SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 6.-Uso del teorema de Pitágoras
Un triángulo es aquel que tiene un ángulo recto. Los lados que forman el ángulo recto se llaman catetos y el lado mayor se llama hipotenusa.
En el siguiente triángulo rectángulo se construyó el cuadrado sobre cada cateto y sobre la hipotenusa.
Se puede observar que: Área A + Área B = Área C. 
Si se llaman a los lados a, b y c respectivamente, entonces esta relación se escribe como: 
푎2+푏2=푐2
Es decir, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. A esto se le llamaba Teorema de Pitágoras. 
Toda tema de números que cumpla que 푎2+푏2=푐2se llama terna pitagórica.
Las funciones trigonométricas surgen al estudiar el triángulo rectángulo y observar que las razones (cocientes) entre las longitudes de dos cualesquiera de sus lados dependen únicamente del valor de los ángulos del triángulo.
La denominación de los lados de un triángulo rectángulo son las siguientes: 
* La hipotenusa (h) corresponde al lado que se encuentra opuesto al ángulo recto. 
* El cateto opuesto (a) corresponde al lado opuesto al ángulo que se quiere establecer.
El cateto adyacente (b) corresponde al lado que es adyacente al ángulo que se busca establecer. 
Si se considera los triángulos rectángulos ABC, rectángulos en A, tenemos que con <B =60* y <C =30*
Todos los triángulos representados con estos ángulos serán semejantes, por lo cual, las medidas de sus lados serán proporcionales:
A continuación veremos la definición de las funciones trigonométricas: 
• El senocorresponde a la relación que se encuentra entre la longitud del cateto opuesto e hipotenusa:SenA = opuesto / hipotenusa = a/h 
• La relación entre la longitud de la hipotenusa con la del cateto adyacente corresponde al cosenode un ángulo, veamos:CosA = adyacente / hipotenusa = b/h
• La tangentede un ángulo corresponde a la relación entre la longitud del cateto opuesto y la del adyacente:Tan A = opuesto / adyacente = a/b 
• La relación entre la longitud del cateto adyacente y la del cateto opuesto es lo que llamamos cotangente.CotA = adyacente / opuesto = b/a
• La secante de un ángulo corresponde a la relación entre la longitud del cateto adyacente y la hipotenusa.SecA = hipotenusa / adyacente = h/b 
• La relación entre la longitud de la hipotenusa y cateto opuesto es la cosecante. 
CscA = hipotenusa / opuesto = h/a
Esto quiere decir que si se procede a calcular el primer triángulo AC/BC se obtendrá como resultado el mismo que hubiera sido si calculáramos en el triángulo segundo el cociente A’C’/B’C’.
En un triángulo rectángulo se puede definir como seno de un ángulo agudo al valor que se obtiene al dividir la longitud del cateto opuesto al ángulo entre la longitud de la hipotenusa.
Definimos el coseno de un ángulo agudo como valor obtenido al dividir la longitud del cateto contiguo al ángulo entre la longitud de la hipotenusa.
Definimos como tangente de un ángulo agudo al valor del cociente que se obtiene al dividir la longitud del cateto opuesto entre la longitud del cateto contiguo. 
Sen(B) = AC/BC 
Cos(B) = BA/BC 
Tan(B) = AC/BA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razones TrigonoméTricas
Razones TrigonoméTricasRazones TrigonoméTricas
Razones TrigonoméTricas
practicamat
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
MelinaAilen
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricaschchrron
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de talesmijinina
 
Transversal de Gravedad
Transversal de GravedadTransversal de Gravedad
Transversal de GravedadFemenine
 
Transversal de Gravedad
Transversal de GravedadTransversal de Gravedad
Transversal de GravedadFemenine
 
Construcción y Criterios de Congruencia de Triángulos
Construcción y Criterios de Congruencia de TriángulosConstrucción y Criterios de Congruencia de Triángulos
Construcción y Criterios de Congruencia de Triángulospcomba
 
Teorema de pitagoras
Teorema de  pitagorasTeorema de  pitagoras
Teorema de pitagoras
Christian Rene
 
Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el triángulo rectánguloRazones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el triángulo rectánguloalvin188
 
Razones Trigonométricas parte 2
Razones Trigonométricas parte 2Razones Trigonométricas parte 2
Razones Trigonométricas parte 2
alexascholz
 
Demostraciones teorema de Euclides
Demostraciones teorema de EuclidesDemostraciones teorema de Euclides
Demostraciones teorema de Euclidesmarcia garrido
 
razones trigonometricas en triangulos rectangulos
razones trigonometricas en triangulos rectangulosrazones trigonometricas en triangulos rectangulos
razones trigonometricas en triangulos rectangulos
marisolcardoza2
 

La actualidad más candente (15)

Razones TrigonoméTricas
Razones TrigonoméTricasRazones TrigonoméTricas
Razones TrigonoméTricas
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
Transversal de Gravedad
Transversal de GravedadTransversal de Gravedad
Transversal de Gravedad
 
Transversal de Gravedad
Transversal de GravedadTransversal de Gravedad
Transversal de Gravedad
 
Construcción y Criterios de Congruencia de Triángulos
Construcción y Criterios de Congruencia de TriángulosConstrucción y Criterios de Congruencia de Triángulos
Construcción y Criterios de Congruencia de Triángulos
 
Tematica
TematicaTematica
Tematica
 
Teorema de pitagoras
Teorema de  pitagorasTeorema de  pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el triángulo rectánguloRazones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
Razones Trigonométricas parte 2
Razones Trigonométricas parte 2Razones Trigonométricas parte 2
Razones Trigonométricas parte 2
 
Demostraciones teorema de Euclides
Demostraciones teorema de EuclidesDemostraciones teorema de Euclides
Demostraciones teorema de Euclides
 
razones trigonometricas en triangulos rectangulos
razones trigonometricas en triangulos rectangulosrazones trigonometricas en triangulos rectangulos
razones trigonometricas en triangulos rectangulos
 
CONSTRUCCION DE TRIANGULOS
CONSTRUCCION DE TRIANGULOSCONSTRUCCION DE TRIANGULOS
CONSTRUCCION DE TRIANGULOS
 

Destacado

Capitulo 17
Capitulo 17Capitulo 17
Capitulo 17
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Unidad 3 Tema 2 Probabilidad
Unidad 3 Tema 2 ProbabilidadUnidad 3 Tema 2 Probabilidad
Unidad 3 Tema 2 Probabilidad
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Исполнение бюджета за 2014 г.
Исполнение бюджета за 2014 г.Исполнение бюджета за 2014 г.
Исполнение бюджета за 2014 г.
Andrey Gundarev
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Interactivo de santillana, Unidad 3 Fraccionarios
Interactivo de santillana, Unidad 3 FraccionariosInteractivo de santillana, Unidad 3 Fraccionarios
Interactivo de santillana, Unidad 3 Fraccionarios
Demys Lara
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
SEP
 
Triángulos y cuadriláteros de séptimo
Triángulos y cuadriláteros de séptimoTriángulos y cuadriláteros de séptimo
Triángulos y cuadriláteros de séptimo
josep02941
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
SEP
 
Nociones de probabilidad ii
Nociones de probabilidad iiNociones de probabilidad ii
Nociones de probabilidad iiguest68b12
 
Actividades 28 31 oct 3 abc
Actividades 28 31 oct 3 abcActividades 28 31 oct 3 abc
Actividades 28 31 oct 3 abc
myccebech
 
2.4 nociones de probabilidad
2.4 nociones de probabilidad2.4 nociones de probabilidad
2.4 nociones de probabilidad
Gonzalodb
 
TRIÁNGULOS CONGRUENTES Y CUADRILÁTEROS
TRIÁNGULOS CONGRUENTES Y CUADRILÁTEROSTRIÁNGULOS CONGRUENTES Y CUADRILÁTEROS
TRIÁNGULOS CONGRUENTES Y CUADRILÁTEROS
Maguita Perez
 
Triangulos y cuadrilateros
Triangulos y cuadrilaterosTriangulos y cuadrilateros
Triangulos y cuadrilaterosangelpechchan
 
Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...
Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...
Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...
SEP
 
Secuencia didáctica de probabilidad
Secuencia didáctica de probabilidadSecuencia didáctica de probabilidad
Secuencia didáctica de probabilidadBeatriz Valencia
 

Destacado (20)

Capitulo 17
Capitulo 17Capitulo 17
Capitulo 17
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
 
Unidad 3 Tema 2 Probabilidad
Unidad 3 Tema 2 ProbabilidadUnidad 3 Tema 2 Probabilidad
Unidad 3 Tema 2 Probabilidad
 
Исполнение бюджета за 2014 г.
Исполнение бюджета за 2014 г.Исполнение бюджета за 2014 г.
Исполнение бюджета за 2014 г.
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Interactivo de santillana, Unidad 3 Fraccionarios
Interactivo de santillana, Unidad 3 FraccionariosInteractivo de santillana, Unidad 3 Fraccionarios
Interactivo de santillana, Unidad 3 Fraccionarios
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
 
Triángulos y cuadriláteros de séptimo
Triángulos y cuadriláteros de séptimoTriángulos y cuadriláteros de séptimo
Triángulos y cuadriláteros de séptimo
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
 
Nociones de probabilidad ii
Nociones de probabilidad iiNociones de probabilidad ii
Nociones de probabilidad ii
 
Actividades 28 31 oct 3 abc
Actividades 28 31 oct 3 abcActividades 28 31 oct 3 abc
Actividades 28 31 oct 3 abc
 
2.4 nociones de probabilidad
2.4 nociones de probabilidad2.4 nociones de probabilidad
2.4 nociones de probabilidad
 
TRIÁNGULOS CONGRUENTES Y CUADRILÁTEROS
TRIÁNGULOS CONGRUENTES Y CUADRILÁTEROSTRIÁNGULOS CONGRUENTES Y CUADRILÁTEROS
TRIÁNGULOS CONGRUENTES Y CUADRILÁTEROS
 
Triangulos y cuadrilateros
Triangulos y cuadrilaterosTriangulos y cuadrilateros
Triangulos y cuadrilateros
 
Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...
Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...
Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutamente excluyentes...
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
 
Secuencia didáctica de probabilidad
Secuencia didáctica de probabilidadSecuencia didáctica de probabilidad
Secuencia didáctica de probabilidad
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 

Similar a Capitulo 6

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriayetic
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriayetic
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
Julio Barreto Garcia
 
Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1
Juliana Isola
 
Trigonometría soluciones 2
Trigonometría soluciones 2Trigonometría soluciones 2
Trigonometría soluciones 2jcremiro
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajsNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajsNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Julio Barreto Garcia
 
1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducción1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducciónAmigo VJ
 
Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulosPabloRafael
 
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
Tema v vectores nivelacion fisica uai uneyTema v vectores nivelacion fisica uai uney
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
Julio Barreto Garcia
 
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)segundoclpsa
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°colegiorobertgagne
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricasalexander95
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricasJUAN URIBE
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Guille Ortiz
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
csg
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriacsg
 
Unidad 2_Leon Leidy.pptx
Unidad 2_Leon Leidy.pptxUnidad 2_Leon Leidy.pptx
Unidad 2_Leon Leidy.pptx
Lorena León Bonilla
 

Similar a Capitulo 6 (20)

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
 
Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1
 
Trigonometría soluciones 2
Trigonometría soluciones 2Trigonometría soluciones 2
Trigonometría soluciones 2
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajsNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajsNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
 
1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducción1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducción
 
Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulos
 
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
Tema v vectores nivelacion fisica uai uneyTema v vectores nivelacion fisica uai uney
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
 
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Resolucion De Triangulos
Resolucion De TriangulosResolucion De Triangulos
Resolucion De Triangulos
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triángulo
 
Unidad 2_Leon Leidy.pptx
Unidad 2_Leon Leidy.pptxUnidad 2_Leon Leidy.pptx
Unidad 2_Leon Leidy.pptx
 

Más de SITEMADEAPRENDIZAJE

Capitulo 18
Capitulo 18Capitulo 18
Capitulo 18
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 16
Capitulo 16Capitulo 16
Capitulo 16
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Capitulo 13
Capitulo 13Capitulo 13
Capitulo 13
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
SITEMADEAPRENDIZAJE
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1

Más de SITEMADEAPRENDIZAJE (12)

Capitulo 18
Capitulo 18Capitulo 18
Capitulo 18
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 16
Capitulo 16Capitulo 16
Capitulo 16
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
 
Capitulo 13
Capitulo 13Capitulo 13
Capitulo 13
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Capitulo 6

  • 1. Capítulo 6.-Uso del teorema de Pitágoras
  • 2. Un triángulo es aquel que tiene un ángulo recto. Los lados que forman el ángulo recto se llaman catetos y el lado mayor se llama hipotenusa.
  • 3. En el siguiente triángulo rectángulo se construyó el cuadrado sobre cada cateto y sobre la hipotenusa.
  • 4. Se puede observar que: Área A + Área B = Área C. Si se llaman a los lados a, b y c respectivamente, entonces esta relación se escribe como: 푎2+푏2=푐2
  • 5. Es decir, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. A esto se le llamaba Teorema de Pitágoras. Toda tema de números que cumpla que 푎2+푏2=푐2se llama terna pitagórica.
  • 6. Las funciones trigonométricas surgen al estudiar el triángulo rectángulo y observar que las razones (cocientes) entre las longitudes de dos cualesquiera de sus lados dependen únicamente del valor de los ángulos del triángulo.
  • 7. La denominación de los lados de un triángulo rectángulo son las siguientes: * La hipotenusa (h) corresponde al lado que se encuentra opuesto al ángulo recto. * El cateto opuesto (a) corresponde al lado opuesto al ángulo que se quiere establecer.
  • 8. El cateto adyacente (b) corresponde al lado que es adyacente al ángulo que se busca establecer. Si se considera los triángulos rectángulos ABC, rectángulos en A, tenemos que con <B =60* y <C =30*
  • 9. Todos los triángulos representados con estos ángulos serán semejantes, por lo cual, las medidas de sus lados serán proporcionales:
  • 10. A continuación veremos la definición de las funciones trigonométricas: • El senocorresponde a la relación que se encuentra entre la longitud del cateto opuesto e hipotenusa:SenA = opuesto / hipotenusa = a/h • La relación entre la longitud de la hipotenusa con la del cateto adyacente corresponde al cosenode un ángulo, veamos:CosA = adyacente / hipotenusa = b/h
  • 11. • La tangentede un ángulo corresponde a la relación entre la longitud del cateto opuesto y la del adyacente:Tan A = opuesto / adyacente = a/b • La relación entre la longitud del cateto adyacente y la del cateto opuesto es lo que llamamos cotangente.CotA = adyacente / opuesto = b/a
  • 12. • La secante de un ángulo corresponde a la relación entre la longitud del cateto adyacente y la hipotenusa.SecA = hipotenusa / adyacente = h/b • La relación entre la longitud de la hipotenusa y cateto opuesto es la cosecante. CscA = hipotenusa / opuesto = h/a
  • 13. Esto quiere decir que si se procede a calcular el primer triángulo AC/BC se obtendrá como resultado el mismo que hubiera sido si calculáramos en el triángulo segundo el cociente A’C’/B’C’.
  • 14. En un triángulo rectángulo se puede definir como seno de un ángulo agudo al valor que se obtiene al dividir la longitud del cateto opuesto al ángulo entre la longitud de la hipotenusa.
  • 15. Definimos el coseno de un ángulo agudo como valor obtenido al dividir la longitud del cateto contiguo al ángulo entre la longitud de la hipotenusa.
  • 16. Definimos como tangente de un ángulo agudo al valor del cociente que se obtiene al dividir la longitud del cateto opuesto entre la longitud del cateto contiguo. Sen(B) = AC/BC Cos(B) = BA/BC Tan(B) = AC/BA