SlideShare una empresa de Scribd logo
CALCULO DE LA MASA MOLECULAR DE UN
COMPUESTO, CALCULO DE MOLES.
PASOS PARA CALCULARMOLES:
 Identifica el compuesto o elemento que debas convertir a moles.
 Encuentra el elemento en la tabla periódica.
 Anota el peso atómico del elemento.
 Multiplica el número de gramos del elemento/compuesto por la fracción 1/masa
molar. Esto es 1 mol dividido por los pesos atómicos que acabas de obtener. Puedes
expresarestocomounafracción del númerode gramospor 1 mol divididopor la masa
molar, o “compuesto g x 1/masa molar (g/mol) = moles”.
 Divide ese número por la masa molar. El resultado es el número de moles de tu
elemento o compuesto.
masa
atómica
•es la suma de sus neutrones yprotones.
•variansegun los elementos de la tanblaperiodica
masa
molecular
•Se calcula sumando las masas atómicasde los elementos que componenla molécula
•Así, en el casodel agua:H2O, sumasa molecular es:
•H=2 x 1,00007 + O= 15.9999 = 16 u (Uma)
mol
•Un mol es la cantidadde materia que contiene partículaselementales (ya sea átomos,
moléculas, iones, partículassubatómicas, etcétera) en12 gramos de Carbono.
•Tambien se lo conoce como NUMERO DE AVOGADRO.
EJERCICIOS:
FORMULACION EMPIRICA Y MOLECULAR
EMPIRICA
• Es una expresión que
representa la proporción más
simple en la que están
presentes los átomos que
forman un compuesto
químico
•Es la representacion mas
sencilla de un compuesto.
MOLECULAR
• indica el tipo de átomos
presentes en un compuesto
molecular, y el número de
átomos de cada clase.
•Sólo tiene sentido hablar de
fórmula molecular en
compuestos covalentes
¿Cuántas moles de hierro representan 25.0 g de hierro (Fe)?
Necesitamos convertir gramos de Fe a moles de Fe. Buscamos la masa atómica del Fe
y vemos que es 55.85 g . Utilizamos el factor de conversión apropiado para obtener
moles.
¿Cuántos átomos de magnesio están contenidos en 5.00 g de magnesio (Mg)?
Necesitamos convertir gramos de Mg a átomos de Mg. Para este factor de conversión
necesitamos la masa atómica que es 24.31 g.
25.0 g Fe (
1 mol
55.85
g
) = 0.448 moles Fe
La unidad del dato y del
denominador del factor de
conversión debe ser la misma
5.00 g Mg (
1 mol
24.31 g
) = 0.206 mol Mg
EXPOSICIONES
Calculo de la masa molecular de un compuesto
Calculo de la masa molecular de un compuesto
Calculo de la masa molecular de un compuesto
Calculo de la masa molecular de un compuesto
Calculo de la masa molecular de un compuesto
Calculo de la masa molecular de un compuesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica clase n°2 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°2 uniones quimica tip4Secuencia didáctica clase n°2 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°2 uniones quimica tip4
Ricardo Gabriel Lutdke
 
Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio. Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio.
Elda Maria Ubillus Namihas
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
zoraima1965
 
Ejercicios porcentaje masa y volumen
Ejercicios porcentaje masa y volumenEjercicios porcentaje masa y volumen
Ejercicios porcentaje masa y volumen
Alicia Puente
 
Evaluación de fisicoquímica 2 año
Evaluación de fisicoquímica 2 añoEvaluación de fisicoquímica 2 año
Evaluación de fisicoquímica 2 año
Marcos Lazzarini
 
Cuestionario cambios quimicos
Cuestionario cambios quimicosCuestionario cambios quimicos
Cuestionario cambios quimicos
Equipo5grupo140A
 
Practica de sales
Practica  de  sales Practica  de  sales
Practica de sales
Aurelio Velazco
 
Grado 10 p iii reacciones químicas
Grado 10   p iii reacciones químicasGrado 10   p iii reacciones químicas
Grado 10 p iii reacciones químicas
mkciencias
 
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calorIndagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
sanandresvirtual
 
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdfSESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
Guia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidadGuia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidad
Cristian Soto Vidal
 
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
EJERCICIOS DE  MOLARIDADEJERCICIOS DE  MOLARIDAD
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
Cristian Soto Vidal
 
Guia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamicaGuia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamica
Quo Vadis
 
ACERTIJO DE SILUETAS DE ANIMALES ESCRITAS CON SÍMBOLOS QUÍMICOS DE LA TABLA ...
ACERTIJO  DE SILUETAS DE ANIMALES ESCRITAS CON SÍMBOLOS QUÍMICOS DE LA TABLA ...ACERTIJO  DE SILUETAS DE ANIMALES ESCRITAS CON SÍMBOLOS QUÍMICOS DE LA TABLA ...
ACERTIJO DE SILUETAS DE ANIMALES ESCRITAS CON SÍMBOLOS QUÍMICOS DE LA TABLA ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ejercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materialesEjercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materiales
eualar
 
Capacidad calirifica
Capacidad calirificaCapacidad calirifica
Capacidad calirifica
Roberto Perez
 
Estequimetría
EstequimetríaEstequimetría
Estequimetría
Juan Hernández Ojeda
 
Sistema de conversión
Sistema  de  conversiónSistema  de  conversión
Sistema de conversión
Giuliana Tinoco
 
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESEJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
neftali ayala
 
CUADERNO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA
CUADERNO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA CUADERNO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA
CUADERNO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA
JEDANNIE Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica clase n°2 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°2 uniones quimica tip4Secuencia didáctica clase n°2 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°2 uniones quimica tip4
 
Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio. Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio.
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Ejercicios porcentaje masa y volumen
Ejercicios porcentaje masa y volumenEjercicios porcentaje masa y volumen
Ejercicios porcentaje masa y volumen
 
Evaluación de fisicoquímica 2 año
Evaluación de fisicoquímica 2 añoEvaluación de fisicoquímica 2 año
Evaluación de fisicoquímica 2 año
 
Cuestionario cambios quimicos
Cuestionario cambios quimicosCuestionario cambios quimicos
Cuestionario cambios quimicos
 
Practica de sales
Practica  de  sales Practica  de  sales
Practica de sales
 
Grado 10 p iii reacciones químicas
Grado 10   p iii reacciones químicasGrado 10   p iii reacciones químicas
Grado 10 p iii reacciones químicas
 
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calorIndagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
 
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdfSESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
 
Guia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidadGuia de ejercicios de normalidad
Guia de ejercicios de normalidad
 
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
EJERCICIOS DE  MOLARIDADEJERCICIOS DE  MOLARIDAD
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
 
Guia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamicaGuia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamica
 
ACERTIJO DE SILUETAS DE ANIMALES ESCRITAS CON SÍMBOLOS QUÍMICOS DE LA TABLA ...
ACERTIJO  DE SILUETAS DE ANIMALES ESCRITAS CON SÍMBOLOS QUÍMICOS DE LA TABLA ...ACERTIJO  DE SILUETAS DE ANIMALES ESCRITAS CON SÍMBOLOS QUÍMICOS DE LA TABLA ...
ACERTIJO DE SILUETAS DE ANIMALES ESCRITAS CON SÍMBOLOS QUÍMICOS DE LA TABLA ...
 
Ejercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materialesEjercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materiales
 
Capacidad calirifica
Capacidad calirificaCapacidad calirifica
Capacidad calirifica
 
Estequimetría
EstequimetríaEstequimetría
Estequimetría
 
Sistema de conversión
Sistema  de  conversiónSistema  de  conversión
Sistema de conversión
 
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESEJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 
CUADERNO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA
CUADERNO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA CUADERNO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA
CUADERNO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA
 

Similar a Calculo de la masa molecular de un compuesto

Estequimetria
EstequimetriaEstequimetria
Estequimetria
centro educativo miel
 
Estequimetria
EstequimetriaEstequimetria
Estequimetria
centro educativo miel
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicos
Gonzalo Matus
 
Quimica organica y algunos metodos
Quimica organica y algunos metodosQuimica organica y algunos metodos
Quimica organica y algunos metodos
EDCRAFT16
 
Clase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptx
Clase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptxClase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptx
Clase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptx
HumbertoGavilanes
 
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
pensador105
 
Unidad n° 3
Unidad n° 3Unidad n° 3
UNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdfUNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdf
GraceValeriaGuevaraN
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
hzerimar
 
modulo de quimica
modulo de quimica modulo de quimica
2.5 mol, gr, moleculas
2.5 mol, gr, moleculas2.5 mol, gr, moleculas
2.5 mol, gr, moleculas
Jorge Arizpe Dodero
 
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
Jesus Bessolo
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Richard Huaman Durand
 
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
BIOPOWER
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
Mildred De León
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
Karoll Cruz
 
Módulo de química ...
Módulo de química ...Módulo de química ...
Módulo de química ...
karol amaya
 
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
MiguelFabinGonzaga
 
Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11
Javier Enrrique De La Cruz Gutierrez
 
For quimica(basico)
For quimica(basico)For quimica(basico)
For quimica(basico)
JeanGumiel
 

Similar a Calculo de la masa molecular de un compuesto (20)

Estequimetria
EstequimetriaEstequimetria
Estequimetria
 
Estequimetria
EstequimetriaEstequimetria
Estequimetria
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicos
 
Quimica organica y algunos metodos
Quimica organica y algunos metodosQuimica organica y algunos metodos
Quimica organica y algunos metodos
 
Clase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptx
Clase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptxClase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptx
Clase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptx
 
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
 
Unidad n° 3
Unidad n° 3Unidad n° 3
Unidad n° 3
 
UNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdfUNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdf
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
modulo de quimica
modulo de quimica modulo de quimica
modulo de quimica
 
2.5 mol, gr, moleculas
2.5 mol, gr, moleculas2.5 mol, gr, moleculas
2.5 mol, gr, moleculas
 
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
 
Módulo de química ...
Módulo de química ...Módulo de química ...
Módulo de química ...
 
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
 
Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11
 
For quimica(basico)
For quimica(basico)For quimica(basico)
For quimica(basico)
 

Más de Alex Salazar R

Ley de gases formulas
Ley de gases formulasLey de gases formulas
Ley de gases formulas
Alex Salazar R
 
Alcanos,alcalenos
Alcanos,alcalenosAlcanos,alcalenos
Alcanos,alcalenos
Alex Salazar R
 
FORMULACION, ESTEQUIOMETRIA
FORMULACION, ESTEQUIOMETRIAFORMULACION, ESTEQUIOMETRIA
FORMULACION, ESTEQUIOMETRIA
Alex Salazar R
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Alex Salazar R
 
Moralidad
MoralidadMoralidad
Moralidad
Alex Salazar R
 
Leyes y soluciones
Leyes y solucionesLeyes y soluciones
Leyes y soluciones
Alex Salazar R
 
Gas ideal
Gas idealGas ideal
Gas ideal
Alex Salazar R
 

Más de Alex Salazar R (7)

Ley de gases formulas
Ley de gases formulasLey de gases formulas
Ley de gases formulas
 
Alcanos,alcalenos
Alcanos,alcalenosAlcanos,alcalenos
Alcanos,alcalenos
 
FORMULACION, ESTEQUIOMETRIA
FORMULACION, ESTEQUIOMETRIAFORMULACION, ESTEQUIOMETRIA
FORMULACION, ESTEQUIOMETRIA
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Moralidad
MoralidadMoralidad
Moralidad
 
Leyes y soluciones
Leyes y solucionesLeyes y soluciones
Leyes y soluciones
 
Gas ideal
Gas idealGas ideal
Gas ideal
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Calculo de la masa molecular de un compuesto

  • 1. CALCULO DE LA MASA MOLECULAR DE UN COMPUESTO, CALCULO DE MOLES. PASOS PARA CALCULARMOLES:  Identifica el compuesto o elemento que debas convertir a moles.  Encuentra el elemento en la tabla periódica.  Anota el peso atómico del elemento.  Multiplica el número de gramos del elemento/compuesto por la fracción 1/masa molar. Esto es 1 mol dividido por los pesos atómicos que acabas de obtener. Puedes expresarestocomounafracción del númerode gramospor 1 mol divididopor la masa molar, o “compuesto g x 1/masa molar (g/mol) = moles”.  Divide ese número por la masa molar. El resultado es el número de moles de tu elemento o compuesto. masa atómica •es la suma de sus neutrones yprotones. •variansegun los elementos de la tanblaperiodica masa molecular •Se calcula sumando las masas atómicasde los elementos que componenla molécula •Así, en el casodel agua:H2O, sumasa molecular es: •H=2 x 1,00007 + O= 15.9999 = 16 u (Uma) mol •Un mol es la cantidadde materia que contiene partículaselementales (ya sea átomos, moléculas, iones, partículassubatómicas, etcétera) en12 gramos de Carbono. •Tambien se lo conoce como NUMERO DE AVOGADRO.
  • 2. EJERCICIOS: FORMULACION EMPIRICA Y MOLECULAR EMPIRICA • Es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico •Es la representacion mas sencilla de un compuesto. MOLECULAR • indica el tipo de átomos presentes en un compuesto molecular, y el número de átomos de cada clase. •Sólo tiene sentido hablar de fórmula molecular en compuestos covalentes ¿Cuántas moles de hierro representan 25.0 g de hierro (Fe)? Necesitamos convertir gramos de Fe a moles de Fe. Buscamos la masa atómica del Fe y vemos que es 55.85 g . Utilizamos el factor de conversión apropiado para obtener moles. ¿Cuántos átomos de magnesio están contenidos en 5.00 g de magnesio (Mg)? Necesitamos convertir gramos de Mg a átomos de Mg. Para este factor de conversión necesitamos la masa atómica que es 24.31 g. 25.0 g Fe ( 1 mol 55.85 g ) = 0.448 moles Fe La unidad del dato y del denominador del factor de conversión debe ser la misma 5.00 g Mg ( 1 mol 24.31 g ) = 0.206 mol Mg