SlideShare una empresa de Scribd logo
30 Viernes 2 de mayo del 2014 GESTIÓN
Unodelosmomentosmás
críticosparaunempleador
escuandodebecomunicar
auncolaboradorqueyano
trabajaráenlaempresa.
No separe un empleado de su firma sin un proceso claro
Sinolohaceconcuidado,
quien es desvinculado po-
dríaenfrentarunasituación
verdaderamente traumática
por el alto nivel emocional
queimplicalanoticia.
Conelfindellevaracabo
laseparaciónlaboraldema-
nera adecuada, es funda-
mental que el responsable
ensaye el mensaje que dará
al colaborador y le informe
sobrelasituación.
Seráimportanteproveer-
ledelosdocumentos reque-
ridos a tiempo, informarle
sobreelpaquetedesusepa-
raciónyabsolversusdudas.
Otrosdetallescomoel re-
cojodepertenencias,entre-
gadellaves,fotochecks,tar-
jetas de crédito y teléfonos,
requerirándeunperiodode
tiempoquedebedárselealex
empleado.
¿Quénohacerenunproce-
so de separación laboral?
Nuncasedebeimprovisaro
hacer una planificación po-
bre,faltaralaconfidenciali-
daddelprocesohaciendodes-
vinculacionesantesdetiem-
po o desviarse del mensaje
principal y maltratar a la
personacesada.
Soncadavezmáslasem-
presas que contratan pro-
gramas de outplacement
quelepermitenalcolabo-
rador desvinculadodesa-
rrollarsushabilidadesyre-
cursos profesionales para
poder identificar nuevas
oportunidadeslaborales.
“Sinolohacecon
cuidado,quienes
desvinculado
podríaenfrentar
unasituación
verdaderamente
traumática”.
OPINIÓN
ATENCIÓN
ESTILOMANAGEMENT
Identifique y neutralice
al adulador de la oficina
Uncumplidobastaparaque
élcapturelaatencióndellí-
dery,siesteesdébil,lanzar
unocadadíaserásuficiente
paraobtenerloquedesea.
Lamalanoticiaesquesilo
logra,seráacostadeusted.
Vaya donde vaya, siempre
encontrará un adulador en
sucamino.Sonomnipresen-
tes y la única herramienta
que tiene contra ellos es sa-
berreconocerlos.Leconvie-
neestaratentoaloqueellos
hacen,lomásseguroesque
yaempezaronahablarsobre
usted.
“Se tratadeunrasgomuy
latino,noocurretanseguido
enculturasorganizacionales
americanasoeuropeas”,ex-
pone Diego Cubas, gerente
generaldeCLSelection.
Destacaqueesteproblema
ocurre en compañías con
unaestructuratradicionalo
“que se han quedado estan-
cadaseneltiempo”.
Un buen líder debe detectar el perfil del ejecutivo dispuesto a derramar
elogios para ascender en la firma. A veces, la última solución es el despido.
NANCYPORTUGALPRADO
nancy.portugal@diariogestion.com.pe
Aduladores.Nosepuedefrenarlaadulaciónenunsolointento,ellosolo
causaríaresentimientoenelindividuo,enlugardemejorarsuconducta.
Cubasleatribuyeestaca-
racterística,principalmente,
a los baby boomers. Es así
que,segúndetalla, un70%
de estos casos involucran a
personasdeentrecincuenta
ysesentaaños.
“Sonpersonas mayoresy
autocráticas, es más difícil
que un millennial que cree
saberlotodoseaadulador”.
Sin importar brechas ge-
neracionalesocronológicas,
Cubas expone una verdad
universalsobrelosadulado-
res: “Se trata de empleados
que no tienen respeto por
ellosmismos,estánsiempre
alladodeaquellosquetienen
algo que ellos no poseen y
tienden a hablar mal de su
competencia”.
Abrirlosojos
MiguelAntezana,coordina-
doracadémicodelDiploma-
doInternacionalenComuni-
caciónCorporativadeESAN,
sostieneque“eladuladorno
se acerca a un superior solo
paracaerlebien,buscaalgo
enelfuturo.Quesuestrate-
giafuncione,implicalaexis-
tencia de una responsabili-
dad compartida: si mi líder
disfrutamiselogios,sevuel-
vemicómplice”.
Reconocimiento
Cubas explica que “un líder
estáenlacapacidaddereco-
nocersiunapersonatienees-
te perfil; sin embargo, los
CEO más influenciados por
sushalagosseránlosqueten-
ganunabajaautoestima”.
Antezana agrega que es
importante saber que “sue-
len ser personas sin capaci-
dades profesionales, pero
conungranniveldecomuni-
cacióninterpersonal”.
Cuando un gerente toma
concienciadeladulador,de-
beconversarconélsobrecó-
moafectasuactitudalequi-
po.Siapesardeello,esteno
cambia sus hábitos, se debe
considerar separarlo de la
compañía.
¿Cómo filtrar
aduladores al
contratar?
“Sisoyunejecutivoque
tieneunacarreraprofesio-
nalimpecable,quecumple
conlasmetas,compitopor
unascensoyotroloconsi-
gueporsusrelacionesper-
sonales,elresultadoespé-
simoparalaorganización”,
destacaAntezana,quien
nodescartaunaposterior
fugadetalento.
Cubasconsideraqueel
ingresodeunaduladora
unacompañíapuedeevi-
tarseatravésdeunproce-
sodeselecciónqueincluya
referenciasde360°.
“Setratadepreguntara
losjefesanteriorescuáles
suverdaderaopiniónsobre
estapersona”,anota.
Rasgo.Noesposiblecam-
biarlapersonalidaddelos
miembrosdelequipo,perosí
modificarsushábitos.
Cultura.Lasempresasde-
benmanejarlosascensosy
beneficiosextrasobrelaba-
sedelosobjetivoscumpli-
dosporelequipo.
Asolas.Aveces,eladulador
aprovechaeltiempoasolas
conellíderparadesacreditar
alosmiembrosdelequipo.
LAS CLAVES
HONESTO
Siellídernoessin-
ceroconeladulador,
noleayudaráacrecer
profesionalmente.
Jorge Alvarado
BUSINESSDEVELOPMENT
MANAGERDECAREER
PARTNERSPERÚ
BLOOMBERG

Más contenido relacionado

Similar a Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana

Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
carovg2007
 

Similar a Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana (14)

Comunicacion interna en tiempos de turbulencia, por mariana porta, consultora...
Comunicacion interna en tiempos de turbulencia, por mariana porta, consultora...Comunicacion interna en tiempos de turbulencia, por mariana porta, consultora...
Comunicacion interna en tiempos de turbulencia, por mariana porta, consultora...
 
teletrabajo: una opción para equilibrar familia y empleo
teletrabajo: una opción para equilibrar familia y empleoteletrabajo: una opción para equilibrar familia y empleo
teletrabajo: una opción para equilibrar familia y empleo
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personalProceso de selección de personal
Proceso de selección de personal
 
ACTIVIDAD CASO 2.pptx
ACTIVIDAD CASO 2.pptxACTIVIDAD CASO 2.pptx
ACTIVIDAD CASO 2.pptx
 
Teletrabajo mstillman
Teletrabajo mstillmanTeletrabajo mstillman
Teletrabajo mstillman
 
Ausentismo
AusentismoAusentismo
Ausentismo
 
Sistema SUBSISTEM de Talento Humano.docx
Sistema SUBSISTEM de Talento Humano.docxSistema SUBSISTEM de Talento Humano.docx
Sistema SUBSISTEM de Talento Humano.docx
 
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaVselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
 
Buen empleo
Buen empleoBuen empleo
Buen empleo
 
Programa de Socializacion. Logistica final
Programa de Socializacion. Logistica finalPrograma de Socializacion. Logistica final
Programa de Socializacion. Logistica final
 
Presentación1samir
Presentación1samirPresentación1samir
Presentación1samir
 
Programa de Socializacion. Logistica. FINAL
Programa de Socializacion. Logistica. FINALPrograma de Socializacion. Logistica. FINAL
Programa de Socializacion. Logistica. FINAL
 
Clase 04 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Clase 04 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptxClase 04 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Clase 04 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
 

Más de ANTEZANA Comunicación Corporativa

Más de ANTEZANA Comunicación Corporativa (20)

Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel AntezanaCinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
 
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
 
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicación Corporativa en el Perú 2013 - Miguel Antezana
 
Quien es un Stakeholder - Miguel Antezana
Quien es un Stakeholder - Miguel AntezanaQuien es un Stakeholder - Miguel Antezana
Quien es un Stakeholder - Miguel Antezana
 
Comunicacion Corporativa - Miguel Antezana
Comunicacion Corporativa - Miguel AntezanaComunicacion Corporativa - Miguel Antezana
Comunicacion Corporativa - Miguel Antezana
 
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
La Importancia de Comunicar - Miguel AntezanaLa Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
 
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel AntezanaPrincipios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
Principios de Gerencia de la Comunicación en la Red - Miguel Antezana
 
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel AntezanaFallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (II) - Miguel Antezana
 
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel AntezanaFallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
Fallas y aciertos en la gerencia de la identidad gráfica (I) - Miguel Antezana
 
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel AntezanaComunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
 
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel AntezanaCalidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
Calidad en la redaccion corporativa I - Miguel Antezana
 
No guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
No guarde distancia, aprovechela - Miguel AntezanaNo guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
No guarde distancia, aprovechela - Miguel Antezana
 
El DIRCOM nace o se hace - Miguel Antezana
El DIRCOM nace o se hace - Miguel AntezanaEl DIRCOM nace o se hace - Miguel Antezana
El DIRCOM nace o se hace - Miguel Antezana
 
Son medibles las utilidades comunicacionales - Miguel Antezana
Son medibles las utilidades comunicacionales - Miguel AntezanaSon medibles las utilidades comunicacionales - Miguel Antezana
Son medibles las utilidades comunicacionales - Miguel Antezana
 
Llegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel Antezana
Llegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel AntezanaLlegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel Antezana
Llegó la hora de la Planificación en Comunicación - Miguel Antezana
 
La verdadera utilidad del feedback - Miguel Antezana
La verdadera utilidad del feedback - Miguel AntezanaLa verdadera utilidad del feedback - Miguel Antezana
La verdadera utilidad del feedback - Miguel Antezana
 
Cuando el sol no siempre sale para todos - Miguel Antezana
Cuando el sol no siempre sale para todos - Miguel AntezanaCuando el sol no siempre sale para todos - Miguel Antezana
Cuando el sol no siempre sale para todos - Miguel Antezana
 
¿Sabe realmente de Imagen Corporativa? - Miguel Antezana
¿Sabe realmente de Imagen Corporativa? - Miguel Antezana¿Sabe realmente de Imagen Corporativa? - Miguel Antezana
¿Sabe realmente de Imagen Corporativa? - Miguel Antezana
 
Responsabilidad Social en Comunicación - Miguel Antezana
Responsabilidad Social en Comunicación - Miguel AntezanaResponsabilidad Social en Comunicación - Miguel Antezana
Responsabilidad Social en Comunicación - Miguel Antezana
 
Gestion de la cultura corporativa - Miguel Antezana
Gestion de la cultura corporativa - Miguel AntezanaGestion de la cultura corporativa - Miguel Antezana
Gestion de la cultura corporativa - Miguel Antezana
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 

Identifique y neutralice al adulador de la oficina - Miguel Antezana

  • 1. 30 Viernes 2 de mayo del 2014 GESTIÓN Unodelosmomentosmás críticosparaunempleador escuandodebecomunicar auncolaboradorqueyano trabajaráenlaempresa. No separe un empleado de su firma sin un proceso claro Sinolohaceconcuidado, quien es desvinculado po- dríaenfrentarunasituación verdaderamente traumática por el alto nivel emocional queimplicalanoticia. Conelfindellevaracabo laseparaciónlaboraldema- nera adecuada, es funda- mental que el responsable ensaye el mensaje que dará al colaborador y le informe sobrelasituación. Seráimportanteproveer- ledelosdocumentos reque- ridos a tiempo, informarle sobreelpaquetedesusepa- raciónyabsolversusdudas. Otrosdetallescomoel re- cojodepertenencias,entre- gadellaves,fotochecks,tar- jetas de crédito y teléfonos, requerirándeunperiodode tiempoquedebedárselealex empleado. ¿Quénohacerenunproce- so de separación laboral? Nuncasedebeimprovisaro hacer una planificación po- bre,faltaralaconfidenciali- daddelprocesohaciendodes- vinculacionesantesdetiem- po o desviarse del mensaje principal y maltratar a la personacesada. Soncadavezmáslasem- presas que contratan pro- gramas de outplacement quelepermitenalcolabo- rador desvinculadodesa- rrollarsushabilidadesyre- cursos profesionales para poder identificar nuevas oportunidadeslaborales. “Sinolohacecon cuidado,quienes desvinculado podríaenfrentar unasituación verdaderamente traumática”. OPINIÓN ATENCIÓN ESTILOMANAGEMENT Identifique y neutralice al adulador de la oficina Uncumplidobastaparaque élcapturelaatencióndellí- dery,siesteesdébil,lanzar unocadadíaserásuficiente paraobtenerloquedesea. Lamalanoticiaesquesilo logra,seráacostadeusted. Vaya donde vaya, siempre encontrará un adulador en sucamino.Sonomnipresen- tes y la única herramienta que tiene contra ellos es sa- berreconocerlos.Leconvie- neestaratentoaloqueellos hacen,lomásseguroesque yaempezaronahablarsobre usted. “Se tratadeunrasgomuy latino,noocurretanseguido enculturasorganizacionales americanasoeuropeas”,ex- pone Diego Cubas, gerente generaldeCLSelection. Destacaqueesteproblema ocurre en compañías con unaestructuratradicionalo “que se han quedado estan- cadaseneltiempo”. Un buen líder debe detectar el perfil del ejecutivo dispuesto a derramar elogios para ascender en la firma. A veces, la última solución es el despido. NANCYPORTUGALPRADO nancy.portugal@diariogestion.com.pe Aduladores.Nosepuedefrenarlaadulaciónenunsolointento,ellosolo causaríaresentimientoenelindividuo,enlugardemejorarsuconducta. Cubasleatribuyeestaca- racterística,principalmente, a los baby boomers. Es así que,segúndetalla, un70% de estos casos involucran a personasdeentrecincuenta ysesentaaños. “Sonpersonas mayoresy autocráticas, es más difícil que un millennial que cree saberlotodoseaadulador”. Sin importar brechas ge- neracionalesocronológicas, Cubas expone una verdad universalsobrelosadulado- res: “Se trata de empleados que no tienen respeto por ellosmismos,estánsiempre alladodeaquellosquetienen algo que ellos no poseen y tienden a hablar mal de su competencia”. Abrirlosojos MiguelAntezana,coordina- doracadémicodelDiploma- doInternacionalenComuni- caciónCorporativadeESAN, sostieneque“eladuladorno se acerca a un superior solo paracaerlebien,buscaalgo enelfuturo.Quesuestrate- giafuncione,implicalaexis- tencia de una responsabili- dad compartida: si mi líder disfrutamiselogios,sevuel- vemicómplice”. Reconocimiento Cubas explica que “un líder estáenlacapacidaddereco- nocersiunapersonatienees- te perfil; sin embargo, los CEO más influenciados por sushalagosseránlosqueten- ganunabajaautoestima”. Antezana agrega que es importante saber que “sue- len ser personas sin capaci- dades profesionales, pero conungranniveldecomuni- cacióninterpersonal”. Cuando un gerente toma concienciadeladulador,de- beconversarconélsobrecó- moafectasuactitudalequi- po.Siapesardeello,esteno cambia sus hábitos, se debe considerar separarlo de la compañía. ¿Cómo filtrar aduladores al contratar? “Sisoyunejecutivoque tieneunacarreraprofesio- nalimpecable,quecumple conlasmetas,compitopor unascensoyotroloconsi- gueporsusrelacionesper- sonales,elresultadoespé- simoparalaorganización”, destacaAntezana,quien nodescartaunaposterior fugadetalento. Cubasconsideraqueel ingresodeunaduladora unacompañíapuedeevi- tarseatravésdeunproce- sodeselecciónqueincluya referenciasde360°. “Setratadepreguntara losjefesanteriorescuáles suverdaderaopiniónsobre estapersona”,anota. Rasgo.Noesposiblecam- biarlapersonalidaddelos miembrosdelequipo,perosí modificarsushábitos. Cultura.Lasempresasde- benmanejarlosascensosy beneficiosextrasobrelaba- sedelosobjetivoscumpli- dosporelequipo. Asolas.Aveces,eladulador aprovechaeltiempoasolas conellíderparadesacreditar alosmiembrosdelequipo. LAS CLAVES HONESTO Siellídernoessin- ceroconeladulador, noleayudaráacrecer profesionalmente. Jorge Alvarado BUSINESSDEVELOPMENT MANAGERDECAREER PARTNERSPERÚ BLOOMBERG