SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DE CÁLCULO
ESTRUCTURAL
EDIFICACIÓN
LOCAL COMERCIAL ROL 140-6
Avenida Centenario 269, San Antonio, V Región
SAN ANTONIO
REGIÓN DE VALPARAÍSO
ÍNDICE
1.- INTRODUCCIÓN 3
2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA 3
3.- NORMAS CONSIDERADAS 3
4.- ACCIONES CONSIDERADAS 3
4.1.- Gravitatorias 3
4.2.- Viento 3
4.3.- Sismo 4
4.3.1.- Datos generales de sismo 4
4.4.- Hipótesis de carga 5
5.- ESTADOS LÍMITE 5
6.- SITUACIONES DE PROYECTO 5
6.1.- Coeficientes parciales de seguridad (γ) y coeficientes de combinación (ψ) 6
6.2.- Combinaciones 9
7.- DATOS GEOMÉTRICOS DE GRUPOS Y PLANTAS 11
8.- DATOS GEOMÉTRICOS DE COLUMNAS, TABIQUES Y MUROS 11
8.1.- Columnas 11
9.- DIMENSIONES, COEFICIENTES DE EMPOTRAMIENTO Y COEFICIENTES DE PANDEO
PARA CADA PLANTA 13
10.- LOSAS Y ELEMENTOS DE FUNDACIÓN 14
11.- MATERIALES UTILIZADOS 14
11.1.- Hormigones 14
11.2.- Aceros por elemento y posición 14
11.2.1.- Aceros en barras 14
11.2.2.- Aceros en perfiles 14
12.- CONCLUSIÓN Y ALCANCES 15
1411414
Página 3
1.- INTRODUCCIÓN
Proyecto: Se ha solicitado realizar el cálculo estructural local de comercial con destino restaurant. Este bajo los
trámites de regularización de obras de arquitectura.. Categoría de uso general. Suelo de tipo arcilloso
altamente cohesionado.
2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA
La obra se estructura principalmente en marcos rígidos de hormigón armado y materialidad mixta en
intersticios y caja escalera en acero.
3.- NORMAS CONSIDERADAS
NCh427 Estructuras de acero - diseño y cálculo - laminados metálicos.
NCh430 Of2008 Hormigón armado - Requisitos de diseño y cálculo.
INN, Chile.
NCh431 Of1977 Construcción – Sobrecargas de nieve. INN, Chile.
NCh432 Of1971 Cálculo de la acción del viento sobre las construcciones. INN, Chile.
NCh433 Of1996 Diseño sísmico de edificios. INN, Chile. NCh433 Of1996 modificada en 2009.
Decreto N°61, 2011.
NCh1198 Of2006 Madera – Construcciones en madera – Cálculo. INN, Chile.
NCh1537 Of2009 Diseño estructural de edificios – Cargas permanentes y sobrecargas de Uso. INN,
Chile.
NCh1928 Of1993 Albañilería Armada – Requisitos para el diseño y cálculo. INN, Chile. NCh1928
Of1993 modificada en 2003.
NCh3171 Of2010 Diseño estructural – Disposiciones generales y combinaciones de carga. INN, Chile.
ACI 318-08 Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary.
AISC 2005 Specification for structural steel buildings. American Institute of Steel Construction.
4.- ACCIONES CONSIDERADAS
4.1.- Gravitatorias
Planta
S.C.U
(t/m²)
Cargas permanentes
(t/m²)
AZOTEA 0.10 0.10
PISO 2 0.20 0.20
PISO 1 0.20 0.20
Fundación 0.00 0.00
Página 4
4.2.- Viento
NCh432-2010
Diseño estructural. Cargas de viento
Categoría del terreno: Categoría D
Velocidad básica del viento: 67.00 m/s
Categoría de uso: Categoría II
Tipo de terreno: Llano
Anchos de banda
Plantas
Ancho de banda Y
(m)
Ancho de banda X
(m)
En todas las plantas 12.46 30.20
No se realiza análisis de los efectos de 2º orden
Coeficientes de Cargas
+X: 1.00 -X:1.00
+Y: 1.00 -Y:1.00
Cargas de viento
Planta
Viento X
(t)
Viento Y
(t)
AZOTEA 3.618 10.387
PISO 2 7.117 20.492
PISO 1 4.151 11.954
4.3.- Sismo
Norma utilizada: NCh-433.Of96
Norma Chilena Oficial
Diseño Sísmico de Edificios
Método de cálculo: Análisis modal espectral (NCh-433.Of96, 6.3)
4.3.1.- Datos generales de sismo
Caracterización del emplazamiento
Zona sísmica (NCh-433.Of96, 4.1): Zona 3
Tipo de suelo (NCh-433.Of96, 4.2): Tipo III
Sistema estructural
R0: Factor de modificación de respuesta (NCh-433.Of96, 5.7) R :
0 11.00
Categoría del edificio (NCh-433.Of96, 4.3): Categoría B: I = 1.2
Página 5
Parámetros de cálculo
Número de modos de vibración que intervienen en el análisis: Según norma
Fracción de sobrecarga de uso : 0.50
Fracción de sobrecarga de nieve : 0.50
No se realiza análisis de los efectos de 2º orden
Criterio de armado a aplicar por ductilidad: Ninguno
Direcciones de análisis
Acción sísmica según X
Acción sísmica según Y
Proyección en planta de la obra
4.4.- Hipótesis de carga
Automáticas Peso propio
Cargas permanentes
Sobrecarga de uso
Sismo X
Sismo Y
Viento +X exc.+
Viento +X exc.-
Viento -X exc.+
Viento -X exc.-
Viento +Y exc.+
Viento +Y exc.-
Viento -Y exc.+
Viento -Y exc.-
5.- ESTADOS LÍMITE
E.L.U. de rotura. Hormigón
E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones
NCh430.Of2008, Dº60:2011
Acero conformado
Tensiones sobre el terreno
Desplazamientos
Acciones características
Página 6
6.- SITUACIONES DE PROYECTO
Para las distintas situaciones de proyecto, las combinaciones de acciones se definirán de acuerdo con los
siguientes criterios:
- Situaciones persistentes o transitorias
- Situaciones sísmicas
- Donde:
G Acción permanente
k
P Acción de pretensado
k
Q Acción variable
k
A Acción sísmica
E
γ Coeficiente parcial de seguridad de las acciones permanentes
G
γ Coeficiente parcial de seguridad de la acción de pretensado
P
γ Coeficiente parcial de seguridad de la acción variable principal
Q,1
γ Coeficiente parcial de seguridad de las acciones variables de acompañamiento
Q,i
γ Coeficiente parcial de seguridad de la acción sísmica
AE
6.1.- Coeficientes parciales de seguridad (γ) y coeficientes de combinación (ψ)
Para cada situación de proyecto y estado límite los coeficientes a utilizar serán:
E.L.U. de rotura. Hormigón: NCh430.Of2008, Dº60:2011
E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones: NCh430.Of2008, Dº60:2011
(9-1)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.400 1.400
Sobrecarga (Q)
Viento (Q)
(9-2 Lr)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 1.600
Viento (Q)
≥ ≥
γ + γ + γ
∑ ∑
Gj kj P k Qi ki
j 1 i 1
G P Q
≥ ≥
γ + γ + γ + γ
∑ ∑
E
Gj kj P k A E Qi ki
j 1 i 1
G P A Q
Página 7
(9-2 S)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 1.600
Viento (Q)
(9-3 Lr, L)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q)
(9-3 S, L)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q)
(9-3 Lr, W)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q)
Viento (Q) 0.000 0.800
(9-3 S, W)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q)
Viento (Q) 0.000 0.800
(9-4 Lr)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q) 1.600 1.600
Página 8
(9-4 S)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q) 1.600 1.600
(9-5)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q)
Sismo (E) -1.400 1.400
(9-6)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 0.900 0.900
Sobrecarga (Q)
Viento (Q) 0.000 1.600
(9-7)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 0.900 0.900
Sobrecarga (Q)
Viento (Q)
Sismo (E) -1.400 1.400
Acero conformado: NCh427
Tensiones sobre el terreno
Acciones variables sin sismo
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sobrecarga (Q) 0.000 1.000
Viento (Q) 0.000 1.000
Sísmica
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sobrecarga (Q) 0.000 1.000
Viento (Q)
Sismo (E) -1.000 1.000
Página 9
Desplazamientos
Acciones variables sin sismo
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sobrecarga (Q) 0.000 1.000
Viento (Q) 0.000 1.000
Sísmica
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sobrecarga (Q) 0.000 1.000
Viento (Q)
Sismo (E) -1.000 1.000
6.2.- Combinaciones
 Nombres de las hipótesis
PP Peso propio
CM Cargas permanentes
Qa Sobrecarga de uso
V(+X exc.+) Viento +X exc.+
V(+X exc.-) Viento +X exc.-
V(-X exc.+) Viento -X exc.+
V(-X exc.-) Viento -X exc.-
V(+Y exc.+) Viento +Y exc.+
V(+Y exc.-) Viento +Y exc.-
V(-Y exc.+) Viento -Y exc.+
V(-Y exc.-) Viento -Y exc.-
SX Sismo X
SY Sismo Y
 E.L.U. de rotura. Hormigón
 E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones
Comb. PP CM Qa V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) SX SY
1 1.400 1.400
2 1.200 1.200
3 1.200 1.200 1.600
4 1.200 1.200 1.600
5 1.200 1.200 0.500 1.600
6 1.200 1.200 1.600
7 1.200 1.200 0.500 1.600
8 1.200 1.200 1.600
9 1.200 1.200 0.500 1.600
10 1.200 1.200 1.600
11 1.200 1.200 0.500 1.600
Página 10
Comb. PP CM Qa V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) SX SY
12 1.200 1.200 1.600
13 1.200 1.200 0.500 1.600
14 1.200 1.200 1.600
15 1.200 1.200 0.500 1.600
16 1.200 1.200 1.600
17 1.200 1.200 0.500 1.600
18 1.200 1.200 1.600
19 1.200 1.200 0.500 1.600
20 1.200 1.200 -1.400
21 1.200 1.200 0.500 -1.400
22 1.200 1.200 1.400
23 1.200 1.200 0.500 1.400
24 1.200 1.200 -1.400
25 1.200 1.200 0.500 -1.400
26 1.200 1.200 1.400
27 1.200 1.200 0.500 1.400
28 0.900 0.900
29 0.900 0.900 1.600
30 0.900 0.900 1.600
31 0.900 0.900 1.600
32 0.900 0.900 1.600
33 0.900 0.900 1.600
34 0.900 0.900 1.600
35 0.900 0.900 1.600
36 0.900 0.900 1.600
37 0.900 0.900 -1.400
38 0.900 0.900 1.400
39 0.900 0.900 -1.400
40 0.900 0.900 1.400
 Acero conformado
 Tensiones sobre el terreno
 Desplazamientos
Comb. PP CM Qa V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) SX SY
1 1.000 1.000
2 1.000 1.000 1.000
3 1.000 1.000 1.000
4 1.000 1.000 1.000 1.000
5 1.000 1.000 1.000
6 1.000 1.000 1.000 1.000
7 1.000 1.000 1.000
8 1.000 1.000 1.000 1.000
9 1.000 1.000 1.000
10 1.000 1.000 1.000 1.000
11 1.000 1.000 1.000
12 1.000 1.000 1.000 1.000
13 1.000 1.000 1.000
14 1.000 1.000 1.000 1.000
15 1.000 1.000 1.000
16 1.000 1.000 1.000 1.000
17 1.000 1.000 1.000
18 1.000 1.000 1.000 1.000
19 1.000 1.000 -1.000
Página 11
Comb. PP CM Qa V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) SX SY
20 1.000 1.000 1.000 -1.000
21 1.000 1.000 1.000
22 1.000 1.000 1.000 1.000
23 1.000 1.000 -1.000
24 1.000 1.000 1.000 -1.000
25 1.000 1.000 1.000
26 1.000 1.000 1.000 1.000
7.- DATOS GEOMÉTRICOS DE GRUPOS Y PLANTAS
Grupo Nombre del grupo Planta Nombre planta Altura Cota
3 AZOTEA 3 AZOTEA 2.40 5.20
2 PISO 2 2 PISO 2 2.40 2.80
1 PISO 1 1 PISO 1 0.40 0.40
0 Fundación 0.00
8.- DATOS GEOMÉTRICOS DE COLUMNAS, TABIQUES Y MUROS
8.1.- Columnas
GI: grupo inicial
GF: grupo final
Ang: ángulo de la columna en grados sexagesimales
Datos de las columnas
Referencia Coord(P.Fijo) GI- GF Vinculación exterior Ang. Punto fijo
C1 ( 44.77, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C1a ( 44.77, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C1 0.0 Esq. sup. izq.
C2 ( 47.82, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C2a ( 47.97, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C2 0.0 Mitad superior
C3 ( 53.02, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C3a ( 53.17, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C3 0.0 Mitad superior
C4 ( 57.97, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C4a ( 58.12, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C4 0.0 Mitad superior
C5 ( 58.32, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C5a ( 58.62, 32.99) 2-3 Arranca sobre la columna C5 0.0 Centro
C6 ( 62.32, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C6a ( 62.47, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C6 0.0 Mitad superior
C7 ( 64.82, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C7a ( 64.97, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C7 0.0 Mitad superior
C8 ( 67.42, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C8a ( 67.57, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C8 0.0 Mitad superior
C9 ( 44.77, 29.14) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C9a ( 44.77, 29.29) 2-3 Arranca sobre la columna C9 0.0 Mitad izquierda
C10 ( 44.77, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C10a ( 44.77, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C10 0.0 Mitad izquierda
C11 ( 47.82, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
Página 12
Referencia Coord(P.Fijo) GI- GF Vinculación exterior Ang. Punto fijo
C11a ( 47.97, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C11 0.0 Centro
C12 ( 53.02, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C12a ( 53.17, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C12 0.0 Centro
C13 ( 57.97, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C13a ( 58.12, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C13 0.0 Centro
C14 ( 58.32, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C14a ( 58.62, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C14 0.0 Mitad derecha
C15 ( 62.32, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C15a ( 62.47, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C15 0.0 Centro
C16 ( 64.82, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C16a ( 64.97, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C16 0.0 Centro
C17 ( 67.42, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C17a ( 67.57, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C17 0.0 Centro
C18 ( 44.77, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C18a ( 44.77, 26.14) 2-3 Arranca sobre la columna C18 0.0 Mitad izquierda
C19 ( 47.82, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C19a ( 47.97, 26.14) 2-3 Arranca sobre la columna C19 0.0 Centro
C20 ( 53.02, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C20a ( 53.17, 26.14) 2-3 Arranca sobre la columna C20 0.0 Centro
C21 ( 57.97, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C21a ( 58.12, 26.14) 2-3 Arranca sobre la columna C21 0.0 Centro
C22 ( 62.32, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C23 ( 64.82, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C24 ( 67.42, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C25 ( 58.32, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C26 ( 44.77, 22.79) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C26a ( 44.77, 22.94) 2-3 Arranca sobre la columna C26 0.0 Mitad izquierda
C27 ( 44.77, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C27a ( 44.77, 20.68) 2-3 Arranca sobre la columna C27 0.0 Esq. inf. izq.
C28 ( 47.82, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C28a ( 47.97, 20.68) 2-3 Arranca sobre la columna C28 0.0 Mitad inferior
C29 ( 53.02, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C29a ( 53.17, 20.68) 2-3 Arranca sobre la columna C29 0.0 Mitad inferior
C30 ( 57.97, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C30a ( 58.12, 20.68) 2-3 Arranca sobre la columna C30 0.0 Mitad inferior
C31 ( 62.32, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C32 ( 64.82, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C33 ( 67.42, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C34 ( 69.82, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C34a ( 70.12, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C34 0.0 Esq. sup. der.
C35 ( 69.82, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C36 ( 74.97, 33.14) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. sup. der.
C37 ( 74.67, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C38 ( 74.67, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C39 ( 74.67, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C40 ( 69.87, 27.89) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C41 ( 69.82, 26.29) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq.
Página 13
Referencia Coord(P.Fijo) GI- GF Vinculación exterior Ang. Punto fijo
C42 ( 75.47, 29.04) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C43 ( 77.22, 29.04) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C44 ( 78.72, 29.04) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C45 ( 80.47, 29.04) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C46 ( 47.87, 22.84) 2-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C47 ( 43.67, 32.94) 2-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C48 ( 43.67, 29.19) 2-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C49 ( 43.67, 26.04) 2-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C50 ( 43.67, 22.84) 2-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C51 ( 75.47, 27.49) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C52 ( 80.47, 27.49) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C53 ( 75.47, 25.84) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C54 ( 80.47, 25.84) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C55 ( 75.47, 23.84) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C56 ( 77.22, 23.84) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C57 ( 78.72, 23.84) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C58 ( 80.47, 23.84) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C59 ( 58.32, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
9.- DIMENSIONES, COEFICIENTES DE EMPOTRAMIENTO Y
COEFICIENTES DE PANDEO PARA CADA PLANTA
Columna Planta
Dimensiones
(cm)
Coeficiente de empotramiento Coeficiente de pandeo
Coeficiente de rigidez axil
Cabeza Pie X Y
C1, C2, C3, C4, C9,
C10, C11, C12, C13,
C18, C19, C20, C21,
C26, C27, C28, C29,
C30, C5, C14, C25,
C6, C7, C8, C15, C16,
C17, C22, C23, C24,
C31, C32, C33, C35,
C34, C36, C37, C38,
C39, C59
2 30x30 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
1 30x30 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
C47, C1a, C2a, C3a,
C4a, C9a, C48, C49,
C50, C10a, C11a,
C12a, C13a, C18a,
C19a, C21a, C20a,
C46, C26a, C27a,
C28a, C29a, C30a,
C6a, C7a, C8a, C15a,
C17a, C16a, C14a,
C5a, C34a
3 20x20 0.30 1.00 1.00 1.00 2.00
C40, C41
3 30x60 0.30 1.00 1.00 1.00 2.00
2 30x60 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
1 30x60 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
C42, C45
3 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
2 # 100x8.96 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
1 # 100x8.96 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
C43, C44, C56, C57 3 # 50x2.93 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
Página 14
Columna Planta
Dimensiones
(cm)
Coeficiente de empotramiento Coeficiente de pandeo
Coeficiente de rigidez axil
Cabeza Pie X Y
2 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
1 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
C52, C53, C54, C51
3 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
2 # 100x11.73 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
1 # 100x11.73 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
C55, C58
3 # 75x4.50 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
2 # 100x8.96 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
1 # 100x8.96 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
10.- LOSAS Y ELEMENTOS DE FUNDACIÓN
Plateas fundación Altura (cm) Módulo balasto (t/m³) Tensión admisible
en situaciones
persistentes
(kp/cm²)
Tensión admisible
en situaciones
accidentales
(kp/cm²)
Todas 15 10000.00 2.00 3.00
11.- MATERIALES UTILIZADOS
11.1.- Hormigones
Elemento Hormigón
fck
(kp/cm²)
γc
Tamaño máximo del árido
(mm)
Ec
(kp/cm²)
Todos H25 200 1.00 15 212132
11.2.- Aceros por elemento y posición
11.2.1.- Aceros en barras
Elemento Acero
fyk
(kp/cm²)
γs
Todos A-44-28H 2800 1.00
11.2.2.- Aceros en perfiles
Tipo de acero para perfiles Acero
Límite elástico
(kp/cm²)
Módulo de elasticidad
(kp/cm²)
Acero conformado ASTM A36 2530 2100000
Acero laminado ASTM A36 2530 2100000
Página 15
12.- Conclusión y alcances
Para el análisis y diseño se utilizó el método estático que estipula la norma NCh 433 vigente, obteniendo los
resultados reflejados en los planos estructurales.
Se ha realizado el estudio dinámico y los análisis de desempeño mecánico en base a categorías de suelo y
factores definidos para la región y uso, además de informaciones previas extendidas por el mandante. La
inspección de obras idónea será subcontratada por el propietario a terceros.
La obra posee estructuras previamente ejecutadas en base a proyectos carentes de memoria de cálculo
estructural, realizándose la presente considerando antecedentes extendidos por el mandante. El correcto
desempeño de estructuras se delega a los profesionales actuantes que corresponden a cada etapa.
El proyecto de estructuras y memoria son del tipo regularización.
JUAN-LUIS MENARES RODRIGUEZ
ARQUITECTO ICA 10867
MEMORIA DE CÁLCULO
ESTRUCTURAL
MONTACARGAS
LOCAL COMERCIAL ROL 140-6
Avenida Centenario 269, San Antonio, V Región
SAN ANTONIO
REGIÓN DE VALPARAÍSO
ÍNDICE
1.- INTRODUCCIÓN 2
2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA 2
3.- NORMAS CONSIDERADAS 2
4.- ACCIONES CONSIDERADAS 2
4.1.- Gravitatorias 3
4.2.- Viento 3
4.3.- Sismo 3
4.3.1.- Datos generales de sismo 4
4.4.- Hipótesis de carga 4
4.5.- Empujes en muros 5
5.- ESTADOS LÍMITE 5
6.- SITUACIONES DE PROYECTO 5
6.1.- Coeficientes parciales de seguridad (γ) y coeficientes de combinación (ψ) 5
6.2.- Combinaciones 9
7.- DATOS GEOMÉTRICOS DE GRUPOS Y PLANTAS 10
8.- DATOS GEOMÉTRICOS DE COLUMNAS, TABIQUES Y MUROS 10
8.1.- Columnas 11
8.2.- Muros 11
9.- DIMENSIONES, COEFICIENTES DE EMPOTRAMIENTO Y COEFICIENTES DE PANDEO PARA
CADA PLANTA 12
10.- LOSAS Y ELEMENTOS DE FUNDACIÓN 12
11.- MATERIALES UTILIZADOS 12
11.1.- Hormigones 12
11.2.- Aceros por elemento y posición 12
11.2.1.- Aceros en barras 12
11.2.2.- Aceros en perfiles 12
12.- CONCLUSIÓN Y ALCANCES 13
Página 2
1.- INTRODUCCIÓN
Se ha solicitado realizar el diseño estructural de montacarga ubicado en la periferia de la comuna, con el
objetivo a prestar servicios en local. Categoría de uso general. Suelo de tipo arcilloso.
2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA
La obra es de dos pisos de altura, con desnivel intermedio de tipo fosa.
Está estructurada en base a marcos rígidos de acero en todos sus niveles, y hormigón armado según estándar
vigente; en especifico en desnivel y radieres de piso -a especificar en obra-
En la primera planta cadenas de hormigón armado y pilares -sin vinculación exterior- descansan sobre
mejoramiento corrido y fundación corrida de hormigón armado.
En su interior el shaft de montacarga no cuenta con pisos asociados, dado que es de tipo autoportante y
aislado de la estructura del local por medio de dilataciones perimetrales.
La techumbre está conformada por estructuras secundarias de policarbonato y acero -despreciables como
carga-.
3.- NORMAS CONSIDERADAS
NCh427 Estructuras de acero - diseño y cálculo - laminados metálicos.
NCh430 Of2008 Hormigón armado - Requisitos de diseño y cálculo.
INN, Chile.
NCh431 Of1977 Construcción – Sobrecargas de nieve. INN, Chile.
NCh432 Of1971 Cálculo de la acción del viento sobre las construcciones. INN, Chile.
NCh433 Of1996 Diseño sísmico de edificios. INN, Chile. NCh433 Of1996 modificada en 2009.
Decreto N°61, 2011.
NCh1198 Of2006 Madera – Construcciones en madera – Cálculo. INN, Chile.
NCh1537 Of2009 Diseño estructural de edificios – Cargas permanentes y sobrecargas de Uso. INN,
Chile.
NCh1928 Of1993 Albañilería Armada – Requisitos para el diseño y cálculo. INN, Chile. NCh1928
Of1993 modificada en 2003.
NCh3171 Of2010 Diseño estructural – Disposiciones generales y combinaciones de carga. INN, Chile.
ACI 318-08 Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary.
AISC 2005 Specification for structural steel buildings. American Institute of Steel Construction.
Página 3
4.- ACCIONES CONSIDERADAS
4.1.- Gravitatorias
Planta
S.C.U
(t/m²)
Cargas permanentes
(t/m²)
AZOTEA 0.20 0.20
PISO 2 0.20 0.20
PISO 1 0.20 0.20
RADIER 0.20 0.20
Fundación 0.00 0.00
4.2.- Viento
NCh432-2010
Diseño estructural. Cargas de viento
Categoría del terreno: Categoría C
Velocidad básica del viento: 67.00 m/s
Categoría de uso: Categoría II
Tipo de terreno: Llano
Anchos de banda
Plantas
Ancho de banda Y
(m)
Ancho de banda X
(m)
En todas las plantas 2.70 3.00
No se realiza análisis de los efectos de 2º orden
Coeficientes de Cargas
+X: 1.00 -X:1.00
+Y: 1.00 -Y:1.00
Cargas de viento
Planta
Viento X
(t)
Viento Y
(t)
AZOTEA 0.763 0.862
PISO 2 1.512 1.708
PISO 1 1.197 1.352
RADIER 0.000 0.000
4.3.- Sismo
Norma utilizada: NCh433.Of1996 Mod.2009 (Dº nº61, de 2011)
Norma Chilena Oficial
Página 4
Diseño Sísmico de Edificios
(Incluye modificaciones del decreto nº 61 (V. y U.) de 2011)
Método de cálculo: Análisis modal espectral (NCh433.Of1996 Mod.2009 (Dº nº61, de 2011), 6.3)
4.3.1.- Datos generales de sismo
Caracterización del emplazamiento
Zona sísmica (NCh433.Of1996 Mod.2009, 4.1): 2
Clase de suelo (Dº nº61 de 2011, Artículo 6): B
Sistema estructural
R0X: Factor de modificación de respuesta (X) (NCh433.Of1996 Mod.2009, 5.7) R :
0X 11.00
R0Y: Factor de modificación de respuesta (Y) (NCh433.Of1996 Mod.2009, 5.7) R :
0Y 11.00
Categoría del edificio (NCh433.Of1996 Mod.2009, 4.3): Categoría II
Parámetros de cálculo
Número de modos de vibración que intervienen en el análisis: Según norma
Fracción de sobrecarga de uso : 0.50
Fracción de sobrecarga de nieve : 0.50
Factor multiplicador del espectro : 1.00
Verificación de la condición de cortante basal: Según norma
No se realiza análisis de los efectos de 2º orden
Criterio de armado a aplicar por ductilidad: Según NCh430.Of2008, Capítulo 21
Direcciones de análisis
Acción sísmica según X
Acción sísmica según Y
Proyección en planta de la obra
Página 5
4.4.- Hipótesis de carga
Automáticas Peso propio
Cargas permanentes
Sobrecarga de uso
Sismo X
Sismo Y
Viento +X exc.+
Viento +X exc.-
Viento -X exc.+
Viento -X exc.-
Viento +Y exc.+
Viento +Y exc.-
Viento -Y exc.+
Viento -Y exc.-
4.5.- Empujes en muros
5.- ESTADOS LÍMITE
E.L.U. de rotura. Hormigón
E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones
NCh430.Of2008, Dº60:2011
Acero conformado
Tensiones sobre el terreno
Desplazamientos
Acciones características
6.- SITUACIONES DE PROYECTO
Para las distintas situaciones de proyecto, las combinaciones de acciones se definirán de acuerdo con los
siguientes criterios:
- Situaciones persistentes o transitorias
- Situaciones sísmicas
- Donde:
G Acción permanente
k
P Acción de pretensado
k
Q Acción variable
k
A Acción sísmica
E
γ Coeficiente parcial de seguridad de las acciones permanentes
G
γ Coeficiente parcial de seguridad de la acción de pretensado
P
γ Coeficiente parcial de seguridad de la acción variable principal
Q,1
γ Coeficiente parcial de seguridad de las acciones variables de acompañamiento
Q,i
γ Coeficiente parcial de seguridad de la acción sísmica
AE
≥ ≥
γ + γ + γ
∑ ∑
Gj kj P k Qi ki
j 1 i 1
G P Q
≥ ≥
γ + γ + γ + γ
∑ ∑
E
Gj kj P k A E Qi ki
j 1 i 1
G P A Q
Página 6
6.1.- Coeficientes parciales de seguridad (γ) y coeficientes de combinación (ψ)
Para cada situación de proyecto y estado límite los coeficientes a utilizar serán:
E.L.U. de rotura. Hormigón: NCh430.Of2008, Dº60:2011
E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones: NCh430.Of2008, Dº60:2011
(9-1)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.400 1.400
Sobrecarga (Q)
Viento (Q)
(9-2 Lr)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 1.600
Viento (Q)
(9-2 S)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 1.600
Viento (Q)
(9-3 Lr, L)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q)
(9-3 S, L)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q)
Página 7
(9-3 Lr, W)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q)
Viento (Q) 0.000 0.800
(9-3 S, W)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q)
Viento (Q) 0.000 0.800
(9-4 Lr)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q) 1.600 1.600
(9-4 S)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q) 1.600 1.600
(9-5)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q)
Sismo (E) -1.400 1.400
(9-6)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 0.900 0.900
Sobrecarga (Q)
Viento (Q) 0.000 1.600
Página 8
(9-7)
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 0.900 0.900
Sobrecarga (Q)
Viento (Q)
Sismo (E) -1.400 1.400
Acero conformado: NCh427
Tensiones sobre el terreno
Acciones variables sin sismo
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sobrecarga (Q) 0.000 1.000
Viento (Q) 0.000 1.000
Sísmica
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sobrecarga (Q) 0.000 1.000
Viento (Q)
Sismo (E) -1.000 1.000
Desplazamientos
Acciones variables sin sismo
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sobrecarga (Q) 0.000 1.000
Viento (Q) 0.000 1.000
Sísmica
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sobrecarga (Q) 0.000 1.000
Viento (Q)
Sismo (E) -1.000 1.000
Página 9
6.2.- Combinaciones
 Nombres de las hipótesis
PP Peso propio
CM Cargas permanentes
Qa Sobrecarga de uso
V(+X exc.+) Viento +X exc.+
V(+X exc.-) Viento +X exc.-
V(-X exc.+) Viento -X exc.+
V(-X exc.-) Viento -X exc.-
V(+Y exc.+) Viento +Y exc.+
V(+Y exc.-) Viento +Y exc.-
V(-Y exc.+) Viento -Y exc.+
V(-Y exc.-) Viento -Y exc.-
SX Sismo X
SY Sismo Y
 E.L.U. de rotura. Hormigón
 E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones
Comb. PP CM Qa V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) SX SY
1 1.400 1.400
2 1.200 1.200
3 1.200 1.200 1.600
4 1.200 1.200 1.600
5 1.200 1.200 0.500 1.600
6 1.200 1.200 1.600
7 1.200 1.200 0.500 1.600
8 1.200 1.200 1.600
9 1.200 1.200 0.500 1.600
10 1.200 1.200 1.600
11 1.200 1.200 0.500 1.600
12 1.200 1.200 1.600
13 1.200 1.200 0.500 1.600
14 1.200 1.200 1.600
15 1.200 1.200 0.500 1.600
16 1.200 1.200 1.600
17 1.200 1.200 0.500 1.600
18 1.200 1.200 1.600
19 1.200 1.200 0.500 1.600
20 1.200 1.200 -1.400
21 1.200 1.200 0.500 -1.400
22 1.200 1.200 1.400
23 1.200 1.200 0.500 1.400
24 1.200 1.200 -1.400
25 1.200 1.200 0.500 -1.400
26 1.200 1.200 1.400
27 1.200 1.200 0.500 1.400
28 0.900 0.900
29 0.900 0.900 1.600
30 0.900 0.900 1.600
31 0.900 0.900 1.600
32 0.900 0.900 1.600
Página 10
Comb. PP CM Qa V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) SX SY
33 0.900 0.900 1.600
34 0.900 0.900 1.600
35 0.900 0.900 1.600
36 0.900 0.900 1.600
37 0.900 0.900 -1.400
38 0.900 0.900 1.400
39 0.900 0.900 -1.400
40 0.900 0.900 1.400
 Acero conformado
 Tensiones sobre el terreno
 Desplazamientos
Comb. PP CM Qa V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) SX SY
1 1.000 1.000
2 1.000 1.000 1.000
3 1.000 1.000 1.000
4 1.000 1.000 1.000 1.000
5 1.000 1.000 1.000
6 1.000 1.000 1.000 1.000
7 1.000 1.000 1.000
8 1.000 1.000 1.000 1.000
9 1.000 1.000 1.000
10 1.000 1.000 1.000 1.000
11 1.000 1.000 1.000
12 1.000 1.000 1.000 1.000
13 1.000 1.000 1.000
14 1.000 1.000 1.000 1.000
15 1.000 1.000 1.000
16 1.000 1.000 1.000 1.000
17 1.000 1.000 1.000
18 1.000 1.000 1.000 1.000
19 1.000 1.000 -1.000
20 1.000 1.000 1.000 -1.000
21 1.000 1.000 1.000
22 1.000 1.000 1.000 1.000
23 1.000 1.000 -1.000
24 1.000 1.000 1.000 -1.000
25 1.000 1.000 1.000
26 1.000 1.000 1.000 1.000
7.- DATOS GEOMÉTRICOS DE GRUPOS Y PLANTAS
Grupo Nombre del grupo Planta Nombre planta Altura Cota
4 AZOTEA 4 AZOTEA 2.40 4.90
3 PISO 2 3 PISO 2 2.40 2.50
2 PISO 1 2 PISO 1 1.40 0.10
1 RADIER 1 RADIER 0.35 -1.30
0 Fundación -1.65
Página 11
8.- DATOS GEOMÉTRICOS DE COLUMNAS, TABIQUES Y MUROS
8.1.- Columnas
GI: grupo inicial
GF: grupo final
Ang: ángulo de la columna en grados sexagesimales
Datos de las columnas
Referencia Coord(P.Fijo) GI- GF Vinculación exterior Ang. Punto fijo Altura de apoyo
C1 ( 0.00, 0.00) 2-4 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C2 ( 1.09, 0.00) 2-4 Arranca sobre la columna C12 0.0 Esq. inf. izq.
C3 ( -0.00, 2.67) 2-4 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq.
C6 ( 1.56, -0.00) 2-4 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C8 ( 1.56, 2.57) 2-4 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
C9 ( 3.42, 2.47) 0-2 Con vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. 0.60
C9a ( 3.62, 2.67) 2-4 Arranca sobre la columna C9 0.0 Esq. sup. der.
C10 ( 3.42, 0.00) 0-2 Con vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. 0.60
C10a ( 3.62, 0.00) 2-4 Arranca sobre la columna C10 0.0 Esq. inf. der.
C11 ( 1.09, 2.67) 0-2 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq. 0.60
C11b ( 1.09, 2.67) 2-4 Arranca sobre la columna C11 0.0 Esq. sup. izq.
C12 ( 1.09, 0.00) 0-2 Con vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. 0.60
8.2.- Muros
- Las coordenadas de los vértices inicial y final son absolutas.
- Las dimensiones están expresadas en metros.
Datos geométricos del muro
Referencia Tipo muro GI- GF Vértices
Inicial Final
Planta Dimensiones
Izquierda+Derecha=Total
M1 Muro de hormigón armado 0-2 ( 1.19, 0.10) ( 3.52, 0.10) 2
1
0.1+0.1=0.2
0.1+0.1=0.2
M2 Muro de hormigón armado 0-2 ( 3.52, 0.10) ( 3.52, 2.57) 2
1
0.1+0.1=0.2
0.1+0.1=0.2
M3 Muro de hormigón armado 0-2 ( 1.19, 2.57) ( 3.52, 2.57) 2
1
0.1+0.1=0.2
0.1+0.1=0.2
M4 Muro de hormigón armado 0-2 ( 1.19, 0.10) ( 1.19, 2.57) 2
1
0.1+0.1=0.2
0.1+0.1=0.2
Empujes y zapata del muro
Referencia Empujes Zapata del muro
M1 Empuje izquierdo:
Sin empujes
Empuje derecho:
Sin empujes
Zapata corrida: 0.800 x 0.600
Vuelos: izq.:0.30 der.:0.30 altura:0.60
M2 Empuje izquierdo:
Sin empujes
Empuje derecho:
Sin empujes
Zapata corrida: 0.800 x 0.600
Vuelos: izq.:0.30 der.:0.30 altura:0.60
Página 12
Referencia Empujes Zapata del muro
M3 Empuje izquierdo:
Sin empujes
Empuje derecho:
Sin empujes
Zapata corrida: 0.800 x 0.600
Vuelos: izq.:0.30 der.:0.30 altura:0.60
M4 Empuje izquierdo:
Sin empujes
Empuje derecho:
Sin empujes
Zapata corrida: 0.800 x 0.600
Vuelos: izq.:0.30 der.:0.30 altura:0.60
9.- DIMENSIONES, COEFICIENTES DE EMPOTRAMIENTO Y
COEFICIENTES DE PANDEO PARA CADA PLANTA
Columna Planta
Dimensiones
(cm)
Coeficiente de empotramiento Coeficiente de pandeo
Coeficiente de rigidez axil
Cabeza Pie X Y
C1, C3
4 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
3 # 100x8.96 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
C6, C8, C2, C11b
4 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
3 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
C10, C9, C11, C12
2 20x20 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
1 20x20 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
C9a, C10a
4 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
3 # 100x8.96 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
10.- LOSAS Y ELEMENTOS DE FUNDACIÓN
-Tensión admisible en situaciones persistentes: 2.00 kp/cm²
-Tensión admisible en situaciones accidentales: 3.00 kp/cm²
11.- MATERIALES UTILIZADOS
11.1.- Hormigones
Elemento Hormigón
fck
(kp/cm²)
γc
Tamaño máximo del árido
(mm)
Ec
(kp/cm²)
Todos H25 200 1.00 15 212132
11.2.- Aceros por elemento y posición
11.2.1.- Aceros en barras
Elemento Acero
fyk
(kp/cm²)
γs
Todos A-63-42H 4200 1.00
Página 13
11.2.2.- Aceros en perfiles
Tipo de acero para perfiles Acero
Límite elástico
(kp/cm²)
Módulo de elasticidad
(kp/cm²)
Acero conformado A42-27ES 2700 2100000
Acero laminado A42-27ES 2700 2100000
12.- Conclusión y alcances
Para el análisis y diseño se utilizó el método estático que estipula la norma NCh 433 vigente, obteniendo los
resultados reflejados en los planos estructurales.
Se ha realizado el estudio dinámico y los análisis de desempeño mecánico en base a categorías de suelo y
factores definidos para la región y uso, además de informaciones previas extendidas por el mandante. La
inspección de obras idónea será subcontratada por el propietario a terceros.
La obra posee estructuras previamente ejecutadas en base a proyectos carentes de memoria de cálculo
estructural, realizándose la presente considerando antecedentes extendidos por el mandante. El correcto
desempeño de estructuras se delega a los profesionales actuantes que corresponden a cada etapa.
El proyecto de estructuras y memoria son del tipo regularización.
JUAN-LUIS MENARES RODRIGUEZ
ARQUITECTO ICA 10867
Calculista villa alemana  +56941055309
Calculista villa alemana  +56941055309
Calculista villa alemana  +56941055309

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pórticos dúctiles de hormigón armado diseño de vigas. redistribución de esf...
Pórticos dúctiles de hormigón armado   diseño de vigas. redistribución de esf...Pórticos dúctiles de hormigón armado   diseño de vigas. redistribución de esf...
Pórticos dúctiles de hormigón armado diseño de vigas. redistribución de esf...
GOBIERNO REGIONAL DE TACNA
 
4. diagrama momento curvatura no confinado
4. diagrama momento   curvatura no confinado4. diagrama momento   curvatura no confinado
4. diagrama momento curvatura no confinado
Erly Enriquez Quispe
 
Diseño de ejes
Diseño de ejesDiseño de ejes
Diseño de ejes
Aly Olvera
 
Clase 8 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 8 Diseño de Hormigón Armado -Clase 8 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 8 Diseño de Hormigón Armado -
BDL Ingeniería, Diagnóstico y Revisión Estructural
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
Manuel Paucar Benites
 
Analisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnasAnalisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnas
benji_772
 
Diagrama momento curvatura aproximado
Diagrama momento   curvatura aproximadoDiagrama momento   curvatura aproximado
Diagrama momento curvatura aproximado
Erly Enriquez Quispe
 
Memoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPROMemoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPRO
Eder Diaz Flores
 
Viga con acero en tracción
Viga con acero en tracciónViga con acero en tracción
Viga con acero en tracción
David Rojas
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
Miguel Sambrano
 
Columna3
Columna3Columna3
Columna3
Paul Cruz
 
Diseño de columnas conceto 1
Diseño de columnas  conceto 1Diseño de columnas  conceto 1
Diseño de columnas conceto 1
Julian Fernandez
 
Criterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexionCriterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexion
Luis José Espinal Castillo
 
Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
Diseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexionDiseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexion
Juan Abdael Ramirez atescatenco
 
estructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamientoestructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamiento
patrick_amb
 
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Christian Edinson Murga Tirado
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
Lialbertm
 
estado limite- puentes
estado limite- puentesestado limite- puentes
estado limite- puentes
Israel Collachagua Fernandez
 
Viga de-concreto-armado
Viga de-concreto-armadoViga de-concreto-armado
Viga de-concreto-armado
Jonathan Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Pórticos dúctiles de hormigón armado diseño de vigas. redistribución de esf...
Pórticos dúctiles de hormigón armado   diseño de vigas. redistribución de esf...Pórticos dúctiles de hormigón armado   diseño de vigas. redistribución de esf...
Pórticos dúctiles de hormigón armado diseño de vigas. redistribución de esf...
 
4. diagrama momento curvatura no confinado
4. diagrama momento   curvatura no confinado4. diagrama momento   curvatura no confinado
4. diagrama momento curvatura no confinado
 
Diseño de ejes
Diseño de ejesDiseño de ejes
Diseño de ejes
 
Clase 8 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 8 Diseño de Hormigón Armado -Clase 8 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 8 Diseño de Hormigón Armado -
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
 
Analisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnasAnalisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnas
 
Diagrama momento curvatura aproximado
Diagrama momento   curvatura aproximadoDiagrama momento   curvatura aproximado
Diagrama momento curvatura aproximado
 
Memoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPROMemoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPRO
 
Viga con acero en tracción
Viga con acero en tracciónViga con acero en tracción
Viga con acero en tracción
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
 
Columna3
Columna3Columna3
Columna3
 
Diseño de columnas conceto 1
Diseño de columnas  conceto 1Diseño de columnas  conceto 1
Diseño de columnas conceto 1
 
Criterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexionCriterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexion
 
Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
Deflexiones
 
Diseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexionDiseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexion
 
estructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamientoestructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamiento
 
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
estado limite- puentes
estado limite- puentesestado limite- puentes
estado limite- puentes
 
Viga de-concreto-armado
Viga de-concreto-armadoViga de-concreto-armado
Viga de-concreto-armado
 

Similar a Calculista villa alemana +56941055309

CÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBO
CÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBOCÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBO
CÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBO
ClculoEstructuralArq
 
Calculista Colliguay
Calculista ColliguayCalculista Colliguay
Calculista Colliguay
resolucionessanitari
 
Calculos Estructurales Valparaíso / Viña del Mar
Calculos Estructurales Valparaíso / Viña del MarCalculos Estructurales Valparaíso / Viña del Mar
Calculos Estructurales Valparaíso / Viña del Mar
ARQUITECTOVRegCALCUL
 
Calculista estructural lo orozco
Calculista estructural lo orozcoCalculista estructural lo orozco
Calculista estructural lo orozco
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Calculista Mejillones +56941055309
Calculista Mejillones  +56941055309Calculista Mejillones  +56941055309
Calculista Mejillones +56941055309
ARQUITECTOTUNQUN
 
Calculista Concón +56941055309
Calculista Concón +56941055309Calculista Concón +56941055309
Calculista Concón +56941055309
ARQUITECTOREACACONCO
 
Calculista Quillota +56941055309
Calculista Quillota  +56941055309Calculista Quillota  +56941055309
Calculista Quillota +56941055309
ClculoEstructuralArq
 
Calculista Marbella Maitencillo +56941055309
Calculista Marbella Maitencillo +56941055309Calculista Marbella Maitencillo +56941055309
Calculista Marbella Maitencillo +56941055309
ClculoEstructuralArq
 
Calculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez Carreño
Calculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez CarreñoCalculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez Carreño
Calculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez Carreño
ClculoEstructuralArq
 
Calculista El Quisco
Calculista El QuiscoCalculista El Quisco
Calculista El Quisco
Juan Luis Menares
 
Calculista Quilicura Huechuraba.pdf
Calculista Quilicura Huechuraba.pdfCalculista Quilicura Huechuraba.pdf
Calculista Quilicura Huechuraba.pdf
Arquitecto Chile
 
domos geodésicos Quintay - Laguna Verde
domos geodésicos Quintay - Laguna Verdedomos geodésicos Quintay - Laguna Verde
domos geodésicos Quintay - Laguna Verde
Arquitecto Chile
 
Calculista Algarrobo
Calculista AlgarroboCalculista Algarrobo
Calculista Algarrobo
Juan Luis Menares
 
CALCULISTA CATAPILCO
CALCULISTA CATAPILCOCALCULISTA CATAPILCO
CALCULISTA CATAPILCO
ARQUITECTOTUNQUN
 
Calculista de estructuras Quintero
Calculista de estructuras Quintero Calculista de estructuras Quintero
Calculista de estructuras Quintero
Juan Luis Menares
 
Calculista estructural Viña del Mar
Calculista estructural Viña del MarCalculista estructural Viña del Mar
Calculista estructural Viña del Mar
ClculoEstructuralArq
 
Calculista Santo Domingo
Calculista Santo DomingoCalculista Santo Domingo
Calculista Santo Domingo
ARQUITECTOTUNQUN
 
Calculista Limache
Calculista LimacheCalculista Limache
Calculista Limache
CalculoEstructuralAr
 
Calculista Antofagasta
Calculista AntofagastaCalculista Antofagasta
Calculista Antofagasta
ClculoEstructuralArq
 
Redactar proyecto casa valparaíso
Redactar proyecto casa   valparaísoRedactar proyecto casa   valparaíso
Redactar proyecto casa valparaíso
Juan Luis Menares
 

Similar a Calculista villa alemana +56941055309 (20)

CÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBO
CÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBOCÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBO
CÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBO
 
Calculista Colliguay
Calculista ColliguayCalculista Colliguay
Calculista Colliguay
 
Calculos Estructurales Valparaíso / Viña del Mar
Calculos Estructurales Valparaíso / Viña del MarCalculos Estructurales Valparaíso / Viña del Mar
Calculos Estructurales Valparaíso / Viña del Mar
 
Calculista estructural lo orozco
Calculista estructural lo orozcoCalculista estructural lo orozco
Calculista estructural lo orozco
 
Calculista Mejillones +56941055309
Calculista Mejillones  +56941055309Calculista Mejillones  +56941055309
Calculista Mejillones +56941055309
 
Calculista Concón +56941055309
Calculista Concón +56941055309Calculista Concón +56941055309
Calculista Concón +56941055309
 
Calculista Quillota +56941055309
Calculista Quillota  +56941055309Calculista Quillota  +56941055309
Calculista Quillota +56941055309
 
Calculista Marbella Maitencillo +56941055309
Calculista Marbella Maitencillo +56941055309Calculista Marbella Maitencillo +56941055309
Calculista Marbella Maitencillo +56941055309
 
Calculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez Carreño
Calculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez CarreñoCalculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez Carreño
Calculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez Carreño
 
Calculista El Quisco
Calculista El QuiscoCalculista El Quisco
Calculista El Quisco
 
Calculista Quilicura Huechuraba.pdf
Calculista Quilicura Huechuraba.pdfCalculista Quilicura Huechuraba.pdf
Calculista Quilicura Huechuraba.pdf
 
domos geodésicos Quintay - Laguna Verde
domos geodésicos Quintay - Laguna Verdedomos geodésicos Quintay - Laguna Verde
domos geodésicos Quintay - Laguna Verde
 
Calculista Algarrobo
Calculista AlgarroboCalculista Algarrobo
Calculista Algarrobo
 
CALCULISTA CATAPILCO
CALCULISTA CATAPILCOCALCULISTA CATAPILCO
CALCULISTA CATAPILCO
 
Calculista de estructuras Quintero
Calculista de estructuras Quintero Calculista de estructuras Quintero
Calculista de estructuras Quintero
 
Calculista estructural Viña del Mar
Calculista estructural Viña del MarCalculista estructural Viña del Mar
Calculista estructural Viña del Mar
 
Calculista Santo Domingo
Calculista Santo DomingoCalculista Santo Domingo
Calculista Santo Domingo
 
Calculista Limache
Calculista LimacheCalculista Limache
Calculista Limache
 
Calculista Antofagasta
Calculista AntofagastaCalculista Antofagasta
Calculista Antofagasta
 
Redactar proyecto casa valparaíso
Redactar proyecto casa   valparaísoRedactar proyecto casa   valparaíso
Redactar proyecto casa valparaíso
 

Más de Juan-Luis Menares

ley del mono Peñaflor - Cerrillos - María Pinto
ley del mono Peñaflor - Cerrillos - María Pintoley del mono Peñaflor - Cerrillos - María Pinto
ley del mono Peñaflor - Cerrillos - María Pinto
Juan-Luis Menares
 
Reglamento Concesión Autopista Litoral (ruta Los Poetas)
Reglamento Concesión Autopista Litoral (ruta Los Poetas)Reglamento Concesión Autopista Litoral (ruta Los Poetas)
Reglamento Concesión Autopista Litoral (ruta Los Poetas)
Juan-Luis Menares
 
Tasaciones Paredones - Vichuquén - Curicó
Tasaciones Paredones - Vichuquén - CuricóTasaciones Paredones - Vichuquén - Curicó
Tasaciones Paredones - Vichuquén - Curicó
Juan-Luis Menares
 
Listado de documentos ley 20898
Listado de documentos ley 20898Listado de documentos ley 20898
Listado de documentos ley 20898
Juan-Luis Menares
 
Soldador La Ligua
Soldador La LiguaSoldador La Ligua
Soldador La Ligua
Juan-Luis Menares
 
Fletes La Ligua
Fletes La LiguaFletes La Ligua
Fletes La Ligua
Juan-Luis Menares
 
Gestión de riesgos IPT
Gestión de riesgos IPTGestión de riesgos IPT
Gestión de riesgos IPT
Juan-Luis Menares
 
GESTIÓN DE RIESGOS AERONÁUTICA
GESTIÓN DE RIESGOS AERONÁUTICAGESTIÓN DE RIESGOS AERONÁUTICA
GESTIÓN DE RIESGOS AERONÁUTICA
Juan-Luis Menares
 
LEY DEL MONO VALPARAÍSO
LEY DEL MONO VALPARAÍSOLEY DEL MONO VALPARAÍSO
LEY DEL MONO VALPARAÍSO
Juan-Luis Menares
 
ARQUITECTO PERMISO DE EDIFICACIÓN V REGIÓN
ARQUITECTO PERMISO DE EDIFICACIÓN V REGIÓNARQUITECTO PERMISO DE EDIFICACIÓN V REGIÓN
ARQUITECTO PERMISO DE EDIFICACIÓN V REGIÓN
Juan-Luis Menares
 
Solicitud certificado de número Algarrobo
Solicitud certificado de número AlgarroboSolicitud certificado de número Algarrobo
Solicitud certificado de número Algarrobo
Juan-Luis Menares
 
Cálculo estructural Forestal Chorrillos
Cálculo estructural Forestal ChorrillosCálculo estructural Forestal Chorrillos
Cálculo estructural Forestal Chorrillos
Juan-Luis Menares
 
REGULARIZACIONES LEY DEL MONO LAGUNA COLEJUDA
REGULARIZACIONES LEY DEL MONO LAGUNA COLEJUDA REGULARIZACIONES LEY DEL MONO LAGUNA COLEJUDA
REGULARIZACIONES LEY DEL MONO LAGUNA COLEJUDA
Juan-Luis Menares
 
tasadores Chorrillos Viña del Mar
tasadores Chorrillos Viña del Martasadores Chorrillos Viña del Mar
tasadores Chorrillos Viña del Mar
Juan-Luis Menares
 
Improcedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínima
Improcedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínimaImprocedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínima
Improcedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínima
Juan-Luis Menares
 
Tasadores Limache
Tasadores LimacheTasadores Limache
Tasadores Limache
Juan-Luis Menares
 
Permisos de obra menor El Tabo
Permisos de obra menor El TaboPermisos de obra menor El Tabo
Permisos de obra menor El Tabo
Juan-Luis Menares
 
Arquitecto Cerro Toro
Arquitecto Cerro ToroArquitecto Cerro Toro
Arquitecto Cerro Toro
Juan-Luis Menares
 
Carga de ocupación y destinos
Carga de ocupación y destinosCarga de ocupación y destinos
Carga de ocupación y destinos
Juan-Luis Menares
 
Arquitecto cambio de destino Reñaca
Arquitecto cambio de destino ReñacaArquitecto cambio de destino Reñaca
Arquitecto cambio de destino Reñaca
Juan-Luis Menares
 

Más de Juan-Luis Menares (20)

ley del mono Peñaflor - Cerrillos - María Pinto
ley del mono Peñaflor - Cerrillos - María Pintoley del mono Peñaflor - Cerrillos - María Pinto
ley del mono Peñaflor - Cerrillos - María Pinto
 
Reglamento Concesión Autopista Litoral (ruta Los Poetas)
Reglamento Concesión Autopista Litoral (ruta Los Poetas)Reglamento Concesión Autopista Litoral (ruta Los Poetas)
Reglamento Concesión Autopista Litoral (ruta Los Poetas)
 
Tasaciones Paredones - Vichuquén - Curicó
Tasaciones Paredones - Vichuquén - CuricóTasaciones Paredones - Vichuquén - Curicó
Tasaciones Paredones - Vichuquén - Curicó
 
Listado de documentos ley 20898
Listado de documentos ley 20898Listado de documentos ley 20898
Listado de documentos ley 20898
 
Soldador La Ligua
Soldador La LiguaSoldador La Ligua
Soldador La Ligua
 
Fletes La Ligua
Fletes La LiguaFletes La Ligua
Fletes La Ligua
 
Gestión de riesgos IPT
Gestión de riesgos IPTGestión de riesgos IPT
Gestión de riesgos IPT
 
GESTIÓN DE RIESGOS AERONÁUTICA
GESTIÓN DE RIESGOS AERONÁUTICAGESTIÓN DE RIESGOS AERONÁUTICA
GESTIÓN DE RIESGOS AERONÁUTICA
 
LEY DEL MONO VALPARAÍSO
LEY DEL MONO VALPARAÍSOLEY DEL MONO VALPARAÍSO
LEY DEL MONO VALPARAÍSO
 
ARQUITECTO PERMISO DE EDIFICACIÓN V REGIÓN
ARQUITECTO PERMISO DE EDIFICACIÓN V REGIÓNARQUITECTO PERMISO DE EDIFICACIÓN V REGIÓN
ARQUITECTO PERMISO DE EDIFICACIÓN V REGIÓN
 
Solicitud certificado de número Algarrobo
Solicitud certificado de número AlgarroboSolicitud certificado de número Algarrobo
Solicitud certificado de número Algarrobo
 
Cálculo estructural Forestal Chorrillos
Cálculo estructural Forestal ChorrillosCálculo estructural Forestal Chorrillos
Cálculo estructural Forestal Chorrillos
 
REGULARIZACIONES LEY DEL MONO LAGUNA COLEJUDA
REGULARIZACIONES LEY DEL MONO LAGUNA COLEJUDA REGULARIZACIONES LEY DEL MONO LAGUNA COLEJUDA
REGULARIZACIONES LEY DEL MONO LAGUNA COLEJUDA
 
tasadores Chorrillos Viña del Mar
tasadores Chorrillos Viña del Martasadores Chorrillos Viña del Mar
tasadores Chorrillos Viña del Mar
 
Improcedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínima
Improcedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínimaImprocedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínima
Improcedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínima
 
Tasadores Limache
Tasadores LimacheTasadores Limache
Tasadores Limache
 
Permisos de obra menor El Tabo
Permisos de obra menor El TaboPermisos de obra menor El Tabo
Permisos de obra menor El Tabo
 
Arquitecto Cerro Toro
Arquitecto Cerro ToroArquitecto Cerro Toro
Arquitecto Cerro Toro
 
Carga de ocupación y destinos
Carga de ocupación y destinosCarga de ocupación y destinos
Carga de ocupación y destinos
 
Arquitecto cambio de destino Reñaca
Arquitecto cambio de destino ReñacaArquitecto cambio de destino Reñaca
Arquitecto cambio de destino Reñaca
 

Último

Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 

Último (20)

Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 

Calculista villa alemana +56941055309

  • 1.
  • 2. MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL EDIFICACIÓN LOCAL COMERCIAL ROL 140-6 Avenida Centenario 269, San Antonio, V Región SAN ANTONIO REGIÓN DE VALPARAÍSO
  • 3. ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 3 2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA 3 3.- NORMAS CONSIDERADAS 3 4.- ACCIONES CONSIDERADAS 3 4.1.- Gravitatorias 3 4.2.- Viento 3 4.3.- Sismo 4 4.3.1.- Datos generales de sismo 4 4.4.- Hipótesis de carga 5 5.- ESTADOS LÍMITE 5 6.- SITUACIONES DE PROYECTO 5 6.1.- Coeficientes parciales de seguridad (γ) y coeficientes de combinación (ψ) 6 6.2.- Combinaciones 9 7.- DATOS GEOMÉTRICOS DE GRUPOS Y PLANTAS 11 8.- DATOS GEOMÉTRICOS DE COLUMNAS, TABIQUES Y MUROS 11 8.1.- Columnas 11 9.- DIMENSIONES, COEFICIENTES DE EMPOTRAMIENTO Y COEFICIENTES DE PANDEO PARA CADA PLANTA 13 10.- LOSAS Y ELEMENTOS DE FUNDACIÓN 14 11.- MATERIALES UTILIZADOS 14 11.1.- Hormigones 14 11.2.- Aceros por elemento y posición 14 11.2.1.- Aceros en barras 14 11.2.2.- Aceros en perfiles 14 12.- CONCLUSIÓN Y ALCANCES 15 1411414
  • 4. Página 3 1.- INTRODUCCIÓN Proyecto: Se ha solicitado realizar el cálculo estructural local de comercial con destino restaurant. Este bajo los trámites de regularización de obras de arquitectura.. Categoría de uso general. Suelo de tipo arcilloso altamente cohesionado. 2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA La obra se estructura principalmente en marcos rígidos de hormigón armado y materialidad mixta en intersticios y caja escalera en acero. 3.- NORMAS CONSIDERADAS NCh427 Estructuras de acero - diseño y cálculo - laminados metálicos. NCh430 Of2008 Hormigón armado - Requisitos de diseño y cálculo. INN, Chile. NCh431 Of1977 Construcción – Sobrecargas de nieve. INN, Chile. NCh432 Of1971 Cálculo de la acción del viento sobre las construcciones. INN, Chile. NCh433 Of1996 Diseño sísmico de edificios. INN, Chile. NCh433 Of1996 modificada en 2009. Decreto N°61, 2011. NCh1198 Of2006 Madera – Construcciones en madera – Cálculo. INN, Chile. NCh1537 Of2009 Diseño estructural de edificios – Cargas permanentes y sobrecargas de Uso. INN, Chile. NCh1928 Of1993 Albañilería Armada – Requisitos para el diseño y cálculo. INN, Chile. NCh1928 Of1993 modificada en 2003. NCh3171 Of2010 Diseño estructural – Disposiciones generales y combinaciones de carga. INN, Chile. ACI 318-08 Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary. AISC 2005 Specification for structural steel buildings. American Institute of Steel Construction. 4.- ACCIONES CONSIDERADAS 4.1.- Gravitatorias Planta S.C.U (t/m²) Cargas permanentes (t/m²) AZOTEA 0.10 0.10 PISO 2 0.20 0.20 PISO 1 0.20 0.20 Fundación 0.00 0.00
  • 5. Página 4 4.2.- Viento NCh432-2010 Diseño estructural. Cargas de viento Categoría del terreno: Categoría D Velocidad básica del viento: 67.00 m/s Categoría de uso: Categoría II Tipo de terreno: Llano Anchos de banda Plantas Ancho de banda Y (m) Ancho de banda X (m) En todas las plantas 12.46 30.20 No se realiza análisis de los efectos de 2º orden Coeficientes de Cargas +X: 1.00 -X:1.00 +Y: 1.00 -Y:1.00 Cargas de viento Planta Viento X (t) Viento Y (t) AZOTEA 3.618 10.387 PISO 2 7.117 20.492 PISO 1 4.151 11.954 4.3.- Sismo Norma utilizada: NCh-433.Of96 Norma Chilena Oficial Diseño Sísmico de Edificios Método de cálculo: Análisis modal espectral (NCh-433.Of96, 6.3) 4.3.1.- Datos generales de sismo Caracterización del emplazamiento Zona sísmica (NCh-433.Of96, 4.1): Zona 3 Tipo de suelo (NCh-433.Of96, 4.2): Tipo III Sistema estructural R0: Factor de modificación de respuesta (NCh-433.Of96, 5.7) R : 0 11.00 Categoría del edificio (NCh-433.Of96, 4.3): Categoría B: I = 1.2
  • 6. Página 5 Parámetros de cálculo Número de modos de vibración que intervienen en el análisis: Según norma Fracción de sobrecarga de uso : 0.50 Fracción de sobrecarga de nieve : 0.50 No se realiza análisis de los efectos de 2º orden Criterio de armado a aplicar por ductilidad: Ninguno Direcciones de análisis Acción sísmica según X Acción sísmica según Y Proyección en planta de la obra 4.4.- Hipótesis de carga Automáticas Peso propio Cargas permanentes Sobrecarga de uso Sismo X Sismo Y Viento +X exc.+ Viento +X exc.- Viento -X exc.+ Viento -X exc.- Viento +Y exc.+ Viento +Y exc.- Viento -Y exc.+ Viento -Y exc.- 5.- ESTADOS LÍMITE E.L.U. de rotura. Hormigón E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones NCh430.Of2008, Dº60:2011 Acero conformado Tensiones sobre el terreno Desplazamientos Acciones características
  • 7. Página 6 6.- SITUACIONES DE PROYECTO Para las distintas situaciones de proyecto, las combinaciones de acciones se definirán de acuerdo con los siguientes criterios: - Situaciones persistentes o transitorias - Situaciones sísmicas - Donde: G Acción permanente k P Acción de pretensado k Q Acción variable k A Acción sísmica E γ Coeficiente parcial de seguridad de las acciones permanentes G γ Coeficiente parcial de seguridad de la acción de pretensado P γ Coeficiente parcial de seguridad de la acción variable principal Q,1 γ Coeficiente parcial de seguridad de las acciones variables de acompañamiento Q,i γ Coeficiente parcial de seguridad de la acción sísmica AE 6.1.- Coeficientes parciales de seguridad (γ) y coeficientes de combinación (ψ) Para cada situación de proyecto y estado límite los coeficientes a utilizar serán: E.L.U. de rotura. Hormigón: NCh430.Of2008, Dº60:2011 E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones: NCh430.Of2008, Dº60:2011 (9-1) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.400 1.400 Sobrecarga (Q) Viento (Q) (9-2 Lr) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) 0.000 1.600 Viento (Q) ≥ ≥ γ + γ + γ ∑ ∑ Gj kj P k Qi ki j 1 i 1 G P Q ≥ ≥ γ + γ + γ + γ ∑ ∑ E Gj kj P k A E Qi ki j 1 i 1 G P A Q
  • 8. Página 7 (9-2 S) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) 0.000 1.600 Viento (Q) (9-3 Lr, L) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) 0.000 0.500 Viento (Q) (9-3 S, L) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) 0.000 0.500 Viento (Q) (9-3 Lr, W) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) Viento (Q) 0.000 0.800 (9-3 S, W) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) Viento (Q) 0.000 0.800 (9-4 Lr) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) 0.000 0.500 Viento (Q) 1.600 1.600
  • 9. Página 8 (9-4 S) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) 0.000 0.500 Viento (Q) 1.600 1.600 (9-5) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) 0.000 0.500 Viento (Q) Sismo (E) -1.400 1.400 (9-6) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 0.900 0.900 Sobrecarga (Q) Viento (Q) 0.000 1.600 (9-7) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 0.900 0.900 Sobrecarga (Q) Viento (Q) Sismo (E) -1.400 1.400 Acero conformado: NCh427 Tensiones sobre el terreno Acciones variables sin sismo Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.000 1.000 Sobrecarga (Q) 0.000 1.000 Viento (Q) 0.000 1.000 Sísmica Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.000 1.000 Sobrecarga (Q) 0.000 1.000 Viento (Q) Sismo (E) -1.000 1.000
  • 10. Página 9 Desplazamientos Acciones variables sin sismo Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.000 1.000 Sobrecarga (Q) 0.000 1.000 Viento (Q) 0.000 1.000 Sísmica Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.000 1.000 Sobrecarga (Q) 0.000 1.000 Viento (Q) Sismo (E) -1.000 1.000 6.2.- Combinaciones  Nombres de las hipótesis PP Peso propio CM Cargas permanentes Qa Sobrecarga de uso V(+X exc.+) Viento +X exc.+ V(+X exc.-) Viento +X exc.- V(-X exc.+) Viento -X exc.+ V(-X exc.-) Viento -X exc.- V(+Y exc.+) Viento +Y exc.+ V(+Y exc.-) Viento +Y exc.- V(-Y exc.+) Viento -Y exc.+ V(-Y exc.-) Viento -Y exc.- SX Sismo X SY Sismo Y  E.L.U. de rotura. Hormigón  E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones Comb. PP CM Qa V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) SX SY 1 1.400 1.400 2 1.200 1.200 3 1.200 1.200 1.600 4 1.200 1.200 1.600 5 1.200 1.200 0.500 1.600 6 1.200 1.200 1.600 7 1.200 1.200 0.500 1.600 8 1.200 1.200 1.600 9 1.200 1.200 0.500 1.600 10 1.200 1.200 1.600 11 1.200 1.200 0.500 1.600
  • 11. Página 10 Comb. PP CM Qa V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) SX SY 12 1.200 1.200 1.600 13 1.200 1.200 0.500 1.600 14 1.200 1.200 1.600 15 1.200 1.200 0.500 1.600 16 1.200 1.200 1.600 17 1.200 1.200 0.500 1.600 18 1.200 1.200 1.600 19 1.200 1.200 0.500 1.600 20 1.200 1.200 -1.400 21 1.200 1.200 0.500 -1.400 22 1.200 1.200 1.400 23 1.200 1.200 0.500 1.400 24 1.200 1.200 -1.400 25 1.200 1.200 0.500 -1.400 26 1.200 1.200 1.400 27 1.200 1.200 0.500 1.400 28 0.900 0.900 29 0.900 0.900 1.600 30 0.900 0.900 1.600 31 0.900 0.900 1.600 32 0.900 0.900 1.600 33 0.900 0.900 1.600 34 0.900 0.900 1.600 35 0.900 0.900 1.600 36 0.900 0.900 1.600 37 0.900 0.900 -1.400 38 0.900 0.900 1.400 39 0.900 0.900 -1.400 40 0.900 0.900 1.400  Acero conformado  Tensiones sobre el terreno  Desplazamientos Comb. PP CM Qa V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) SX SY 1 1.000 1.000 2 1.000 1.000 1.000 3 1.000 1.000 1.000 4 1.000 1.000 1.000 1.000 5 1.000 1.000 1.000 6 1.000 1.000 1.000 1.000 7 1.000 1.000 1.000 8 1.000 1.000 1.000 1.000 9 1.000 1.000 1.000 10 1.000 1.000 1.000 1.000 11 1.000 1.000 1.000 12 1.000 1.000 1.000 1.000 13 1.000 1.000 1.000 14 1.000 1.000 1.000 1.000 15 1.000 1.000 1.000 16 1.000 1.000 1.000 1.000 17 1.000 1.000 1.000 18 1.000 1.000 1.000 1.000 19 1.000 1.000 -1.000
  • 12. Página 11 Comb. PP CM Qa V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) SX SY 20 1.000 1.000 1.000 -1.000 21 1.000 1.000 1.000 22 1.000 1.000 1.000 1.000 23 1.000 1.000 -1.000 24 1.000 1.000 1.000 -1.000 25 1.000 1.000 1.000 26 1.000 1.000 1.000 1.000 7.- DATOS GEOMÉTRICOS DE GRUPOS Y PLANTAS Grupo Nombre del grupo Planta Nombre planta Altura Cota 3 AZOTEA 3 AZOTEA 2.40 5.20 2 PISO 2 2 PISO 2 2.40 2.80 1 PISO 1 1 PISO 1 0.40 0.40 0 Fundación 0.00 8.- DATOS GEOMÉTRICOS DE COLUMNAS, TABIQUES Y MUROS 8.1.- Columnas GI: grupo inicial GF: grupo final Ang: ángulo de la columna en grados sexagesimales Datos de las columnas Referencia Coord(P.Fijo) GI- GF Vinculación exterior Ang. Punto fijo C1 ( 44.77, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C1a ( 44.77, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C1 0.0 Esq. sup. izq. C2 ( 47.82, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C2a ( 47.97, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C2 0.0 Mitad superior C3 ( 53.02, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C3a ( 53.17, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C3 0.0 Mitad superior C4 ( 57.97, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C4a ( 58.12, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C4 0.0 Mitad superior C5 ( 58.32, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C5a ( 58.62, 32.99) 2-3 Arranca sobre la columna C5 0.0 Centro C6 ( 62.32, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C6a ( 62.47, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C6 0.0 Mitad superior C7 ( 64.82, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C7a ( 64.97, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C7 0.0 Mitad superior C8 ( 67.42, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C8a ( 67.57, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C8 0.0 Mitad superior C9 ( 44.77, 29.14) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C9a ( 44.77, 29.29) 2-3 Arranca sobre la columna C9 0.0 Mitad izquierda C10 ( 44.77, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C10a ( 44.77, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C10 0.0 Mitad izquierda C11 ( 47.82, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.
  • 13. Página 12 Referencia Coord(P.Fijo) GI- GF Vinculación exterior Ang. Punto fijo C11a ( 47.97, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C11 0.0 Centro C12 ( 53.02, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C12a ( 53.17, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C12 0.0 Centro C13 ( 57.97, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C13a ( 58.12, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C13 0.0 Centro C14 ( 58.32, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C14a ( 58.62, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C14 0.0 Mitad derecha C15 ( 62.32, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C15a ( 62.47, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C15 0.0 Centro C16 ( 64.82, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C16a ( 64.97, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C16 0.0 Centro C17 ( 67.42, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C17a ( 67.57, 28.04) 2-3 Arranca sobre la columna C17 0.0 Centro C18 ( 44.77, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C18a ( 44.77, 26.14) 2-3 Arranca sobre la columna C18 0.0 Mitad izquierda C19 ( 47.82, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C19a ( 47.97, 26.14) 2-3 Arranca sobre la columna C19 0.0 Centro C20 ( 53.02, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C20a ( 53.17, 26.14) 2-3 Arranca sobre la columna C20 0.0 Centro C21 ( 57.97, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C21a ( 58.12, 26.14) 2-3 Arranca sobre la columna C21 0.0 Centro C22 ( 62.32, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C23 ( 64.82, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C24 ( 67.42, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C25 ( 58.32, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C26 ( 44.77, 22.79) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C26a ( 44.77, 22.94) 2-3 Arranca sobre la columna C26 0.0 Mitad izquierda C27 ( 44.77, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C27a ( 44.77, 20.68) 2-3 Arranca sobre la columna C27 0.0 Esq. inf. izq. C28 ( 47.82, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C28a ( 47.97, 20.68) 2-3 Arranca sobre la columna C28 0.0 Mitad inferior C29 ( 53.02, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C29a ( 53.17, 20.68) 2-3 Arranca sobre la columna C29 0.0 Mitad inferior C30 ( 57.97, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C30a ( 58.12, 20.68) 2-3 Arranca sobre la columna C30 0.0 Mitad inferior C31 ( 62.32, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C32 ( 64.82, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C33 ( 67.42, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C34 ( 69.82, 32.84) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C34a ( 70.12, 33.14) 2-3 Arranca sobre la columna C34 0.0 Esq. sup. der. C35 ( 69.82, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C36 ( 74.97, 33.14) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. sup. der. C37 ( 74.67, 20.68) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C38 ( 74.67, 27.89) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C39 ( 74.67, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C40 ( 69.87, 27.89) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C41 ( 69.82, 26.29) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq.
  • 14. Página 13 Referencia Coord(P.Fijo) GI- GF Vinculación exterior Ang. Punto fijo C42 ( 75.47, 29.04) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C43 ( 77.22, 29.04) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C44 ( 78.72, 29.04) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C45 ( 80.47, 29.04) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C46 ( 47.87, 22.84) 2-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C47 ( 43.67, 32.94) 2-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C48 ( 43.67, 29.19) 2-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C49 ( 43.67, 26.04) 2-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C50 ( 43.67, 22.84) 2-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C51 ( 75.47, 27.49) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C52 ( 80.47, 27.49) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C53 ( 75.47, 25.84) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C54 ( 80.47, 25.84) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C55 ( 75.47, 23.84) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C56 ( 77.22, 23.84) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C57 ( 78.72, 23.84) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C58 ( 80.47, 23.84) 0-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C59 ( 58.32, 25.99) 0-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. 9.- DIMENSIONES, COEFICIENTES DE EMPOTRAMIENTO Y COEFICIENTES DE PANDEO PARA CADA PLANTA Columna Planta Dimensiones (cm) Coeficiente de empotramiento Coeficiente de pandeo Coeficiente de rigidez axil Cabeza Pie X Y C1, C2, C3, C4, C9, C10, C11, C12, C13, C18, C19, C20, C21, C26, C27, C28, C29, C30, C5, C14, C25, C6, C7, C8, C15, C16, C17, C22, C23, C24, C31, C32, C33, C35, C34, C36, C37, C38, C39, C59 2 30x30 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 1 30x30 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 C47, C1a, C2a, C3a, C4a, C9a, C48, C49, C50, C10a, C11a, C12a, C13a, C18a, C19a, C21a, C20a, C46, C26a, C27a, C28a, C29a, C30a, C6a, C7a, C8a, C15a, C17a, C16a, C14a, C5a, C34a 3 20x20 0.30 1.00 1.00 1.00 2.00 C40, C41 3 30x60 0.30 1.00 1.00 1.00 2.00 2 30x60 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 1 30x60 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 C42, C45 3 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 2 # 100x8.96 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 1 # 100x8.96 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 C43, C44, C56, C57 3 # 50x2.93 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00
  • 15. Página 14 Columna Planta Dimensiones (cm) Coeficiente de empotramiento Coeficiente de pandeo Coeficiente de rigidez axil Cabeza Pie X Y 2 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 1 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 C52, C53, C54, C51 3 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 2 # 100x11.73 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 1 # 100x11.73 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 C55, C58 3 # 75x4.50 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 2 # 100x8.96 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 1 # 100x8.96 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 10.- LOSAS Y ELEMENTOS DE FUNDACIÓN Plateas fundación Altura (cm) Módulo balasto (t/m³) Tensión admisible en situaciones persistentes (kp/cm²) Tensión admisible en situaciones accidentales (kp/cm²) Todas 15 10000.00 2.00 3.00 11.- MATERIALES UTILIZADOS 11.1.- Hormigones Elemento Hormigón fck (kp/cm²) γc Tamaño máximo del árido (mm) Ec (kp/cm²) Todos H25 200 1.00 15 212132 11.2.- Aceros por elemento y posición 11.2.1.- Aceros en barras Elemento Acero fyk (kp/cm²) γs Todos A-44-28H 2800 1.00 11.2.2.- Aceros en perfiles Tipo de acero para perfiles Acero Límite elástico (kp/cm²) Módulo de elasticidad (kp/cm²) Acero conformado ASTM A36 2530 2100000 Acero laminado ASTM A36 2530 2100000
  • 16. Página 15 12.- Conclusión y alcances Para el análisis y diseño se utilizó el método estático que estipula la norma NCh 433 vigente, obteniendo los resultados reflejados en los planos estructurales. Se ha realizado el estudio dinámico y los análisis de desempeño mecánico en base a categorías de suelo y factores definidos para la región y uso, además de informaciones previas extendidas por el mandante. La inspección de obras idónea será subcontratada por el propietario a terceros. La obra posee estructuras previamente ejecutadas en base a proyectos carentes de memoria de cálculo estructural, realizándose la presente considerando antecedentes extendidos por el mandante. El correcto desempeño de estructuras se delega a los profesionales actuantes que corresponden a cada etapa. El proyecto de estructuras y memoria son del tipo regularización. JUAN-LUIS MENARES RODRIGUEZ ARQUITECTO ICA 10867
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL MONTACARGAS LOCAL COMERCIAL ROL 140-6 Avenida Centenario 269, San Antonio, V Región SAN ANTONIO REGIÓN DE VALPARAÍSO
  • 27. ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2 2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA 2 3.- NORMAS CONSIDERADAS 2 4.- ACCIONES CONSIDERADAS 2 4.1.- Gravitatorias 3 4.2.- Viento 3 4.3.- Sismo 3 4.3.1.- Datos generales de sismo 4 4.4.- Hipótesis de carga 4 4.5.- Empujes en muros 5 5.- ESTADOS LÍMITE 5 6.- SITUACIONES DE PROYECTO 5 6.1.- Coeficientes parciales de seguridad (γ) y coeficientes de combinación (ψ) 5 6.2.- Combinaciones 9 7.- DATOS GEOMÉTRICOS DE GRUPOS Y PLANTAS 10 8.- DATOS GEOMÉTRICOS DE COLUMNAS, TABIQUES Y MUROS 10 8.1.- Columnas 11 8.2.- Muros 11 9.- DIMENSIONES, COEFICIENTES DE EMPOTRAMIENTO Y COEFICIENTES DE PANDEO PARA CADA PLANTA 12 10.- LOSAS Y ELEMENTOS DE FUNDACIÓN 12 11.- MATERIALES UTILIZADOS 12 11.1.- Hormigones 12 11.2.- Aceros por elemento y posición 12 11.2.1.- Aceros en barras 12 11.2.2.- Aceros en perfiles 12 12.- CONCLUSIÓN Y ALCANCES 13
  • 28. Página 2 1.- INTRODUCCIÓN Se ha solicitado realizar el diseño estructural de montacarga ubicado en la periferia de la comuna, con el objetivo a prestar servicios en local. Categoría de uso general. Suelo de tipo arcilloso. 2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA La obra es de dos pisos de altura, con desnivel intermedio de tipo fosa. Está estructurada en base a marcos rígidos de acero en todos sus niveles, y hormigón armado según estándar vigente; en especifico en desnivel y radieres de piso -a especificar en obra- En la primera planta cadenas de hormigón armado y pilares -sin vinculación exterior- descansan sobre mejoramiento corrido y fundación corrida de hormigón armado. En su interior el shaft de montacarga no cuenta con pisos asociados, dado que es de tipo autoportante y aislado de la estructura del local por medio de dilataciones perimetrales. La techumbre está conformada por estructuras secundarias de policarbonato y acero -despreciables como carga-. 3.- NORMAS CONSIDERADAS NCh427 Estructuras de acero - diseño y cálculo - laminados metálicos. NCh430 Of2008 Hormigón armado - Requisitos de diseño y cálculo. INN, Chile. NCh431 Of1977 Construcción – Sobrecargas de nieve. INN, Chile. NCh432 Of1971 Cálculo de la acción del viento sobre las construcciones. INN, Chile. NCh433 Of1996 Diseño sísmico de edificios. INN, Chile. NCh433 Of1996 modificada en 2009. Decreto N°61, 2011. NCh1198 Of2006 Madera – Construcciones en madera – Cálculo. INN, Chile. NCh1537 Of2009 Diseño estructural de edificios – Cargas permanentes y sobrecargas de Uso. INN, Chile. NCh1928 Of1993 Albañilería Armada – Requisitos para el diseño y cálculo. INN, Chile. NCh1928 Of1993 modificada en 2003. NCh3171 Of2010 Diseño estructural – Disposiciones generales y combinaciones de carga. INN, Chile. ACI 318-08 Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary. AISC 2005 Specification for structural steel buildings. American Institute of Steel Construction.
  • 29. Página 3 4.- ACCIONES CONSIDERADAS 4.1.- Gravitatorias Planta S.C.U (t/m²) Cargas permanentes (t/m²) AZOTEA 0.20 0.20 PISO 2 0.20 0.20 PISO 1 0.20 0.20 RADIER 0.20 0.20 Fundación 0.00 0.00 4.2.- Viento NCh432-2010 Diseño estructural. Cargas de viento Categoría del terreno: Categoría C Velocidad básica del viento: 67.00 m/s Categoría de uso: Categoría II Tipo de terreno: Llano Anchos de banda Plantas Ancho de banda Y (m) Ancho de banda X (m) En todas las plantas 2.70 3.00 No se realiza análisis de los efectos de 2º orden Coeficientes de Cargas +X: 1.00 -X:1.00 +Y: 1.00 -Y:1.00 Cargas de viento Planta Viento X (t) Viento Y (t) AZOTEA 0.763 0.862 PISO 2 1.512 1.708 PISO 1 1.197 1.352 RADIER 0.000 0.000 4.3.- Sismo Norma utilizada: NCh433.Of1996 Mod.2009 (Dº nº61, de 2011) Norma Chilena Oficial
  • 30. Página 4 Diseño Sísmico de Edificios (Incluye modificaciones del decreto nº 61 (V. y U.) de 2011) Método de cálculo: Análisis modal espectral (NCh433.Of1996 Mod.2009 (Dº nº61, de 2011), 6.3) 4.3.1.- Datos generales de sismo Caracterización del emplazamiento Zona sísmica (NCh433.Of1996 Mod.2009, 4.1): 2 Clase de suelo (Dº nº61 de 2011, Artículo 6): B Sistema estructural R0X: Factor de modificación de respuesta (X) (NCh433.Of1996 Mod.2009, 5.7) R : 0X 11.00 R0Y: Factor de modificación de respuesta (Y) (NCh433.Of1996 Mod.2009, 5.7) R : 0Y 11.00 Categoría del edificio (NCh433.Of1996 Mod.2009, 4.3): Categoría II Parámetros de cálculo Número de modos de vibración que intervienen en el análisis: Según norma Fracción de sobrecarga de uso : 0.50 Fracción de sobrecarga de nieve : 0.50 Factor multiplicador del espectro : 1.00 Verificación de la condición de cortante basal: Según norma No se realiza análisis de los efectos de 2º orden Criterio de armado a aplicar por ductilidad: Según NCh430.Of2008, Capítulo 21 Direcciones de análisis Acción sísmica según X Acción sísmica según Y Proyección en planta de la obra
  • 31. Página 5 4.4.- Hipótesis de carga Automáticas Peso propio Cargas permanentes Sobrecarga de uso Sismo X Sismo Y Viento +X exc.+ Viento +X exc.- Viento -X exc.+ Viento -X exc.- Viento +Y exc.+ Viento +Y exc.- Viento -Y exc.+ Viento -Y exc.- 4.5.- Empujes en muros 5.- ESTADOS LÍMITE E.L.U. de rotura. Hormigón E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones NCh430.Of2008, Dº60:2011 Acero conformado Tensiones sobre el terreno Desplazamientos Acciones características 6.- SITUACIONES DE PROYECTO Para las distintas situaciones de proyecto, las combinaciones de acciones se definirán de acuerdo con los siguientes criterios: - Situaciones persistentes o transitorias - Situaciones sísmicas - Donde: G Acción permanente k P Acción de pretensado k Q Acción variable k A Acción sísmica E γ Coeficiente parcial de seguridad de las acciones permanentes G γ Coeficiente parcial de seguridad de la acción de pretensado P γ Coeficiente parcial de seguridad de la acción variable principal Q,1 γ Coeficiente parcial de seguridad de las acciones variables de acompañamiento Q,i γ Coeficiente parcial de seguridad de la acción sísmica AE ≥ ≥ γ + γ + γ ∑ ∑ Gj kj P k Qi ki j 1 i 1 G P Q ≥ ≥ γ + γ + γ + γ ∑ ∑ E Gj kj P k A E Qi ki j 1 i 1 G P A Q
  • 32. Página 6 6.1.- Coeficientes parciales de seguridad (γ) y coeficientes de combinación (ψ) Para cada situación de proyecto y estado límite los coeficientes a utilizar serán: E.L.U. de rotura. Hormigón: NCh430.Of2008, Dº60:2011 E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones: NCh430.Of2008, Dº60:2011 (9-1) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.400 1.400 Sobrecarga (Q) Viento (Q) (9-2 Lr) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) 0.000 1.600 Viento (Q) (9-2 S) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) 0.000 1.600 Viento (Q) (9-3 Lr, L) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) 0.000 0.500 Viento (Q) (9-3 S, L) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) 0.000 0.500 Viento (Q)
  • 33. Página 7 (9-3 Lr, W) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) Viento (Q) 0.000 0.800 (9-3 S, W) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) Viento (Q) 0.000 0.800 (9-4 Lr) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) 0.000 0.500 Viento (Q) 1.600 1.600 (9-4 S) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) 0.000 0.500 Viento (Q) 1.600 1.600 (9-5) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.200 1.200 Sobrecarga (Q) 0.000 0.500 Viento (Q) Sismo (E) -1.400 1.400 (9-6) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 0.900 0.900 Sobrecarga (Q) Viento (Q) 0.000 1.600
  • 34. Página 8 (9-7) Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 0.900 0.900 Sobrecarga (Q) Viento (Q) Sismo (E) -1.400 1.400 Acero conformado: NCh427 Tensiones sobre el terreno Acciones variables sin sismo Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.000 1.000 Sobrecarga (Q) 0.000 1.000 Viento (Q) 0.000 1.000 Sísmica Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.000 1.000 Sobrecarga (Q) 0.000 1.000 Viento (Q) Sismo (E) -1.000 1.000 Desplazamientos Acciones variables sin sismo Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.000 1.000 Sobrecarga (Q) 0.000 1.000 Viento (Q) 0.000 1.000 Sísmica Coeficientes parciales de seguridad (γ) Favorable Desfavorable Carga permanente (G) 1.000 1.000 Sobrecarga (Q) 0.000 1.000 Viento (Q) Sismo (E) -1.000 1.000
  • 35. Página 9 6.2.- Combinaciones  Nombres de las hipótesis PP Peso propio CM Cargas permanentes Qa Sobrecarga de uso V(+X exc.+) Viento +X exc.+ V(+X exc.-) Viento +X exc.- V(-X exc.+) Viento -X exc.+ V(-X exc.-) Viento -X exc.- V(+Y exc.+) Viento +Y exc.+ V(+Y exc.-) Viento +Y exc.- V(-Y exc.+) Viento -Y exc.+ V(-Y exc.-) Viento -Y exc.- SX Sismo X SY Sismo Y  E.L.U. de rotura. Hormigón  E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones Comb. PP CM Qa V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) SX SY 1 1.400 1.400 2 1.200 1.200 3 1.200 1.200 1.600 4 1.200 1.200 1.600 5 1.200 1.200 0.500 1.600 6 1.200 1.200 1.600 7 1.200 1.200 0.500 1.600 8 1.200 1.200 1.600 9 1.200 1.200 0.500 1.600 10 1.200 1.200 1.600 11 1.200 1.200 0.500 1.600 12 1.200 1.200 1.600 13 1.200 1.200 0.500 1.600 14 1.200 1.200 1.600 15 1.200 1.200 0.500 1.600 16 1.200 1.200 1.600 17 1.200 1.200 0.500 1.600 18 1.200 1.200 1.600 19 1.200 1.200 0.500 1.600 20 1.200 1.200 -1.400 21 1.200 1.200 0.500 -1.400 22 1.200 1.200 1.400 23 1.200 1.200 0.500 1.400 24 1.200 1.200 -1.400 25 1.200 1.200 0.500 -1.400 26 1.200 1.200 1.400 27 1.200 1.200 0.500 1.400 28 0.900 0.900 29 0.900 0.900 1.600 30 0.900 0.900 1.600 31 0.900 0.900 1.600 32 0.900 0.900 1.600
  • 36. Página 10 Comb. PP CM Qa V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) SX SY 33 0.900 0.900 1.600 34 0.900 0.900 1.600 35 0.900 0.900 1.600 36 0.900 0.900 1.600 37 0.900 0.900 -1.400 38 0.900 0.900 1.400 39 0.900 0.900 -1.400 40 0.900 0.900 1.400  Acero conformado  Tensiones sobre el terreno  Desplazamientos Comb. PP CM Qa V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) SX SY 1 1.000 1.000 2 1.000 1.000 1.000 3 1.000 1.000 1.000 4 1.000 1.000 1.000 1.000 5 1.000 1.000 1.000 6 1.000 1.000 1.000 1.000 7 1.000 1.000 1.000 8 1.000 1.000 1.000 1.000 9 1.000 1.000 1.000 10 1.000 1.000 1.000 1.000 11 1.000 1.000 1.000 12 1.000 1.000 1.000 1.000 13 1.000 1.000 1.000 14 1.000 1.000 1.000 1.000 15 1.000 1.000 1.000 16 1.000 1.000 1.000 1.000 17 1.000 1.000 1.000 18 1.000 1.000 1.000 1.000 19 1.000 1.000 -1.000 20 1.000 1.000 1.000 -1.000 21 1.000 1.000 1.000 22 1.000 1.000 1.000 1.000 23 1.000 1.000 -1.000 24 1.000 1.000 1.000 -1.000 25 1.000 1.000 1.000 26 1.000 1.000 1.000 1.000 7.- DATOS GEOMÉTRICOS DE GRUPOS Y PLANTAS Grupo Nombre del grupo Planta Nombre planta Altura Cota 4 AZOTEA 4 AZOTEA 2.40 4.90 3 PISO 2 3 PISO 2 2.40 2.50 2 PISO 1 2 PISO 1 1.40 0.10 1 RADIER 1 RADIER 0.35 -1.30 0 Fundación -1.65
  • 37. Página 11 8.- DATOS GEOMÉTRICOS DE COLUMNAS, TABIQUES Y MUROS 8.1.- Columnas GI: grupo inicial GF: grupo final Ang: ángulo de la columna en grados sexagesimales Datos de las columnas Referencia Coord(P.Fijo) GI- GF Vinculación exterior Ang. Punto fijo Altura de apoyo C1 ( 0.00, 0.00) 2-4 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C2 ( 1.09, 0.00) 2-4 Arranca sobre la columna C12 0.0 Esq. inf. izq. C3 ( -0.00, 2.67) 2-4 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq. C6 ( 1.56, -0.00) 2-4 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C8 ( 1.56, 2.57) 2-4 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. C9 ( 3.42, 2.47) 0-2 Con vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. 0.60 C9a ( 3.62, 2.67) 2-4 Arranca sobre la columna C9 0.0 Esq. sup. der. C10 ( 3.42, 0.00) 0-2 Con vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. 0.60 C10a ( 3.62, 0.00) 2-4 Arranca sobre la columna C10 0.0 Esq. inf. der. C11 ( 1.09, 2.67) 0-2 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq. 0.60 C11b ( 1.09, 2.67) 2-4 Arranca sobre la columna C11 0.0 Esq. sup. izq. C12 ( 1.09, 0.00) 0-2 Con vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. 0.60 8.2.- Muros - Las coordenadas de los vértices inicial y final son absolutas. - Las dimensiones están expresadas en metros. Datos geométricos del muro Referencia Tipo muro GI- GF Vértices Inicial Final Planta Dimensiones Izquierda+Derecha=Total M1 Muro de hormigón armado 0-2 ( 1.19, 0.10) ( 3.52, 0.10) 2 1 0.1+0.1=0.2 0.1+0.1=0.2 M2 Muro de hormigón armado 0-2 ( 3.52, 0.10) ( 3.52, 2.57) 2 1 0.1+0.1=0.2 0.1+0.1=0.2 M3 Muro de hormigón armado 0-2 ( 1.19, 2.57) ( 3.52, 2.57) 2 1 0.1+0.1=0.2 0.1+0.1=0.2 M4 Muro de hormigón armado 0-2 ( 1.19, 0.10) ( 1.19, 2.57) 2 1 0.1+0.1=0.2 0.1+0.1=0.2 Empujes y zapata del muro Referencia Empujes Zapata del muro M1 Empuje izquierdo: Sin empujes Empuje derecho: Sin empujes Zapata corrida: 0.800 x 0.600 Vuelos: izq.:0.30 der.:0.30 altura:0.60 M2 Empuje izquierdo: Sin empujes Empuje derecho: Sin empujes Zapata corrida: 0.800 x 0.600 Vuelos: izq.:0.30 der.:0.30 altura:0.60
  • 38. Página 12 Referencia Empujes Zapata del muro M3 Empuje izquierdo: Sin empujes Empuje derecho: Sin empujes Zapata corrida: 0.800 x 0.600 Vuelos: izq.:0.30 der.:0.30 altura:0.60 M4 Empuje izquierdo: Sin empujes Empuje derecho: Sin empujes Zapata corrida: 0.800 x 0.600 Vuelos: izq.:0.30 der.:0.30 altura:0.60 9.- DIMENSIONES, COEFICIENTES DE EMPOTRAMIENTO Y COEFICIENTES DE PANDEO PARA CADA PLANTA Columna Planta Dimensiones (cm) Coeficiente de empotramiento Coeficiente de pandeo Coeficiente de rigidez axil Cabeza Pie X Y C1, C3 4 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 3 # 100x8.96 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 C6, C8, C2, C11b 4 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 3 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 C10, C9, C11, C12 2 20x20 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 1 20x20 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 C9a, C10a 4 # 100x6.07 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 3 # 100x8.96 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 10.- LOSAS Y ELEMENTOS DE FUNDACIÓN -Tensión admisible en situaciones persistentes: 2.00 kp/cm² -Tensión admisible en situaciones accidentales: 3.00 kp/cm² 11.- MATERIALES UTILIZADOS 11.1.- Hormigones Elemento Hormigón fck (kp/cm²) γc Tamaño máximo del árido (mm) Ec (kp/cm²) Todos H25 200 1.00 15 212132 11.2.- Aceros por elemento y posición 11.2.1.- Aceros en barras Elemento Acero fyk (kp/cm²) γs Todos A-63-42H 4200 1.00
  • 39. Página 13 11.2.2.- Aceros en perfiles Tipo de acero para perfiles Acero Límite elástico (kp/cm²) Módulo de elasticidad (kp/cm²) Acero conformado A42-27ES 2700 2100000 Acero laminado A42-27ES 2700 2100000 12.- Conclusión y alcances Para el análisis y diseño se utilizó el método estático que estipula la norma NCh 433 vigente, obteniendo los resultados reflejados en los planos estructurales. Se ha realizado el estudio dinámico y los análisis de desempeño mecánico en base a categorías de suelo y factores definidos para la región y uso, además de informaciones previas extendidas por el mandante. La inspección de obras idónea será subcontratada por el propietario a terceros. La obra posee estructuras previamente ejecutadas en base a proyectos carentes de memoria de cálculo estructural, realizándose la presente considerando antecedentes extendidos por el mandante. El correcto desempeño de estructuras se delega a los profesionales actuantes que corresponden a cada etapa. El proyecto de estructuras y memoria son del tipo regularización. JUAN-LUIS MENARES RODRIGUEZ ARQUITECTO ICA 10867