SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambios químicos y físicos
CAMBIOS EN LA MATERIA
 La materia cambia continuamente.
 Los cambios que ocurren en la materia son físicos y
  químicos.
 Las propiedades físicas de un objeto como el tamaño,
  color, forma o estado físico pueden cambiar al ocurrir un
  cambio físico.
 Sin embargo, no se forman sustancias nuevas como
  sucede cuando ocurren los cambios químicos.
 El disolver un material en agua, fundir (derretir),
  evaporar y moler materiales son cambios físicos.
Cambios físicos y químicos

                                                                             CO2




                 machacamiento                        calefacción
                                                                              Pyrex


                 FÍSICO                         PRODUCTO QUÍMICO
                 CAMBIO                             CAMBIO
                                                                              CaO
Piedra caliza,             Piedra caliza machacada,
   CaCO3                            CaCO3


                                                                           Cal y
                                                                    dióxido de carbono,
                                                                        CaO + CO2
Luz del sol
      energía                                            O2




                             Pyrex                        Pyrex




                            H2O2                         H2O


                                     Cambio químico
                                                                         H           H
                                                                             O   O

La luz acelera la descomposición del peróxido de hidrógeno, H2O2.
La botella oscura en la cual el peróxido de hidrógeno se almacena generalmente
guarda hacia fuera la luz, así protegiendo el H2O2 de la descomposición.
Cambio físico
 Son aquellos en las que no cambia la naturaleza de las
  sustancias que intervienen.
 Se consideran cambios físicos, si tras el cambio la
  materia sigue siendo la misma; por ejemplo, tras un
  cambio de estado: el agua se congela transformándose
  en hielo o se evapora transformándose en vapor de
  agua, pero el agua líquida, el hielo y el vapor están
  constituidos por la misma materia.
Ejemplos de cambios físicos
   Algunos de ellos son:
   Los cambios de estado, que son los
    pasos de sólido a líquido y a gas, o
    viceversa.
   La dilatación, que es el aumento de
    volumen que se produce en un cuerpo
    a consecuencia del aumento de su
    temperatura.
   El movimiento, o cambio de la
    posición que ocupa un cuerpo en el
    espacio.
   La fragmentación, que es la división
    de un cuerpo en trozos más pequeños
    que conservan su misma naturaleza,
    como cuando partimos una barra de
    pan en trozos.
   La mezcla de varias sustancias sólidas,
    líquidas o gaseosas, sin que ninguna
    de ellas pierda o cambie sus
    propiedades. Las mezclas son un
    cambio físico bastante frecuente, que
    vamos a estudiar más detenidamente.
   Si rompes un pedazo de papel, los pedazos siguen
    siendo papel, pero si lo quemas, dejan de ser papel para
    convertirse en cenizas y gases.
CAMBIO QUÍMICO

•Como resultado de un cambio químico
se forman una o más nuevas
sustancias.
•Estas nuevas sustancias son
diferentes de las originales
•Secaracterizan porque tienen nuevas
propiedades (físicas y/o químicas).
•Enambos casos se forma un nuevo
material.
EJEMPLOS DE CAMBIOS QUÍMICOS
 la combustión
 quema de los materiales

 el enmohecimiento del hierro

 huevo cocido
        Al ser sometido a una temperatura de 100 oC
        aproximadamente, tanto la clara como la yema
        experimentan reacciones que modifican su aspecto
        físico.
PUEDE HABER OCURRIDO UN CAMBIO QUÍMICO SI:
 Varia el color de la materia
 Se producen gases en forma de burbujas o
  efervescencia
 Ocurre un incendio o una explosión

 Se produce mal olor

 Se emite luz

 Se emite calor
RÁPIDO O LENTO
   Algunos cambios ocurren tan despacio que no los
    notamos hasta pasado algún tiempo.
       ¿Puedes darte cuenta cuándo las rejas se enmohecen?
 Otros por el contrario, son rápidos, como el fósforo al
  encenderse.
 Esta velocidad en la reacción va a depender
      de la naturaleza de los materiales,
     la temperatura del ambiente,
     la cantidad del material presente
     la cantidad de área expuesta
¿CUÁNTO HAS APRENDIDO?
Clasifica los siguientes cambios como: cambio físico (F) o
  cambio químico (Q).
romper un lápiz                      físico químico
prender fuegos artificiales          físico químico
empapelar el cuarto                  físico químico
excavar un hoyo                      físico químico
quemar basura                        físico químico
hacer unas tablillas                 físico químico
MUY BIEN
ERES TODO UN CIENTÍFICO
TRATA DE NUEVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiatania150673
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasOsKr Chaparro
 
HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAMartha Guzman
 
Historia de la Quimica
Historia de la QuimicaHistoria de la Quimica
Historia de la Quimica
sarahi alejandro
 
Cambios químicos
Cambios químicosCambios químicos
Cambios químicos
Juan Sanmartin
 
Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica
José Roberto Parra González
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
Anyluz Alvarez Sequea
 
Ramas de la quimica
Ramas de la quimicaRamas de la quimica
Ramas de la quimica
Mary Luz Gloria Rojas López
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
Aide Rodriguez
 
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
Jorge Arizpe Dodero
 
LEYES ESTEQUIOMÉTRICAS
LEYES ESTEQUIOMÉTRICASLEYES ESTEQUIOMÉTRICAS
LEYES ESTEQUIOMÉTRICASmmmgrey
 
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdfLos grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
DiegoCc14
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaDomingo Méndez
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesIsidorogg
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)RUBEN ESPINOZA
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
Nombre Apellidos
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
Fenómenos Fisicos
Fenómenos Fisicos Fenómenos Fisicos
Fenómenos Fisicos
Cristopher Muzzio
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicas
 
HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICA
 
Historia de la Quimica
Historia de la QuimicaHistoria de la Quimica
Historia de la Quimica
 
Cambios químicos
Cambios químicosCambios químicos
Cambios químicos
 
Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
 
Ramas de la quimica
Ramas de la quimicaRamas de la quimica
Ramas de la quimica
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
 
LEYES ESTEQUIOMÉTRICAS
LEYES ESTEQUIOMÉTRICASLEYES ESTEQUIOMÉTRICAS
LEYES ESTEQUIOMÉTRICAS
 
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdfLos grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Los fósiles.
Los fósiles.Los fósiles.
Los fósiles.
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
Fenómenos Fisicos
Fenómenos Fisicos Fenómenos Fisicos
Fenómenos Fisicos
 

Similar a Cambios quimicos y fisicos

Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
Jose Bernal Tatis
 
CAMBIOS QUIMICOS Y FISICOS.ppt
CAMBIOS QUIMICOS Y FISICOS.pptCAMBIOS QUIMICOS Y FISICOS.ppt
CAMBIOS QUIMICOS Y FISICOS.ppt
EvelynGonzalez703446
 
Cambio fisicos y quimicos de la materia.ppt
Cambio fisicos y quimicos de la materia.pptCambio fisicos y quimicos de la materia.ppt
Cambio fisicos y quimicos de la materia.ppt
MiguelBarrantesFlore
 
Iii cambios quimicos y fisicos
Iii   cambios quimicos y fisicosIii   cambios quimicos y fisicos
Quimica transformacion de la materia
Quimica transformacion de la materiaQuimica transformacion de la materia
Quimica transformacion de la materiamargatorres
 
Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4aleeh_bd
 
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptxCambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
RaulAlbertoGuerrero
 
Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4aleeh_bd
 
Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...
Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...
Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...
Hogar
 
PPT-Química-I-medio-S4 (1).pptx
PPT-Química-I-medio-S4 (1).pptxPPT-Química-I-medio-S4 (1).pptx
PPT-Química-I-medio-S4 (1).pptx
ednagarcia44
 
10 1-2 reacciones químicas
10 1-2 reacciones químicas 10 1-2 reacciones químicas
10 1-2 reacciones químicas
mkciencias
 
sin nombre
sin nombresin nombre
sin nombre
Juan97silva
 
Fenómenos químicos
Fenómenos químicosFenómenos químicos
Fenómenos químicos
DOMINGO SAVIO
 

Similar a Cambios quimicos y fisicos (20)

Cambios quimicos y fisicos
Cambios quimicos y fisicosCambios quimicos y fisicos
Cambios quimicos y fisicos
 
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
 
CAMBIOS QUIMICOS Y FISICOS.ppt
CAMBIOS QUIMICOS Y FISICOS.pptCAMBIOS QUIMICOS Y FISICOS.ppt
CAMBIOS QUIMICOS Y FISICOS.ppt
 
Cambio fisicos y quimicos de la materia.ppt
Cambio fisicos y quimicos de la materia.pptCambio fisicos y quimicos de la materia.ppt
Cambio fisicos y quimicos de la materia.ppt
 
Cambios quimicos y fisicos
Cambios quimicos y fisicosCambios quimicos y fisicos
Cambios quimicos y fisicos
 
Iii cambios quimicos y fisicos
Iii   cambios quimicos y fisicosIii   cambios quimicos y fisicos
Iii cambios quimicos y fisicos
 
Quimica transformacion de la materia
Quimica transformacion de la materiaQuimica transformacion de la materia
Quimica transformacion de la materia
 
Práctica química 4
Práctica química 4Práctica química 4
Práctica química 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4
 
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptxCambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
 
Práctica no. 4
Práctica no. 4Práctica no. 4
Práctica no. 4
 
Presentación materia
Presentación  materiaPresentación  materia
Presentación materia
 
Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4
 
Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...
Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...
Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...
 
PPT-Química-I-medio-S4 (1).pptx
PPT-Química-I-medio-S4 (1).pptxPPT-Química-I-medio-S4 (1).pptx
PPT-Química-I-medio-S4 (1).pptx
 
Cambios fisicos y quimicos
Cambios fisicos y quimicosCambios fisicos y quimicos
Cambios fisicos y quimicos
 
10 1-2 reacciones químicas
10 1-2 reacciones químicas 10 1-2 reacciones químicas
10 1-2 reacciones químicas
 
sin nombre
sin nombresin nombre
sin nombre
 
Fenómenos químicos
Fenómenos químicosFenómenos químicos
Fenómenos químicos
 

Más de Francisca Torres Muñoz

Evaluación plan lector frin general
Evaluación plan lector frin generalEvaluación plan lector frin general
Evaluación plan lector frin general
Francisca Torres Muñoz
 
Amores que matan
Amores que matanAmores que matan
Amores que matan
Francisca Torres Muñoz
 
Amores que matan
Amores que matanAmores que matan
Amores que matan
Francisca Torres Muñoz
 

Más de Francisca Torres Muñoz (12)

Evaluación plan lector frin general
Evaluación plan lector frin generalEvaluación plan lector frin general
Evaluación plan lector frin general
 
Evaluación plan lector frin general
Evaluación plan lector frin generalEvaluación plan lector frin general
Evaluación plan lector frin general
 
Amores que matan
Amores que matanAmores que matan
Amores que matan
 
Amores que matan
Amores que matanAmores que matan
Amores que matan
 
Amores que matan
Amores que matanAmores que matan
Amores que matan
 
El pequeño vampiro en peligro
El pequeño vampiro en peligroEl pequeño vampiro en peligro
El pequeño vampiro en peligro
 
Trece casos misteriosos
Trece casos misteriososTrece casos misteriosos
Trece casos misteriosos
 
Factores de-la-comunicacion
Factores de-la-comunicacionFactores de-la-comunicacion
Factores de-la-comunicacion
 
Mapa conceptual texto dramático
Mapa conceptual texto dramáticoMapa conceptual texto dramático
Mapa conceptual texto dramático
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Los nexos
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Los nexos
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Los nexos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Cambios quimicos y fisicos

  • 2. CAMBIOS EN LA MATERIA  La materia cambia continuamente.  Los cambios que ocurren en la materia son físicos y químicos.  Las propiedades físicas de un objeto como el tamaño, color, forma o estado físico pueden cambiar al ocurrir un cambio físico.  Sin embargo, no se forman sustancias nuevas como sucede cuando ocurren los cambios químicos.  El disolver un material en agua, fundir (derretir), evaporar y moler materiales son cambios físicos.
  • 3. Cambios físicos y químicos CO2 machacamiento calefacción Pyrex FÍSICO PRODUCTO QUÍMICO CAMBIO CAMBIO CaO Piedra caliza, Piedra caliza machacada, CaCO3 CaCO3 Cal y dióxido de carbono, CaO + CO2
  • 4. Luz del sol energía O2 Pyrex Pyrex H2O2 H2O Cambio químico H H O O La luz acelera la descomposición del peróxido de hidrógeno, H2O2. La botella oscura en la cual el peróxido de hidrógeno se almacena generalmente guarda hacia fuera la luz, así protegiendo el H2O2 de la descomposición.
  • 5. Cambio físico  Son aquellos en las que no cambia la naturaleza de las sustancias que intervienen.  Se consideran cambios físicos, si tras el cambio la materia sigue siendo la misma; por ejemplo, tras un cambio de estado: el agua se congela transformándose en hielo o se evapora transformándose en vapor de agua, pero el agua líquida, el hielo y el vapor están constituidos por la misma materia.
  • 6. Ejemplos de cambios físicos  Algunos de ellos son:  Los cambios de estado, que son los pasos de sólido a líquido y a gas, o viceversa.  La dilatación, que es el aumento de volumen que se produce en un cuerpo a consecuencia del aumento de su temperatura.  El movimiento, o cambio de la posición que ocupa un cuerpo en el espacio.  La fragmentación, que es la división de un cuerpo en trozos más pequeños que conservan su misma naturaleza, como cuando partimos una barra de pan en trozos.  La mezcla de varias sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, sin que ninguna de ellas pierda o cambie sus propiedades. Las mezclas son un cambio físico bastante frecuente, que vamos a estudiar más detenidamente.
  • 7. Si rompes un pedazo de papel, los pedazos siguen siendo papel, pero si lo quemas, dejan de ser papel para convertirse en cenizas y gases.
  • 8. CAMBIO QUÍMICO •Como resultado de un cambio químico se forman una o más nuevas sustancias. •Estas nuevas sustancias son diferentes de las originales •Secaracterizan porque tienen nuevas propiedades (físicas y/o químicas). •Enambos casos se forma un nuevo material.
  • 9. EJEMPLOS DE CAMBIOS QUÍMICOS  la combustión  quema de los materiales  el enmohecimiento del hierro  huevo cocido  Al ser sometido a una temperatura de 100 oC aproximadamente, tanto la clara como la yema experimentan reacciones que modifican su aspecto físico.
  • 10. PUEDE HABER OCURRIDO UN CAMBIO QUÍMICO SI:  Varia el color de la materia  Se producen gases en forma de burbujas o efervescencia  Ocurre un incendio o una explosión  Se produce mal olor  Se emite luz  Se emite calor
  • 11. RÁPIDO O LENTO  Algunos cambios ocurren tan despacio que no los notamos hasta pasado algún tiempo.  ¿Puedes darte cuenta cuándo las rejas se enmohecen?  Otros por el contrario, son rápidos, como el fósforo al encenderse.  Esta velocidad en la reacción va a depender  de la naturaleza de los materiales,  la temperatura del ambiente,  la cantidad del material presente  la cantidad de área expuesta
  • 12. ¿CUÁNTO HAS APRENDIDO? Clasifica los siguientes cambios como: cambio físico (F) o cambio químico (Q). romper un lápiz físico químico prender fuegos artificiales físico químico empapelar el cuarto físico químico excavar un hoyo físico químico quemar basura físico químico hacer unas tablillas físico químico
  • 13. MUY BIEN ERES TODO UN CIENTÍFICO