SlideShare una empresa de Scribd logo
Razones Trigonométricas 
Cómo calcular un ángulo 
Olivia Alexandra Scholz Marbán
Objetivo 
• Aprenderás a calcular un ángulo agudo 
de un triángulo rectángulo conociendo 
dos de sus lados.
Triángulo Rectángulo 
• Para resolver un triángulo 
rectángulo se necesitan 
conocer dos datos del 
mismo y se dice que un 
triángulo está resuelto 
cuando se conocen las 
medidas de sus 3 lados 
y sus 3 ángulos.
Conociendo el valor de 
dos lados 
Ejemplo. 
Calcula el valor 
del ángulo B del 
triángulo 
rectángulo 
mostrado en la 
figura de la 
derecha.
Conociendo el valor de 
dos lados 
Conocemos el cateto 
adyacente y la 
hipotenusa, lo que nos 
interesa es conocer el 
valor del ángulo B, por 
lo que buscamos en las 
3 razones trigonométricas 
básicas la que relacione 
cateto adyacente y la 
hipotenusa del triángulo 
rectángulo, la razón que 
relaciona estos datos es 
el coseno.
Conociendo el valor de 
dos lados 
cosB= ca/h 
Sustituyendo los valores 
cos B = 15/25 
cos B = 0.6 
B = cos-1 0.6 
B = 53.13°
Conociendo el valor de 
dos lados 
Ejemplo. 
Calcula el valor 
del ángulo B del 
triángulo 
rectángulo 
mostrado en la 
figura de la 
derecha.
Conociendo el valor de 
dos lados 
Conocemos el cateto 
opuesto y la hipotenusa, 
lo que nos interesa es 
conocer el valor del 
ángulo B, por lo que 
buscamos en las 3 
razones trigonométricas 
básicas la que relacione 
cateto opuesto y la 
hipotenusa del triángulo 
rectángulo, la razón que 
relaciona estos datos es 
el seno.
Conociendo el valor de 
dos lados 
senB= co/h 
Sustituyendo los valores 
sen B = 20/35 
sen B = 0.5714 
B = sen-1 0.5714 
B = 34.8°
Conociendo el valor de 
dos lados 
Ejemplo. 
Calcula el valor 
del ángulo B del 
triángulo 
rectángulo 
mostrado en la 
figura de la 
derecha.
Conociendo el valor de 
dos lados 
Conocemos los catetos, lo 
que nos interesa es 
conocer el valor del 
ángulo B, por lo que 
buscamos en las 3 
razones trigonométricas 
básicas la que relacione 
cateto opuesto y cateto 
adyacente del triángulo 
rectángulo, la razón que 
relaciona estos datos es 
la tangente.
Conociendo el valor de 
dos lados 
tan B= co/ca 
Sustituyendo los valores 
tan B = 18/45 
tan B = 0.4 
B = tan-1 0.4 
B = 21.8°
Conociendo el valor de 
dos lados 
Ejemplo. 
Calcula el valor 
del ángulo A del 
triángulo 
rectángulo 
mostrado en la 
figura de la 
derecha.
Conociendo el valor de 
dos lados 
Conocemos el cateto 
adyacente y la 
hipotenusa, lo que nos 
interesa es conocer valor 
del ángulo A, por lo que 
buscamos en las 3 
razones trigonométricas 
básicas la que relacione 
el cateto adyacente y la 
hipotenusa del triángulo 
rectángulo, la razón que 
relaciona estos datos es 
el coseno.
Conociendo el valor de 
dos lados 
cosA= ca/h 
Sustituyendo los valores 
cosA = 17/25 
cosA = 0.68 
A = cos-1 0.68 
A = 47.1°
Conociendo el valor de 
dos lados 
Ejemplo. 
Calcula el valor 
del ángulo A del 
triángulo 
rectángulo 
mostrado en la 
figura de la 
derecha.
Conociendo el valor de 
dos lados 
Conocemos el cateto 
opuesto y la hipotenusa, 
lo que nos interesa es 
conocer valor del ángulo 
A, por lo que buscamos 
en las 3 razones 
trigonométricas básicas la 
que relacione el cateto 
opuesto y la hipotenusa 
del triángulo rectángulo, la 
razón que relaciona estos 
datos es el seno.
Conociendo el valor de 
dos lados 
senA= co/h 
Sustituyendo los valores 
senA = 13/26 
senA = 0.5 
A = sen-1 0.5 
A = 30°
Conociendo el valor de 
dos lados 
Ejemplo. 
Calcula el valor 
del ángulo A del 
triángulo 
rectángulo 
mostrado en la 
figura de la 
derecha.
Conociendo el valor de 
dos lados 
Conocemos los catetos, lo 
que nos interesa es 
conocer valor del ángulo 
A, por lo que buscamos 
en las 3 razones 
trigonométricas básicas la 
que relacione el cateto 
opuesto y cateto 
adyacente del triángulo 
rectángulo, la razón que 
relaciona estos datos es 
la tangente.
Conociendo el valor de 
dos lados 
tanA= co/ca 
Sustituyendo los valores 
tanA = 12/9 
tanA = 1.3333 
A = tan-1 1.3333 
A = 53.1°
Ahora ya sabes calcular 
el ángulo faltante de un 
triángulo rectángulo 
conociendo el valor de 
dos de sus lados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
sombra20
 
teorema de seno y coseno
teorema de seno y cosenoteorema de seno y coseno
teorema de seno y coseno
Francisco Trujillo
 
Razones trigonométricas para un triángulo rectángulo
Razones trigonométricas para un triángulo rectánguloRazones trigonométricas para un triángulo rectángulo
Razones trigonométricas para un triángulo rectángulo
Analia Agüero
 
Teorema del seno y coseno
Teorema del seno y cosenoTeorema del seno y coseno
Teorema del seno y coseno
Leidy V Urbano A
 
Triángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y TeoremasTriángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Raúl Ponce Yalico
 
TriáNgulos
TriáNgulosTriáNgulos
TriáNgulos
Raúl Ponce Yalico
 
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulosRazones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
cebarrera
 
Teorema del seno y coseno (maik juan p)
Teorema del seno y coseno (maik juan p)Teorema del seno y coseno (maik juan p)
Teorema del seno y coseno (maik juan p)
matedivertida
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Semana9 m2-del 27 al 31 enero -2020
Semana9 m2-del 27 al 31 enero -2020Semana9 m2-del 27 al 31 enero -2020
Semana9 m2-del 27 al 31 enero -2020
Lorena Covarrubias
 
Semana7 m2-del 22 al 26 enero -2018
Semana7 m2-del 22 al 26 enero -2018Semana7 m2-del 22 al 26 enero -2018
Semana7 m2-del 22 al 26 enero -2018
Lorena Covarrubias
 
Semana7 m2-del 21 al 25 enero -2019
Semana7 m2-del 21 al 25 enero -2019Semana7 m2-del 21 al 25 enero -2019
Semana7 m2-del 21 al 25 enero -2019
Lorena Covarrubias
 
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
segundoclpsa
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Guille Ortiz
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
Marlube3
 

La actualidad más candente (15)

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
teorema de seno y coseno
teorema de seno y cosenoteorema de seno y coseno
teorema de seno y coseno
 
Razones trigonométricas para un triángulo rectángulo
Razones trigonométricas para un triángulo rectánguloRazones trigonométricas para un triángulo rectángulo
Razones trigonométricas para un triángulo rectángulo
 
Teorema del seno y coseno
Teorema del seno y cosenoTeorema del seno y coseno
Teorema del seno y coseno
 
Triángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y TeoremasTriángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y Teoremas
 
TriáNgulos
TriáNgulosTriáNgulos
TriáNgulos
 
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulosRazones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
 
Teorema del seno y coseno (maik juan p)
Teorema del seno y coseno (maik juan p)Teorema del seno y coseno (maik juan p)
Teorema del seno y coseno (maik juan p)
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Semana9 m2-del 27 al 31 enero -2020
Semana9 m2-del 27 al 31 enero -2020Semana9 m2-del 27 al 31 enero -2020
Semana9 m2-del 27 al 31 enero -2020
 
Semana7 m2-del 22 al 26 enero -2018
Semana7 m2-del 22 al 26 enero -2018Semana7 m2-del 22 al 26 enero -2018
Semana7 m2-del 22 al 26 enero -2018
 
Semana7 m2-del 21 al 25 enero -2019
Semana7 m2-del 21 al 25 enero -2019Semana7 m2-del 21 al 25 enero -2019
Semana7 m2-del 21 al 25 enero -2019
 
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 

Similar a Razones Trigonométricas parte 2

1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducción1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducción
Amigo VJ
 
Resolucion De Triangulos
Resolucion De TriangulosResolucion De Triangulos
Resolucion De Triangulos
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
yetic
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
yetic
 
Unidad 2_Leon Leidy.pptx
Unidad 2_Leon Leidy.pptxUnidad 2_Leon Leidy.pptx
Unidad 2_Leon Leidy.pptx
Lorena León Bonilla
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecniaNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Julio Barreto Garcia
 
Trigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 funTrigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 fun
sophi0318
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
AndresFernndez14
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triángulo
Stephanny Avalos
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos
sitayanis
 
1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducción1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducción
Amigo VJ
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
memolibre
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
memolibre
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
colegiorobertgagne
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Exposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcialExposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcial
Wilberth Montejo Ek
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
Guia 3Guia 3
Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3
LUIS MONREAL
 
Ernesto presentacion unidad-vi
Ernesto presentacion unidad-viErnesto presentacion unidad-vi
Ernesto presentacion unidad-vi
Ernesto Silva
 

Similar a Razones Trigonométricas parte 2 (20)

1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducción1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducción
 
Resolucion De Triangulos
Resolucion De TriangulosResolucion De Triangulos
Resolucion De Triangulos
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Unidad 2_Leon Leidy.pptx
Unidad 2_Leon Leidy.pptxUnidad 2_Leon Leidy.pptx
Unidad 2_Leon Leidy.pptx
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecniaNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
 
Trigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 funTrigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 fun
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triángulo
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos
 
1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducción1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducción
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Exposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcialExposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcial
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3
 
Ernesto presentacion unidad-vi
Ernesto presentacion unidad-viErnesto presentacion unidad-vi
Ernesto presentacion unidad-vi
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Razones Trigonométricas parte 2

  • 1. Razones Trigonométricas Cómo calcular un ángulo Olivia Alexandra Scholz Marbán
  • 2. Objetivo • Aprenderás a calcular un ángulo agudo de un triángulo rectángulo conociendo dos de sus lados.
  • 3. Triángulo Rectángulo • Para resolver un triángulo rectángulo se necesitan conocer dos datos del mismo y se dice que un triángulo está resuelto cuando se conocen las medidas de sus 3 lados y sus 3 ángulos.
  • 4. Conociendo el valor de dos lados Ejemplo. Calcula el valor del ángulo B del triángulo rectángulo mostrado en la figura de la derecha.
  • 5. Conociendo el valor de dos lados Conocemos el cateto adyacente y la hipotenusa, lo que nos interesa es conocer el valor del ángulo B, por lo que buscamos en las 3 razones trigonométricas básicas la que relacione cateto adyacente y la hipotenusa del triángulo rectángulo, la razón que relaciona estos datos es el coseno.
  • 6. Conociendo el valor de dos lados cosB= ca/h Sustituyendo los valores cos B = 15/25 cos B = 0.6 B = cos-1 0.6 B = 53.13°
  • 7. Conociendo el valor de dos lados Ejemplo. Calcula el valor del ángulo B del triángulo rectángulo mostrado en la figura de la derecha.
  • 8. Conociendo el valor de dos lados Conocemos el cateto opuesto y la hipotenusa, lo que nos interesa es conocer el valor del ángulo B, por lo que buscamos en las 3 razones trigonométricas básicas la que relacione cateto opuesto y la hipotenusa del triángulo rectángulo, la razón que relaciona estos datos es el seno.
  • 9. Conociendo el valor de dos lados senB= co/h Sustituyendo los valores sen B = 20/35 sen B = 0.5714 B = sen-1 0.5714 B = 34.8°
  • 10. Conociendo el valor de dos lados Ejemplo. Calcula el valor del ángulo B del triángulo rectángulo mostrado en la figura de la derecha.
  • 11. Conociendo el valor de dos lados Conocemos los catetos, lo que nos interesa es conocer el valor del ángulo B, por lo que buscamos en las 3 razones trigonométricas básicas la que relacione cateto opuesto y cateto adyacente del triángulo rectángulo, la razón que relaciona estos datos es la tangente.
  • 12. Conociendo el valor de dos lados tan B= co/ca Sustituyendo los valores tan B = 18/45 tan B = 0.4 B = tan-1 0.4 B = 21.8°
  • 13. Conociendo el valor de dos lados Ejemplo. Calcula el valor del ángulo A del triángulo rectángulo mostrado en la figura de la derecha.
  • 14. Conociendo el valor de dos lados Conocemos el cateto adyacente y la hipotenusa, lo que nos interesa es conocer valor del ángulo A, por lo que buscamos en las 3 razones trigonométricas básicas la que relacione el cateto adyacente y la hipotenusa del triángulo rectángulo, la razón que relaciona estos datos es el coseno.
  • 15. Conociendo el valor de dos lados cosA= ca/h Sustituyendo los valores cosA = 17/25 cosA = 0.68 A = cos-1 0.68 A = 47.1°
  • 16. Conociendo el valor de dos lados Ejemplo. Calcula el valor del ángulo A del triángulo rectángulo mostrado en la figura de la derecha.
  • 17. Conociendo el valor de dos lados Conocemos el cateto opuesto y la hipotenusa, lo que nos interesa es conocer valor del ángulo A, por lo que buscamos en las 3 razones trigonométricas básicas la que relacione el cateto opuesto y la hipotenusa del triángulo rectángulo, la razón que relaciona estos datos es el seno.
  • 18. Conociendo el valor de dos lados senA= co/h Sustituyendo los valores senA = 13/26 senA = 0.5 A = sen-1 0.5 A = 30°
  • 19. Conociendo el valor de dos lados Ejemplo. Calcula el valor del ángulo A del triángulo rectángulo mostrado en la figura de la derecha.
  • 20. Conociendo el valor de dos lados Conocemos los catetos, lo que nos interesa es conocer valor del ángulo A, por lo que buscamos en las 3 razones trigonométricas básicas la que relacione el cateto opuesto y cateto adyacente del triángulo rectángulo, la razón que relaciona estos datos es la tangente.
  • 21. Conociendo el valor de dos lados tanA= co/ca Sustituyendo los valores tanA = 12/9 tanA = 1.3333 A = tan-1 1.3333 A = 53.1°
  • 22. Ahora ya sabes calcular el ángulo faltante de un triángulo rectángulo conociendo el valor de dos de sus lados.