SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN INDICADOR
DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO
INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA
 IDENTIFICA EL CONTEXTO INTERNO Y
EXTERNO DE LA ESCUELA PARA
FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS
ALUMNOS.
 DESCRIBE ASPECTOS RELACIONADOS
CON EL CONTEXTO ESCOLAR DEL
ALUMNO
 DESCRIBE ASPECTOS
SOCIOCULTURARES DE LA
LOCALIDAD DONDE VIVE EL
ALUMNO.
 DESCRIBE LA PARTICIPACION DE LA
FAMILIA DEL ALUMNO EN EL
PROCESO EDUCATIVO.
 HACE USO DE LAS CARACTERISTICAS
QUE PROPORCIONA EL CONTEXTO
INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA
PARA POTENCIARELAPRENDIZAJEDE
LOS ALUMNOS.
 UTILIZA LOS RECURSOS QUE LE
PROPORCIONA EL CONTEXTO DE LA
ESCUELA PARA FAVORECER EL
APRENDIZAJE.
DIAGNÓSTICO DEL GRUPO  SELECCIONA O DISEÑA SITUACIONES
DIDACTICAS DE ACUERDO A LAS
CARACTERISTICASY NECESIDADESDE
LOS ALUMNOS.
 POTENCIALIZA LAS CARACTERISTICAS
DE LOS ALUMNOS PARA LA
ADAPTACION DE DIVERSAS
ESTRATEGIAS ATENDIENDO SUS
NECESIDADES.
 DESCRIBE LAS CARACTERISTICAS DE
LOS ALUMNOS NECESARIAS COMO
REFERENTES PARA EL DESARROLLO DE
LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE CLASE  CONOCE LOS TIPOS DE ACCIONES E
INTERACCIONES ENTRE LOS
ALUMNOS PARA PROMOVER EN EL
AULA Y LA ESCUELA UN AMBIENTE DE
CONFIANZA EN EL QUE SE
FAVOREZCA EL DIALOGO, RESPETO E
INCLUSIÓN.
 DETERMINA CUÁNDO Y CÓMO
UTILIZAR ALTERNATIVAS DIDÁCTICAS
VARIADAS PARA BRINDAR A LOS
ALUMNOS UNA ATENCIÓN
DIFERENCIADA.
 SELECCIONA O DISEÑA SITUACIONES
DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE
DE LOS CONTENIDOS DE ACUERDO
CON EL ENFOQUE DE LAS
ASIGNATURAS, CARACTERISTICAS DE
LOS ALUMNOS, INCLUYENDO LAS
RELACIONADAS CON LA
INTERCULTURALIDAD Y LAS NEE.
 CONOCE DIVERSAS FORMAS DE
ORGANIZAR A LOS ALUMNOS DE
ACUERDOCON LA FINALIDADDELAS
ACTIVIDADES.
 DEMUESTRA CONOCIMIENTO SOBRE
CÓMO PROPONER A LOS ALUMNOS
ACTIVIDADES QUE LOS HAGAN
PENSAR, EXPRESAR IDEAS PROPIAS,
OBSERVAR, EXPLICAR, BUSCAR
SOLUCIONES, PREGUNTAR E
IMAGINAR.
 SABE COMO INTERVENIR PARA
LOGRAR QUE LOS ALUMNOS
SISTEMATICEN, EXPLIQUEN Y
OBTENGAN CONCLUSIONES SOBRE
LOS CONTENIDOS ESTUDIADOS.
 SABE COMO UTILIZAR EL TIEMPO EN
LAS ESTRATEGIAS CON SENTIDO
FORMATIVO PARA TODOS LOS
ALUMNOS.
FUNDAMENTACIÓN DE LAS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ELEGIDAS
 ANALIZA, JUSTIFICA, SUSTENTA Y DA
SENTIDO A LAS ESTRATEGIAS DE
INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS
ELEGIDAS.

EVALUACIÓN. ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN.
 EXPLICA COMO LA EVALUACIÓN
CON SENTIDO FORMATIVO PUEDE
CONTRIBUIR A QUE TODOS LOS
ALUMNOS APRENDAN.
 UTILIZA PERTINENTEMENTE LOS
INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA
RECABAR INFORMACIÓN SOBRE EL
DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS.
 MUESTRA DOMINIO PARA ANALIZAR
LAS PRODUCCIONES Y RESULTADOS
DE LOS ALUMNOS MEDIANTE LOS
INSTRUMENTOS Y TECNICAS DE
EVALUACIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizajes esperados 1° grado
Aprendizajes esperados 1° gradoAprendizajes esperados 1° grado
Aprendizajes esperados 1° grado
Amay Rojas Chan
 
Estrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescrituraEstrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescritura
Mónica Coto
 
Fases de proyecto de aula
Fases de proyecto de aulaFases de proyecto de aula
Fases de proyecto de aula
Nadia Lucía Obando Correal
 
Diversificación curricular
Diversificación curricular Diversificación curricular
Diversificación curricular
MarisolMurrielTavoad
 
PUD 2 TERCERO.pdf
PUD 2 TERCERO.pdfPUD 2 TERCERO.pdf
PUD 2 TERCERO.pdf
ssuser521fc5
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”930725
 
P.c.a. 5 to l&l actualizado
P.c.a. 5 to l&l actualizadoP.c.a. 5 to l&l actualizado
P.c.a. 5 to l&l actualizado
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
 
Plan curricular anual proyecto 2 bgu
Plan curricular anual proyecto 2 bguPlan curricular anual proyecto 2 bgu
Plan curricular anual proyecto 2 bgu
ricardo vera moreira
 
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN DE EDUCACIÓN PARA T...
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN  DE EDUCACIÓN PARA T...REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN  DE EDUCACIÓN PARA T...
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN DE EDUCACIÓN PARA T...marchfer
 
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantesPromoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
infoudch
 
Dominio disciplinar
Dominio disciplinarDominio disciplinar
Dominio disciplinar
eliberto pizango pizuri
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresSandro Torres
 
3ro.EGB M Planif por Unidad Didáctica.docx
3ro.EGB M Planif por Unidad Didáctica.docx3ro.EGB M Planif por Unidad Didáctica.docx
3ro.EGB M Planif por Unidad Didáctica.docx
MiguelBravoTorres
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Recursos Docentes
 
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptxPlanificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
FranciscoCamposCoell
 
PCA_CCNN_7.docx
PCA_CCNN_7.docxPCA_CCNN_7.docx
PCA_CCNN_7.docx
IraldaPosada1
 
Glosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentesGlosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentes
CarlyBlau
 
Materiales Audiovisuales
Materiales AudiovisualesMateriales Audiovisuales
Materiales Audiovisuales
Lizeth Rodríguez
 
Taller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en PreescolarTaller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en Preescolar
Alis Gp
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizajes esperados 1° grado
Aprendizajes esperados 1° gradoAprendizajes esperados 1° grado
Aprendizajes esperados 1° grado
 
Estrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescrituraEstrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescritura
 
Fases de proyecto de aula
Fases de proyecto de aulaFases de proyecto de aula
Fases de proyecto de aula
 
Diversificación curricular
Diversificación curricular Diversificación curricular
Diversificación curricular
 
PUD 2 TERCERO.pdf
PUD 2 TERCERO.pdfPUD 2 TERCERO.pdf
PUD 2 TERCERO.pdf
 
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
 
P.c.a. 5 to l&l actualizado
P.c.a. 5 to l&l actualizadoP.c.a. 5 to l&l actualizado
P.c.a. 5 to l&l actualizado
 
Plan curricular anual proyecto 2 bgu
Plan curricular anual proyecto 2 bguPlan curricular anual proyecto 2 bgu
Plan curricular anual proyecto 2 bgu
 
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN DE EDUCACIÓN PARA T...
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN  DE EDUCACIÓN PARA T...REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN  DE EDUCACIÓN PARA T...
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN DE EDUCACIÓN PARA T...
 
Que son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivosQue son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivos
 
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantesPromoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
 
Dominio disciplinar
Dominio disciplinarDominio disciplinar
Dominio disciplinar
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro Torres
 
3ro.EGB M Planif por Unidad Didáctica.docx
3ro.EGB M Planif por Unidad Didáctica.docx3ro.EGB M Planif por Unidad Didáctica.docx
3ro.EGB M Planif por Unidad Didáctica.docx
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptxPlanificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
 
PCA_CCNN_7.docx
PCA_CCNN_7.docxPCA_CCNN_7.docx
PCA_CCNN_7.docx
 
Glosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentesGlosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentes
 
Materiales Audiovisuales
Materiales AudiovisualesMateriales Audiovisuales
Materiales Audiovisuales
 
Taller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en PreescolarTaller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en Preescolar
 

Destacado

Administracion de-reservas-internacionales
Administracion de-reservas-internacionalesAdministracion de-reservas-internacionales
Administracion de-reservas-internacionales
Laura Accostupa
 
Elsa norbelly montoyaquiroga_actividad1_2mapac
Elsa norbelly montoyaquiroga_actividad1_2mapacElsa norbelly montoyaquiroga_actividad1_2mapac
Elsa norbelly montoyaquiroga_actividad1_2mapac
Elsa Norbelly Montoya Quiroga
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericasOscar Rivera
 
MCTS
MCTSMCTS
MCTS
snouto
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
Arley Hernandez Figueroa
 
Film editing
Film editingFilm editing
Film editing
EmmaLBentley
 
Skydrive
SkydriveSkydrive
Skydrive
Alvaro Ortega
 
E portafolio alejandro
E portafolio alejandro E portafolio alejandro
E portafolio alejandro
Alejo Rincon
 
Process of CCTV installation step by step
Process of CCTV installation step by stepProcess of CCTV installation step by step
Process of CCTV installation step by step
Vivency Global
 
Advantages of cctv camera
Advantages of cctv cameraAdvantages of cctv camera
Advantages of cctv camera
Brihaspathi Technologies
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioJose Suarez
 
Memoria bcrp-2015
Memoria bcrp-2015Memoria bcrp-2015
Memoria bcrp-2015
Juan Carlos Rivera
 

Destacado (15)

Administracion de-reservas-internacionales
Administracion de-reservas-internacionalesAdministracion de-reservas-internacionales
Administracion de-reservas-internacionales
 
TN Promise Journal #1
TN Promise Journal #1TN Promise Journal #1
TN Promise Journal #1
 
Elsa norbelly montoyaquiroga_actividad1_2mapac
Elsa norbelly montoyaquiroga_actividad1_2mapacElsa norbelly montoyaquiroga_actividad1_2mapac
Elsa norbelly montoyaquiroga_actividad1_2mapac
 
CV Ljubica - EN
CV Ljubica - ENCV Ljubica - EN
CV Ljubica - EN
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
MCTS
MCTSMCTS
MCTS
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
C make cache
C make cacheC make cache
C make cache
 
Film editing
Film editingFilm editing
Film editing
 
Skydrive
SkydriveSkydrive
Skydrive
 
E portafolio alejandro
E portafolio alejandro E portafolio alejandro
E portafolio alejandro
 
Process of CCTV installation step by step
Process of CCTV installation step by stepProcess of CCTV installation step by step
Process of CCTV installation step by step
 
Advantages of cctv camera
Advantages of cctv cameraAdvantages of cctv camera
Advantages of cctv camera
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Memoria bcrp-2015
Memoria bcrp-2015Memoria bcrp-2015
Memoria bcrp-2015
 

Similar a Indicadores de la planeación.

10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Francisco Javier Bermudez Carmona
 
10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.
Alma Karely Félix Carrillo
 
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptx
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptxNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptx
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptx
PsEliezerRN
 
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo.pptx
Cognición situada y estrategias para  el aprendizaje significativo.pptxCognición situada y estrategias para  el aprendizaje significativo.pptx
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo.pptx
SealtielOlmos
 
#6 3. L Aa Motivacion Escolar
#6 3.  L Aa Motivacion Escolar#6 3.  L Aa Motivacion Escolar
#6 3. L Aa Motivacion Escolarednaarce
 
Relacion competencia eneñanza
Relacion competencia  eneñanzaRelacion competencia  eneñanza
Relacion competencia eneñanza
Jhoani Rave Rivera
 
Amelia del rio informatica 8 739-604
Amelia del rio informatica 8 739-604Amelia del rio informatica 8 739-604
Amelia del rio informatica 8 739-604
AmeliaBelen1
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Quiroga
 
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaedisoncaizalopez
 
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2ligiafarfan
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
ROSAAZULYVERDE
 
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptxestrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
gelvez
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
mpao23
 
Elaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumno
Elaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumnoElaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumno
Elaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumno
Javier Sanchez
 
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICAMARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
Lilia Dubini Dubini
 

Similar a Indicadores de la planeación. (20)

10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.
 
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
 
10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.
 
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptx
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptxNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptx
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EXPOSICION.pptx
 
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo.pptx
Cognición situada y estrategias para  el aprendizaje significativo.pptxCognición situada y estrategias para  el aprendizaje significativo.pptx
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo.pptx
 
#6 3. L Aa Motivacion Escolar
#6 3.  L Aa Motivacion Escolar#6 3.  L Aa Motivacion Escolar
#6 3. L Aa Motivacion Escolar
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Relacion competencia eneñanza
Relacion competencia  eneñanzaRelacion competencia  eneñanza
Relacion competencia eneñanza
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Amelia del rio informatica 8 739-604
Amelia del rio informatica 8 739-604Amelia del rio informatica 8 739-604
Amelia del rio informatica 8 739-604
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Diseño de diagnóstico.
Diseño de diagnóstico.Diseño de diagnóstico.
Diseño de diagnóstico.
 
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caiza
 
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptxestrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Elaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumno
Elaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumnoElaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumno
Elaboro actividades de acuerdo al contexto en el que se desarrolla el alumno
 
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICAMARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
 

Más de Karen Jasmin Alcantar

Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto18
Producto18Producto18
Producto 17.
Producto 17. Producto 17.
Producto 17.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
Karen Jasmin Alcantar
 
Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.
Karen Jasmin Alcantar
 
Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.
Karen Jasmin Alcantar
 
Narración de la planificación.
Narración de la planificación.Narración de la planificación.
Narración de la planificación.
Karen Jasmin Alcantar
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
Karen Jasmin Alcantar
 
Dosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturalesDosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturales
Karen Jasmin Alcantar
 
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Karen Jasmin Alcantar
 
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de terceroCómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Karen Jasmin Alcantar
 
Características de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer gradoCaracterísticas de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer grado
Karen Jasmin Alcantar
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
Karen Jasmin Alcantar
 
Hacia una inclusión
Hacia una inclusiónHacia una inclusión
Hacia una inclusión
Karen Jasmin Alcantar
 
Elaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaroElaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaro
Karen Jasmin Alcantar
 
ConceptodeNEE
ConceptodeNEEConceptodeNEE
ConceptodeNEE
Karen Jasmin Alcantar
 
Mapaconceptualgenaronecesidadeseducativas
MapaconceptualgenaronecesidadeseducativasMapaconceptualgenaronecesidadeseducativas
Mapaconceptualgenaronecesidadeseducativas
Karen Jasmin Alcantar
 

Más de Karen Jasmin Alcantar (20)

Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
 
Producto18
Producto18Producto18
Producto18
 
Producto 17.
Producto 17. Producto 17.
Producto 17.
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
 
Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
 
Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.
 
Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.
 
Narración de la planificación.
Narración de la planificación.Narración de la planificación.
Narración de la planificación.
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Dosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturalesDosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturales
 
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
 
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de terceroCómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
 
Características de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer gradoCaracterísticas de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer grado
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
 
Hacia una inclusión
Hacia una inclusiónHacia una inclusión
Hacia una inclusión
 
Elaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaroElaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaro
 
ConceptodeNEE
ConceptodeNEEConceptodeNEE
ConceptodeNEE
 
Mapaconceptualgenaronecesidadeseducativas
MapaconceptualgenaronecesidadeseducativasMapaconceptualgenaronecesidadeseducativas
Mapaconceptualgenaronecesidadeseducativas
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Indicadores de la planeación.

  • 1. PLANEACIÓN INDICADOR DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA  IDENTIFICA EL CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.  DESCRIBE ASPECTOS RELACIONADOS CON EL CONTEXTO ESCOLAR DEL ALUMNO  DESCRIBE ASPECTOS SOCIOCULTURARES DE LA LOCALIDAD DONDE VIVE EL ALUMNO.  DESCRIBE LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA DEL ALUMNO EN EL PROCESO EDUCATIVO.  HACE USO DE LAS CARACTERISTICAS QUE PROPORCIONA EL CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA PARA POTENCIARELAPRENDIZAJEDE LOS ALUMNOS.  UTILIZA LOS RECURSOS QUE LE PROPORCIONA EL CONTEXTO DE LA ESCUELA PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE. DIAGNÓSTICO DEL GRUPO  SELECCIONA O DISEÑA SITUACIONES DIDACTICAS DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICASY NECESIDADESDE LOS ALUMNOS.  POTENCIALIZA LAS CARACTERISTICAS DE LOS ALUMNOS PARA LA ADAPTACION DE DIVERSAS ESTRATEGIAS ATENDIENDO SUS NECESIDADES.  DESCRIBE LAS CARACTERISTICAS DE LOS ALUMNOS NECESARIAS COMO REFERENTES PARA EL DESARROLLO DE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE. ELABORACIÓN DEL PLAN DE CLASE  CONOCE LOS TIPOS DE ACCIONES E INTERACCIONES ENTRE LOS ALUMNOS PARA PROMOVER EN EL AULA Y LA ESCUELA UN AMBIENTE DE CONFIANZA EN EL QUE SE
  • 2. FAVOREZCA EL DIALOGO, RESPETO E INCLUSIÓN.  DETERMINA CUÁNDO Y CÓMO UTILIZAR ALTERNATIVAS DIDÁCTICAS VARIADAS PARA BRINDAR A LOS ALUMNOS UNA ATENCIÓN DIFERENCIADA.  SELECCIONA O DISEÑA SITUACIONES DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LOS CONTENIDOS DE ACUERDO CON EL ENFOQUE DE LAS ASIGNATURAS, CARACTERISTICAS DE LOS ALUMNOS, INCLUYENDO LAS RELACIONADAS CON LA INTERCULTURALIDAD Y LAS NEE.  CONOCE DIVERSAS FORMAS DE ORGANIZAR A LOS ALUMNOS DE ACUERDOCON LA FINALIDADDELAS ACTIVIDADES.  DEMUESTRA CONOCIMIENTO SOBRE CÓMO PROPONER A LOS ALUMNOS ACTIVIDADES QUE LOS HAGAN PENSAR, EXPRESAR IDEAS PROPIAS, OBSERVAR, EXPLICAR, BUSCAR SOLUCIONES, PREGUNTAR E IMAGINAR.  SABE COMO INTERVENIR PARA LOGRAR QUE LOS ALUMNOS SISTEMATICEN, EXPLIQUEN Y OBTENGAN CONCLUSIONES SOBRE LOS CONTENIDOS ESTUDIADOS.  SABE COMO UTILIZAR EL TIEMPO EN LAS ESTRATEGIAS CON SENTIDO FORMATIVO PARA TODOS LOS ALUMNOS. FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ELEGIDAS  ANALIZA, JUSTIFICA, SUSTENTA Y DA SENTIDO A LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS.  EVALUACIÓN. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN.  EXPLICA COMO LA EVALUACIÓN CON SENTIDO FORMATIVO PUEDE CONTRIBUIR A QUE TODOS LOS ALUMNOS APRENDAN.
  • 3.  UTILIZA PERTINENTEMENTE LOS INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA RECABAR INFORMACIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS.  MUESTRA DOMINIO PARA ANALIZAR LAS PRODUCCIONES Y RESULTADOS DE LOS ALUMNOS MEDIANTE LOS INSTRUMENTOS Y TECNICAS DE EVALUACIÓN.