SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorema del Seno y
Coseno
Leidy Urbano
Geraldine Valencia
10-5
Teorema del Seno
Cada lado de un triángulo es directamente proporcional al seno del
ángulo opuesto.
En trigonometría, el teorema del seno es una relación de proporcionalidad
entre las longitudes de los lados de un triángulo y los senos de los ángulos
respectivamente opuestos.
A pesar de ser de los teoremas trigonométricos más usados y de tener una
demostración particularmente simple, es poco común que se presente o
discuta la misma en cursos de trigonometría, de modo que es poco
conocida.
Dado el triángulo ABC, denotamos por O su circuncentro y dibujamos su
circunferencia circunscrita. Prolongando el segmento BO hasta cortar la
circunferencia, se obtiene un diámetro BP.
Ahora, el triángulo PCB es recto, puesto que BP es un diámetro, y además
los ángulos A y P son iguales, porque ambos son ángulos inscritos que
abren el segmento BC (Véase definición de arco capaz). Por definición de la
función trigonométrica seno, se tiene
sinA=sinP=BCBP=a2R
donde R es el radio de la circunferencia. Despejando 2R obtenemos:
asinA=2R
Repitiendo el procedimiento con un diámetro que pase por A y otro que
pase por C, se llega a que las tres fracciones tienen el mismo valor 2R y por
tanto son iguales.
 El teorema de los senos establece que a/sin(A) es constante.
 Aplicación:
El teorema del seno es utilizado para resolver problemas en los que se
conocen dos ángulos del triángulo y un lado opuesto a uno de ellos.
También se usa cuando conocemos dos lados del triángulo y un ángulo
opuesto a uno de ellos.
 Relación con el área del triángulo:
Para un triángulo ABC, el área se calcula como ah/2 donde h es la medida
de la altura sobre la base a. Nuevamente, por definición de seno, se tiene
sen C = h/b o lo que es lo mismo h = b sen C, de modo que se cumple:
Area=ah2=absinC2.
Sin embargo, el teorema de los senos implica que c = 2R sen C, por lo que
al substituir en la expresión anterior se obtiene un nuevo teorema:
Area=ah2=absinC2=abc4R.
 Dos fórmulas para calcular el área de un triángulo
Ejemplo
Resolver un triángulo con los siguientes datos: a = 4 cm, b = 5 cm y B
= 30º
 Dibujamos el triángulo, nombramos los ángulos y lados, colocamos
los datos conocidos y resolvemos. Resolver un triángulo es decir lo
que valen sus 3 ángulos y sus 3 lados.
Teorema del Coseno
En un triángulo el cuadrado de cada lado es igual a la suma de los
cuadrados de los otros dos menos el doble producto del producto de
ambos por el coseno del ángulo que forman.
El teorema del coseno es una generalización del teorema de Pitágoras en los
triángulos rectángulos que se utiliza, normalmente, en trigonometría.
El teorema relaciona un lado de un triángulo cualquiera con los otros dos y
con el coseno del ángulo formado por estos dos lados:
Dado un triángulo ABC, siendo α, β, γ, los ángulos, y a, b, c, los lados
respectivamente opuestos a estos ángulos entonces:
c2=a2+b2−2abcosγ
En la mayoría de los idiomas, este teorema es conocido con el nombre de
teorema del coseno, denominación no obstante relativamente tardía. En
francés, sin embargo, lleva el nombre del matemático persa Ghiyath al-
Kashi que unificó los resultados de sus predecesores.
 Aplicaciones
El teorema del coseno es también conocido por el nombre de teorema de
Pitágoras generalizado, ya que el teorema de Pitágoras es un caso
particular: cuando el ángulo γ es recto o, dicho de otro modo, cuando
cosγ=0, el teorema del coseno se reduce a:
c2=a2+b2
que es precisamente la formulación del teorema de
Pitágoras.
El teorema se utiliza en triangulación para resolver un
triángulo, y saber determinar
 el tercer lado de un triángulo cuando conocemos un
ángulo y los lados adyacentes:
c= √ a2+b2−2abcosγ.
los ángulos de un triángulo cuando conocemos los tres
lados:
γ=arccosa2+b2−c22ab.
 Utilización del teorema del coseno: ángulo o lado desconocido.
Ejemplo
 Resolver un triángulo con los datos siguientes: a = 1200 m, c= 700 m y
B = 108º
Dibujamos el triángulo, nos dan 2 lados y el ángulo que forman,
calculamos el lado b
Teorema del seno y coseno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriayetic
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionElba Sepúlveda
 
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...Ruben Lyon
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulosMarlube3
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasMagiserio
 
Identidades Trigonométricas
Identidades TrigonométricasIdentidades Trigonométricas
Identidades TrigonométricasVicente Lucar
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaMaho Minami
 
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSbeatrizjyj2011
 
Teorema de thales power point
Teorema de thales power pointTeorema de thales power point
Teorema de thales power pointRocio Fernandez
 
Teorema Del Coseno
Teorema Del CosenoTeorema Del Coseno
Teorema Del CosenoCarolina
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de talesAna Casado
 
Teorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de catetoTeorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de catetoEvelyn Alejandre
 

La actualidad más candente (20)

Ley de senos
Ley de senosLey de senos
Ley de senos
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Solucion de triangulos oblicuangulos
Solucion de triangulos oblicuangulosSolucion de triangulos oblicuangulos
Solucion de triangulos oblicuangulos
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
 
Intervalos operaciones
Intervalos operacionesIntervalos operaciones
Intervalos operaciones
 
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
 
Ley de la tangente.
Ley de la tangente.Ley de la tangente.
Ley de la tangente.
 
Círculo Unitario
Círculo UnitarioCírculo Unitario
Círculo Unitario
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Circulo trigonometrico
Circulo trigonometricoCirculo trigonometrico
Circulo trigonometrico
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Triangulos problemas
Triangulos problemasTriangulos problemas
Triangulos problemas
 
Identidades Trigonométricas
Identidades TrigonométricasIdentidades Trigonométricas
Identidades Trigonométricas
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
 
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de thales power point
Teorema de thales power pointTeorema de thales power point
Teorema de thales power point
 
Teorema Del Coseno
Teorema Del CosenoTeorema Del Coseno
Teorema Del Coseno
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
Teorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de catetoTeorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de cateto
 

Similar a Teorema del seno y coseno

teoremas senos cosenos
teoremas senos cosenosteoremas senos cosenos
teoremas senos cosenosCarolina311
 
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)segundoclpsa
 
1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducción1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducciónAmigo VJ
 
Clase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos IIClase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos IIAelectx
 
Teorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos FernándezTeorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos FernándezCarlos Fernández
 
Trigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 funTrigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 funsophi0318
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricasOscar Salamanca
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°colegiorobertgagne
 
Contenidos trigonometria
Contenidos trigonometriaContenidos trigonometria
Contenidos trigonometriaMarco Jara
 

Similar a Teorema del seno y coseno (20)

teoremas senos cosenos
teoremas senos cosenosteoremas senos cosenos
teoremas senos cosenos
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagoras teorema de pitagoras
teorema de pitagoras
 
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
 
Resolucion De Triangulos
Resolucion De TriangulosResolucion De Triangulos
Resolucion De Triangulos
 
teorema de seno y coseno
teorema de seno y cosenoteorema de seno y coseno
teorema de seno y coseno
 
1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducción1. razones trigonométricas introducción
1. razones trigonométricas introducción
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Clase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos IIClase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos II
 
Teorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos FernándezTeorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos Fernández
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Trigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 funTrigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 fun
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
 
Ley de los senos y los cosenos
Ley de los senos y los cosenosLey de los senos y los cosenos
Ley de los senos y los cosenos
 
Calcular angulo
Calcular anguloCalcular angulo
Calcular angulo
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Contenidos trigonometria
Contenidos trigonometriaContenidos trigonometria
Contenidos trigonometria
 
Sesion7mf
Sesion7mfSesion7mf
Sesion7mf
 
Sesion7mf
Sesion7mfSesion7mf
Sesion7mf
 

Último

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Último (18)

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Teorema del seno y coseno

  • 1. Teorema del Seno y Coseno Leidy Urbano Geraldine Valencia 10-5
  • 2. Teorema del Seno Cada lado de un triángulo es directamente proporcional al seno del ángulo opuesto.
  • 3. En trigonometría, el teorema del seno es una relación de proporcionalidad entre las longitudes de los lados de un triángulo y los senos de los ángulos respectivamente opuestos. A pesar de ser de los teoremas trigonométricos más usados y de tener una demostración particularmente simple, es poco común que se presente o discuta la misma en cursos de trigonometría, de modo que es poco conocida. Dado el triángulo ABC, denotamos por O su circuncentro y dibujamos su circunferencia circunscrita. Prolongando el segmento BO hasta cortar la circunferencia, se obtiene un diámetro BP. Ahora, el triángulo PCB es recto, puesto que BP es un diámetro, y además los ángulos A y P son iguales, porque ambos son ángulos inscritos que abren el segmento BC (Véase definición de arco capaz). Por definición de la función trigonométrica seno, se tiene sinA=sinP=BCBP=a2R donde R es el radio de la circunferencia. Despejando 2R obtenemos: asinA=2R Repitiendo el procedimiento con un diámetro que pase por A y otro que pase por C, se llega a que las tres fracciones tienen el mismo valor 2R y por tanto son iguales.
  • 4.  El teorema de los senos establece que a/sin(A) es constante.
  • 5.  Aplicación: El teorema del seno es utilizado para resolver problemas en los que se conocen dos ángulos del triángulo y un lado opuesto a uno de ellos. También se usa cuando conocemos dos lados del triángulo y un ángulo opuesto a uno de ellos.  Relación con el área del triángulo: Para un triángulo ABC, el área se calcula como ah/2 donde h es la medida de la altura sobre la base a. Nuevamente, por definición de seno, se tiene sen C = h/b o lo que es lo mismo h = b sen C, de modo que se cumple: Area=ah2=absinC2. Sin embargo, el teorema de los senos implica que c = 2R sen C, por lo que al substituir en la expresión anterior se obtiene un nuevo teorema: Area=ah2=absinC2=abc4R.
  • 6.  Dos fórmulas para calcular el área de un triángulo
  • 7. Ejemplo Resolver un triángulo con los siguientes datos: a = 4 cm, b = 5 cm y B = 30º  Dibujamos el triángulo, nombramos los ángulos y lados, colocamos los datos conocidos y resolvemos. Resolver un triángulo es decir lo que valen sus 3 ángulos y sus 3 lados.
  • 8.
  • 9. Teorema del Coseno En un triángulo el cuadrado de cada lado es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos menos el doble producto del producto de ambos por el coseno del ángulo que forman.
  • 10. El teorema del coseno es una generalización del teorema de Pitágoras en los triángulos rectángulos que se utiliza, normalmente, en trigonometría. El teorema relaciona un lado de un triángulo cualquiera con los otros dos y con el coseno del ángulo formado por estos dos lados: Dado un triángulo ABC, siendo α, β, γ, los ángulos, y a, b, c, los lados respectivamente opuestos a estos ángulos entonces: c2=a2+b2−2abcosγ En la mayoría de los idiomas, este teorema es conocido con el nombre de teorema del coseno, denominación no obstante relativamente tardía. En francés, sin embargo, lleva el nombre del matemático persa Ghiyath al- Kashi que unificó los resultados de sus predecesores.  Aplicaciones El teorema del coseno es también conocido por el nombre de teorema de Pitágoras generalizado, ya que el teorema de Pitágoras es un caso particular: cuando el ángulo γ es recto o, dicho de otro modo, cuando cosγ=0, el teorema del coseno se reduce a: c2=a2+b2
  • 11. que es precisamente la formulación del teorema de Pitágoras. El teorema se utiliza en triangulación para resolver un triángulo, y saber determinar  el tercer lado de un triángulo cuando conocemos un ángulo y los lados adyacentes: c= √ a2+b2−2abcosγ. los ángulos de un triángulo cuando conocemos los tres lados: γ=arccosa2+b2−c22ab.
  • 12.  Utilización del teorema del coseno: ángulo o lado desconocido.
  • 13. Ejemplo  Resolver un triángulo con los datos siguientes: a = 1200 m, c= 700 m y B = 108º Dibujamos el triángulo, nos dan 2 lados y el ángulo que forman, calculamos el lado b