SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO
       SECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR Y NORMAL
                ESCUELA NORMAL PARTICULAR
               “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”
           LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
                        21PNP0036G


CURSO: LaTecnología Informática aplicada a los Centros Escolares


    TITULAR DE LA ASIGNATURA: José Manuel Martínez León




      “REPORTE DE VIDEO – AMBIENTES DE APRENDIZAJE”




                     Jared Guerrero Gaspar



                         3er. Semestre




                   27 de Noviembre de 2012
REPORTE DEL VIDEO “LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE”



El video nos expone ideas y situaciones reales de métodos pasados que deben ir
descartándose en la actualidad en cuanto a los espacios de aprendizaje. Se busca
ahora mas lo lúdico, lo activo, lo participativo; nos dice que ahora la función de la
escuela ya no es solo enseñar, sino convertir tiempo y espacio en circunstancias
que eleven a los alumnos en su rango estudiantil.

Nos habla de un ambiente de aprendizaje como un espacio propicio para la
adquisición de nuevos conocimientos y experiencias, en donde se presente la
interacción entre los     distintos componentes que       lo comprenden.

Se denota que los ambientes de aprendizaje son propicios en la interacción entre
alumno-profesor o alumno-alumno, así como hace referencia a la experiencia que
se ha generado entre ellos de acuerdo a las necesidades de cada persona.

Dichos ambientes cuentan con elementos y herramientas que influyen en la forma
en que éstos se presentan. En este sentido, un ambiente de aprendizaje no es
apto sin sus componentes o elementos. Éstos son; profesores, alumnos, aula de
clase (entorno) y material de trabajo (textos guías, computadores, tableros). Cada
uno tiene características diferentes que hacen del ambiente de aprendizaje un
espacio más óptimo para la generación de conocimiento.

Ya que la función actual de la escuela no es solo enseñar sino crear
circunstancias que eleven el rango de los estudiantes, entonces en primer
términose debe tomar en cuenta el “aquí y ahora” para aprender del estudiante, es
decir, las habilidades, disposición y preferencias del mismo antes que el “aquí y
ahora” para enseñar del profesor, aunque este si debe estar totalmente
comprometido, involucrado o conjuntado con el alumno sin imponerse o ignorar al
sujeto.

Se debe tomar en cuenta los patrones conductuales o estilos de aprendizaje, para
crear, recrear o fortalecer estos espacios, siempre haciendo hincapié en los estilos
personales y diferencias individuales, así como mejorando los estilos de
enseñanza, induciendo aprendizajes y a la memorización pero solo como parte del
proceso de aprender. Para esto se deben dominar los contenidos, saber y conocer
la aplicación de estrategias didácticas, apoyarse en las TIC y construir estados de
animo o emocionales para una actitud segura y propositiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
gabita623
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
Ileana Pech Gongora
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Dayermi Arenas
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionIsbelys Rivero
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ninoska Rodriguez
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
Katy Mariel Paucar Flores
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
Santiago Flores
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
Dalton Jimenez
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de SustentabilidadDesarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Emmanuel Velasco
 
Macro y micro contexto de una organización
Macro y micro contexto de una organización Macro y micro contexto de una organización
Macro y micro contexto de una organización
viviana martinez
 
Antecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologiaAntecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologiaEsteban Lezama
 
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTALTIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
jharima padilla
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasngranadosdubon
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
Jesus Granados
 
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en díaEncuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Alejandra Marquez
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
Madelyn Antisonrisas
 
Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.
Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.
Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.
Ana Cristina
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
ug-dipa
 

La actualidad más candente (20)

Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de SustentabilidadDesarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
Desarrollo sustentable Concepto de Sustentabilidad
 
Macro y micro contexto de una organización
Macro y micro contexto de una organización Macro y micro contexto de una organización
Macro y micro contexto de una organización
 
Antecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologiaAntecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologia
 
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTALTIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
 
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en díaEncuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
 
Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.
Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.
Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
 

Destacado

Reporte escrito
Reporte escritoReporte escrito
Reporte escrito
Gerardo Velazquez Ocampo
 
Reporte de video
Reporte de videoReporte de video
Reporte de video
LizbethChinita8
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICAS
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICASDIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICAS
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICAS
SANDRA AMARIZ
 
Pasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorioPasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorioJuanca Mendoza Ortiz
 
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Alberto Salas
 
Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)
Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)
Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)
Great Ayuda
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
Bertha Elisa García Garza
 
Ejemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónEjemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónMIRNUS
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialFernando Nuñez
 

Destacado (13)

Reporte escrito
Reporte escritoReporte escrito
Reporte escrito
 
Reporte de video
Reporte de videoReporte de video
Reporte de video
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICAS
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICASDIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICAS
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICAS
 
Logotipo ppt
Logotipo pptLogotipo ppt
Logotipo ppt
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Reporte laboratorio ejemplo
Reporte laboratorio ejemploReporte laboratorio ejemplo
Reporte laboratorio ejemplo
 
Pasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorioPasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorio
 
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
 
Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)
Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)
Resumen y análisis de 1984 (George Orwell)
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
 
Ejemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónEjemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigación
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundial
 

Similar a 7.reporte del video

Taller sonia witschi leng practica_iii
Taller sonia witschi leng practica_iiiTaller sonia witschi leng practica_iii
Taller sonia witschi leng practica_iii
soniali78
 
Perspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasPerspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasjilacha23
 
Perspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasPerspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasjilacha23
 
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
Chofi15
 
Modulo 2 - Rol del docente y estudiantes ante las TICs
Modulo 2 - Rol del docente y estudiantes ante las TICsModulo 2 - Rol del docente y estudiantes ante las TICs
Modulo 2 - Rol del docente y estudiantes ante las TICs
RitaEneidaJimnezDeGr
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteHarley Garzón
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de AprendizajeActividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizajebannia_raquel
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
rosamariaherreraolono
 
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación InicialRecursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicialromuloenrique
 
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación InicialRecursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicialromuloenrique
 
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptxPresentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
ArturoMndezNez
 
Ambientes de aprendizaje actividad 1
Ambientes de aprendizaje actividad 1Ambientes de aprendizaje actividad 1
Ambientes de aprendizaje actividad 1Jacobo Ruiz
 
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptxPresentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
MagalyGomezCastaeda
 
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
Losiram Cienfuegos
 
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptxPresentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
JuanAndreassen
 
Taller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agostoTaller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agosto
Ale Carrizo
 
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
k4rol1n4
 
La energía nos separa
La energía nos separaLa energía nos separa
La energía nos separa
Secundaria Técnica
 

Similar a 7.reporte del video (20)

Taller sonia witschi leng practica_iii
Taller sonia witschi leng practica_iiiTaller sonia witschi leng practica_iii
Taller sonia witschi leng practica_iii
 
Perspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasPerspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicas
 
Perspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasPerspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicas
 
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
 
Modulo 2 - Rol del docente y estudiantes ante las TICs
Modulo 2 - Rol del docente y estudiantes ante las TICsModulo 2 - Rol del docente y estudiantes ante las TICs
Modulo 2 - Rol del docente y estudiantes ante las TICs
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de AprendizajeActividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación InicialRecursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
 
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación InicialRecursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
 
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptxPresentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
 
Ambientes de aprendizaje actividad 1
Ambientes de aprendizaje actividad 1Ambientes de aprendizaje actividad 1
Ambientes de aprendizaje actividad 1
 
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptxPresentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22_AlexDuve.pptx
 
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
 
Proyecto Grado
Proyecto GradoProyecto Grado
Proyecto Grado
 
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptxPresentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
 
Taller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agostoTaller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agosto
 
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
 
La energía nos separa
La energía nos separaLa energía nos separa
La energía nos separa
 

Más de JG Gueerreeroo

¿Qué es la formación ciudadana?
¿Qué es la formación ciudadana?¿Qué es la formación ciudadana?
¿Qué es la formación ciudadana?
JG Gueerreeroo
 
Los valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación CiudadanaLos valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación Ciudadana
JG Gueerreeroo
 
El juego en la Formación Ciudadana de los niños
El juego en la Formación Ciudadana de los niñosEl juego en la Formación Ciudadana de los niños
El juego en la Formación Ciudadana de los niños
JG Gueerreeroo
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
JG Gueerreeroo
 
Formación Ciudadana
Formación CiudadanaFormación Ciudadana
Formación Ciudadana
JG Gueerreeroo
 
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
JG Gueerreeroo
 
Hábitos del buen ciudadano
Hábitos del buen ciudadanoHábitos del buen ciudadano
Hábitos del buen ciudadano
JG Gueerreeroo
 
Nexticapan
NexticapanNexticapan
Nexticapan
JG Gueerreeroo
 
Categorías Nexticapan
Categorías NexticapanCategorías Nexticapan
Categorías Nexticapan
JG Gueerreeroo
 
Componentes Nexticapan
Componentes NexticapanComponentes Nexticapan
Componentes Nexticapan
JG Gueerreeroo
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
JG Gueerreeroo
 
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaInforme Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaJG Gueerreeroo
 
A p r e n d i z a j e s e s p e r a d o s
A p r e n d i z a j e s          e s p e r a d o sA p r e n d i z a j e s          e s p e r a d o s
A p r e n d i z a j e s e s p e r a d o sJG Gueerreeroo
 
Como aprenden los alumnos según piaget gonzalo
Como aprenden los alumnos según piaget gonzaloComo aprenden los alumnos según piaget gonzalo
Como aprenden los alumnos según piaget gonzaloJG Gueerreeroo
 
La sosiedad aspectos del primer grado grupo b gissela
La sosiedad aspectos del primer grado grupo b gisselaLa sosiedad aspectos del primer grado grupo b gissela
La sosiedad aspectos del primer grado grupo b gisselaJG Gueerreeroo
 
Influencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educaciónInfluencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educaciónJG Gueerreeroo
 
Problemas socioeducativos del grupo
Problemas socioeducativos del grupoProblemas socioeducativos del grupo
Problemas socioeducativos del grupoJG Gueerreeroo
 

Más de JG Gueerreeroo (20)

¿Qué es la formación ciudadana?
¿Qué es la formación ciudadana?¿Qué es la formación ciudadana?
¿Qué es la formación ciudadana?
 
Los valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación CiudadanaLos valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación Ciudadana
 
El juego en la Formación Ciudadana de los niños
El juego en la Formación Ciudadana de los niñosEl juego en la Formación Ciudadana de los niños
El juego en la Formación Ciudadana de los niños
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Formación Ciudadana
Formación CiudadanaFormación Ciudadana
Formación Ciudadana
 
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
 
Hábitos del buen ciudadano
Hábitos del buen ciudadanoHábitos del buen ciudadano
Hábitos del buen ciudadano
 
Nexticapan
NexticapanNexticapan
Nexticapan
 
Categorías Nexticapan
Categorías NexticapanCategorías Nexticapan
Categorías Nexticapan
 
Nexticapan
NexticapanNexticapan
Nexticapan
 
Componentes Nexticapan
Componentes NexticapanComponentes Nexticapan
Componentes Nexticapan
 
Nexticapan
NexticapanNexticapan
Nexticapan
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
 
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaInforme Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
 
A p r e n d i z a j e s e s p e r a d o s
A p r e n d i z a j e s          e s p e r a d o sA p r e n d i z a j e s          e s p e r a d o s
A p r e n d i z a j e s e s p e r a d o s
 
Como aprenden los alumnos según piaget gonzalo
Como aprenden los alumnos según piaget gonzaloComo aprenden los alumnos según piaget gonzalo
Como aprenden los alumnos según piaget gonzalo
 
La sosiedad aspectos del primer grado grupo b gissela
La sosiedad aspectos del primer grado grupo b gisselaLa sosiedad aspectos del primer grado grupo b gissela
La sosiedad aspectos del primer grado grupo b gissela
 
Influencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educaciónInfluencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educación
 
Info zacapoaxtla
Info zacapoaxtlaInfo zacapoaxtla
Info zacapoaxtla
 
Problemas socioeducativos del grupo
Problemas socioeducativos del grupoProblemas socioeducativos del grupo
Problemas socioeducativos del grupo
 

7.reporte del video

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR Y NORMAL ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 21PNP0036G CURSO: LaTecnología Informática aplicada a los Centros Escolares TITULAR DE LA ASIGNATURA: José Manuel Martínez León “REPORTE DE VIDEO – AMBIENTES DE APRENDIZAJE” Jared Guerrero Gaspar 3er. Semestre 27 de Noviembre de 2012
  • 2. REPORTE DEL VIDEO “LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE” El video nos expone ideas y situaciones reales de métodos pasados que deben ir descartándose en la actualidad en cuanto a los espacios de aprendizaje. Se busca ahora mas lo lúdico, lo activo, lo participativo; nos dice que ahora la función de la escuela ya no es solo enseñar, sino convertir tiempo y espacio en circunstancias que eleven a los alumnos en su rango estudiantil. Nos habla de un ambiente de aprendizaje como un espacio propicio para la adquisición de nuevos conocimientos y experiencias, en donde se presente la interacción entre los distintos componentes que lo comprenden. Se denota que los ambientes de aprendizaje son propicios en la interacción entre alumno-profesor o alumno-alumno, así como hace referencia a la experiencia que se ha generado entre ellos de acuerdo a las necesidades de cada persona. Dichos ambientes cuentan con elementos y herramientas que influyen en la forma en que éstos se presentan. En este sentido, un ambiente de aprendizaje no es apto sin sus componentes o elementos. Éstos son; profesores, alumnos, aula de clase (entorno) y material de trabajo (textos guías, computadores, tableros). Cada uno tiene características diferentes que hacen del ambiente de aprendizaje un espacio más óptimo para la generación de conocimiento. Ya que la función actual de la escuela no es solo enseñar sino crear circunstancias que eleven el rango de los estudiantes, entonces en primer términose debe tomar en cuenta el “aquí y ahora” para aprender del estudiante, es decir, las habilidades, disposición y preferencias del mismo antes que el “aquí y ahora” para enseñar del profesor, aunque este si debe estar totalmente comprometido, involucrado o conjuntado con el alumno sin imponerse o ignorar al sujeto. Se debe tomar en cuenta los patrones conductuales o estilos de aprendizaje, para crear, recrear o fortalecer estos espacios, siempre haciendo hincapié en los estilos personales y diferencias individuales, así como mejorando los estilos de enseñanza, induciendo aprendizajes y a la memorización pero solo como parte del proceso de aprender. Para esto se deben dominar los contenidos, saber y conocer la aplicación de estrategias didácticas, apoyarse en las TIC y construir estados de animo o emocionales para una actitud segura y propositiva.