SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC. NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE EXTENSIÓN MAZATLÁN
MATERIA:
ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES.
TEMA:
UNA VERDAD INCOMODA.
PROFESORA:
MARÍA DE JESÚS ORTIZ QUINTERO
GRADO Y GRUPO:
1 “C”
INTEGRANTES:
ALCANTAR CASTAÑEDA KAREN JAZMÍN.
ESTRADA TOSTADO BELINDA NOHEMÍ.
GONZALES JASSO YUNNIE MARLENE.
PÁEZ GUEVARA LILIANA.
RENDÓN MELGAREJO ANNA PAULINA.
TIRADO SÁNCHEZ EVA LETICIA.
DATOS
Autor: Davis Guggenheim
Fecha: 21 de Noviembre de 2006.
Empresa: Paramount Classics
Protagonista: Al Gore
Tema: Una Verdad Incomoda.
Genero: Documental
Duración: 96 minutos.
CALENTAMIENTO GLOBAL
• El calentamiento global -que se produce por la acumulación de dióxido de carbono y de
otros gases llamados de efecto invernadero que impiden que los rayos solares que
atraviesan la atmósfera puedan salir, y de ese modo elevan la temperatura del planeta-
altera las condiciones del equilibrio natural y afecta la salud de las personas.
• El dióxido de carbono ha estado siempre presente en la naturaleza y es imprescindible
para su equilibrio.
• Ahora bien, como todos sabemos, durante los últimos doscientos años, desde la
revolución industrial y a causa de la combustión de fósiles y biomasa (petróleo, carbón,
incendios, etc.), y la progresiva desaparición de los bosques encargados de asumir parte
de ese CO2, la emisión del dióxido de carbono junto con los otros gases (vapor de agua,
metano, óxidos de nitrógeno, ozono y clorofluorocarburos) ha aumentado de forma
sustancial y provocado un cambio en el equilibrio natural. Este aumento ha producido, de
forma directa, el incremento de la temperatura global y la radicalización de un efecto que
se ha dado en llamar Efecto Invernadero.
CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
• La temperatura media de la superficie terrestre se ha incrementado a lo largo
del siglo XX en 0,6 ºC. En el siglo XXI se prevé que la temperatura global se
incremente entre 1 y 5ºC.
• En el Siglo XXI el nivel del mar subirá entre 9 y 88 cm, dependiendo de los
escenarios de emisiones considerados.
• Aumento y propagación de enfermedades infecciosas.
• Desplazamiento de las especies hacia altitudes o latitudes mas frías, buscando
los climas a los que están habituados. Aquellas especies que no sean capaces
de adaptarse ni desplazarse se extinguirán.
• Aumento en frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos
extremos.
ANTÁRTIDA
• Alberga alrededor del 80 % del agua dulce del planeta.
• Es el continente con el promedio de humedad más bajo de la Tierra y el de
temperatura promedio más baja.
• La Antártida es el cuarto continente más grande con 14 000 000 km².
GLACIARES
PROTOCOLO DE KYOTO
• En Japón de 1997 se realizo la conferencia sobre este protocolo para ayuda
al cambio climático.
• Más de 160 países se comprometieron a llevar a cabo el Protocolo de Kyoto.
• Se establece que los países industrializados responsables de al menos el
55% de las emisiones de CO2 deben reducir un 5% sus niveles globales con
respecto a otros años.
• El cambio a fuentes de energías limpias que sin ser fáciles de incorporar al
ritmo económico e industrial de cada país son irremediablemente necesarias.
PROPUESTAS
• Las empresas eléctricas, responsables del 24% de la emisión de dióxido de
carbono (CO2) deben aumentar su eficiencia, utilizar los combustibles y procesos
que emitan menos gases efecto invernadero y aumentar la proporción de energías
renovables.
• Las industrias consumidoras de energía, responsables del 16% de emisiones de
dióxido de carbono (CO2) deben optimizar sus procesos para aumentar su
eficiencia.
• Fomentar formas de transporte que consuman menos energía por viajante como
transporte público, carburantes menos contaminantes, entre otras medias.
• Fomentar la eficiencia energética de los edificios, y consumir mas eficientemente
la energía en las oficinas y en el hogar.
• Aumentar las superficies vegetales que actúan como sumideros, es decir que
absorben carbono, evitar la deforestación y aumentar las repoblaciones,
especialmente de especies arbustivas.
REFLEXIÓN
El cambio climático es la mayor amenaza ambiental del siglo XXI, con
consecuencias económicas, sociales y ambientales de gran magnitud.
Todos sin excepción; los ciudadanos, las empresas, las economías y la
naturaleza en todo el mundo están siendo afectadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Maria Del Carmen Rodriguez
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Carlos Esquivel
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
RobertoSC97
 
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PresentacióN Sobre El Calentamiento GlobalPresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
guested755e
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
alicia
 
The Greenhouse Effect
The Greenhouse EffectThe Greenhouse Effect
The Greenhouse Effect
Farah Dinah Hassan
 
PPT ON GLOBAL WARMING
PPT ON GLOBAL WARMINGPPT ON GLOBAL WARMING
PPT ON GLOBAL WARMING
LOUIS WAYNE
 
Greenshouse effects slideshare.net
Greenshouse effects slideshare.netGreenshouse effects slideshare.net
Greenshouse effects slideshare.net
Zan Hj
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
ycav95
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Briggith8794
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
tengolinux
 
calentamiento global
calentamiento global calentamiento global
calentamiento global
Roy tower
 
Explicación del efecto invernadero jmfv
Explicación del efecto invernadero jmfvExplicación del efecto invernadero jmfv
Explicación del efecto invernadero jmfv
Julio Fernández Vanegas
 
El cambio climático y sus caracteristicas
El cambio climático y sus caracteristicasEl cambio climático y sus caracteristicas
El cambio climático y sus caracteristicas
Jessica Benavides
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
guest3320f4
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Madeleine Alarcon
 
Water Vapor Feedback and Global Warming
Water Vapor Feedback and Global WarmingWater Vapor Feedback and Global Warming
Water Vapor Feedback and Global Warming
SERC at Carleton College
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
Arpit Garg
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Raquel Díaz Cruz
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
victoruisvn
 

La actualidad más candente (20)

Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PresentacióN Sobre El Calentamiento GlobalPresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
The Greenhouse Effect
The Greenhouse EffectThe Greenhouse Effect
The Greenhouse Effect
 
PPT ON GLOBAL WARMING
PPT ON GLOBAL WARMINGPPT ON GLOBAL WARMING
PPT ON GLOBAL WARMING
 
Greenshouse effects slideshare.net
Greenshouse effects slideshare.netGreenshouse effects slideshare.net
Greenshouse effects slideshare.net
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
calentamiento global
calentamiento global calentamiento global
calentamiento global
 
Explicación del efecto invernadero jmfv
Explicación del efecto invernadero jmfvExplicación del efecto invernadero jmfv
Explicación del efecto invernadero jmfv
 
El cambio climático y sus caracteristicas
El cambio climático y sus caracteristicasEl cambio climático y sus caracteristicas
El cambio climático y sus caracteristicas
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Water Vapor Feedback and Global Warming
Water Vapor Feedback and Global WarmingWater Vapor Feedback and Global Warming
Water Vapor Feedback and Global Warming
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 

Similar a Calentamiento global

Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptxCambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
AnthonyFlores405353
 
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto aCambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
francisco gonzalez cano
 
Calentamiento global[2]
Calentamiento global[2]Calentamiento global[2]
Calentamiento global[2]
gabrielajaime
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Walter Velando
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptxCalentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptx
KenjiFloresD
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
serranorakel
 
Ecología
EcologíaEcología
climate-change.pptx
climate-change.pptxclimate-change.pptx
climate-change.pptx
Olga Abreu-Vega
 
Presentacion de cmc josé, alfonso y gracián
Presentacion de cmc josé, alfonso y graciánPresentacion de cmc josé, alfonso y gracián
Presentacion de cmc josé, alfonso y gracián
profesdelCarmen
 
gases efecto invernadero.pptx
gases efecto invernadero.pptxgases efecto invernadero.pptx
gases efecto invernadero.pptx
IsabelCristinaPalenc
 
Calentamiento global ensayo
Calentamiento global ensayoCalentamiento global ensayo
Calentamiento global ensayo
JGDécima
 
Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1
juan carlos
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Jeson85
 
Diapositivas dl calentamiento
Diapositivas dl calentamientoDiapositivas dl calentamiento
Diapositivas dl calentamiento
Maria Paniagua
 
Calentamient0 global conferencia
Calentamient0 global conferenciaCalentamient0 global conferencia
Calentamient0 global conferencia
Luis Sarmiento
 
Calentamiento global...
Calentamiento  global...Calentamiento  global...
Calentamiento global...
Alexandra Delgado
 
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTicoCelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
Gabriel Monal
 
4.8 cambio climatico
4.8 cambio climatico4.8 cambio climatico
4.8 cambio climatico
Uniambiental
 
Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)
Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)
Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)
francisco gonzalez cano
 
Adal Alvarado Lemus pres2
Adal  Alvarado Lemus  pres2 Adal  Alvarado Lemus  pres2
Adal Alvarado Lemus pres2
rigoberto15
 

Similar a Calentamiento global (20)

Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptxCambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
 
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto aCambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
 
Calentamiento global[2]
Calentamiento global[2]Calentamiento global[2]
Calentamiento global[2]
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptxCalentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptx
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
climate-change.pptx
climate-change.pptxclimate-change.pptx
climate-change.pptx
 
Presentacion de cmc josé, alfonso y gracián
Presentacion de cmc josé, alfonso y graciánPresentacion de cmc josé, alfonso y gracián
Presentacion de cmc josé, alfonso y gracián
 
gases efecto invernadero.pptx
gases efecto invernadero.pptxgases efecto invernadero.pptx
gases efecto invernadero.pptx
 
Calentamiento global ensayo
Calentamiento global ensayoCalentamiento global ensayo
Calentamiento global ensayo
 
Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Diapositivas dl calentamiento
Diapositivas dl calentamientoDiapositivas dl calentamiento
Diapositivas dl calentamiento
 
Calentamient0 global conferencia
Calentamient0 global conferenciaCalentamient0 global conferencia
Calentamient0 global conferencia
 
Calentamiento global...
Calentamiento  global...Calentamiento  global...
Calentamiento global...
 
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTicoCelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
 
4.8 cambio climatico
4.8 cambio climatico4.8 cambio climatico
4.8 cambio climatico
 
Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)
Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)
Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)
 
Adal Alvarado Lemus pres2
Adal  Alvarado Lemus  pres2 Adal  Alvarado Lemus  pres2
Adal Alvarado Lemus pres2
 

Más de Karen Jasmin Alcantar

Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto18
Producto18Producto18
Producto 17.
Producto 17. Producto 17.
Producto 17.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
Karen Jasmin Alcantar
 
Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.
Karen Jasmin Alcantar
 
Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.
Karen Jasmin Alcantar
 
Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.
Karen Jasmin Alcantar
 
Narración de la planificación.
Narración de la planificación.Narración de la planificación.
Narración de la planificación.
Karen Jasmin Alcantar
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
Karen Jasmin Alcantar
 
Dosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturalesDosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturales
Karen Jasmin Alcantar
 
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Karen Jasmin Alcantar
 
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de terceroCómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Karen Jasmin Alcantar
 
Características de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer gradoCaracterísticas de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer grado
Karen Jasmin Alcantar
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
Karen Jasmin Alcantar
 
Hacia una inclusión
Hacia una inclusiónHacia una inclusión
Hacia una inclusión
Karen Jasmin Alcantar
 
Elaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaroElaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaro
Karen Jasmin Alcantar
 
ConceptodeNEE
ConceptodeNEEConceptodeNEE
ConceptodeNEE
Karen Jasmin Alcantar
 

Más de Karen Jasmin Alcantar (20)

Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
 
Producto18
Producto18Producto18
Producto18
 
Producto 17.
Producto 17. Producto 17.
Producto 17.
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
 
Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
 
Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.
 
Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.
 
Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.
 
Narración de la planificación.
Narración de la planificación.Narración de la planificación.
Narración de la planificación.
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Dosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturalesDosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturales
 
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
 
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de terceroCómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
 
Características de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer gradoCaracterísticas de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer grado
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
 
Hacia una inclusión
Hacia una inclusiónHacia una inclusión
Hacia una inclusión
 
Elaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaroElaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaro
 
ConceptodeNEE
ConceptodeNEEConceptodeNEE
ConceptodeNEE
 

Calentamiento global

  • 1. ESC. NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE EXTENSIÓN MAZATLÁN MATERIA: ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES. TEMA: UNA VERDAD INCOMODA. PROFESORA: MARÍA DE JESÚS ORTIZ QUINTERO GRADO Y GRUPO: 1 “C” INTEGRANTES: ALCANTAR CASTAÑEDA KAREN JAZMÍN. ESTRADA TOSTADO BELINDA NOHEMÍ. GONZALES JASSO YUNNIE MARLENE. PÁEZ GUEVARA LILIANA. RENDÓN MELGAREJO ANNA PAULINA. TIRADO SÁNCHEZ EVA LETICIA.
  • 2. DATOS Autor: Davis Guggenheim Fecha: 21 de Noviembre de 2006. Empresa: Paramount Classics Protagonista: Al Gore Tema: Una Verdad Incomoda. Genero: Documental Duración: 96 minutos.
  • 3. CALENTAMIENTO GLOBAL • El calentamiento global -que se produce por la acumulación de dióxido de carbono y de otros gases llamados de efecto invernadero que impiden que los rayos solares que atraviesan la atmósfera puedan salir, y de ese modo elevan la temperatura del planeta- altera las condiciones del equilibrio natural y afecta la salud de las personas. • El dióxido de carbono ha estado siempre presente en la naturaleza y es imprescindible para su equilibrio. • Ahora bien, como todos sabemos, durante los últimos doscientos años, desde la revolución industrial y a causa de la combustión de fósiles y biomasa (petróleo, carbón, incendios, etc.), y la progresiva desaparición de los bosques encargados de asumir parte de ese CO2, la emisión del dióxido de carbono junto con los otros gases (vapor de agua, metano, óxidos de nitrógeno, ozono y clorofluorocarburos) ha aumentado de forma sustancial y provocado un cambio en el equilibrio natural. Este aumento ha producido, de forma directa, el incremento de la temperatura global y la radicalización de un efecto que se ha dado en llamar Efecto Invernadero.
  • 4. CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL • La temperatura media de la superficie terrestre se ha incrementado a lo largo del siglo XX en 0,6 ºC. En el siglo XXI se prevé que la temperatura global se incremente entre 1 y 5ºC. • En el Siglo XXI el nivel del mar subirá entre 9 y 88 cm, dependiendo de los escenarios de emisiones considerados. • Aumento y propagación de enfermedades infecciosas. • Desplazamiento de las especies hacia altitudes o latitudes mas frías, buscando los climas a los que están habituados. Aquellas especies que no sean capaces de adaptarse ni desplazarse se extinguirán. • Aumento en frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos.
  • 5. ANTÁRTIDA • Alberga alrededor del 80 % del agua dulce del planeta. • Es el continente con el promedio de humedad más bajo de la Tierra y el de temperatura promedio más baja. • La Antártida es el cuarto continente más grande con 14 000 000 km².
  • 7.
  • 8. PROTOCOLO DE KYOTO • En Japón de 1997 se realizo la conferencia sobre este protocolo para ayuda al cambio climático. • Más de 160 países se comprometieron a llevar a cabo el Protocolo de Kyoto. • Se establece que los países industrializados responsables de al menos el 55% de las emisiones de CO2 deben reducir un 5% sus niveles globales con respecto a otros años. • El cambio a fuentes de energías limpias que sin ser fáciles de incorporar al ritmo económico e industrial de cada país son irremediablemente necesarias.
  • 9. PROPUESTAS • Las empresas eléctricas, responsables del 24% de la emisión de dióxido de carbono (CO2) deben aumentar su eficiencia, utilizar los combustibles y procesos que emitan menos gases efecto invernadero y aumentar la proporción de energías renovables. • Las industrias consumidoras de energía, responsables del 16% de emisiones de dióxido de carbono (CO2) deben optimizar sus procesos para aumentar su eficiencia. • Fomentar formas de transporte que consuman menos energía por viajante como transporte público, carburantes menos contaminantes, entre otras medias. • Fomentar la eficiencia energética de los edificios, y consumir mas eficientemente la energía en las oficinas y en el hogar. • Aumentar las superficies vegetales que actúan como sumideros, es decir que absorben carbono, evitar la deforestación y aumentar las repoblaciones, especialmente de especies arbustivas.
  • 10. REFLEXIÓN El cambio climático es la mayor amenaza ambiental del siglo XXI, con consecuencias económicas, sociales y ambientales de gran magnitud. Todos sin excepción; los ciudadanos, las empresas, las economías y la naturaleza en todo el mundo están siendo afectadas.