SlideShare una empresa de Scribd logo
Calculo gráfico de velocidad media
1 Enunciado
La velocidadde unapartículaenun movimientorectilíneosigueaproximadamentelagráfica
de la figuracuandose representafrenteal tiempo.
1. ¿Cuántovale aproximadamente lavelocidadmediaentre y ?
2. ¿Cuántovale ladistanciatotal recorridapor la partículaen el mismointervalo?
2 Velocidadmedia
la velocidadmediaesigual al desplazamientonetoenel intervalodivididaporladuraciónde
éste
siendoel desplazamientonetolasumade los desplazamientosinfinitesimales
Esta integral se puede hallargráficamente.Esigual al área de la figuradelimitadaporlacurva y
el eje de abscisas,teniendocuidadodequelaspartesque quedenpordebajodeleje contribuyen
negativamente, ya que corresponden a un periodo en el cual la partícula está retrocediendo.
Cada una de lasfigurasesun trapecio,cuyaárea es igual a lasemisumade susbases
multiplicadaporlaaltura. tambiénpuede hallarse comosumade triángulosyrectángulos
con loque el desplazamientonetoes
y resultalavelocidadmedia
Desde el punto de vista cinemático, lo que ocurre es:
Entre t=0 s y t=4 s
La partículase alejaconaceleraciónuniformepasandosuvelocidadde 0a4m/s.En este
tiempo recorre una distancia (4m/s)×4s/2 = 8m.
Entre t=4 s y t=6 s
Se sigue alejando, pero ahora a velocidad constante de 4m/s durante 2s, en los que
recorre otros 8m.
Entre t=6 s y t=8 s
Sigue alejándose (la velocidad aun es positiva) durante 2s, pero con aceleración
constante negativa, hasta que su velocidad llega a anularse. En este tiempo recorre
(4m/s)×2s/2 = 4m.
En total, a partícula llega a alejarse 8+8+4 = 20m del origen.
Entre t=8 s y t=9 s
La velocidad es negativa,por lo que partícula comienza a acercarse aceleradamente al
origen, con un desplazamiento de (−2m/s)×1s/2 = −1m.
Entre t=9 s y t=10 s
Se acerca al origen con velocidad constante de −2m/s durante 1s, siendo el
desplazamiento −2m
Entre t=10 s y t=12 s
Sigue acercándose, pero ahora con aceleración constante positiva, con lo que se está
frenando,hastallegarapararse. El desplazamientoeneste intervaloes(−2m/s)×2s/2=
2m
En total, desde el punto más alejado se acerca 5m.
El desplazamiento neto es entonces 20m−5m = 15 m. La velocidad media será 15m/12s =
1.25m/s
3 Distancia total
La distancia total recorrida no es igual al desplazamiento neto, ya que contribuyen
positivamente todos los desplazamientos, sean de avance o de retroceso
Gráficamente, esto equivale a contar todas las áreas como positivas
Cinemáticamente,ladistanciatotal recorridaincluye tantolos20mque se alejacomolos5
que se acerca, lo que da un total de 25m.
Cómo es la gráfica de un movimiento con velocidad variable?
Cuando un cuerpo no mantiene una velocidad constante, su gráfica no será una
línea recta sino una serie de rectas que dependen de los cambios de velocidad
que sufrió el cuerpo mientras transcurría el tiempo como se puede observar en la
siguiente gráfica.
En la gráfica anterior, un cuerpo inició su movimiento con velocidad constante, a
los 12 minutos detuvo el movimiento y 10 minutos después regresó al punto de
origen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
viridianamartz
 
Dinámica circular
Dinámica circularDinámica circular
Dinámica circular
Eder Paredes
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Gabito2603
 
Sistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulosSistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulospierjavier
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Diana Carolina Vela Garcia
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Diana Carolina Vela Garcia
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
Kevin Oswaldo Chavez Berrios
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesEfrain Del Valle
 
Unidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y VectoresUnidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y VectoresVini Sanchez
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
Fernando Lara Lara
 
Caracteríscas de trabajo
Caracteríscas de trabajoCaracteríscas de trabajo
Caracteríscas de trabajo
0601616303
 
Transformaciones Lineales
Transformaciones LinealesTransformaciones Lineales
Transformaciones Lineales
Jorge Carico D
 
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoGráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoANNEL OCAMPO
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Trabajo constante
Trabajo constanteTrabajo constante
Trabajo constante
 
Dinámica circular
Dinámica circularDinámica circular
Dinámica circular
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
 
Sistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulosSistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulos
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Velocidad y aceleración
Velocidad y aceleraciónVelocidad y aceleración
Velocidad y aceleración
 
MOMENTO DE UNA FUERZA
MOMENTO DE UNA FUERZAMOMENTO DE UNA FUERZA
MOMENTO DE UNA FUERZA
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Unidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y VectoresUnidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y Vectores
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
 
Caracteríscas de trabajo
Caracteríscas de trabajoCaracteríscas de trabajo
Caracteríscas de trabajo
 
Transformaciones Lineales
Transformaciones LinealesTransformaciones Lineales
Transformaciones Lineales
 
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoGráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 

Similar a Calculo gráfico de velocidad media

Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
David Hinojosa
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
David Hinojosa
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
JuanCarlos824439
 
Fisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensiónFisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensión
IOPDSJ
 
Cinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCristina Cotera
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
lachichobelo199514
 
UNIDAD 3. CINEMÁTICA.
UNIDAD 3. CINEMÁTICA.UNIDAD 3. CINEMÁTICA.
UNIDAD 3. CINEMÁTICA.Zully Carvache
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensiónjohnkalibre
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensiónZully Carvache
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensiónjavier8mite
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensiónZully Carvache
 
Cinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónjperdomo94
 
La Cinemática
La CinemáticaLa Cinemática

Similar a Calculo gráfico de velocidad media (20)

Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
 
Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
 
Fisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensiónFisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensión
 
Cinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
UNIDAD 3. CINEMÁTICA.
UNIDAD 3. CINEMÁTICA.UNIDAD 3. CINEMÁTICA.
UNIDAD 3. CINEMÁTICA.
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
Cinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensión
 
Tema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica PdfTema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica Pdf
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
La Cinemática
La CinemáticaLa Cinemática
La Cinemática
 

Más de ANIMEFLV

Ingeniería introducción completa
Ingeniería introducción completaIngeniería introducción completa
Ingeniería introducción completa
ANIMEFLV
 
Razonamiento.pdf
Razonamiento.pdfRazonamiento.pdf
Razonamiento.pdf
ANIMEFLV
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
ANIMEFLV
 
Elementos de un diagrama de flujo
Elementos de  un diagrama de flujoElementos de  un diagrama de flujo
Elementos de un diagrama de flujo
ANIMEFLV
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
ANIMEFLV
 
Unidad-técnicas de graficación
Unidad-técnicas de graficaciónUnidad-técnicas de graficación
Unidad-técnicas de graficación
ANIMEFLV
 
Unidad función definida por tramos
Unidad función definida por tramosUnidad función definida por tramos
Unidad función definida por tramos
ANIMEFLV
 
Unidad-gráfica-tipos funciones
Unidad-gráfica-tipos funcionesUnidad-gráfica-tipos funciones
Unidad-gráfica-tipos funciones
ANIMEFLV
 
Unidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable realUnidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable real
ANIMEFLV
 
Taller dominiorangográficamente
Taller dominiorangográficamenteTaller dominiorangográficamente
Taller dominiorangográficamente
ANIMEFLV
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
ANIMEFLV
 
Diseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigoDiseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigo
ANIMEFLV
 
Diseño de algoritmos
Diseño de algoritmosDiseño de algoritmos
Diseño de algoritmos
ANIMEFLV
 
Texto Introduccion a la comunicación acádemica
Texto Introduccion a la comunicación acádemicaTexto Introduccion a la comunicación acádemica
Texto Introduccion a la comunicación acádemica
ANIMEFLV
 
Física vectorial 2 vallejo, zambrano - 1ed
Física vectorial 2   vallejo, zambrano - 1edFísica vectorial 2   vallejo, zambrano - 1ed
Física vectorial 2 vallejo, zambrano - 1ed
ANIMEFLV
 
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversionFisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
ANIMEFLV
 
Intervalos/Matematica
Intervalos/MatematicaIntervalos/Matematica
Intervalos/Matematica
ANIMEFLV
 
Identidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/MatematicaIdentidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/Matematica
ANIMEFLV
 
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
ANIMEFLV
 

Más de ANIMEFLV (19)

Ingeniería introducción completa
Ingeniería introducción completaIngeniería introducción completa
Ingeniería introducción completa
 
Razonamiento.pdf
Razonamiento.pdfRazonamiento.pdf
Razonamiento.pdf
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
 
Elementos de un diagrama de flujo
Elementos de  un diagrama de flujoElementos de  un diagrama de flujo
Elementos de un diagrama de flujo
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Unidad-técnicas de graficación
Unidad-técnicas de graficaciónUnidad-técnicas de graficación
Unidad-técnicas de graficación
 
Unidad función definida por tramos
Unidad función definida por tramosUnidad función definida por tramos
Unidad función definida por tramos
 
Unidad-gráfica-tipos funciones
Unidad-gráfica-tipos funcionesUnidad-gráfica-tipos funciones
Unidad-gráfica-tipos funciones
 
Unidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable realUnidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable real
 
Taller dominiorangográficamente
Taller dominiorangográficamenteTaller dominiorangográficamente
Taller dominiorangográficamente
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
 
Diseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigoDiseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigo
 
Diseño de algoritmos
Diseño de algoritmosDiseño de algoritmos
Diseño de algoritmos
 
Texto Introduccion a la comunicación acádemica
Texto Introduccion a la comunicación acádemicaTexto Introduccion a la comunicación acádemica
Texto Introduccion a la comunicación acádemica
 
Física vectorial 2 vallejo, zambrano - 1ed
Física vectorial 2   vallejo, zambrano - 1edFísica vectorial 2   vallejo, zambrano - 1ed
Física vectorial 2 vallejo, zambrano - 1ed
 
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversionFisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
 
Intervalos/Matematica
Intervalos/MatematicaIntervalos/Matematica
Intervalos/Matematica
 
Identidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/MatematicaIdentidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/Matematica
 
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Calculo gráfico de velocidad media

  • 1. Calculo gráfico de velocidad media 1 Enunciado La velocidadde unapartículaenun movimientorectilíneosigueaproximadamentelagráfica de la figuracuandose representafrenteal tiempo. 1. ¿Cuántovale aproximadamente lavelocidadmediaentre y ? 2. ¿Cuántovale ladistanciatotal recorridapor la partículaen el mismointervalo? 2 Velocidadmedia la velocidadmediaesigual al desplazamientonetoenel intervalodivididaporladuraciónde éste siendoel desplazamientonetolasumade los desplazamientosinfinitesimales Esta integral se puede hallargráficamente.Esigual al área de la figuradelimitadaporlacurva y el eje de abscisas,teniendocuidadodequelaspartesque quedenpordebajodeleje contribuyen negativamente, ya que corresponden a un periodo en el cual la partícula está retrocediendo.
  • 2. Cada una de lasfigurasesun trapecio,cuyaárea es igual a lasemisumade susbases multiplicadaporlaaltura. tambiénpuede hallarse comosumade triángulosyrectángulos con loque el desplazamientonetoes y resultalavelocidadmedia Desde el punto de vista cinemático, lo que ocurre es: Entre t=0 s y t=4 s La partículase alejaconaceleraciónuniformepasandosuvelocidadde 0a4m/s.En este tiempo recorre una distancia (4m/s)×4s/2 = 8m. Entre t=4 s y t=6 s Se sigue alejando, pero ahora a velocidad constante de 4m/s durante 2s, en los que recorre otros 8m. Entre t=6 s y t=8 s Sigue alejándose (la velocidad aun es positiva) durante 2s, pero con aceleración constante negativa, hasta que su velocidad llega a anularse. En este tiempo recorre (4m/s)×2s/2 = 4m. En total, a partícula llega a alejarse 8+8+4 = 20m del origen. Entre t=8 s y t=9 s La velocidad es negativa,por lo que partícula comienza a acercarse aceleradamente al origen, con un desplazamiento de (−2m/s)×1s/2 = −1m. Entre t=9 s y t=10 s Se acerca al origen con velocidad constante de −2m/s durante 1s, siendo el desplazamiento −2m Entre t=10 s y t=12 s
  • 3. Sigue acercándose, pero ahora con aceleración constante positiva, con lo que se está frenando,hastallegarapararse. El desplazamientoeneste intervaloes(−2m/s)×2s/2= 2m En total, desde el punto más alejado se acerca 5m. El desplazamiento neto es entonces 20m−5m = 15 m. La velocidad media será 15m/12s = 1.25m/s 3 Distancia total La distancia total recorrida no es igual al desplazamiento neto, ya que contribuyen positivamente todos los desplazamientos, sean de avance o de retroceso Gráficamente, esto equivale a contar todas las áreas como positivas Cinemáticamente,ladistanciatotal recorridaincluye tantolos20mque se alejacomolos5 que se acerca, lo que da un total de 25m. Cómo es la gráfica de un movimiento con velocidad variable? Cuando un cuerpo no mantiene una velocidad constante, su gráfica no será una línea recta sino una serie de rectas que dependen de los cambios de velocidad que sufrió el cuerpo mientras transcurría el tiempo como se puede observar en la siguiente gráfica.
  • 4. En la gráfica anterior, un cuerpo inició su movimiento con velocidad constante, a los 12 minutos detuvo el movimiento y 10 minutos después regresó al punto de origen.