SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTELA MARIA CAMILA
BARRERO RICARDO
RIVERA KELLY ALEXANDRA
1001
¿QUE SON LOS METODOS ANTICONSEPTIVOS?
UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO ES «CUALQUIER ACTO, DISPOSITIVO O MEDICACIÓN
PARA IMPEDIR UNA CONCEPCIÓN O UN EMBARAZO VIABLE». TAMBIÉN ES
LLAMADO ANTICONCEPCIÓN O CONTRACEPCIÓN. SE USA EN VISTAS DEL CONTROL
DE LA NATALIDAD. LA PLANIFICACIÓN, PROVISIÓN Y USO DE MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS ES LLAMADO LA PLANIFICACION FAMILIAR. LOS MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS SE HAN UTILIZADO DESDE TIEMPOS ANTIGUOS, PERO
AQUELLOS EFICACES Y SEGUROS NO ESTUVIERON DISPONIBLES HASTA EL SIGLO
XX. ALGUNAS CULTURAS RESTRINGEN O DESALIENTAN EL ACCESO AL CONTROL DE
LA NATALIDAD, YA QUE CONSIDERAN QUE ES MORAL, RELIGIOSA O
POLÍTICAMENTE INDESEABLE.
METODOS ANTICONSEPTIVOS
LOS MÉTODOS MÁS EFICACES SON LA ESTERILIZACIÓN POR MEDIO DE
LA VASECTOMÍA EN VARONES Y LA LIGADURA DE TROMPAS EN MUJERES, LOS
DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS (DIU) Y LOS ANTICONCEPTIVOS SUB DÉRMICOS. LE
SIGUEN UN NÚMERO DE ANTICONCEPTIVOS HORMONALES COMO LAS PÍLDORAS
ORALES, PARCHES, ANILLOS VAGINALES Y LAS INYECCIONES. LOS MÉTODOS MENOS
EFICACES INCLUYEN BARRERAS TALES COMO CONDONES, DIAFRAGMAS Y ESPONJA
ANTICONCEPTIVA Y LOS MÉTODOS DE CONOCIMIENTO DE LA FERTILIDAD. LOS
MÉTODOS MENOS EFICACES SON LOS ESPERMICIDAS Y EL RETIRO DEL VARÓN ANTES DE
LA EYACULACIÓN. LA ESTERILIZACIÓN, SI BIEN ES MUY EFICAZ, NO SUELE SER
REVERSIBLE; TODOS LOS DEMÁS MÉTODOS SON REVERSIBLES, LA MAYORÍA
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE INTERRUMPIRLOS.6 EL SEXO SEGURO, TALES COMO EL
USO DE CONDONES MASCULINOS O FEMENINOS, TAMBIÉN PUEDE AYUDAR A
PREVENIR INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.7 8 LOS ANTICONCEPTIVOS DE
EMERGENCIA PUEDEN PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS PRIMEROS DÍAS DESPUÉS DE
SEXO SIN PROTECCIÓN. ALGUNOS CONSIDERAN LA ABSTINENCIA SEXUAL COMO
MÉTODO DE CONTROL DE LA NATALIDAD, PERO LA EDUCACIÓN SEXUAL ÚNICAMENTE
DE ABSTINENCIA PUEDE AUMENTAR LOS EMBARAZOS DE ADOLESCENTES CUANDO SE
OFRECE SIN EDUCACIÓN ANTICONCEPTIVA DEBIDO A SU INCUMPLIMIENTO.9 10
EFECTOS DE LOS METODOS ANTICONSEPTIVOS
LO PRIMERO QUE LE BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD AL MOMENTO DE USAR UN
ANTICONCEPTIVO ES NO AUTO MEDICARSE . CADA MUJER POSEE
CARACTERÍSTICAS DIVERSAS QUE FAVORECEN O COMPLICAN SU SALUD DE
ACUERDO CON EL MÉTODO EMPLEADO. NO TODOS LOS ANTICONCEPTIVOS
TIENEN LOS MISMOS EFECTOS SOBRE LA MUJER QUE LOS USA.
CON LA ASESORÍA DEL GINECÓLOGO ESPECIALISTA EN REPRODUCCIÓN GERMÁN
ARANGO, NOMBRAREMOS LOS EFECTOS MÁS COMUNES Y QUE, CON EL PASO DE
LOS AÑOS, HAN DISMINUIDO LA SEVERIDAD DE LAS CONSECUENCIAS AL MEJORAR
EL DISEÑO Y CALIDAD DE LOS PRODUCTOS.
LAS MOLESTIAS QUE PRODUCEN EN LA ACTUALIDAD NO SON FRECUENTES O MUY
NOTORIAS.
IMPORTANCIAS DE LOS METODOS ANTICONSEPTIVOS
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS TE PROTEGEN Y PERMITEN QUE DISFRUTES DE
LAS RELACIONES SEXUALES Y ES EL MÉTODO MÁS EFECTIVO PARA PREVENIR UN
EMBARAZO NO PLANIFICADO. EN LA ACTUALIDAD, HAY UNA GRAN VARIEDAD DE
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DISPONIBLES. SON OBJETOS, SUSTANCIAS, Y
PROCEDIMIENTOS QUE SE UTILIZAN DE MANERA VOLUNTARIA PARA REGULAR LA
CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE UNA PERSONA O UNA PAREJA CON EL FIN DE
EVITAR UN EMBARAZO NO PLANEADO.
SE CLASIFICAN EN DOS GRANDES GRUPOS: MÉTODOS TEMPORALES Y DEFINITIVOS.
LOS TEMPORALES SON AQUELLOS CUYO EFECTO DURA EL TIEMPO QUE SE LES
EMPLEA. SI LA PAREJA DESEA TENER MÁS HIJOS, LA MUJER PUEDE EMBARAZARSE
AL SUSPENDER SU USO; LOS DEFINITIVOS EVITAN EL EMBARAZO DE MANERA
PERMANENTE Y SE RECURRE A ELLOS CUANDO LA PAREJA TIENE LA PARIDAD
SATISFECHA, QUE SE REFIERE AL NÚMERO DE HIJOS QUE CADA PAREJA DECIDE
TENER.
ESTOS SON LOS METODO ANTICONSEPTIVO
. EL CONDON MASCULINO
. EL CONDON FEMENINO
. LAS PILDORAS ANTICONSEPTIVAS
. EL ANILLO HORMONAL
. EL D I U
. LA INYECCION ANTICONSEPTIVA
. EL IMPLANTE
. EL COITUS INTERRUPTUS
. EL CALENDARIO DE DIAS FERTILES
. EL PARCHE ANTICONSEPTIVO
. EL DIAFRAGMA
. LA CIRUGIA ESTERELISANTE
LAS IMÁGENES DE TODOS LOS METODOS ANTICONSEPTIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ciencias
cienciasciencias
ciencias
vanesaperezm
 
CLASE DE CAPS
CLASE DE CAPS CLASE DE CAPS
CLASE DE CAPS
GRUPO D MEDICINA
 
Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer
XanyLHonor
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
David Alvarino Novoa
 
trabajo experimental
trabajo experimentaltrabajo experimental
trabajo experimental
YESIBETH
 
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la FamiliaMaternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
Liliana Errandonea
 
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPIAtención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Alonso Custodio
 
Educacion salud mujer 2017
Educacion salud mujer 2017Educacion salud mujer 2017
Educacion salud mujer 2017
andrea1963
 
Crianza
Crianza Crianza
Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica
Lupiita_Narciso11
 
Metodo fce1
Metodo fce1Metodo fce1
Metodo fce1
JESÚS Pulido
 
Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo
Liliana Errandonea
 
Metodosantoniojpadilla
MetodosantoniojpadillaMetodosantoniojpadilla
Metodosantoniojpadilla
AntonyoPadilla
 
Importancia del autocuidado
Importancia del autocuidadoImportancia del autocuidado
Importancia del autocuidado
Ana Rodríguez
 
Salud sexual exponer
Salud sexual exponer Salud sexual exponer
Salud sexual exponer
JGamberGar
 
Materno Infantil diapositivas
Materno Infantil diapositivasMaterno Infantil diapositivas
Materno Infantil diapositivas
nelays
 
Educación para la Salud
Educación  para la SaludEducación  para la Salud
Educación para la Salud
Liliana Errandonea
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
Mary Villamizar
 
Autocuidado en Salud
Autocuidado en Salud Autocuidado en Salud
Autocuidado en Salud
Ester Sánchez Valdez
 
2da clase programa de salud de la mujer
2da clase programa de salud de la mujer2da clase programa de salud de la mujer
2da clase programa de salud de la mujer
moira_IQ
 

La actualidad más candente (20)

ciencias
cienciasciencias
ciencias
 
CLASE DE CAPS
CLASE DE CAPS CLASE DE CAPS
CLASE DE CAPS
 
Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
trabajo experimental
trabajo experimentaltrabajo experimental
trabajo experimental
 
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la FamiliaMaternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
 
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPIAtención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
 
Educacion salud mujer 2017
Educacion salud mujer 2017Educacion salud mujer 2017
Educacion salud mujer 2017
 
Crianza
Crianza Crianza
Crianza
 
Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica
 
Metodo fce1
Metodo fce1Metodo fce1
Metodo fce1
 
Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo
 
Metodosantoniojpadilla
MetodosantoniojpadillaMetodosantoniojpadilla
Metodosantoniojpadilla
 
Importancia del autocuidado
Importancia del autocuidadoImportancia del autocuidado
Importancia del autocuidado
 
Salud sexual exponer
Salud sexual exponer Salud sexual exponer
Salud sexual exponer
 
Materno Infantil diapositivas
Materno Infantil diapositivasMaterno Infantil diapositivas
Materno Infantil diapositivas
 
Educación para la Salud
Educación  para la SaludEducación  para la Salud
Educación para la Salud
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Autocuidado en Salud
Autocuidado en Salud Autocuidado en Salud
Autocuidado en Salud
 
2da clase programa de salud de la mujer
2da clase programa de salud de la mujer2da clase programa de salud de la mujer
2da clase programa de salud de la mujer
 

Destacado

Sound
SoundSound
Modul tatanamasenyawa
Modul tatanamasenyawaModul tatanamasenyawa
Modul tatanamasenyawa
Eko Supriyadi
 
Youthprofilec4 d
Youthprofilec4 dYouthprofilec4 d
Youthprofilec4 d
Kona Group
 
Rami cv
Rami cvRami cv
Rami cv
Rami Aljawi
 
41. el meu pessebre apaisat
41. el meu pessebre apaisat41. el meu pessebre apaisat
41. el meu pessebre apaisatjoanacervello
 
Compare a local brand with an international brand in similar product
Compare a local brand with an international brand in similar productCompare a local brand with an international brand in similar product
Compare a local brand with an international brand in similar product
Md.Belal Uddin
 
Rencana kegiatan harian kelompok a
Rencana kegiatan harian kelompok aRencana kegiatan harian kelompok a
Rencana kegiatan harian kelompok aMaidin Saragih
 

Destacado (9)

44. cau la neu
44. cau la neu44. cau la neu
44. cau la neu
 
Sound
SoundSound
Sound
 
Modul tatanamasenyawa
Modul tatanamasenyawaModul tatanamasenyawa
Modul tatanamasenyawa
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Youthprofilec4 d
Youthprofilec4 dYouthprofilec4 d
Youthprofilec4 d
 
Rami cv
Rami cvRami cv
Rami cv
 
41. el meu pessebre apaisat
41. el meu pessebre apaisat41. el meu pessebre apaisat
41. el meu pessebre apaisat
 
Compare a local brand with an international brand in similar product
Compare a local brand with an international brand in similar productCompare a local brand with an international brand in similar product
Compare a local brand with an international brand in similar product
 
Rencana kegiatan harian kelompok a
Rencana kegiatan harian kelompok aRencana kegiatan harian kelompok a
Rencana kegiatan harian kelompok a
 

Similar a Caml

Diapositivas los método anti...
Diapositivas los método anti...Diapositivas los método anti...
Diapositivas los método anti...
yarileini
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Eliann Roque
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
eugeboni
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
heidi zetina
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
heidi zetina
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
angie tatiana giraldo ayala
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
lesweid2404
 
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion SexualMetodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
KerlyMerlo
 
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptxplaniuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptx
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
mara perez
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
yarileini
 
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptxanticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
jhonjairotarapuescua
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Aaron Curiel
 
Introducción a la anticoncepción
Introducción a la anticoncepciónIntroducción a la anticoncepción
Introducción a la anticoncepción
Bergoglio
 
PLANIFICACION FAMILIAR plantillas.pptx
PLANIFICACION FAMILIAR plantillas.pptxPLANIFICACION FAMILIAR plantillas.pptx
PLANIFICACION FAMILIAR plantillas.pptx
Astrid Rivero
 
Presentación de Métodos anticonceptivos.pptx
Presentación de Métodos anticonceptivos.pptxPresentación de Métodos anticonceptivos.pptx
Presentación de Métodos anticonceptivos.pptx
Karenmalagacaceres
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
CookieGek
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Mafe León
 
Me todos anticonceptivos
Me todos anticonceptivos Me todos anticonceptivos
Me todos anticonceptivos
YareMii NaVa
 
Me todos anticonceptivos 1
Me todos anticonceptivos 1Me todos anticonceptivos 1
Me todos anticonceptivos 1
YareMii NaVa
 

Similar a Caml (20)

Diapositivas los método anti...
Diapositivas los método anti...Diapositivas los método anti...
Diapositivas los método anti...
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion SexualMetodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
 
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptxplaniuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptx
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptxanticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Introducción a la anticoncepción
Introducción a la anticoncepciónIntroducción a la anticoncepción
Introducción a la anticoncepción
 
PLANIFICACION FAMILIAR plantillas.pptx
PLANIFICACION FAMILIAR plantillas.pptxPLANIFICACION FAMILIAR plantillas.pptx
PLANIFICACION FAMILIAR plantillas.pptx
 
Presentación de Métodos anticonceptivos.pptx
Presentación de Métodos anticonceptivos.pptxPresentación de Métodos anticonceptivos.pptx
Presentación de Métodos anticonceptivos.pptx
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
 
Me todos anticonceptivos
Me todos anticonceptivos Me todos anticonceptivos
Me todos anticonceptivos
 
Me todos anticonceptivos 1
Me todos anticonceptivos 1Me todos anticonceptivos 1
Me todos anticonceptivos 1
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Caml

  • 1. PORTELA MARIA CAMILA BARRERO RICARDO RIVERA KELLY ALEXANDRA 1001
  • 2. ¿QUE SON LOS METODOS ANTICONSEPTIVOS? UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO ES «CUALQUIER ACTO, DISPOSITIVO O MEDICACIÓN PARA IMPEDIR UNA CONCEPCIÓN O UN EMBARAZO VIABLE». TAMBIÉN ES LLAMADO ANTICONCEPCIÓN O CONTRACEPCIÓN. SE USA EN VISTAS DEL CONTROL DE LA NATALIDAD. LA PLANIFICACIÓN, PROVISIÓN Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ES LLAMADO LA PLANIFICACION FAMILIAR. LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS SE HAN UTILIZADO DESDE TIEMPOS ANTIGUOS, PERO AQUELLOS EFICACES Y SEGUROS NO ESTUVIERON DISPONIBLES HASTA EL SIGLO XX. ALGUNAS CULTURAS RESTRINGEN O DESALIENTAN EL ACCESO AL CONTROL DE LA NATALIDAD, YA QUE CONSIDERAN QUE ES MORAL, RELIGIOSA O POLÍTICAMENTE INDESEABLE.
  • 3. METODOS ANTICONSEPTIVOS LOS MÉTODOS MÁS EFICACES SON LA ESTERILIZACIÓN POR MEDIO DE LA VASECTOMÍA EN VARONES Y LA LIGADURA DE TROMPAS EN MUJERES, LOS DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS (DIU) Y LOS ANTICONCEPTIVOS SUB DÉRMICOS. LE SIGUEN UN NÚMERO DE ANTICONCEPTIVOS HORMONALES COMO LAS PÍLDORAS ORALES, PARCHES, ANILLOS VAGINALES Y LAS INYECCIONES. LOS MÉTODOS MENOS EFICACES INCLUYEN BARRERAS TALES COMO CONDONES, DIAFRAGMAS Y ESPONJA ANTICONCEPTIVA Y LOS MÉTODOS DE CONOCIMIENTO DE LA FERTILIDAD. LOS MÉTODOS MENOS EFICACES SON LOS ESPERMICIDAS Y EL RETIRO DEL VARÓN ANTES DE LA EYACULACIÓN. LA ESTERILIZACIÓN, SI BIEN ES MUY EFICAZ, NO SUELE SER REVERSIBLE; TODOS LOS DEMÁS MÉTODOS SON REVERSIBLES, LA MAYORÍA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE INTERRUMPIRLOS.6 EL SEXO SEGURO, TALES COMO EL USO DE CONDONES MASCULINOS O FEMENINOS, TAMBIÉN PUEDE AYUDAR A PREVENIR INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.7 8 LOS ANTICONCEPTIVOS DE EMERGENCIA PUEDEN PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS PRIMEROS DÍAS DESPUÉS DE SEXO SIN PROTECCIÓN. ALGUNOS CONSIDERAN LA ABSTINENCIA SEXUAL COMO MÉTODO DE CONTROL DE LA NATALIDAD, PERO LA EDUCACIÓN SEXUAL ÚNICAMENTE DE ABSTINENCIA PUEDE AUMENTAR LOS EMBARAZOS DE ADOLESCENTES CUANDO SE OFRECE SIN EDUCACIÓN ANTICONCEPTIVA DEBIDO A SU INCUMPLIMIENTO.9 10
  • 4. EFECTOS DE LOS METODOS ANTICONSEPTIVOS LO PRIMERO QUE LE BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD AL MOMENTO DE USAR UN ANTICONCEPTIVO ES NO AUTO MEDICARSE . CADA MUJER POSEE CARACTERÍSTICAS DIVERSAS QUE FAVORECEN O COMPLICAN SU SALUD DE ACUERDO CON EL MÉTODO EMPLEADO. NO TODOS LOS ANTICONCEPTIVOS TIENEN LOS MISMOS EFECTOS SOBRE LA MUJER QUE LOS USA. CON LA ASESORÍA DEL GINECÓLOGO ESPECIALISTA EN REPRODUCCIÓN GERMÁN ARANGO, NOMBRAREMOS LOS EFECTOS MÁS COMUNES Y QUE, CON EL PASO DE LOS AÑOS, HAN DISMINUIDO LA SEVERIDAD DE LAS CONSECUENCIAS AL MEJORAR EL DISEÑO Y CALIDAD DE LOS PRODUCTOS. LAS MOLESTIAS QUE PRODUCEN EN LA ACTUALIDAD NO SON FRECUENTES O MUY NOTORIAS.
  • 5. IMPORTANCIAS DE LOS METODOS ANTICONSEPTIVOS LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS TE PROTEGEN Y PERMITEN QUE DISFRUTES DE LAS RELACIONES SEXUALES Y ES EL MÉTODO MÁS EFECTIVO PARA PREVENIR UN EMBARAZO NO PLANIFICADO. EN LA ACTUALIDAD, HAY UNA GRAN VARIEDAD DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DISPONIBLES. SON OBJETOS, SUSTANCIAS, Y PROCEDIMIENTOS QUE SE UTILIZAN DE MANERA VOLUNTARIA PARA REGULAR LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE UNA PERSONA O UNA PAREJA CON EL FIN DE EVITAR UN EMBARAZO NO PLANEADO. SE CLASIFICAN EN DOS GRANDES GRUPOS: MÉTODOS TEMPORALES Y DEFINITIVOS. LOS TEMPORALES SON AQUELLOS CUYO EFECTO DURA EL TIEMPO QUE SE LES EMPLEA. SI LA PAREJA DESEA TENER MÁS HIJOS, LA MUJER PUEDE EMBARAZARSE AL SUSPENDER SU USO; LOS DEFINITIVOS EVITAN EL EMBARAZO DE MANERA PERMANENTE Y SE RECURRE A ELLOS CUANDO LA PAREJA TIENE LA PARIDAD SATISFECHA, QUE SE REFIERE AL NÚMERO DE HIJOS QUE CADA PAREJA DECIDE TENER.
  • 6. ESTOS SON LOS METODO ANTICONSEPTIVO . EL CONDON MASCULINO . EL CONDON FEMENINO . LAS PILDORAS ANTICONSEPTIVAS . EL ANILLO HORMONAL . EL D I U . LA INYECCION ANTICONSEPTIVA . EL IMPLANTE . EL COITUS INTERRUPTUS . EL CALENDARIO DE DIAS FERTILES . EL PARCHE ANTICONSEPTIVO . EL DIAFRAGMA . LA CIRUGIA ESTERELISANTE
  • 7. LAS IMÁGENES DE TODOS LOS METODOS ANTICONSEPTIVOS