SlideShare una empresa de Scribd logo
CONJUNTOS
1) Estamos en una asamblea de futuros copropietarios de un edificio a la que
asisten 100 personas. Sabemos que 35 son hombres que viven solos, 24 son
mujeres que viven solas y 20 son hombre y mujeres que viven en parejas. El
resto de los asistentes, son inversores que no planifican vivir en el edificio sino
que comprarán como inversión. ¿Cuántos inversores hay presentes en la
asamblea?
2) Se encuesta a todas las personas que viajan en un tren, acerca de sus deportes
favoritos. Estas son las respuestas:
a 115 les gusta el Basketball,
a 35 les gusta el Basketball y también el Atletismo,
a 90 sólo el Atletismo,
son 105 el total de personas a quienes no gusta el Basketball. La pregunta es:
¿cuántos pasajeros fueron encuestados en el tren?
3) En una celebración de graduación, las 30 estudiantes del curso debatían acerca
de la bebida que debía servirse. Finalmente se optó por dos bebidas: cóctel de
frutas sin alcohol y zumo de naranjas. Sabemos que…
-20 personas bebieron cóctel de frutas sin alcohol
-10 personas bebieron zumo de naranjas
-8 no concurrieron
Lo que queremos saber, es ¿cuántas de las personas que concurrieron, se
sirvieron de las dos bebidas?
4) Se realiza una encuesta a 300 estudiantes del Preuniversitario y se obtiene la
siguiente información:
110 estudian Matemáticas.; 110 estudian Contabilidad.
115 estudian Economía.; 40 estudian Matemáticas y Economía.
25 estudian las tres materias.
60 estudian Contabilidad y Economía.
90 estudian Matemáticas o Contabilidad, pero no Economía
¿Cuántos estudian solo matemáticas?
TEST DE DESICIONES
5) En una sala de conferencias están reunidos un ingeniero, un contador, un
abogado y un médico; los nombres aunque no necesariamente en ese orden son:
Pedro, Daniel, Junior y Fabián. Si se sabe que Pedro y el contador no se llevan
bien. Junior es amigo del médico, Daniel es primo del abogado y éste amigo de
Fabián; el ingeniero es muy amigo de Fabián y del médico. ¿Quién es el
abogado?
A. César B. Fabián C. Pedro D. Junior E. Daniel
6) Silvia, Herrera y Gómez son tres profesores que enseñan Matemáticas, Historia
y geografía, no necesariamente en ese orden.
El que enseña geografía es el mejor amigo de Herrera y el menor de los tres.
Silvia es mayor que el de Historia.
¿Cuál de las siguientes proposiciones es correcta?
I. Gómez es el mayor.
II. Gómez enseña geografía.
III. El de matemática es mayor que Silvia.
A) Solo III B) Solo I C) II y III D) I y II E) Solo II
7) Alberto, Roberto, Juan, Luis y Guillermo se turnan para trabajar en una
computadora. Solo uno puede usarla cada día y ningún sábado o domingo.
Alberto solo puede usarla a partir del jueves.
Roberto un día después de Luís.
Juan solo el miércoles o viernes y ni Juan, ni Luís, ni Roberto trabajan los
miércoles. ¿Qué día de la semana trabaja Roberto?
A) Lunes B) Martes C) Miércoles D) Jueves E) Viernes
8) Beatriz tiene un amigo en cada una de las ciudades siguientes: Huancayo, Tarma
y Jauja; pero cada uno tiene caracteres diferentes: tímido, agresivo y liberal; si se
sabe que:
- Antonio no está en Tarma.
- Andrés no está en Huancayo.
- El que está en Tarma no es tímido.
- Andrés no es liberal, ni tímido.
- El que vive en Jauja es agresivo.
Identifica en qué lugar vive Héctor y que carácter tiene.
A) Huancayo – tímido B) Jauja – agresivo C) Tarma – liberal D) Tarma –
agresivo E) Huancayo – liberal
ORDEN DE INFORMACIÓN
9) Cinco personas rinden un examen. Si se sabe que:
- B obtuvo un punto más que D.
- D obtuvo un punto más que C.
- E obtuvo dos puntos menos que D.
- B obtuvo dos puntos menos que A.
¿Quién obtuvo el mayor puntaje?
a) B b) C c) A d) E e) D
10) Cuatro estudiantes, luego de rendir un examen, obtuvieron 10, 11, 14 y 15 de
nota. Si Aldo obtuvo nota impar; Hugo y Dante obtuvieron, cada uno, menos
nota que Juan; y Hugo obtuvo más nota que Aldo, ¿Cuál es el promedio de las
notas de Juan y Dante?
A) 12.5 B) 10.5 C) 14.5 D) 12 E) 13
11) En una cuadra, hay solo 5 casas, de colores, blanco, verde, rosado, celeste y
amarillo en las que viven Alicia, Bertha, Carmen, Dina y Elsa, una en cada casa;
pero no necesariamente en ese orden.
- Berta vive junto a la que tiene la casa amarilla, pero no junto a la casa de
Alicia.
- Entre las casas de Carmen y Dina, está solo la casa verde.
- Entre la casa celeste de una de las esquinas y la casa blanca, está solo la de
Elsa.
- Alicia no vive en ninguna de las casas de las esquinas, pero Carmen sí.
¿Quien vive en la casa rosada?
A) Dina B) Bertha C) Elsa D) Carmen E) Alicia
12) Seis amigas están escalando una montaña, desde un helicóptero, Aníbal las
observa y dice: Ana está más abajo que Bianca, quien se encuentra un lugar más
abajo que Cristina, Diana está más arriba que Ana, pero un lugar más abajo que
Elsa, quien está más abajo que Fabiana que se encuentra entre Bianca y Elsa.
Identifica quien ocupa el tercer lugar en el ascenso.
A) Fabiana B) Bianca C) Diana D) Ana E) Elsa
ORDEN DE INFORMACIÓN CIRCULAR
13) En el comedor del centro de estudios, ocho estudiantes de diferentes aulas se
sientan en una mesa circular, guardando distancias proporcionales el del aula
“E” está diametralmente opuesto al del aula “A” y entre los de las aulas “F” y
“B”.
El del aula “C” está junto y a la izquierda del aula “A” y diametralmente opuesto
al del aula “F”. Diametralmente opuesto al de la “B” está el de la “D”; este a su
vez está junto a la izquierda del de la H. ¿Cuál de ellos está entre los estudiantes
“G” y “A”?
14) Seis amigos se sientan alrededor de una mesa redonda. Jaime no está sentado al
lado de Willy ni de Héber. César no está sentado al lado de Rubén ni de Héber.
Willy no está al lado de Rubén ni de César. Manuel está junto a Willy, a su
derecha. ¿Quién está sentado a la derecha de César?
A) Jaime B) Manuel C) Willy D) Rubén E) Héber
15) Ocho alumnos, Armando, Blanca, Cielo, Dan, Eliana, Francisco, Gerardo y
Horacio, han sido ubicados alrededor de una mesa circular con ocho asientos
distribuidos simétricamente, pues se sabe que uno de ellos es culpable de haber
copiado en el examen del último lunes. Además, respecto a la ubicación que
tuvieron en la mesa se sabe que:
• Las mujeres no se sientan juntas.
• Armando se sienta frente a Cielo y adyacente a Francisco y Horacio.
• Blanca está junto y a la izquierda de Francisco, frente a Eliana.
• Gerardo no está junto a Eliana.
¿Quién se encuentra junto y a la derecha de Eliana?
A) Armando. B) Blanca. C) Francisco. D) Gerardo. E) Dan.
¿Quiénes se encuentran a la izquierda de Horacio?
A) Eliana, Dan y Cielo.
B) Cielo, Gerardo y Francisco.
C) Blanca, Armando y Francisco.
D) Dan, Francisco y Gerardo.
E) Francisco, Blanca y Gerardo.
Si se sabe que el culpable de haber copiado es hombre, y que no se ha sentado
junto a una mujer. El culpable es:
A) Francisco. B) Armando. C) Horacio. D) Dan. E) Gerardo.
¿Quién se encuentra junto y a la derecha de la persona que está junto y a la
izquierda a Gerardo?
A) Blanca. B) Cielo. C) Horacio. D) Armando. E) Gerardo.
Todas las siguientes opciones son tríos de alumnos que están juntos, excepto:
A) Armando – Horacio – Francisco.
B) Blanca – Francisco – Gerardo.
C) Dan – Eliana – Horacio.
D) Cielo – Eliana – Dan.
E) Armando – Eliana – Dan.
RELACIÓN DE PARENTEZCO
16) Juanita tiene cuatro hermanos, y cada uno de ellos tiene una hermana, ¿cuántos
hermanos son en total?
a) 9 b) 5 c) 8 d) 4 e) NA
17) En una oficina se escuchó cierta conversación: “Ten en cuenta que mi madre es
la suegra de tu padre”. ¿Qué parentesco une a las dos personas?
A) Tío – sobrino B) Abuelo – nieto C) Primos
D) Hermanos E) Suegro – yerno
18) ¿Qué relación de parentesco existe entre Antonio y la hija de la esposa del único
vástago de su madre?
A) Tío-Sobrina B) Primos C) Abuelo-Nieta
D) Padre-Hija E)Hermanos
19) Qué es de mí, la hija de la hija de la hermana de la mamá del esposo de mi
madre?
A) Mi madre B) Mi hermana C) Mi prima
D) Mi tía E) Mi abuela
20) El hijo de Betty está casado con Diana, que es la hija de Elena y ésta a su vez
abuela de Félix y suegra de Carlos. Si Diana es hija única y a la vez nuera de
Alex. ¿Qué proposición es falsa?
1. Félix es nieto del padre de Carlos.
2. Carlos es hijo del suegro de Diana.
3. La nuera de Betty es madre de Felix.
4. El padre de Carlos es esposo de Elena.
5. Alex es suegro de la madre de Felix.
21) Roberto es el único hijo del abuelo de Javier, y Rosario es la única nuera del
abuelo de Roberto. Si el hijo único de Javier tiene cinco años y de una
generación a otra consecutiva transcurren 20 años, ¿cuál es la suma de las
edades del abuelo y bisabuelo de Javier?
A) 135 años B) 140 años C) 155 años D) 150 años E) 145 años
SUCESIONES NUMÉRICAS
22) Que número continua la serie: 7, 14, 16, 32, ....
A) 25 B) 30 C) 32 D) 34 E) N.A.
23) Determine el valor de x en el conjunto ordenado: 4; 56; 92; x; 180
A) 108 B) 118 C) 124 D) 128 E) 147
24) Determine el término que continua en la sucesión: 2|4 3|12 5|30 7|56 ...
A) 9|81 B) 9|90 C) 11|99 D) 11|110 E) 11|121
25) Hallar la suma de cifras del término que sigue en la sucesión:
1 ; 5 ; 19 ; 49 ; 101, ...
A) 7 B) 8 C) 10 D) 12 E) 13
SUCESIONES ALFABÉTICAS
26) Indique las dos letras que continúan en la serie:
B; A; F; C; J; E; …… ; ……
A) F - G
B) G - N
C) M - F
D) N - G
E) N – H
27) Determine la letra que continúa en la sucesión: B, C, E, G, K, M, P, ...
A) Q B) R C) S D) V E) W
28) 1. Completar la secuencia: SCD, TEF, UGH, ____, WKL
A) CMN B) UJI C) VIJ D) IJT
29) Establecer las letras que deben ir en reemplazo de X e Y en ese orden:
A) I - K B) I - L C) J - K D) J - L E) J – M
COMPARACIÓN CUANTITATIVA
30) A continuación se propone en cada pregunta dos expresiones o enunciados
matemáticos y se pide determinar la relación entre ambos, considerando las
siguientes alternativas:
A. La cantidad en A es mayor que en B.
B. La cantidad en B es mayor que en A.
C. La cantidad en A es igual a B.
D. No se puede determinar.
E. ¡NO DEBE USAR ESTA OPCIÓN!
31) Un hotel de 2 pisos tiene 48 habitaciones, y en el 2do piso hay 6 habitaciones
más que el primero, en cada piso hay…..
a) 22 y 26 b) 21 y 27 c) 20 y 28 d) 18 y 30
32) Se le pregunta la hora a un señor y este contesta: “Dentro de 20 minutos mi reloj
marcará las 10:32”. Si el reloj está adelantado de la hora real 5 minutos, ¿qué
hora exactamente fue hace 10 minutos?
a) 10:10 min b) 10:07 min c) 10:12 min d) 09:50min e) 09:57 min
33) Juan es el doble de rápido que Ángel y este dos veces más rápido que Omar.
Para realizar una obra trabajaron durante 3 horas al término de las cuales se
retira Omar y los otros culminan la Obra en 5 horas más de trabajo. ¿Cuántas
horas emplearía Omar en realizar 1/3 de la obra?
a)30 b)10 c)20 d)15 e)25
34) Se compran tres manzanas por $10 y se venden 5 por $20. ¿Cuántas manzanas
se deben vender para ganar $150?
a)125 b)225 c)300 d)100
35) Si el triple de un número se resta de ocho veces el número el resultado es 45.
Hallar el numero
a)9 b)-9 c)8 d)10
36) Si el 70% de 70 es igual al 35% de K, entonces el valor de K es:
a)130 b)12 c)120 d)14 e)140
37) Cuánto vale un televisor si me descontaron $230, es decir el 12% de su valor?
a)2760 b)1916,66 c)2300 d)1975
38) Una persona retira $1649 luego de haber perdido el 15%. ¿Cuánto invirtió?
a)1490 b)1940 c)1920 d)1810 e)1930
SUFICIENCIA DE DATOS
Recordemos que cada problema de suficiencia de datos consiste en una pregunta
y dos declaraciones. (Se debe decidir si los datos dados son suficientes para
responder a la pregunta e indicar una de las opciones siguientes:
a) Declaración (1) por si sola es suficiente, pero la declaración (2) por sí sola no es suficiente.
b) Declaración (2) por si sola es suficiente, pero la declaración (1) por sí sola no es suficiente.
c) AMBAS declaraciones JUNTAS son suficientes, pero ninguna declaración por si sola es
suficiente.
d) CADA declaración por si sola es suficiente.
e) AMBAS declaraciones NO son suficientes.
39) Los únicos certificados de regalo que una tienda vendió el día de ayer valían ya
sea $100 o $10 cada uno. Si la tienda vendió un total de 20 certificados de regalo
el día de ayer, ¿Cuál es el número de certificados de regalo de $10 que la tienda
vendió el día de ayer?
(1)Los certificados de regalo vendidos por la tienda el día de ayer fueron por un
total de entre $1650 y $1800.
(2)Ayer, la tienda vendió más de 15 certificados de regalo por valor de $100
cada uno.
40) ¿Cuál es el valor de w + q?
(1) 4w = 4 – 4q
(2) 7w + 7q = 7
41) Si el dígito que representa a las unidades del número entero n es mayor que 2,
¿Cuál es el valor de ese dígito?
(1) El dígito que representa a las unidades del número entero n es el mismo
dígito que representa a las unidades del número n2
.
(2) El dígito que representa a las unidades del número entero n es el mismo
dígito que representa a las unidades del número n3
MÉTODO DEL CANGREJO
42) A la edad que tiene Rosita se le multiplica por 5, y a este resultado se le agrega
3. Si al dividir esta última suma entre 2 se obtiene 19. ¿Cuál es la edad de
Rosita?
A) 3 años B) 5 años C) 7 años D) 8 años
43) A un número se le extrae la raíz cuadrada. Después de agregarle 1, el resultado
se multiplica por 3 y se obtiene 12. ¿Cuál es el número?
A) 8 B) 9 C) 16 D) 25
44) Cada vez que Jaime se encuentra con Ruth, este le duplica el dinero que lleva; en
agradecimiento, Ruth le da $1. Un día se encontraron 3 veces, luego de las
cuales Ruth tiene $25. ¿Cuánto tenía Ruth antes del primer encuentro?
A) $4 B) $6 C) $8 D) $15
45) De una tina de agua, se extraen 2 litros, luego se derrama la mitad del líquido,
enseguida se añaden 6 litros, y finalmente se consume la mitad del agua. Si
quedan 10 litros en el recipiente, ¿Cuántos litros de agua se consumieron?
A) 30 B) 20 C) 28 D) 32
46) Alberto, Beatriz, Carlos y Daniela tienen entre todos 160 dulces. Alberto le da la
mitad de sus dulces a Beatriz, Beatriz le da la mitad de los suyos a Carlos,
Carlos le da la mitad de los suyos a Daniela y finalmente Daniela le da 10 de los
suyos a Alberto, quedando todos con la misma cantidad de dulces. El número
de dulces que tenía Beatriz al inicio es:
A) 50 B) 60 C) 40 D) 10
MÉTODO DE LAS EQUIVALENCIAS
47) Si 40 libros cuestan lo mismo que 20 cuadernos, y 18 lápices lo mismo que 4
borradores, ¿cuántos cuadernos nos pueden dar por 60 lápices, si el precio de 30
libros equivale a 40 borradores?
A)5 B)6 C)7 D)8
48) Un país tiene 3 monedas, la Bem, la Dem y la Sem. Si 3 Bem valen 60 Dem, y
20 Dem valen 120 Sem, ¿Cuántos Sem hay en 1/4 de Bem?
A)24 B)28 C)30 D)32
49) Por dos sandías dan 5 naranjas, por 2 naranjas dan 3 chirimoyas y por $8 dan 10
chirimoyas. ¿Cuántas sandías darán por $6?
A)6 B)4 C)3 D)2
50) Si 2 veces “A” equivale a 3 veces “B”; 6 veces “B” equivale a 4 veces”C” y 5
veces “C” equivale a 15 veces “D”. ¿Cuántas veces “D” equivale a “A”?
A) 2 B) 3 C) 4 D) 1 E) 5
PROBLEMAS DE EDADES
51) La edad de Elsa es la mitad de la de Pablo; la edad de José es el triple de la edad
de Elsa y la edad de Andrea es el doble de la de José. Si las cuatro edades
suman 132 años, ¿cuál es la edad de la persona mayor?
A)33 B) 66 C) 44 D) 88
52) La edad de Jimena es tres veces la de su hermano Juan. En cuatro años, la suma
de sus edades será igual a la mitad de la de su padre en ese entonces, su padre
tiene ahora 52 años. ¿Cuántos años tiene ahora Juan y Jimena?
A) 3 y 9 B) 4 y 12 C) 5 y 15 D) 6 y 18
53) Ana tuvo hijos gemelos, y 2 años después María tuvo trillizos. Hoy, las edades
de los 5 niños suman 39 años. ¿Cuántos años tienen los gemelos?
A) 12 B) 10 C) 9 D) 7
54) Luis dice: “Si al doble de mi edad se le quita 10 años, se obtendrá lo que me
falta para tener 26 años”. Indique cuántos años le faltan a Luis para cumplir el
doble de la edad que tenía hace 5 años.
A) 1 B) 2 C) 5 D) 7 E) 12
INGENIO Y PENSAMIENTO LATERAL
55) El hombre en el ascensor.- Un hombre vive en el décimo piso de un edificio.
Cada día toma el ascensor hasta la planta baja para dirigirse al trabajo o ir de
compras. Cuando regresa, siempre sube en el ascensor hasta el séptimo piso y
luego por la escalera los restantes tres pisos hasta su apartamento en el décimo.
¿Por qué lo hace?
56) El hombre que se ahorcó.- No lejos de Madrid hay un gran granero de madera.
El granero está totalmente vacío, excepto por un hombre que cuelga de la viga
central. La soga con la que se ahorcó mide tres metros, y los pies penden a
treinta centímetros del suelo. La pared más cercana se encuentra a seis metros.
No es posible trepar ni a las paredes ni a la viga, y sin embargo el hombre se
ahorcó a sí mismo. ¿Cómo lo hizo?
57) Cinco hombres.- Cinco hombres iban juntos por un camino en el campo.
Comienza a llover. Cuatro de ellos apuran el paso. El quinto no hace ningún
esfuerzo por darse prisa. Sin embargo, se mantiene seco mientras que los otros
cuatro se mojan. Los cinco arriban a destino juntos. ¿Cómo pudo ser? Nota: para
trasladarse sólo contaban con los pies.
ORDENAMIENTO DE NÚMEROS
58) Ubique los números de 2 a 14, de modo que la suma de cada línea sea 24.
59) Ordene los números de 6 a I 1, de manera que la suma en cada línea sea 26.
60) Escriba los números de 5 a 13 de modo que resulte un cuadro mágico
ANALOGÍAS NUMÉRICAS
61) Hallar el número que falta:
36 ( 14 ) 22
18 ( x ) 7
A) 5 B) 11 C) 12 D) 4 E) 15
62) ¿Cuál es el valor de x?
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9
63) Si 2479 es a 913 y 4826 es a 614. Entonces 5749 es a
A) 902 B) 916 C) 963 D) 1213 E) 1312
DISCRIMINACIÓN VISUAL
64) Que figura no corresponde al grupo
TABLAS DE PROPORCIONALIDAD
65) En una caja hay 200 caramelos de sabores; limón y naranja. Si por cada
caramelo de limón hay 3 de naranja ¿Cuántos caramelos de naranja hay?
66) Un padre reparte entre sus dos hijos 72 euros en partes directamente
proporcionales a la edad de cada uno. Si Luis tiene 9 años y Marta 15 años,
¿cuánto le corresponde a cada uno?
67) Se sabe que la altura y la sombra de un edificio son proporcionales. Si la sombra
de un edificio de 30 m es 8 m, ¿qué altura tendrá otro edificio cuya sombra en el
mismo momento mide 12 m?
68) Se quieren repartir 396 m2
de un terreno entre tres familias, de forma
directamente proporcional al número de hijos de cada una. Si cada familia tiene
2, 4 y 5 hijos respectivamente, ¿qué parte del terreno recibirá cada una?
69) El monitor de senderismo de los cursos A, B y C de 3º de Secundaria les ha dado
a los alumnos una bolsa de etiquetas para identificar las plantas. Si la bolsa tiene
624 etiquetas y los cursos tienen 11, 13 y 15alumnos, respectivamente, ¿cuántas
le tocan a cada uno si cada alumno debe recibir la misma cantidad? ¿Y a cada
grupo?
70) Tres jugadores de fútbol se reparten 36 000 euros en proporción directa al
número de partidos que ha jugado cada uno. Si jugaron 12, 15 y 18
respectivamente, ¿cómo se repartirán el dinero?
71) Los estudiantes de un colegio de México realizan la contratación de un ómnibus
con la finalidad de realizar un hermoso paseo de fin de cursos. Para el caso que
viajen un total de 32 estudiantes para completar el costo total del viaje, cada uno
de ellos tendrá que abonar la suma de $ 400. La interrogante es ¿si solamente
viajan 25 estudiantes, cuánto dinero deberá pagar cada uno de ellos?
PORCENTAJES
72) De los 800 alumnos de un colegio, han ido de viaje 600. ¿Qué porcentaje de
alumnos ha ido de viaje?
73) ¿Qué precio de venta hemos de poner a un artículo comparado a 280 €, para
perder el 12% sobre el precio de venta?
74) Se vende un electrodoméstico en $4200 ganando el 14% del costo más el 5% de
la venta, ¿Cuánto costó el electrodoméstico?
A) 3685 B) 3475 C) 3800 D) 4000 E) 3500
75) En una cisterna hay cierta cantidad de litros de agua. Si de esta cisterna extraigo
el 30% de lo que no extraigo y de lo que extraje devuelvo a la cisterna el 50% de
lo que no devuelvo, resulta que en la cisterna hay 990 litros. ¿Cuántos litros de
agua había al inicio en la cisterna?
A) 900 B) 1260 C) 1170 D) 1100 E) 1800
76) Se vende 2 productos en $60 cada una. En uno se ganó el 20% y en el otro se
perdió el 20%. ¿Se ganó o se perdió en total y cuánto?
A) Se ganó $8 B) Se perdió $10 C) Se perdió $6
D) Se ganó $9 E) Se perdió $5
77) Tres personas se reparten la ganancia de un negocio del modo siguiente: el
primero lleva el 45%; el segundo, el equivalente al 60% del primero; el tercero,
el equivalente a 1/3 del segundo. Si quedó un saldo de $38000, halle la ganancia.
A) $243000 B) $81000 C) $120000 D) $200000 E) $240000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORDEN DE INFORMACIÓN
ORDEN DE INFORMACIÓNORDEN DE INFORMACIÓN
ORDEN DE INFORMACIÓN
patricia urbano
 
1 orden de informacion
1 orden de informacion1 orden de informacion
1 orden de informacion
Jorge Luis Montalvo Flores
 
Orden de informacion
Orden de informacionOrden de informacion
Orden de informacion
Metuso Turquia Sorbia
 
Orden informacion r.m. 2ºsec
Orden informacion r.m. 2ºsecOrden informacion r.m. 2ºsec
Orden informacion r.m. 2ºsec
19671966
 
Separata orden informacic3b3n
Separata orden informacic3b3nSeparata orden informacic3b3n
Separata orden informacic3b3n
Alf Soto
 
Sesion rm 3er
Sesion rm 3erSesion rm 3er
Sesion rm 3er
EMILIANO ANAYA
 
COMPENDIO SEGUNDO
COMPENDIO SEGUNDOCOMPENDIO SEGUNDO
COMPENDIO SEGUNDO
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ordendeinf 1504version-gate01
Ordendeinf 1504version-gate01Ordendeinf 1504version-gate01
Ordendeinf 1504version-gate01
Cesar Vital
 
Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático TRILCE ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático TRILCE  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático TRILCE  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático TRILCE ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Orden de información lineal 2º
Orden de información lineal   2ºOrden de información lineal   2º
Orden de información lineal 2º
brisagaela29
 
Concurso Docente Razonamiento Lógico orden de información cc2 ccesa007
Concurso Docente Razonamiento Lógico   orden de información cc2 ccesa007Concurso Docente Razonamiento Lógico   orden de información cc2 ccesa007
Concurso Docente Razonamiento Lógico orden de información cc2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Orden de informacion ii
Orden de informacion iiOrden de informacion ii
Orden de informacion ii
19671966
 
COMPENDIO CUARTO
COMPENDIO CUARTOCOMPENDIO CUARTO
COMPENDIO CUARTO
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Semana 2 razonamiento logico ii
Semana 2   razonamiento logico iiSemana 2   razonamiento logico ii
Semana 2 razonamiento logico ii
Espinoza Erick
 
Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicasTaller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
michelle77777
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
PacoTom14
 
Razonamiento Matemático miscelánea
Razonamiento Matemático misceláneaRazonamiento Matemático miscelánea
Razonamiento Matemático miscelánea
juan lazo
 

La actualidad más candente (19)

ORDEN DE INFORMACIÓN
ORDEN DE INFORMACIÓNORDEN DE INFORMACIÓN
ORDEN DE INFORMACIÓN
 
1 orden de informacion
1 orden de informacion1 orden de informacion
1 orden de informacion
 
Orden de informacion
Orden de informacionOrden de informacion
Orden de informacion
 
Orden informacion r.m. 2ºsec
Orden informacion r.m. 2ºsecOrden informacion r.m. 2ºsec
Orden informacion r.m. 2ºsec
 
Separata orden informacic3b3n
Separata orden informacic3b3nSeparata orden informacic3b3n
Separata orden informacic3b3n
 
Sesion rm 3er
Sesion rm 3erSesion rm 3er
Sesion rm 3er
 
COMPENDIO SEGUNDO
COMPENDIO SEGUNDOCOMPENDIO SEGUNDO
COMPENDIO SEGUNDO
 
Ordendeinf 1504version-gate01
Ordendeinf 1504version-gate01Ordendeinf 1504version-gate01
Ordendeinf 1504version-gate01
 
Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático TRILCE ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático TRILCE  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático TRILCE  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático TRILCE ccesa007
 
Orden de información lineal 2º
Orden de información lineal   2ºOrden de información lineal   2º
Orden de información lineal 2º
 
Concurso Docente Razonamiento Lógico orden de información cc2 ccesa007
Concurso Docente Razonamiento Lógico   orden de información cc2 ccesa007Concurso Docente Razonamiento Lógico   orden de información cc2 ccesa007
Concurso Docente Razonamiento Lógico orden de información cc2 ccesa007
 
Orden de informacion ii
Orden de informacion iiOrden de informacion ii
Orden de informacion ii
 
COMPENDIO CUARTO
COMPENDIO CUARTOCOMPENDIO CUARTO
COMPENDIO CUARTO
 
Semana 2 razonamiento logico ii
Semana 2   razonamiento logico iiSemana 2   razonamiento logico ii
Semana 2 razonamiento logico ii
 
Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2
 
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicasTaller de esquemas y organización de relaciones lógicas
Taller de esquemas y organización de relaciones lógicas
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
 
Razonamiento Matemático miscelánea
Razonamiento Matemático misceláneaRazonamiento Matemático miscelánea
Razonamiento Matemático miscelánea
 

Similar a Razonamiento.pdf

RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docxRM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
QataryPichosLlaqta
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
Oscar Gavilanez
 
Trabajo final de fep
Trabajo final de fepTrabajo final de fep
Trabajo final de fep
Nancy Portalanza
 
APT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdf
APT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdfAPT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdf
APT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdf
orestes Francisco Curichaoa
 
Orden de inform 2018 1
Orden de inform 2018 1Orden de inform 2018 1
Orden de inform 2018 1
FELIX STAJANOV MAMANI QUISPE
 
Deber
DeberDeber
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
LuisAlbertoMolinaJim
 
02. RAZ. DIEVERSO.doc
02. RAZ. DIEVERSO.doc02. RAZ. DIEVERSO.doc
02. RAZ. DIEVERSO.doc
DavidAlva7
 
Ejercicios resueltos wblc
Ejercicios resueltos wblcEjercicios resueltos wblc
Ejercicios resueltos wblc
Washington Lata
 
Formulacion estrategica de problemas mg
Formulacion estrategica de problemas mgFormulacion estrategica de problemas mg
Formulacion estrategica de problemas mg
MaritzaGavilanez
 
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
Elias Navarrete
 
Trabajo final de fep
Trabajo final de fepTrabajo final de fep
Trabajo final de fep
Monse Orrego R
 
Orden de información
Orden de informaciónOrden de información
Orden de información
Liceo Naval
 
Orden de información
Orden de informaciónOrden de información
Orden de información
Liceo Naval
 
Orden de informacion
Orden de informacionOrden de informacion
Orden de informacion
FELIX STAJANOV MAMANI QUISPE
 
Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1
Gerson Quiroz
 
SEMANA 01 ESTUDIANTES.pdf
SEMANA 01 ESTUDIANTES.pdfSEMANA 01 ESTUDIANTES.pdf
SEMANA 01 ESTUDIANTES.pdf
LucioFlores11
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
ROSENDO ORIHUELA GARCIA
 
Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1
aldomat07
 
Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1
aldomat07
 

Similar a Razonamiento.pdf (20)

RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docxRM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
Trabajo final de fep
Trabajo final de fepTrabajo final de fep
Trabajo final de fep
 
APT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdf
APT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdfAPT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdf
APT. LOG. MAT 03 CN 2022-II-2.pdf
 
Orden de inform 2018 1
Orden de inform 2018 1Orden de inform 2018 1
Orden de inform 2018 1
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
01ORDEN DE INFORMACION_Razonamiento M_SC.pdf
 
02. RAZ. DIEVERSO.doc
02. RAZ. DIEVERSO.doc02. RAZ. DIEVERSO.doc
02. RAZ. DIEVERSO.doc
 
Ejercicios resueltos wblc
Ejercicios resueltos wblcEjercicios resueltos wblc
Ejercicios resueltos wblc
 
Formulacion estrategica de problemas mg
Formulacion estrategica de problemas mgFormulacion estrategica de problemas mg
Formulacion estrategica de problemas mg
 
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
 
Trabajo final de fep
Trabajo final de fepTrabajo final de fep
Trabajo final de fep
 
Orden de información
Orden de informaciónOrden de información
Orden de información
 
Orden de información
Orden de informaciónOrden de información
Orden de información
 
Orden de informacion
Orden de informacionOrden de informacion
Orden de informacion
 
Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1
 
SEMANA 01 ESTUDIANTES.pdf
SEMANA 01 ESTUDIANTES.pdfSEMANA 01 ESTUDIANTES.pdf
SEMANA 01 ESTUDIANTES.pdf
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
 
Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1
 
Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1Práctica dirigida 4to -1
Práctica dirigida 4to -1
 

Más de ANIMEFLV

Ingeniería introducción completa
Ingeniería introducción completaIngeniería introducción completa
Ingeniería introducción completa
ANIMEFLV
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
ANIMEFLV
 
Elementos de un diagrama de flujo
Elementos de  un diagrama de flujoElementos de  un diagrama de flujo
Elementos de un diagrama de flujo
ANIMEFLV
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
ANIMEFLV
 
Calculo gráfico de velocidad media
Calculo gráfico de velocidad mediaCalculo gráfico de velocidad media
Calculo gráfico de velocidad media
ANIMEFLV
 
Unidad-técnicas de graficación
Unidad-técnicas de graficaciónUnidad-técnicas de graficación
Unidad-técnicas de graficación
ANIMEFLV
 
Unidad función definida por tramos
Unidad función definida por tramosUnidad función definida por tramos
Unidad función definida por tramos
ANIMEFLV
 
Unidad-gráfica-tipos funciones
Unidad-gráfica-tipos funcionesUnidad-gráfica-tipos funciones
Unidad-gráfica-tipos funciones
ANIMEFLV
 
Unidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable realUnidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable real
ANIMEFLV
 
Taller dominiorangográficamente
Taller dominiorangográficamenteTaller dominiorangográficamente
Taller dominiorangográficamente
ANIMEFLV
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
ANIMEFLV
 
Diseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigoDiseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigo
ANIMEFLV
 
Diseño de algoritmos
Diseño de algoritmosDiseño de algoritmos
Diseño de algoritmos
ANIMEFLV
 
Texto Introduccion a la comunicación acádemica
Texto Introduccion a la comunicación acádemicaTexto Introduccion a la comunicación acádemica
Texto Introduccion a la comunicación acádemica
ANIMEFLV
 
Física vectorial 2 vallejo, zambrano - 1ed
Física vectorial 2   vallejo, zambrano - 1edFísica vectorial 2   vallejo, zambrano - 1ed
Física vectorial 2 vallejo, zambrano - 1ed
ANIMEFLV
 
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversionFisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
ANIMEFLV
 
Intervalos/Matematica
Intervalos/MatematicaIntervalos/Matematica
Intervalos/Matematica
ANIMEFLV
 
Identidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/MatematicaIdentidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/Matematica
ANIMEFLV
 
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
ANIMEFLV
 

Más de ANIMEFLV (19)

Ingeniería introducción completa
Ingeniería introducción completaIngeniería introducción completa
Ingeniería introducción completa
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
 
Elementos de un diagrama de flujo
Elementos de  un diagrama de flujoElementos de  un diagrama de flujo
Elementos de un diagrama de flujo
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Calculo gráfico de velocidad media
Calculo gráfico de velocidad mediaCalculo gráfico de velocidad media
Calculo gráfico de velocidad media
 
Unidad-técnicas de graficación
Unidad-técnicas de graficaciónUnidad-técnicas de graficación
Unidad-técnicas de graficación
 
Unidad función definida por tramos
Unidad función definida por tramosUnidad función definida por tramos
Unidad función definida por tramos
 
Unidad-gráfica-tipos funciones
Unidad-gráfica-tipos funcionesUnidad-gráfica-tipos funciones
Unidad-gráfica-tipos funciones
 
Unidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable realUnidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable real
 
Taller dominiorangográficamente
Taller dominiorangográficamenteTaller dominiorangográficamente
Taller dominiorangográficamente
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
 
Diseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigoDiseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigo
 
Diseño de algoritmos
Diseño de algoritmosDiseño de algoritmos
Diseño de algoritmos
 
Texto Introduccion a la comunicación acádemica
Texto Introduccion a la comunicación acádemicaTexto Introduccion a la comunicación acádemica
Texto Introduccion a la comunicación acádemica
 
Física vectorial 2 vallejo, zambrano - 1ed
Física vectorial 2   vallejo, zambrano - 1edFísica vectorial 2   vallejo, zambrano - 1ed
Física vectorial 2 vallejo, zambrano - 1ed
 
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversionFisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
 
Intervalos/Matematica
Intervalos/MatematicaIntervalos/Matematica
Intervalos/Matematica
 
Identidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/MatematicaIdentidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/Matematica
 
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Razonamiento.pdf

  • 1. CONJUNTOS 1) Estamos en una asamblea de futuros copropietarios de un edificio a la que asisten 100 personas. Sabemos que 35 son hombres que viven solos, 24 son mujeres que viven solas y 20 son hombre y mujeres que viven en parejas. El resto de los asistentes, son inversores que no planifican vivir en el edificio sino que comprarán como inversión. ¿Cuántos inversores hay presentes en la asamblea? 2) Se encuesta a todas las personas que viajan en un tren, acerca de sus deportes favoritos. Estas son las respuestas: a 115 les gusta el Basketball, a 35 les gusta el Basketball y también el Atletismo, a 90 sólo el Atletismo, son 105 el total de personas a quienes no gusta el Basketball. La pregunta es: ¿cuántos pasajeros fueron encuestados en el tren? 3) En una celebración de graduación, las 30 estudiantes del curso debatían acerca de la bebida que debía servirse. Finalmente se optó por dos bebidas: cóctel de frutas sin alcohol y zumo de naranjas. Sabemos que… -20 personas bebieron cóctel de frutas sin alcohol -10 personas bebieron zumo de naranjas -8 no concurrieron Lo que queremos saber, es ¿cuántas de las personas que concurrieron, se sirvieron de las dos bebidas? 4) Se realiza una encuesta a 300 estudiantes del Preuniversitario y se obtiene la siguiente información: 110 estudian Matemáticas.; 110 estudian Contabilidad. 115 estudian Economía.; 40 estudian Matemáticas y Economía. 25 estudian las tres materias. 60 estudian Contabilidad y Economía. 90 estudian Matemáticas o Contabilidad, pero no Economía ¿Cuántos estudian solo matemáticas?
  • 2. TEST DE DESICIONES 5) En una sala de conferencias están reunidos un ingeniero, un contador, un abogado y un médico; los nombres aunque no necesariamente en ese orden son: Pedro, Daniel, Junior y Fabián. Si se sabe que Pedro y el contador no se llevan bien. Junior es amigo del médico, Daniel es primo del abogado y éste amigo de Fabián; el ingeniero es muy amigo de Fabián y del médico. ¿Quién es el abogado? A. César B. Fabián C. Pedro D. Junior E. Daniel 6) Silvia, Herrera y Gómez son tres profesores que enseñan Matemáticas, Historia y geografía, no necesariamente en ese orden. El que enseña geografía es el mejor amigo de Herrera y el menor de los tres. Silvia es mayor que el de Historia. ¿Cuál de las siguientes proposiciones es correcta? I. Gómez es el mayor. II. Gómez enseña geografía. III. El de matemática es mayor que Silvia. A) Solo III B) Solo I C) II y III D) I y II E) Solo II 7) Alberto, Roberto, Juan, Luis y Guillermo se turnan para trabajar en una computadora. Solo uno puede usarla cada día y ningún sábado o domingo. Alberto solo puede usarla a partir del jueves. Roberto un día después de Luís. Juan solo el miércoles o viernes y ni Juan, ni Luís, ni Roberto trabajan los miércoles. ¿Qué día de la semana trabaja Roberto? A) Lunes B) Martes C) Miércoles D) Jueves E) Viernes 8) Beatriz tiene un amigo en cada una de las ciudades siguientes: Huancayo, Tarma y Jauja; pero cada uno tiene caracteres diferentes: tímido, agresivo y liberal; si se sabe que: - Antonio no está en Tarma. - Andrés no está en Huancayo. - El que está en Tarma no es tímido.
  • 3. - Andrés no es liberal, ni tímido. - El que vive en Jauja es agresivo. Identifica en qué lugar vive Héctor y que carácter tiene. A) Huancayo – tímido B) Jauja – agresivo C) Tarma – liberal D) Tarma – agresivo E) Huancayo – liberal
  • 4. ORDEN DE INFORMACIÓN 9) Cinco personas rinden un examen. Si se sabe que: - B obtuvo un punto más que D. - D obtuvo un punto más que C. - E obtuvo dos puntos menos que D. - B obtuvo dos puntos menos que A. ¿Quién obtuvo el mayor puntaje? a) B b) C c) A d) E e) D 10) Cuatro estudiantes, luego de rendir un examen, obtuvieron 10, 11, 14 y 15 de nota. Si Aldo obtuvo nota impar; Hugo y Dante obtuvieron, cada uno, menos nota que Juan; y Hugo obtuvo más nota que Aldo, ¿Cuál es el promedio de las notas de Juan y Dante? A) 12.5 B) 10.5 C) 14.5 D) 12 E) 13 11) En una cuadra, hay solo 5 casas, de colores, blanco, verde, rosado, celeste y amarillo en las que viven Alicia, Bertha, Carmen, Dina y Elsa, una en cada casa; pero no necesariamente en ese orden. - Berta vive junto a la que tiene la casa amarilla, pero no junto a la casa de Alicia. - Entre las casas de Carmen y Dina, está solo la casa verde. - Entre la casa celeste de una de las esquinas y la casa blanca, está solo la de Elsa. - Alicia no vive en ninguna de las casas de las esquinas, pero Carmen sí. ¿Quien vive en la casa rosada? A) Dina B) Bertha C) Elsa D) Carmen E) Alicia 12) Seis amigas están escalando una montaña, desde un helicóptero, Aníbal las observa y dice: Ana está más abajo que Bianca, quien se encuentra un lugar más abajo que Cristina, Diana está más arriba que Ana, pero un lugar más abajo que Elsa, quien está más abajo que Fabiana que se encuentra entre Bianca y Elsa. Identifica quien ocupa el tercer lugar en el ascenso. A) Fabiana B) Bianca C) Diana D) Ana E) Elsa
  • 5. ORDEN DE INFORMACIÓN CIRCULAR 13) En el comedor del centro de estudios, ocho estudiantes de diferentes aulas se sientan en una mesa circular, guardando distancias proporcionales el del aula “E” está diametralmente opuesto al del aula “A” y entre los de las aulas “F” y “B”. El del aula “C” está junto y a la izquierda del aula “A” y diametralmente opuesto al del aula “F”. Diametralmente opuesto al de la “B” está el de la “D”; este a su vez está junto a la izquierda del de la H. ¿Cuál de ellos está entre los estudiantes “G” y “A”? 14) Seis amigos se sientan alrededor de una mesa redonda. Jaime no está sentado al lado de Willy ni de Héber. César no está sentado al lado de Rubén ni de Héber. Willy no está al lado de Rubén ni de César. Manuel está junto a Willy, a su derecha. ¿Quién está sentado a la derecha de César? A) Jaime B) Manuel C) Willy D) Rubén E) Héber 15) Ocho alumnos, Armando, Blanca, Cielo, Dan, Eliana, Francisco, Gerardo y Horacio, han sido ubicados alrededor de una mesa circular con ocho asientos distribuidos simétricamente, pues se sabe que uno de ellos es culpable de haber copiado en el examen del último lunes. Además, respecto a la ubicación que tuvieron en la mesa se sabe que: • Las mujeres no se sientan juntas. • Armando se sienta frente a Cielo y adyacente a Francisco y Horacio. • Blanca está junto y a la izquierda de Francisco, frente a Eliana. • Gerardo no está junto a Eliana. ¿Quién se encuentra junto y a la derecha de Eliana? A) Armando. B) Blanca. C) Francisco. D) Gerardo. E) Dan. ¿Quiénes se encuentran a la izquierda de Horacio? A) Eliana, Dan y Cielo. B) Cielo, Gerardo y Francisco. C) Blanca, Armando y Francisco. D) Dan, Francisco y Gerardo.
  • 6. E) Francisco, Blanca y Gerardo. Si se sabe que el culpable de haber copiado es hombre, y que no se ha sentado junto a una mujer. El culpable es: A) Francisco. B) Armando. C) Horacio. D) Dan. E) Gerardo. ¿Quién se encuentra junto y a la derecha de la persona que está junto y a la izquierda a Gerardo? A) Blanca. B) Cielo. C) Horacio. D) Armando. E) Gerardo. Todas las siguientes opciones son tríos de alumnos que están juntos, excepto: A) Armando – Horacio – Francisco. B) Blanca – Francisco – Gerardo. C) Dan – Eliana – Horacio. D) Cielo – Eliana – Dan. E) Armando – Eliana – Dan.
  • 7. RELACIÓN DE PARENTEZCO 16) Juanita tiene cuatro hermanos, y cada uno de ellos tiene una hermana, ¿cuántos hermanos son en total? a) 9 b) 5 c) 8 d) 4 e) NA 17) En una oficina se escuchó cierta conversación: “Ten en cuenta que mi madre es la suegra de tu padre”. ¿Qué parentesco une a las dos personas? A) Tío – sobrino B) Abuelo – nieto C) Primos D) Hermanos E) Suegro – yerno 18) ¿Qué relación de parentesco existe entre Antonio y la hija de la esposa del único vástago de su madre? A) Tío-Sobrina B) Primos C) Abuelo-Nieta D) Padre-Hija E)Hermanos 19) Qué es de mí, la hija de la hija de la hermana de la mamá del esposo de mi madre? A) Mi madre B) Mi hermana C) Mi prima D) Mi tía E) Mi abuela 20) El hijo de Betty está casado con Diana, que es la hija de Elena y ésta a su vez abuela de Félix y suegra de Carlos. Si Diana es hija única y a la vez nuera de Alex. ¿Qué proposición es falsa? 1. Félix es nieto del padre de Carlos. 2. Carlos es hijo del suegro de Diana. 3. La nuera de Betty es madre de Felix. 4. El padre de Carlos es esposo de Elena. 5. Alex es suegro de la madre de Felix. 21) Roberto es el único hijo del abuelo de Javier, y Rosario es la única nuera del abuelo de Roberto. Si el hijo único de Javier tiene cinco años y de una generación a otra consecutiva transcurren 20 años, ¿cuál es la suma de las edades del abuelo y bisabuelo de Javier? A) 135 años B) 140 años C) 155 años D) 150 años E) 145 años
  • 8. SUCESIONES NUMÉRICAS 22) Que número continua la serie: 7, 14, 16, 32, .... A) 25 B) 30 C) 32 D) 34 E) N.A. 23) Determine el valor de x en el conjunto ordenado: 4; 56; 92; x; 180 A) 108 B) 118 C) 124 D) 128 E) 147 24) Determine el término que continua en la sucesión: 2|4 3|12 5|30 7|56 ... A) 9|81 B) 9|90 C) 11|99 D) 11|110 E) 11|121 25) Hallar la suma de cifras del término que sigue en la sucesión: 1 ; 5 ; 19 ; 49 ; 101, ... A) 7 B) 8 C) 10 D) 12 E) 13 SUCESIONES ALFABÉTICAS 26) Indique las dos letras que continúan en la serie: B; A; F; C; J; E; …… ; …… A) F - G B) G - N C) M - F D) N - G E) N – H 27) Determine la letra que continúa en la sucesión: B, C, E, G, K, M, P, ... A) Q B) R C) S D) V E) W 28) 1. Completar la secuencia: SCD, TEF, UGH, ____, WKL A) CMN B) UJI C) VIJ D) IJT 29) Establecer las letras que deben ir en reemplazo de X e Y en ese orden: A) I - K B) I - L C) J - K D) J - L E) J – M
  • 9.
  • 10. COMPARACIÓN CUANTITATIVA 30) A continuación se propone en cada pregunta dos expresiones o enunciados matemáticos y se pide determinar la relación entre ambos, considerando las siguientes alternativas: A. La cantidad en A es mayor que en B. B. La cantidad en B es mayor que en A. C. La cantidad en A es igual a B. D. No se puede determinar. E. ¡NO DEBE USAR ESTA OPCIÓN!
  • 11. 31) Un hotel de 2 pisos tiene 48 habitaciones, y en el 2do piso hay 6 habitaciones más que el primero, en cada piso hay….. a) 22 y 26 b) 21 y 27 c) 20 y 28 d) 18 y 30 32) Se le pregunta la hora a un señor y este contesta: “Dentro de 20 minutos mi reloj marcará las 10:32”. Si el reloj está adelantado de la hora real 5 minutos, ¿qué hora exactamente fue hace 10 minutos? a) 10:10 min b) 10:07 min c) 10:12 min d) 09:50min e) 09:57 min 33) Juan es el doble de rápido que Ángel y este dos veces más rápido que Omar. Para realizar una obra trabajaron durante 3 horas al término de las cuales se retira Omar y los otros culminan la Obra en 5 horas más de trabajo. ¿Cuántas horas emplearía Omar en realizar 1/3 de la obra? a)30 b)10 c)20 d)15 e)25 34) Se compran tres manzanas por $10 y se venden 5 por $20. ¿Cuántas manzanas se deben vender para ganar $150? a)125 b)225 c)300 d)100 35) Si el triple de un número se resta de ocho veces el número el resultado es 45. Hallar el numero a)9 b)-9 c)8 d)10 36) Si el 70% de 70 es igual al 35% de K, entonces el valor de K es: a)130 b)12 c)120 d)14 e)140 37) Cuánto vale un televisor si me descontaron $230, es decir el 12% de su valor? a)2760 b)1916,66 c)2300 d)1975 38) Una persona retira $1649 luego de haber perdido el 15%. ¿Cuánto invirtió? a)1490 b)1940 c)1920 d)1810 e)1930
  • 12. SUFICIENCIA DE DATOS Recordemos que cada problema de suficiencia de datos consiste en una pregunta y dos declaraciones. (Se debe decidir si los datos dados son suficientes para responder a la pregunta e indicar una de las opciones siguientes: a) Declaración (1) por si sola es suficiente, pero la declaración (2) por sí sola no es suficiente. b) Declaración (2) por si sola es suficiente, pero la declaración (1) por sí sola no es suficiente. c) AMBAS declaraciones JUNTAS son suficientes, pero ninguna declaración por si sola es suficiente. d) CADA declaración por si sola es suficiente. e) AMBAS declaraciones NO son suficientes. 39) Los únicos certificados de regalo que una tienda vendió el día de ayer valían ya sea $100 o $10 cada uno. Si la tienda vendió un total de 20 certificados de regalo el día de ayer, ¿Cuál es el número de certificados de regalo de $10 que la tienda vendió el día de ayer? (1)Los certificados de regalo vendidos por la tienda el día de ayer fueron por un total de entre $1650 y $1800. (2)Ayer, la tienda vendió más de 15 certificados de regalo por valor de $100 cada uno. 40) ¿Cuál es el valor de w + q? (1) 4w = 4 – 4q (2) 7w + 7q = 7 41) Si el dígito que representa a las unidades del número entero n es mayor que 2, ¿Cuál es el valor de ese dígito? (1) El dígito que representa a las unidades del número entero n es el mismo dígito que representa a las unidades del número n2 . (2) El dígito que representa a las unidades del número entero n es el mismo dígito que representa a las unidades del número n3
  • 13. MÉTODO DEL CANGREJO 42) A la edad que tiene Rosita se le multiplica por 5, y a este resultado se le agrega 3. Si al dividir esta última suma entre 2 se obtiene 19. ¿Cuál es la edad de Rosita? A) 3 años B) 5 años C) 7 años D) 8 años 43) A un número se le extrae la raíz cuadrada. Después de agregarle 1, el resultado se multiplica por 3 y se obtiene 12. ¿Cuál es el número? A) 8 B) 9 C) 16 D) 25 44) Cada vez que Jaime se encuentra con Ruth, este le duplica el dinero que lleva; en agradecimiento, Ruth le da $1. Un día se encontraron 3 veces, luego de las cuales Ruth tiene $25. ¿Cuánto tenía Ruth antes del primer encuentro? A) $4 B) $6 C) $8 D) $15 45) De una tina de agua, se extraen 2 litros, luego se derrama la mitad del líquido, enseguida se añaden 6 litros, y finalmente se consume la mitad del agua. Si quedan 10 litros en el recipiente, ¿Cuántos litros de agua se consumieron? A) 30 B) 20 C) 28 D) 32 46) Alberto, Beatriz, Carlos y Daniela tienen entre todos 160 dulces. Alberto le da la mitad de sus dulces a Beatriz, Beatriz le da la mitad de los suyos a Carlos, Carlos le da la mitad de los suyos a Daniela y finalmente Daniela le da 10 de los suyos a Alberto, quedando todos con la misma cantidad de dulces. El número de dulces que tenía Beatriz al inicio es: A) 50 B) 60 C) 40 D) 10
  • 14. MÉTODO DE LAS EQUIVALENCIAS 47) Si 40 libros cuestan lo mismo que 20 cuadernos, y 18 lápices lo mismo que 4 borradores, ¿cuántos cuadernos nos pueden dar por 60 lápices, si el precio de 30 libros equivale a 40 borradores? A)5 B)6 C)7 D)8 48) Un país tiene 3 monedas, la Bem, la Dem y la Sem. Si 3 Bem valen 60 Dem, y 20 Dem valen 120 Sem, ¿Cuántos Sem hay en 1/4 de Bem? A)24 B)28 C)30 D)32 49) Por dos sandías dan 5 naranjas, por 2 naranjas dan 3 chirimoyas y por $8 dan 10 chirimoyas. ¿Cuántas sandías darán por $6? A)6 B)4 C)3 D)2 50) Si 2 veces “A” equivale a 3 veces “B”; 6 veces “B” equivale a 4 veces”C” y 5 veces “C” equivale a 15 veces “D”. ¿Cuántas veces “D” equivale a “A”? A) 2 B) 3 C) 4 D) 1 E) 5
  • 15. PROBLEMAS DE EDADES 51) La edad de Elsa es la mitad de la de Pablo; la edad de José es el triple de la edad de Elsa y la edad de Andrea es el doble de la de José. Si las cuatro edades suman 132 años, ¿cuál es la edad de la persona mayor? A)33 B) 66 C) 44 D) 88 52) La edad de Jimena es tres veces la de su hermano Juan. En cuatro años, la suma de sus edades será igual a la mitad de la de su padre en ese entonces, su padre tiene ahora 52 años. ¿Cuántos años tiene ahora Juan y Jimena? A) 3 y 9 B) 4 y 12 C) 5 y 15 D) 6 y 18 53) Ana tuvo hijos gemelos, y 2 años después María tuvo trillizos. Hoy, las edades de los 5 niños suman 39 años. ¿Cuántos años tienen los gemelos? A) 12 B) 10 C) 9 D) 7 54) Luis dice: “Si al doble de mi edad se le quita 10 años, se obtendrá lo que me falta para tener 26 años”. Indique cuántos años le faltan a Luis para cumplir el doble de la edad que tenía hace 5 años. A) 1 B) 2 C) 5 D) 7 E) 12
  • 16. INGENIO Y PENSAMIENTO LATERAL 55) El hombre en el ascensor.- Un hombre vive en el décimo piso de un edificio. Cada día toma el ascensor hasta la planta baja para dirigirse al trabajo o ir de compras. Cuando regresa, siempre sube en el ascensor hasta el séptimo piso y luego por la escalera los restantes tres pisos hasta su apartamento en el décimo. ¿Por qué lo hace? 56) El hombre que se ahorcó.- No lejos de Madrid hay un gran granero de madera. El granero está totalmente vacío, excepto por un hombre que cuelga de la viga central. La soga con la que se ahorcó mide tres metros, y los pies penden a treinta centímetros del suelo. La pared más cercana se encuentra a seis metros. No es posible trepar ni a las paredes ni a la viga, y sin embargo el hombre se ahorcó a sí mismo. ¿Cómo lo hizo? 57) Cinco hombres.- Cinco hombres iban juntos por un camino en el campo. Comienza a llover. Cuatro de ellos apuran el paso. El quinto no hace ningún esfuerzo por darse prisa. Sin embargo, se mantiene seco mientras que los otros cuatro se mojan. Los cinco arriban a destino juntos. ¿Cómo pudo ser? Nota: para trasladarse sólo contaban con los pies.
  • 17. ORDENAMIENTO DE NÚMEROS 58) Ubique los números de 2 a 14, de modo que la suma de cada línea sea 24. 59) Ordene los números de 6 a I 1, de manera que la suma en cada línea sea 26. 60) Escriba los números de 5 a 13 de modo que resulte un cuadro mágico
  • 18. ANALOGÍAS NUMÉRICAS 61) Hallar el número que falta: 36 ( 14 ) 22 18 ( x ) 7 A) 5 B) 11 C) 12 D) 4 E) 15 62) ¿Cuál es el valor de x? A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9 63) Si 2479 es a 913 y 4826 es a 614. Entonces 5749 es a A) 902 B) 916 C) 963 D) 1213 E) 1312
  • 19. DISCRIMINACIÓN VISUAL 64) Que figura no corresponde al grupo
  • 20. TABLAS DE PROPORCIONALIDAD 65) En una caja hay 200 caramelos de sabores; limón y naranja. Si por cada caramelo de limón hay 3 de naranja ¿Cuántos caramelos de naranja hay? 66) Un padre reparte entre sus dos hijos 72 euros en partes directamente proporcionales a la edad de cada uno. Si Luis tiene 9 años y Marta 15 años, ¿cuánto le corresponde a cada uno? 67) Se sabe que la altura y la sombra de un edificio son proporcionales. Si la sombra de un edificio de 30 m es 8 m, ¿qué altura tendrá otro edificio cuya sombra en el mismo momento mide 12 m? 68) Se quieren repartir 396 m2 de un terreno entre tres familias, de forma directamente proporcional al número de hijos de cada una. Si cada familia tiene 2, 4 y 5 hijos respectivamente, ¿qué parte del terreno recibirá cada una? 69) El monitor de senderismo de los cursos A, B y C de 3º de Secundaria les ha dado a los alumnos una bolsa de etiquetas para identificar las plantas. Si la bolsa tiene 624 etiquetas y los cursos tienen 11, 13 y 15alumnos, respectivamente, ¿cuántas le tocan a cada uno si cada alumno debe recibir la misma cantidad? ¿Y a cada grupo? 70) Tres jugadores de fútbol se reparten 36 000 euros en proporción directa al número de partidos que ha jugado cada uno. Si jugaron 12, 15 y 18 respectivamente, ¿cómo se repartirán el dinero? 71) Los estudiantes de un colegio de México realizan la contratación de un ómnibus con la finalidad de realizar un hermoso paseo de fin de cursos. Para el caso que viajen un total de 32 estudiantes para completar el costo total del viaje, cada uno de ellos tendrá que abonar la suma de $ 400. La interrogante es ¿si solamente viajan 25 estudiantes, cuánto dinero deberá pagar cada uno de ellos?
  • 21. PORCENTAJES 72) De los 800 alumnos de un colegio, han ido de viaje 600. ¿Qué porcentaje de alumnos ha ido de viaje? 73) ¿Qué precio de venta hemos de poner a un artículo comparado a 280 €, para perder el 12% sobre el precio de venta? 74) Se vende un electrodoméstico en $4200 ganando el 14% del costo más el 5% de la venta, ¿Cuánto costó el electrodoméstico? A) 3685 B) 3475 C) 3800 D) 4000 E) 3500 75) En una cisterna hay cierta cantidad de litros de agua. Si de esta cisterna extraigo el 30% de lo que no extraigo y de lo que extraje devuelvo a la cisterna el 50% de lo que no devuelvo, resulta que en la cisterna hay 990 litros. ¿Cuántos litros de agua había al inicio en la cisterna? A) 900 B) 1260 C) 1170 D) 1100 E) 1800 76) Se vende 2 productos en $60 cada una. En uno se ganó el 20% y en el otro se perdió el 20%. ¿Se ganó o se perdió en total y cuánto? A) Se ganó $8 B) Se perdió $10 C) Se perdió $6 D) Se ganó $9 E) Se perdió $5 77) Tres personas se reparten la ganancia de un negocio del modo siguiente: el primero lleva el 45%; el segundo, el equivalente al 60% del primero; el tercero, el equivalente a 1/3 del segundo. Si quedó un saldo de $38000, halle la ganancia. A) $243000 B) $81000 C) $120000 D) $200000 E) $240000