SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 14 puntos de Deming

  1. Ser constantes en el propósito de mejorar el producto y el servicio con la
     finalidad de ser más competitivos, mantener la empresa y crear puesto
     de trabajo.




  2. Adoptar la nueva filosofía para afrontar el desafío de una nueva
     economía y liderar el cambio.




  3. Eliminar la dependencia en la inspección para conseguir calidad.
4. Acabar con la práctica de comprar en base solamente al precio.
   Minimizar el coste total en el largo plazo y reducir a un proveedor por
   elemento estableciendo una relación de lealtad y confianza.




5. Mejorar constantemente y siempre el sistema. Esto mejorará la calidad y
   reducirá los costes.
6. Instituir el entrenamiento de habilidades.




7. Adoptar e instituir el liderazgo para la dirección de personas,
   reconociendo sus diferencias, habilidades, capacidades y aspiraciones.
   El propósito del liderazgo es ayudar al equipo a mejorar su trabajo.
8. Eliminar el miedo, de forma que todos puedan trabajar con eficacia.




9. Eliminar las barreras entre departamentos asegurando una cooperación
   win-win. Las personas de todos los departamentos deben trabajar como
   un equipo y compartir información para anticipar problemas que
   pudieran afectar al uso del producto o servicio.
10. Eliminar los eslóganes y exhortaciones a la calidad. Esto solo puede
    dañar las relaciones ya que la mayoría de las causas de baja calidad
    son del sistema y los empleados poco pueden hacer.




11. Eliminar los objetivos numéricos, las cuotas y la dirección por objetivos.
    Sustituyen el liderazgo.
12. Eliminar las causas que impiden al personal sentirse orgullosos de su
       trabajo. Esto es eliminar la revisión anual de méritos o cualquier tipo de
       clasificación que solo creará competitividad y conflicto.




13. Instituir un vigoroso programa de educación y automejora.
14. Poner a todo el mundo a conseguir la transformación ya que ésta es el
    trabajo de todos.
Círculo de Deming




También conocido como El ciclo PDCA, circulo de Gabo, o espiral de mejora continua.

El círculo de Deming es una estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos:
PLAN (Planificar)




Establecer los objetivos y procesos necesarios para obtener los resultados de acuerdo
con el resultado esperado. Al tomar como foco el resultado esperado, difiere de otras
técnicas en las que el logro o la precisión de la especificación es también parte de la
mejora.




1.-Identificar proceso que se quiere mejorar.

2.-Recopilar datos para profundizar en el conocimiento del proceso.

3.-Análisis e interpretación de los datos.

4.-Establecer los objetivos de mejora.

5.-Detallar las especificaciones de los resultados esperados.

 6.-Definir los procesos necesarios para conseguir estos objetivos, verificando las
especificaciones.
DO (Hacer)

Implementar los nuevos procesos.



               Ejecutar los procesos definidos en el paso anterior. Si es posible a
               pequeña escala.



               Documentar las acciones realizadas.
CHECK (Verificar)

Pasado un periodo de tiempo previsto de antemano, volver a recopilar datos de control y
analizarlos, comparándolos con los objetivos y especificaciones iniciales, para evaluar si se ha
producido la mejora.




Monitorea la Implementación y Evalúa el plan de ejecución documentando las conclusiones.
ACT (Actuar)

                Documentar el ciclo.

En base a las conclusiones del paso anterior elegir una opción:

                Si se han detectado errores parciales en el paso anterior, realizar un nuevo
                ciclo PDCA con nuevas mejoras.
                Si no se han detectado errores relevantes, aplicar a gran escala las
                modificaciones de los procesos
                Si se han detectado errores insalvables, abandonar las modificaciones de los
                procesos.
                Ofrece una Retro-alimentación y/o mejora en la Planificación.



Esta estrategia de pensamiento se constituye de siete fases, las cuales son las siguientes:
1. Identificación del problema (el problema).
2. Reconocimiento de las características del problema (observación).
3. Análisis de las causas principales (análisis).
4. Acciones para eliminar las causas (acción).
5. Confirmación de la eficacia de la acción (verificación).
6. Eliminación permanente de las causas (estandarización).
7. Examen de las actividades y planificación del trabajo futuro (conclusiones).




  La aplicación de Círculo PDCA se apoyan en las herramientas denominadas: Siete
Herramientas Estadísticas de la Calidad:


  1. Hoja de Registro.
2. Diagrama de Barras.




 3. Histograma.




 4. Diagrama de Pareto.




5. Diagrama de Causa y Efecto.
6. Diagrama de Dispersión.




7. Gráfica de Control.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan-Do-Check-Act (P-D-C-A)
Plan-Do-Check-Act (P-D-C-A)Plan-Do-Check-Act (P-D-C-A)
Total quality management_(tqm)
Total quality management_(tqm)Total quality management_(tqm)
Total quality management_(tqm)
Zahira Elizondo
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejoraNorma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Taller acciones correctivas y preventivas
Taller  acciones  correctivas y preventivasTaller  acciones  correctivas y preventivas
Taller acciones correctivas y preventivasgestiondecalidad2011
 
6 Ciclo Pdca
6 Ciclo Pdca6 Ciclo Pdca
6 Ciclo Pdcawantonio
 
Managing non conformities through , how to reduce element that lowers quality
Managing non conformities through , how to reduce element that lowers qualityManaging non conformities through , how to reduce element that lowers quality
Managing non conformities through , how to reduce element that lowers quality
chakalisa chicho
 
Process mapping (3)
Process mapping (3)Process mapping (3)
Process mapping (3)
narin1969
 
Presentación SGC
Presentación SGCPresentación SGC
Presentación SGC
Juan Suarez
 
Core Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.pptCore Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.ppt
Augusto Hernández Franco
 
Ciclo deming
Ciclo demingCiclo deming
Ciclo deming
José Ríos Vazquez
 
Training structured problem solving by experts, general, 13 05-06
Training structured problem solving by experts, general, 13 05-06Training structured problem solving by experts, general, 13 05-06
Training structured problem solving by experts, general, 13 05-06Farha Ibrahim
 
WCM
WCMWCM
7 Quality tools by krishna heda
7 Quality tools by krishna heda7 Quality tools by krishna heda
7 Quality tools by krishna heda
krishnaheda
 
Introduccion APQP basico
Introduccion APQP basicoIntroduccion APQP basico
Introduccion APQP basico
Pedro Maya
 
1. comité de calidad con roles
1. comité de calidad con roles1. comité de calidad con roles
1. comité de calidad con rolesitesarc60
 
2006 pfmea presentation
2006 pfmea presentation2006 pfmea presentation
2006 pfmea presentationilker kayar
 
P 03-01 acciones correctivas-preventivas
P 03-01 acciones correctivas-preventivasP 03-01 acciones correctivas-preventivas
P 03-01 acciones correctivas-preventivasLeandro Nicenboim
 
Gap analysis for IATF 16949 2016
Gap analysis for IATF 16949 2016Gap analysis for IATF 16949 2016
Gap analysis for IATF 16949 2016
Amit Mishra
 
ISO 9001-2015 IATF 16949-2016 Numeric Structure
ISO 9001-2015 IATF 16949-2016 Numeric Structure ISO 9001-2015 IATF 16949-2016 Numeric Structure
ISO 9001-2015 IATF 16949-2016 Numeric Structure
Ramona Kellner
 

La actualidad más candente (20)

Plan-Do-Check-Act (P-D-C-A)
Plan-Do-Check-Act (P-D-C-A)Plan-Do-Check-Act (P-D-C-A)
Plan-Do-Check-Act (P-D-C-A)
 
No conformidad
No conformidadNo conformidad
No conformidad
 
Total quality management_(tqm)
Total quality management_(tqm)Total quality management_(tqm)
Total quality management_(tqm)
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejoraNorma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
 
Taller acciones correctivas y preventivas
Taller  acciones  correctivas y preventivasTaller  acciones  correctivas y preventivas
Taller acciones correctivas y preventivas
 
6 Ciclo Pdca
6 Ciclo Pdca6 Ciclo Pdca
6 Ciclo Pdca
 
Managing non conformities through , how to reduce element that lowers quality
Managing non conformities through , how to reduce element that lowers qualityManaging non conformities through , how to reduce element that lowers quality
Managing non conformities through , how to reduce element that lowers quality
 
Process mapping (3)
Process mapping (3)Process mapping (3)
Process mapping (3)
 
Presentación SGC
Presentación SGCPresentación SGC
Presentación SGC
 
Core Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.pptCore Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.ppt
 
Ciclo deming
Ciclo demingCiclo deming
Ciclo deming
 
Training structured problem solving by experts, general, 13 05-06
Training structured problem solving by experts, general, 13 05-06Training structured problem solving by experts, general, 13 05-06
Training structured problem solving by experts, general, 13 05-06
 
WCM
WCMWCM
WCM
 
7 Quality tools by krishna heda
7 Quality tools by krishna heda7 Quality tools by krishna heda
7 Quality tools by krishna heda
 
Introduccion APQP basico
Introduccion APQP basicoIntroduccion APQP basico
Introduccion APQP basico
 
1. comité de calidad con roles
1. comité de calidad con roles1. comité de calidad con roles
1. comité de calidad con roles
 
2006 pfmea presentation
2006 pfmea presentation2006 pfmea presentation
2006 pfmea presentation
 
P 03-01 acciones correctivas-preventivas
P 03-01 acciones correctivas-preventivasP 03-01 acciones correctivas-preventivas
P 03-01 acciones correctivas-preventivas
 
Gap analysis for IATF 16949 2016
Gap analysis for IATF 16949 2016Gap analysis for IATF 16949 2016
Gap analysis for IATF 16949 2016
 
ISO 9001-2015 IATF 16949-2016 Numeric Structure
ISO 9001-2015 IATF 16949-2016 Numeric Structure ISO 9001-2015 IATF 16949-2016 Numeric Structure
ISO 9001-2015 IATF 16949-2016 Numeric Structure
 

Destacado

Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de demingLuzy147
 
Diapositivas deming
Diapositivas demingDiapositivas deming
Diapositivas deming
Javier1480
 
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William DemingLas 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
José Carlos Vicente Díaz
 
PHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de DemingPHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de Deming
Milagros Espinoza Zavala
 
Círculo de deming
Círculo de demingCírculo de deming
Círculo de deming
William Adolfo Salas Herrera
 
Deming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de ProcesosDeming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de Procesosrgrados
 
Conceptos generales de las normas
Conceptos generales de las normasConceptos generales de las normas
Conceptos generales de las normas
Tensor
 
Edwards deming
Edwards demingEdwards deming
Edwards deming
tati_31_15
 
Presentacion caso practico xp programing
Presentacion caso practico xp programingPresentacion caso practico xp programing
Presentacion caso practico xp programing
Javier González Fulle, PMP
 
S G C 2da Sema 1
S G C 2da Sema 1S G C 2da Sema 1
S G C 2da Sema 1Jorge Ayona
 
gestion y mejora de procesos y metodo deming
gestion y mejora de procesos y metodo deminggestion y mejora de procesos y metodo deming
gestion y mejora de procesos y metodo demingdayanam152
 
Gestion de la calidad enfoque por procesos
Gestion de  la calidad enfoque por procesosGestion de  la calidad enfoque por procesos
Gestion de la calidad enfoque por procesos
esanchez68
 
Acreditación de Alta Calidad
Acreditación de Alta CalidadAcreditación de Alta Calidad
Acreditación de Alta Calidad
Uniagustiniana
 
Circulos de mejora de demign
Circulos de mejora de demignCirculos de mejora de demign
Circulos de mejora de demign
Laura Rios
 
Principios de deming expo
Principios de deming  expoPrincipios de deming  expo
Principios de deming expoYahayra Villao
 
Círculos de calidad
Círculos de calidadCírculos de calidad
Círculos de calidadanroscastillo
 

Destacado (20)

Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
El circulo de deming
El circulo de demingEl circulo de deming
El circulo de deming
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
Diapositivas deming
Diapositivas demingDiapositivas deming
Diapositivas deming
 
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William DemingLas 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
 
PHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de DemingPHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de Deming
 
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdcaEjemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
 
Círculo de deming
Círculo de demingCírculo de deming
Círculo de deming
 
Deming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de ProcesosDeming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de Procesos
 
Kaisen y justo_a_tiempo
Kaisen y justo_a_tiempoKaisen y justo_a_tiempo
Kaisen y justo_a_tiempo
 
Conceptos generales de las normas
Conceptos generales de las normasConceptos generales de las normas
Conceptos generales de las normas
 
Edwards deming
Edwards demingEdwards deming
Edwards deming
 
Presentacion caso practico xp programing
Presentacion caso practico xp programingPresentacion caso practico xp programing
Presentacion caso practico xp programing
 
S G C 2da Sema 1
S G C 2da Sema 1S G C 2da Sema 1
S G C 2da Sema 1
 
gestion y mejora de procesos y metodo deming
gestion y mejora de procesos y metodo deminggestion y mejora de procesos y metodo deming
gestion y mejora de procesos y metodo deming
 
Gestion de la calidad enfoque por procesos
Gestion de  la calidad enfoque por procesosGestion de  la calidad enfoque por procesos
Gestion de la calidad enfoque por procesos
 
Acreditación de Alta Calidad
Acreditación de Alta CalidadAcreditación de Alta Calidad
Acreditación de Alta Calidad
 
Circulos de mejora de demign
Circulos de mejora de demignCirculos de mejora de demign
Circulos de mejora de demign
 
Principios de deming expo
Principios de deming  expoPrincipios de deming  expo
Principios de deming expo
 
Círculos de calidad
Círculos de calidadCírculos de calidad
Círculos de calidad
 

Similar a Círculo de deming

clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
AndresEstrada81
 
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
EverAntonyFloresRome
 
Planificación_calidad.pdf
Planificación_calidad.pdfPlanificación_calidad.pdf
Planificación_calidad.pdf
RennSandovalCampos
 
Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
Milandy Mercedes Berigüete Berigüete
 
Curso de 8 Disciplinas
Curso de 8 DisciplinasCurso de 8 Disciplinas
Curso de 8 Disciplinas
First Consulting Group
 
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativoImportancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Eveling Vargas
 
Mejoramiento Continuo
Mejoramiento ContinuoMejoramiento Continuo
Mejoramiento Continuo
Francisco-Alarcon
 
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111AliniuZiz Rguez T
 
Ciclo deming grupo 5
Ciclo deming grupo 5Ciclo deming grupo 5
Ciclo deming grupo 5
ERICKDICKSONSALAZARH
 
Herramientas estadisticas
Herramientas estadisticasHerramientas estadisticas
Herramientas estadisticastrino64
 
Herramientas estadisticas
Herramientas estadisticasHerramientas estadisticas
Herramientas estadisticastrino64
 
Conferencia Mc Utn
Conferencia Mc UtnConferencia Mc Utn
Conferencia Mc Utn
rbusto
 
Metodologiasdecalidad
MetodologiasdecalidadMetodologiasdecalidad
Metodologiasdecalidadpia4
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
karlos3480563
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
dainellys
 
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDFCURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
KokoArana1
 

Similar a Círculo de deming (20)

clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
 
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
 
Planificación_calidad.pdf
Planificación_calidad.pdfPlanificación_calidad.pdf
Planificación_calidad.pdf
 
Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
 
Curso de 8 Disciplinas
Curso de 8 DisciplinasCurso de 8 Disciplinas
Curso de 8 Disciplinas
 
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativoImportancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
 
Mejoramiento Continuo
Mejoramiento ContinuoMejoramiento Continuo
Mejoramiento Continuo
 
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111
 
Ciclo deming grupo 5
Ciclo deming grupo 5Ciclo deming grupo 5
Ciclo deming grupo 5
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
 
Herramientas estadisticas
Herramientas estadisticasHerramientas estadisticas
Herramientas estadisticas
 
Herramientas estadisticas
Herramientas estadisticasHerramientas estadisticas
Herramientas estadisticas
 
Conferencia Mc Utn
Conferencia Mc UtnConferencia Mc Utn
Conferencia Mc Utn
 
Metodologiasdecalidad
MetodologiasdecalidadMetodologiasdecalidad
Metodologiasdecalidad
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Management
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDFCURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Círculo de deming

  • 1. Los 14 puntos de Deming 1. Ser constantes en el propósito de mejorar el producto y el servicio con la finalidad de ser más competitivos, mantener la empresa y crear puesto de trabajo. 2. Adoptar la nueva filosofía para afrontar el desafío de una nueva economía y liderar el cambio. 3. Eliminar la dependencia en la inspección para conseguir calidad.
  • 2. 4. Acabar con la práctica de comprar en base solamente al precio. Minimizar el coste total en el largo plazo y reducir a un proveedor por elemento estableciendo una relación de lealtad y confianza. 5. Mejorar constantemente y siempre el sistema. Esto mejorará la calidad y reducirá los costes.
  • 3. 6. Instituir el entrenamiento de habilidades. 7. Adoptar e instituir el liderazgo para la dirección de personas, reconociendo sus diferencias, habilidades, capacidades y aspiraciones. El propósito del liderazgo es ayudar al equipo a mejorar su trabajo.
  • 4. 8. Eliminar el miedo, de forma que todos puedan trabajar con eficacia. 9. Eliminar las barreras entre departamentos asegurando una cooperación win-win. Las personas de todos los departamentos deben trabajar como un equipo y compartir información para anticipar problemas que pudieran afectar al uso del producto o servicio.
  • 5. 10. Eliminar los eslóganes y exhortaciones a la calidad. Esto solo puede dañar las relaciones ya que la mayoría de las causas de baja calidad son del sistema y los empleados poco pueden hacer. 11. Eliminar los objetivos numéricos, las cuotas y la dirección por objetivos. Sustituyen el liderazgo.
  • 6. 12. Eliminar las causas que impiden al personal sentirse orgullosos de su trabajo. Esto es eliminar la revisión anual de méritos o cualquier tipo de clasificación que solo creará competitividad y conflicto. 13. Instituir un vigoroso programa de educación y automejora.
  • 7. 14. Poner a todo el mundo a conseguir la transformación ya que ésta es el trabajo de todos.
  • 8. Círculo de Deming También conocido como El ciclo PDCA, circulo de Gabo, o espiral de mejora continua. El círculo de Deming es una estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos:
  • 9. PLAN (Planificar) Establecer los objetivos y procesos necesarios para obtener los resultados de acuerdo con el resultado esperado. Al tomar como foco el resultado esperado, difiere de otras técnicas en las que el logro o la precisión de la especificación es también parte de la mejora. 1.-Identificar proceso que se quiere mejorar. 2.-Recopilar datos para profundizar en el conocimiento del proceso. 3.-Análisis e interpretación de los datos. 4.-Establecer los objetivos de mejora. 5.-Detallar las especificaciones de los resultados esperados. 6.-Definir los procesos necesarios para conseguir estos objetivos, verificando las especificaciones.
  • 10. DO (Hacer) Implementar los nuevos procesos. Ejecutar los procesos definidos en el paso anterior. Si es posible a pequeña escala. Documentar las acciones realizadas.
  • 11. CHECK (Verificar) Pasado un periodo de tiempo previsto de antemano, volver a recopilar datos de control y analizarlos, comparándolos con los objetivos y especificaciones iniciales, para evaluar si se ha producido la mejora. Monitorea la Implementación y Evalúa el plan de ejecución documentando las conclusiones.
  • 12. ACT (Actuar) Documentar el ciclo. En base a las conclusiones del paso anterior elegir una opción: Si se han detectado errores parciales en el paso anterior, realizar un nuevo ciclo PDCA con nuevas mejoras. Si no se han detectado errores relevantes, aplicar a gran escala las modificaciones de los procesos Si se han detectado errores insalvables, abandonar las modificaciones de los procesos. Ofrece una Retro-alimentación y/o mejora en la Planificación. Esta estrategia de pensamiento se constituye de siete fases, las cuales son las siguientes: 1. Identificación del problema (el problema). 2. Reconocimiento de las características del problema (observación). 3. Análisis de las causas principales (análisis). 4. Acciones para eliminar las causas (acción). 5. Confirmación de la eficacia de la acción (verificación). 6. Eliminación permanente de las causas (estandarización). 7. Examen de las actividades y planificación del trabajo futuro (conclusiones). La aplicación de Círculo PDCA se apoyan en las herramientas denominadas: Siete Herramientas Estadísticas de la Calidad: 1. Hoja de Registro.
  • 13. 2. Diagrama de Barras. 3. Histograma. 4. Diagrama de Pareto. 5. Diagrama de Causa y Efecto.
  • 14. 6. Diagrama de Dispersión. 7. Gráfica de Control.