SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación
Proceso de comunicación
Comunicación
 Transferencia e intercambio de
información y entendimiento de una
persona a otra por medio de símbolos
significativos.
Proceso de comunicación
Emisor
 Fuente de información e iniciador del
proceso de comunicación.
Codificación
 Proceso de traducir los pensamientos o
sentimientos a un medio: escrito, visual o
hablado, que transmite el significado
pretendido.
Proceso de comunicación
Principio de comunicación
1. Relevancia
2. Simplicidad
3. Organización
4. Repetición
5. Enfoque
Proceso de comunicación
Receptor
 Persona que recibe y decodifica (o
interpreta) el mensaje del emisor.
Decodificación
 Traducir los mensajes en una forma que
tenga significado para el receptor.
Proceso de comunicación
El emisor
tiene una
idea
El emisor
codifica la
idea en un
mensaje
El mensaje
viaja por uno
o más canales
El receptor
percibe y
decodifica el
mensaje
La respuesta del
emisor puede
desencadenar
retroalimentación
hacia él
El receptor
proporciona
respuestas al
emisor
Diferencias de comunicación
entre hombres y mujeres
 Los hombres tienen menos probabilidad de pedir
información o instrucciones en una situación pública que
revelaría su falta de conocimiento.
 En la toma de decisiones, las mujeres tienen la mayor
probabilidad de subestimar su certidumbre; los hombres
tienen más posibilidad de subestimar sus dudas.
 Las mujeres tienden a disculparse aún cuando no hayan
hecho nada mal. Los hombres tienden a evitar las
disculpas como señales de debilidad o concesión.
 Las mujeres tienden a aceptar la culpa como una forma
de suavizar situaciones embarazosas. Los hombres
tienden a ignorar la culpa y colocarla en cualquier otra
parte.
Diferencias de comunicación
entre hombres y mujeres
 Las mujeres tienden a disfrazar la crítica con
amortiguadores positivos. Los hombres tienden a criticar
en forma directa.
 Las mujeres tienden a insertar agradecimientos
innecesarios e injustificados en las conversaciones. Los
hombres pueden evitar dar las gracias por completo
como una señal de debilidad.
 Los hombres tienden a usurpar (tomar) ideas planteadas
por mujeres y afirmar que son propias. Las mujeres tienden
a permitir que tenga lugar este proceso sin protestar.
 Las mujeres usan un volumen de voz más suave para
fomentar la persuasión y la aprobación. Los hombres usan
un volumen de voz más alto para atraer la atención y
mantener el control.
Proceso de comunicación
Escuchar
 Implica poner atención al mensaje, no
sólo oírlo.
 Gerente (gestor) pasa 75% de su tiempo
escuchando a otros.
 Sólo podemos recordar alrededor del
50% de lo que nos dicen.
 A los dos meses sólo recordamos 25%.
Proceso de comunicación
Mensaje
 Símbolos verbales (hablados o escritos) y las claves no
verbales que representan la información que el emisor
desea transmitir al receptor.
Mensaje no verbal
 Expresiones faciales, contacto visual, movimiento
corporal, gestos y contacto físico que transmiten
significado.
Mensaje verbal
 La comunicación hablada tiene lugar frente a frente, por
teléfono y por otros medios electrónicos.
Mensajes escritos
 Informes, memorandos, cartas, correo electrónico y
boletines.
Proceso de comunicación
Canal
 Es la ruta que sigue un mensaje desde el
emisor hasta el receptor.
Comunicación (canal) descendente
 Se presenta en los niveles jerárquicos más
altos y con dirección especifica hacia los
niveles de jerarquía inferior.
Proceso de comunicación
Comunicación (canal) ascendente
 Este tipo de comunicación se presenta cuando los
trabajadores (subordinados) transmiten información a sus
jefes. Conforme asciende la información, los receptores
van mediando el impacto de la información.
Comunicación (canal) horizontal
 Aquella que se presentan entre niveles similares de
jerarquía en la organización.
Comunicación (canal) diagonal
 Se presenta cuando las partes que intervienen en el
proceso de comunicación forman parte de niveles
jerárquicos diferentes y no establecen una relación de
dependencia entre ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicaciónLa comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicaciónIsmenia Perez
 
u.p.t.c Ruido En Comunicacion
u.p.t.c Ruido En Comunicacionu.p.t.c Ruido En Comunicacion
u.p.t.c Ruido En Comunicacion
Sebastian Cristancho
 
Ruidos En La ComunicacióN
Ruidos En La ComunicacióNRuidos En La ComunicacióN
Ruidos En La ComunicacióNtavoespard
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Omarisbernal331971
 
Comunicación vs hablar
Comunicación vs hablarComunicación vs hablar
Comunicación vs hablar
Hjavierlvg
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Myrna Alvarez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
La Comunicación como Incomunicación
La Comunicación como IncomunicaciónLa Comunicación como Incomunicación
La Comunicación como IncomunicaciónUTPL UTPL
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
wilsonorozco10
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)Julio Chuqui
 
Barreras de la Comunicación
Barreras de la ComunicaciónBarreras de la Comunicación
Barreras de la Comunicación
joa5
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
JemimaValero
 
Distorcion De La Comunicacion
Distorcion De La ComunicacionDistorcion De La Comunicacion
Distorcion De La ComunicacionJulian Salas
 
Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
mike78
 
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanas
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanasTaller comunicacion eficaz y relaciones humanas
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanasreverolada
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
Aida Hernandez
 
Unidad I Lenguaje y Comunicación
Unidad I Lenguaje y ComunicaciónUnidad I Lenguaje y Comunicación
Unidad I Lenguaje y Comunicación
Roglys Pérez Faneite
 
Barreras de comunicacion B4
Barreras de comunicacion B4Barreras de comunicacion B4
Barreras de comunicacion B4neeladara
 
Barreras en la comunicación
Barreras en la comunicaciónBarreras en la comunicación
Barreras en la comunicaciónuntecs
 

La actualidad más candente (20)

La comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicaciónLa comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicación
 
u.p.t.c Ruido En Comunicacion
u.p.t.c Ruido En Comunicacionu.p.t.c Ruido En Comunicacion
u.p.t.c Ruido En Comunicacion
 
Ruidos En La ComunicacióN
Ruidos En La ComunicacióNRuidos En La ComunicacióN
Ruidos En La ComunicacióN
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicación vs hablar
Comunicación vs hablarComunicación vs hablar
Comunicación vs hablar
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La Comunicación como Incomunicación
La Comunicación como IncomunicaciónLa Comunicación como Incomunicación
La Comunicación como Incomunicación
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
 
Barreras de la Comunicación
Barreras de la ComunicaciónBarreras de la Comunicación
Barreras de la Comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Distorcion De La Comunicacion
Distorcion De La ComunicacionDistorcion De La Comunicacion
Distorcion De La Comunicacion
 
Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
 
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanas
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanasTaller comunicacion eficaz y relaciones humanas
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanas
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
 
Unidad I Lenguaje y Comunicación
Unidad I Lenguaje y ComunicaciónUnidad I Lenguaje y Comunicación
Unidad I Lenguaje y Comunicación
 
Barreras de comunicacion B4
Barreras de comunicacion B4Barreras de comunicacion B4
Barreras de comunicacion B4
 
Barreras en la comunicación
Barreras en la comunicaciónBarreras en la comunicación
Barreras en la comunicación
 

Similar a 8. comunicación

2 elementos de la comunicación
2 elementos de la comunicación2 elementos de la comunicación
2 elementos de la comunicaciónprofecomunicacion
 
Tema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacionTema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacion
Yolanda Margarita Vazquez Alvarez
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaMildred De León
 
Proceso de Comunicación
Proceso de ComunicaciónProceso de Comunicación
Proceso de Comunicaciónmarta
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Mariel Damico
 
Entrenando Comunicacion
Entrenando ComunicacionEntrenando Comunicacion
Entrenando Comunicacion
vocalcultural
 
La Comunicación.pdf
La Comunicación.pdfLa Comunicación.pdf
La Comunicación.pdf
SofiaOate
 
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
reynaldo19400000
 
Habilidades sociales y comunicacion asertiva
Habilidades sociales y comunicacion asertivaHabilidades sociales y comunicacion asertiva
Habilidades sociales y comunicacion asertiva
johanfrm
 
introduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptx
introduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptxintroduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptx
introduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptx
joseluiscarrascalpad
 
Tarea leguaje
Tarea leguajeTarea leguaje
Tarea leguaje
alejandrooocp
 
2. COMUNICACION EFECTIVA.ppt
2. COMUNICACION EFECTIVA.ppt2. COMUNICACION EFECTIVA.ppt
2. COMUNICACION EFECTIVA.ppt
IvanRamirez147396
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Natasha Rivera
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación afmejia54
 
la comunicacion en diapositiva. Historia
la comunicacion en diapositiva. Historiala comunicacion en diapositiva. Historia
la comunicacion en diapositiva. Historia
CristhianJAlagaA
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Pau Pauz
 
Medios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacionMedios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacionIlcen Reyes
 

Similar a 8. comunicación (20)

2 elementos de la comunicación
2 elementos de la comunicación2 elementos de la comunicación
2 elementos de la comunicación
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
Tema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacionTema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacion
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Proceso de Comunicación
Proceso de ComunicaciónProceso de Comunicación
Proceso de Comunicación
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Am2 16
Am2 16Am2 16
Am2 16
 
Entrenando Comunicacion
Entrenando ComunicacionEntrenando Comunicacion
Entrenando Comunicacion
 
La Comunicación.pdf
La Comunicación.pdfLa Comunicación.pdf
La Comunicación.pdf
 
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
 
Habilidades sociales y comunicacion asertiva
Habilidades sociales y comunicacion asertivaHabilidades sociales y comunicacion asertiva
Habilidades sociales y comunicacion asertiva
 
introduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptx
introduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptxintroduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptx
introduccionalacomunicacin- caja ya sistencia.pptx
 
Tarea leguaje
Tarea leguajeTarea leguaje
Tarea leguaje
 
2. COMUNICACION EFECTIVA.ppt
2. COMUNICACION EFECTIVA.ppt2. COMUNICACION EFECTIVA.ppt
2. COMUNICACION EFECTIVA.ppt
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
la comunicacion en diapositiva. Historia
la comunicacion en diapositiva. Historiala comunicacion en diapositiva. Historia
la comunicacion en diapositiva. Historia
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Medios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacionMedios de comunicacion y educacion
Medios de comunicacion y educacion
 

Más de Janoé Antonio González Reyes

4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical
Janoé Antonio González Reyes
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
Janoé Antonio González Reyes
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
Janoé Antonio González Reyes
 
2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos
Janoé Antonio González Reyes
 
1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos
Janoé Antonio González Reyes
 
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
Janoé Antonio González Reyes
 
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacionJanoé Antonio González Reyes
 

Más de Janoé Antonio González Reyes (20)

4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
 
2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos
 
1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos
 
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
 
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
 
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
 
6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto
 
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
 
4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
 
2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos
 
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento
 
10. gestión documental
10. gestión documental10. gestión documental
10. gestión documental
 
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
 
Analista de sistemas vs gestor de información
Analista de sistemas vs gestor de informaciónAnalista de sistemas vs gestor de información
Analista de sistemas vs gestor de información
 
Calidad de la información
Calidad de la informaciónCalidad de la información
Calidad de la información
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

8. comunicación

  • 2. Proceso de comunicación Comunicación  Transferencia e intercambio de información y entendimiento de una persona a otra por medio de símbolos significativos.
  • 3. Proceso de comunicación Emisor  Fuente de información e iniciador del proceso de comunicación. Codificación  Proceso de traducir los pensamientos o sentimientos a un medio: escrito, visual o hablado, que transmite el significado pretendido.
  • 4. Proceso de comunicación Principio de comunicación 1. Relevancia 2. Simplicidad 3. Organización 4. Repetición 5. Enfoque
  • 5. Proceso de comunicación Receptor  Persona que recibe y decodifica (o interpreta) el mensaje del emisor. Decodificación  Traducir los mensajes en una forma que tenga significado para el receptor.
  • 6. Proceso de comunicación El emisor tiene una idea El emisor codifica la idea en un mensaje El mensaje viaja por uno o más canales El receptor percibe y decodifica el mensaje La respuesta del emisor puede desencadenar retroalimentación hacia él El receptor proporciona respuestas al emisor
  • 7. Diferencias de comunicación entre hombres y mujeres  Los hombres tienen menos probabilidad de pedir información o instrucciones en una situación pública que revelaría su falta de conocimiento.  En la toma de decisiones, las mujeres tienen la mayor probabilidad de subestimar su certidumbre; los hombres tienen más posibilidad de subestimar sus dudas.  Las mujeres tienden a disculparse aún cuando no hayan hecho nada mal. Los hombres tienden a evitar las disculpas como señales de debilidad o concesión.  Las mujeres tienden a aceptar la culpa como una forma de suavizar situaciones embarazosas. Los hombres tienden a ignorar la culpa y colocarla en cualquier otra parte.
  • 8. Diferencias de comunicación entre hombres y mujeres  Las mujeres tienden a disfrazar la crítica con amortiguadores positivos. Los hombres tienden a criticar en forma directa.  Las mujeres tienden a insertar agradecimientos innecesarios e injustificados en las conversaciones. Los hombres pueden evitar dar las gracias por completo como una señal de debilidad.  Los hombres tienden a usurpar (tomar) ideas planteadas por mujeres y afirmar que son propias. Las mujeres tienden a permitir que tenga lugar este proceso sin protestar.  Las mujeres usan un volumen de voz más suave para fomentar la persuasión y la aprobación. Los hombres usan un volumen de voz más alto para atraer la atención y mantener el control.
  • 9. Proceso de comunicación Escuchar  Implica poner atención al mensaje, no sólo oírlo.  Gerente (gestor) pasa 75% de su tiempo escuchando a otros.  Sólo podemos recordar alrededor del 50% de lo que nos dicen.  A los dos meses sólo recordamos 25%.
  • 10. Proceso de comunicación Mensaje  Símbolos verbales (hablados o escritos) y las claves no verbales que representan la información que el emisor desea transmitir al receptor. Mensaje no verbal  Expresiones faciales, contacto visual, movimiento corporal, gestos y contacto físico que transmiten significado. Mensaje verbal  La comunicación hablada tiene lugar frente a frente, por teléfono y por otros medios electrónicos. Mensajes escritos  Informes, memorandos, cartas, correo electrónico y boletines.
  • 11. Proceso de comunicación Canal  Es la ruta que sigue un mensaje desde el emisor hasta el receptor. Comunicación (canal) descendente  Se presenta en los niveles jerárquicos más altos y con dirección especifica hacia los niveles de jerarquía inferior.
  • 12. Proceso de comunicación Comunicación (canal) ascendente  Este tipo de comunicación se presenta cuando los trabajadores (subordinados) transmiten información a sus jefes. Conforme asciende la información, los receptores van mediando el impacto de la información. Comunicación (canal) horizontal  Aquella que se presentan entre niveles similares de jerarquía en la organización. Comunicación (canal) diagonal  Se presenta cuando las partes que intervienen en el proceso de comunicación forman parte de niveles jerárquicos diferentes y no establecen una relación de dependencia entre ellas.