SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Alvarado de la Portilla
El árbol de transmisión.
Bibliografía.
Global Training Volvo.
El Automóvil. Arias Paz.
Carlos Alvarado de la Portilla
Carlos Alvarado de la Portilla
Carlos
Alvarado
de
la
Portilla
Carlos Alvarado de la Portilla
Carlos Alvarado de la Portilla
• La longitud del árbol de transmisión.
Carlos Alvarado de la Portilla
• La longitud del árbol de transmisión varía
según la distancia entre ruedas del vehículo.
Carlos Alvarado de la Portilla
• Los vehículos largos llevan un árbol de
transmisión de gran longitud o, en ciertos
casos, más de un árbol (1).
• Los vehículos con dos ejes traseros
conducidos llevan un árbol de propulsión (2)
entre ambos
Carlos Alvarado de la Portilla
• En vehículos que disponen de transmisión auxiliar,
hay un árbol de propulsión adicional (3) sin
ranuras. Este tipo de árbol se utiliza normalmente
cuando no hay movimiento entre los componentes
empalmados por el árbol de transmisión.
Carlos Alvarado de la Portilla
Componentes
principales del
árbol de
transmisión.
• Cruceta (junta universal) (1).
• Árbol deslizante (3) y manguito (2).
• Cojinete principal (4).
• Plato (5).
Carlos Alvarado de la Portilla
Componentes principales del árbol de
transmisión.
El árbol de transmisión consta fundamentalmente de los
siguientes componentes:
Cruceta (junta universal) (1): El árbol de transmisión
transmite el par motor al puente trasero a través de varias
juntas universales.
Árbol deslizante (3) y manguito (2): Las ranuras de los
extremos del árbol de transmisión encajan a la perfección en
las ranuras del manguito. Esto permite que varíe ligeramente
la distancia entre la unidad conductora y la unidad conducida
sin dañar los apoyos de salida y de entrada.
Cojinete principal (4): El cojinete principal apoya y guía el
árbol de transmisión.
Plato (5): Los platos conectan el árbol de transmisión a la caja
de cambios.
Carlos Alvarado de la Portilla
Cruceta (Junta universal).
Carlos Alvarado de la Portilla
Cruceta (Junta universal).
• Al miembro interior en cruz de una junta universal
se le llama a veces cruceta. Las juntas universales
permiten una pequeña variación del ángulo entre el
secundario y árbol de transmisión y entre el árbol de
transmisión y el puente trasero (1).
• El yugo (2), es la parte exterior de la junta.
• Los extremos (3) de la cruceta (6) se denominan
pivotes y van rodeados de rodillos (4)
• sujetados por una tapa (5) que les permite rodar
libremente.
• El clip (7) encaja en el orificio del yunque y
mantiene la tapa cerrada.
Carlos Alvarado de la Portilla
Extremos del tubo y del manguito.
Carlos Alvarado de la Portilla
Extremos del tubo y del manguito.
• A causa del movimiento del puente trasero (en
relación con la caja de cambios) la distancia entre la
caja de cambios y el puente trasero varía. Para
absorber este movimiento, el árbol de transmisión va
conectado con un retén deslizante de ranuras en el
extremo del tubo (2) y del manguito (1).
• El extremo del tubo y el extremo del manguito
encajan a la perfección en el manguito y en las
ranuras de acoplamiento con un bajo coeficiente de
fricción, permitiendo una variación de la longitud
total del árbol de transmisión.
Carlos Alvarado de la Portilla
Cojinete de apoyo.
Carlos Alvarado de la Portilla
Cojinete de apoyo.
Cuando un vehículo está equipado con más de
un árbol de propulsión, se utiliza un cojinete
(central) de apoyo para guiar y apoyar los
árboles.
Consiste de un cojinete de bolas (1),
generalmente ”precintado de por vida”, ubicado
en una cubierta de caucho.
La cubierta de caucho lleva fijaciones que
permiten sujetarla al miembro en X.
Carlos Alvarado de la Portilla
Engrase del árbol de transmisión.
Carlos Alvarado de la Portilla
Engrase del árbol de transmisión.
Las ranuras del árbol de transmisión (1) deben
engrasarse con el fin de reducir la fricción de la
junta deslizante.
Los árboles de transmisión de los últimos modelos
llevan las ranuras de deslizamiento enfundadas.
Las ranuras se engrasan durante el montaje y no
necesitan volver a engrasarse mientras sigan
intactos el extremo del tubo y los extremos de los
manguitos.
La cruceta incluye canales (2) para transportar
grasa desde el engrasador a los cojinetes de
agujas.
Carlos Alvarado de la Portilla
Alteración de la distancia entre las
ruedas (ejes).
Carlos Alvarado de la Portilla
Alteración de la distancia entre las ruedas
(ejes).
➢Si se alterara la distancia entre las ruedas
(ejes) , debe elegirse siempre una de las
distancias normalizadas para hacer más
sencilla la selección del árbol de propulsión
adecuado.
➢El catálogo de componentes de cada vehículo
presenta una lista de las longitudes accesibles
para árboles de transmisión.
Carlos Alvarado de la Portilla
Ángulo del árbol de transmisión.
Carlos Alvarado de la Portilla
Ángulo del árbol de transmisión.
➢Al instalar un árbol de transmisión en el vehículo,
compruebe siempre que los ángulos de la junta
universal no presenten variaciones excesivas.
➢Las juntas universales duran más cuando se
instala el árbol de propulsión que empalma la caja
de cambios con el diferencial con el ángulo
apropiado.
➢En los automóviles el ángulo de variación de la
junta debe estar entre 25° y 30°.
.
Carlos Alvarado de la Portilla
Ángulo del árbol de transmisión.
➢El plato del árbol de transmisión debe ir lo más
alineado posible con la junta universal. Como
regla general, los ángulos deben ser cuanto más
pequeños mejor: Cuanto más grande sea el
ángulo, mayores serán las variaciones de
velocidad del árbol de transmisión.
➢El ángulo debe ser lo suficientemente grande
para que los cojinetes de agujas giren alrededor
de sus ejes y permitan el funcionamiento
apropiado de estos.
Carlos Alvarado de la Portilla
Medidas de seguridad en el árbol de
transmisión.
Usualmente los árboles de transmisión de
vehículos pesados, llevan una horquilla, cinta o
cadena de seguridad, para evitar que el árbol de
transmisión caiga a la carretera, ante la
ocurrencia de cualquier situación imprevista;
evitando así la volcadura del vehículo.
Carlos Alvarado de la Portilla
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

07desmontaje culata
07desmontaje culata07desmontaje culata
07desmontaje culata
Nicolás Colado
 
Sistema De Partida
Sistema De PartidaSistema De Partida
Sistema De Partida
Ramx Realgforlife
 
Inyectores
InyectoresInyectores
sistema de distribucion
sistema de distribucionsistema de distribucion
sistema de distribucionolkey
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
Richy Danny
 
Camber y caster
Camber y casterCamber y caster
Camber y caster
Jaime Céspedes
 
Bomba de transferencia tipo diafragma
Bomba de transferencia tipo diafragmaBomba de transferencia tipo diafragma
Bomba de transferencia tipo diafragma
Kai EOrigami
 
1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_bruno1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_bruno
SENATI
 
Sistema de transmision
Sistema de transmisionSistema de transmision
Sistema de transmision
elmer ruben ibañez haro
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}Carlos Erazo
 
Tuxdoc.com bomba de-inyeccion-rotativa-ve-funcionamiento1ppt
Tuxdoc.com bomba de-inyeccion-rotativa-ve-funcionamiento1pptTuxdoc.com bomba de-inyeccion-rotativa-ve-funcionamiento1ppt
Tuxdoc.com bomba de-inyeccion-rotativa-ve-funcionamiento1ppt
JUAN ENDARA
 
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducidoE.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducidoDiego Algaba
 
El motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiemposEl motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiempos
Nicolás Colado
 
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
yhareno
 
Regulacion de valvulas
Regulacion de valvulasRegulacion de valvulas
Regulacion de valvulasMargarita Nilo
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
Luis Villafuerte
 
Conjunto movil de un motor
Conjunto movil de un motorConjunto movil de un motor
Conjunto movil de un motorEric De Los Rios
 
DIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptxDIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptx
sarengo
 
Embrague 3
Embrague 3Embrague 3
Embrague 3
Maxii Gauna
 

La actualidad más candente (20)

07desmontaje culata
07desmontaje culata07desmontaje culata
07desmontaje culata
 
Sistema De Partida
Sistema De PartidaSistema De Partida
Sistema De Partida
 
Inyectores
InyectoresInyectores
Inyectores
 
sistema de distribucion
sistema de distribucionsistema de distribucion
sistema de distribucion
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Camber y caster
Camber y casterCamber y caster
Camber y caster
 
Puesta a punto de encendido
Puesta a punto de encendidoPuesta a punto de encendido
Puesta a punto de encendido
 
Bomba de transferencia tipo diafragma
Bomba de transferencia tipo diafragmaBomba de transferencia tipo diafragma
Bomba de transferencia tipo diafragma
 
1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_bruno1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_bruno
 
Sistema de transmision
Sistema de transmisionSistema de transmision
Sistema de transmision
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
 
Tuxdoc.com bomba de-inyeccion-rotativa-ve-funcionamiento1ppt
Tuxdoc.com bomba de-inyeccion-rotativa-ve-funcionamiento1pptTuxdoc.com bomba de-inyeccion-rotativa-ve-funcionamiento1ppt
Tuxdoc.com bomba de-inyeccion-rotativa-ve-funcionamiento1ppt
 
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducidoE.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido
E.stf. diapositivas 01. la transmisión en los vehiculos.reducido
 
El motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiemposEl motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiempos
 
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
 
Regulacion de valvulas
Regulacion de valvulasRegulacion de valvulas
Regulacion de valvulas
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
 
Conjunto movil de un motor
Conjunto movil de un motorConjunto movil de un motor
Conjunto movil de un motor
 
DIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptxDIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptx
 
Embrague 3
Embrague 3Embrague 3
Embrague 3
 

Similar a CA Árbol de transmisión en camiones

POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORPPOLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
Roger486018
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
David Sarg
 
Chavetasyacoples
ChavetasyacoplesChavetasyacoples
Chavetasyacoples
Raul Rainusso
 
Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
Hector Rivera
 
Tema Base de motores y Tuneles
Tema Base de motores y TunelesTema Base de motores y Tuneles
Tema Base de motores y Tuneles
willianeduardo17
 
Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VSAcople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
alexrodriguezfajardo
 
unidad 4 (1).pptx
unidad 4 (1).pptxunidad 4 (1).pptx
unidad 4 (1).pptx
Rico584657
 
Cojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajesCojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajes
JessyMendozaa
 
Cojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientosCojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientos
Aidanhernandezmelean
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillosRoscas y tornillos
Roscas y tornillos
LuisMario73
 
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdfMantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
CarlosAlfredoOrtizHa
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Sistema de distribución automotriz
Sistema de distribución  automotrizSistema de distribución  automotriz
Sistema de distribución automotriz
J Tolentino
 
Elementos de maquina dayana araque
Elementos de maquina dayana araqueElementos de maquina dayana araque
Elementos de maquina dayana araque
Dayana Araque
 
Elementos de roscado
Elementos de roscadoElementos de roscado
Elementos de roscado
Nicolas Gonzalez
 

Similar a CA Árbol de transmisión en camiones (20)

POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORPPOLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Chavetasyacoples
ChavetasyacoplesChavetasyacoples
Chavetasyacoples
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
 
Tema Base de motores y Tuneles
Tema Base de motores y TunelesTema Base de motores y Tuneles
Tema Base de motores y Tuneles
 
Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
 
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VSAcople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
Acople de cruz de cardán_Ingenieria_UNAH VS
 
unidad 4 (1).pptx
unidad 4 (1).pptxunidad 4 (1).pptx
unidad 4 (1).pptx
 
CADENAS.pdf
CADENAS.pdfCADENAS.pdf
CADENAS.pdf
 
Cojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajesCojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajes
 
Cojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientosCojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientos
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillosRoscas y tornillos
Roscas y tornillos
 
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdfMantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
Mantto de Reductores de Velocidad de Fajas Transportadoras.pdf
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
Sistema de distribución automotriz
Sistema de distribución  automotrizSistema de distribución  automotriz
Sistema de distribución automotriz
 
17.1 poleas y correas - sm1314 - grupog
17.1   poleas y correas - sm1314 - grupog17.1   poleas y correas - sm1314 - grupog
17.1 poleas y correas - sm1314 - grupog
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
Elementos de maquina dayana araque
Elementos de maquina dayana araqueElementos de maquina dayana araque
Elementos de maquina dayana araque
 
Elementos de roscado
Elementos de roscadoElementos de roscado
Elementos de roscado
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

CA Árbol de transmisión en camiones

  • 1. Carlos Alvarado de la Portilla El árbol de transmisión. Bibliografía. Global Training Volvo. El Automóvil. Arias Paz.
  • 2. Carlos Alvarado de la Portilla
  • 3. Carlos Alvarado de la Portilla
  • 5. Carlos Alvarado de la Portilla
  • 6. Carlos Alvarado de la Portilla • La longitud del árbol de transmisión.
  • 7. Carlos Alvarado de la Portilla • La longitud del árbol de transmisión varía según la distancia entre ruedas del vehículo.
  • 8. Carlos Alvarado de la Portilla • Los vehículos largos llevan un árbol de transmisión de gran longitud o, en ciertos casos, más de un árbol (1). • Los vehículos con dos ejes traseros conducidos llevan un árbol de propulsión (2) entre ambos
  • 9. Carlos Alvarado de la Portilla • En vehículos que disponen de transmisión auxiliar, hay un árbol de propulsión adicional (3) sin ranuras. Este tipo de árbol se utiliza normalmente cuando no hay movimiento entre los componentes empalmados por el árbol de transmisión.
  • 10. Carlos Alvarado de la Portilla Componentes principales del árbol de transmisión. • Cruceta (junta universal) (1). • Árbol deslizante (3) y manguito (2). • Cojinete principal (4). • Plato (5).
  • 11. Carlos Alvarado de la Portilla Componentes principales del árbol de transmisión. El árbol de transmisión consta fundamentalmente de los siguientes componentes: Cruceta (junta universal) (1): El árbol de transmisión transmite el par motor al puente trasero a través de varias juntas universales. Árbol deslizante (3) y manguito (2): Las ranuras de los extremos del árbol de transmisión encajan a la perfección en las ranuras del manguito. Esto permite que varíe ligeramente la distancia entre la unidad conductora y la unidad conducida sin dañar los apoyos de salida y de entrada. Cojinete principal (4): El cojinete principal apoya y guía el árbol de transmisión. Plato (5): Los platos conectan el árbol de transmisión a la caja de cambios.
  • 12. Carlos Alvarado de la Portilla Cruceta (Junta universal).
  • 13. Carlos Alvarado de la Portilla Cruceta (Junta universal). • Al miembro interior en cruz de una junta universal se le llama a veces cruceta. Las juntas universales permiten una pequeña variación del ángulo entre el secundario y árbol de transmisión y entre el árbol de transmisión y el puente trasero (1). • El yugo (2), es la parte exterior de la junta. • Los extremos (3) de la cruceta (6) se denominan pivotes y van rodeados de rodillos (4) • sujetados por una tapa (5) que les permite rodar libremente. • El clip (7) encaja en el orificio del yunque y mantiene la tapa cerrada.
  • 14. Carlos Alvarado de la Portilla Extremos del tubo y del manguito.
  • 15. Carlos Alvarado de la Portilla Extremos del tubo y del manguito. • A causa del movimiento del puente trasero (en relación con la caja de cambios) la distancia entre la caja de cambios y el puente trasero varía. Para absorber este movimiento, el árbol de transmisión va conectado con un retén deslizante de ranuras en el extremo del tubo (2) y del manguito (1). • El extremo del tubo y el extremo del manguito encajan a la perfección en el manguito y en las ranuras de acoplamiento con un bajo coeficiente de fricción, permitiendo una variación de la longitud total del árbol de transmisión.
  • 16. Carlos Alvarado de la Portilla Cojinete de apoyo.
  • 17. Carlos Alvarado de la Portilla Cojinete de apoyo. Cuando un vehículo está equipado con más de un árbol de propulsión, se utiliza un cojinete (central) de apoyo para guiar y apoyar los árboles. Consiste de un cojinete de bolas (1), generalmente ”precintado de por vida”, ubicado en una cubierta de caucho. La cubierta de caucho lleva fijaciones que permiten sujetarla al miembro en X.
  • 18. Carlos Alvarado de la Portilla Engrase del árbol de transmisión.
  • 19. Carlos Alvarado de la Portilla Engrase del árbol de transmisión. Las ranuras del árbol de transmisión (1) deben engrasarse con el fin de reducir la fricción de la junta deslizante. Los árboles de transmisión de los últimos modelos llevan las ranuras de deslizamiento enfundadas. Las ranuras se engrasan durante el montaje y no necesitan volver a engrasarse mientras sigan intactos el extremo del tubo y los extremos de los manguitos. La cruceta incluye canales (2) para transportar grasa desde el engrasador a los cojinetes de agujas.
  • 20. Carlos Alvarado de la Portilla Alteración de la distancia entre las ruedas (ejes).
  • 21. Carlos Alvarado de la Portilla Alteración de la distancia entre las ruedas (ejes). ➢Si se alterara la distancia entre las ruedas (ejes) , debe elegirse siempre una de las distancias normalizadas para hacer más sencilla la selección del árbol de propulsión adecuado. ➢El catálogo de componentes de cada vehículo presenta una lista de las longitudes accesibles para árboles de transmisión.
  • 22. Carlos Alvarado de la Portilla Ángulo del árbol de transmisión.
  • 23. Carlos Alvarado de la Portilla Ángulo del árbol de transmisión. ➢Al instalar un árbol de transmisión en el vehículo, compruebe siempre que los ángulos de la junta universal no presenten variaciones excesivas. ➢Las juntas universales duran más cuando se instala el árbol de propulsión que empalma la caja de cambios con el diferencial con el ángulo apropiado. ➢En los automóviles el ángulo de variación de la junta debe estar entre 25° y 30°. .
  • 24. Carlos Alvarado de la Portilla Ángulo del árbol de transmisión. ➢El plato del árbol de transmisión debe ir lo más alineado posible con la junta universal. Como regla general, los ángulos deben ser cuanto más pequeños mejor: Cuanto más grande sea el ángulo, mayores serán las variaciones de velocidad del árbol de transmisión. ➢El ángulo debe ser lo suficientemente grande para que los cojinetes de agujas giren alrededor de sus ejes y permitan el funcionamiento apropiado de estos.
  • 25. Carlos Alvarado de la Portilla Medidas de seguridad en el árbol de transmisión. Usualmente los árboles de transmisión de vehículos pesados, llevan una horquilla, cinta o cadena de seguridad, para evitar que el árbol de transmisión caiga a la carretera, ante la ocurrencia de cualquier situación imprevista; evitando así la volcadura del vehículo.
  • 26. Carlos Alvarado de la Portilla Gracias