SlideShare una empresa de Scribd logo
BREVIARIO TRIBUTARIO
FISCALIZACIÓN
TRIBUTARIAPrincipios, Etapas y Derechos del Contribuyente
Miguel Ángel Porras
FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA
Principios, Etapas y Derechos del Contribuyente
BREVIARIO TRIBUTARIO
Derechos Reservados
Primera Edición - Enero 2015
Contenido
INTRODUCCIÓN...........................................................................7
CAPÍTULO I: .................................................................................9
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE RIGEN AL
DERECHO TRIBUTARIO.................................................................9
CAPÍTULO II:..............................................................................15
OTROS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES VINCULANTES............15
CAPÍTULO III: .............................................................................19
DE LA NOTIFICACIÓN.................................................................19
CAPÍTULO IV:............................................................................. 23
DEL CÓMPUTO DE LOS PLAZOS..................................................23
CAPÍTULO V:.............................................................................. 32
DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA	.......................................32
Concepto...................................................................................32
CAPÍTULO VI:.............................................................................35
DE LA ACCIÓN FISCALIZADORA..................................................35
Concepto:..................................................................................35
Plan de Fiscalización..................................................................35
ÓrganosFiscalizadores...............................................................37
Etapas de la Acción Fiscalizadora...............................................38
MODELO DE UNA CÉDULA TRIBUTARIA EN LA QUE SE
NOTIFICA UNA CREDENCIAL......................................................41
MODELO DE UN REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN
TRIBUTARIA...............................................................................45
MODELO DE COMUNICACIÓN DE FINALIZACIÓN
DE AUDITORÍA	.......................................................................... 52
CONCEPTOS...............................................................................52
AJUSTES.....................................................................................52
MODELO DE EMISIÓN DE ACTA DE CARGOS..............................57
MODELO DE NOTIFICACIÓN POR CÉDULA TRIBUTARIA
DEL ACTA DE CARGOS................................................................58
MODELO DE EMISIÓN DE AUTO DE CONCLUSIÓN DE
PLAZO PROBATORIO Y ESTADO DE RESOLUCIÓN
DETERMINATIVA........................................................................59
CAPÍTULO VII:............................................................................81
DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS......................................81
RECURSO DE REVISIÓN (MÓDELO)..........................................109
RECURSO DE APELACIÓN (MODELO).......................................115
CAPÍTULO VIII..........................................................................125
MEDIOS DE PRUEBA
CARGA DE LA PRUEBA
RESPALDO DOCUMENTAL........................................................127
TÉRMINO PROBATORIO...........................................................128
AUTO DE TRAMITACIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS
TRIBUTARIOS...........................................................................129
AUTO DE SUBSANACIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS
TRIBUTARIOS (MODELO).........................................................130
DISPOSICIÓN TÉCNICA No.007-2006.......................................131
DISPOSICIÓN TÉCNICA No 17-2007.........................................135
DISPOSICIÓN TÉNICA No. 20-2007...........................................137
INTRODUCCIÓN
La Auditoría Tributaria se constituye en la principal herramienta
que utiliza la Administración Tributaria para ejercer una de sus
principales facultades, tal como es, la de fiscalizar los deberes
y obligaciones de los contribuyentes y/o responsables. Esta,
tradicionalmente se ha convertido en una de las actuaciones de
la Administración Tributaria más temida por los contribuyentes
y/o responsables, tomando en consideración la visión pro
estatal de esta institución que siempre procura ampliar la base
recaudatoria a través de ajustes tributarios que en algunas
de las ocasiones suele manifestarse excesiva e incongruente
con la capacidad generativa de renta del contribuyente y/o
responsable que es auditado. Sin embargo, el proceder de la
Administración Tributaria no es nuestro punto de preocupación,
su actuación es comprensible, sino la falta de conocimiento
por parte de la mayoría de los contribuyentes y/o responsables
acerca del proceso de fiscalización y de los derechos que les
asiste dentro de dicho proceso, lo que genera en algunas
ocasiones, impunidad sobre aquellos procedimientos fiscales
perpetrados al margen de la Ley y, sobre la determinación de
obligaciones tributarias y sanciones administrativas que causan
agravios a los intereses económicos y jurídicos del contribuyente
y/o responsable que es objeto de una auditoría fiscal. Por lo
anteriormente expuesto, se ha considerado crear un breviario,
a través del cual, podemos transmitir los conocimientos básicos
que le permitirá a los contribuyentes y/o responsables afrontar
un proceso de fiscalización por parte de la Administración
Tributaria convirtiéndose en sus propios guardianes de sus
derechos y garantías al debido proceso; así mismo, incorporamos
suficiente información adicional que les permitirá ejercer una
adecuada defensa en caso de que sus derechos y garantías sean
vulnerados.
Tratar y desarrollar el tema de la acción fiscalizadora como una
facultad de la Administración Tributaria, no es con el único fin
de resaltar el procedimiento que implica la ejecución de una
determinada acción fiscalizadora, sino también, con el objeto
de dar a conocer los derechos y garantías al debido proceso
que implícitamente le asisten al contribuyente y/o responsable
dentro de una acción de esta naturaleza. Desarrollar este
tema no sirve de nada, si no le damos a conocer al interesado
herramientas jurídicas que le permitan defender sus derechos y
garantías mínimas y, en el peor de los escenarios, reivindicarlos;
para ello, también abordamos los recursos impugnativos que
nos ofrece nuestra Legislación Tributaria.
Resulta importante aclarar que, nuestro máximo interés, no
es el de crear una tensión entre la Administración Tributaria
y el contribuyente y/o responsable, sino el de determinar
criterios basados en la Ley que contribuyan a la uniformidad
del procedimiento a emplear en las acciones de fiscalización
que realiza la Administración Tributaria, a portando a la vez,
a la creación de un escenario que permita la disminución de
los litigios administrativos entre los sujetos que componen la
relación jurídica tributaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley del contador público
Ley del contador públicoLey del contador público
Ley del contador públicodianethc
 
LA PROBLEMÁTICA EN EL DEPARTAMENTO DE TRIBUTOS
LA PROBLEMÁTICA EN EL DEPARTAMENTO DE TRIBUTOS LA PROBLEMÁTICA EN EL DEPARTAMENTO DE TRIBUTOS
LA PROBLEMÁTICA EN EL DEPARTAMENTO DE TRIBUTOS angelbecerra56
 
principios jurídicos de la contabilidad(normativa jurídica)
principios jurídicos de la contabilidad(normativa jurídica)principios jurídicos de la contabilidad(normativa jurídica)
principios jurídicos de la contabilidad(normativa jurídica)daniel calderon
 
Marco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidadMarco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidadJosua Hernandez
 
Boletín Informativo - Otoño 2011
Boletín Informativo - Otoño 2011Boletín Informativo - Otoño 2011
Boletín Informativo - Otoño 2011rceleven
 
ley del contador legislacion fiscal.pdf
ley del contador legislacion fiscal.pdfley del contador legislacion fiscal.pdf
ley del contador legislacion fiscal.pdfYanezGonzlez
 
Costos y auditorias
Costos y auditoriasCostos y auditorias
Costos y auditoriasmmarrialudo
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasMariangelaBrito1
 
Mapa hecho imponible uft gre
Mapa hecho imponible uft greMapa hecho imponible uft gre
Mapa hecho imponible uft greMargaritaDeAez
 
Casos completos de rf
Casos completos de rfCasos completos de rf
Casos completos de rfJose Redondo
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributarioJhoan75
 

La actualidad más candente (20)

Ley del contador público
Ley del contador públicoLey del contador público
Ley del contador público
 
12 consejos para ser un buen contador
12 consejos para ser un buen contador12 consejos para ser un buen contador
12 consejos para ser un buen contador
 
Anteproyecto Ley General Tributaria
Anteproyecto Ley General TributariaAnteproyecto Ley General Tributaria
Anteproyecto Ley General Tributaria
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
LA PROBLEMÁTICA EN EL DEPARTAMENTO DE TRIBUTOS
LA PROBLEMÁTICA EN EL DEPARTAMENTO DE TRIBUTOS LA PROBLEMÁTICA EN EL DEPARTAMENTO DE TRIBUTOS
LA PROBLEMÁTICA EN EL DEPARTAMENTO DE TRIBUTOS
 
principios jurídicos de la contabilidad(normativa jurídica)
principios jurídicos de la contabilidad(normativa jurídica)principios jurídicos de la contabilidad(normativa jurídica)
principios jurídicos de la contabilidad(normativa jurídica)
 
Marco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidadMarco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidad
 
El NIT no lo faculta
El NIT no lo facultaEl NIT no lo faculta
El NIT no lo faculta
 
Marco legal contable
Marco legal contableMarco legal contable
Marco legal contable
 
Boletín Informativo - Otoño 2011
Boletín Informativo - Otoño 2011Boletín Informativo - Otoño 2011
Boletín Informativo - Otoño 2011
 
ley del contador legislacion fiscal.pdf
ley del contador legislacion fiscal.pdfley del contador legislacion fiscal.pdf
ley del contador legislacion fiscal.pdf
 
Costos y auditorias
Costos y auditoriasCostos y auditorias
Costos y auditorias
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Mapa hecho imponible uft gre
Mapa hecho imponible uft greMapa hecho imponible uft gre
Mapa hecho imponible uft gre
 
92
9292
92
 
Bases Legales De La Revisoria Fiscal En Colombia
Bases Legales De La Revisoria Fiscal En ColombiaBases Legales De La Revisoria Fiscal En Colombia
Bases Legales De La Revisoria Fiscal En Colombia
 
Casos completos de rf
Casos completos de rfCasos completos de rf
Casos completos de rf
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
 
Revisoria fiscal dictamen
Revisoria fiscal dictamenRevisoria fiscal dictamen
Revisoria fiscal dictamen
 
Ensayo. boffil
Ensayo. boffilEnsayo. boffil
Ensayo. boffil
 

Similar a Breviario presentacion web

Rivera rebooledo alejandro invclaudia
Rivera rebooledo alejandro invclaudiaRivera rebooledo alejandro invclaudia
Rivera rebooledo alejandro invclaudiavanessa Ortiz islas
 
Articulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusivaArticulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusivaAlejandra Torres
 
521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...
521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...
521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...AlejandraSativa
 
DOSSIER LEGISLACION FISCAL (1).pdf
DOSSIER LEGISLACION FISCAL (1).pdfDOSSIER LEGISLACION FISCAL (1).pdf
DOSSIER LEGISLACION FISCAL (1).pdfJosMiguelQuintana1
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria ..
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria  ..Modos de extinción de la relación jurídica tributaria  ..
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria ..lauraalvarado44
 
ASIENTO CONTABLE DE REGISTROS.pdf
ASIENTO CONTABLE DE REGISTROS.pdfASIENTO CONTABLE DE REGISTROS.pdf
ASIENTO CONTABLE DE REGISTROS.pdfSSHINETECH
 
Devolucion caso practico
Devolucion caso practicoDevolucion caso practico
Devolucion caso practicoDarinelReyes2
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributariasandoval62
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributariasandoval62
 
Analisis procedimiento-ficalizacion-verificacion-iva
Analisis procedimiento-ficalizacion-verificacion-ivaAnalisis procedimiento-ficalizacion-verificacion-iva
Analisis procedimiento-ficalizacion-verificacion-ivaZaida Lacruz
 
Infracciones y sanciones tributarias share
Infracciones y sanciones tributarias shareInfracciones y sanciones tributarias share
Infracciones y sanciones tributarias shareKaren Manco Barraza
 
PANORAMA DE LA SITUACIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES EN MÉXICO
PANORAMA DE LA SITUACIÓN DE LOS  CONTRIBUYENTES EN  MÉXICOPANORAMA DE LA SITUACIÓN DE LOS  CONTRIBUYENTES EN  MÉXICO
PANORAMA DE LA SITUACIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES EN MÉXICOAtenas Quintal
 
¿Cómo hacer deducibles los pagos a REPECOS?
¿Cómo hacer deducibles los pagos a REPECOS?¿Cómo hacer deducibles los pagos a REPECOS?
¿Cómo hacer deducibles los pagos a REPECOS?Fiscalito punto com
 

Similar a Breviario presentacion web (20)

Rivera rebooledo alejandro invclaudia
Rivera rebooledo alejandro invclaudiaRivera rebooledo alejandro invclaudia
Rivera rebooledo alejandro invclaudia
 
Articulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusivaArticulo clausula antielusiva
Articulo clausula antielusiva
 
521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...
521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...
521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...
 
DOSSIER LEGISLACION FISCAL (1).pdf
DOSSIER LEGISLACION FISCAL (1).pdfDOSSIER LEGISLACION FISCAL (1).pdf
DOSSIER LEGISLACION FISCAL (1).pdf
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria ..
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria  ..Modos de extinción de la relación jurídica tributaria  ..
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria ..
 
ASIENTO CONTABLE DE REGISTROS.pdf
ASIENTO CONTABLE DE REGISTROS.pdfASIENTO CONTABLE DE REGISTROS.pdf
ASIENTO CONTABLE DE REGISTROS.pdf
 
Devolucion caso practico
Devolucion caso practicoDevolucion caso practico
Devolucion caso practico
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Terrorismo fiscal
Terrorismo fiscalTerrorismo fiscal
Terrorismo fiscal
 
Analisis procedimiento-ficalizacion-verificacion-iva
Analisis procedimiento-ficalizacion-verificacion-ivaAnalisis procedimiento-ficalizacion-verificacion-iva
Analisis procedimiento-ficalizacion-verificacion-iva
 
Infracciones y sanciones tributarias share
Infracciones y sanciones tributarias shareInfracciones y sanciones tributarias share
Infracciones y sanciones tributarias share
 
obligacion tributaria
obligacion tributariaobligacion tributaria
obligacion tributaria
 
Regimen de gradualidad
Regimen de gradualidadRegimen de gradualidad
Regimen de gradualidad
 
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
 
Aspectos generales de la planeacion fiscal
Aspectos generales de la planeacion fiscalAspectos generales de la planeacion fiscal
Aspectos generales de la planeacion fiscal
 
PANORAMA DE LA SITUACIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES EN MÉXICO
PANORAMA DE LA SITUACIÓN DE LOS  CONTRIBUYENTES EN  MÉXICOPANORAMA DE LA SITUACIÓN DE LOS  CONTRIBUYENTES EN  MÉXICO
PANORAMA DE LA SITUACIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES EN MÉXICO
 
¿Cómo hacer deducibles los pagos a REPECOS?
¿Cómo hacer deducibles los pagos a REPECOS?¿Cómo hacer deducibles los pagos a REPECOS?
¿Cómo hacer deducibles los pagos a REPECOS?
 
Curso derecho tributario_2014
Curso derecho tributario_2014Curso derecho tributario_2014
Curso derecho tributario_2014
 
Boletín Empresarial mayo 2014 - Moore Stephens Peru
Boletín Empresarial mayo 2014 - Moore Stephens PeruBoletín Empresarial mayo 2014 - Moore Stephens Peru
Boletín Empresarial mayo 2014 - Moore Stephens Peru
 

Más de cetae

Derecho de la seguridad social para todos
Derecho de la seguridad social para todos Derecho de la seguridad social para todos
Derecho de la seguridad social para todos cetae
 
Derecho de la seguridad social para todos
Derecho de la seguridad social para todosDerecho de la seguridad social para todos
Derecho de la seguridad social para todoscetae
 
Codigo web
Codigo webCodigo web
Codigo webcetae
 
Lct reformas web
Lct reformas webLct reformas web
Lct reformas webcetae
 
Sobre Rentas de Trabajo
Sobre Rentas de TrabajoSobre Rentas de Trabajo
Sobre Rentas de Trabajocetae
 
Brevario Tributario IR (Actividades Economicas)
Brevario Tributario IR (Actividades Economicas)Brevario Tributario IR (Actividades Economicas)
Brevario Tributario IR (Actividades Economicas)cetae
 
Ley para la web
Ley para la webLey para la web
Ley para la webcetae
 
Breviario presentacion web
Breviario presentacion webBreviario presentacion web
Breviario presentacion webcetae
 
Libro para web resumen
Libro para web resumenLibro para web resumen
Libro para web resumencetae
 
Libro para la web resumen
Libro para la web resumenLibro para la web resumen
Libro para la web resumencetae
 
Ley para la web
Ley para la webLey para la web
Ley para la webcetae
 
Breviario presentacion web
Breviario presentacion webBreviario presentacion web
Breviario presentacion webcetae
 
Indice
IndiceIndice
Indicecetae
 
Sintesis del Breviario
Sintesis del BreviarioSintesis del Breviario
Sintesis del Breviariocetae
 
Indice breviario 2013
Indice breviario 2013Indice breviario 2013
Indice breviario 2013cetae
 
Para la presentacion web
Para la presentacion webPara la presentacion web
Para la presentacion webcetae
 
Portadapara la muestra web
Portadapara la muestra webPortadapara la muestra web
Portadapara la muestra webcetae
 
Indice libro manuel carcache
Indice libro manuel carcacheIndice libro manuel carcache
Indice libro manuel carcachecetae
 
Breviario actividades economicas
Breviario actividades economicasBreviario actividades economicas
Breviario actividades economicascetae
 
Beneficios pymes
Beneficios pymesBeneficios pymes
Beneficios pymescetae
 

Más de cetae (20)

Derecho de la seguridad social para todos
Derecho de la seguridad social para todos Derecho de la seguridad social para todos
Derecho de la seguridad social para todos
 
Derecho de la seguridad social para todos
Derecho de la seguridad social para todosDerecho de la seguridad social para todos
Derecho de la seguridad social para todos
 
Codigo web
Codigo webCodigo web
Codigo web
 
Lct reformas web
Lct reformas webLct reformas web
Lct reformas web
 
Sobre Rentas de Trabajo
Sobre Rentas de TrabajoSobre Rentas de Trabajo
Sobre Rentas de Trabajo
 
Brevario Tributario IR (Actividades Economicas)
Brevario Tributario IR (Actividades Economicas)Brevario Tributario IR (Actividades Economicas)
Brevario Tributario IR (Actividades Economicas)
 
Ley para la web
Ley para la webLey para la web
Ley para la web
 
Breviario presentacion web
Breviario presentacion webBreviario presentacion web
Breviario presentacion web
 
Libro para web resumen
Libro para web resumenLibro para web resumen
Libro para web resumen
 
Libro para la web resumen
Libro para la web resumenLibro para la web resumen
Libro para la web resumen
 
Ley para la web
Ley para la webLey para la web
Ley para la web
 
Breviario presentacion web
Breviario presentacion webBreviario presentacion web
Breviario presentacion web
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Sintesis del Breviario
Sintesis del BreviarioSintesis del Breviario
Sintesis del Breviario
 
Indice breviario 2013
Indice breviario 2013Indice breviario 2013
Indice breviario 2013
 
Para la presentacion web
Para la presentacion webPara la presentacion web
Para la presentacion web
 
Portadapara la muestra web
Portadapara la muestra webPortadapara la muestra web
Portadapara la muestra web
 
Indice libro manuel carcache
Indice libro manuel carcacheIndice libro manuel carcache
Indice libro manuel carcache
 
Breviario actividades economicas
Breviario actividades economicasBreviario actividades economicas
Breviario actividades economicas
 
Beneficios pymes
Beneficios pymesBeneficios pymes
Beneficios pymes
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Breviario presentacion web

  • 1. BREVIARIO TRIBUTARIO FISCALIZACIÓN TRIBUTARIAPrincipios, Etapas y Derechos del Contribuyente Miguel Ángel Porras
  • 2. FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA Principios, Etapas y Derechos del Contribuyente BREVIARIO TRIBUTARIO
  • 4. Contenido INTRODUCCIÓN...........................................................................7 CAPÍTULO I: .................................................................................9 PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE RIGEN AL DERECHO TRIBUTARIO.................................................................9 CAPÍTULO II:..............................................................................15 OTROS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES VINCULANTES............15 CAPÍTULO III: .............................................................................19 DE LA NOTIFICACIÓN.................................................................19 CAPÍTULO IV:............................................................................. 23 DEL CÓMPUTO DE LOS PLAZOS..................................................23 CAPÍTULO V:.............................................................................. 32 DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA .......................................32 Concepto...................................................................................32 CAPÍTULO VI:.............................................................................35 DE LA ACCIÓN FISCALIZADORA..................................................35 Concepto:..................................................................................35 Plan de Fiscalización..................................................................35 ÓrganosFiscalizadores...............................................................37 Etapas de la Acción Fiscalizadora...............................................38 MODELO DE UNA CÉDULA TRIBUTARIA EN LA QUE SE NOTIFICA UNA CREDENCIAL......................................................41 MODELO DE UN REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA...............................................................................45 MODELO DE COMUNICACIÓN DE FINALIZACIÓN DE AUDITORÍA .......................................................................... 52 CONCEPTOS...............................................................................52 AJUSTES.....................................................................................52
  • 5. MODELO DE EMISIÓN DE ACTA DE CARGOS..............................57 MODELO DE NOTIFICACIÓN POR CÉDULA TRIBUTARIA DEL ACTA DE CARGOS................................................................58 MODELO DE EMISIÓN DE AUTO DE CONCLUSIÓN DE PLAZO PROBATORIO Y ESTADO DE RESOLUCIÓN DETERMINATIVA........................................................................59 CAPÍTULO VII:............................................................................81 DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS......................................81 RECURSO DE REVISIÓN (MÓDELO)..........................................109 RECURSO DE APELACIÓN (MODELO).......................................115 CAPÍTULO VIII..........................................................................125 MEDIOS DE PRUEBA CARGA DE LA PRUEBA RESPALDO DOCUMENTAL........................................................127 TÉRMINO PROBATORIO...........................................................128 AUTO DE TRAMITACIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS...........................................................................129 AUTO DE SUBSANACIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS (MODELO).........................................................130 DISPOSICIÓN TÉCNICA No.007-2006.......................................131 DISPOSICIÓN TÉCNICA No 17-2007.........................................135 DISPOSICIÓN TÉNICA No. 20-2007...........................................137
  • 6. INTRODUCCIÓN La Auditoría Tributaria se constituye en la principal herramienta que utiliza la Administración Tributaria para ejercer una de sus principales facultades, tal como es, la de fiscalizar los deberes y obligaciones de los contribuyentes y/o responsables. Esta, tradicionalmente se ha convertido en una de las actuaciones de la Administración Tributaria más temida por los contribuyentes y/o responsables, tomando en consideración la visión pro estatal de esta institución que siempre procura ampliar la base recaudatoria a través de ajustes tributarios que en algunas de las ocasiones suele manifestarse excesiva e incongruente con la capacidad generativa de renta del contribuyente y/o responsable que es auditado. Sin embargo, el proceder de la Administración Tributaria no es nuestro punto de preocupación, su actuación es comprensible, sino la falta de conocimiento por parte de la mayoría de los contribuyentes y/o responsables acerca del proceso de fiscalización y de los derechos que les asiste dentro de dicho proceso, lo que genera en algunas ocasiones, impunidad sobre aquellos procedimientos fiscales perpetrados al margen de la Ley y, sobre la determinación de obligaciones tributarias y sanciones administrativas que causan agravios a los intereses económicos y jurídicos del contribuyente y/o responsable que es objeto de una auditoría fiscal. Por lo anteriormente expuesto, se ha considerado crear un breviario, a través del cual, podemos transmitir los conocimientos básicos que le permitirá a los contribuyentes y/o responsables afrontar un proceso de fiscalización por parte de la Administración Tributaria convirtiéndose en sus propios guardianes de sus derechos y garantías al debido proceso; así mismo, incorporamos suficiente información adicional que les permitirá ejercer una adecuada defensa en caso de que sus derechos y garantías sean vulnerados.
  • 7. Tratar y desarrollar el tema de la acción fiscalizadora como una facultad de la Administración Tributaria, no es con el único fin de resaltar el procedimiento que implica la ejecución de una determinada acción fiscalizadora, sino también, con el objeto de dar a conocer los derechos y garantías al debido proceso que implícitamente le asisten al contribuyente y/o responsable dentro de una acción de esta naturaleza. Desarrollar este tema no sirve de nada, si no le damos a conocer al interesado herramientas jurídicas que le permitan defender sus derechos y garantías mínimas y, en el peor de los escenarios, reivindicarlos; para ello, también abordamos los recursos impugnativos que nos ofrece nuestra Legislación Tributaria. Resulta importante aclarar que, nuestro máximo interés, no es el de crear una tensión entre la Administración Tributaria y el contribuyente y/o responsable, sino el de determinar criterios basados en la Ley que contribuyan a la uniformidad del procedimiento a emplear en las acciones de fiscalización que realiza la Administración Tributaria, a portando a la vez, a la creación de un escenario que permita la disminución de los litigios administrativos entre los sujetos que componen la relación jurídica tributaria.