SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUNDO ECONOMÍA&NEGOCIOS / LUNES 24 DE MAYO DE 2010
                                                                                                                                                            /


          Gerencia
22




                                                La correcta escritura de la misión, visión, valores
                                                y principios es primordial para la buena imagen
                                                    empresarial. Se sugiere evitar el gerundio


                                         Calidad en la redacción
                                             corporativa /II
Miguel Antezana                                                                                                        nes financieras, pero el mencio-                   Un principio es
miguel@antezanacc.com                                                                                                  nado valor podría evolucionar o          inamovible, por ejemplo,
             n la entrega anterior                                                                                     hasta cambiar en un futuro, de            la honestidad en el caso


E            destacamos la impor-
             tancia de la redacción
             corporativa
             responsable de las
manifestaciones informativas o
comunicacionalesenlasorganiza-
                                como
                                                                                                                       acuerdo con el mismo dinamismo
                                                                                                                       y requerimientos del mercado.
                                                                                                                          Si revisamos las manifestacio-
                                                                                                                       nes de principios y valores de al-
                                                                                                                       gunas organizaciones, nos pode-
                                                                                                                       mos encontrar con algunas sor-
                                                                                                                                                                             de un banco

                                                                                                                                                                   El valor es una virtud
                                                                                                                                                                 que facilita la eficiencia,
                                                                                                                                                                      como la innovación
ciones, pero también como una                                                                                          presas -y no muy gratas- por el                         tecnológica
muestra más de la identidad em-                                                                                        desconocimiento conceptual.
presarial y, consecuentemente,
generadora de imagen.                                                                                                  Escribiendo y aprendiendo                el mal uso de los gerundios en es-
  En este contexto, es común no-                                                                                       Un tema discutido y discutible ha        lóganes, misiones, visiones u
tar los aciertos y las fallas existen-                                                                                 sido siempre el uso de los gerun-        otras manifestaciones de identi-
tes en la redacción de algunas de                                                                                      dios, formas de los verbos que de-       dad corporativa.
las proposiciones de mayor jerar-                                                                                      notan acción o estados durativos.           Si una misión -por ejemplo- ex-
quía que tiene toda organización.                                                                                      Siendo estrictos, su uso se acerca       presa que “estamos contribuyen-
                                         tiende como la “fuerza, actividad,       valor como corporativo.              más a un carácter adverbial, es          do con…”, la organización está ex-
Empecemos por el principio               eficacia o virtud de las cosas para        Veamos un ejemplo: un princi-      decir, complementar la significa-        presando que su labor acaba en
El que mucho habla; no dice mu-          producir sus efectos”.                   pio de una institución financiera    ción de otro verbo, de un adjetivo       algún momento, cuando en teoría
cho, necesariamente. Esto puede             Vale aclarar que estamos to-          podría ser la “honradez”. Es ini-    o hasta de otro adverbio. Si deci-       es algo que siempre hace y segui-
aplicarse a aquellas empresas que        mando en cuenta los significados         maginable, inconcebible, que una     mos “estoy escribiendo” es claro         rá haciendo. Lo correcto sería de-
quieren tener, además de sus in-         que más lógica tienen para las or-       organización de este tipo no ten-    que dicha acción tiene una dura-         cir “contribuimos con…”.
dispensables misión y visión, un         ganizaciones, de la larga lista de       ga como base de sus actividades la   ción finita en el tiempo, ya que en         Por otro lado, hay quienes sos-
listadodeprincipiosyotrodevalo-          conceptos que expone el Drae.            honestidad o rectitud en todo lo     algún momento me detendré.               tienen que simplemente el ge-
res.Sinembargo,elproblemapue-               En este sentido, un principio es      que haga; ya que es lo que genera-     Elusodegerundiostambiénpue-            rundio es una forma verbal no
de radicar en el desconocimiento         inamovible, es como un cimiento          rá la confianza de sus clientes.     de denotar dos acciones (o más) si-      grata para los oídos; y menos
de lo que es y lo que debe expresar      para el comportamiento corporati-          Del mismo modo, un valor pue-      multáneas, pero que son realmente        agradable cuando hay un mal uso
un principio y un valor, conceptos       vo y lo regirá indefinidamente; a        de ser la “innovación tecnológi-     posibles de hacer a la vez: “bajó las    de las palabras y de los conceptos.
que suelen confundirse.                  menosquelamisióndelaorganiza-            ca”, el cual permitirá que todas     escaleras cantando”. Sin embargo,           Por ello es recomendable que
   Un principio, según la acepción       ción cambie en algún momento.            sus labores se hagan de una ma-      no es correcto decir que “… se cayó      si no se tiene la certeza de su uso
más adecuada del Diccionario de          Por el contrario, el valor es una vir-   nera rápida y que generen la ma-     torciéndose el tobillo”, pues estaría    correcto, es preferible evitarlo en
laRealAcademiaEspañola(Drae),            tud que facilita la eficiencia de las    yor satisfacción en sus públicos.    expresando que mientras caía, se         el lenguaje de la comunicación
es una “norma o idea fundamental         actividades organizacionales, pero         Sobre la base de este razona-      iba torciendo el tobillo simultánea-     corporativa.
que rige el pensamiento o la con-        podría cambiar en el tiempo de           miento, dicho principio se ha        mente (en realidad la torcedura es
ducta”. En el caso de valor, de          acuerdo con la coyuntura u otros         mantenido,semantieneyseman-          consecuenciadelacaída).                  ◗ Director general, Antezana
acuerdo con el mismo Drae, se en-        factoresqueobliguenaasumirotro           tendrá siempre en las institucio-      Todo esto viene a colación por         Comunicación Corporativa


 INTRAMUROS


Inquietudes laborales
Cada vez son más los sectores donde la in-                                                      Pero en los últimos meses se ha agregado         el caso de Polar, han realizado actividades de
certidumbre y el temor a perder el empleo                                                     otro tipo de interrogantes. ¿Tendrán temor         movilización para expresar su posición. En
están dominando el ambiente laboral inter-                                                    de que la empresa donde prestan sus servi-         algunas regiones, como Ciudad Guayana,
no en las empresas venezolanas.                                                               cios pueda ser objeto de alguna expropia-          donde la producción de las empresas tanto
  ¿Es acaso que el personal de las compañías                                                  ción? ¿Pensarán que de concretarse una me-         del Estado como las que se mueven en torno
se está percatando de que en épocas de rece-                                                  dida de este tipo pueden perder el empleo?         a ellas ha caído en los últimos meses, los tra-
sión aumentan las posibilidades de que se                                                     ¿Dejarán de existir algunos sectores de la         bajadores temen el futuro.
                                                      Amado Fuguet Ventura
adopten medidas de recorte de nómina?                 Asesor gerencial                        economía y con ello también varias fuentes           También en forma individual hay reaccio-
¿Intuyen que de continuar la crisis algunas                                                   de empleo?, se preguntan muchos.                   nes para buscar alternativas. Muchas perso-
empresas incluso pueden cerrar?                       ¿Dejarán de existir                       Los temores han activado ya algunos me-          nas que trabajan en sectores que están ca-
  Sí, en parte esas son preguntas válidas para        algunos sectores de la                  canismos de defensa. Basta ver cómo los tra-       yendo –como las casas de bolsa- están en-
tratar de comprender por qué existe intran-           economía?, se preguntan                 bajadores de varias empresas donde se han          viando sus credenciales a otras empresas.
quilidad en el mercado laboral venezolano.            muchos                                  adoptado medidas de intervención, como es                        amado@fuguetcomunicacionycambio.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen obtenga el si, roger fisher
Resumen obtenga el si, roger fisherResumen obtenga el si, roger fisher
Resumen obtenga el si, roger fisherEdgardo De La Torre
 
Lectura Clase 3 Y 4 Modelo Para El AnáLisis Competitivo
Lectura Clase 3 Y 4  Modelo Para El AnáLisis CompetitivoLectura Clase 3 Y 4  Modelo Para El AnáLisis Competitivo
Lectura Clase 3 Y 4 Modelo Para El AnáLisis Competitivo
guest118fe2ae
 
Improven Polivalencia 09
Improven Polivalencia 09Improven Polivalencia 09
Improven Polivalencia 09
Improven Press
 
Marco de referencia del capital humano emprendedor
Marco de referencia del capital humano emprendedorMarco de referencia del capital humano emprendedor
Marco de referencia del capital humano emprendedorpaths
 
Son medibles las utilidades comunicacionales - Miguel Antezana
Son medibles las utilidades comunicacionales - Miguel AntezanaSon medibles las utilidades comunicacionales - Miguel Antezana
Son medibles las utilidades comunicacionales - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Libro analisis de los puestos de trabajo
Libro analisis de los puestos de trabajoLibro analisis de los puestos de trabajo
Libro analisis de los puestos de trabajo
Pedro Enrique Ruiz Rosales
 
Coaching de Pareja
Coaching de ParejaCoaching de Pareja
Coaching de Pareja
Herminia Goma
 
common'sense 01 - RC, una mirada responsable
common'sense 01 -  RC, una mirada responsablecommon'sense 01 -  RC, una mirada responsable
common'sense 01 - RC, una mirada responsable
Commo
 
Commarca comunicación 5
Commarca comunicación 5Commarca comunicación 5
Commarca comunicación 5
Commarca Comunicación
 
El DIRCOM nace o se hace - Miguel Antezana
El DIRCOM nace o se hace - Miguel AntezanaEl DIRCOM nace o se hace - Miguel Antezana
El DIRCOM nace o se hace - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Negociando en un mundo complejo
Negociando en un mundo complejoNegociando en un mundo complejo
Negociando en un mundo complejo
IAE Business School | Universidad Austral
 
Teoría económica cap._11_y_12_grupob
Teoría económica cap._11_y_12_grupobTeoría económica cap._11_y_12_grupob
Teoría económica cap._11_y_12_grupob
Melissa Lucía
 
Manual de identid visual corporativo
Manual de identid visual corporativoManual de identid visual corporativo
Manual de identid visual corporativovgsdg
 
Udidad 2 administracion
Udidad 2 administracionUdidad 2 administracion
Udidad 2 administracionbreerico
 

La actualidad más candente (15)

Resumen obtenga el si, roger fisher
Resumen obtenga el si, roger fisherResumen obtenga el si, roger fisher
Resumen obtenga el si, roger fisher
 
Lectura Clase 3 Y 4 Modelo Para El AnáLisis Competitivo
Lectura Clase 3 Y 4  Modelo Para El AnáLisis CompetitivoLectura Clase 3 Y 4  Modelo Para El AnáLisis Competitivo
Lectura Clase 3 Y 4 Modelo Para El AnáLisis Competitivo
 
Improven Polivalencia 09
Improven Polivalencia 09Improven Polivalencia 09
Improven Polivalencia 09
 
Marco de referencia del capital humano emprendedor
Marco de referencia del capital humano emprendedorMarco de referencia del capital humano emprendedor
Marco de referencia del capital humano emprendedor
 
Son medibles las utilidades comunicacionales - Miguel Antezana
Son medibles las utilidades comunicacionales - Miguel AntezanaSon medibles las utilidades comunicacionales - Miguel Antezana
Son medibles las utilidades comunicacionales - Miguel Antezana
 
Libro analisis de los puestos de trabajo
Libro analisis de los puestos de trabajoLibro analisis de los puestos de trabajo
Libro analisis de los puestos de trabajo
 
Motivacion del personal
Motivacion del personalMotivacion del personal
Motivacion del personal
 
Coaching de Pareja
Coaching de ParejaCoaching de Pareja
Coaching de Pareja
 
common'sense 01 - RC, una mirada responsable
common'sense 01 -  RC, una mirada responsablecommon'sense 01 -  RC, una mirada responsable
common'sense 01 - RC, una mirada responsable
 
Commarca comunicación 5
Commarca comunicación 5Commarca comunicación 5
Commarca comunicación 5
 
El DIRCOM nace o se hace - Miguel Antezana
El DIRCOM nace o se hace - Miguel AntezanaEl DIRCOM nace o se hace - Miguel Antezana
El DIRCOM nace o se hace - Miguel Antezana
 
Negociando en un mundo complejo
Negociando en un mundo complejoNegociando en un mundo complejo
Negociando en un mundo complejo
 
Teoría económica cap._11_y_12_grupob
Teoría económica cap._11_y_12_grupobTeoría económica cap._11_y_12_grupob
Teoría económica cap._11_y_12_grupob
 
Manual de identid visual corporativo
Manual de identid visual corporativoManual de identid visual corporativo
Manual de identid visual corporativo
 
Udidad 2 administracion
Udidad 2 administracionUdidad 2 administracion
Udidad 2 administracion
 

Similar a Calidad en la redaccion corporativa II - Miguel Antezana

El arte de la confianza en los stakeholders
El arte de la confianza en los stakeholdersEl arte de la confianza en los stakeholders
El arte de la confianza en los stakeholders
LLYC
 
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel AntezanaCalidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
La emergencia de la economía de la reputación
La emergencia de la economía de la reputaciónLa emergencia de la economía de la reputación
La emergencia de la economía de la reputación
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Qué es la administración por valores
Qué es la administración por valoresQué es la administración por valores
Qué es la administración por valoresalexalaunica
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
picoron12345678
 
TLC y modelos gerenciales
TLC y modelos gerencialesTLC y modelos gerenciales
TLC y modelos gerencialesMaryisita
 
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficienteCuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficienteJuan Diego
 
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficienteCuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficienteJUANDIEGO-NW
 
La persona, protagonista de la empresa. Entrevista a Koldo Saratxaga
La persona, protagonista de la empresa. Entrevista a Koldo SaratxagaLa persona, protagonista de la empresa. Entrevista a Koldo Saratxaga
La persona, protagonista de la empresa. Entrevista a Koldo Saratxaga
K2K emocionando
 
Stakeholder management
Stakeholder managementStakeholder management
Stakeholder management
LLYC
 
12 manuel rodriguez_357
12 manuel rodriguez_35712 manuel rodriguez_357
12 manuel rodriguez_357
Luis Wilfredo Juarez Delgado
 
Tema 2 otra realidad organizacional. es posible
Tema 2 otra realidad organizacional. es posibleTema 2 otra realidad organizacional. es posible
Tema 2 otra realidad organizacional. es posibleCarmen Hevia Medina
 
Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)
Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)
Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)LKS_Mondragon
 
Tecnologia sistemica de entrenamiento
Tecnologia sistemica de entrenamientoTecnologia sistemica de entrenamiento
Tecnologia sistemica de entrenamiento
Quirón DPH
 
Cómo cuidar de la reputación Corporativa
Cómo cuidar de la reputación CorporativaCómo cuidar de la reputación Corporativa
Cómo cuidar de la reputación Corporativa
Mario Enrique Sánchez
 
Alianzas estratégicas-en-las-pymes - marketing alliance
Alianzas estratégicas-en-las-pymes - marketing allianceAlianzas estratégicas-en-las-pymes - marketing alliance
Alianzas estratégicas-en-las-pymes - marketing allianceGloria Abati
 
Valores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarializaciónValores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarialización
Javier Genero
 
EBC Posgrado 2012
EBC Posgrado 2012EBC Posgrado 2012
EBC Posgrado 2012
Juan Manuel Ramírez Belloso
 

Similar a Calidad en la redaccion corporativa II - Miguel Antezana (20)

El arte de la confianza en los stakeholders
El arte de la confianza en los stakeholdersEl arte de la confianza en los stakeholders
El arte de la confianza en los stakeholders
 
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel AntezanaCalidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
 
La emergencia de la economía de la reputación
La emergencia de la economía de la reputaciónLa emergencia de la economía de la reputación
La emergencia de la economía de la reputación
 
Qué es la administración por valores
Qué es la administración por valoresQué es la administración por valores
Qué es la administración por valores
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
TLC y modelos gerenciales
TLC y modelos gerencialesTLC y modelos gerenciales
TLC y modelos gerenciales
 
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficienteCuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
 
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficienteCuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
 
La persona, protagonista de la empresa. Entrevista a Koldo Saratxaga
La persona, protagonista de la empresa. Entrevista a Koldo SaratxagaLa persona, protagonista de la empresa. Entrevista a Koldo Saratxaga
La persona, protagonista de la empresa. Entrevista a Koldo Saratxaga
 
Stakeholder management
Stakeholder managementStakeholder management
Stakeholder management
 
12 manuel rodriguez_357
12 manuel rodriguez_35712 manuel rodriguez_357
12 manuel rodriguez_357
 
Tema 2 otra realidad organizacional. es posible
Tema 2 otra realidad organizacional. es posibleTema 2 otra realidad organizacional. es posible
Tema 2 otra realidad organizacional. es posible
 
Coaching empresarial
Coaching  empresarialCoaching  empresarial
Coaching empresarial
 
La transformacion cultural
La transformacion culturalLa transformacion cultural
La transformacion cultural
 
Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)
Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)
Secretos para la transformación (ainhoa apaolaza)
 
Tecnologia sistemica de entrenamiento
Tecnologia sistemica de entrenamientoTecnologia sistemica de entrenamiento
Tecnologia sistemica de entrenamiento
 
Cómo cuidar de la reputación Corporativa
Cómo cuidar de la reputación CorporativaCómo cuidar de la reputación Corporativa
Cómo cuidar de la reputación Corporativa
 
Alianzas estratégicas-en-las-pymes - marketing alliance
Alianzas estratégicas-en-las-pymes - marketing allianceAlianzas estratégicas-en-las-pymes - marketing alliance
Alianzas estratégicas-en-las-pymes - marketing alliance
 
Valores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarializaciónValores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarialización
 
EBC Posgrado 2012
EBC Posgrado 2012EBC Posgrado 2012
EBC Posgrado 2012
 

Más de ANTEZANA Comunicación Corporativa

Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel AntezanaCinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel AntezanaLa fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel AntezanaIdentifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel AntezanaLa reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Quien es un Stakeholder - Miguel Antezana
Quien es un Stakeholder - Miguel AntezanaQuien es un Stakeholder - Miguel Antezana
Quien es un Stakeholder - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel AntezanaIdentidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Comunicacion Corporativa - Miguel Antezana
Comunicacion Corporativa - Miguel AntezanaComunicacion Corporativa - Miguel Antezana
Comunicacion Corporativa - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
La Importancia de Comunicar - Miguel AntezanaLa Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel AntezanaPrincipios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel AntezanaIdentidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel AntezanaFallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel AntezanaFallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Los diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel Antezana
Los diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel AntezanaLos diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel Antezana
Los diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel AntezanaComunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
No guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
No guarde distancia, aprovechela - Miguel AntezanaNo guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
No guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Llegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel Antezana
Llegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel AntezanaLlegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel Antezana
Llegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
La verdadera utilidad del feedback - Miguel Antezana
La verdadera utilidad del feedback - Miguel AntezanaLa verdadera utilidad del feedback - Miguel Antezana
La verdadera utilidad del feedback - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 

Más de ANTEZANA Comunicación Corporativa (20)

Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel AntezanaCinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
 
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
 
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel AntezanaLa fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
La fórmula del comportamiento ético en las organizaciones - Miguel Antezana
 
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
Riesgo comunicacional: cuando la salud de la organización está en peligro - M...
 
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel AntezanaIdentifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana
 
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
 
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel AntezanaLa reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
La reforma pendiente: comunicación en las organizaciones - Miguel Antezana
 
Quien es un Stakeholder - Miguel Antezana
Quien es un Stakeholder - Miguel AntezanaQuien es un Stakeholder - Miguel Antezana
Quien es un Stakeholder - Miguel Antezana
 
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel AntezanaIdentidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y Reputacion Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
 
Comunicacion Corporativa - Miguel Antezana
Comunicacion Corporativa - Miguel AntezanaComunicacion Corporativa - Miguel Antezana
Comunicacion Corporativa - Miguel Antezana
 
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
La Importancia de Comunicar - Miguel AntezanaLa Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
 
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel AntezanaPrincipios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
 
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel AntezanaIdentidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
 
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel AntezanaFallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel Antezana
 
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel AntezanaFallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
 
Los diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel Antezana
Los diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel AntezanaLos diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel Antezana
Los diez grandes errores que cometen los jefes (II) - Miguel Antezana
 
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel AntezanaComunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
 
No guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
No guarde distancia, aprovechela - Miguel AntezanaNo guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
No guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
 
Llegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel Antezana
Llegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel AntezanaLlegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel Antezana
Llegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel Antezana
 
La verdadera utilidad del feedback - Miguel Antezana
La verdadera utilidad del feedback - Miguel AntezanaLa verdadera utilidad del feedback - Miguel Antezana
La verdadera utilidad del feedback - Miguel Antezana
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Calidad en la redaccion corporativa II - Miguel Antezana

  • 1. EL MUNDO ECONOMÍA&NEGOCIOS / LUNES 24 DE MAYO DE 2010 / Gerencia 22 La correcta escritura de la misión, visión, valores y principios es primordial para la buena imagen empresarial. Se sugiere evitar el gerundio Calidad en la redacción corporativa /II Miguel Antezana nes financieras, pero el mencio- Un principio es miguel@antezanacc.com nado valor podría evolucionar o inamovible, por ejemplo, n la entrega anterior hasta cambiar en un futuro, de la honestidad en el caso E destacamos la impor- tancia de la redacción corporativa responsable de las manifestaciones informativas o comunicacionalesenlasorganiza- como acuerdo con el mismo dinamismo y requerimientos del mercado. Si revisamos las manifestacio- nes de principios y valores de al- gunas organizaciones, nos pode- mos encontrar con algunas sor- de un banco El valor es una virtud que facilita la eficiencia, como la innovación ciones, pero también como una presas -y no muy gratas- por el tecnológica muestra más de la identidad em- desconocimiento conceptual. presarial y, consecuentemente, generadora de imagen. Escribiendo y aprendiendo el mal uso de los gerundios en es- En este contexto, es común no- Un tema discutido y discutible ha lóganes, misiones, visiones u tar los aciertos y las fallas existen- sido siempre el uso de los gerun- otras manifestaciones de identi- tes en la redacción de algunas de dios, formas de los verbos que de- dad corporativa. las proposiciones de mayor jerar- notan acción o estados durativos. Si una misión -por ejemplo- ex- quía que tiene toda organización. Siendo estrictos, su uso se acerca presa que “estamos contribuyen- tiende como la “fuerza, actividad, valor como corporativo. más a un carácter adverbial, es do con…”, la organización está ex- Empecemos por el principio eficacia o virtud de las cosas para Veamos un ejemplo: un princi- decir, complementar la significa- presando que su labor acaba en El que mucho habla; no dice mu- producir sus efectos”. pio de una institución financiera ción de otro verbo, de un adjetivo algún momento, cuando en teoría cho, necesariamente. Esto puede Vale aclarar que estamos to- podría ser la “honradez”. Es ini- o hasta de otro adverbio. Si deci- es algo que siempre hace y segui- aplicarse a aquellas empresas que mando en cuenta los significados maginable, inconcebible, que una mos “estoy escribiendo” es claro rá haciendo. Lo correcto sería de- quieren tener, además de sus in- que más lógica tienen para las or- organización de este tipo no ten- que dicha acción tiene una dura- cir “contribuimos con…”. dispensables misión y visión, un ganizaciones, de la larga lista de ga como base de sus actividades la ción finita en el tiempo, ya que en Por otro lado, hay quienes sos- listadodeprincipiosyotrodevalo- conceptos que expone el Drae. honestidad o rectitud en todo lo algún momento me detendré. tienen que simplemente el ge- res.Sinembargo,elproblemapue- En este sentido, un principio es que haga; ya que es lo que genera- Elusodegerundiostambiénpue- rundio es una forma verbal no de radicar en el desconocimiento inamovible, es como un cimiento rá la confianza de sus clientes. de denotar dos acciones (o más) si- grata para los oídos; y menos de lo que es y lo que debe expresar para el comportamiento corporati- Del mismo modo, un valor pue- multáneas, pero que son realmente agradable cuando hay un mal uso un principio y un valor, conceptos vo y lo regirá indefinidamente; a de ser la “innovación tecnológi- posibles de hacer a la vez: “bajó las de las palabras y de los conceptos. que suelen confundirse. menosquelamisióndelaorganiza- ca”, el cual permitirá que todas escaleras cantando”. Sin embargo, Por ello es recomendable que Un principio, según la acepción ción cambie en algún momento. sus labores se hagan de una ma- no es correcto decir que “… se cayó si no se tiene la certeza de su uso más adecuada del Diccionario de Por el contrario, el valor es una vir- nera rápida y que generen la ma- torciéndose el tobillo”, pues estaría correcto, es preferible evitarlo en laRealAcademiaEspañola(Drae), tud que facilita la eficiencia de las yor satisfacción en sus públicos. expresando que mientras caía, se el lenguaje de la comunicación es una “norma o idea fundamental actividades organizacionales, pero Sobre la base de este razona- iba torciendo el tobillo simultánea- corporativa. que rige el pensamiento o la con- podría cambiar en el tiempo de miento, dicho principio se ha mente (en realidad la torcedura es ducta”. En el caso de valor, de acuerdo con la coyuntura u otros mantenido,semantieneyseman- consecuenciadelacaída). ◗ Director general, Antezana acuerdo con el mismo Drae, se en- factoresqueobliguenaasumirotro tendrá siempre en las institucio- Todo esto viene a colación por Comunicación Corporativa INTRAMUROS Inquietudes laborales Cada vez son más los sectores donde la in- Pero en los últimos meses se ha agregado el caso de Polar, han realizado actividades de certidumbre y el temor a perder el empleo otro tipo de interrogantes. ¿Tendrán temor movilización para expresar su posición. En están dominando el ambiente laboral inter- de que la empresa donde prestan sus servi- algunas regiones, como Ciudad Guayana, no en las empresas venezolanas. cios pueda ser objeto de alguna expropia- donde la producción de las empresas tanto ¿Es acaso que el personal de las compañías ción? ¿Pensarán que de concretarse una me- del Estado como las que se mueven en torno se está percatando de que en épocas de rece- dida de este tipo pueden perder el empleo? a ellas ha caído en los últimos meses, los tra- sión aumentan las posibilidades de que se ¿Dejarán de existir algunos sectores de la bajadores temen el futuro. Amado Fuguet Ventura adopten medidas de recorte de nómina? Asesor gerencial economía y con ello también varias fuentes También en forma individual hay reaccio- ¿Intuyen que de continuar la crisis algunas de empleo?, se preguntan muchos. nes para buscar alternativas. Muchas perso- empresas incluso pueden cerrar? ¿Dejarán de existir Los temores han activado ya algunos me- nas que trabajan en sectores que están ca- Sí, en parte esas son preguntas válidas para algunos sectores de la canismos de defensa. Basta ver cómo los tra- yendo –como las casas de bolsa- están en- tratar de comprender por qué existe intran- economía?, se preguntan bajadores de varias empresas donde se han viando sus credenciales a otras empresas. quilidad en el mercado laboral venezolano. muchos adoptado medidas de intervención, como es amado@fuguetcomunicacionycambio.com