SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes del grupo.TRABAJO PERMANENTE Rosario de los AngelesVillacreses Padilla, Elsa Beatriz Villagomez Noroña, Yolanda MargothVillalba Chico, Ximena Elizabeth Villegas Parreno, Cristina Lizbeth VinuezaOrquera, INTEGRANTE QUE CUMPLIÓ SOLO LA PRIMERA TAREA DEL EQUIPOWilson Fabian Villamil Cervantes, INTEGRANTES QUE SE CONTACTARON UNA O DOS OCASIONES Y NO AVANZARON EN LA TAREA DEL EQUIPOVeronicaJeanethVinueza Paz, Francisco Gustavo VizcainoCaiza, Rosa Elena YambayTixiNelly Alexandra Vilanez ParedesCOORDINADORA:	Yolanda M. villalba chico GRUPO N NAVEGADORES VIRTUALES 07/03/2011 1
PARA RECORDAR Metacognición es un término que se usa para designar a una serie de operaciones, actividades y funciones cognoscitivas llevadas a cabo por una persona, mediante un conjunto interiorizado de mecanismos intelectuales que le permiten recabar, producir y evaluar información, a la vez que hacen posible que dicha persona pueda conocer, controlar y autorregular su propio funcionamiento intelectual.
Es una serie de operaciones mentales, actividades y funciones cognoscitivas realizadas por una persona gracias a un conjunto de mecanismos intelectuales que le permiten obtener, producir, y evaluar información. La metacognición DICHO DE OTRA MANERA
El/la estudiante es el/la responsable último/a de su propio proceso de enseñanza - aprendizaje Los contenidos son el resultado de un proceso de construcción a nivel social Se necesita el apoyo para para establecer el andamiaje que ayude a construir el conocimiento de parte del/la profesor/a, la familia, los/las compañeros/as El/la docente es un mediador que guía y articula el aprendizaje del/la estudiante
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE COGNITIVISMO:Se adquiere un aprendizaje a través de la construcción gradual del conocimiento dado por la relación de los conocimientos que ya tiene con los nuevos conocimientos. CAMBIO CONCEPTUAL: Donde el estudiante llega a  la resolución de problemas mediante la inferencia. ECLÉCTICO:  Aquí  se considera al aprendizaje como una actividad mental individual en la que cada persona procesa la información externa basándose en procesos y característica. CONDUCTISMO:En el que el aprendizaje se basa en el estímulo-respuesta; en este caso el  estudiante para aprender es pasivo CONSTRUCTIVISTA:Teoría que relaciona el aprendizaje con la creación de significados a partir de experiencias con el entorno.
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA VIGOTSKY Sociedad , cultura, amigos, padres, tutor y lenguaje. AUSUBEL Aprendizaje significativo Actitud favorable. NOVAK Basado en mapas Conceptuales y en Cómo aprendo yo  y cómo aprenden los demás. PIAGET Transformación de las teorías cognitivas: Asimilación  Acomodación.
PAULO FREIRE Y SUS SIETE MIRADAS A LA REALIDAD EDUCATIVA Educación Filosofía Psicología Medicina Socio –Antropología Espiritualidad Arte
a. Organización (estructura lógica o conceptual explícita) y Vocabulario y terminología (adaptados al estudiante)b. Los conocimientos previos y la predisposición favorable del estudiante para la comprensión a través de la búsqueda del significado y el sentido de lo que se aprende.Activación de ideas previas que le permitan comprender el tema, sin embargo, esto no garantiza que el aprendizaje sea adecuado.  En lugar de realizar una reinterpretación de los conocimientos previos, se asimila y se transfiere la ciencia a los conocimientos cotidianos.El aprendizaje significativo ha dado paso al estudio del cambio conceptual, entendido como el cambio de los conocimientos previos que poseen los/las estudiantes. Condiciones o requisitos para que se produzca un aprendizaje constructivo - significativo
CONCLUSIÓN Las teorías apuntan a que el aprendizaje inducido por el/la docente que se desempeña por vocación y por amor, va paralelo al desarrollo de los/as estudiantes, proporcionándoles situaciones vivenciales y experimentando, lo que les permite la posibilidad de desarrollar sus esquemas mentales propositivos y creativos, para que logren construir por sí solos el conocimiento significativo y su propia personalidad para que los pongan al servicio de la sociedad ecuatoriana y del mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubelmonicarodri011
 
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novakConociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novakCynthia Perez
 
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLLEQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
linojesus
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo22289613
 
Socio constructivismo
Socio constructivismoSocio constructivismo
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistasTema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistasruth1986
 
Teoría constructivista Lucero Bustillos
 Teoría constructivista Lucero Bustillos Teoría constructivista Lucero Bustillos
Teoría constructivista Lucero Bustilloslucerito20
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
MENOLAYA
 
Modelo constructivista
Modelo constructivista Modelo constructivista
Modelo constructivista arajuvi
 
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje SignificativoZonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje SignificativoVivi Pèrez
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaAnypebry
 
Constructivismo: Piaget, Novak, Ausubel Vygotsky
Constructivismo: Piaget, Novak, Ausubel VygotskyConstructivismo: Piaget, Novak, Ausubel Vygotsky
Constructivismo: Piaget, Novak, Ausubel VygotskyKarla Vidal
 
Ideas básicas del constructivismo
Ideas básicas del constructivismoIdeas básicas del constructivismo
Ideas básicas del constructivismoJavier Zapata
 
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Eddras Coutiño Cruz
 
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freireguest49109dd
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
Andrés Ignacio Orrillo
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubel
 
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novakConociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
 
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLLEQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Socio constructivismo
Socio constructivismoSocio constructivismo
Socio constructivismo
 
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistasTema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
 
Teoría constructivista Lucero Bustillos
 Teoría constructivista Lucero Bustillos Teoría constructivista Lucero Bustillos
Teoría constructivista Lucero Bustillos
 
Manolo[1]
Manolo[1]Manolo[1]
Manolo[1]
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Modelo constructivista
Modelo constructivista Modelo constructivista
Modelo constructivista
 
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje SignificativoZonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico Constructivista
 
Constructivismo: Piaget, Novak, Ausubel Vygotsky
Constructivismo: Piaget, Novak, Ausubel VygotskyConstructivismo: Piaget, Novak, Ausubel Vygotsky
Constructivismo: Piaget, Novak, Ausubel Vygotsky
 
Ideas básicas del constructivismo
Ideas básicas del constructivismoIdeas básicas del constructivismo
Ideas básicas del constructivismo
 
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
 
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 

Destacado

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Alexandra Casa
 
Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)
Joss Ferdinand
 
Institucion Educativa Las Plantas
Institucion Educativa Las PlantasInstitucion Educativa Las Plantas
Institucion Educativa Las Plantasarguedasdiaz
 
Metacognición autorregulación semejanzas_similitudes
Metacognición autorregulación semejanzas_similitudesMetacognición autorregulación semejanzas_similitudes
Metacognición autorregulación semejanzas_similitudes
edwindelgado75
 
Metacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizajeMetacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizajeabubakrjibaja20
 
Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Evelyn Reyes Almazán
 
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escrituraPpt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
martikalvarez
 
Estrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaEstrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaPaula Hernandez
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Ana Basterra
 
¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.
¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.
¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.
Loret Andy
 
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015josewalter6
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Julieth campos montano
 

Destacado (16)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)
 
Institucion Educativa Las Plantas
Institucion Educativa Las PlantasInstitucion Educativa Las Plantas
Institucion Educativa Las Plantas
 
Metacognición autorregulación semejanzas_similitudes
Metacognición autorregulación semejanzas_similitudesMetacognición autorregulación semejanzas_similitudes
Metacognición autorregulación semejanzas_similitudes
 
Metacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizajeMetacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizaje
 
Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria
 
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escrituraPpt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
 
Que Es La Metacognicion
Que Es La MetacognicionQue Es La Metacognicion
Que Es La Metacognicion
 
La metacognición.
La metacognición. La metacognición.
La metacognición.
 
Metacognición.
Metacognición.Metacognición.
Metacognición.
 
Estrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaEstrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lectura
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
 
¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.
¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.
¿Que es la Metacognicion? . experto vs novato. gabriel.
 
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 

Similar a Metacognición y teorías del aprendizaje.

Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
Sesion aprendizaje
Sesion aprendizajeSesion aprendizaje
Sesion aprendizajeJorge Nina
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
mrsantisarmiento
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
richycc7
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelSusana Trejo Trejo
 
Actividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieuActividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieu
jesusfranciscolopezg
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
giselaescobar
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Martha Quintero
 
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...Sofyy Lascano
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
juanquirumbay1
 
Enseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizaje
Enseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizajeEnseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizaje
Enseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizaje
JULISSA GONZALEZ
 
Presentaciononteoriasd (1)
Presentaciononteoriasd (1)Presentaciononteoriasd (1)
Presentaciononteoriasd (1)
Ney D Grandchester
 
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docxGRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
jenny villacis
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Karen Còrdova
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasgiselaescobar
 
Experiencias significativas
Experiencias significativas Experiencias significativas
Experiencias significativas
Norma Duran
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Aida Tigasi
 

Similar a Metacognición y teorías del aprendizaje. (20)

Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
Sesion aprendizaje
Sesion aprendizajeSesion aprendizaje
Sesion aprendizaje
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
 
Actividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieuActividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieu
 
08. el-conocimiento-y-su-
08. el-conocimiento-y-su-08. el-conocimiento-y-su-
08. el-conocimiento-y-su-
 
Momentos de clase
Momentos de claseMomentos de clase
Momentos de clase
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Enseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizaje
Enseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizajeEnseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizaje
Enseñanza, aprendizaje y teorías del aprendizaje
 
Presentaciononteoriasd (1)
Presentaciononteoriasd (1)Presentaciononteoriasd (1)
Presentaciononteoriasd (1)
 
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docxGRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Experiencias significativas
Experiencias significativas Experiencias significativas
Experiencias significativas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Metacognición y teorías del aprendizaje.

  • 1. Integrantes del grupo.TRABAJO PERMANENTE Rosario de los AngelesVillacreses Padilla, Elsa Beatriz Villagomez Noroña, Yolanda MargothVillalba Chico, Ximena Elizabeth Villegas Parreno, Cristina Lizbeth VinuezaOrquera, INTEGRANTE QUE CUMPLIÓ SOLO LA PRIMERA TAREA DEL EQUIPOWilson Fabian Villamil Cervantes, INTEGRANTES QUE SE CONTACTARON UNA O DOS OCASIONES Y NO AVANZARON EN LA TAREA DEL EQUIPOVeronicaJeanethVinueza Paz, Francisco Gustavo VizcainoCaiza, Rosa Elena YambayTixiNelly Alexandra Vilanez ParedesCOORDINADORA: Yolanda M. villalba chico GRUPO N NAVEGADORES VIRTUALES 07/03/2011 1
  • 2.
  • 3. PARA RECORDAR Metacognición es un término que se usa para designar a una serie de operaciones, actividades y funciones cognoscitivas llevadas a cabo por una persona, mediante un conjunto interiorizado de mecanismos intelectuales que le permiten recabar, producir y evaluar información, a la vez que hacen posible que dicha persona pueda conocer, controlar y autorregular su propio funcionamiento intelectual.
  • 4. Es una serie de operaciones mentales, actividades y funciones cognoscitivas realizadas por una persona gracias a un conjunto de mecanismos intelectuales que le permiten obtener, producir, y evaluar información. La metacognición DICHO DE OTRA MANERA
  • 5. El/la estudiante es el/la responsable último/a de su propio proceso de enseñanza - aprendizaje Los contenidos son el resultado de un proceso de construcción a nivel social Se necesita el apoyo para para establecer el andamiaje que ayude a construir el conocimiento de parte del/la profesor/a, la familia, los/las compañeros/as El/la docente es un mediador que guía y articula el aprendizaje del/la estudiante
  • 6. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE COGNITIVISMO:Se adquiere un aprendizaje a través de la construcción gradual del conocimiento dado por la relación de los conocimientos que ya tiene con los nuevos conocimientos. CAMBIO CONCEPTUAL: Donde el estudiante llega a la resolución de problemas mediante la inferencia. ECLÉCTICO: Aquí se considera al aprendizaje como una actividad mental individual en la que cada persona procesa la información externa basándose en procesos y característica. CONDUCTISMO:En el que el aprendizaje se basa en el estímulo-respuesta; en este caso el estudiante para aprender es pasivo CONSTRUCTIVISTA:Teoría que relaciona el aprendizaje con la creación de significados a partir de experiencias con el entorno.
  • 7. INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA VIGOTSKY Sociedad , cultura, amigos, padres, tutor y lenguaje. AUSUBEL Aprendizaje significativo Actitud favorable. NOVAK Basado en mapas Conceptuales y en Cómo aprendo yo y cómo aprenden los demás. PIAGET Transformación de las teorías cognitivas: Asimilación Acomodación.
  • 8. PAULO FREIRE Y SUS SIETE MIRADAS A LA REALIDAD EDUCATIVA Educación Filosofía Psicología Medicina Socio –Antropología Espiritualidad Arte
  • 9. a. Organización (estructura lógica o conceptual explícita) y Vocabulario y terminología (adaptados al estudiante)b. Los conocimientos previos y la predisposición favorable del estudiante para la comprensión a través de la búsqueda del significado y el sentido de lo que se aprende.Activación de ideas previas que le permitan comprender el tema, sin embargo, esto no garantiza que el aprendizaje sea adecuado. En lugar de realizar una reinterpretación de los conocimientos previos, se asimila y se transfiere la ciencia a los conocimientos cotidianos.El aprendizaje significativo ha dado paso al estudio del cambio conceptual, entendido como el cambio de los conocimientos previos que poseen los/las estudiantes. Condiciones o requisitos para que se produzca un aprendizaje constructivo - significativo
  • 10.
  • 11. CONCLUSIÓN Las teorías apuntan a que el aprendizaje inducido por el/la docente que se desempeña por vocación y por amor, va paralelo al desarrollo de los/as estudiantes, proporcionándoles situaciones vivenciales y experimentando, lo que les permite la posibilidad de desarrollar sus esquemas mentales propositivos y creativos, para que logren construir por sí solos el conocimiento significativo y su propia personalidad para que los pongan al servicio de la sociedad ecuatoriana y del mundo.