SlideShare una empresa de Scribd logo
Abriendo Futuro:
                             Tecnología para maestros
                              La experiencia en Guatemala
                              En marzo de 2007 el Ministerio de Educación de
                              Guatemala lanzó el proyecto más ambicioso de todos sus
                              esfuerzos por mejorar la calidad de la educación a través
                              de la integración de la tecnología en la educación:
                              Abriendo Futuro: Tecnología para maestros.
                              A través de este proyecto el Ministerio proyectaba, a
                              través de un esquema de co-financiamiento apoyado por
                              el acceso a líneas de crédito con condiciones
                              preferenciales, apoyar a 50,000 docentes del sector público para que pudieran adquirir
                              una computadora en propiedad. Pero ésta, más que una computadora, se
                              transformaba en una solución pedagógica al incluir una serie de contenidos y recursos
                              digitales para fortalecer la formación del docente, proveerle de modernas
                              herramientas para su trabajo y darle acceso a nuevas y actualizadas fuentes de
                              información.
 “Abriendo Futuro” es no
solamente ejemplar por su     El proyecto, ejecutado con financiamiento del Gobierno y como parte de una alianza
        estrategia de
 implementación sino por
                              Público - Privado con Microsoft, contó asimismo con el apoyo de Intel. Durante cinco
su visión. En un escenario    meses, luego de completado un proceso de certificación de proveedores, marcas y
  en el que los profesores
                              modelos de equipo, logró beneficiar a cerca de 58,000 docentes, superando en casi un
  muchas veces se sienten
    amenazados por la         20% las ya optimistas metas iniciales. Con ello Guatemala logró posicionarse como un
  tecnología construyó, a     país líder en latinoamérica, pues en menos de seis meses el porcentaje de maestros
 través de ella, un puente
    para fortalecerlos .      con una computadora en propiedad pasó del 29% a cerca del 90%.
                              Los efectos y beneficios de este acceso serán inmediatos, en especial porque el 70% de
                              los docentes beneficiados optó por una computadora portátil, la cual le permite la
                              libertad de llevarla a su aula y compartirla con sus estudiantes.
                              En Guatemala el sueño de más y major educación a través de la tecnología empieza a
                              ser una realidad.
Abriendo Futuro:
                                   Tecnología para maestros
                                    El modelo de replicación
                                    El éxito alcanzado por Abriendo Futuro en Guatemala ha llevado a que
                                    Microsoft e Intel apoyen a la Fundación Sergio Paiz Andrade en un esfuerzo
                                    para lograr, a través de un proceso de análisis critico de la experiencia vivida, el
                                    desarrollo de un Modelo de Replicación que permita, además de capturar las
                                    lecciones aprendidas, desarrollar una serie de guías que permitan en otros
                                    países y contextos la ejecución de un proyecto de esta naturaleza en
                                    condiciones favorables a su éxito.
                                    El proceso de sistematización reconstruye la experiencia de Guatemala desde
                                    la perspective de sus actores, analiza críticamente la reconstrucción, genera
                                    insumos para el ajuste de las estrategias e identifica lecciones aprendidas como
                                    un insumo para mejorar experiencias futuras. De este ejercicio nace el Modelo
Si está interesado en conocer
                                    de Replicación.
más sobre Abriendo Futuro y
su Modelo de Replicación            El Modelo de Replicación es a su vez
comuníquese con su                  validado en dos países. Honduras ha         ¿Qué contiene el Modelo de Replicación?
representante local de
Microsoft o Intel, o contacte a:    logrado avances importantes en el            Un Manual del Modelo
                                                                                 Quince guías de aplicación
Manuel Velásquez                    diseño de su propio proyecto a
mvelasquez@infinitus.info
                                                                                 Documentos complementarios
                                    través de su participación en la
Lorena Moreira
Lmoreira@infinitus.info             validación de la sistematización.           ¿Cómo beneficia a un país aplicar el
                                                                                Modelo de Replicación?
                                    La motivación primordial de                  Identifica las condiciones críticas para
                                    sistematizar Abriendo Futuro es               el diseño del proyecto.
                                    crear la posibilidad para otros países       Encuentra la “ruta del proceso a
                                                                                  seguir”.
                                    de replicar una experiencia que logró        Encuentra en las guías las condiciones
                                    en muy corto tiempo superar todas             y pasos a seguir.
                                    las expectativas creadas a su
                                    alrededor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajoPráctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajo
Marquez2009
 
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresaCómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
Homuork
 
Socializacion del ple
Socializacion del pleSocializacion del ple
Socializacion del ple
Guillermo Tascon
 
Consideraciones finalesproyectofatla
Consideraciones finalesproyectofatlaConsideraciones finalesproyectofatla
Consideraciones finalesproyectofatla
Edwuard casta?da
 
Conclusión del Formulario
Conclusión del Formulario Conclusión del Formulario
Conclusión del Formulario
LiZz Rz
 
Axier madariaga complementos_formaciondisciplinar_act01
Axier madariaga complementos_formaciondisciplinar_act01Axier madariaga complementos_formaciondisciplinar_act01
Axier madariaga complementos_formaciondisciplinar_act01
Axier Madariaga Mazón
 
Alfabetizacion digital en el manejo de la informacion
Alfabetizacion   digital   en el   manejo   de   la informacionAlfabetizacion   digital   en el   manejo   de   la informacion
Alfabetizacion digital en el manejo de la informacion
Maira Duarte
 
Software tdah
Software tdahSoftware tdah
Software tdah
Bernardo1324
 
Tutorialdeacompañamiento grupo 9000 34
Tutorialdeacompañamiento grupo 9000 34Tutorialdeacompañamiento grupo 9000 34
Tutorialdeacompañamiento grupo 9000 34
Ruth0995
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Propuesta gamificacion juan_carlos_giron
Propuesta gamificacion juan_carlos_gironPropuesta gamificacion juan_carlos_giron
Propuesta gamificacion juan_carlos_giron
Juan Giron
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Julieth campos montano
 
Fase evaluacion Equipo N
Fase evaluacion Equipo NFase evaluacion Equipo N
Fase evaluacion Equipo N
Kylsa Salas
 
Fase evaluacion equipo N fatla
Fase evaluacion equipo N fatlaFase evaluacion equipo N fatla
Fase evaluacion equipo N fatla
Kylsa Salas
 

La actualidad más candente (14)

Práctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajoPráctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajo
 
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresaCómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
 
Socializacion del ple
Socializacion del pleSocializacion del ple
Socializacion del ple
 
Consideraciones finalesproyectofatla
Consideraciones finalesproyectofatlaConsideraciones finalesproyectofatla
Consideraciones finalesproyectofatla
 
Conclusión del Formulario
Conclusión del Formulario Conclusión del Formulario
Conclusión del Formulario
 
Axier madariaga complementos_formaciondisciplinar_act01
Axier madariaga complementos_formaciondisciplinar_act01Axier madariaga complementos_formaciondisciplinar_act01
Axier madariaga complementos_formaciondisciplinar_act01
 
Alfabetizacion digital en el manejo de la informacion
Alfabetizacion   digital   en el   manejo   de   la informacionAlfabetizacion   digital   en el   manejo   de   la informacion
Alfabetizacion digital en el manejo de la informacion
 
Software tdah
Software tdahSoftware tdah
Software tdah
 
Tutorialdeacompañamiento grupo 9000 34
Tutorialdeacompañamiento grupo 9000 34Tutorialdeacompañamiento grupo 9000 34
Tutorialdeacompañamiento grupo 9000 34
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Propuesta gamificacion juan_carlos_giron
Propuesta gamificacion juan_carlos_gironPropuesta gamificacion juan_carlos_giron
Propuesta gamificacion juan_carlos_giron
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Fase evaluacion Equipo N
Fase evaluacion Equipo NFase evaluacion Equipo N
Fase evaluacion Equipo N
 
Fase evaluacion equipo N fatla
Fase evaluacion equipo N fatlaFase evaluacion equipo N fatla
Fase evaluacion equipo N fatla
 

Similar a Brochure abriendo futuro

Revolucionando la Educación Virtual
Revolucionando la Educación VirtualRevolucionando la Educación Virtual
Revolucionando la Educación Virtual
jesual1573
 
Equipo y fase de evaluación
Equipo y fase de evaluaciónEquipo y fase de evaluación
Equipo y fase de evaluación
JenGuzmán
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Johana Romero de Campos
 
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_EFATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
JenGuzmán
 
Fase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtualesFase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtuales
Rosario Inojosa
 
Fase evaluación ii
Fase evaluación iiFase evaluación ii
Fase evaluación ii
Magaly Ríos
 
Proyecto fatla capacitacionf
Proyecto fatla capacitacionfProyecto fatla capacitacionf
Proyecto fatla capacitacionf
Andrea Hernandez
 
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptxVirtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
anetvidal
 
Fase investigación del proyecto. equipo 5elementos.ultima versión
Fase investigación del proyecto. equipo 5elementos.ultima versiónFase investigación del proyecto. equipo 5elementos.ultima versión
Fase investigación del proyecto. equipo 5elementos.ultima versión
Félix Erasmo Guzmán Jiménez
 
Fase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@VirtualFase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@Virtual
icedesol
 
Equipo q fase planificación
Equipo q fase planificaciónEquipo q fase planificación
Equipo q fase planificación
Yexssibeth Rodriguez
 
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificaciónVirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
Euglides García
 
Planificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatlaPlanificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatla
anetvidal
 
Planificación. grupo b. fatla
Planificación. grupo b. fatlaPlanificación. grupo b. fatla
Planificación. grupo b. fatla
anetvidal
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
anabe47
 
Propuesta tecnologica para docentes
Propuesta tecnologica para docentesPropuesta tecnologica para docentes
Propuesta tecnologica para docentes
usmtecnologia
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion ppt
davidisaias
 
Trabajo Completo
Trabajo CompletoTrabajo Completo
Trabajo Completo
davidisaias
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
anabe47
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
anabe47
 

Similar a Brochure abriendo futuro (20)

Revolucionando la Educación Virtual
Revolucionando la Educación VirtualRevolucionando la Educación Virtual
Revolucionando la Educación Virtual
 
Equipo y fase de evaluación
Equipo y fase de evaluaciónEquipo y fase de evaluación
Equipo y fase de evaluación
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
 
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_EFATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
 
Fase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtualesFase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtuales
 
Fase evaluación ii
Fase evaluación iiFase evaluación ii
Fase evaluación ii
 
Proyecto fatla capacitacionf
Proyecto fatla capacitacionfProyecto fatla capacitacionf
Proyecto fatla capacitacionf
 
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptxVirtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
 
Fase investigación del proyecto. equipo 5elementos.ultima versión
Fase investigación del proyecto. equipo 5elementos.ultima versiónFase investigación del proyecto. equipo 5elementos.ultima versión
Fase investigación del proyecto. equipo 5elementos.ultima versión
 
Fase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@VirtualFase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@Virtual
 
Equipo q fase planificación
Equipo q fase planificaciónEquipo q fase planificación
Equipo q fase planificación
 
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificaciónVirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
 
Planificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatlaPlanificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatla
 
Planificación. grupo b. fatla
Planificación. grupo b. fatlaPlanificación. grupo b. fatla
Planificación. grupo b. fatla
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
 
Propuesta tecnologica para docentes
Propuesta tecnologica para docentesPropuesta tecnologica para docentes
Propuesta tecnologica para docentes
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion ppt
 
Trabajo Completo
Trabajo CompletoTrabajo Completo
Trabajo Completo
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
 

Más de Maria Tobon

La enfermera virtual un proyecto tic para la de la sal
La enfermera virtual  un proyecto tic para la  de la salLa enfermera virtual  un proyecto tic para la  de la sal
La enfermera virtual un proyecto tic para la de la sal
Maria Tobon
 
Wikiaprendizajes
WikiaprendizajesWikiaprendizajes
Wikiaprendizajes
Maria Tobon
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Maria Tobon
 
Presentación roberto canales
Presentación roberto canalesPresentación roberto canales
Presentación roberto canales
Maria Tobon
 
Presentación Roberto Canales
Presentación Roberto CanalesPresentación Roberto Canales
Presentación Roberto Canales
Maria Tobon
 
Presentación roberto canales
Presentación roberto canalesPresentación roberto canales
Presentación roberto canales
Maria Tobon
 
Brochure dm
Brochure dmBrochure dm
Brochure dm
Maria Tobon
 
Piedecta 22557 escrito
Piedecta 22557 escritoPiedecta 22557 escrito
Piedecta 22557 escritoMaria Tobon
 
Renacer suenos de aula
Renacer suenos de aulaRenacer suenos de aula
Renacer suenos de aula
Maria Tobon
 
Medicion de las tic en la educacion
Medicion de las tic en la educacionMedicion de las tic en la educacion
Medicion de las tic en la educacion
Maria Tobon
 
El libro total presentación completa
El libro total   presentación completaEl libro total   presentación completa
El libro total presentación completa
Maria Tobon
 
Informe skoool
Informe skooolInforme skoool
Informe skoool
Maria Tobon
 
Informe final videojuegos
Informe final videojuegosInforme final videojuegos
Informe final videojuegos
Maria Tobon
 
Presentacion dia de internet
Presentacion dia de internetPresentacion dia de internet
Presentacion dia de internet
Maria Tobon
 
Presentacion segundaopinion-2010
Presentacion segundaopinion-2010Presentacion segundaopinion-2010
Presentacion segundaopinion-2010
Maria Tobon
 
Modelo 030511
Modelo 030511Modelo 030511
Modelo 030511
Maria Tobon
 
Portafolio de servicios v6
Portafolio de servicios v6Portafolio de servicios v6
Portafolio de servicios v6
Maria Tobon
 
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
Maria Tobon
 
Aula tecnologica
Aula tecnologicaAula tecnologica
Aula tecnologica
Maria Tobon
 

Más de Maria Tobon (20)

La enfermera virtual un proyecto tic para la de la sal
La enfermera virtual  un proyecto tic para la  de la salLa enfermera virtual  un proyecto tic para la  de la sal
La enfermera virtual un proyecto tic para la de la sal
 
Wikiaprendizajes
WikiaprendizajesWikiaprendizajes
Wikiaprendizajes
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Presentación roberto canales
Presentación roberto canalesPresentación roberto canales
Presentación roberto canales
 
Presentación Roberto Canales
Presentación Roberto CanalesPresentación Roberto Canales
Presentación Roberto Canales
 
Presentación roberto canales
Presentación roberto canalesPresentación roberto canales
Presentación roberto canales
 
Brochure dm
Brochure dmBrochure dm
Brochure dm
 
Brochure dm
Brochure dmBrochure dm
Brochure dm
 
Piedecta 22557 escrito
Piedecta 22557 escritoPiedecta 22557 escrito
Piedecta 22557 escrito
 
Renacer suenos de aula
Renacer suenos de aulaRenacer suenos de aula
Renacer suenos de aula
 
Medicion de las tic en la educacion
Medicion de las tic en la educacionMedicion de las tic en la educacion
Medicion de las tic en la educacion
 
El libro total presentación completa
El libro total   presentación completaEl libro total   presentación completa
El libro total presentación completa
 
Informe skoool
Informe skooolInforme skoool
Informe skoool
 
Informe final videojuegos
Informe final videojuegosInforme final videojuegos
Informe final videojuegos
 
Presentacion dia de internet
Presentacion dia de internetPresentacion dia de internet
Presentacion dia de internet
 
Presentacion segundaopinion-2010
Presentacion segundaopinion-2010Presentacion segundaopinion-2010
Presentacion segundaopinion-2010
 
Modelo 030511
Modelo 030511Modelo 030511
Modelo 030511
 
Portafolio de servicios v6
Portafolio de servicios v6Portafolio de servicios v6
Portafolio de servicios v6
 
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
Proyecto merlink. modelo de compras publicas electronicas en costa rica. sr. ...
 
Aula tecnologica
Aula tecnologicaAula tecnologica
Aula tecnologica
 

Brochure abriendo futuro

  • 1. Abriendo Futuro: Tecnología para maestros La experiencia en Guatemala En marzo de 2007 el Ministerio de Educación de Guatemala lanzó el proyecto más ambicioso de todos sus esfuerzos por mejorar la calidad de la educación a través de la integración de la tecnología en la educación: Abriendo Futuro: Tecnología para maestros. A través de este proyecto el Ministerio proyectaba, a través de un esquema de co-financiamiento apoyado por el acceso a líneas de crédito con condiciones preferenciales, apoyar a 50,000 docentes del sector público para que pudieran adquirir una computadora en propiedad. Pero ésta, más que una computadora, se transformaba en una solución pedagógica al incluir una serie de contenidos y recursos digitales para fortalecer la formación del docente, proveerle de modernas herramientas para su trabajo y darle acceso a nuevas y actualizadas fuentes de información. “Abriendo Futuro” es no solamente ejemplar por su El proyecto, ejecutado con financiamiento del Gobierno y como parte de una alianza estrategia de implementación sino por Público - Privado con Microsoft, contó asimismo con el apoyo de Intel. Durante cinco su visión. En un escenario meses, luego de completado un proceso de certificación de proveedores, marcas y en el que los profesores modelos de equipo, logró beneficiar a cerca de 58,000 docentes, superando en casi un muchas veces se sienten amenazados por la 20% las ya optimistas metas iniciales. Con ello Guatemala logró posicionarse como un tecnología construyó, a país líder en latinoamérica, pues en menos de seis meses el porcentaje de maestros través de ella, un puente para fortalecerlos . con una computadora en propiedad pasó del 29% a cerca del 90%. Los efectos y beneficios de este acceso serán inmediatos, en especial porque el 70% de los docentes beneficiados optó por una computadora portátil, la cual le permite la libertad de llevarla a su aula y compartirla con sus estudiantes. En Guatemala el sueño de más y major educación a través de la tecnología empieza a ser una realidad.
  • 2. Abriendo Futuro: Tecnología para maestros El modelo de replicación El éxito alcanzado por Abriendo Futuro en Guatemala ha llevado a que Microsoft e Intel apoyen a la Fundación Sergio Paiz Andrade en un esfuerzo para lograr, a través de un proceso de análisis critico de la experiencia vivida, el desarrollo de un Modelo de Replicación que permita, además de capturar las lecciones aprendidas, desarrollar una serie de guías que permitan en otros países y contextos la ejecución de un proyecto de esta naturaleza en condiciones favorables a su éxito. El proceso de sistematización reconstruye la experiencia de Guatemala desde la perspective de sus actores, analiza críticamente la reconstrucción, genera insumos para el ajuste de las estrategias e identifica lecciones aprendidas como un insumo para mejorar experiencias futuras. De este ejercicio nace el Modelo Si está interesado en conocer de Replicación. más sobre Abriendo Futuro y su Modelo de Replicación El Modelo de Replicación es a su vez comuníquese con su validado en dos países. Honduras ha ¿Qué contiene el Modelo de Replicación? representante local de Microsoft o Intel, o contacte a: logrado avances importantes en el  Un Manual del Modelo  Quince guías de aplicación Manuel Velásquez diseño de su propio proyecto a mvelasquez@infinitus.info  Documentos complementarios través de su participación en la Lorena Moreira Lmoreira@infinitus.info validación de la sistematización. ¿Cómo beneficia a un país aplicar el Modelo de Replicación? La motivación primordial de  Identifica las condiciones críticas para sistematizar Abriendo Futuro es el diseño del proyecto. crear la posibilidad para otros países  Encuentra la “ruta del proceso a seguir”. de replicar una experiencia que logró  Encuentra en las guías las condiciones en muy corto tiempo superar todas y pasos a seguir. las expectativas creadas a su alrededor.