SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAOficialMexicanaNOM-041-SSA2-2011,
Paralaprevención,diagnóstico,tratamiento,
controlyvigILanciaepidemiológicadelcáncer
demama.
MIP MARYMAR ESTEPHANIA HERNANDEZ CORTES
CADEMAMAINTRODUCCION
El 17 de septiembre de 2003,se publicó en el Diario Oficial
de la Federación, la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-
2002, Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y
vigilancia epidemiológica del cáncer de mama, y entró en
vigor al día siguiente de su publicación.
EPIDEMIOLOGIADELCADEMAMAENMEXICO
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por neoplasia
en la mujer en el ámbito mundial con cerca de 500 mil
decesos cada año, de las cuales el 70% ocurre en países en
desarrollo.
EPIDEMIOLOGIADELCADEMAMAENMEXICO
En México, el cáncer de mama se diagnostica en promedio a los
53 años de edad, lo que representa casi una década menor en
comparación con los Estados Unidos de América (EUA), Canadá y
algunos países de Europa, en donde el promedio está alrededor
de los 60 años
Hasta 11% de las mujeres mexicanas diagnosticadas con cáncer
de mama son menores de 40 años.
EPIDEMIOLOGIADELCADEMAMAENMEXICO
El cáncer de mama es la principal causa de muerte relacionada
con cáncer en mujeres de 45 años o menores y la tasa de
supervivencia para este grupo es más baja comparada con su
contraparte de mayor edad.
EPIDEMIOLOGIADELCADEMAMAENMEXICO
En cuanto a la magnitud actual del cáncer de mama en México,
a partir de 2006 éste ocupa el primer lugar de mortalidad
por tumor maligno en las mujeres mayores de 25 años,3
desplazando de esa posición al cáncer cervicouterino. En el
año 2010 la tasa estandarizada de mortalidad fue de 18.7 por
100 mil mujeres de 25 y más años, lo que representa un
incremento del 49.5% en las últimas 2 décadas
EPIDEMIOLOGIADELCADEMAMAENMEXICO
figura num 1
EPIDEMIOLOGIADELCADEMAMAENMEXICO
El análisis de la mortalidad por área geográfica muestra
diferencias notorias por entidad federativa, con las tasas
más altas en los estados del centro y norte.
INFORMACIÓNY
EDUCACIÓN
biologicos
SEXO FEMENINO
ENVEJECIMIENTO: A MAYOR EDAD MAYOR RIESGO
ANTECEDENTE PERSONAL O FAMILIAR DE CA DE
MAMA
ANTECEDENTE DE HALLAZGOS DE HIPERPLASIA
DUCTAL ATIPICA, IMAGEN RADIAL O
ESTRELLADA, CARCINOMA INSITU POR BIOPSIA
VIDA MENSTRUAL MAYOR A 40 AÑOS
DENSIDAD MAMARIA
SER PORTADOR DE LOS GENES BRCA1 O BRCA2
Ca de mama marymar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer de Seno
Cancer de SenoCancer de Seno
Cancer de SenoM C
 
Prevencion del cancer ginecologico
Prevencion del cancer ginecologicoPrevencion del cancer ginecologico
Prevencion del cancer ginecologicoAzusalud Azuqueca
 
Cancer Cervico-uterino
Cancer Cervico-uterinoCancer Cervico-uterino
Cancer Cervico-uterinohematoxilinica
 
CES2018-01: Cáncer de mama - formal
CES2018-01: Cáncer de mama - formalCES2018-01: Cáncer de mama - formal
CES2018-01: Cáncer de mama - formal
Mauricio Lema
 
T.ovario deteccion formas familiares
T.ovario deteccion formas familiaresT.ovario deteccion formas familiares
T.ovario deteccion formas familiaresYesenia Huizar
 
Epidemiologia t ovario
Epidemiologia t ovarioEpidemiologia t ovario
Epidemiologia t ovarioYesenia Huizar
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
doriscoro
 
Cancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello UterinoCancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello Uterino
Dr. Eugenio Vargas
 
Origen genetico CA de mama
Origen genetico CA de mamaOrigen genetico CA de mama
Origen genetico CA de mamaUnach medicina
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoRulo Arguello
 
Cáncer de mama - Parte I
Cáncer de mama - Parte ICáncer de mama - Parte I
Cáncer de mama - Parte I
Alexandra Volosky Ferrand
 
Mamas danilo
Mamas daniloMamas danilo
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
EvelynMonserratPulid
 
Carcinoma inflamatorio de mama
Carcinoma inflamatorio de mamaCarcinoma inflamatorio de mama
Carcinoma inflamatorio de mama
Danilo Baltazar Chacon
 
Cáncer de Cuello Uterino y VIH DISA V MINSA Perú 130716M
Cáncer de Cuello Uterino  y VIH   DISA V MINSA Perú 130716MCáncer de Cuello Uterino  y VIH   DISA V MINSA Perú 130716M
Cáncer de Cuello Uterino y VIH DISA V MINSA Perú 130716MErika Cuba Motta
 
Historia natural del cancer
Historia natural del cancerHistoria natural del cancer
Historia natural del cancer
gainzaosorio
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion cancer cervix
Prevencion cancer cervixPrevencion cancer cervix
Prevencion cancer cervix
 
Ca mama brianda
Ca mama briandaCa mama brianda
Ca mama brianda
 
Cancer de Seno
Cancer de SenoCancer de Seno
Cancer de Seno
 
Prevencion del cancer ginecologico
Prevencion del cancer ginecologicoPrevencion del cancer ginecologico
Prevencion del cancer ginecologico
 
Cancer Cervico-uterino
Cancer Cervico-uterinoCancer Cervico-uterino
Cancer Cervico-uterino
 
CES2018-01: Cáncer de mama - formal
CES2018-01: Cáncer de mama - formalCES2018-01: Cáncer de mama - formal
CES2018-01: Cáncer de mama - formal
 
T.ovario deteccion formas familiares
T.ovario deteccion formas familiaresT.ovario deteccion formas familiares
T.ovario deteccion formas familiares
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Epidemiologia t ovario
Epidemiologia t ovarioEpidemiologia t ovario
Epidemiologia t ovario
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
Cancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello UterinoCancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello Uterino
 
Origen genetico CA de mama
Origen genetico CA de mamaOrigen genetico CA de mama
Origen genetico CA de mama
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cáncer de mama - Parte I
Cáncer de mama - Parte ICáncer de mama - Parte I
Cáncer de mama - Parte I
 
Mamas danilo
Mamas daniloMamas danilo
Mamas danilo
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Carcinoma inflamatorio de mama
Carcinoma inflamatorio de mamaCarcinoma inflamatorio de mama
Carcinoma inflamatorio de mama
 
Cáncer de Cuello Uterino y VIH DISA V MINSA Perú 130716M
Cáncer de Cuello Uterino  y VIH   DISA V MINSA Perú 130716MCáncer de Cuello Uterino  y VIH   DISA V MINSA Perú 130716M
Cáncer de Cuello Uterino y VIH DISA V MINSA Perú 130716M
 
Historia natural del cancer
Historia natural del cancerHistoria natural del cancer
Historia natural del cancer
 

Similar a Ca de mama marymar

DETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdf
DETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdfDETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdf
DETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdf
LaloMoSa
 
CÁNCER .pptx
CÁNCER .pptxCÁNCER .pptx
CÁNCER .pptx
ELAINEMARIABELLOSIMA
 
Epidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncerEpidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncerSilvia Centis
 
Inv Cancer De Cervix Cuales Son Las Cifras En Colombia
Inv   Cancer De Cervix  Cuales Son Las Cifras En ColombiaInv   Cancer De Cervix  Cuales Son Las Cifras En Colombia
Inv Cancer De Cervix Cuales Son Las Cifras En ColombiaJhonattan Cabrales Lara
 
Cama
CamaCama
Cama
ujat
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
WILMER ANDRES ARAGON
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
WILMER ANDRES ARAGON
 
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
LeidyClaros4
 
Cáncer cervicouterino.pptx
Cáncer cervicouterino.pptxCáncer cervicouterino.pptx
Cáncer cervicouterino.pptx
XIMENAJOCELYNDIAZSAN
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
EXITOS
 
Cancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los AdolescentesCancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los Adolescentes
Gabi_MOran
 
Cancer de Seno
Cancer de SenoCancer de Seno
Cancer de Seno
KellyVanessa15
 
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptxEPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
MerySaldaaMestanza
 
DETECCION OPORTUNA DEL CANCER DE MAMA.pptx
DETECCION OPORTUNA DEL CANCER DE MAMA.pptxDETECCION OPORTUNA DEL CANCER DE MAMA.pptx
DETECCION OPORTUNA DEL CANCER DE MAMA.pptx
Carli Duran
 
EO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptx
EO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptxEO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptx
EO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptx
JosCarPN
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Rodolfo G. Andérica
 
Epidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerEpidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerCFUK 22
 
Epidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerEpidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerCFUK 22
 

Similar a Ca de mama marymar (20)

DETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdf
DETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdfDETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdf
DETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdf
 
CÁNCER .pptx
CÁNCER .pptxCÁNCER .pptx
CÁNCER .pptx
 
Epidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncerEpidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncer
 
Inv Cancer De Cervix Cuales Son Las Cifras En Colombia
Inv   Cancer De Cervix  Cuales Son Las Cifras En ColombiaInv   Cancer De Cervix  Cuales Son Las Cifras En Colombia
Inv Cancer De Cervix Cuales Son Las Cifras En Colombia
 
Cama
CamaCama
Cama
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
 
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
380905333-Monografia-Pap-2017.pdf
 
Cancer ginecologico
Cancer ginecologicoCancer ginecologico
Cancer ginecologico
 
Cáncer cervicouterino.pptx
Cáncer cervicouterino.pptxCáncer cervicouterino.pptx
Cáncer cervicouterino.pptx
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Cancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los AdolescentesCancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los Adolescentes
 
Cancer de Seno
Cancer de SenoCancer de Seno
Cancer de Seno
 
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptxEPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER 1.1.pptx
 
DETECCION OPORTUNA DEL CANCER DE MAMA.pptx
DETECCION OPORTUNA DEL CANCER DE MAMA.pptxDETECCION OPORTUNA DEL CANCER DE MAMA.pptx
DETECCION OPORTUNA DEL CANCER DE MAMA.pptx
 
EO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptx
EO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptxEO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptx
EO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptx
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Epidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerEpidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncer
 
Epidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerEpidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncer
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Ca de mama marymar