SlideShare una empresa de Scribd logo
POR QUÉ CAMBIA EL PLANETA TIERRA?
PAULINA JARA GONZÁLEZ
OBJETIVO DE LA CLASE
 Explicar, la forma en que interactúan las placas tectónicas
(límites convergente, divergente y transformante) y
algunas de sus consecuencias en el relieve de la Tierra.
REPASEMOS…
ASIA
AFRICA
AMERICA
OCEANÍA
EUROPA
ANTARTIDA
3 TEORIAS ACTUALES
 Hay 5 continentes en la Tierra si únicamente tenemos en
cuenta aquellos que están poblados y, por tanto,
contando zonas como América, Europa, Asia, África y
Oceanía
3 TEORIAS ACTUALES
 Hay 6 continentes si se incluyen todas las porciones de
tierra que hay en el planeta, aunque no estén pobladas.
 En esta concepción se incluye la Antártida.
3 TEORIAS ACTUALES
 Hay 7 continentes si se separa el Americano en sus dos zonas, es
decir, Norte y Sur.
REPASEMOS…
ASIA
AFRICA
AMERICA
OCEANÍA
EUROPA
ANTARTIDA
LA TIERRA
 Desde su formación, la Tierra ha estado en continua
transformación.
 Una manera de explicar este proceso es a través de
algunas teorías y modelos.
225 MILLONES DE AÑOS ATRÁS
150 MILLONES DE AÑOS ATRÁS
100 MILLONES DE AÑOS ATRÁS
ACTUALMENTE
Antártida
TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS
 Esta teoría postula que la corteza
está fragmentada en secciones,
conocidas como placas tectónicas,
que se desplazan una respecto de
la otra sobre el manto. ¿Cómo se
produce esto? La explicación más
aceptada en la actualidad se basa
en la diferencia de temperatura
entre el núcleo y el manto.
TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS
 Las elevadas temperaturas del
núcleo permiten que los materiales
del manto en contacto con este, se
dilaten y asciendan.
 A medida que ascienden, bajan su
temperatura, lo que produce su
posterior descenso.
 Este proceso se conoce como
corrientes de convección.
CONSECUENCIAS DEL DESPLAZAMIENTO
DE LAS PLACAS TECTÓNICAS
 Debido a su desplazamiento, las placas interactúan unas con
otras y originan tres tipos de límites:
 CONVERGENTES
 DIVERGENTES
 TRANSFORMANTES
 A su vez, estas interacciones producen alteraciones en la
superficie terrestre, como la actividad sísmica y volcánica, y la
formación y destrucción del relieve.
LIMITES CONVERGENTES
 Estos límites se originan cuando
dos placas chocan, lo que produce
el hundimiento de una placa
bajo la otra (subducción) o la
compresión entre ellas.
 Por ejemplo, entre las placas de
Nazca y Sudamericana.
LÍMITE DIVERGENTE
 Estos límites se originan
cuando dos placas se
separan, lo que permite que
emerja magma de regiones
profundas y se forme nueva
corteza terrestre.
 Por ejemplo, entre las placas
sudamericana y africana.
LÍMITES TRANSFORMANTES
 Estos límites se originan cuando
una placa se desliza con respecto
a otra, lo que provoca una
intensa sismicidad.
 Por ejemplo, entre las placas
norteamericana y del Pacífico.
SAE
 Chile se encuentra en un límite convergente que origina
gran actividad sísmica y volcánica. Por ello, el Gobierno
cuenta con un Sistema de Alerta de Emergencia (SAE)
para celulares, que permite alertar a la ciudadanía ante
eventuales riesgos o amenazas.
SISMICIDAD
 El esfuerzo y la tensión al que
están sometidas las placas
tectónicas producen una gran
acumulación de energía entre
ellas.
 Cuando esta energía se libera, la
corteza terrestre vibra.
 Dicha vibración se denomina
sismo.
ESCALA DE MERCALLI V/S RICHTER
Escala de Richter
Escala de Mercalli
ESCALA DE RICHTER
ESCALA DE MERCALLI
VULCANISMO
 El movimiento y la interacción
entre las placas tectónicas
pueden originar la acumulación
y liberación de magma desde el
interior de la Tierra, a través de
grietas de la superficie terrestre,
y dar origen a los volcanes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve.parte1
Relieve.parte1Relieve.parte1
Relieve.parte1
mcarsan142
 
Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.
LinaCL
 
Tema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraTema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierra
Francisco Navarro
 
Semana del 16 al 20 de enero. geo.
Semana del 16 al 20 de enero. geo.Semana del 16 al 20 de enero. geo.
Semana del 16 al 20 de enero. geo.
Delfina Moroyoqui
 
Conceptos Geologia186
Conceptos Geologia186Conceptos Geologia186
Conceptos Geologia186
cristina.aires
 
Trabajo final módulo 4
Trabajo final módulo 4Trabajo final módulo 4
Trabajo final módulo 4
analiadossantos
 
Tema 2 CMC
Tema 2  CMCTema 2  CMC
Tema 2 CMC
Mónica
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierra Tierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
Maricarmen Gutierrez Flores
 
Dinamismo del planeta
Dinamismo del planetaDinamismo del planeta
Dinamismo del planeta
Universidad de Concepción-Chile
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
jmunicio
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Joaquin Luceno
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
kiara_miranda
 
Semana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografiaSemana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografia
Delfina Moroyoqui
 
Presentación de placas tectónicas
Presentación de placas tectónicasPresentación de placas tectónicas
Presentación de placas tectónicas
patriciadabanlopez
 
Tectónica de placas y volcanes
Tectónica de placas y volcanesTectónica de placas y volcanes
Tectónica de placas y volcanes
LaylaDeath
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
josemanuel7160
 
Clase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosferaClase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosfera
7y8_2011sscc
 
Origen del relieve
Origen del relieveOrigen del relieve
Origen del relieve
martamercedeslaura
 
Tema11 energía interna tierra
Tema11 energía interna tierraTema11 energía interna tierra
Tema11 energía interna tierra
Francisco Javier Barba Regidor
 

La actualidad más candente (20)

Relieve.parte1
Relieve.parte1Relieve.parte1
Relieve.parte1
 
Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.
 
Tema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraTema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierra
 
Semana del 16 al 20 de enero. geo.
Semana del 16 al 20 de enero. geo.Semana del 16 al 20 de enero. geo.
Semana del 16 al 20 de enero. geo.
 
Conceptos Geologia186
Conceptos Geologia186Conceptos Geologia186
Conceptos Geologia186
 
Trabajo final módulo 4
Trabajo final módulo 4Trabajo final módulo 4
Trabajo final módulo 4
 
Tema 2 CMC
Tema 2  CMCTema 2  CMC
Tema 2 CMC
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierra Tierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Dinamismo del planeta
Dinamismo del planetaDinamismo del planeta
Dinamismo del planeta
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Semana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografiaSemana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografia
 
Presentación de placas tectónicas
Presentación de placas tectónicasPresentación de placas tectónicas
Presentación de placas tectónicas
 
Tectónica de placas y volcanes
Tectónica de placas y volcanesTectónica de placas y volcanes
Tectónica de placas y volcanes
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
 
Clase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosferaClase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosfera
 
Origen del relieve
Origen del relieveOrigen del relieve
Origen del relieve
 
Tema11 energía interna tierra
Tema11 energía interna tierraTema11 energía interna tierra
Tema11 energía interna tierra
 

Similar a CAMBIOS DE LA TIERRA

Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
jacson chipana castro
 
Tectónica De Placas I
Tectónica De Placas ITectónica De Placas I
Tectónica De Placas I
MerSan
 
Colision continental
Colision continentalColision continental
Colision continental
Raymundo Eric Amaro Martinez
 
La tectónica
La tectónicaLa tectónica
La tectónica
jujosansan
 
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
jacson chipana castro
 
2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO
willito flores corrales
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
EricAncianis
 
Placas tectonicas definitivo samuel y angel 5to b
Placas tectonicas definitivo samuel y angel 5to bPlacas tectonicas definitivo samuel y angel 5to b
Placas tectonicas definitivo samuel y angel 5to b
gyolca
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
victorgonzalezyustos
 
Allison rosado Keyla Delgado y Camila Puebla
Allison rosado Keyla Delgado y Camila PueblaAllison rosado Keyla Delgado y Camila Puebla
Allison rosado Keyla Delgado y Camila Puebla
Allison Rosado
 
Mecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicosMecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicos
Alexandra
 
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
UCA
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
ejemplo12
 
placas tectónicas.pptx
placas tectónicas.pptxplacas tectónicas.pptx
placas tectónicas.pptx
SusanaCarocaGonzlez
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
ejemplo12
 
Tema 2 dinamica de la corteza terrestre
Tema 2 dinamica de la corteza terrestreTema 2 dinamica de la corteza terrestre
Tema 2 dinamica de la corteza terrestre
Fabian Heredia
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
Luis Burgos Carrazco
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
iris bohorquez
 
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placasLos Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Luis Fss
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
Naomi Raquel
 

Similar a CAMBIOS DE LA TIERRA (20)

Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
 
Tectónica De Placas I
Tectónica De Placas ITectónica De Placas I
Tectónica De Placas I
 
Colision continental
Colision continentalColision continental
Colision continental
 
La tectónica
La tectónicaLa tectónica
La tectónica
 
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
 
2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
 
Placas tectonicas definitivo samuel y angel 5to b
Placas tectonicas definitivo samuel y angel 5to bPlacas tectonicas definitivo samuel y angel 5to b
Placas tectonicas definitivo samuel y angel 5to b
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Allison rosado Keyla Delgado y Camila Puebla
Allison rosado Keyla Delgado y Camila PueblaAllison rosado Keyla Delgado y Camila Puebla
Allison rosado Keyla Delgado y Camila Puebla
 
Mecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicosMecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicos
 
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
 
placas tectónicas.pptx
placas tectónicas.pptxplacas tectónicas.pptx
placas tectónicas.pptx
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
 
Tema 2 dinamica de la corteza terrestre
Tema 2 dinamica de la corteza terrestreTema 2 dinamica de la corteza terrestre
Tema 2 dinamica de la corteza terrestre
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placasLos Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 

Más de Paulina Jara Gonzalez

Clima
ClimaClima
ROCAS
ROCASROCAS
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Paulina Jara Gonzalez
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
Agentes Patógenos
Agentes PatógenosAgentes Patógenos
Agentes Patógenos
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Paulina Jara Gonzalez
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Óseo básico
Sistema Óseo básicoSistema Óseo básico
Sistema Óseo básico
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Paulina Jara Gonzalez
 
Cambios de la Materia
Cambios de la MateriaCambios de la Materia
Cambios de la Materia
Paulina Jara Gonzalez
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
Paulina Jara Gonzalez
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Paulina Jara Gonzalez
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ETS
ETSETS
Alimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosAlimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
Paulina Jara Gonzalez
 

Más de Paulina Jara Gonzalez (20)

Clima
ClimaClima
Clima
 
ROCAS
ROCASROCAS
ROCAS
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Agentes Patógenos
Agentes PatógenosAgentes Patógenos
Agentes Patógenos
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Óseo básico
Sistema Óseo básicoSistema Óseo básico
Sistema Óseo básico
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Cambios de la Materia
Cambios de la MateriaCambios de la Materia
Cambios de la Materia
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Alimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosAlimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

CAMBIOS DE LA TIERRA

  • 1. POR QUÉ CAMBIA EL PLANETA TIERRA? PAULINA JARA GONZÁLEZ
  • 2. OBJETIVO DE LA CLASE  Explicar, la forma en que interactúan las placas tectónicas (límites convergente, divergente y transformante) y algunas de sus consecuencias en el relieve de la Tierra.
  • 4. 3 TEORIAS ACTUALES  Hay 5 continentes en la Tierra si únicamente tenemos en cuenta aquellos que están poblados y, por tanto, contando zonas como América, Europa, Asia, África y Oceanía
  • 5. 3 TEORIAS ACTUALES  Hay 6 continentes si se incluyen todas las porciones de tierra que hay en el planeta, aunque no estén pobladas.  En esta concepción se incluye la Antártida.
  • 6. 3 TEORIAS ACTUALES  Hay 7 continentes si se separa el Americano en sus dos zonas, es decir, Norte y Sur.
  • 8.
  • 9. LA TIERRA  Desde su formación, la Tierra ha estado en continua transformación.  Una manera de explicar este proceso es a través de algunas teorías y modelos.
  • 10. 225 MILLONES DE AÑOS ATRÁS
  • 11. 150 MILLONES DE AÑOS ATRÁS
  • 12. 100 MILLONES DE AÑOS ATRÁS
  • 14.
  • 15.
  • 16. TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS  Esta teoría postula que la corteza está fragmentada en secciones, conocidas como placas tectónicas, que se desplazan una respecto de la otra sobre el manto. ¿Cómo se produce esto? La explicación más aceptada en la actualidad se basa en la diferencia de temperatura entre el núcleo y el manto.
  • 17. TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS  Las elevadas temperaturas del núcleo permiten que los materiales del manto en contacto con este, se dilaten y asciendan.  A medida que ascienden, bajan su temperatura, lo que produce su posterior descenso.  Este proceso se conoce como corrientes de convección.
  • 18. CONSECUENCIAS DEL DESPLAZAMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS  Debido a su desplazamiento, las placas interactúan unas con otras y originan tres tipos de límites:  CONVERGENTES  DIVERGENTES  TRANSFORMANTES  A su vez, estas interacciones producen alteraciones en la superficie terrestre, como la actividad sísmica y volcánica, y la formación y destrucción del relieve.
  • 19. LIMITES CONVERGENTES  Estos límites se originan cuando dos placas chocan, lo que produce el hundimiento de una placa bajo la otra (subducción) o la compresión entre ellas.  Por ejemplo, entre las placas de Nazca y Sudamericana.
  • 20. LÍMITE DIVERGENTE  Estos límites se originan cuando dos placas se separan, lo que permite que emerja magma de regiones profundas y se forme nueva corteza terrestre.  Por ejemplo, entre las placas sudamericana y africana.
  • 21. LÍMITES TRANSFORMANTES  Estos límites se originan cuando una placa se desliza con respecto a otra, lo que provoca una intensa sismicidad.  Por ejemplo, entre las placas norteamericana y del Pacífico.
  • 22.
  • 23. SAE  Chile se encuentra en un límite convergente que origina gran actividad sísmica y volcánica. Por ello, el Gobierno cuenta con un Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares, que permite alertar a la ciudadanía ante eventuales riesgos o amenazas.
  • 24. SISMICIDAD  El esfuerzo y la tensión al que están sometidas las placas tectónicas producen una gran acumulación de energía entre ellas.  Cuando esta energía se libera, la corteza terrestre vibra.  Dicha vibración se denomina sismo.
  • 25. ESCALA DE MERCALLI V/S RICHTER Escala de Richter Escala de Mercalli
  • 28. VULCANISMO  El movimiento y la interacción entre las placas tectónicas pueden originar la acumulación y liberación de magma desde el interior de la Tierra, a través de grietas de la superficie terrestre, y dar origen a los volcanes.