SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS
CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA
NOMBRE: Alexandra Ricachi SEMESTRE: Sexto “A”
DOCENTE: Lic. Patricio Tobar MATERIA: Evaluación
TEMA:
MAPAS CONCEPTUALES Y MAPAS MENTALES
MAPAS CONCEPTUALES
El empleo de mapas
conceptuales tiene su
origen en el trabajo de
Joseph Novak a
comienzos de losaños 70
El equipo de Novak
consideró que
el conocimiento estaba
constituido por
conceptos y
preposiciones
los mapas conceptuales
deben ser desarrollados
por los alumnos a través
de un diálogo con los
materiales propuestos
por el profesor
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS
CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA
CARACTERÍSTICAS DE UN MAPA CONCEPTUAL
CONCEPTO DE MAPA
CONCEPTUAL
El uso de los mapas conceptuales
permite organizar y comprender ideas
de manera significativa.
Un mapa conceptual es una
herramienta de aprendizaje basada en
la representación gráfica de un
determinado tópico a través de la
esquematización de los conceptos que
lo componen.
Jerarquización
Responden una pregunta de enfoque
Simplicidad
Uso de proposiciones
Uso de enlaces cruzados
Agradable a la vista
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS
CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA
Elementos de un Mapa Conceptual
Los conceptos: estos se refieren a los
eventos, objetos, situaciones o
hechos y se suelen representarse
dentro de círculos o figuras
geométricas que reciben el nombre
de nodos.
Cada concepto representado en el
mapa es relevante para el
significado del concepto de mayor
jerarquía
los conceptos no deben tener verbos
ni deben formar oraciones
completas, ni tampoco repetirse
dentro del mapa.
Las palabras de enlace
Las proposiciones
Líneas conectoras o de unión
Las líneas conectoras no son
suficientes para determinar la
relación existente entre los
conceptos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS
CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA
Utilidad y beneficios de los mapas conceptuales
Los mapasconceptuales
representan un
instrumento de asociación,
integración y visualización
muy valioso para el
aprendizajesignificativo
utilidad
radica en su
versatilidad
y sencillez
Promueven la
investigación en el
individuo
Ayuda al
individuoa
aprenderde
manera
organizada,
y
jerarquizad
a
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS
CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA
MAPAS MENTALES
Se emplea gran contenido visual como dibujos y colores vivos para retener
la información en el hemisferio derecho del cerebro.
Es una técnica quepuedeser utilizada con los mismos fines quelos mapas
conceptuales, es decir, para análisisde materiales curriculares por parte de
los alumnos
Otra idea importantees queen los mapasmentalessuelen tener un
protagonismo importantelas imágenes, como forma de representar las
ideas o temas en el mapa.
Esta técnica fue desarrollada por Tony Buzan y la diferencia fundamental
con respecto a los anteriores es que en estos pueden estar representado
conceptos o simplemente ideas, tareas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Info grupo 5
Info grupo 5Info grupo 5
Info grupo 5
PameCalderon
 
Nuestro
NuestroNuestro
Nuestro
VanessaMario2
 
Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...
Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...
Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...
joselynandrade1
 
Informe grupo iiiii
Informe grupo iiiiiInforme grupo iiiii
Informe grupo iiiii
MarcelaPadilla20
 
Tec.educ.3.actividad iiib copia
Tec.educ.3.actividad iiib copiaTec.educ.3.actividad iiib copia
Tec.educ.3.actividad iiib copia
11angel
 
Ejemplo de mapa conceptual y organigrama
Ejemplo de mapa conceptual y organigramaEjemplo de mapa conceptual y organigrama
Ejemplo de mapa conceptual y organigrama
Lory Córdova
 
Angelitarojasredes.pdf
Angelitarojasredes.pdfAngelitarojasredes.pdf
Angelitarojasredes.pdf
Andromeda Paz
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
cayo herrera cayatopa
 
Proyecto Jauja 2009
Proyecto Jauja 2009Proyecto Jauja 2009
Proyecto Jauja 2009
apaypedro
 
Concept map tools
Concept map toolsConcept map tools
Concept map tools
pontema
 
El uso de los mapas conceptuales
El uso de los mapas conceptualesEl uso de los mapas conceptuales
El uso de los mapas conceptuales
Carlos Alberto
 
Importancia de los mapas conceptuales
Importancia de los mapas conceptualesImportancia de los mapas conceptuales
Importancia de los mapas conceptuales
Angélica Arriagada
 
Lenguaje cartográfico
Lenguaje cartográficoLenguaje cartográfico
Lenguaje cartográfico
Roxana Hernández Cruz
 
Mapas conceptuales (7)
Mapas conceptuales (7)Mapas conceptuales (7)
Mapas conceptuales (7)
Salvador Quevedo
 
Pedagogia foro 2 modulo 2
Pedagogia foro 2 modulo 2Pedagogia foro 2 modulo 2
Pedagogia foro 2 modulo 2
Valeria Rojas
 
Taller mac mapa
Taller mac mapaTaller mac mapa
Taller mac mapa
ctepay
 

La actualidad más candente (16)

Info grupo 5
Info grupo 5Info grupo 5
Info grupo 5
 
Nuestro
NuestroNuestro
Nuestro
 
Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...
Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...
Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...
 
Informe grupo iiiii
Informe grupo iiiiiInforme grupo iiiii
Informe grupo iiiii
 
Tec.educ.3.actividad iiib copia
Tec.educ.3.actividad iiib copiaTec.educ.3.actividad iiib copia
Tec.educ.3.actividad iiib copia
 
Ejemplo de mapa conceptual y organigrama
Ejemplo de mapa conceptual y organigramaEjemplo de mapa conceptual y organigrama
Ejemplo de mapa conceptual y organigrama
 
Angelitarojasredes.pdf
Angelitarojasredes.pdfAngelitarojasredes.pdf
Angelitarojasredes.pdf
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Proyecto Jauja 2009
Proyecto Jauja 2009Proyecto Jauja 2009
Proyecto Jauja 2009
 
Concept map tools
Concept map toolsConcept map tools
Concept map tools
 
El uso de los mapas conceptuales
El uso de los mapas conceptualesEl uso de los mapas conceptuales
El uso de los mapas conceptuales
 
Importancia de los mapas conceptuales
Importancia de los mapas conceptualesImportancia de los mapas conceptuales
Importancia de los mapas conceptuales
 
Lenguaje cartográfico
Lenguaje cartográficoLenguaje cartográfico
Lenguaje cartográfico
 
Mapas conceptuales (7)
Mapas conceptuales (7)Mapas conceptuales (7)
Mapas conceptuales (7)
 
Pedagogia foro 2 modulo 2
Pedagogia foro 2 modulo 2Pedagogia foro 2 modulo 2
Pedagogia foro 2 modulo 2
 
Taller mac mapa
Taller mac mapaTaller mac mapa
Taller mac mapa
 

Destacado

Grupo # 9 taller
Grupo # 9 tallerGrupo # 9 taller
Grupo # 9 taller
Alexandra Ricachi Alvarez
 
Grupo # 10 los proyectos
Grupo # 10 los proyectosGrupo # 10 los proyectos
Grupo # 10 los proyectos
Alexandra Ricachi Alvarez
 
lista de verificación
 lista de verificación lista de verificación
lista de verificación
Alexandra Ricachi Alvarez
 
rubrica de evaluación
 rubrica de evaluación rubrica de evaluación
rubrica de evaluación
Alexandra Ricachi Alvarez
 
reactivos de completamiento, opcion breve y respuesta múltiple
 reactivos de completamiento, opcion breve y respuesta múltiple reactivos de completamiento, opcion breve y respuesta múltiple
reactivos de completamiento, opcion breve y respuesta múltiple
Alexandra Ricachi Alvarez
 
ensayo
ensayoensayo
portafolio
portafolioportafolio
Grupo # 1 o bservacion entrevista - encuesta
Grupo # 1 o bservacion   entrevista - encuestaGrupo # 1 o bservacion   entrevista - encuesta
Grupo # 1 o bservacion entrevista - encuesta
Alexandra Ricachi Alvarez
 
instrumento de evaluacion por solucion de problema
 instrumento de evaluacion por solucion de problema instrumento de evaluacion por solucion de problema
instrumento de evaluacion por solucion de problema
Alexandra Ricachi Alvarez
 
pruebas objetivas
pruebas objetivaspruebas objetivas
pruebas objetivas
Alexandra Ricachi Alvarez
 
Espocicion indicadores
Espocicion indicadoresEspocicion indicadores
Espocicion indicadores
misheljohananinabanda
 
Indicadores expooo
Indicadores expoooIndicadores expooo
Indicadores expooo
misheljohananinabanda
 
Debate
Debate Debate
Debate
Joa93
 
Los Proyectos
Los ProyectosLos Proyectos
Los Proyectos
karlimoren
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
VERONICA NATALY QUINZO HERNANDEZ
 
Debate
DebateDebate
Debate
Joa93
 
Tecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta Tecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
Giss Leon
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
jennyfer broncano
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Tamy Rosero
 
Taller
TallerTaller

Destacado (20)

Grupo # 9 taller
Grupo # 9 tallerGrupo # 9 taller
Grupo # 9 taller
 
Grupo # 10 los proyectos
Grupo # 10 los proyectosGrupo # 10 los proyectos
Grupo # 10 los proyectos
 
lista de verificación
 lista de verificación lista de verificación
lista de verificación
 
rubrica de evaluación
 rubrica de evaluación rubrica de evaluación
rubrica de evaluación
 
reactivos de completamiento, opcion breve y respuesta múltiple
 reactivos de completamiento, opcion breve y respuesta múltiple reactivos de completamiento, opcion breve y respuesta múltiple
reactivos de completamiento, opcion breve y respuesta múltiple
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
portafolio
portafolioportafolio
portafolio
 
Grupo # 1 o bservacion entrevista - encuesta
Grupo # 1 o bservacion   entrevista - encuestaGrupo # 1 o bservacion   entrevista - encuesta
Grupo # 1 o bservacion entrevista - encuesta
 
instrumento de evaluacion por solucion de problema
 instrumento de evaluacion por solucion de problema instrumento de evaluacion por solucion de problema
instrumento de evaluacion por solucion de problema
 
pruebas objetivas
pruebas objetivaspruebas objetivas
pruebas objetivas
 
Espocicion indicadores
Espocicion indicadoresEspocicion indicadores
Espocicion indicadores
 
Indicadores expooo
Indicadores expoooIndicadores expooo
Indicadores expooo
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
Los Proyectos
Los ProyectosLos Proyectos
Los Proyectos
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Tecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta Tecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Similar a Grupo # 12 mapas conceptuales y mapas mentales

Mapas conceptuales y las tic
Mapas conceptuales y las ticMapas conceptuales y las tic
Mapas conceptuales y las tic
Gerardo González
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Universidad nacional-de-chimboraz-desrrollo
Universidad nacional-de-chimboraz-desrrolloUniversidad nacional-de-chimboraz-desrrollo
Universidad nacional-de-chimboraz-desrrollo
SilvanaUrea
 
R.Grupo 5
R.Grupo 5R.Grupo 5
R.Grupo 5
Mari Bonifaz
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Marilin1998
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Marilin1998
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
erlimarlopez2012
 
Mapa conceptuales
Mapa conceptualesMapa conceptuales
Mapa conceptuales
erlimarlopez2012
 
Resumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mentalResumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mental
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
2005-03-29266mapas_visuales
2005-03-29266mapas_visuales2005-03-29266mapas_visuales
2005-03-29266mapas_visuales
Rockyxpl
 
Guión pedagógico _ Mapas conceptuales
Guión pedagógico _ Mapas conceptualesGuión pedagógico _ Mapas conceptuales
Guión pedagógico _ Mapas conceptuales
Grace Ela
 
Lectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficosLectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficos
Dimer More Salinas
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Dennise Patito
 
Introducción para elaborar mapas mentales y conceptuales
Introducción para elaborar mapas mentales y conceptualesIntroducción para elaborar mapas mentales y conceptuales
Introducción para elaborar mapas mentales y conceptuales
Mari Gaona
 
Taller curriculo y didactica 3
Taller curriculo y didactica 3Taller curriculo y didactica 3
Taller curriculo y didactica 3
CarmencitaPB
 
Manual para mapas mentales y conceptuales
Manual para mapas mentales y conceptualesManual para mapas mentales y conceptuales
Manual para mapas mentales y conceptuales
Bertha Ramirez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
cecar
 
APORTE PERSONAL
APORTE PERSONALAPORTE PERSONAL
APORTE PERSONAL
jennyfer broncano
 
Lectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficosLectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficos
Miriam Rosario García Flores
 
Metodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesMetodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptuales
Claudina Canosa
 

Similar a Grupo # 12 mapas conceptuales y mapas mentales (20)

Mapas conceptuales y las tic
Mapas conceptuales y las ticMapas conceptuales y las tic
Mapas conceptuales y las tic
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
 
Universidad nacional-de-chimboraz-desrrollo
Universidad nacional-de-chimboraz-desrrolloUniversidad nacional-de-chimboraz-desrrollo
Universidad nacional-de-chimboraz-desrrollo
 
R.Grupo 5
R.Grupo 5R.Grupo 5
R.Grupo 5
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Mapa conceptuales
Mapa conceptualesMapa conceptuales
Mapa conceptuales
 
Resumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mentalResumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mental
 
2005-03-29266mapas_visuales
2005-03-29266mapas_visuales2005-03-29266mapas_visuales
2005-03-29266mapas_visuales
 
Guión pedagógico _ Mapas conceptuales
Guión pedagógico _ Mapas conceptualesGuión pedagógico _ Mapas conceptuales
Guión pedagógico _ Mapas conceptuales
 
Lectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficosLectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Introducción para elaborar mapas mentales y conceptuales
Introducción para elaborar mapas mentales y conceptualesIntroducción para elaborar mapas mentales y conceptuales
Introducción para elaborar mapas mentales y conceptuales
 
Taller curriculo y didactica 3
Taller curriculo y didactica 3Taller curriculo y didactica 3
Taller curriculo y didactica 3
 
Manual para mapas mentales y conceptuales
Manual para mapas mentales y conceptualesManual para mapas mentales y conceptuales
Manual para mapas mentales y conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
APORTE PERSONAL
APORTE PERSONALAPORTE PERSONAL
APORTE PERSONAL
 
Lectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficosLectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficos
 
Metodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesMetodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptuales
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Grupo # 12 mapas conceptuales y mapas mentales

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA NOMBRE: Alexandra Ricachi SEMESTRE: Sexto “A” DOCENTE: Lic. Patricio Tobar MATERIA: Evaluación TEMA: MAPAS CONCEPTUALES Y MAPAS MENTALES MAPAS CONCEPTUALES El empleo de mapas conceptuales tiene su origen en el trabajo de Joseph Novak a comienzos de losaños 70 El equipo de Novak consideró que el conocimiento estaba constituido por conceptos y preposiciones los mapas conceptuales deben ser desarrollados por los alumnos a través de un diálogo con los materiales propuestos por el profesor
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA CARACTERÍSTICAS DE UN MAPA CONCEPTUAL CONCEPTO DE MAPA CONCEPTUAL El uso de los mapas conceptuales permite organizar y comprender ideas de manera significativa. Un mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje basada en la representación gráfica de un determinado tópico a través de la esquematización de los conceptos que lo componen. Jerarquización Responden una pregunta de enfoque Simplicidad Uso de proposiciones Uso de enlaces cruzados Agradable a la vista
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA Elementos de un Mapa Conceptual Los conceptos: estos se refieren a los eventos, objetos, situaciones o hechos y se suelen representarse dentro de círculos o figuras geométricas que reciben el nombre de nodos. Cada concepto representado en el mapa es relevante para el significado del concepto de mayor jerarquía los conceptos no deben tener verbos ni deben formar oraciones completas, ni tampoco repetirse dentro del mapa. Las palabras de enlace Las proposiciones Líneas conectoras o de unión Las líneas conectoras no son suficientes para determinar la relación existente entre los conceptos
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA Utilidad y beneficios de los mapas conceptuales Los mapasconceptuales representan un instrumento de asociación, integración y visualización muy valioso para el aprendizajesignificativo utilidad radica en su versatilidad y sencillez Promueven la investigación en el individuo Ayuda al individuoa aprenderde manera organizada, y jerarquizad a
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS CARRERA PSICOLOGIA EDUCATIVA MAPAS MENTALES Se emplea gran contenido visual como dibujos y colores vivos para retener la información en el hemisferio derecho del cerebro. Es una técnica quepuedeser utilizada con los mismos fines quelos mapas conceptuales, es decir, para análisisde materiales curriculares por parte de los alumnos Otra idea importantees queen los mapasmentalessuelen tener un protagonismo importantelas imágenes, como forma de representar las ideas o temas en el mapa. Esta técnica fue desarrollada por Tony Buzan y la diferencia fundamental con respecto a los anteriores es que en estos pueden estar representado conceptos o simplemente ideas, tareas.