SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 4
CALIDAD DE ATENCION
DEL PAI
INTEGRANTE:
LIC. MARIBEL MUÑOZ
DR. JUAN CARLOS LIJERÓN
LIC. PAOLA LIZETH MANU
DR. LUIS ALBERTO JIMÉNEZ
ARTICULO DE COMISION DE SALUD
GLOBAL DE LANCET
• LUEGO DE LEER EL ARTICULO, CREEMOS QUE LAS DIFERENTES
CONCLUSIONES A LAS QUE LLEGO EL GRUPO DE LANCET SE PUEDEN
ADAPTAR Y PUEDEN SER DE MUCHA AYUDA PARA LA MEJORA CONTINUA
DE LA CALIDAD EN EL PAI
• PARA ARGUMENTAR NUESTRA POSICION UTILIZAMOS LA TECNICA DE
ESPINA DE PESCADO,A FIN DE EXPLICAR LOS PROBLEMAS DE CALIDAD
QUE REPERCUTEN EN LA SATISFACCION DE LOS USUARIOS DEL PAI DEL
LUGAR DONDE TRABAJAMO Y LOS CAMBIOS QUE SE PUEDEN PROPONER
A PARTIR DEL ARTICULO LEIDO PARA CONTRIBUIR A MEJORAR LA
CALIDAD EN LA ATENCION
USUARIOS
INSATIFECHOS
CON LA
ATENCION DEL
SERVICIO DE PAI
CUIDADOS INADECUADOS
A LA POBLACION CON
AFECTACION A GRUPOS
VULNERABLES
DEFICIT EN CALIDAD DE LA
ATENCION
POLITICAS
COMUNICACIONALES SIN
IMPACTO
SISTEMA DE ATENCION
QUE NO SE ENFOCA EN
CALIDAD DE ATENCION
NO SE FOMENTA LA
INESTIGACION
ESPINA DE PESCADO DE ISHIKAWA – ORIENTADO A LOS PROBLEMAS DE CALIDAD EN EL PAI
Difícil acceso de
grupos
vulnerables a
atenciones de
vacuna
SUS no funciona
a plenitud
No hay
continuidad en
la atención
Apoyo logístico
deficiente
(motocicletas,
pocos termos,
déficit de
combustible,
computadoras)
Personal médico
no empoderado
con los
objetivos del PAI
Ruptura de stock
de
medicamentos e
insumos
Cierto personal
de salud no
atiende con
calidez
Insuficiente
RRHH
Tiempo de
espera
prolongado
Multifuncionalid
ad
Ausencia de
retroalimentació
n de resultados
positivos
Ausencia de
salas de ASIS o
no están bien
estructuradas
Gráficos y mapas
no
comprensibles
para la
comuni9dad
Lenguaje muy
técnico
Estrategias
comunicacionale
s
descontextualiza
das que no
llegan a la
población
Ausencia de un
plan de
capacitación
continua en
relaciones
humana al
personal de
salud
Ausencia de
estudio que
midan el
impacto de
nuestras
estrategias
No se realizan
encuestas de
satisfacción de
los usuarios
No se toma en
cuenta a usuario
internos para
políticas
motivacionales Ausencia de
horario
extendidos para
el PAI
Sólo se intentan
soluciones a
pequeña escala
RRHH no
capacitados y
empoderados
con objetivos del
PAI
Débil trabajo
multisectorial
Débil
socialización de
derecho al
usuario a
demandar
atenciones con
calidad
Bajas coberturas
y aumento de
morbimortalidad
USUARIOS
SATIFECHOS CON
LA ATENCION DEL
SERVICIO DE PAI
CUIDADOS ADECUADOS A
LA POBLACION SIN
AFECTAR A GRUPOS
VULNERABLES
BUENA CALIDAD EN LA
ATENCION
POLITICAS
COMUNICACIONALES CON
IMPACTO
SISTEMA DE ATENCION
QUE SE ENFOCA EN
CALIDAD DE ATENCION
SE FOMENTA LA
INESTIGACION
ESPINA DE PESCADO DE ISHIKAWA – ORIENTADO A LAS SOLUCIONES EN ATENCION DE CALIDAD EN EL PAI
Buen acceso de
grupos
vulnerables a
atenciones de
vacuna
SUS
funcionando
plenamente
Continuidad en
la atención
Buen apoyo
logístico
(motocicletas,
pocos termos,
déficit de
combustible,
computadoras)
Personal médico
empoderado con
los objetivos del
PAI
No hay Ruptura
de stock de
medicamentos e
insumos
Todo el personal
de salud atiende
con calidez
RRHH suficientes
Tiempo de
espera corto
Personal
exclusivo para el
PAI en centros
de salud grandes
Política de
retroalimentació
n de resultados
positivos
Salas de ASIS
están bien
estructuradas
Gráficos y mapas
comprensibles
para la
comuni9dad
Lenguaje
entendible no
técnico
Estrategias
comunicacionale
s
contextualizadas
que tienen
impacto en la
población
Se aplica un plan
de capacitación
continua en
relaciones
humana al
personal de
salud
Se tienen
estudios que
miden el
impacto de
nuestras
estrategias
Se realizan
encuestas de
satisfacción de
los usuarios
Se toma en
cuenta a usuario
internos para
políticas
motivacionales Presencia de
horario
extendidos para
el PAI
Se trabaja en
soluciones
estructurales
RRHH
capacitados y
empoderados en
PAI
Fuerte trabajo
multisectorial
Fuerte
socialización de
derecho al
usuario a
demandar
atenciones con
calidad
Mejora de las
coberturas y
disminuir el
riesgo de
morbimortalidad

Más contenido relacionado

Similar a CALIDAD DE ATENCION EN PAI - ESPINA DE ISHIKAWA.pptx

PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
VivianFloresClaros
 
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
Informe
InformeInforme
Programa noviembre (1) final
Programa noviembre (1) finalPrograma noviembre (1) final
Programa noviembre (1) final
Cesfamgarin
 
Innovaciones para vivir bien en casa cuando las personas tienen una situación...
Innovaciones para vivir bien en casa cuando las personas tienen una situación...Innovaciones para vivir bien en casa cuando las personas tienen una situación...
Innovaciones para vivir bien en casa cuando las personas tienen una situación...
Fundación Pilares para la autonomía personal
 
2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia
2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia
2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia
Bizitegi Bizitegi
 
Problematica tesis
Problematica tesisProblematica tesis
Problematica tesis
Alisson Barragan
 
Nuestra nueva responsabilidad social empresarial
Nuestra nueva responsabilidad social empresarialNuestra nueva responsabilidad social empresarial
Nuestra nueva responsabilidad social empresarial
Walter Moreno
 
Facilitadora atencion cesfam norte
Facilitadora atencion cesfam norteFacilitadora atencion cesfam norte
Facilitadora atencion cesfam norte
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Portafolio de servicio al cliente
Portafolio de servicio al clientePortafolio de servicio al cliente
Portafolio de servicio al cliente
Martha Colorado
 
Tarea nº 7_javier_purizaca
Tarea nº 7_javier_purizacaTarea nº 7_javier_purizaca
Tarea nº 7_javier_purizaca
cjavich
 
Tarea nº 7_javier_purizaca
Tarea nº 7_javier_purizacaTarea nº 7_javier_purizaca
Tarea nº 7_javier_purizaca
cjavich
 
Seminario de salud pública 2
Seminario de salud pública 2Seminario de salud pública 2
Seminario de salud pública 2
Ivan Mundaca Fernandez
 
Gfras guia-para-evaluar-extencion
Gfras guia-para-evaluar-extencionGfras guia-para-evaluar-extencion
Gfras guia-para-evaluar-extencion
JackEfren Thebest
 
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdfSESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
Felix991838
 
Portafolio de las herrmientas gerenciales
Portafolio de las herrmientas gerencialesPortafolio de las herrmientas gerenciales
Portafolio de las herrmientas gerenciales
JosmaryAlfonzo
 
Presentacion trabajo de aplicación y tranferencia
Presentacion trabajo de aplicación y tranferenciaPresentacion trabajo de aplicación y tranferencia
Presentacion trabajo de aplicación y tranferencia
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Avances En Salud Familiar
Avances En Salud FamiliarAvances En Salud Familiar
Avances En Salud Familiar
guest36d1500
 
GD4 Humanización de Servicios de Salud.pdf
GD4 Humanización de Servicios de Salud.pdfGD4 Humanización de Servicios de Salud.pdf
GD4 Humanización de Servicios de Salud.pdf
JeysonLopez4
 
Psicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Psicologia 2.0. Retos y OportunidadesPsicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Psicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Manuel Armayones
 

Similar a CALIDAD DE ATENCION EN PAI - ESPINA DE ISHIKAWA.pptx (20)

PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
 
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Programa noviembre (1) final
Programa noviembre (1) finalPrograma noviembre (1) final
Programa noviembre (1) final
 
Innovaciones para vivir bien en casa cuando las personas tienen una situación...
Innovaciones para vivir bien en casa cuando las personas tienen una situación...Innovaciones para vivir bien en casa cuando las personas tienen una situación...
Innovaciones para vivir bien en casa cuando las personas tienen una situación...
 
2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia
2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia
2017 Plan de atención en la persona usuaria Fundación Argia
 
Problematica tesis
Problematica tesisProblematica tesis
Problematica tesis
 
Nuestra nueva responsabilidad social empresarial
Nuestra nueva responsabilidad social empresarialNuestra nueva responsabilidad social empresarial
Nuestra nueva responsabilidad social empresarial
 
Facilitadora atencion cesfam norte
Facilitadora atencion cesfam norteFacilitadora atencion cesfam norte
Facilitadora atencion cesfam norte
 
Portafolio de servicio al cliente
Portafolio de servicio al clientePortafolio de servicio al cliente
Portafolio de servicio al cliente
 
Tarea nº 7_javier_purizaca
Tarea nº 7_javier_purizacaTarea nº 7_javier_purizaca
Tarea nº 7_javier_purizaca
 
Tarea nº 7_javier_purizaca
Tarea nº 7_javier_purizacaTarea nº 7_javier_purizaca
Tarea nº 7_javier_purizaca
 
Seminario de salud pública 2
Seminario de salud pública 2Seminario de salud pública 2
Seminario de salud pública 2
 
Gfras guia-para-evaluar-extencion
Gfras guia-para-evaluar-extencionGfras guia-para-evaluar-extencion
Gfras guia-para-evaluar-extencion
 
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdfSESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
 
Portafolio de las herrmientas gerenciales
Portafolio de las herrmientas gerencialesPortafolio de las herrmientas gerenciales
Portafolio de las herrmientas gerenciales
 
Presentacion trabajo de aplicación y tranferencia
Presentacion trabajo de aplicación y tranferenciaPresentacion trabajo de aplicación y tranferencia
Presentacion trabajo de aplicación y tranferencia
 
Avances En Salud Familiar
Avances En Salud FamiliarAvances En Salud Familiar
Avances En Salud Familiar
 
GD4 Humanización de Servicios de Salud.pdf
GD4 Humanización de Servicios de Salud.pdfGD4 Humanización de Servicios de Salud.pdf
GD4 Humanización de Servicios de Salud.pdf
 
Psicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Psicologia 2.0. Retos y OportunidadesPsicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Psicologia 2.0. Retos y Oportunidades
 

Más de PaolaLizeth7

EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptxEPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
PaolaLizeth7
 
sindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptx
sindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptxsindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptx
sindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptx
PaolaLizeth7
 
Samiologia I Medicina Presentacion grupo pptx
Samiologia I Medicina  Presentacion grupo pptxSamiologia I Medicina  Presentacion grupo pptx
Samiologia I Medicina Presentacion grupo pptx
PaolaLizeth7
 
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptxSINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
PaolaLizeth7
 
EXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptx
EXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptxEXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptx
EXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptx
PaolaLizeth7
 
EL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis ppt
EL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis pptEL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis ppt
EL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis ppt
PaolaLizeth7
 
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptxCavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
PaolaLizeth7
 
Columna Vertebral diapositivas gratis ppt
Columna Vertebral diapositivas gratis pptColumna Vertebral diapositivas gratis ppt
Columna Vertebral diapositivas gratis ppt
PaolaLizeth7
 
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptxCAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
PaolaLizeth7
 
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratisPiel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
PaolaLizeth7
 
Aparatología Facial diploamdo de estetica
Aparatología Facial diploamdo de esteticaAparatología Facial diploamdo de estetica
Aparatología Facial diploamdo de estetica
PaolaLizeth7
 
BRONQUITIS AGUDA power point gratis medicina
BRONQUITIS AGUDA power point  gratis medicinaBRONQUITIS AGUDA power point  gratis medicina
BRONQUITIS AGUDA power point gratis medicina
PaolaLizeth7
 
capitulo45.pptx
capitulo45.pptxcapitulo45.pptx
capitulo45.pptx
PaolaLizeth7
 
filtracionglomerular.pptx
filtracionglomerular.pptxfiltracionglomerular.pptx
filtracionglomerular.pptx
PaolaLizeth7
 
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptxCapitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
PaolaLizeth7
 
fisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptx
fisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptxfisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptx
fisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptx
PaolaLizeth7
 
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptxgrupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
PaolaLizeth7
 
CAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptxCAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptx
PaolaLizeth7
 
EXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptx
EXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptxEXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptx
EXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptx
PaolaLizeth7
 
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptxcapitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
PaolaLizeth7
 

Más de PaolaLizeth7 (20)

EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptxEPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
 
sindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptx
sindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptxsindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptx
sindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptx
 
Samiologia I Medicina Presentacion grupo pptx
Samiologia I Medicina  Presentacion grupo pptxSamiologia I Medicina  Presentacion grupo pptx
Samiologia I Medicina Presentacion grupo pptx
 
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptxSINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
 
EXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptx
EXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptxEXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptx
EXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptx
 
EL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis ppt
EL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis pptEL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis ppt
EL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis ppt
 
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptxCavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
 
Columna Vertebral diapositivas gratis ppt
Columna Vertebral diapositivas gratis pptColumna Vertebral diapositivas gratis ppt
Columna Vertebral diapositivas gratis ppt
 
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptxCAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
 
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratisPiel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
 
Aparatología Facial diploamdo de estetica
Aparatología Facial diploamdo de esteticaAparatología Facial diploamdo de estetica
Aparatología Facial diploamdo de estetica
 
BRONQUITIS AGUDA power point gratis medicina
BRONQUITIS AGUDA power point  gratis medicinaBRONQUITIS AGUDA power point  gratis medicina
BRONQUITIS AGUDA power point gratis medicina
 
capitulo45.pptx
capitulo45.pptxcapitulo45.pptx
capitulo45.pptx
 
filtracionglomerular.pptx
filtracionglomerular.pptxfiltracionglomerular.pptx
filtracionglomerular.pptx
 
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptxCapitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
 
fisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptx
fisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptxfisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptx
fisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptx
 
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptxgrupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
 
CAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptxCAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptx
 
EXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptx
EXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptxEXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptx
EXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptx
 
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptxcapitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

CALIDAD DE ATENCION EN PAI - ESPINA DE ISHIKAWA.pptx

  • 1. GRUPO 4 CALIDAD DE ATENCION DEL PAI INTEGRANTE: LIC. MARIBEL MUÑOZ DR. JUAN CARLOS LIJERÓN LIC. PAOLA LIZETH MANU DR. LUIS ALBERTO JIMÉNEZ
  • 2. ARTICULO DE COMISION DE SALUD GLOBAL DE LANCET • LUEGO DE LEER EL ARTICULO, CREEMOS QUE LAS DIFERENTES CONCLUSIONES A LAS QUE LLEGO EL GRUPO DE LANCET SE PUEDEN ADAPTAR Y PUEDEN SER DE MUCHA AYUDA PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EN EL PAI • PARA ARGUMENTAR NUESTRA POSICION UTILIZAMOS LA TECNICA DE ESPINA DE PESCADO,A FIN DE EXPLICAR LOS PROBLEMAS DE CALIDAD QUE REPERCUTEN EN LA SATISFACCION DE LOS USUARIOS DEL PAI DEL LUGAR DONDE TRABAJAMO Y LOS CAMBIOS QUE SE PUEDEN PROPONER A PARTIR DEL ARTICULO LEIDO PARA CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD EN LA ATENCION
  • 3. USUARIOS INSATIFECHOS CON LA ATENCION DEL SERVICIO DE PAI CUIDADOS INADECUADOS A LA POBLACION CON AFECTACION A GRUPOS VULNERABLES DEFICIT EN CALIDAD DE LA ATENCION POLITICAS COMUNICACIONALES SIN IMPACTO SISTEMA DE ATENCION QUE NO SE ENFOCA EN CALIDAD DE ATENCION NO SE FOMENTA LA INESTIGACION ESPINA DE PESCADO DE ISHIKAWA – ORIENTADO A LOS PROBLEMAS DE CALIDAD EN EL PAI Difícil acceso de grupos vulnerables a atenciones de vacuna SUS no funciona a plenitud No hay continuidad en la atención Apoyo logístico deficiente (motocicletas, pocos termos, déficit de combustible, computadoras) Personal médico no empoderado con los objetivos del PAI Ruptura de stock de medicamentos e insumos Cierto personal de salud no atiende con calidez Insuficiente RRHH Tiempo de espera prolongado Multifuncionalid ad Ausencia de retroalimentació n de resultados positivos Ausencia de salas de ASIS o no están bien estructuradas Gráficos y mapas no comprensibles para la comuni9dad Lenguaje muy técnico Estrategias comunicacionale s descontextualiza das que no llegan a la población Ausencia de un plan de capacitación continua en relaciones humana al personal de salud Ausencia de estudio que midan el impacto de nuestras estrategias No se realizan encuestas de satisfacción de los usuarios No se toma en cuenta a usuario internos para políticas motivacionales Ausencia de horario extendidos para el PAI Sólo se intentan soluciones a pequeña escala RRHH no capacitados y empoderados con objetivos del PAI Débil trabajo multisectorial Débil socialización de derecho al usuario a demandar atenciones con calidad Bajas coberturas y aumento de morbimortalidad
  • 4. USUARIOS SATIFECHOS CON LA ATENCION DEL SERVICIO DE PAI CUIDADOS ADECUADOS A LA POBLACION SIN AFECTAR A GRUPOS VULNERABLES BUENA CALIDAD EN LA ATENCION POLITICAS COMUNICACIONALES CON IMPACTO SISTEMA DE ATENCION QUE SE ENFOCA EN CALIDAD DE ATENCION SE FOMENTA LA INESTIGACION ESPINA DE PESCADO DE ISHIKAWA – ORIENTADO A LAS SOLUCIONES EN ATENCION DE CALIDAD EN EL PAI Buen acceso de grupos vulnerables a atenciones de vacuna SUS funcionando plenamente Continuidad en la atención Buen apoyo logístico (motocicletas, pocos termos, déficit de combustible, computadoras) Personal médico empoderado con los objetivos del PAI No hay Ruptura de stock de medicamentos e insumos Todo el personal de salud atiende con calidez RRHH suficientes Tiempo de espera corto Personal exclusivo para el PAI en centros de salud grandes Política de retroalimentació n de resultados positivos Salas de ASIS están bien estructuradas Gráficos y mapas comprensibles para la comuni9dad Lenguaje entendible no técnico Estrategias comunicacionale s contextualizadas que tienen impacto en la población Se aplica un plan de capacitación continua en relaciones humana al personal de salud Se tienen estudios que miden el impacto de nuestras estrategias Se realizan encuestas de satisfacción de los usuarios Se toma en cuenta a usuario internos para políticas motivacionales Presencia de horario extendidos para el PAI Se trabaja en soluciones estructurales RRHH capacitados y empoderados en PAI Fuerte trabajo multisectorial Fuerte socialización de derecho al usuario a demandar atenciones con calidad Mejora de las coberturas y disminuir el riesgo de morbimortalidad