SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
  UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
         “RAFAEL MARÍA BARALT”
      VICERRECTORADO ACADÉMICO
         PROGRAMA POSTGRADO




INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
    (Resumen Capítulo 1 y 2, Manuel Area)




                                                   Autora:
                                            Basilisa Aponte




              Valera, junio 2012
INTRODUCCIÓN



     El análisis del libro digital Introducción a la Tecnología Educativa de Manuel Area
(2009), en su capítulo 1 refleja las distintas concepciones que presentan los defensores y
detractores de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, igualmente se
hace mención a los efectos socioculturales que el autor del libro a denominada “luces y
sombras”. Además, se realiza una compilación de los principales problemas que enfrenta la
educación así como los retos a los que se enfrenta para dar solución a la problemática
presentada a raíz del surgimiento y posterior avance de las nuevas tecnologías.
     En el análisis del capítulo 2 encontramos el proceso evolutivo de la tecnología
educativa como disciplina pedagógica desde sus inicios, a mediados del siglo XX y el
proceso de reconceptualización que enfrenta en los inicios del siglo XXI como consecuencia
del surgimiento de nuevos paradigmas en los que la tecnología educativa se encarga de
estudiar las interacciones entre las tecnologías de la información y comunicación con la
educación en cuanto a las formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la
cultura en los distintos contextos educativos.
La sociedad y la tecnología enfoscándose en la educación


     En el advenimiento de la sociedad del conocimiento, el hombre del siglo XXI se ve
involucrado en un contexto de sociedad informacional donde el uso generalizado de las
llamadas nuevas tecnologías de la comunicación y de la información es un hecho evidente e
imparable visto por algunos sectores como el progreso de la civilización actual; mientras que
para los demás, el uso de las actuales tecnologías viene a ser un evento cataclísmico.
     Dentro de estos extremos Area (2009), identifica cuatro formas de entender la sociedad
de la información, estos son:
Discurso mercantilista
Discurso crítico político
Discurso apocalíptico
Discurso tecnocentrista

     En el marco de las relaciones sociales, culturales y económicas, a raíz de la
implantación de las tecnologías de la información y la comunicación, emerge la sociedad de
la información, eliminando paradigmas espacio – temporales. En este contexto, existen
posiciones encontradas a favor y en contra, quienes están a favor (mercantilista y
tecnocentrista) argumentan que las tecnologías han hecho posible una mayor integración de
los países, permitiendo con ello un incremento inusitado en el comercio de bienes y servicios;
mientras que los difamadores (discurso apocalíptico) consideran que las tecnologías
representan el fin de los ideales y valores modelo humanista.
     Producto del avance de estas tecnologías se han generado una cantidad de problemas
educativos; Según él, estás tecnologías han arrasado con los modos y formas culturales,
laborales y comunicativas tradicionales, sin embargo, la innovación tecnológica siempre ha
estado presente en el día a día evolutivo de las sociedades, quizás de una manera menos
drástica y no como en este caso, donde los cambios se están produciendo en un plazo
temporal muy corto y a una velocidad muy acelerada.
     En consecuencia, el proceso de ajuste, readaptación y satisfacción de las demandas
impuestas por estas tecnologías obliga a los participantes, a realizar un enorme esfuerzo
formativo destinado a adquirir las competencias instrumentales, cognitivas y actitudinales.
Caso contrario se corre el riesgo de ser catalogado como analfabeta tecnológico.
     El problema educativo generado por la omnipresencia tecnológica, En su libro, el autor
señala que antiguamente el proceso de interacción y adaptación a la innovación tecnológica
nunca fue tan radical, esto se debe a que el proceso de cambio de las tecnologías de la
información y de la comunicación se está produciendo en un plazo muy corto y a una
velocidad muy acelerada, esto obliga principalmente a los adultos a realizar un esfuerzo
formativo para no llegar a convertirse en un analfabeta tecnológico.
     Otro problema está referido al flujo de información que día a día estamos expuestos;
por tanto, el reto educativo consiste en formar a los sujetos como usuarios inteligentes de la
información que les permita distinguir lo relevante de lo superfluo.


     Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales


     Son varios los retos que el autor plantea en relación a la educación y las nuevas
tecnologías, como son la integración al sistema y cultura escolar, para ello se requiere de
realizar importantes inversiones dirigidas a dotar de recursos tecnológicos los centro
educativos, así como desarrollar estrategias de formación del profesorado; restaurar los fines
y métodos de enseñanza, este reto es uno de los más relevantes dentro del proceso
formativo por cuanto está dirigido a que el individuo aprenda a aprender que sepa
seleccionar y cualificar la información y que este consiente de las implicaciones económicas,
ideológicas, políticas y culturales de la tecnología, extender la formación a través de las
redes, es decir, permitir a todo aquel que desea cursar estudios y no puede hacerlo de la
manera tradicional para que lo logre a través de la red; y desarrollar acciones de educación
para la formación ocupacional, las cuales están dirigidas a mejorar la calidad de los procesos
formativos y de aprendizaje, preparar a los trabajadores en el conocimientos de las nuevas
tecnologías y diseñar cursos para la formación en distintos ámbitos ocupacionales.


     Tecnología educativa: disciplina pedagógica
     Como disciplina pedagógica, la tecnología educativa tiene como propósito estudiar los
efectos socioculturales e implicaciones que para la educación poseen las tecnologías de la
información y comunicación en cuanto formas de representación, difusión y acceso al
conocimiento y a la cultura de los ciudadanos, desde esta perspectiva se analiza:
       La construcción de la tecnología educativa como disciplina pedagógica a lo largo del
       siglo XX
       La reconceptualización de la tecnología educativa
       La tecnología educativa en España
El surgimiento de nuevos ideales o paradigmas sobre las ciencias sociales ha
provocado un período de reestructuración de la tecnología educativa tomando en
consideración los problemas socio-culturales relacionados con la tecnología educativa, así
como la necesidad de formar al docente en el uso de las nuevas tecnología desde una
perspectiva crítica. No obstante, se debe tomar en consideración la falta de recursos
tecnológicos y educativos, y la resistencia al cambio como un hecho cultural.


   Por otro lado, Para lograr su propósito, la tecnología educativa debe ser evaluada de
manera continua con la finalidad de ir reflexionando sobre los procesos emprendidos e ir
generando los cambios requeridos, adecuando los contenidos a las circunstancias de la
cultura y la sociedad actual.
   En el campo educativo, la planificación debe estar dirigida a compensar las
desigualdades en cuanto al acceso a las tecnologías de la información en procura de que la
sociedad de la información no sea para unos pocos, sino para la inmensa mayoría de la
población; además, se debe tomar estas herramientas como un pilar fundamental del
conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
luis perez
 
Mapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docx
Mapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docxMapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docx
Mapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docx
JoeTMElvir
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Luis Eduardo Aponte
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digitallaurita094
 
1.2 Describo como los procesos de innovación, investigación, desarrollo y exp...
1.2 Describo como los procesos de innovación, investigación, desarrollo y exp...1.2 Describo como los procesos de innovación, investigación, desarrollo y exp...
1.2 Describo como los procesos de innovación, investigación, desarrollo y exp...Angie Benavides
 
Introduccion a proyectos tecnológicos en centros educativos
Introduccion a proyectos  tecnológicos en centros educativosIntroduccion a proyectos  tecnológicos en centros educativos
Introduccion a proyectos tecnológicos en centros educativos
Carlos Rafael Luna Vargas
 
TIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoTIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoIsabelHevia
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Angel Garrido
 
la Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aulala Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aula
Karmen Morchez
 
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Jaakie Mh
 
Ensayo Sobre Las Tic En La Educacion
Ensayo Sobre Las Tic En La EducacionEnsayo Sobre Las Tic En La Educacion
Ensayo Sobre Las Tic En La Educacioningeniero1530
 
Planteamiento del problema de las tics
Planteamiento del problema de las ticsPlanteamiento del problema de las tics
Planteamiento del problema de las tics
MarioChun1
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Carlos Santos
 
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
Doctora Edilicia
 
Evolución histórica de las tics
Evolución histórica de las ticsEvolución histórica de las tics
Evolución histórica de las ticsjulietaarri
 
EDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICOEDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICOMaryFeer_94
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacionLa sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacionPedro Vidal Revelo
 
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...albertoaintzane
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Elizabeth Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
Mapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docx
Mapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docxMapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docx
Mapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docx
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
1.2 Describo como los procesos de innovación, investigación, desarrollo y exp...
1.2 Describo como los procesos de innovación, investigación, desarrollo y exp...1.2 Describo como los procesos de innovación, investigación, desarrollo y exp...
1.2 Describo como los procesos de innovación, investigación, desarrollo y exp...
 
Introduccion a proyectos tecnológicos en centros educativos
Introduccion a proyectos  tecnológicos en centros educativosIntroduccion a proyectos  tecnológicos en centros educativos
Introduccion a proyectos tecnológicos en centros educativos
 
TIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoTIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimiento
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
la Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aulala Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aula
 
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
 
Ensayo Sobre Las Tic En La Educacion
Ensayo Sobre Las Tic En La EducacionEnsayo Sobre Las Tic En La Educacion
Ensayo Sobre Las Tic En La Educacion
 
Planteamiento del problema de las tics
Planteamiento del problema de las ticsPlanteamiento del problema de las tics
Planteamiento del problema de las tics
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
 
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
 
Evolución histórica de las tics
Evolución histórica de las ticsEvolución histórica de las tics
Evolución histórica de las tics
 
EDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICOEDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICO
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacionLa sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
 
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 

Destacado

Tecnologia Educativa Resumen
Tecnologia Educativa ResumenTecnologia Educativa Resumen
Tecnologia Educativa Resumen
QUENIA PEREZ
 
Introduccion A La Tecnologia Educativa
Introduccion A La Tecnologia EducativaIntroduccion A La Tecnologia Educativa
Introduccion A La Tecnologia EducativaUVA
 
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. BlochResumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
Karla Medina
 
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
María Luisa Bossolasco
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
Joyscorpio
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica introducción
La tecnología educativa como disciplina pedagógica introducciónLa tecnología educativa como disciplina pedagógica introducción
La tecnología educativa como disciplina pedagógica introducciónEscauriza
 
Introducción libro peregrina
 Introducción libro peregrina Introducción libro peregrina
Introducción libro peregrinaPatmaraya
 
Los medios y tecnologias en l educacion
Los medios y tecnologias en l educacionLos medios y tecnologias en l educacion
Los medios y tecnologias en l educacion
Zuky Moar
 
Reporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorReporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorMariana Martínez
 
La tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógicaLa tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógicayolvla
 
Creative commons presentacion
Creative commons presentacionCreative commons presentacion
Creative commons presentacion
carlospresen
 
Libro de tecnología II
Libro de tecnología IILibro de tecnología II
Libro de tecnología II
Lic.Ana María Mansilla
 
La tecnología educativa. comunicación y enfoque pedagógico power point.
La tecnología educativa. comunicación y enfoque pedagógico power point.La tecnología educativa. comunicación y enfoque pedagógico power point.
La tecnología educativa. comunicación y enfoque pedagógico power point.Meibell Echemendía
 
Alcides Soto 070707
Alcides Soto 070707Alcides Soto 070707
Alcides Soto 070707flaviovega
 
Resumen introduccion a la filosofia del derecho
Resumen introduccion a la filosofia del derechoResumen introduccion a la filosofia del derecho
Resumen introduccion a la filosofia del derechoMelisa Munoz
 

Destacado (20)

Tecnologia Educativa Resumen
Tecnologia Educativa ResumenTecnologia Educativa Resumen
Tecnologia Educativa Resumen
 
Introduccion A La Tecnologia Educativa
Introduccion A La Tecnologia EducativaIntroduccion A La Tecnologia Educativa
Introduccion A La Tecnologia Educativa
 
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. BlochResumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
 
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Reflexión la educación en la modernidad liquida
Reflexión la educación en la modernidad liquidaReflexión la educación en la modernidad liquida
Reflexión la educación en la modernidad liquida
 
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica introducción
La tecnología educativa como disciplina pedagógica introducciónLa tecnología educativa como disciplina pedagógica introducción
La tecnología educativa como disciplina pedagógica introducción
 
Introducción libro peregrina
 Introducción libro peregrina Introducción libro peregrina
Introducción libro peregrina
 
Los medios y tecnologias en l educacion
Los medios y tecnologias en l educacionLos medios y tecnologias en l educacion
Los medios y tecnologias en l educacion
 
Archivo Pdf
Archivo PdfArchivo Pdf
Archivo Pdf
 
Reporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorReporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superior
 
La tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógicaLa tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógica
 
Introduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativaIntroduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativa
 
Creative commons presentacion
Creative commons presentacionCreative commons presentacion
Creative commons presentacion
 
Libro de tecnología II
Libro de tecnología IILibro de tecnología II
Libro de tecnología II
 
La tecnología educativa. comunicación y enfoque pedagógico power point.
La tecnología educativa. comunicación y enfoque pedagógico power point.La tecnología educativa. comunicación y enfoque pedagógico power point.
La tecnología educativa. comunicación y enfoque pedagógico power point.
 
Alcides Soto 070707
Alcides Soto 070707Alcides Soto 070707
Alcides Soto 070707
 
Resumen introduccion a la filosofia del derecho
Resumen introduccion a la filosofia del derechoResumen introduccion a la filosofia del derecho
Resumen introduccion a la filosofia del derecho
 

Similar a breve resumen libro tecnologica educativa manuel area

Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Teresa Rosario
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Teresa Rosario
 
Actividad de tecnologia
Actividad de tecnologiaActividad de tecnologia
Actividad de tecnologia
rodriguezlaura
 
Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2
CHURUANMI
 
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
MariaMagdalenaRodriguez
 
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
jorge gaitan
 
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología EducativaPresentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Natanael Rosa
 
tecnología, comunicación y educacion
tecnología, comunicación y educaciontecnología, comunicación y educacion
tecnología, comunicación y educacion
rossyliriano
 
Neldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalezNeldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalez
Neldi Paola Gonzalez
 
Neldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalezNeldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalez
Neldi Paola Gonzalez
 
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Alberto-1995
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
Ada Yris Valenzuela Guerrero
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
Ada Yris Valenzuela Guerrero
 
Ensayo nº2, dorys rodriguez
Ensayo nº2, dorys rodriguezEnsayo nº2, dorys rodriguez
Ensayo nº2, dorys rodriguezdema2021
 
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativaTarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
estefani batista
 
Educacion 20 una proximacion a las experiencas educativas
Educacion 20 una proximacion a las experiencas educativasEducacion 20 una proximacion a las experiencas educativas
Educacion 20 una proximacion a las experiencas educativas
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
Educacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativas
Educacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativasEducacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativas
Educacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativas
Jhon Nieto
 
Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...
Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...
Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...Jholenys Diaz
 

Similar a breve resumen libro tecnologica educativa manuel area (20)

Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Actividad de tecnologia2.2-4
Actividad de tecnologia2.2-4Actividad de tecnologia2.2-4
Actividad de tecnologia2.2-4
 
Actividad de tecnologia
Actividad de tecnologiaActividad de tecnologia
Actividad de tecnologia
 
Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2
 
Tarea tenologia aplicada
Tarea tenologia aplicadaTarea tenologia aplicada
Tarea tenologia aplicada
 
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
 
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
 
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología EducativaPresentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
 
tecnología, comunicación y educacion
tecnología, comunicación y educaciontecnología, comunicación y educacion
tecnología, comunicación y educacion
 
Neldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalezNeldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalez
 
Neldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalezNeldi paola gonzalez
Neldi paola gonzalez
 
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Ensayo nº2, dorys rodriguez
Ensayo nº2, dorys rodriguezEnsayo nº2, dorys rodriguez
Ensayo nº2, dorys rodriguez
 
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativaTarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
 
Educacion 20 una proximacion a las experiencas educativas
Educacion 20 una proximacion a las experiencas educativasEducacion 20 una proximacion a las experiencas educativas
Educacion 20 una proximacion a las experiencas educativas
 
Educacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativas
Educacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativasEducacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativas
Educacion 2.0 una_aproximación_a_las_experiencas_educativas
 
Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...
Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...
Educacion 20-una-aproximacion-a-las-experiencas-educativas-mediadas-por-la-te...
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

breve resumen libro tecnologica educativa manuel area

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA POSTGRADO INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA (Resumen Capítulo 1 y 2, Manuel Area) Autora: Basilisa Aponte Valera, junio 2012
  • 2. INTRODUCCIÓN El análisis del libro digital Introducción a la Tecnología Educativa de Manuel Area (2009), en su capítulo 1 refleja las distintas concepciones que presentan los defensores y detractores de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, igualmente se hace mención a los efectos socioculturales que el autor del libro a denominada “luces y sombras”. Además, se realiza una compilación de los principales problemas que enfrenta la educación así como los retos a los que se enfrenta para dar solución a la problemática presentada a raíz del surgimiento y posterior avance de las nuevas tecnologías. En el análisis del capítulo 2 encontramos el proceso evolutivo de la tecnología educativa como disciplina pedagógica desde sus inicios, a mediados del siglo XX y el proceso de reconceptualización que enfrenta en los inicios del siglo XXI como consecuencia del surgimiento de nuevos paradigmas en los que la tecnología educativa se encarga de estudiar las interacciones entre las tecnologías de la información y comunicación con la educación en cuanto a las formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura en los distintos contextos educativos.
  • 3. La sociedad y la tecnología enfoscándose en la educación En el advenimiento de la sociedad del conocimiento, el hombre del siglo XXI se ve involucrado en un contexto de sociedad informacional donde el uso generalizado de las llamadas nuevas tecnologías de la comunicación y de la información es un hecho evidente e imparable visto por algunos sectores como el progreso de la civilización actual; mientras que para los demás, el uso de las actuales tecnologías viene a ser un evento cataclísmico. Dentro de estos extremos Area (2009), identifica cuatro formas de entender la sociedad de la información, estos son: Discurso mercantilista Discurso crítico político Discurso apocalíptico Discurso tecnocentrista En el marco de las relaciones sociales, culturales y económicas, a raíz de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación, emerge la sociedad de la información, eliminando paradigmas espacio – temporales. En este contexto, existen posiciones encontradas a favor y en contra, quienes están a favor (mercantilista y tecnocentrista) argumentan que las tecnologías han hecho posible una mayor integración de los países, permitiendo con ello un incremento inusitado en el comercio de bienes y servicios; mientras que los difamadores (discurso apocalíptico) consideran que las tecnologías representan el fin de los ideales y valores modelo humanista. Producto del avance de estas tecnologías se han generado una cantidad de problemas educativos; Según él, estás tecnologías han arrasado con los modos y formas culturales, laborales y comunicativas tradicionales, sin embargo, la innovación tecnológica siempre ha estado presente en el día a día evolutivo de las sociedades, quizás de una manera menos drástica y no como en este caso, donde los cambios se están produciendo en un plazo temporal muy corto y a una velocidad muy acelerada. En consecuencia, el proceso de ajuste, readaptación y satisfacción de las demandas impuestas por estas tecnologías obliga a los participantes, a realizar un enorme esfuerzo formativo destinado a adquirir las competencias instrumentales, cognitivas y actitudinales. Caso contrario se corre el riesgo de ser catalogado como analfabeta tecnológico. El problema educativo generado por la omnipresencia tecnológica, En su libro, el autor señala que antiguamente el proceso de interacción y adaptación a la innovación tecnológica
  • 4. nunca fue tan radical, esto se debe a que el proceso de cambio de las tecnologías de la información y de la comunicación se está produciendo en un plazo muy corto y a una velocidad muy acelerada, esto obliga principalmente a los adultos a realizar un esfuerzo formativo para no llegar a convertirse en un analfabeta tecnológico. Otro problema está referido al flujo de información que día a día estamos expuestos; por tanto, el reto educativo consiste en formar a los sujetos como usuarios inteligentes de la información que les permita distinguir lo relevante de lo superfluo. Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales Son varios los retos que el autor plantea en relación a la educación y las nuevas tecnologías, como son la integración al sistema y cultura escolar, para ello se requiere de realizar importantes inversiones dirigidas a dotar de recursos tecnológicos los centro educativos, así como desarrollar estrategias de formación del profesorado; restaurar los fines y métodos de enseñanza, este reto es uno de los más relevantes dentro del proceso formativo por cuanto está dirigido a que el individuo aprenda a aprender que sepa seleccionar y cualificar la información y que este consiente de las implicaciones económicas, ideológicas, políticas y culturales de la tecnología, extender la formación a través de las redes, es decir, permitir a todo aquel que desea cursar estudios y no puede hacerlo de la manera tradicional para que lo logre a través de la red; y desarrollar acciones de educación para la formación ocupacional, las cuales están dirigidas a mejorar la calidad de los procesos formativos y de aprendizaje, preparar a los trabajadores en el conocimientos de las nuevas tecnologías y diseñar cursos para la formación en distintos ámbitos ocupacionales. Tecnología educativa: disciplina pedagógica Como disciplina pedagógica, la tecnología educativa tiene como propósito estudiar los efectos socioculturales e implicaciones que para la educación poseen las tecnologías de la información y comunicación en cuanto formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura de los ciudadanos, desde esta perspectiva se analiza: La construcción de la tecnología educativa como disciplina pedagógica a lo largo del siglo XX La reconceptualización de la tecnología educativa La tecnología educativa en España
  • 5. El surgimiento de nuevos ideales o paradigmas sobre las ciencias sociales ha provocado un período de reestructuración de la tecnología educativa tomando en consideración los problemas socio-culturales relacionados con la tecnología educativa, así como la necesidad de formar al docente en el uso de las nuevas tecnología desde una perspectiva crítica. No obstante, se debe tomar en consideración la falta de recursos tecnológicos y educativos, y la resistencia al cambio como un hecho cultural. Por otro lado, Para lograr su propósito, la tecnología educativa debe ser evaluada de manera continua con la finalidad de ir reflexionando sobre los procesos emprendidos e ir generando los cambios requeridos, adecuando los contenidos a las circunstancias de la cultura y la sociedad actual. En el campo educativo, la planificación debe estar dirigida a compensar las desigualdades en cuanto al acceso a las tecnologías de la información en procura de que la sociedad de la información no sea para unos pocos, sino para la inmensa mayoría de la población; además, se debe tomar estas herramientas como un pilar fundamental del conocimiento.