SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA MARIA GUARNIZO A DOCENTE  ASIGNATURA MUJER Y RECIEN NACIDO UNIVERSIDAD LI BRE AGOSTO 2011 CALI ANA MARIA GUARNIZO A
Cáncer  de mama ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A
ANATOMÍA DE LA MAMA La mama se divide en 5 sectores: cuatro cuadrantes y una cola.  Casi todo el tejido glandular se encuentra en el cuadrante superior derecho.  El tejido mamario se extiende desde este cuadrante hasta la axila, formando la cola de Spence. En la axila, el tejido mamario se encuentra en contacto directo con los ganglios linfáticos axilares  Formada por : alrededor de 20 unidades lobulares con sus canales excretores, separadas unas de otras por fascias de tejido fibroso que unen estas unidades entre sí, son los “Ligamentos de Cooper”.  El compromiso de éstos por una lesión maligna, dará los signos de retracción de la piel, tan importante en el diagnóstico clínico del cáncer de mama. El adelgazamiento de éstos, junto a la involución lipomatosa, así como a la pérdida de la elasticidad de la piel, serán responsables más tarde de la ptosis mamaria ANA MARIA GUARNIZO A
ANATOMÍA DE LA MAMA ,[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A
ANATOMÍA DE LA MAMA El drenaje linfático tiene un papel extremadamente importante en la diseminación de las enfermedades malignas . Toda la mama es muy rica en canales linfáticos. En la zona areola-pezón existe una red circunareolar y se consideran básicamente 3 vías de drenaje linfático de la mama:     - Axilar,     - Interpectoral,     - Mamaria Interna. Por la vía Axilar drena cerca del 75% de toda la linfa proveniente de la mama y en la región axilar existen cerca de 30 ganglios linfáticos, distribuidos en tres niveles, situados por debajo de la vena axilar. El Nivel I se encuentra lateralmente y abajo del pectoral mayor. El Nivel II comprende los ganglios situados debajo del pectoral menor. Finalmente el Nivel III se encuentra en el ápex de la axila. Un pequeño porcentaje de linfa es drenada para la región Interpectoral (ganglios de Rotter), situada en el espacio entre los pectorales mayor y menor. Cerca del 20% de la linfa de la mama es drenada a la cadena de la Mamaria Interna, a los ganglios del 2º, 3º y 4º espacios intercostales. con la mama contra-lateral, así como a la vaina de los rectos, pero no son tan significativas. ANA MARIA GUARNIZO A
LOCALIZACION DEL CANCER DE MAMA  EN LOS 4 CUADRANTES ANA MARIA GUARNIZO A
Factores de Riesgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A
ESTADIOS  ANA MARIA GUARNIZO A Estadio O:  carcinoma in situ.  Tamaño: no definido.  Estadio I:  Tamaño: inferior o igual  a 2cm Estadio II : Tamaño entre 2 y  5cm  Estadio III : Tamaño: mayor de 5 cm Estadio VI -V : Tamaño: tumor
MEDIOS DIAGNÓSTICOS ,[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A Examen radiológico de los senos por rayos X usado para detectar y diagnosticar patología de la mama.  Ecografía Mamaria Se debe extraer la muestra de por lo  menos tres sitios diferentes dentro de la lesión ; siempre usando una aguja nueva. Se esteriliza la piel con algodón, se lavan las manos con aguja y jabón ( no se recomienda el uso guantes por la perdida  de la sensibilidad),  se sostiene el blanco con una mano entre el dedo índice y el pulgar y se introduce la aguja con el embolo adentro, ya adentro del blanco se mueve la aguja en diferentes direcciones ,  BACAF la ecografía a sido excluida del tamizaje y sólo se emplea como un complemento importante de la mamografía y de la clínica. OBSERVACION INSPECCION  PALPACION MAMOGRAFÍA
PARA LA ELECCION DEL TRATAMIENTO ES IMPORTANTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A
RADIOTERAPIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A Radioterapia externa  Radioterapia interna
COMPLICACIONES RADIOTERAPIA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A
COMPLICACIONES RADIOTERAPIA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A
QUIMIOTERAPIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TARAPIA HORMONAL Tratamiento que impide la acción de algunas hormonas y el crecimiento de células cancerosas. EJEMPLO: tamoxifeno  EFECTOS SECUNDARIOS DE LA TERAPIA HORMONAL Coágulos sanguíneos Cáncer de endometrio. Menopausia prematura Problemas de fertilidad. Nauseas  Vomito Cambios de humor Depresión ANA MARIA GUARNIZO A
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A
NORMA TÉCNICA  PARA LA DETECCIÓN   TEMPRANA DEL CÁNCER  DE SENO ANA MARIA GUARNIZO A República de Colombia MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NORMA TÉCNICA  PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER  DE SENO ANA MARIA GUARNIZO A
[object Object],La mamografía: única herramienta disponible en el mundo para hacer detección temprana del cáncer de mama en un estado  potencialmente curable en alto porcentaje La realización de mamografía de cuatro proyecciones, permite identificar oportunamente, masas en el seno sugestivas de lesión maligna y que hacen pertinente la confirmación diagnóstica y el tratamiento correspondiente.  ANA MARIA GUARNIZO A
NORMA TÉCNICA  PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER  DE SENO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A
[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANA MARIA GUARNIZO A
ANA MARIA GUARNIZO A
GRACIAS ANA MARIA GUARNIZO A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Diapositivas cancer de mama
Diapositivas cancer de mamaDiapositivas cancer de mama
Diapositivas cancer de mamaFelipe Turon
 
Tratamiento quirúrgico 2013
Tratamiento quirúrgico 2013Tratamiento quirúrgico 2013
Tratamiento quirúrgico 2013GINECOLOGIAHIGASM
 
CáNcer Cevicouterino
CáNcer CevicouterinoCáNcer Cevicouterino
CáNcer Cevicouterinononque
 
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleScreening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleGINECOLOGIAHIGASM
 
enfermeria 1 semestre
enfermeria 1 semestreenfermeria 1 semestre
enfermeria 1 semestre
jeissoncalderonpedraza3108
 
Epidemiologia y evolución del cáncer de mama
Epidemiologia y evolución del cáncer de mamaEpidemiologia y evolución del cáncer de mama
Epidemiologia y evolución del cáncer de mamaJorge Acuña Mtz
 
Historia del tratamiendo del cáncer de mama
Historia del tratamiendo del cáncer de mamaHistoria del tratamiendo del cáncer de mama
Historia del tratamiendo del cáncer de mamaIES Floridablanca
 
Cáncer de cérvix o cuello uterino
Cáncer de cérvix o cuello uterinoCáncer de cérvix o cuello uterino
Cáncer de cérvix o cuello uterinoDOCENCIA
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervix Cáncer de cervix
Cáncer de cervix
Tephi Vásquez Reyes
 
Generalidades del cancer cervico uterino
Generalidades del cancer cervico uterinoGeneralidades del cancer cervico uterino
Generalidades del cancer cervico uterinoLeonel Saucedo
 
Diagnostico por imagenes del cancer de mama
Diagnostico por imagenes del cancer de mamaDiagnostico por imagenes del cancer de mama
Diagnostico por imagenes del cancer de mamaUriban Aguilar Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Tumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mamaTumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mama
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
 
Cancer de cuello uterino .
Cancer de cuello uterino .Cancer de cuello uterino .
Cancer de cuello uterino .
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Diapositivas cancer de mama
Diapositivas cancer de mamaDiapositivas cancer de mama
Diapositivas cancer de mama
 
Tratamiento quirúrgico 2013
Tratamiento quirúrgico 2013Tratamiento quirúrgico 2013
Tratamiento quirúrgico 2013
 
CáNcer Cevicouterino
CáNcer CevicouterinoCáNcer Cevicouterino
CáNcer Cevicouterino
 
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleScreening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
 
enfermeria 1 semestre
enfermeria 1 semestreenfermeria 1 semestre
enfermeria 1 semestre
 
CA de Mama
CA de Mama CA de Mama
CA de Mama
 
Epidemiologia y evolución del cáncer de mama
Epidemiologia y evolución del cáncer de mamaEpidemiologia y evolución del cáncer de mama
Epidemiologia y evolución del cáncer de mama
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Historia del tratamiendo del cáncer de mama
Historia del tratamiendo del cáncer de mamaHistoria del tratamiendo del cáncer de mama
Historia del tratamiendo del cáncer de mama
 
Carta descriptiva en un tema
Carta descriptiva en un temaCarta descriptiva en un tema
Carta descriptiva en un tema
 
Cáncer de cérvix o cuello uterino
Cáncer de cérvix o cuello uterinoCáncer de cérvix o cuello uterino
Cáncer de cérvix o cuello uterino
 
Ca de mama mod
Ca de mama    modCa de mama    mod
Ca de mama mod
 
Mama nuevo...
Mama nuevo...Mama nuevo...
Mama nuevo...
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervix Cáncer de cervix
Cáncer de cervix
 
Generalidades del cancer cervico uterino
Generalidades del cancer cervico uterinoGeneralidades del cancer cervico uterino
Generalidades del cancer cervico uterino
 
Diagnostico por imagenes del cancer de mama
Diagnostico por imagenes del cancer de mamaDiagnostico por imagenes del cancer de mama
Diagnostico por imagenes del cancer de mama
 

Similar a Ca mama a gosto 2011

Ca. de mama.pptx
Ca. de mama.pptxCa. de mama.pptx
Ca. de mama.pptx
MaryLuzCola
 
AUTOEXAMEN DE MAMA 3
AUTOEXAMEN DE MAMA 3AUTOEXAMEN DE MAMA 3
AUTOEXAMEN DE MAMA 3
evelyn sagredo
 
CÁNCER MAMA.ppt
CÁNCER MAMA.pptCÁNCER MAMA.ppt
CÁNCER MAMA.ppt
SumikoMiluskaRuizSur
 
TUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptx
TUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptxTUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptx
TUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptx
BenjaminAlbuja
 
Diapositiva sobre las generalidades del Cancer de mamas
Diapositiva sobre las generalidades del Cancer de mamasDiapositiva sobre las generalidades del Cancer de mamas
Diapositiva sobre las generalidades del Cancer de mamas
AminEslaquitMedrano
 
CANCER DE MAM Y CANCER DE CERVIX DIANA PIANETA
CANCER DE MAM Y CANCER DE CERVIX DIANA PIANETACANCER DE MAM Y CANCER DE CERVIX DIANA PIANETA
CANCER DE MAM Y CANCER DE CERVIX DIANA PIANETA
DianaKatalinaPianett
 
Cancer de mama(smr)
Cancer de mama(smr) Cancer de mama(smr)
Cancer de mama(smr)
Liliana Arrieta
 
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINOCÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
JohannaRojas86
 
4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal 4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal
ayrthon santillan
 
Tumores De Ovario (Iv AñO)
Tumores De Ovario (Iv  AñO)Tumores De Ovario (Iv  AñO)
Tumores De Ovario (Iv AñO)vivianelizabeth
 
CANCER DE CERVIX, VAGINA Y VULVA GI.pptx
CANCER DE CERVIX,  VAGINA Y VULVA GI.pptxCANCER DE CERVIX,  VAGINA Y VULVA GI.pptx
CANCER DE CERVIX, VAGINA Y VULVA GI.pptx
DulceVargas30
 
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivelCáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Mariana Paulina Escalona León
 
Cancer de Mama - 2019 - UPE/MEDICINA (Pde. Franco) Fernanda Rafalski y colegas
 Cancer de Mama - 2019 - UPE/MEDICINA (Pde. Franco) Fernanda Rafalski y colegas Cancer de Mama - 2019 - UPE/MEDICINA (Pde. Franco) Fernanda Rafalski y colegas
Cancer de Mama - 2019 - UPE/MEDICINA (Pde. Franco) Fernanda Rafalski y colegas
FernandaRafalski
 
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.pptcancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
JoseLuisRamirez186556
 
CA DE MAMA
CA DE MAMACA DE MAMA
CA DE MAMA
jurleys
 
G1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdf
G1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdfG1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdf
G1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdf
CubasMartha
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoKenia Felix
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
Jerson Alva Curo
 
cáncer
cáncercáncer
cáncer
aurisRomero
 
Documento (1) karla
Documento (1) karlaDocumento (1) karla
Documento (1) karla
nehemias ramos lopez
 

Similar a Ca mama a gosto 2011 (20)

Ca. de mama.pptx
Ca. de mama.pptxCa. de mama.pptx
Ca. de mama.pptx
 
AUTOEXAMEN DE MAMA 3
AUTOEXAMEN DE MAMA 3AUTOEXAMEN DE MAMA 3
AUTOEXAMEN DE MAMA 3
 
CÁNCER MAMA.ppt
CÁNCER MAMA.pptCÁNCER MAMA.ppt
CÁNCER MAMA.ppt
 
TUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptx
TUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptxTUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptx
TUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptx
 
Diapositiva sobre las generalidades del Cancer de mamas
Diapositiva sobre las generalidades del Cancer de mamasDiapositiva sobre las generalidades del Cancer de mamas
Diapositiva sobre las generalidades del Cancer de mamas
 
CANCER DE MAM Y CANCER DE CERVIX DIANA PIANETA
CANCER DE MAM Y CANCER DE CERVIX DIANA PIANETACANCER DE MAM Y CANCER DE CERVIX DIANA PIANETA
CANCER DE MAM Y CANCER DE CERVIX DIANA PIANETA
 
Cancer de mama(smr)
Cancer de mama(smr) Cancer de mama(smr)
Cancer de mama(smr)
 
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINOCÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
 
4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal 4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal
 
Tumores De Ovario (Iv AñO)
Tumores De Ovario (Iv  AñO)Tumores De Ovario (Iv  AñO)
Tumores De Ovario (Iv AñO)
 
CANCER DE CERVIX, VAGINA Y VULVA GI.pptx
CANCER DE CERVIX,  VAGINA Y VULVA GI.pptxCANCER DE CERVIX,  VAGINA Y VULVA GI.pptx
CANCER DE CERVIX, VAGINA Y VULVA GI.pptx
 
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivelCáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
 
Cancer de Mama - 2019 - UPE/MEDICINA (Pde. Franco) Fernanda Rafalski y colegas
 Cancer de Mama - 2019 - UPE/MEDICINA (Pde. Franco) Fernanda Rafalski y colegas Cancer de Mama - 2019 - UPE/MEDICINA (Pde. Franco) Fernanda Rafalski y colegas
Cancer de Mama - 2019 - UPE/MEDICINA (Pde. Franco) Fernanda Rafalski y colegas
 
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.pptcancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
 
CA DE MAMA
CA DE MAMACA DE MAMA
CA DE MAMA
 
G1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdf
G1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdfG1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdf
G1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdf
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
cáncer
cáncercáncer
cáncer
 
Documento (1) karla
Documento (1) karlaDocumento (1) karla
Documento (1) karla
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Ca mama a gosto 2011

  • 1. ANA MARIA GUARNIZO A DOCENTE ASIGNATURA MUJER Y RECIEN NACIDO UNIVERSIDAD LI BRE AGOSTO 2011 CALI ANA MARIA GUARNIZO A
  • 2.
  • 3. ANATOMÍA DE LA MAMA La mama se divide en 5 sectores: cuatro cuadrantes y una cola. Casi todo el tejido glandular se encuentra en el cuadrante superior derecho. El tejido mamario se extiende desde este cuadrante hasta la axila, formando la cola de Spence. En la axila, el tejido mamario se encuentra en contacto directo con los ganglios linfáticos axilares Formada por : alrededor de 20 unidades lobulares con sus canales excretores, separadas unas de otras por fascias de tejido fibroso que unen estas unidades entre sí, son los “Ligamentos de Cooper”. El compromiso de éstos por una lesión maligna, dará los signos de retracción de la piel, tan importante en el diagnóstico clínico del cáncer de mama. El adelgazamiento de éstos, junto a la involución lipomatosa, así como a la pérdida de la elasticidad de la piel, serán responsables más tarde de la ptosis mamaria ANA MARIA GUARNIZO A
  • 4.
  • 5. ANATOMÍA DE LA MAMA El drenaje linfático tiene un papel extremadamente importante en la diseminación de las enfermedades malignas . Toda la mama es muy rica en canales linfáticos. En la zona areola-pezón existe una red circunareolar y se consideran básicamente 3 vías de drenaje linfático de la mama:     - Axilar,     - Interpectoral,     - Mamaria Interna. Por la vía Axilar drena cerca del 75% de toda la linfa proveniente de la mama y en la región axilar existen cerca de 30 ganglios linfáticos, distribuidos en tres niveles, situados por debajo de la vena axilar. El Nivel I se encuentra lateralmente y abajo del pectoral mayor. El Nivel II comprende los ganglios situados debajo del pectoral menor. Finalmente el Nivel III se encuentra en el ápex de la axila. Un pequeño porcentaje de linfa es drenada para la región Interpectoral (ganglios de Rotter), situada en el espacio entre los pectorales mayor y menor. Cerca del 20% de la linfa de la mama es drenada a la cadena de la Mamaria Interna, a los ganglios del 2º, 3º y 4º espacios intercostales. con la mama contra-lateral, así como a la vaina de los rectos, pero no son tan significativas. ANA MARIA GUARNIZO A
  • 6. LOCALIZACION DEL CANCER DE MAMA EN LOS 4 CUADRANTES ANA MARIA GUARNIZO A
  • 7.
  • 8. ESTADIOS ANA MARIA GUARNIZO A Estadio O: carcinoma in situ. Tamaño: no definido. Estadio I: Tamaño: inferior o igual a 2cm Estadio II : Tamaño entre 2 y 5cm Estadio III : Tamaño: mayor de 5 cm Estadio VI -V : Tamaño: tumor
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE SENO ANA MARIA GUARNIZO A República de Colombia MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27. GRACIAS ANA MARIA GUARNIZO A