SlideShare una empresa de Scribd logo
*INSTITUTO PRIVADO MIXTO
“MALACATECO”
Integrantes del grupo:
Bricenia catalina Rodríguez perez “5”
Beberly yenileth merida agueda “32”
Beverlyn Anayeli bravo lopez “51”
Docente: Julio González
Grado: 6to Perito Contador con Orientación en Computación
Tema de Trabajo: Planificación Estratégica de la Empresa
Area: Organización de Empresas
Calidad Total
Uso de Calidad
Total
Fundamentos
Video
Necesidades de
la calidad total
Administración
por Calidad
Total
Como
Implementar la
Calidad Total
Fases de la
Calidad Total
Ciclo del Control
de Calidad Total
Planear
Hacer
Verificar
Actuar
Recurso para
implantar calidad
total
Obtener Información
sobre Calidad Total
Como Obtener
Información Verídica
sobre la Empresa
Escoger los
Lideres de Grupo
Como y Cuando Usar el
Diagrama de Causas y
Efectos
Beneficios que se
Obtiene de la
Calidad Total
Regresar
Regresar
*
La calidad es el orgullo de
la mano de obra.
Satisfacer las necesidades
del cliente, excediendo sus
requerimiento, realizando
el trabajo sin errores.
Es todo aquello que realza
el valor del producto y lo
hace mejor a los ojos del
consumidor.
Regresar
*
Puede usarse en:
• La industria
• Campos de las Finanzas
• Distribución
• Transportes
• Servicios
Regresar
*
La base del control de
calidad radica en la visión de
la calidad, conocimientos de
las variaciones y la
necesidad de fijar normas de
calidad a un alto nivel para
que el producto sea bueno.
Regresar
*
Que los trabajadores
tengan cierta instrucción
Que exista una
infraestructura
Que posea un liderazgo
Que todos en la
compañía coopere en la
transformación
Adoptar una nueva
filosofía de la calidad y
mejoramiento continuo
Regresar
*
Mediante el control de
calidad total con la
participación de todos los
empleados, incluyen al
Gerente o Presidente,
cualquier empresa puede
crear mejores productos o
servicios.
Regresar
*
1.Planear un cambio de
todo lo que se trata de
mejorar.
2.Llevar a la práctica el
cambio.
3.Comentar los resultados.
4.Análisis de los resultados.
Regresar
*
Capacitaciones y
concientización
Cambio de actitud e
implantación del sistema
El sistema de calidad
total como norma de
trabajo
Análisis de los resultados
y el reforzamiento
Regresar
*
Planear
Hacer
Verificar
Actuar
Regresar
*
Determina metas y objetivos:
 Fijar metas con base en
problemas que tenga la
empresa.
 Pueden ser PRIORITARIAS Y
RUTINARIAS.
Regresar
*
Dar educación y
capacitación
 Los superiores deben
educar a los subalternos.
 La educación debe darse
en forma práctica.
 Mediante educación los
subalternos se tornan
confiables.
Regresar
*
Las características del
proceso:
 Verificar máquinas,
materiales, métodos,
mediciones y su efecto.
Regresar
*
Emprender la acción
apropiada:
 No enojarse con los
subalternos
 Discutir los problemas
para evitar que los
errores se repitan.
Regresar
*
Aunque las normas y
reglamentos se cumplan
estrictamente habrá
defectos y fallas. La
experiencia y la destreza
ayuda a compensar dichas
fallas.
Regresar
*
 Obtener información sobre la
CALIDAD TOTAL
 Como obtener información verídica
sobre la EMPRESA
 Escoger a los Lideres de grupo
Regresar
*
o Que la administración y
los ejecutivos asistan a
seminario sobre calidad
total.
o Promover seminarios
para los operarios.
o Capacitar a toda la
empresa en la cultura de
calidad.
Regresar
*
o Examinar los diferentes
procesos que es
necesario mejorar.
o Elaborar diagramas de
los procesos y tareas.
Regresar
*
Todos pensamos que
conocemos nuestra
compañía y sus
operaciones, pero cuando
empezamos atrasar los
diagramas advertimos que
nuestros conocimientos no
son tan completos.
Regresar
*
Cuando se determina un
problema. El nombre del
problema se colocará en el
recuadro que dice: EFECTO.
Regresar
*
Los principales beneficios
que nos da la calidad total
son:
Orgullo por la destreza
personal
Entusiasmo por la tarea
Seguridad laboral
Productividad
Costos más bajos
Regresar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 2 ciclo_pdca
Tarea 2 ciclo_pdcaTarea 2 ciclo_pdca
Tarea 2 ciclo_pdca
Melvin Lara Vargas
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
Milagros Luisana Silva Suarez
 
Actividad: Curso de capacitación
Actividad: Curso de capacitaciónActividad: Curso de capacitación
Actividad: Curso de capacitación
Chio Escamilla
 
Infograma
Infograma Infograma
Infograma
adain gonzalez
 
Power point virtual 1
Power point virtual 1Power point virtual 1
Power point virtual 1
lapdiplo12
 
Power point virtual 1
Power point virtual 1Power point virtual 1
Power point virtual 1
luisprescott
 
Conferencia Mc Utn
Conferencia Mc UtnConferencia Mc Utn
Conferencia Mc Utn
rbusto
 
Sistemas de gestion de calidad
Sistemas de gestion de calidadSistemas de gestion de calidad
Sistemas de gestion de calidad
Sandoval1904
 
Deming Prize
Deming PrizeDeming Prize
Deming Prize
rosalba hernandez
 
Activ 4.3
Activ 4.3Activ 4.3
Activ 4.3
benerma
 

La actualidad más candente (10)

Tarea 2 ciclo_pdca
Tarea 2 ciclo_pdcaTarea 2 ciclo_pdca
Tarea 2 ciclo_pdca
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
 
Actividad: Curso de capacitación
Actividad: Curso de capacitaciónActividad: Curso de capacitación
Actividad: Curso de capacitación
 
Infograma
Infograma Infograma
Infograma
 
Power point virtual 1
Power point virtual 1Power point virtual 1
Power point virtual 1
 
Power point virtual 1
Power point virtual 1Power point virtual 1
Power point virtual 1
 
Conferencia Mc Utn
Conferencia Mc UtnConferencia Mc Utn
Conferencia Mc Utn
 
Sistemas de gestion de calidad
Sistemas de gestion de calidadSistemas de gestion de calidad
Sistemas de gestion de calidad
 
Deming Prize
Deming PrizeDeming Prize
Deming Prize
 
Activ 4.3
Activ 4.3Activ 4.3
Activ 4.3
 

Similar a Calidad total

Filosofías de calidad
Filosofías de calidadFilosofías de calidad
Filosofías de calidad
24_RAKEL
 
Filosofias de calidad
Filosofias de calidadFilosofias de calidad
Filosofias de calidad
Ezme RC
 
Tarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidadTarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidad
equipo3-12V
 
Los grandes de la calidad y su legado
Los grandes de la calidad y su legadoLos grandes de la calidad y su legado
Los grandes de la calidad y su legado
Jorge Pacheco
 
Círculo de deming
Círculo de demingCírculo de deming
Círculo de deming
chikasbeias
 
Modelo coco
Modelo cocoModelo coco
Modelo coco
jAzMi_N
 
Filosofias de calidad
Filosofias de calidadFilosofias de calidad
Filosofias de calidad
Jesus Ocadiz
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Gialrod1228
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
dainellys
 
Filosofía de Crosby para la calidad.pptx
Filosofía de Crosby para la calidad.pptxFilosofía de Crosby para la calidad.pptx
Filosofía de Crosby para la calidad.pptx
TORRES TORRES
 
Filosofías de Calidad
Filosofías de CalidadFilosofías de Calidad
Filosofías de Calidad
LicJessicaCoronaAvila
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Gialrod1228
 
Resuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoResuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repaso
Santiago Lucas Lucas
 
OPEN CLASS 4 UTEL (1).pptx
OPEN CLASS 4 UTEL (1).pptxOPEN CLASS 4 UTEL (1).pptx
OPEN CLASS 4 UTEL (1).pptx
ELIASANDRESOCAASOLAN
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Pami Nieves Barrueta
 
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
EverAntonyFloresRome
 
CONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdfCONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdf
jasimber piñeres
 
CONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdfCONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdf
jasimber piñeres
 
Deming
DemingDeming
Deming
alucardo78
 
4 implantación de un sistema de gestión de la calidad basado en el modelo efq...
4 implantación de un sistema de gestión de la calidad basado en el modelo efq...4 implantación de un sistema de gestión de la calidad basado en el modelo efq...
4 implantación de un sistema de gestión de la calidad basado en el modelo efq...
Santiago Oleas Escalante
 

Similar a Calidad total (20)

Filosofías de calidad
Filosofías de calidadFilosofías de calidad
Filosofías de calidad
 
Filosofias de calidad
Filosofias de calidadFilosofias de calidad
Filosofias de calidad
 
Tarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidadTarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidad
 
Los grandes de la calidad y su legado
Los grandes de la calidad y su legadoLos grandes de la calidad y su legado
Los grandes de la calidad y su legado
 
Círculo de deming
Círculo de demingCírculo de deming
Círculo de deming
 
Modelo coco
Modelo cocoModelo coco
Modelo coco
 
Filosofias de calidad
Filosofias de calidadFilosofias de calidad
Filosofias de calidad
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Filosofía de Crosby para la calidad.pptx
Filosofía de Crosby para la calidad.pptxFilosofía de Crosby para la calidad.pptx
Filosofía de Crosby para la calidad.pptx
 
Filosofías de Calidad
Filosofías de CalidadFilosofías de Calidad
Filosofías de Calidad
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Resuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoResuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repaso
 
OPEN CLASS 4 UTEL (1).pptx
OPEN CLASS 4 UTEL (1).pptxOPEN CLASS 4 UTEL (1).pptx
OPEN CLASS 4 UTEL (1).pptx
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
 
CONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdfCONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdf
 
CONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdfCONTROL TOTAL .pdf
CONTROL TOTAL .pdf
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
4 implantación de un sistema de gestión de la calidad basado en el modelo efq...
4 implantación de un sistema de gestión de la calidad basado en el modelo efq...4 implantación de un sistema de gestión de la calidad basado en el modelo efq...
4 implantación de un sistema de gestión de la calidad basado en el modelo efq...
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Calidad total

  • 1. *INSTITUTO PRIVADO MIXTO “MALACATECO” Integrantes del grupo: Bricenia catalina Rodríguez perez “5” Beberly yenileth merida agueda “32” Beverlyn Anayeli bravo lopez “51” Docente: Julio González Grado: 6to Perito Contador con Orientación en Computación Tema de Trabajo: Planificación Estratégica de la Empresa Area: Organización de Empresas
  • 2. Calidad Total Uso de Calidad Total Fundamentos Video Necesidades de la calidad total Administración por Calidad Total Como Implementar la Calidad Total Fases de la Calidad Total Ciclo del Control de Calidad Total Planear Hacer Verificar Actuar Recurso para implantar calidad total Obtener Información sobre Calidad Total Como Obtener Información Verídica sobre la Empresa Escoger los Lideres de Grupo Como y Cuando Usar el Diagrama de Causas y Efectos Beneficios que se Obtiene de la Calidad Total Regresar
  • 4. * La calidad es el orgullo de la mano de obra. Satisfacer las necesidades del cliente, excediendo sus requerimiento, realizando el trabajo sin errores. Es todo aquello que realza el valor del producto y lo hace mejor a los ojos del consumidor. Regresar
  • 5. * Puede usarse en: • La industria • Campos de las Finanzas • Distribución • Transportes • Servicios Regresar
  • 6. * La base del control de calidad radica en la visión de la calidad, conocimientos de las variaciones y la necesidad de fijar normas de calidad a un alto nivel para que el producto sea bueno. Regresar
  • 7. * Que los trabajadores tengan cierta instrucción Que exista una infraestructura Que posea un liderazgo Que todos en la compañía coopere en la transformación Adoptar una nueva filosofía de la calidad y mejoramiento continuo Regresar
  • 8. * Mediante el control de calidad total con la participación de todos los empleados, incluyen al Gerente o Presidente, cualquier empresa puede crear mejores productos o servicios. Regresar
  • 9. * 1.Planear un cambio de todo lo que se trata de mejorar. 2.Llevar a la práctica el cambio. 3.Comentar los resultados. 4.Análisis de los resultados. Regresar
  • 10. * Capacitaciones y concientización Cambio de actitud e implantación del sistema El sistema de calidad total como norma de trabajo Análisis de los resultados y el reforzamiento Regresar
  • 12. * Determina metas y objetivos:  Fijar metas con base en problemas que tenga la empresa.  Pueden ser PRIORITARIAS Y RUTINARIAS. Regresar
  • 13. * Dar educación y capacitación  Los superiores deben educar a los subalternos.  La educación debe darse en forma práctica.  Mediante educación los subalternos se tornan confiables. Regresar
  • 14. * Las características del proceso:  Verificar máquinas, materiales, métodos, mediciones y su efecto. Regresar
  • 15. * Emprender la acción apropiada:  No enojarse con los subalternos  Discutir los problemas para evitar que los errores se repitan. Regresar
  • 16. * Aunque las normas y reglamentos se cumplan estrictamente habrá defectos y fallas. La experiencia y la destreza ayuda a compensar dichas fallas. Regresar
  • 17. *  Obtener información sobre la CALIDAD TOTAL  Como obtener información verídica sobre la EMPRESA  Escoger a los Lideres de grupo Regresar
  • 18. * o Que la administración y los ejecutivos asistan a seminario sobre calidad total. o Promover seminarios para los operarios. o Capacitar a toda la empresa en la cultura de calidad. Regresar
  • 19. * o Examinar los diferentes procesos que es necesario mejorar. o Elaborar diagramas de los procesos y tareas. Regresar
  • 20. * Todos pensamos que conocemos nuestra compañía y sus operaciones, pero cuando empezamos atrasar los diagramas advertimos que nuestros conocimientos no son tan completos. Regresar
  • 21. * Cuando se determina un problema. El nombre del problema se colocará en el recuadro que dice: EFECTO. Regresar
  • 22. * Los principales beneficios que nos da la calidad total son: Orgullo por la destreza personal Entusiasmo por la tarea Seguridad laboral Productividad Costos más bajos Regresar