SlideShare una empresa de Scribd logo
Medición de rumbosMedición de rumbos
con brujulascon brujulas
Cecilia Caballero MirandaCecilia Caballero Miranda
Brujula tipoBrujula tipo SilvaSilva
Brujula tipo BruntonBrujula tipo Brunton
De carátula movibleDe carátula movible
De carátula fijaDe carátula fija
90
90
0
0
pínula o
Brujula tipo SilvaBrujula tipo Silva
regresar a diapositiva 7
La aguja imantada se mueve “sola” de
acuerdo con su posición con el Norte Mag
Las líneas de orientaciónlíneas de orientación y flechaflecha pueden estar
paralelas entre sí o tener un angulo de
declinación y se mueven con la carátula
Carátulas de SilvaCarátulas de Silva
EE
NN
SS
WW
NENENWNW
SWSW SESE
azimutalazimutaldede cuadrantescuadrantes
NN
000°0°--360360°°
00 3030
6060
3030
6060
60606060
3030 3030
9090
00
9090
0°0°--90°90° 0°0°--90°90°
0°0°--90°90°
0°0°--90°90° 3030
6060
120120
150150210210
240240
300300
330330
EE9090WW 270270
SS
180180
carátulas de Brunton
Cuando hago
coincidir aguja
imantada, líneas de
orientación y
pínula, estoy viendo
y señalando el
norte
S
SS
EEWW
¿Cuál es la
orientación de una
línea (camino
barda, rumbo)?
?
?
?
?
SS
EEWW
1. Hago coincidir la
pínula (flecha) con
el rumbo que quiero
saber y
2. Volteo la
carátula a que
la flecha/líneas
de orientación
coincida con la
aguja imantada
3. Leer aquí el3. Leer aquí el
ángulo deángulo de
orientación conorientación con
respecto alrespecto al
norte delnorte del
rumbo:rumbo:
Aquí no coincide
(diapositiva 3)N 15° WN 15° W (15° NW)(15° NW)
α
Quiero ir al noroeste, ¿donde está el NW?
1. Volteo la carátula a que la flecha
de viaje coincida con el NW
2. Giro la brujula
hasta que la aguja iman-
tada y la flecha/ linea de
orientación coincidan
SS
EEWW
3. La pínula apunta ahora al NW,
rumbo que era el que queríamos saber
Podemos leer rumbos en
el mapa y luego seguirlos
en el campo.
αα
Se coloca la flecha de orientación
paralela al norte de la carta y la
pínula marcando la dirección /
línea por medir, leemos el ángulo
αα que es el rumbo a seguir en
campo
PínulaPínula
Carátula fijaCarátula fija
AgujaAguja imantadaimantada
Botón para detener elBotón para detener el
movimiento del agujamovimiento del aguja
Brujula Brunton
¿De¿De cuadrantescuadrantes oo azimutalazimutal??
NN
000°0°--360360°°
330330
300300
240240
210210150150
120120
6060
3030
WW2702709090
SS
180180
EE WW
NN
SS
EE
NWNWNENE
SESE SWSW
00 3030
6060
3030
6060
60606060
3030 3030
9090
00
9090
0°0°--90°90° 0°0°--90°90°
0°0°--90°90°
0°0°--90°90°
Compara con carátulas de Silva
de brújula Bruntonde brújula Brunton
DeDe cuadrantescuadrantes
Burbuja para
horizontalidad
Burbuja para
del clinómetro
(verticalidad)
Aguja imantada
Clinómetro
Pínula
0° a 90° en cada uno:
NW, NE; SW, SE
Botón para detener el movimiento delBotón para detener el movimiento del
agujaaguja
Pínula apunta al
0° de la carátula
AzimutalAzimutal
Burbuja para
horizontalidad
Burbuja para
del clinómetro
(verticalidad)
Aguja imantada
Clinómetro
Pínula
0° a 360°
Botón para detener el movimiento delBotón para detener el movimiento del
agujaaguja
Pínula apunta al
0° de la carátula
Pínula y el 0° de la carátula pueden también estar con un ángulo de declinación
En las brunton la lectura es directa, con la
pínula apuntando hacia el rumbo por medir y
puede detenerse la aguja imantada con el
botón blanco y leerla aún después de mover
la brujula de su posición de orientación
Otras formas para efectuar la lectura
En estos casos la pínula apunta al revés, por
lo que la lectura debe hacerse con el otro
extremo de la aguja
Planos y líneasPlanos y líneas
geológicas por medirgeológicas por medir
Planos de estratificación, de fallas, de
fracturas, foliación, etc.
Líneas de dirección de máxima inclinación de
los planos (estratificación, fallas, fracturas)
Líneas de orientación de clastos ó
minerales prismáticos (lineaciónlineación),
de ejes de plegamiento, de estrías
de fallas o por hielo, etc. Pueden o
no tener un sentido.
Medición de planosMedición de planos
geológicos con brujulageológicos con brujula
Cecilia Caballero MirandaCecilia Caballero Miranda
Brujula tipoBrujula tipo SilvaSilva
Brujula tipo BruntonBrujula tipo Brunton
De carátula movibleDe carátula movible
De carátula fijaDe carátula fija
Lo que se mide de ellos
es una línea: la
intersección del plano
de interés con un plano
horizontal imaginario
Esta línea de
intersección es el rumbo
del plano geológico de
interés
Medición de planos geológicosMedición de planos geológicos
Plano de EstratificaciónPlano de Estratificación
1. El rumbo de la
línea de intersecciónlínea de intersección
entre los planosentre los planos de
estratificatificación
y la horizontal:
2. El ángulo vertical de la
inclinación máximainclinación máxima (dip)(dip) del
plano de estratificatificación
Se mide:
Rumbo de la estratificaciónRumbo de la estratificación
Inclinación de la estratificaciónInclinación de la estratificación
Rumbo del plano de estratificación
Debe usarse una brújula de canto lateral plano como lo
Brunton o Silva ya que este canto debe tocar el plano
por medir.
Aunque la pínula puede apuntar hacia cualquier extremo,
suele usarse la convención de que siempre apunte al mismo
lado de donde “cae” el estrato, como se observa en el
dibujo.
Medición del rumbo
de la estratificación
La medición del ángulo de
inclinación incluye
también la direcciónla dirección
hacia donde está inclinada
la capa (dip direction)(dip direction)
(hacia donde caería una gota
de agua sobre dicho plano)
La inclinación del plano de
estratificación
Por construcción
geométrica la inclinación
máxima es a 90° con
respecto al rumbo de
estratificación.
Medición del ángulo vertical (máximo)
Medición de la dirección de inclinación
máxima.
Dirección de
inclinación máxima
Para medir el rumbo dePara medir el rumbo de
una capa, la brújula debeuna capa, la brújula debe
estar horizontalestar horizontal (burbuja en(burbuja en
centro)centro) y el canto lateral dey el canto lateral de
la brújula tocando el planola brújula tocando el plano
geológico.geológico.
Se anota la lectura de acuerdo a
si es:
N xx°W S xx°E
N xx°E S xx°W
Donde xx° son los
grados de 0 a 90°
de cada cuadrante
xxx°
Donde xxx° son los
grados de 0 a 360° de
la brujula azimutal
Brújula de cuadrantesBrújula de cuadrantes
Brújula azimutalBrújula azimutal
Para medir la inclinación de la capa, sePara medir la inclinación de la capa, se
coloca la carátula extendida en posicióncoloca la carátula extendida en posición
vertical.vertical.
En la Brunton se
gira el
clinometro a que
la burbuja este
en ceros.
En la Brunton la lectura
queda “congelada”, en la
Silva se tiene que leer ahí
mismo
En la Silva el clinómetro
cae por gravedad
Medición de lineacionesMedición de lineaciones
Lineaciones de estructuras sedimentariasLineaciones de estructuras sedimentarias
que indican dirección de flujoque indican dirección de flujo
Lineaciones de ejes de crenulaciónLineaciones de ejes de crenulación
Mediciones de planosMediciones de planos
geológicos en mapasgeológicos en mapas
Simbología deSimbología de
rumbo e inclinaciónrumbo e inclinación
de estratificaciónde estratificación
¿qué estructura es?¿qué estructura es?
¿dónde están las rocas más viejas y donde¿dónde están las rocas más viejas y donde
las más jóvenes?las más jóvenes?
¿qué estructura es?¿qué estructura es?
¿dónde están las rocas más viejas y donde las más jóvenes?¿dónde están las rocas más viejas y donde las más jóvenes?
Secciones geológicasSecciones geológicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil corte-geologico-ejemplos-casos
Perfil corte-geologico-ejemplos-casosPerfil corte-geologico-ejemplos-casos
Perfil corte-geologico-ejemplos-casos
ruthanyaymapuma
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
rarosagar
 
Cortesgeologicos
CortesgeologicosCortesgeologicos
Cortesgeologicos
juan carlos
 
Capitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficosCapitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficos
Pabloa Lopez
 
Patrones de afloramiento en capas Homoclinales
Patrones de afloramiento en capas HomoclinalesPatrones de afloramiento en capas Homoclinales
Patrones de afloramiento en capas Homoclinales
George Sterling
 
Planos geológicos, geotécnicos y de vías
Planos geológicos, geotécnicos y de víasPlanos geológicos, geotécnicos y de vías
Planos geológicos, geotécnicos y de vías
RicardoTA
 
Cap.2 elementos geologia estructural
Cap.2   elementos geologia estructuralCap.2   elementos geologia estructural
Cap.2 elementos geologia estructural
roder sanchez cortez
 

La actualidad más candente (20)

Perfil corte-geologico-ejemplos-casos
Perfil corte-geologico-ejemplos-casosPerfil corte-geologico-ejemplos-casos
Perfil corte-geologico-ejemplos-casos
 
80573734 geologia-estructural
80573734 geologia-estructural80573734 geologia-estructural
80573734 geologia-estructural
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Cortesgeologicos
CortesgeologicosCortesgeologicos
Cortesgeologicos
 
azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)azimut y rumbo (maycol vergara)
azimut y rumbo (maycol vergara)
 
Tectonica de-placas-y-elementos-geologicos
Tectonica de-placas-y-elementos-geologicosTectonica de-placas-y-elementos-geologicos
Tectonica de-placas-y-elementos-geologicos
 
Informe coordenadas
Informe coordenadasInforme coordenadas
Informe coordenadas
 
Manual de Usos de la Brújula
Manual de Usos de la BrújulaManual de Usos de la Brújula
Manual de Usos de la Brújula
 
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
 
Fallas geologicas informe
Fallas geologicas informeFallas geologicas informe
Fallas geologicas informe
 
geologia-del-peru
 geologia-del-peru geologia-del-peru
geologia-del-peru
 
Geologia estructural
Geologia estructuralGeologia estructural
Geologia estructural
 
11 macizo rocoso (2)
11 macizo rocoso (2)11 macizo rocoso (2)
11 macizo rocoso (2)
 
Brechas_Mineral_2007
Brechas_Mineral_2007Brechas_Mineral_2007
Brechas_Mineral_2007
 
Aplicación de la proyección estereográfica en minería
Aplicación de la proyección estereográfica en mineríaAplicación de la proyección estereográfica en minería
Aplicación de la proyección estereográfica en minería
 
Capitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficosCapitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficos
 
Patrones de afloramiento en capas Homoclinales
Patrones de afloramiento en capas HomoclinalesPatrones de afloramiento en capas Homoclinales
Patrones de afloramiento en capas Homoclinales
 
Planos geológicos, geotécnicos y de vías
Planos geológicos, geotécnicos y de víasPlanos geológicos, geotécnicos y de vías
Planos geológicos, geotécnicos y de vías
 
EL MACIZO DE AREQUIPA
EL MACIZO DE AREQUIPA EL MACIZO DE AREQUIPA
EL MACIZO DE AREQUIPA
 
Cap.2 elementos geologia estructural
Cap.2   elementos geologia estructuralCap.2   elementos geologia estructural
Cap.2 elementos geologia estructural
 

Destacado (13)

Am16 mario alfaro
Am16 mario alfaroAm16 mario alfaro
Am16 mario alfaro
 
732 1306-2-pb
732 1306-2-pb732 1306-2-pb
732 1306-2-pb
 
Edm rod feeder track truck eng-ver 3
Edm rod feeder track truck eng-ver 3Edm rod feeder track truck eng-ver 3
Edm rod feeder track truck eng-ver 3
 
Fishing tools
Fishing toolsFishing tools
Fishing tools
 
Pega y pesca_de_tuberia_de_pozo2016
Pega y pesca_de_tuberia_de_pozo2016Pega y pesca_de_tuberia_de_pozo2016
Pega y pesca_de_tuberia_de_pozo2016
 
Muestreo de minerales2016
Muestreo de minerales2016Muestreo de minerales2016
Muestreo de minerales2016
 
Practicas de geologia
Practicas de geologiaPracticas de geologia
Practicas de geologia
 
Perforacionl de diamantina 2016
Perforacionl de diamantina 2016Perforacionl de diamantina 2016
Perforacionl de diamantina 2016
 
Perforacion aire reverso2016
Perforacion aire reverso2016Perforacion aire reverso2016
Perforacion aire reverso2016
 
Manual Aire Reverso Numa, práctico y fácil para entender la perforación AR.
Manual Aire Reverso Numa, práctico y fácil para entender la perforación AR.Manual Aire Reverso Numa, práctico y fácil para entender la perforación AR.
Manual Aire Reverso Numa, práctico y fácil para entender la perforación AR.
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamiento
 
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicosHerramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
 
Manual de operacion de perforadora SCHRAM T450
Manual de operacion de perforadora SCHRAM T450Manual de operacion de perforadora SCHRAM T450
Manual de operacion de perforadora SCHRAM T450
 

Similar a Brujula (20)

Brujula1
Brujula1Brujula1
Brujula1
 
brujula2.pptx
brujula2.pptxbrujula2.pptx
brujula2.pptx
 
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
48855895-AZIMUT-Y-RUMBO.pdf
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
5. LA BRUJULA.ppt
5. LA BRUJULA.ppt5. LA BRUJULA.ppt
5. LA BRUJULA.ppt
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabonUnidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
 
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabonUnidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
 
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Angulo trigonométrico
Angulo trigonométricoAngulo trigonométrico
Angulo trigonométrico
 
Ángulo trigonométrico
Ángulo trigonométricoÁngulo trigonométrico
Ángulo trigonométrico
 
Nm4 Funciones Trigonometricas
Nm4 Funciones TrigonometricasNm4 Funciones Trigonometricas
Nm4 Funciones Trigonometricas
 
8. RUMBO Y BUZAMIENTO.pptx
8. RUMBO Y BUZAMIENTO.pptx8. RUMBO Y BUZAMIENTO.pptx
8. RUMBO Y BUZAMIENTO.pptx
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Taludes capitulo ii
Taludes capitulo iiTaludes capitulo ii
Taludes capitulo ii
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 

Último (18)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 

Brujula

  • 1. Medición de rumbosMedición de rumbos con brujulascon brujulas Cecilia Caballero MirandaCecilia Caballero Miranda
  • 2. Brujula tipoBrujula tipo SilvaSilva Brujula tipo BruntonBrujula tipo Brunton De carátula movibleDe carátula movible De carátula fijaDe carátula fija
  • 3. 90 90 0 0 pínula o Brujula tipo SilvaBrujula tipo Silva regresar a diapositiva 7 La aguja imantada se mueve “sola” de acuerdo con su posición con el Norte Mag Las líneas de orientaciónlíneas de orientación y flechaflecha pueden estar paralelas entre sí o tener un angulo de declinación y se mueven con la carátula
  • 4. Carátulas de SilvaCarátulas de Silva EE NN SS WW NENENWNW SWSW SESE azimutalazimutaldede cuadrantescuadrantes NN 000°0°--360360°° 00 3030 6060 3030 6060 60606060 3030 3030 9090 00 9090 0°0°--90°90° 0°0°--90°90° 0°0°--90°90° 0°0°--90°90° 3030 6060 120120 150150210210 240240 300300 330330 EE9090WW 270270 SS 180180 carátulas de Brunton
  • 5. Cuando hago coincidir aguja imantada, líneas de orientación y pínula, estoy viendo y señalando el norte S
  • 6. SS EEWW ¿Cuál es la orientación de una línea (camino barda, rumbo)? ? ? ? ?
  • 7. SS EEWW 1. Hago coincidir la pínula (flecha) con el rumbo que quiero saber y 2. Volteo la carátula a que la flecha/líneas de orientación coincida con la aguja imantada 3. Leer aquí el3. Leer aquí el ángulo deángulo de orientación conorientación con respecto alrespecto al norte delnorte del rumbo:rumbo: Aquí no coincide (diapositiva 3)N 15° WN 15° W (15° NW)(15° NW) α
  • 8. Quiero ir al noroeste, ¿donde está el NW? 1. Volteo la carátula a que la flecha de viaje coincida con el NW 2. Giro la brujula hasta que la aguja iman- tada y la flecha/ linea de orientación coincidan
  • 9. SS EEWW 3. La pínula apunta ahora al NW, rumbo que era el que queríamos saber
  • 10. Podemos leer rumbos en el mapa y luego seguirlos en el campo. αα Se coloca la flecha de orientación paralela al norte de la carta y la pínula marcando la dirección / línea por medir, leemos el ángulo αα que es el rumbo a seguir en campo
  • 11. PínulaPínula Carátula fijaCarátula fija AgujaAguja imantadaimantada Botón para detener elBotón para detener el movimiento del agujamovimiento del aguja Brujula Brunton
  • 12. ¿De¿De cuadrantescuadrantes oo azimutalazimutal?? NN 000°0°--360360°° 330330 300300 240240 210210150150 120120 6060 3030 WW2702709090 SS 180180 EE WW NN SS EE NWNWNENE SESE SWSW 00 3030 6060 3030 6060 60606060 3030 3030 9090 00 9090 0°0°--90°90° 0°0°--90°90° 0°0°--90°90° 0°0°--90°90° Compara con carátulas de Silva de brújula Bruntonde brújula Brunton
  • 13. DeDe cuadrantescuadrantes Burbuja para horizontalidad Burbuja para del clinómetro (verticalidad) Aguja imantada Clinómetro Pínula 0° a 90° en cada uno: NW, NE; SW, SE Botón para detener el movimiento delBotón para detener el movimiento del agujaaguja Pínula apunta al 0° de la carátula
  • 14. AzimutalAzimutal Burbuja para horizontalidad Burbuja para del clinómetro (verticalidad) Aguja imantada Clinómetro Pínula 0° a 360° Botón para detener el movimiento delBotón para detener el movimiento del agujaaguja Pínula apunta al 0° de la carátula Pínula y el 0° de la carátula pueden también estar con un ángulo de declinación
  • 15. En las brunton la lectura es directa, con la pínula apuntando hacia el rumbo por medir y puede detenerse la aguja imantada con el botón blanco y leerla aún después de mover la brujula de su posición de orientación
  • 16. Otras formas para efectuar la lectura En estos casos la pínula apunta al revés, por lo que la lectura debe hacerse con el otro extremo de la aguja
  • 17. Planos y líneasPlanos y líneas geológicas por medirgeológicas por medir Planos de estratificación, de fallas, de fracturas, foliación, etc. Líneas de dirección de máxima inclinación de los planos (estratificación, fallas, fracturas) Líneas de orientación de clastos ó minerales prismáticos (lineaciónlineación), de ejes de plegamiento, de estrías de fallas o por hielo, etc. Pueden o no tener un sentido.
  • 18. Medición de planosMedición de planos geológicos con brujulageológicos con brujula Cecilia Caballero MirandaCecilia Caballero Miranda
  • 19. Brujula tipoBrujula tipo SilvaSilva Brujula tipo BruntonBrujula tipo Brunton De carátula movibleDe carátula movible De carátula fijaDe carátula fija
  • 20. Lo que se mide de ellos es una línea: la intersección del plano de interés con un plano horizontal imaginario Esta línea de intersección es el rumbo del plano geológico de interés Medición de planos geológicosMedición de planos geológicos
  • 21. Plano de EstratificaciónPlano de Estratificación 1. El rumbo de la línea de intersecciónlínea de intersección entre los planosentre los planos de estratificatificación y la horizontal: 2. El ángulo vertical de la inclinación máximainclinación máxima (dip)(dip) del plano de estratificatificación Se mide: Rumbo de la estratificaciónRumbo de la estratificación Inclinación de la estratificaciónInclinación de la estratificación
  • 22. Rumbo del plano de estratificación Debe usarse una brújula de canto lateral plano como lo Brunton o Silva ya que este canto debe tocar el plano por medir. Aunque la pínula puede apuntar hacia cualquier extremo, suele usarse la convención de que siempre apunte al mismo lado de donde “cae” el estrato, como se observa en el dibujo. Medición del rumbo de la estratificación
  • 23. La medición del ángulo de inclinación incluye también la direcciónla dirección hacia donde está inclinada la capa (dip direction)(dip direction) (hacia donde caería una gota de agua sobre dicho plano) La inclinación del plano de estratificación Por construcción geométrica la inclinación máxima es a 90° con respecto al rumbo de estratificación. Medición del ángulo vertical (máximo) Medición de la dirección de inclinación máxima.
  • 25. Para medir el rumbo dePara medir el rumbo de una capa, la brújula debeuna capa, la brújula debe estar horizontalestar horizontal (burbuja en(burbuja en centro)centro) y el canto lateral dey el canto lateral de la brújula tocando el planola brújula tocando el plano geológico.geológico.
  • 26. Se anota la lectura de acuerdo a si es: N xx°W S xx°E N xx°E S xx°W Donde xx° son los grados de 0 a 90° de cada cuadrante xxx° Donde xxx° son los grados de 0 a 360° de la brujula azimutal Brújula de cuadrantesBrújula de cuadrantes Brújula azimutalBrújula azimutal
  • 27. Para medir la inclinación de la capa, sePara medir la inclinación de la capa, se coloca la carátula extendida en posicióncoloca la carátula extendida en posición vertical.vertical. En la Brunton se gira el clinometro a que la burbuja este en ceros. En la Brunton la lectura queda “congelada”, en la Silva se tiene que leer ahí mismo En la Silva el clinómetro cae por gravedad
  • 28. Medición de lineacionesMedición de lineaciones Lineaciones de estructuras sedimentariasLineaciones de estructuras sedimentarias que indican dirección de flujoque indican dirección de flujo Lineaciones de ejes de crenulaciónLineaciones de ejes de crenulación
  • 29. Mediciones de planosMediciones de planos geológicos en mapasgeológicos en mapas Simbología deSimbología de rumbo e inclinaciónrumbo e inclinación de estratificaciónde estratificación ¿qué estructura es?¿qué estructura es? ¿dónde están las rocas más viejas y donde¿dónde están las rocas más viejas y donde las más jóvenes?las más jóvenes?
  • 30. ¿qué estructura es?¿qué estructura es? ¿dónde están las rocas más viejas y donde las más jóvenes?¿dónde están las rocas más viejas y donde las más jóvenes?