SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE
       TECNOLOGIA
  ANTONIO JOSE DE SUCRE
 EXTENSION BARQUISIMETO



Mapa conceptuales
 Calidad de vida
                       INTEGRANTES:
        ANGELI POLANCO CIV.-19.883.132
       DEURISKAY PÉREZ CIV.-21.409.057
           HERMAN DAM CIV.-20.553.444
        MIGUEL LOMIDA CIV.-20.470.780
          ERLIMAR LOPEZ CIV.-18.431174
MAPA CONCEPTUALES

 El conocimiento se construye a partir de conceptos y relaciones
  entre conceptos. Para J.D. Novak, "padre" de los mapas
  conceptuales, basándose en la teoría constructivista del aprendizaje
  de D. Ausubel, un concepto es una regularidad en sucesos o hechos,
  que se "etiqueta" con una palabra.
 De acuerdo con la teoría constructivista del aprendizaje
  desarrollada por D. Ausubel a mediados del siglo pasado, el
  estudiante construye el nuevo conocimiento, sobre la base de
  concocimientos previos. Dicho de otra manera, para que aquél sea
  significativo (no memorístico) no basta con añadir piezas de
  información aisladas, sino que es preciso establecer relaciones
  significativas (para el estudiante) entre lo nuevo y lo preexistente.
  Para ello es necesario procesar la información, organizarla y,
  posteriormente, memorizarla. Pues bien, resulta que los mapas
  conceptuales son especialmente útiles para el aprendizaje
  significativo y para su evaluación
IMPORTANCIA MAPA CONCEPTUAL

 ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE UN MAPA CONCEPTUAL EN
 EL CALIDA DE VIDA?
 • Facilitan una rápida visualización de los contenidos de
 aprendizaje.
 • Favorecen el recuerdo y el aprendizaje de manera organizada
 y jerarquizada.
 • Permiten una rápida detección de los conceptos clave de un
 tema, así como de las relaciones entre los mismos.
 • Sirven como un modelo para que las personas que aprendan
 a elaborar mapas conceptúales de se su calidad de Vida.
 • Permiten que las personas pueda explorar sus conocimientos
 previos acerca de un nuevo mapa conceptual, así como para la
 integración de la nueva información que ha aprendido.
MAPA CONCEPTUALES 1
MAPA CONCEPTUALES 2
MAPA CONCEPTUALES 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (10)

Reporte de observación de video.
Reporte de observación de video.Reporte de observación de video.
Reporte de observación de video.
 
Como aprende la gente, analisis
Como aprende la gente, analisisComo aprende la gente, analisis
Como aprende la gente, analisis
 
Trabajo de brunner nixor y uvaldina
Trabajo de brunner  nixor y uvaldinaTrabajo de brunner  nixor y uvaldina
Trabajo de brunner nixor y uvaldina
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
9
99
9
 
Constructivismo Social Por Hilda Caiza
Constructivismo Social Por Hilda CaizaConstructivismo Social Por Hilda Caiza
Constructivismo Social Por Hilda Caiza
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
fundamentos teoricos
fundamentos teoricosfundamentos teoricos
fundamentos teoricos
 
Paradigma constructivista por José Mosquera
Paradigma constructivista por José MosqueraParadigma constructivista por José Mosquera
Paradigma constructivista por José Mosquera
 

Similar a Calidad de vida

Similar a Calidad de vida (20)

Elaborar mapasconcepuales
Elaborar mapasconcepualesElaborar mapasconcepuales
Elaborar mapasconcepuales
 
Mapas conceptuales y las tic
Mapas conceptuales y las ticMapas conceptuales y las tic
Mapas conceptuales y las tic
 
El constructivismo por Janneth Salvador
El constructivismo por Janneth SalvadorEl constructivismo por Janneth Salvador
El constructivismo por Janneth Salvador
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Joseph novak
Joseph novakJoseph novak
Joseph novak
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Grupo # 12 mapas conceptuales y mapas mentales
Grupo # 12 mapas conceptuales y mapas mentalesGrupo # 12 mapas conceptuales y mapas mentales
Grupo # 12 mapas conceptuales y mapas mentales
 
Lectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficosLectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Caracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mcCaracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficosLectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficos
 
Introducción para elaborar mapas mentales y conceptuales
Introducción para elaborar mapas mentales y conceptualesIntroducción para elaborar mapas mentales y conceptuales
Introducción para elaborar mapas mentales y conceptuales
 
2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf
 
20100205 mapas conceptuales
20100205 mapas conceptuales20100205 mapas conceptuales
20100205 mapas conceptuales
 
Dibujo 4º
Dibujo 4ºDibujo 4º
Dibujo 4º
 
2005-03-29266mapas_visuales
2005-03-29266mapas_visuales2005-03-29266mapas_visuales
2005-03-29266mapas_visuales
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Cartilla pensamiento espacial
Cartilla pensamiento espacialCartilla pensamiento espacial
Cartilla pensamiento espacial
 

Calidad de vida

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENSION BARQUISIMETO Mapa conceptuales Calidad de vida INTEGRANTES: ANGELI POLANCO CIV.-19.883.132 DEURISKAY PÉREZ CIV.-21.409.057 HERMAN DAM CIV.-20.553.444 MIGUEL LOMIDA CIV.-20.470.780 ERLIMAR LOPEZ CIV.-18.431174
  • 2. MAPA CONCEPTUALES  El conocimiento se construye a partir de conceptos y relaciones entre conceptos. Para J.D. Novak, "padre" de los mapas conceptuales, basándose en la teoría constructivista del aprendizaje de D. Ausubel, un concepto es una regularidad en sucesos o hechos, que se "etiqueta" con una palabra.  De acuerdo con la teoría constructivista del aprendizaje desarrollada por D. Ausubel a mediados del siglo pasado, el estudiante construye el nuevo conocimiento, sobre la base de concocimientos previos. Dicho de otra manera, para que aquél sea significativo (no memorístico) no basta con añadir piezas de información aisladas, sino que es preciso establecer relaciones significativas (para el estudiante) entre lo nuevo y lo preexistente. Para ello es necesario procesar la información, organizarla y, posteriormente, memorizarla. Pues bien, resulta que los mapas conceptuales son especialmente útiles para el aprendizaje significativo y para su evaluación
  • 3. IMPORTANCIA MAPA CONCEPTUAL  ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE UN MAPA CONCEPTUAL EN EL CALIDA DE VIDA? • Facilitan una rápida visualización de los contenidos de aprendizaje. • Favorecen el recuerdo y el aprendizaje de manera organizada y jerarquizada. • Permiten una rápida detección de los conceptos clave de un tema, así como de las relaciones entre los mismos. • Sirven como un modelo para que las personas que aprendan a elaborar mapas conceptúales de se su calidad de Vida. • Permiten que las personas pueda explorar sus conocimientos previos acerca de un nuevo mapa conceptual, así como para la integración de la nueva información que ha aprendido.