FACTORES DE RIESGO • Sociales: – Nivel socioeconómico. – Presencia de niños pequeños en casa. – Falta de apoyo sociofamiliar. – Crisis familiares no resueltas. – Trabajar en el domicilio. – Proyectos truncados… Vulnerabilidad y protección
  • 16. FACTORES DE RIESGO • Características del vínculo: – Dependencia. – Pérdida de la pareja y/o hijo. – Muerte incierta, súbita y/o múltiple. – Pérdida de la posibilidad de realizar una actividad prevista. – Recuerdo doloroso del proceso por falta de control de síntomas, dificultades diagnósticas y/o relaciones inadecuadas con el personal sanitario… Vulnerabilidad y protección
  • 17. 3. LAS PULGAS DEL DUELO
  • 18. Las pulgas del duelo
  • 19. Las pulgas del duelo
  • 20. Las pulgas del duelo son conflictos añadidos que, cuando se instalan en el doliente, le producen mucho dolor y que pueden alterar el proceso de elaboración del duelo, y en algunos casos complicarlo o hacer de él una patología. Añaden un sufrimiento al que ya supone el proceso de elaboración del duelo por la pérdida de un ser querido. Definición de pulgas del duelo
  • 21. 1. Las herencias 2. La culpa 3.La inmortalidad virtual 4.La sexualidad 5.El aspecto económico 4. CUÁLES SON LAS PULGAS DEL DUELO
  • 22. Cuáles son las pulgas del duelo
  • 23. Marque el número que desea como opción de respuesta cuando el icono este verde Marque tecla OK Si desea modificar su respuesta, antes de tecla OK, marque tecla C Instrucciones Power Vote
  • 24. ¿Cuántas personas en duelo crees que se atendieron en el Centro de Escucha en el 2017? 49 1 – un total de 157 2 – un total de 389 3 – un total de 528 4 – un total de 783 5 - un total de 837
  • 25. ¿Cuántas personas en duelo crees que se atendieron en el Centro de Escucha en el 2015? ¿Cuántas personas en duelo crees que se atendieron en el Centro de Escucha en el 2017? 1 – un total de 157 2 – un total de 389 3 – un total de 528 4 – un total de 783 5 - un total de 837 2% 8% 8% 14% 67%
  • 26. ¿Cuál de estas pulgas crees que es la más importante? 49 1 - Las herencias 2 - La culpa 3 - La inmortalidad virtual 4 - La sexualidad 5 - El aspecto económico
  • 27. ¿Cuál de estas pulgas crees que es la más importante? 1 - Las herencias 2 - La culpa 3 - La inmortalidad virtual 4 - La sexualidad 5 - El aspecto económico 31% 67% 0% 0% 2%
  • 28. Cuáles son las pulgas del duelo
  • 30. Cuáles son las pulgas del duelo
  • 31. Pistas genéricas para el abordaje
  • 36. En relación a las herencias, ¿qué crees que complica más el duelo? 47 1 - La desilusión de las expectativas no cumplidas 2 - El deterioro de las relaciones familiares 3 - El deterioro del recuerdo del fallecido 4 - Ninguna de estas 5 - Las herencias no complican el duelo
  • 37. En relación a las herencias, ¿cuál crees que complica más el duelo? En relación a las herencias, ¿qué crees que complica más el duelo? 1 - La desilusión de las expectativas 2 - El deterioro de las relaciones 3 - El deterioro del recuerdo 4 - Ninguna de estas 5 - Las herencias no complican 19% 64% 11% 4% 2%
  • 39. Qué opinan 705 personas; 547 en duelo Las herencias complican el duelo: 61% de los dolientes • Porque (ítems más puntuados por orden): 1. generan resentimiento, rabia, desilusión… 2. destapan las tendencias egocéntricas propias y de los demás 3. surgen conflictos que desvelan problemas del pasado 4. se avivan sentimientos de abandono, vacío, frustración… … • Los que viven un reparto (449 personas) especifican…: • Peor si falleció la pareja o los abuelos • Peor si la relación era “malas” o “ambivalente” • Paso del tiempo ayuda a darse cuenta de la dificultad.
  • 41. • Los duelos, sacan problemáticas latentes. • Conversaciones pendientes • Conversar sacándolo del contexto de la herencia. • Derecho a renunciar a la herencias. Las herencias
  • 42. •Visión empática hacia el fallecido •Criterios y valores del fallecido •Asociaciones erróneas “tanto me dejaste, tanto me quisiste” • Prioridad a los que tienen menos posibilidades. Las herencias
  • 44. Aspectos relacionados: Uno pensaría que el sentimiento más universal en el duelo, y el más difícil de gestionar sería la tristeza. Sin embargo, podemos afirmar que la culpa constituye una de las “pulgas del duelo”, molestando el proceso y retando su manejo. La culpa
  • 46. ¿Crees que la culpa genera complicaciones en el proceso de duelo? 47 1 - Mucho 2 - Bastante 3 - Medianamente 4 - Poco 5 - Nada
  • 47. ¿Crees que la culpa genera complicaciones en el proceso de duelo? 1 - Mucho 2 - Bastante 3 - Medianamente 4 - Poco 5 - Nada 74% 21% 4% 0% 0%
  • 49. Qué opinan 547 personas: • La culpa genera complicaciones: • Población general y Dolientes: 30% (B+M) • Expertos: 79% (B+M) • Tipos de autorreproche: • la actuación en los últimos momentos : “podía haber hecho algo para evitarlo” • la relación (mas dañinos): “Me arrepentía de no haberle dicho cosas importantes ” • Diferencias según el perfil: • riesgo de duelo complicado: menor puntuación
  • 51. • ¿culpa sana (real) o insana (irreal)? • ¿ser culpable o sentirse culpable? •Sentido adaptativo de la culpa • Culpa como forma reparativa de valores La culpa
  • 52. •Culpa como negación • Rechazo a lo ocurrido. • Culpa como distractora • Falacia de control. • Reducción al absurdo. •Falta de intencionalidad • Conductas reparadoras La culpa
  • 54. Aspectos relacionados: “Los hombres viven celosos de la inmortalidad” (Platón). El desarrollo de las tecnologías de la comunicación al que asistimos en estas últimas décadas: 30 m. muertos en facebook, páginas vivas de difuntos, códigos QR en lápidas, selfies… Inmortalidad virtual
  • 55. Aspectos relacionados “Luto virtual”: manifestaciones de desagrado y dolor con las que se llenan las redes sociales ante las noticias de atentados: Una bandera como filtro en el perfil, un cartel indicando “yo soy París…”, etc. El luto virtual hace referencia a un aparente dolor que se imagina más que se siente. Inmortalidad virtual
  • 57. ¿Crees que publicar imágenes y frases del ser querido en las redes ayuda a procesar el duelo? 49 1 - Mucho 2 - Bastante 3 - Medianamente 4 - Poco 5 - Nada
  • 58. ¿Crees que publicar imágenes y frases del ser querido en las redes ayuda a procesar el duelo? 1 - Mucho 2 - Bastante 3 - Medianamente 4 - Poco 5 - Nada 6% 14% 10% 41% 29%
  • 60. 705 personas; 48 años • La inmortalidad virtual complica el duelo : • Población general y Dolientes 17% (B+M) • Expertos: 26% (B+M) • Existe un gran desacuerdo/rechazo: – que la información quede pública en la red – las posibilidades de conexión virtual con el fallecido (felicitaciones, Facebook). • Mayor desacuerdo ante mayor dolor: – El fallecido fue la pareja o un hijo – Ante “mala relación con el fallecido”
  • 62. o Perpetuar presencia física. o Imágenes como símbolos, no como simuladores de presencia oNecesidad pública del dolor. Inmortalidad virtual
  • 64. Aspectos relacionados: Podría parecer que duelo y sexualidad se relacionarían simplemente levantando acta del abajamiento de la libido en las personas por la invasión del sentimiento de tristeza y descenso de energía vital. Sin embargo, los vínculos entre ambas realidades y la variedad de situaciones es muy grande y variado. La sexualidad
  • 66. Lo que más puede perjudicar el duelo, en el campo de la sexualidad es... 48 1 - La dificultad para pedir ayuda 2 - No considerar la sexualidad importante 3 - Pensar que lo puedo resolver yo 4 - Avergonzarse de sentir la necesidad sexual 5 - Ninguna de estas
  • 67. Lo que más puede perjudicar el duelo, en el campo de la sexualidad es... 1 - La dificultad para pedir ayuda 2 - No considerarla importante 3 - Pensar que lo puedo resolver 4 - Avergonzarse de la necesidad 5 - Ninguna de estas 25% 13% 6% 46% 10%
  • 69. 445 personas que habían sufrido una pérdida, entre otros • La vivencia de la sexualidad puede complicar el duelo tras la pérdida: • Población general: 27,6% (B+M) • Dolientes: 27% (B+M) - 7% de forma dañina • Expertos: 31,6% (B+M) • El 91% - 403 personas no pidieron ayuda: • El 9 % - 42 personas pidieron ayuda; – 50% (23 personas) pudieron resolver
  • 70. Experiencias tras el fallecimiento de un ser querido e influencia • Falta de vitalidad e inapetencia sexual temporal: distanciamiento, discusiones, rechazo. • Formas de afrontamiento del dolor activas: comportamientos compulsivos, celos, momentos incontrolados, riesgos. • Hábitos adquiridos para amortiguar la soledad (mis dos hijos pequeños se vinieron a dormir) • Somatizaciones: menopausia en el momento de la muerte
  • 72. o Expresar necesidad sexual o ausencia de deseo. o Conversar sobre su significado o Vivir las carencias sin negaciones. • Tomar conciencia de: – Los sentimientos por la pérdida de la sexualidad – La falta de abordaje durante el duelo La sexualidad
  • 73. o Diferenciar entre necesidad de afecto y de sexo. o“Si sufro soy leal al fallecido” La sexualidad
  • 75. Aspectos relacionados: La dimensión económica impacta en el duelo no solo debido a los gastos de inhumación o cremación, sino fundamentalmente debido al rol que la persona podía desempeñar en la familia. Un fallecido no aporta dinero… El aspecto económico
  • 77. ¿Crees que el impacto económico tras la pérdida complica el proceso de duelo? 47 1 - Mucho 2 - Bastante 3 - Medianamente 4 - Poco 5 - Nada
  • 78. ¿Crees que el impacto económico tras la pérdida complica el proceso de duelo? 1 - Mucho 2 - Bastante 3 - Medianamente 4 - Poco 5 - Nada 26% 49% 17% 9% 0%
  • 80. 538 personas; 317 en duelo • El impacto económico complica: Población general: 51,4% (B+M) Dolientes: 10% (B+M) Expertos: 58,9% (B+M) • En concreto: –gastos generales (hipoteca, casa, colegios): 77% –conflictos que se generan: • heredar o tener que renunciar a la herencia • cobrar un seguro de vida del difunto • deshacerse de pertenencias personales
  • 82. • Mantener el rol familiar. • Asumir el cambio de estatus de vida • Recolocar valores • Orientación y ayuda • Diferenciar sentimientos El aspecto económico
  • 83. En conclusión…. Pulgas Según (B+M) dolientes: Según (B+M) expertos: Según el orden asamblea: Herencias 61 % 58% 31 % Culpa 30 % 79% 67 % Inmortalidad virtual 17 % 26% 0 % Sexualidad 27 % - 7% 32% 0 % Impacto económico 10 % 59% 2 %