SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN

CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
La información será útil para la organización en la medida en que facilite la toma de
decisiones… :
Exactitud: la información ha de ser precisa y libre de errores
Completitud: la información debe contener todos aquellos hechos que pudieran ser
importantes.
Economicidad: el coste en que se debe incurrir para obtener la información debería ser
menor que el beneficio proporcionado por ésta a la organización.
Confianza: para dar crédito a la información obtenida, se ha de garantizar tanto la
calidad de los datos utilizados, como la de las fuentes de información.
Relevancia: la información ha de ser útil para la toma de decisiones.
Nivel de detalle: la información debería presentar el nivel de detalle indicado
a la decisión que se destina.
Oportunidad: se debe entregar la información a la persona que corresponda
y en el momento en que ésta la necesita.
Verificabilidad: la información ha de poder ser contrastada y comprobada en
todo momento.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Toda fuente es emitida por alguien
 INTERNAS
 Se generan y fluyen dentro del sistema.
 El emisor está dentro de la organización.

 EXTERNAS
 Se captan del ambiente.
 Entran al sistema para ser procesadas y utilizadas

por este.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Documentales

Personales

Institucionales

Planes de trabajo

Expertos

Bibliotecas

Informes financieros

Consultores

Archivos

Facturas

Investigadores

Medios de prensa

Libros

Bibliotecarios

Instituciones financieras

Documentos oficiales

Analistas

Asociaciones
profesionales
Criterios de calidad para
fuentes de información impresas
Variable

Consideraciones

Autor

Nivel educacional, trabajos anteriores, currículum,
presencia en otras publicaciones, índices, bibliografías,
vínculos con organizaciones relevantes y prestigiosas.

Fecha de
publicación

Si refleja actualidad o vigencia. En función de la materia y
del tipo de fuente, el hecho de que la fecha sea reciente no
es un factor determinante, pudiera ser todo lo contrario.

Edición

Si cuenta con varias ediciones, así como el grado de
revisiones de las mismas.

Editor

Carácter o relevancia del editor comercial. Las editoriales
universitarias reflejan el carácter docente de las obras. Si la
editorial es de renombre, no necesariamente quiere decir
que constituya un sello de calidad de la obra.
Criterios de calidad para
fuentes de información impresas
Variable

Consideraciones

Público

Es bueno conocer a quien va dirigida una obra, si es de divulgación o
técnica.

Nivel de
objetividad

Si la obra está respaldada por datos o formas de sustentación de los
elementos que se plantean, y si los diferentes puntos de vista reflejan
imparcialidad u objetividad.

Alcance

Si está más actualizada que otras obras del mismo tema, si agrega
nueva información, si cumple las expectativas en el tratamiento del
tema central.

Estilo y lenguaje

Si tiene una organización lógica, si el lenguaje empleado es claro y
comprensible, si es reiterativo en sus planteamientos y enfoques o si
resulta agresivo.

Tratamiento por
otras
publicaciones

Si ha sido reseñado por alguna publicación, cuál es la calidad de esta
última; valoración crítica que se le ha hecho; en artículos de
publicaciones seriadas, y si ha sido tratada por alguna base de datos
especializada, cuál es la importancia de estas; si ha sido citado por otros
autores relevantes.
Criterios de calidad para
sitios web
Dimensión

Variable

Contenido y
evaluación

Audiencia; propósito; alcance y precisión de la
información; fecha de emisión y frecuencia de
actualización del sitio; hipervínculos que mantiene con
otros sitios; hipervínculos internos, competencia con
otros sitios del mismo tema; claridad de la información
que presenta; balance entre información textual,
imágenes y otros recursos de comunicación; valor
intrínseco del sitio o página web.

Fuente y fecha

Autor o productor del sitio; nivel de profesionalismo de
la persona o grupo que creó el sitio; fecha en que fue
generado, fecha en que se hizo activo, plazos de revisión
y fecha de la ultima actualización, nivel de actualidad de
los vínculos, si los vínculos fortalecen o debilitan al sitio,
si tiene vínculos con sitios descontinuados; si tiene la
posibilidad para establecer vínculos con los autores del
sitio.
Criterios de calidad para
sitios web
Dimensión

Variable

Estructura

Buen diseño gráfico; Si el diseño es atractivo o si se integra
en la comunicación del contenido; si los íconos reflejan su
propósito, si contiene elementos creativos, si permite su
tratamiento solo en texto, navegador web, navegadores
multimedia u otras opciones; si brinda posibilidades a los
discapacitados (tipografía, opciones gráficas, audio); si tiene
enlaces con directorios en la web.

Otros

Interactividad con el usuario; cifrado; vínculos con motores
de búsqueda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informacion de Calidad
Informacion de CalidadInformacion de Calidad
Informacion de Calidad
Catalina Beltran
 
Calidad de la Informacion
Calidad de la InformacionCalidad de la Informacion
Calidad de la Informacion
Humberto Nuñez
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
kateGuadarrama98
 
Guia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandra
Guia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandraGuia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandra
Guia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandra
SandraEdithCanteros
 
Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...
Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...
Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...profeperilla
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
jeronima leticia martinez roman
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosLiliana Perez
 
Analisis seo, social media...carla proaño taller # 2
Analisis seo, social media...carla proaño taller # 2Analisis seo, social media...carla proaño taller # 2
Analisis seo, social media...carla proaño taller # 2kafermari
 
Calidad de Medios Electronicos
Calidad de Medios ElectronicosCalidad de Medios Electronicos
Calidad de Medios ElectronicosMirna Orozco
 
Formato Validar Fuente Internet
Formato Validar Fuente InternetFormato Validar Fuente Internet
Formato Validar Fuente Internet
Arturo Tiznado
 

La actualidad más candente (11)

Informacion de Calidad
Informacion de CalidadInformacion de Calidad
Informacion de Calidad
 
Calidad de la Informacion
Calidad de la InformacionCalidad de la Informacion
Calidad de la Informacion
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Guia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandra
Guia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandraGuia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandra
Guia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandra
 
Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...
Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...
Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
 
Analisis seo, social media...carla proaño taller # 2
Analisis seo, social media...carla proaño taller # 2Analisis seo, social media...carla proaño taller # 2
Analisis seo, social media...carla proaño taller # 2
 
Calidad de Medios Electronicos
Calidad de Medios ElectronicosCalidad de Medios Electronicos
Calidad de Medios Electronicos
 
Identikit de un sitio
Identikit de un sitioIdentikit de un sitio
Identikit de un sitio
 
Formato Validar Fuente Internet
Formato Validar Fuente InternetFormato Validar Fuente Internet
Formato Validar Fuente Internet
 

Similar a Calidad de la información

Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
HAYDEERASCON
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
angelaiba79
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
gacl08
 
Fuentes de información confiables
Fuentes de información confiablesFuentes de información confiables
Fuentes de información confiables
RaulTovancheOrtega1996
 
MID Validación de fuentes
MID Validación de fuentesMID Validación de fuentes
MID Validación de fuentes
Miguel Angel Corral Chagolla
 
Fuente confiables de información
Fuente confiables de informaciónFuente confiables de información
Fuente confiables de información
Lourdes Mercado
 
Fuente confiables de información
Fuente confiables de informaciónFuente confiables de información
Fuente confiables de información
Lourdes Mercado
 
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos ElectronicosCalidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos ElectronicosAna Medina
 
Presentacion pinto
Presentacion pintoPresentacion pinto
Presentacion pintokeber_1936
 
Raquel trabajo 2
Raquel trabajo  2Raquel trabajo  2
Raquel trabajo 2teamoraquel
 
Trabajo sobre los criterios cars
Trabajo sobre los criterios carsTrabajo sobre los criterios cars
Trabajo sobre los criterios cars
Yosmary Oviedo Peña
 
criterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docx
criterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docxcriterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docx
criterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docx
GabrielMontalvan3
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacionisa2000
 
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internetCriterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
elmersantana
 
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientes
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientesCriterios para evaluar las fuentes de información provenientes
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientes
Taty1903
 
Clase 9 castiglio ejercicio dos
Clase 9 castiglio ejercicio dosClase 9 castiglio ejercicio dos
Clase 9 castiglio ejercicio dos
Matias Castiglio
 
Diapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Diapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicosDiapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Diapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Mathew Velazquez
 

Similar a Calidad de la información (20)

Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
 
Fuentes de información confiables
Fuentes de información confiablesFuentes de información confiables
Fuentes de información confiables
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
MID Validación de fuentes
MID Validación de fuentesMID Validación de fuentes
MID Validación de fuentes
 
Fuente confiables de información
Fuente confiables de informaciónFuente confiables de información
Fuente confiables de información
 
Fuente confiables de información
Fuente confiables de informaciónFuente confiables de información
Fuente confiables de información
 
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos ElectronicosCalidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
 
Presentacion pinto
Presentacion pintoPresentacion pinto
Presentacion pinto
 
Presentacion pinto
Presentacion pintoPresentacion pinto
Presentacion pinto
 
Validacion de sitios Web
Validacion de sitios WebValidacion de sitios Web
Validacion de sitios Web
 
Raquel trabajo 2
Raquel trabajo  2Raquel trabajo  2
Raquel trabajo 2
 
Trabajo sobre los criterios cars
Trabajo sobre los criterios carsTrabajo sobre los criterios cars
Trabajo sobre los criterios cars
 
criterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docx
criterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docxcriterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docx
criterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docx
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
 
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internetCriterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
 
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientes
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientesCriterios para evaluar las fuentes de información provenientes
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientes
 
Clase 9 castiglio ejercicio dos
Clase 9 castiglio ejercicio dosClase 9 castiglio ejercicio dos
Clase 9 castiglio ejercicio dos
 
Diapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Diapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicosDiapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Diapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
 

Más de Janoé Antonio González Reyes

4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical
Janoé Antonio González Reyes
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
Janoé Antonio González Reyes
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
Janoé Antonio González Reyes
 
2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos
Janoé Antonio González Reyes
 
1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos
Janoé Antonio González Reyes
 
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
Janoé Antonio González Reyes
 
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacionJanoé Antonio González Reyes
 

Más de Janoé Antonio González Reyes (20)

4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
 
2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos
 
1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos
 
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
 
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
 
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
 
6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto
 
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
 
4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
 
2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos
 
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento
 
10. gestión documental
10. gestión documental10. gestión documental
10. gestión documental
 
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
 
8. comunicación
8. comunicación8. comunicación
8. comunicación
 
Analista de sistemas vs gestor de información
Analista de sistemas vs gestor de informaciónAnalista de sistemas vs gestor de información
Analista de sistemas vs gestor de información
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Calidad de la información

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 2. La información será útil para la organización en la medida en que facilite la toma de decisiones… : Exactitud: la información ha de ser precisa y libre de errores Completitud: la información debe contener todos aquellos hechos que pudieran ser importantes. Economicidad: el coste en que se debe incurrir para obtener la información debería ser menor que el beneficio proporcionado por ésta a la organización. Confianza: para dar crédito a la información obtenida, se ha de garantizar tanto la calidad de los datos utilizados, como la de las fuentes de información. Relevancia: la información ha de ser útil para la toma de decisiones.
  • 3. Nivel de detalle: la información debería presentar el nivel de detalle indicado a la decisión que se destina. Oportunidad: se debe entregar la información a la persona que corresponda y en el momento en que ésta la necesita. Verificabilidad: la información ha de poder ser contrastada y comprobada en todo momento.
  • 4. FUENTES DE INFORMACIÓN Toda fuente es emitida por alguien  INTERNAS  Se generan y fluyen dentro del sistema.  El emisor está dentro de la organización.  EXTERNAS  Se captan del ambiente.  Entran al sistema para ser procesadas y utilizadas por este.
  • 5. FUENTES DE INFORMACIÓN Documentales Personales Institucionales Planes de trabajo Expertos Bibliotecas Informes financieros Consultores Archivos Facturas Investigadores Medios de prensa Libros Bibliotecarios Instituciones financieras Documentos oficiales Analistas Asociaciones profesionales
  • 6. Criterios de calidad para fuentes de información impresas Variable Consideraciones Autor Nivel educacional, trabajos anteriores, currículum, presencia en otras publicaciones, índices, bibliografías, vínculos con organizaciones relevantes y prestigiosas. Fecha de publicación Si refleja actualidad o vigencia. En función de la materia y del tipo de fuente, el hecho de que la fecha sea reciente no es un factor determinante, pudiera ser todo lo contrario. Edición Si cuenta con varias ediciones, así como el grado de revisiones de las mismas. Editor Carácter o relevancia del editor comercial. Las editoriales universitarias reflejan el carácter docente de las obras. Si la editorial es de renombre, no necesariamente quiere decir que constituya un sello de calidad de la obra.
  • 7. Criterios de calidad para fuentes de información impresas Variable Consideraciones Público Es bueno conocer a quien va dirigida una obra, si es de divulgación o técnica. Nivel de objetividad Si la obra está respaldada por datos o formas de sustentación de los elementos que se plantean, y si los diferentes puntos de vista reflejan imparcialidad u objetividad. Alcance Si está más actualizada que otras obras del mismo tema, si agrega nueva información, si cumple las expectativas en el tratamiento del tema central. Estilo y lenguaje Si tiene una organización lógica, si el lenguaje empleado es claro y comprensible, si es reiterativo en sus planteamientos y enfoques o si resulta agresivo. Tratamiento por otras publicaciones Si ha sido reseñado por alguna publicación, cuál es la calidad de esta última; valoración crítica que se le ha hecho; en artículos de publicaciones seriadas, y si ha sido tratada por alguna base de datos especializada, cuál es la importancia de estas; si ha sido citado por otros autores relevantes.
  • 8. Criterios de calidad para sitios web Dimensión Variable Contenido y evaluación Audiencia; propósito; alcance y precisión de la información; fecha de emisión y frecuencia de actualización del sitio; hipervínculos que mantiene con otros sitios; hipervínculos internos, competencia con otros sitios del mismo tema; claridad de la información que presenta; balance entre información textual, imágenes y otros recursos de comunicación; valor intrínseco del sitio o página web. Fuente y fecha Autor o productor del sitio; nivel de profesionalismo de la persona o grupo que creó el sitio; fecha en que fue generado, fecha en que se hizo activo, plazos de revisión y fecha de la ultima actualización, nivel de actualidad de los vínculos, si los vínculos fortalecen o debilitan al sitio, si tiene vínculos con sitios descontinuados; si tiene la posibilidad para establecer vínculos con los autores del sitio.
  • 9. Criterios de calidad para sitios web Dimensión Variable Estructura Buen diseño gráfico; Si el diseño es atractivo o si se integra en la comunicación del contenido; si los íconos reflejan su propósito, si contiene elementos creativos, si permite su tratamiento solo en texto, navegador web, navegadores multimedia u otras opciones; si brinda posibilidades a los discapacitados (tipografía, opciones gráficas, audio); si tiene enlaces con directorios en la web. Otros Interactividad con el usuario; cifrado; vínculos con motores de búsqueda.