SlideShare una empresa de Scribd logo
S e m i ó t i c a  Prof. Leopoldo Rosales
Semiotike. Ciencia de los síntomas. Signo.  Es una realidad, que está en lugar de otra realidad. observador fiebre realidad Quintiliano:  Signo es aquello por lo cual se entiende  otra cosa. Sangre  Respiración  Distinguió los signos necesarios naturales  y signos no necesarios no naturales. Argumenta
San   Agustín Toda instrucción es, o bien sobre cosas  o bien sobre  signos. Las cosas, sin embargo, se aprenden mediante signos. San Mateo  San Lucas  San Marcos  San Juan Ángel  Toro  León  Águila Cristo  se hizo hombre  Fue sacrificado  Resurgió de la sepultura  Ascensión
Ciencia que estudia los signos o elementos que integran un mensaje y  la relación entre  esos elementos, su  significado y sus procesos culturales. Ciencia de todos los signos o símbolos a través de los cuales el ser humano  se comunica entre sí. (  Ferdinad Saussure  ) Definición:
Unión de un significante con un significado. Signo  Características: Sirve como medio  de comunicación. Adquieren un significado reconocible mediante el  uso común . Intermediario  entre la imagen y el concepto . Están regidos por  reglas o códigos. Pierden su función si se les coloca  fuera de contexto . Es cultural.
 
C l a s e s  d e  s i g n o s Índice o indicio.    signo que tiene conexión física con el objeto denotado:  el humo,  que permite inferir la existencia de fuego .
Icono   es un signo que hace referencia a su objeto en virtud de una semejanza:  un retrato, un dibujo, un mapa, el cine.   La palabra proviene del griego  eikon,  que significa ‘parecido’ o ‘semejanza’. Se considera que la imagen es sagrada y que ayuda a establecer contacto con la figura que representa. 4 santos. Siglo  XIV
N a t u r a l e s  A r t i f i c i a l e s  Según la índole del emisor M  M +  L  L +  2  1/2  +  R  d  i  d  i  d  i
Comunicativos  Expresivos Según la intencionalidad del emisor Son emitidos intencionalmente  Son emitidos de manera espontánea. y producido como instrumento artificial  Son reveladores de una situación. cualidad, disposición de ánimo. Fiesta  de Theo Herminez. 1986
 
Por relación entre el referente y el significado Motivados  inmotivados Se da alguna relación entre el significante y el referente  No existe relación alguna Santos Cirilo y Metodio de Georgi Popaleksov. 1912
Jurij Lotmann.   Características del signo: 1.-Sistémico .   Propio de un grupo social .
2.- Extrasistémico.-   Influencia de otra comunidad .
3.- Univoco:
4.- Ambivalente.
Clasificación de Morris . Semántica.-   El signo es visto en relación con lo que significa . Sintáctica.-   El signo es visto como un elemento que está  relacionado  con otros signos, con base a una serie de  reglas convencionales . Pragmática .-   El signo es visto en relación  con su propio origen,  los efectos sobre su destinatario y los usos que tiene.
 
Su  función  es evocar  una  acción, modificarla o hacer que se desista en realizarla  . Señal.   Características  ( Humberto Eco ). Su significado es siempre arbitrario, establecido por un  convenio  válido  dentro de un grupo dado de personas. Su finalidad  es siempre  originar, modificar o detener cierta acción . Su aparición es ocasional en conexión con la acción prevista.
 
Todo signo que evoca, por medio de una  relación natural algo ausente o imposible de percibir. Símbolo.
 
 
Características  de Schaff. Objetos materiales que representan ideas. La representación se basa en un  convenio  que da a lugar al conocimiento del símbolo. La representación convencional  se basa en la representación de una noción  abstracta,  por un signo que dirige los sentidos.
 
 
Modelo comunicativo. Umberto Eco  1 . - Fuente de información. 2.- Codificador. 3.- Mensaje que se envía. 4.- Decodificador. 5.- Destinatario. La Castañeda  lenguaje corporal  ?  ? ?  ? ? ? ?  ? ? ?   1 2 3 4 5
Elementos: T M M R coreógrafo Público  Guión Movimiento Luz Escenografía  Vestuario Utilería Música.
Clasificación:
 
 
 
 
 
http://www.szegedikortarsbalett.hu/en/Galeria/repertoar/214 Light fantastic autor Max Keller, editorial Prestel,  printed in Germany  1 impression, 1999- pag- 231. El significado de los colores, autora, Georgina Ortiz, editorial trillas, impreso en México,  primera impresión, 1992, pag- 274. El hombre y sus s í mbolos, autor Carl G. Jung, editorial Caralt, impreso en Espa ñ a s é ptima  impresi ó n 2000 pag 334.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiología (tarea)
Semiología (tarea)Semiología (tarea)
Semiología (tarea)
Luisplay
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
angel almaraz ortiz
 
Lenguajes artisticos, signos
Lenguajes artisticos, signosLenguajes artisticos, signos
Lenguajes artisticos, signosNoelia Sosa
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
4. equipo camila semiotica
4. equipo camila semiotica4. equipo camila semiotica
4. equipo camila semiotica
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Semiotica13 1
Semiotica13 1Semiotica13 1
Semiotica13 1
Juan Fandino
 
El hombre como animal simbolico
El hombre como animal simbolicoEl hombre como animal simbolico
El hombre como animal simbolicoVanessa Jimenez
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoDiane Torres
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Gabriel MJ
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
Brenda Sosa
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia1125Lu
 
Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.
Daniela Ardaya Dorado
 
Icono simbolo señal
Icono simbolo señalIcono simbolo señal
Icono simbolo señal
Claudia Analía Villanueva
 
Trabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucuta
Trabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucutaTrabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucuta
Trabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucuta
Facebook
 

La actualidad más candente (20)

Semiología (tarea)
Semiología (tarea)Semiología (tarea)
Semiología (tarea)
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Lenguajes artisticos, signos
Lenguajes artisticos, signosLenguajes artisticos, signos
Lenguajes artisticos, signos
 
El mito hoy
El mito hoyEl mito hoy
El mito hoy
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
4. equipo camila semiotica
4. equipo camila semiotica4. equipo camila semiotica
4. equipo camila semiotica
 
Semiotica13 1
Semiotica13 1Semiotica13 1
Semiotica13 1
 
El hombre como animal simbolico
El hombre como animal simbolicoEl hombre como animal simbolico
El hombre como animal simbolico
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.
 
Icono simbolo señal
Icono simbolo señalIcono simbolo señal
Icono simbolo señal
 
Peirce modificado
Peirce modificadoPeirce modificado
Peirce modificado
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Charles Peirce
Charles PeirceCharles Peirce
Charles Peirce
 
Thomas sebeok
Thomas sebeokThomas sebeok
Thomas sebeok
 
Trabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucuta
Trabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucutaTrabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucuta
Trabajo Juan carlos Rojas Semiotica Universidad Remington cucuta
 

Similar a Semiotica

Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
yanethtrujilo
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
Diana Pena Naranjo
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todascristinaurbano
 
Humberto Eco
Humberto EcoHumberto Eco
Humberto Eco
Javo Ortega
 
Fines de la semiótica
Fines de la semióticaFines de la semiótica
Fines de la semiótica
Karina Noya
 
Presentaci n sobre_semi_tica
Presentaci n sobre_semi_ticaPresentaci n sobre_semi_tica
Presentaci n sobre_semi_ticaDaniel Perez'
 
Unidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemioticaUnidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemioticaAlex Patruyo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
yanettl
 
Parcial domiciliario carla
Parcial domiciliario carlaParcial domiciliario carla
Parcial domiciliario carlasabrizappino
 
El signo
El signoEl signo
Word parcial carla
Word parcial carlaWord parcial carla
Word parcial carlasabrizappino
 
Reseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantesReseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantes
migdaliaadileth
 
Clase 1 historia crítica del arte peruano
Clase 1   historia crítica del arte peruanoClase 1   historia crítica del arte peruano
Clase 1 historia crítica del arte peruanoNicola Torriti Zolezzi
 

Similar a Semiotica (20)

Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
 
Humberto Eco
Humberto EcoHumberto Eco
Humberto Eco
 
Fines de la semiótica
Fines de la semióticaFines de la semiótica
Fines de la semiótica
 
Signos e iconos
Signos e iconosSignos e iconos
Signos e iconos
 
Presentaci n sobre_semi_tica
Presentaci n sobre_semi_ticaPresentaci n sobre_semi_tica
Presentaci n sobre_semi_tica
 
Unidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemioticaUnidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemiotica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Parcial domiciliario carla
Parcial domiciliario carlaParcial domiciliario carla
Parcial domiciliario carla
 
El signo
El signoEl signo
El signo
 
Word parcial carla
Word parcial carlaWord parcial carla
Word parcial carla
 
Reseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantesReseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantes
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Clase 1 historia crítica del arte peruano
Clase 1   historia crítica del arte peruanoClase 1   historia crítica del arte peruano
Clase 1 historia crítica del arte peruano
 

Más de Leopoldo Rosales Ontiveros (20)

Filosofía del folklore
Filosofía del folkloreFilosofía del folklore
Filosofía del folklore
 
Anatomía de la cadera
Anatomía de la caderaAnatomía de la cadera
Anatomía de la cadera
 
Planos y guiones
Planos y guionesPlanos y guiones
Planos y guiones
 
Proceso de iluminación
Proceso de iluminaciónProceso de iluminación
Proceso de iluminación
 
Sistema del equilibrio
Sistema del equilibrioSistema del equilibrio
Sistema del equilibrio
 
Anatomía de la rodilla
Anatomía de la rodillaAnatomía de la rodilla
Anatomía de la rodilla
 
Esguinces de tobillo
Esguinces de tobilloEsguinces de tobillo
Esguinces de tobillo
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
 
El color en la escena
El color en la escenaEl color en la escena
El color en la escena
 
Fracturas
Fracturas Fracturas
Fracturas
 
El color
El color El color
El color
 
Crioterapia
Crioterapia Crioterapia
Crioterapia
 
Dolor
Dolor Dolor
Dolor
 
Principios de anatomía
Principios de anatomíaPrincipios de anatomía
Principios de anatomía
 
Prevención de lesiones 2011
Prevención de lesiones 2011Prevención de lesiones 2011
Prevención de lesiones 2011
 
Direccion de la luz
Direccion de la luz Direccion de la luz
Direccion de la luz
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Macrociclo en danza
Macrociclo en danzaMacrociclo en danza
Macrociclo en danza
 
Tobillo y pie
Tobillo y pieTobillo y pie
Tobillo y pie
 
Anatomía de la rodilla
Anatomía de la rodillaAnatomía de la rodilla
Anatomía de la rodilla
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Semiotica

  • 1. S e m i ó t i c a Prof. Leopoldo Rosales
  • 2. Semiotike. Ciencia de los síntomas. Signo. Es una realidad, que está en lugar de otra realidad. observador fiebre realidad Quintiliano: Signo es aquello por lo cual se entiende otra cosa. Sangre Respiración Distinguió los signos necesarios naturales y signos no necesarios no naturales. Argumenta
  • 3. San Agustín Toda instrucción es, o bien sobre cosas o bien sobre signos. Las cosas, sin embargo, se aprenden mediante signos. San Mateo San Lucas San Marcos San Juan Ángel Toro León Águila Cristo se hizo hombre Fue sacrificado Resurgió de la sepultura Ascensión
  • 4. Ciencia que estudia los signos o elementos que integran un mensaje y la relación entre esos elementos, su significado y sus procesos culturales. Ciencia de todos los signos o símbolos a través de los cuales el ser humano se comunica entre sí. ( Ferdinad Saussure ) Definición:
  • 5. Unión de un significante con un significado. Signo Características: Sirve como medio de comunicación. Adquieren un significado reconocible mediante el uso común . Intermediario entre la imagen y el concepto . Están regidos por reglas o códigos. Pierden su función si se les coloca fuera de contexto . Es cultural.
  • 6.  
  • 7. C l a s e s d e s i g n o s Índice o indicio.   signo que tiene conexión física con el objeto denotado: el humo, que permite inferir la existencia de fuego .
  • 8. Icono es un signo que hace referencia a su objeto en virtud de una semejanza: un retrato, un dibujo, un mapa, el cine. La palabra proviene del griego eikon, que significa ‘parecido’ o ‘semejanza’. Se considera que la imagen es sagrada y que ayuda a establecer contacto con la figura que representa. 4 santos. Siglo XIV
  • 9. N a t u r a l e s A r t i f i c i a l e s Según la índole del emisor M M + L L + 2 1/2 + R d i d i d i
  • 10. Comunicativos Expresivos Según la intencionalidad del emisor Son emitidos intencionalmente Son emitidos de manera espontánea. y producido como instrumento artificial Son reveladores de una situación. cualidad, disposición de ánimo. Fiesta de Theo Herminez. 1986
  • 11.  
  • 12. Por relación entre el referente y el significado Motivados inmotivados Se da alguna relación entre el significante y el referente No existe relación alguna Santos Cirilo y Metodio de Georgi Popaleksov. 1912
  • 13. Jurij Lotmann. Características del signo: 1.-Sistémico . Propio de un grupo social .
  • 14. 2.- Extrasistémico.- Influencia de otra comunidad .
  • 17. Clasificación de Morris . Semántica.- El signo es visto en relación con lo que significa . Sintáctica.- El signo es visto como un elemento que está relacionado con otros signos, con base a una serie de reglas convencionales . Pragmática .- El signo es visto en relación con su propio origen, los efectos sobre su destinatario y los usos que tiene.
  • 18.  
  • 19. Su función es evocar una acción, modificarla o hacer que se desista en realizarla . Señal. Características ( Humberto Eco ). Su significado es siempre arbitrario, establecido por un convenio válido dentro de un grupo dado de personas. Su finalidad es siempre originar, modificar o detener cierta acción . Su aparición es ocasional en conexión con la acción prevista.
  • 20.  
  • 21. Todo signo que evoca, por medio de una relación natural algo ausente o imposible de percibir. Símbolo.
  • 22.  
  • 23.  
  • 24. Características de Schaff. Objetos materiales que representan ideas. La representación se basa en un convenio que da a lugar al conocimiento del símbolo. La representación convencional se basa en la representación de una noción abstracta, por un signo que dirige los sentidos.
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. Modelo comunicativo. Umberto Eco 1 . - Fuente de información. 2.- Codificador. 3.- Mensaje que se envía. 4.- Decodificador. 5.- Destinatario. La Castañeda lenguaje corporal ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? 1 2 3 4 5
  • 28. Elementos: T M M R coreógrafo Público Guión Movimiento Luz Escenografía Vestuario Utilería Música.
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35. http://www.szegedikortarsbalett.hu/en/Galeria/repertoar/214 Light fantastic autor Max Keller, editorial Prestel, printed in Germany 1 impression, 1999- pag- 231. El significado de los colores, autora, Georgina Ortiz, editorial trillas, impreso en México, primera impresión, 1992, pag- 274. El hombre y sus s í mbolos, autor Carl G. Jung, editorial Caralt, impreso en Espa ñ a s é ptima impresi ó n 2000 pag 334.