SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por:
L.A. Jessica Corona Avila
Filosofía
s De
Calidad
Filosofías de
Calidad
Dr. Edwards
Deming
14 Puntos
Círculo de
Deming
Philip B.Crosby
4 Absolutos
14 Puntos para los
Gerentes
Dr. Joseph M.
Jurán
Trilogía de la
Calidad o Trilogía
Jurán
Metodología de
los 10 Pasos
Dr. Armand V.
Feigenbaum
Originó el Control
Total de Calidad
en Occidente.
4 Pasos para
Controlar la
Calidad
Dr. Kaoru
Ishikawa
Control de Calidad
en Toda la
Empresa
Características del
Control de Calidad
de Japón
Pasos del Proceso
de Control de
Calidad
Dr. Genichi
Taguchi
Metodología de
Tagchi. Diseño de
Experimentos.
FILOSOFÍAS DE CALIDAD
Dr. Edwards Deming
La Calidad es en función del
cliente.
Mejora Continua
(Costos<Productividad)
14 Puntos
Ser constante en el propósito de
mejorar productos y servicios
Para poder ser competitivos.
Adoptar la nueva filosofía.
Eliminar la dependencia de la
inspección masiva.
Terminar la práctica de hacer los
contratos con base en el precio de
catálogo.
Mejorar continuamente y por
siempre el sistema de producción y
servicio.
Instituir la capacitación en el
trabajo.
Instituir la supervisión y el
liderazgo.
Desterrar el miedo.
Romper las barreras entre los
departamentos.
Eliminar frases, exhortaciones y medios
que piden mejorar los niveles de
producción
Sin indicar el método para lograrlo.
Eliminar las cuotas numéricas.
Incrementar el orgullo por
hacer bien el trabajo.
Establecer un vigoroso programa de
educación y reentrenamiento
En el uso de nuevos métodos, la forma de
trabajar en equipo, y las herramientas
estadísticas básicas.
Tomar las medidas necesarias para lograr
la transformación para cumplir con la
misión de la búsqueda de la calidad
Asegurar que todo el personal
comprenda y aplique los puntos
anteriores.
Círculo de Deming
Planear
Decidir los objetivos.
Establecer los métodos para lograr
los objetivos.
Hacer
Dar educación y entretenimiento a los
involucrados acerca de los métodos
establecidos
Llevar a cabo lo planeado
Verificar Verificar el comportamiento real de los
cambios implementados.
Actuar
Tomar nuevas acciones
colectivas.
Philip B. Crosby
La Calidad es Cumplir con
los Requisitos.
Costo de la Calidad. Lo que se paga
por cumplir los requisitos, más lo
que se paga por o cumplirlos
4 Absolutos
Definición
Calidad es cumplir
con los requisitos
Medida de
Comportamiento
Cero Defectos
Medición Costo de Calidad
Sistema Prevención
14 Puntos para los
Gerentes.
Involucramiento
Compromiso de la
Alta Dirección.
Integración del Equipo
interdisciplinario de la
mejora de la calidad
Establecimiento de
indicadores para
medición de la mejora
de calidad
Identificación de
costo de la calidad
como herramienta.
Sensibilización de todos
los niveles hacia la
calidad a través de
incentivos.
Implementar el
proceso de acciones
correctivas
A los problemas que
causan el no cumplir
con los requisitos.
Establecer comités de
planeación y programas
de “cero defectos”.
Establecer la educación
–capacitación del
personal hacia la calidad.
Establecer el día
“cero defectos”
como fecha de
celebración.
Provocar que todo el
personal se fije metas
de mejoramiento por
sí mismos.
Eliminar los
problemas desde su
causa raíz.
Mantener un
programa de
incentivos y
reconocimientos.
Establecer comités de
asesores de la calidad
desde el más alto
nivel.
Repetir todo el
programa
reconociéndolo una y
otra vez.
Dr. Joseph M.
Jurán
Calidad es Adecuación
al Uso
Ausencia de Defectos se mide
por medio del Análisis de la
Mala Calidad.
Análisis de Pareto «principio
de los Pocos Vitales de los
muchos Triviales».
Gestión de Calidad Maneras de conseguir
calidad. 3 Procesos
Trilogía de la Calidad o
Trilogía Jurán
1. Planificación de la
Calidad.
Actividades para determinar
las necesidades de los
clientes.
Desarrollo de procesos
necesarios para satisfacer estas
necesidades.
2. Control de la Calidad.
Evaluación del
Comportamiento real con los
objetivos de calidad.
Comparación del
comportamiento real con los
objetivos de calidad.
Actuar sobre la
diferencia.
3. Mejora de la Calidad.
Creación organizada de una
estructura que nos capacite para llevar
a cabo numerosos proyectos de
mejora a un ritmo acelerado.
Metodología (10 Pasos)
Detectar áreas de
oportunidad.
Tener la conciencia de la
necesidad de mejorar.
Establecer metas de
mejora.
Planear el logro de los
objetivos por medio de
equipos de trabajo.
Dar capacitación y
entrenamiento.
Emprender proyectos e
investigaciones para solucionar
problemas.
Reportar progresos y sus
resultados, dar seguimiento.
Dar reconocimientos.
Comunicar el problema.
(El 50% de los problemas
entre cliente y proveedor son
debidos a la mala
comunicación).
Evaluar los resultados
obtenidos.
Mantener la mejora
continua de procesos y
sistemas.
Dr. Armand V.
Feigenbaum
Control Total de Calidad
Integración del
desarrollo, mantenimiento
y superación de la calidad
Mercadotecnia, fabricación y
servicio dirigidos a la
satisfacción del consumidor al
nivel más económico.
Características del CTC
Representado por una
función gerencial bien
organizada.
Especialización en calidad
de los productos.
El C. T. C. Es la única área
de operación.
El C. T. C. Está en manos
de especialistas.
4 Pasos para Controlar la
Calidad
Establecer especificaciones
y estándares para los costos
de calidad
Para el
funcionamiento, seguridad y
confiabilidad del producto.
Estimar el incumplimiento.
Comparar la concordancia entre el
producto manufacturado y el
servicio ofrecido con las
especificaciones.
Ejercer Acción cuando sea
necesario.
Corregir los problemas y sus causas de
todo lo que influencia la satisfacción del
cliente o usuario
(mercadotecnia, diseño, ingeniería, produ
cción y mantenimiento).
Hacer planes para el
mejoramiento.
Desarrollar un esfuerzo continuo para
mejorar los estándares de los costos en el
comportamiento y confiabilidad del
producto.
Dr. Kaoru
Ishikawa
Control de Calidad en
Toda la Empresa
Medios para producir buenos
productos y a bajo costo, con el fin
de mejorar la calidad de vida de la
sociedad, dividiendo los beneficios
entre consumidores, empleados y
accionistas.
Características
Todo individuo en cada
división de la empresa, deberá
estudiar, practicar y participar
en el control de calidad.
La administración
tiene que integrar:
El control de calidad.
El control de costos
(utilidades).
El control de cantidades
(fecha de entrega), (No
pueden ser
independientes).
La calidad debe incorporarse
dentro de cada diseño y cada
proceso” (pensar que el
siguiente proceso es el
cliente).
Características del
Control de Calidad de
Japón.
Control de Calidad en toda
la compañía (participan
todos los miembros de la
organización).
Educación y
capacitación en
control de calidad.
Actividades de control
de calidad (equipos de
trabajo).
Auditorías de control
de calidad (Premio
Deming).
Uso de métodos
estadísticos.
Actividades de
promoción de control
de calidad a nivel
nacional.
Pasos del control de
Calidad
Determinar las metas
y objetivos.
Determinar los
métodos para alcanzar
los objetivos.
Proporcionar
educación y
capacitación para la
calidad.
Realizar el trabajo.
Verificar los efectos
que generó su
realización.
Ejecutar las acciones
adecuadas.
Desarrolló el Diagrama
Causa-Efecto, Diagrama de
Ishikawa o Diagrama de
Espinas de Pescado (1953)
Dr. Genichi
Taguchi
La calidad de un producto se relaciona por
medio de la variación que existe entre sus
características y la perdida económica
causada a la sociedad por medio de una
función matemática conocida como función
de perdida de calidad.
Función de
Pérdida de Calidad
A medida que los valores de las
características se alejen de un
valor óptimo se incrementa la
pérdida económica de la
sociedad.
Para mejorar la calidad de
productos y de servicios se
debe reducir la variación
alrededor del valor óptimo.
Metodología de Taguchi
basada en el diseño de
experimentos.
Identificación
(definición del
problema)
Definición de
objetivos
Tormenta de ideas
Diseño de
experimentos
Experimentación
y recolección de
datos
Análisis de datos
Interpretación de
resultados
Corrida
confirmatoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5`s
5`s5`s
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
Carlos Inga Cama
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
anshin10
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
Moizez Morgan
 
Six sigma in automobile Industry
Six sigma in automobile IndustrySix sigma in automobile Industry
Six sigma in automobile Industry
Vishnu Rajoriya
 
ensayo de las normas iso
ensayo de las normas isoensayo de las normas iso
ensayo de las normas iso
andreinamariin
 
Normas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianasNormas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianas
giovanni cortes londoño
 
1.2 calidad total - historia
1.2   calidad total - historia1.2   calidad total - historia
1.2 calidad total - historia
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Shigeo shingo
Shigeo shingo Shigeo shingo
Shigeo shingo
patiighattas
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Principales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAIC
Principales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAICPrincipales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAIC
Principales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAIC
Blackberry&Cross
 
teoricos de la calidad
teoricos de la calidad teoricos de la calidad
teoricos de la calidad
yayohernan
 
Filosofias de Calidad
Filosofias de CalidadFilosofias de Calidad
Filosofias de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Kaizen 1 presentacion 2018
Kaizen 1 presentacion 2018Kaizen 1 presentacion 2018
Kaizen 1 presentacion 2018
Primala Sistema de Gestion
 
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean ManufacturingKaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
BOM Consulting Group
 
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETAISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
Genesis Acosta
 
Equipos orientados a la solución de problemas
Equipos orientados a la solución de problemasEquipos orientados a la solución de problemas
Equipos orientados a la solución de problemas
jgarcia1993
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Estrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad TotalEstrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
CROSBY.pptx
CROSBY.pptxCROSBY.pptx

La actualidad más candente (20)

5`s
5`s5`s
5`s
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
 
Six sigma in automobile Industry
Six sigma in automobile IndustrySix sigma in automobile Industry
Six sigma in automobile Industry
 
ensayo de las normas iso
ensayo de las normas isoensayo de las normas iso
ensayo de las normas iso
 
Normas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianasNormas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianas
 
1.2 calidad total - historia
1.2   calidad total - historia1.2   calidad total - historia
1.2 calidad total - historia
 
Shigeo shingo
Shigeo shingo Shigeo shingo
Shigeo shingo
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
 
Principales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAIC
Principales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAICPrincipales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAIC
Principales herramientas a utilizar en la etapa DEFINIR de DMAIC
 
teoricos de la calidad
teoricos de la calidad teoricos de la calidad
teoricos de la calidad
 
Filosofias de Calidad
Filosofias de CalidadFilosofias de Calidad
Filosofias de Calidad
 
Kaizen 1 presentacion 2018
Kaizen 1 presentacion 2018Kaizen 1 presentacion 2018
Kaizen 1 presentacion 2018
 
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean ManufacturingKaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
 
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETAISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
 
Equipos orientados a la solución de problemas
Equipos orientados a la solución de problemasEquipos orientados a la solución de problemas
Equipos orientados a la solución de problemas
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Estrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad TotalEstrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad Total
 
CROSBY.pptx
CROSBY.pptxCROSBY.pptx
CROSBY.pptx
 

Destacado

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Jorge Salas Ruiz
 
Modelo de mejora continua colim 2014
Modelo de mejora continua colim 2014Modelo de mejora continua colim 2014
Modelo de mejora continua colim 2014
Jorge Salas Ruiz
 
El circulo de deming
El circulo de demingEl circulo de deming
El circulo de deming
Erik Hernandez Hdz
 
Modelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continuaModelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continua
oamarizplan
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
La Mejora Continua
La Mejora ContinuaLa Mejora Continua
La Mejora Continua
Juan Carlos Fernández
 
LA MEJORA CONTINUA
LA MEJORA CONTINUA LA MEJORA CONTINUA
LA MEJORA CONTINUA
maribel valenzuela
 

Destacado (7)

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Modelo de mejora continua colim 2014
Modelo de mejora continua colim 2014Modelo de mejora continua colim 2014
Modelo de mejora continua colim 2014
 
El circulo de deming
El circulo de demingEl circulo de deming
El circulo de deming
 
Modelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continuaModelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continua
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
 
La Mejora Continua
La Mejora ContinuaLa Mejora Continua
La Mejora Continua
 
LA MEJORA CONTINUA
LA MEJORA CONTINUA LA MEJORA CONTINUA
LA MEJORA CONTINUA
 

Similar a Filosofías de Calidad

Filosofias de calidad
Filosofias de calidadFilosofias de calidad
Filosofias de calidad
Ezme RC
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidad
cezhart
 
Filosofias de calidad
Filosofias de calidadFilosofias de calidad
Filosofias de calidad
Jesus Ocadiz
 
Tarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidadTarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidad
equipo3-12V
 
Los grandes de la calidad y su legado
Los grandes de la calidad y su legadoLos grandes de la calidad y su legado
Los grandes de la calidad y su legado
Jorge Pacheco
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
blogtac
 
Filosf de calidad
Filosf de calidadFilosf de calidad
Filosf de calidad
axelsuni1626
 
Filosofías de calidad
Filosofías de calidadFilosofías de calidad
Filosofías de calidad
24_RAKEL
 
Calidad y mejora continua
Calidad y mejora continuaCalidad y mejora continua
Calidad y mejora continua
Mariselly Soberon
 
Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1
Egai Aguilar Martinez
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
Mony Dorantes
 
Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
Mayoli29
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
liam1189
 
Filosofias de la calidad
Filosofias de la calidadFilosofias de la calidad
Filosofias de la calidad
karina1618
 
Filosofias De Juran Y Crosby
Filosofias De Juran Y CrosbyFilosofias De Juran Y Crosby
Filosofias De Juran Y Crosby
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Filosofias De Juran Y Crosby
Filosofias De Juran Y CrosbyFilosofias De Juran Y Crosby
Filosofias De Juran Y Crosby
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Sga gurus, crosby
Sga  gurus, crosbySga  gurus, crosby
Sga gurus, crosby
Carlos Medellin
 
ProyectoCalidad.pptx
ProyectoCalidad.pptxProyectoCalidad.pptx
ProyectoCalidad.pptx
GabrielDuran72
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
Mony Dorantes
 

Similar a Filosofías de Calidad (20)

Filosofias de calidad
Filosofias de calidadFilosofias de calidad
Filosofias de calidad
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidad
 
Filosofias de calidad
Filosofias de calidadFilosofias de calidad
Filosofias de calidad
 
Tarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidadTarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidad
 
Los grandes de la calidad y su legado
Los grandes de la calidad y su legadoLos grandes de la calidad y su legado
Los grandes de la calidad y su legado
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Filosf de calidad
Filosf de calidadFilosf de calidad
Filosf de calidad
 
Filosofías de calidad
Filosofías de calidadFilosofías de calidad
Filosofías de calidad
 
Calidad y mejora continua
Calidad y mejora continuaCalidad y mejora continua
Calidad y mejora continua
 
Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
 
Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
 
Filosofias de la calidad
Filosofias de la calidadFilosofias de la calidad
Filosofias de la calidad
 
Filosofias De Juran Y Crosby
Filosofias De Juran Y CrosbyFilosofias De Juran Y Crosby
Filosofias De Juran Y Crosby
 
Filosofias De Juran Y Crosby
Filosofias De Juran Y CrosbyFilosofias De Juran Y Crosby
Filosofias De Juran Y Crosby
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Sga gurus, crosby
Sga  gurus, crosbySga  gurus, crosby
Sga gurus, crosby
 
ProyectoCalidad.pptx
ProyectoCalidad.pptxProyectoCalidad.pptx
ProyectoCalidad.pptx
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
 

Más de LicJessicaCoronaAvila

7. Realización del Producto
7. Realización del Producto7. Realización del Producto
7. Realización del Producto
LicJessicaCoronaAvila
 
8. Medición, Análisis y Mejora
8. Medición, Análisis y Mejora8. Medición, Análisis y Mejora
8. Medición, Análisis y Mejora
LicJessicaCoronaAvila
 
6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos
LicJessicaCoronaAvila
 
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:20085. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
LicJessicaCoronaAvila
 
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:20084. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
LicJessicaCoronaAvila
 
Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000
Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000
Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000
LicJessicaCoronaAvila
 
Herramientas Básicas de la Calidad
Herramientas Básicas de la CalidadHerramientas Básicas de la Calidad
Herramientas Básicas de la Calidad
LicJessicaCoronaAvila
 
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de CalidadModelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
LicJessicaCoronaAvila
 
Modelo_Administrativo
Modelo_AdministrativoModelo_Administrativo
Modelo_Administrativo
LicJessicaCoronaAvila
 
Modelo de Gestión de Calidad
Modelo de Gestión de CalidadModelo de Gestión de Calidad
Modelo de Gestión de Calidad
LicJessicaCoronaAvila
 
Modelo Administrativo
Modelo AdministrativoModelo Administrativo
Modelo Administrativo
LicJessicaCoronaAvila
 

Más de LicJessicaCoronaAvila (11)

7. Realización del Producto
7. Realización del Producto7. Realización del Producto
7. Realización del Producto
 
8. Medición, Análisis y Mejora
8. Medición, Análisis y Mejora8. Medición, Análisis y Mejora
8. Medición, Análisis y Mejora
 
6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos
 
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:20085. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
 
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:20084. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
 
Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000
Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000
Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000
 
Herramientas Básicas de la Calidad
Herramientas Básicas de la CalidadHerramientas Básicas de la Calidad
Herramientas Básicas de la Calidad
 
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de CalidadModelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
 
Modelo_Administrativo
Modelo_AdministrativoModelo_Administrativo
Modelo_Administrativo
 
Modelo de Gestión de Calidad
Modelo de Gestión de CalidadModelo de Gestión de Calidad
Modelo de Gestión de Calidad
 
Modelo Administrativo
Modelo AdministrativoModelo Administrativo
Modelo Administrativo
 

Último

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Filosofías de Calidad

  • 1. Elaborado por: L.A. Jessica Corona Avila Filosofía s De Calidad
  • 2. Filosofías de Calidad Dr. Edwards Deming 14 Puntos Círculo de Deming Philip B.Crosby 4 Absolutos 14 Puntos para los Gerentes Dr. Joseph M. Jurán Trilogía de la Calidad o Trilogía Jurán Metodología de los 10 Pasos Dr. Armand V. Feigenbaum Originó el Control Total de Calidad en Occidente. 4 Pasos para Controlar la Calidad Dr. Kaoru Ishikawa Control de Calidad en Toda la Empresa Características del Control de Calidad de Japón Pasos del Proceso de Control de Calidad Dr. Genichi Taguchi Metodología de Tagchi. Diseño de Experimentos. FILOSOFÍAS DE CALIDAD
  • 3. Dr. Edwards Deming La Calidad es en función del cliente. Mejora Continua (Costos<Productividad) 14 Puntos Ser constante en el propósito de mejorar productos y servicios Para poder ser competitivos. Adoptar la nueva filosofía. Eliminar la dependencia de la inspección masiva. Terminar la práctica de hacer los contratos con base en el precio de catálogo. Mejorar continuamente y por siempre el sistema de producción y servicio. Instituir la capacitación en el trabajo. Instituir la supervisión y el liderazgo. Desterrar el miedo. Romper las barreras entre los departamentos. Eliminar frases, exhortaciones y medios que piden mejorar los niveles de producción Sin indicar el método para lograrlo. Eliminar las cuotas numéricas. Incrementar el orgullo por hacer bien el trabajo. Establecer un vigoroso programa de educación y reentrenamiento En el uso de nuevos métodos, la forma de trabajar en equipo, y las herramientas estadísticas básicas. Tomar las medidas necesarias para lograr la transformación para cumplir con la misión de la búsqueda de la calidad Asegurar que todo el personal comprenda y aplique los puntos anteriores. Círculo de Deming Planear Decidir los objetivos. Establecer los métodos para lograr los objetivos. Hacer Dar educación y entretenimiento a los involucrados acerca de los métodos establecidos Llevar a cabo lo planeado Verificar Verificar el comportamiento real de los cambios implementados. Actuar Tomar nuevas acciones colectivas.
  • 4. Philip B. Crosby La Calidad es Cumplir con los Requisitos. Costo de la Calidad. Lo que se paga por cumplir los requisitos, más lo que se paga por o cumplirlos 4 Absolutos Definición Calidad es cumplir con los requisitos Medida de Comportamiento Cero Defectos Medición Costo de Calidad Sistema Prevención 14 Puntos para los Gerentes. Involucramiento Compromiso de la Alta Dirección. Integración del Equipo interdisciplinario de la mejora de la calidad Establecimiento de indicadores para medición de la mejora de calidad Identificación de costo de la calidad como herramienta. Sensibilización de todos los niveles hacia la calidad a través de incentivos. Implementar el proceso de acciones correctivas A los problemas que causan el no cumplir con los requisitos. Establecer comités de planeación y programas de “cero defectos”. Establecer la educación –capacitación del personal hacia la calidad. Establecer el día “cero defectos” como fecha de celebración. Provocar que todo el personal se fije metas de mejoramiento por sí mismos. Eliminar los problemas desde su causa raíz. Mantener un programa de incentivos y reconocimientos. Establecer comités de asesores de la calidad desde el más alto nivel. Repetir todo el programa reconociéndolo una y otra vez.
  • 5. Dr. Joseph M. Jurán Calidad es Adecuación al Uso Ausencia de Defectos se mide por medio del Análisis de la Mala Calidad. Análisis de Pareto «principio de los Pocos Vitales de los muchos Triviales». Gestión de Calidad Maneras de conseguir calidad. 3 Procesos Trilogía de la Calidad o Trilogía Jurán 1. Planificación de la Calidad. Actividades para determinar las necesidades de los clientes. Desarrollo de procesos necesarios para satisfacer estas necesidades. 2. Control de la Calidad. Evaluación del Comportamiento real con los objetivos de calidad. Comparación del comportamiento real con los objetivos de calidad. Actuar sobre la diferencia. 3. Mejora de la Calidad. Creación organizada de una estructura que nos capacite para llevar a cabo numerosos proyectos de mejora a un ritmo acelerado. Metodología (10 Pasos) Detectar áreas de oportunidad. Tener la conciencia de la necesidad de mejorar. Establecer metas de mejora. Planear el logro de los objetivos por medio de equipos de trabajo. Dar capacitación y entrenamiento. Emprender proyectos e investigaciones para solucionar problemas. Reportar progresos y sus resultados, dar seguimiento. Dar reconocimientos. Comunicar el problema. (El 50% de los problemas entre cliente y proveedor son debidos a la mala comunicación). Evaluar los resultados obtenidos. Mantener la mejora continua de procesos y sistemas.
  • 6. Dr. Armand V. Feigenbaum Control Total de Calidad Integración del desarrollo, mantenimiento y superación de la calidad Mercadotecnia, fabricación y servicio dirigidos a la satisfacción del consumidor al nivel más económico. Características del CTC Representado por una función gerencial bien organizada. Especialización en calidad de los productos. El C. T. C. Es la única área de operación. El C. T. C. Está en manos de especialistas. 4 Pasos para Controlar la Calidad Establecer especificaciones y estándares para los costos de calidad Para el funcionamiento, seguridad y confiabilidad del producto. Estimar el incumplimiento. Comparar la concordancia entre el producto manufacturado y el servicio ofrecido con las especificaciones. Ejercer Acción cuando sea necesario. Corregir los problemas y sus causas de todo lo que influencia la satisfacción del cliente o usuario (mercadotecnia, diseño, ingeniería, produ cción y mantenimiento). Hacer planes para el mejoramiento. Desarrollar un esfuerzo continuo para mejorar los estándares de los costos en el comportamiento y confiabilidad del producto.
  • 7. Dr. Kaoru Ishikawa Control de Calidad en Toda la Empresa Medios para producir buenos productos y a bajo costo, con el fin de mejorar la calidad de vida de la sociedad, dividiendo los beneficios entre consumidores, empleados y accionistas. Características Todo individuo en cada división de la empresa, deberá estudiar, practicar y participar en el control de calidad. La administración tiene que integrar: El control de calidad. El control de costos (utilidades). El control de cantidades (fecha de entrega), (No pueden ser independientes). La calidad debe incorporarse dentro de cada diseño y cada proceso” (pensar que el siguiente proceso es el cliente). Características del Control de Calidad de Japón. Control de Calidad en toda la compañía (participan todos los miembros de la organización). Educación y capacitación en control de calidad. Actividades de control de calidad (equipos de trabajo). Auditorías de control de calidad (Premio Deming). Uso de métodos estadísticos. Actividades de promoción de control de calidad a nivel nacional. Pasos del control de Calidad Determinar las metas y objetivos. Determinar los métodos para alcanzar los objetivos. Proporcionar educación y capacitación para la calidad. Realizar el trabajo. Verificar los efectos que generó su realización. Ejecutar las acciones adecuadas. Desarrolló el Diagrama Causa-Efecto, Diagrama de Ishikawa o Diagrama de Espinas de Pescado (1953)
  • 8. Dr. Genichi Taguchi La calidad de un producto se relaciona por medio de la variación que existe entre sus características y la perdida económica causada a la sociedad por medio de una función matemática conocida como función de perdida de calidad. Función de Pérdida de Calidad A medida que los valores de las características se alejen de un valor óptimo se incrementa la pérdida económica de la sociedad. Para mejorar la calidad de productos y de servicios se debe reducir la variación alrededor del valor óptimo. Metodología de Taguchi basada en el diseño de experimentos. Identificación (definición del problema) Definición de objetivos Tormenta de ideas Diseño de experimentos Experimentación y recolección de datos Análisis de datos Interpretación de resultados Corrida confirmatoria