SlideShare una empresa de Scribd logo
El seno del ángulo B es la razón entre el
cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa.
Se denota por sen B.
El coseno del ángulo B es la razón entre el
cateto adyacente o contiguo al ángulo y la
hipotenusa. Se denota por cos B.
𝑠𝑒𝑛 𝛽 =
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎
=
𝑏
𝑎
Cos 𝛽 =
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎
=
𝑐
𝑎
SENO COSENO
La tangente del ángulo B es la razón entre
el cateto opuesto al ángulo y el cateto
adyacente al ángulo. Se denota por tan B o
tg B.
La cosecante del ángulo B es la razón
inversa del seno de B. Se denota por csc B
o cosec B.
𝑇𝑎𝑛𝑔 𝛽 =
𝑠𝑒𝑛𝛽
𝐶𝑜𝑠𝛽
=
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑏
𝑐
TANGENTE COSECANTE
Csc 𝛽 =
1
𝑆𝑒𝑛𝛽
=
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜𝑒
𝑎
𝑏
La secante del ángulo B es la razón inversa
del coseno de B. Se denota por sec B.
La cotangente del ángulo B es la razón
inversa de la tangente de B. Se denota por
cot B o ctg B.
Sec 𝛽 =
1
𝐶𝑜𝑠𝛽
=
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑎
𝑐
SECANTE CONTAGENTE
Ct 𝛽 =
1
𝑡𝑎𝑛𝑔 𝛽
=
𝐶𝑜𝑠𝛽
𝑆𝑒𝑛𝛽
=
𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
=
𝑐
𝑏
En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la
suma de los cuadrados de las longitudes de los catetos
Para poder determinara la medida del lado que falta, se emplea el teorema de Pitágoras.
En trigonometría existen unas ecuaciones muy particulares a las cuales se le llama
identidades trigonométricas, dichas ecuaciones tiene la particularidad que se satisfacen
para cualquier Angulo.
Dentro de las identidades básicas se presentan 07 categorías:
1. Identidad Fundamental: Partiendo del teorema de Pitágoras, la relación de los lados
del triangulo y el circulo trigonométrico, se puede obtener dicha identidad.
𝑆𝑒𝑛2 (∝) + 𝐶𝑜𝑠2 ∝ = 1
2. Identidad de cociente: Estas se obtienen por la defincion de las razoes
trigonométricas
A) 𝑇𝑎𝑛𝑔 ∝ =
𝑆𝑒𝑛 (∝)
𝐶𝑜𝑠 (∝)
B) 𝐶𝑜𝑡 ∝ =
𝑐𝑜𝑠 (∝)
𝑆𝑒𝑛 (∝)
3. Identidad Recíprocas: se les llama de esta manera debido a que a partir de la
al aplicar el reciproco se obtienen nuevos cocientes.
A) 𝑆𝑒𝑛 ∝ =
1
𝐶𝑠𝑐 (∝)
Recíprocamente 𝐶𝑠𝑐 ∝ =
1
𝑆𝑒𝑛 (∝)
B) 𝐶𝑜𝑠 ∝ =
1
𝑠𝑒𝑐(∝)
Recíprocamente 𝑆𝑒𝑐 ∝ =
1
𝐶𝑜𝑠 (∝)
C) 𝑡𝑎𝑛𝑔 ∝ =
1
𝑐𝑜𝑡(∝)
Recíprocamente 𝑐𝑜𝑡 ∝ =
1
𝑡𝑎𝑛𝑔 (∝)
4. Identidad Pitagóricas: A partir de la identidad fundamental y las identidades de
cociente, se obtienen otras identidades llamadas pitagóricas.
A) 𝑡𝑎𝑛𝑔2 ∝ + 1 = 𝑠𝑒𝑐2 ∝
B) 𝐶𝑜𝑡2 ∝ + 1 = 𝑐𝑠𝑐2 ∝
5. Identidad Pares- Impares: Cuando se definió la simetría de las funciones
trigonométricas, se hizo referencia a las funciones pares e impares, de este hecho se
obtiene estas identidades.
Pares: 𝑐𝑜𝑠 −∝ = 𝑐𝑜𝑠 ∝ 𝑦 𝑠𝑒𝑐 −∝ = 𝑠𝑒𝑐 ∝
Impares: 𝑠𝑒𝑛 −∝ = −𝑠𝑒𝑛 ∝ 𝑦 𝑡𝑎𝑛 −∝ = −𝑡𝑎𝑛𝑔(∝)
6. Identidades de Cofunción: Cuando a
𝜋
2
se le resta un Angulo cualquiera, se obtiene la
cofunción respectiva.
A) 𝑠𝑒𝑛 (
𝜋
2
-∝) = cos (∝) 𝐶𝑜𝑠 (
𝜋
2
− ∝) = 𝑠𝑒𝑛(∝)
B) 𝑡𝑎𝑛𝑔(
𝜋
2
− ∝) = co𝑡 (∝) 𝐶𝑜𝑡 (
𝜋
2
− ∝) = 𝑡𝑎𝑛𝑔(∝)
7. Identidades Inversas: Cuando a 𝜋 se le resta o suma un ángulo cualquiera, se obtiene
función pero con el signo contrario.
A. 𝑆𝑒𝑛 𝜋 −∝ = 𝑠𝑒𝑛 ∝ 𝑆𝑒𝑛 𝜋 +∝ = −𝑠𝑒𝑛 ∝
B. 𝑐𝑜𝑠 𝜋 −∝ = −𝑐𝑜𝑠 ∝ 𝐶𝑜𝑠 𝜋 +∝ = −𝑐𝑜𝑠 ∝
C. 𝑡𝑎𝑛𝑔 𝜋 −∝ = −𝑡𝑎𝑛𝑔 ∝ 𝑡𝑎𝑛𝑔 𝜋 +∝ = 𝑡𝑎𝑛𝑔 ∝
El teorema de los senos o ley de senos dice que la razón del seno de un ángulo con su lado
opuesto es igual a la razón del seno de cualquiera de los otros ángulos con su lado opuesto.
Esta ley es aplicable en triángulos oblicuos y se puede usar siempre y cuando se tengan
algunos datos.
La ley de los cosenos es usada para encontrar las partes faltantes de un triángulo oblicuo (no
rectángulo) cuando ya sea las medidas de dos lados y la medida del ángulo incluído son conocidas (LAL)
o las longitudes de los tres lados (LLL) son conocidas. En cualquiera de estos casos, es imposible usar la
ley de los senos porque no podemos establecer una proporción que pueda resolverse.
La ley de los cosenos establece:
Esto se parece al teorema de Pitágoras excepto que para el tercer término y si C es un ángulo
recto el tercer término es igual 0 porque el coseno de 90° es 0 y se obtiene el teorema de
Pitágoras. Así, el teorema de Pitágoras es un caso especial de la ley de los cosenos.
• Castañeda Hernández, S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Obtenido de
Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias.: https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69943?page=159
• Henao, A. (2012). Funciones Trigonométricas con el Software Geogebra. [Video YouTube]. Obtenido de
https://youtu.be/SL-u4Qa6vWA
• Laracos Math. (s.f.). Ecuación Trigonométrica. [Video YouTube]. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=e_Q8998Eg5w
• Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Obtenido de Algebra, Trigonometría y
Geometría Analítica: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11583
• Moreno Y. (2014). OVI Algebra Simbólica. Bogotá D.C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
http://hdl.handle.net/10596/11601
Unidad 2_Leon Leidy.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 2_Leon Leidy.pptx

Reporte #2.pdf
Reporte #2.pdfReporte #2.pdf
Reporte #2.pdf
Johanc6
 
teorema de seno y coseno
teorema de seno y cosenoteorema de seno y coseno
teorema de seno y coseno
Francisco Trujillo
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos sitayanis
 
Algebra Paso 3.pptx
Algebra Paso 3.pptxAlgebra Paso 3.pptx
Algebra Paso 3.pptx
ManuelaCaro3
 
Trigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 funTrigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 fun
sophi0318
 
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
FUNCIONES TRIGONOMETRICASFUNCIONES TRIGONOMETRICAS
FUNCIONES TRIGONOMETRICASCESAR COAQUIRA
 
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIASTEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
kevin stanley pineda ramirez
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriayetic
 
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptxTrigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
licenciadosdemate
 
Revista trigonometria
Revista trigonometriaRevista trigonometria
Revista trigonometriabubrocris
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriayetic
 
Trigonometría soluciones 2
Trigonometría soluciones 2Trigonometría soluciones 2
Trigonometría soluciones 2jcremiro
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Gabriel de Jesus Alvarenga Cardoza
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriasombra20
 
Unidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabonUnidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecniaNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Julio Barreto Garcia
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaMelinaAilen
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaMelinaAilen
 

Similar a Unidad 2_Leon Leidy.pptx (20)

Reporte #2.pdf
Reporte #2.pdfReporte #2.pdf
Reporte #2.pdf
 
teorema de seno y coseno
teorema de seno y cosenoteorema de seno y coseno
teorema de seno y coseno
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos
 
Algebra Paso 3.pptx
Algebra Paso 3.pptxAlgebra Paso 3.pptx
Algebra Paso 3.pptx
 
Teorema del seno y coseno
Teorema del seno y cosenoTeorema del seno y coseno
Teorema del seno y coseno
 
Trigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 funTrigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 fun
 
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
FUNCIONES TRIGONOMETRICASFUNCIONES TRIGONOMETRICAS
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
 
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIASTEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
 
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptxTrigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
 
Revista trigonometria
Revista trigonometriaRevista trigonometria
Revista trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometría soluciones 2
Trigonometría soluciones 2Trigonometría soluciones 2
Trigonometría soluciones 2
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Unidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabonUnidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabon
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecniaNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Unidad 2_Leon Leidy.pptx

  • 1.
  • 2. El seno del ángulo B es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa. Se denota por sen B. El coseno del ángulo B es la razón entre el cateto adyacente o contiguo al ángulo y la hipotenusa. Se denota por cos B. 𝑠𝑒𝑛 𝛽 = 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 = 𝑏 𝑎 Cos 𝛽 = 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 = 𝑐 𝑎 SENO COSENO
  • 3. La tangente del ángulo B es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y el cateto adyacente al ángulo. Se denota por tan B o tg B. La cosecante del ángulo B es la razón inversa del seno de B. Se denota por csc B o cosec B. 𝑇𝑎𝑛𝑔 𝛽 = 𝑠𝑒𝑛𝛽 𝐶𝑜𝑠𝛽 = 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑏 𝑐 TANGENTE COSECANTE Csc 𝛽 = 1 𝑆𝑒𝑛𝛽 = ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜𝑒 𝑎 𝑏
  • 4. La secante del ángulo B es la razón inversa del coseno de B. Se denota por sec B. La cotangente del ángulo B es la razón inversa de la tangente de B. Se denota por cot B o ctg B. Sec 𝛽 = 1 𝐶𝑜𝑠𝛽 = ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎 𝑐 SECANTE CONTAGENTE Ct 𝛽 = 1 𝑡𝑎𝑛𝑔 𝛽 = 𝐶𝑜𝑠𝛽 𝑆𝑒𝑛𝛽 = 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 = 𝑐 𝑏
  • 5. En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los catetos Para poder determinara la medida del lado que falta, se emplea el teorema de Pitágoras.
  • 6. En trigonometría existen unas ecuaciones muy particulares a las cuales se le llama identidades trigonométricas, dichas ecuaciones tiene la particularidad que se satisfacen para cualquier Angulo. Dentro de las identidades básicas se presentan 07 categorías: 1. Identidad Fundamental: Partiendo del teorema de Pitágoras, la relación de los lados del triangulo y el circulo trigonométrico, se puede obtener dicha identidad. 𝑆𝑒𝑛2 (∝) + 𝐶𝑜𝑠2 ∝ = 1 2. Identidad de cociente: Estas se obtienen por la defincion de las razoes trigonométricas A) 𝑇𝑎𝑛𝑔 ∝ = 𝑆𝑒𝑛 (∝) 𝐶𝑜𝑠 (∝) B) 𝐶𝑜𝑡 ∝ = 𝑐𝑜𝑠 (∝) 𝑆𝑒𝑛 (∝)
  • 7. 3. Identidad Recíprocas: se les llama de esta manera debido a que a partir de la al aplicar el reciproco se obtienen nuevos cocientes. A) 𝑆𝑒𝑛 ∝ = 1 𝐶𝑠𝑐 (∝) Recíprocamente 𝐶𝑠𝑐 ∝ = 1 𝑆𝑒𝑛 (∝) B) 𝐶𝑜𝑠 ∝ = 1 𝑠𝑒𝑐(∝) Recíprocamente 𝑆𝑒𝑐 ∝ = 1 𝐶𝑜𝑠 (∝) C) 𝑡𝑎𝑛𝑔 ∝ = 1 𝑐𝑜𝑡(∝) Recíprocamente 𝑐𝑜𝑡 ∝ = 1 𝑡𝑎𝑛𝑔 (∝) 4. Identidad Pitagóricas: A partir de la identidad fundamental y las identidades de cociente, se obtienen otras identidades llamadas pitagóricas. A) 𝑡𝑎𝑛𝑔2 ∝ + 1 = 𝑠𝑒𝑐2 ∝ B) 𝐶𝑜𝑡2 ∝ + 1 = 𝑐𝑠𝑐2 ∝
  • 8. 5. Identidad Pares- Impares: Cuando se definió la simetría de las funciones trigonométricas, se hizo referencia a las funciones pares e impares, de este hecho se obtiene estas identidades. Pares: 𝑐𝑜𝑠 −∝ = 𝑐𝑜𝑠 ∝ 𝑦 𝑠𝑒𝑐 −∝ = 𝑠𝑒𝑐 ∝ Impares: 𝑠𝑒𝑛 −∝ = −𝑠𝑒𝑛 ∝ 𝑦 𝑡𝑎𝑛 −∝ = −𝑡𝑎𝑛𝑔(∝) 6. Identidades de Cofunción: Cuando a 𝜋 2 se le resta un Angulo cualquiera, se obtiene la cofunción respectiva. A) 𝑠𝑒𝑛 ( 𝜋 2 -∝) = cos (∝) 𝐶𝑜𝑠 ( 𝜋 2 − ∝) = 𝑠𝑒𝑛(∝) B) 𝑡𝑎𝑛𝑔( 𝜋 2 − ∝) = co𝑡 (∝) 𝐶𝑜𝑡 ( 𝜋 2 − ∝) = 𝑡𝑎𝑛𝑔(∝)
  • 9. 7. Identidades Inversas: Cuando a 𝜋 se le resta o suma un ángulo cualquiera, se obtiene función pero con el signo contrario. A. 𝑆𝑒𝑛 𝜋 −∝ = 𝑠𝑒𝑛 ∝ 𝑆𝑒𝑛 𝜋 +∝ = −𝑠𝑒𝑛 ∝ B. 𝑐𝑜𝑠 𝜋 −∝ = −𝑐𝑜𝑠 ∝ 𝐶𝑜𝑠 𝜋 +∝ = −𝑐𝑜𝑠 ∝ C. 𝑡𝑎𝑛𝑔 𝜋 −∝ = −𝑡𝑎𝑛𝑔 ∝ 𝑡𝑎𝑛𝑔 𝜋 +∝ = 𝑡𝑎𝑛𝑔 ∝
  • 10. El teorema de los senos o ley de senos dice que la razón del seno de un ángulo con su lado opuesto es igual a la razón del seno de cualquiera de los otros ángulos con su lado opuesto. Esta ley es aplicable en triángulos oblicuos y se puede usar siempre y cuando se tengan algunos datos.
  • 11. La ley de los cosenos es usada para encontrar las partes faltantes de un triángulo oblicuo (no rectángulo) cuando ya sea las medidas de dos lados y la medida del ángulo incluído son conocidas (LAL) o las longitudes de los tres lados (LLL) son conocidas. En cualquiera de estos casos, es imposible usar la ley de los senos porque no podemos establecer una proporción que pueda resolverse. La ley de los cosenos establece: Esto se parece al teorema de Pitágoras excepto que para el tercer término y si C es un ángulo recto el tercer término es igual 0 porque el coseno de 90° es 0 y se obtiene el teorema de Pitágoras. Así, el teorema de Pitágoras es un caso especial de la ley de los cosenos.
  • 12. • Castañeda Hernández, S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Obtenido de Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias.: https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69943?page=159 • Henao, A. (2012). Funciones Trigonométricas con el Software Geogebra. [Video YouTube]. Obtenido de https://youtu.be/SL-u4Qa6vWA • Laracos Math. (s.f.). Ecuación Trigonométrica. [Video YouTube]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=e_Q8998Eg5w • Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Obtenido de Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11583 • Moreno Y. (2014). OVI Algebra Simbólica. Bogotá D.C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. http://hdl.handle.net/10596/11601