SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA
ACADEMIA DE DOCENCIA CLÍNICA Y DE CAMPO
CAMPO CLÍNICO DE ENFERMERÍA DE LA MUJER
HOSPITAL GENERAL REGIONAL No. 46 IMSS
SALUD REPRODUCTIVA Y RIESGOS REPRODUCTIVOS
DEFINICIÓN
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido la salud reproductiva como “el estado completo de
bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad durante el proceso de
reproducción”.
Esta definición fue ampliada en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de El Cairo,
celebrada en 1994.
En el párrafo 7.2 del Programa de Acción, se define la salud reproductiva:
“La salud reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social, y no de mera ausencia de
enfermedad o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y
procesos. En consecuencia, la salud reproductiva entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual
satisfactoria y sin riesgos de procrear, y la libertad, para decidir hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué
frecuencia”.
ATENCIÓN A LA SALUD REPRODUCTIVA. DEFINICIÓN
La atención a la salud reproductiva se define como un conjunto de métodos, técnicas y servicios que
contribuyen a la salud y al bienestar reproductivo, al evitar y resolver los problemas relacionados con ésta.
De acuerdo con los conocimientos actuales, el concepto de atención a la salud reproductiva se ha ampliado y
comprende:
1. Atención a la infancia.
2. Atención a la adolescencia.
3. Atención preconcepcional.
4. Atención al aborto.
5. Atención prenatal
6. Atención al parto.
7. Atención al puerperio.
8. Planificación familiar.
9. La educación sexual.
10. Atención a las enfermedades de trasmisión sexual, incluido el VIH/SIDA.
11. Atención al climaterio y la menopausia.
12. Diagnóstico precoz del cáncer cervicouterino y de la mama.
La aplicación del enfoque de riesgo en el campo de la reproducción humana generó el concepto de riesgo
reproductivo. Se define como la probabilidad de sufrir un daño durante el proceso de reproducción, que
afectará principalmente a la madre, al feto o al recién nacido.
Riesgo reproductivo = Riesgo preconcepcional + Riesgo obstétrico + Riesgo perinatal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol profesional
Rol profesionalRol profesional
Rol profesional
Jessica Romero Guajardo
 
Clase 2 planificación familiar
Clase 2 planificación familiarClase 2 planificación familiar
Clase 2 planificación familiar
LesliePerez59
 
2da clase programa de salud de la mujer
2da clase programa de salud de la mujer2da clase programa de salud de la mujer
2da clase programa de salud de la mujer
moira_IQ
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
Francisco López
 
Salud de la mujer VI ciclo enfermería.
Salud de la mujer VI ciclo enfermería. Salud de la mujer VI ciclo enfermería.
Salud de la mujer VI ciclo enfermería.
Andrea Victoria
 
Peru vih manualrotafolio
Peru vih manualrotafolioPeru vih manualrotafolio
Peru vih manualrotafolio
Roxana Milagros Zamudio Fernandez
 
Papel de la matrona.
Papel de la matrona. Papel de la matrona.
Papel de la matrona.
Llevadores de Ponent
 
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
INPPARES / Perú
 
Orientaciones para salud adolescente Chile 2012
Orientaciones para salud adolescente Chile 2012Orientaciones para salud adolescente Chile 2012
Orientaciones para salud adolescente Chile 2012
insn
 
Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992
Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992
Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992
Kiara Jazmin Caballero
 
10 01 AtencióN Integral Del NiñO
10 01 AtencióN Integral Del NiñO10 01 AtencióN Integral Del NiñO
10 01 AtencióN Integral Del NiñO
vivianelizabeth
 
Taller no 4 presentacion
Taller no 4 presentacionTaller no 4 presentacion
Taller no 4 presentacion
AngelaNaranjo4
 
Situación de salud en el Perú
Situación de salud en el PerúSituación de salud en el Perú
Situación de salud en el Perú
FernandaVillacorta
 
Indicadores demograficos
Indicadores demograficosIndicadores demograficos
Indicadores demograficos
SistemadeEstudiosMed
 
Aps vph mujer y salud
Aps vph mujer y saludAps vph mujer y salud
Aps vph mujer y salud
Orfilia Concejal
 
Pp tucv
Pp tucvPp tucv
Pp tucv
klayza
 
Prestaciones programa mujer
Prestaciones programa mujerPrestaciones programa mujer
Prestaciones programa mujer
Evelyn Ríos C
 
Materno infantil julio y sucely
Materno infantil julio y sucelyMaterno infantil julio y sucely
Materno infantil julio y sucely
Julio Cardona
 
Estrategia sanitaria nacional de salud publica
Estrategia sanitaria nacional de salud publicaEstrategia sanitaria nacional de salud publica
Estrategia sanitaria nacional de salud publica
Antonio Quispe
 
La maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados mariaLa maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados maria
Maria Solano
 

La actualidad más candente (20)

Rol profesional
Rol profesionalRol profesional
Rol profesional
 
Clase 2 planificación familiar
Clase 2 planificación familiarClase 2 planificación familiar
Clase 2 planificación familiar
 
2da clase programa de salud de la mujer
2da clase programa de salud de la mujer2da clase programa de salud de la mujer
2da clase programa de salud de la mujer
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Salud de la mujer VI ciclo enfermería.
Salud de la mujer VI ciclo enfermería. Salud de la mujer VI ciclo enfermería.
Salud de la mujer VI ciclo enfermería.
 
Peru vih manualrotafolio
Peru vih manualrotafolioPeru vih manualrotafolio
Peru vih manualrotafolio
 
Papel de la matrona.
Papel de la matrona. Papel de la matrona.
Papel de la matrona.
 
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
 
Orientaciones para salud adolescente Chile 2012
Orientaciones para salud adolescente Chile 2012Orientaciones para salud adolescente Chile 2012
Orientaciones para salud adolescente Chile 2012
 
Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992
Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992
Salud integral, sexual y reproductiva de la mmujer 2992
 
10 01 AtencióN Integral Del NiñO
10 01 AtencióN Integral Del NiñO10 01 AtencióN Integral Del NiñO
10 01 AtencióN Integral Del NiñO
 
Taller no 4 presentacion
Taller no 4 presentacionTaller no 4 presentacion
Taller no 4 presentacion
 
Situación de salud en el Perú
Situación de salud en el PerúSituación de salud en el Perú
Situación de salud en el Perú
 
Indicadores demograficos
Indicadores demograficosIndicadores demograficos
Indicadores demograficos
 
Aps vph mujer y salud
Aps vph mujer y saludAps vph mujer y salud
Aps vph mujer y salud
 
Pp tucv
Pp tucvPp tucv
Pp tucv
 
Prestaciones programa mujer
Prestaciones programa mujerPrestaciones programa mujer
Prestaciones programa mujer
 
Materno infantil julio y sucely
Materno infantil julio y sucelyMaterno infantil julio y sucely
Materno infantil julio y sucely
 
Estrategia sanitaria nacional de salud publica
Estrategia sanitaria nacional de salud publicaEstrategia sanitaria nacional de salud publica
Estrategia sanitaria nacional de salud publica
 
La maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados mariaLa maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados maria
 

Destacado

PreNatal. Formación de Monitores AVP
PreNatal. Formación de Monitores AVPPreNatal. Formación de Monitores AVP
PreNatal. Formación de Monitores AVP
SILVIACHIVI
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
gerahazard
 
Marco conceptual ssr & dssr (dic 1)
Marco conceptual ssr & dssr (dic 1)Marco conceptual ssr & dssr (dic 1)
Marco conceptual ssr & dssr (dic 1)
mafesithap
 
Derechos sexuales y_reproductivos[1]
Derechos sexuales y_reproductivos[1]Derechos sexuales y_reproductivos[1]
Derechos sexuales y_reproductivos[1]
paulitalababy
 
Iec En Salud
Iec En SaludIec En Salud
Iec En Salud
YOLIMA FLOREZ
 
Síndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócico
Síndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócicoSíndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócico
Síndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócico
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Puerperio fisiológico y puerperio patológico
Puerperio fisiológico y puerperio patológicoPuerperio fisiológico y puerperio patológico
Puerperio fisiológico y puerperio patológico
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Derechos Generales de las Enfermeras y los Enfermeros
Derechos Generales de las Enfermeras y los EnfermerosDerechos Generales de las Enfermeras y los Enfermeros
Derechos Generales de las Enfermeras y los Enfermeros
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Decálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de México
Decálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de MéxicoDecálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de México
Decálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de México
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Funciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiología
Funciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiologíaFunciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiología
Funciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiología
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
lejacapi8
 
Salvamento acuático
Salvamento acuáticoSalvamento acuático
Funciones de la enfermera en la sala de recuperación
Funciones de la enfermera en la sala de recuperaciónFunciones de la enfermera en la sala de recuperación
Funciones de la enfermera en la sala de recuperación
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
PROSALUD VENEZUELA
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 

Destacado (20)

PreNatal. Formación de Monitores AVP
PreNatal. Formación de Monitores AVPPreNatal. Formación de Monitores AVP
PreNatal. Formación de Monitores AVP
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Marco conceptual ssr & dssr (dic 1)
Marco conceptual ssr & dssr (dic 1)Marco conceptual ssr & dssr (dic 1)
Marco conceptual ssr & dssr (dic 1)
 
Derechos sexuales y_reproductivos[1]
Derechos sexuales y_reproductivos[1]Derechos sexuales y_reproductivos[1]
Derechos sexuales y_reproductivos[1]
 
Iec En Salud
Iec En SaludIec En Salud
Iec En Salud
 
Síndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócico
Síndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócicoSíndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócico
Síndrome de HELLP, Embarazo eutócico y embarazo distócico
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Puerperio fisiológico y puerperio patológico
Puerperio fisiológico y puerperio patológicoPuerperio fisiológico y puerperio patológico
Puerperio fisiológico y puerperio patológico
 
Derechos Generales de las Enfermeras y los Enfermeros
Derechos Generales de las Enfermeras y los EnfermerosDerechos Generales de las Enfermeras y los Enfermeros
Derechos Generales de las Enfermeras y los Enfermeros
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
Decálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de México
Decálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de MéxicoDecálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de México
Decálogo del código de ética para las enfermeras y enfermeros de México
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
 
Funciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiología
Funciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiologíaFunciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiología
Funciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiología
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Salvamento acuático
Salvamento acuáticoSalvamento acuático
Salvamento acuático
 
Funciones de la enfermera en la sala de recuperación
Funciones de la enfermera en la sala de recuperaciónFunciones de la enfermera en la sala de recuperación
Funciones de la enfermera en la sala de recuperación
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
 

Similar a Salud reproductiva y riesgos reproductivos

Salud sexual y reproductiva, definicion ...
Salud sexual y reproductiva, definicion ...Salud sexual y reproductiva, definicion ...
Salud sexual y reproductiva, definicion ...
LesusJN
 
Manual de salud del parvulo (2006)
Manual de salud del parvulo (2006) Manual de salud del parvulo (2006)
Manual de salud del parvulo (2006)
IP Valle Central
 
Atención Prenatal
Atención PrenatalAtención Prenatal
Atención Prenatal
Andrea Fuentes
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
Bonfi Benito Mendoza
 
UNIDAD I.pptx
UNIDAD I.pptxUNIDAD I.pptx
UNIDAD I.pptx
NogueraZarzaJorgeLui
 
Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1
sylviagomez22
 
01-01 Enfermeria Materno-Infantil.pdf
01-01 Enfermeria Materno-Infantil.pdf01-01 Enfermeria Materno-Infantil.pdf
01-01 Enfermeria Materno-Infantil.pdf
CristobalCastillo34
 
Guia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivosGuia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivos
Alida_
 
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdfGuia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
FernandoHuamanihuaro
 
diapositiva de salud sexual y reproductiva.pptx
diapositiva de salud sexual y reproductiva.pptxdiapositiva de salud sexual y reproductiva.pptx
diapositiva de salud sexual y reproductiva.pptx
GloriaQuiones5
 
diapositiva de salud sexual y reproductiva.pptx
diapositiva de salud sexual y reproductiva.pptxdiapositiva de salud sexual y reproductiva.pptx
diapositiva de salud sexual y reproductiva.pptx
GloriaQuiones5
 
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptxPresentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Madeleine Urzua
 
Enfermeria materno infantil
Enfermeria materno infantilEnfermeria materno infantil
Enfermeria materno infantil
Dioni Solymar
 
prevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptx
prevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptxprevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptx
prevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptx
YhagoFrota1
 
Prevención
 Prevención Prevención
Prevención
WILFRIDO VIVEROS
 
Prevención
 Prevención Prevención
Prevención
WILFRIDO VIVEROS
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
Silvana Star
 
salud reproductiva.pptx
salud reproductiva.pptxsalud reproductiva.pptx
salud reproductiva.pptx
Anna715719
 
Sm protocolo-atencion-preconcepcional
Sm protocolo-atencion-preconcepcionalSm protocolo-atencion-preconcepcional
Sm protocolo-atencion-preconcepcional
Andres N
 
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en MéxicoLineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Equifonia
 

Similar a Salud reproductiva y riesgos reproductivos (20)

Salud sexual y reproductiva, definicion ...
Salud sexual y reproductiva, definicion ...Salud sexual y reproductiva, definicion ...
Salud sexual y reproductiva, definicion ...
 
Manual de salud del parvulo (2006)
Manual de salud del parvulo (2006) Manual de salud del parvulo (2006)
Manual de salud del parvulo (2006)
 
Atención Prenatal
Atención PrenatalAtención Prenatal
Atención Prenatal
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
UNIDAD I.pptx
UNIDAD I.pptxUNIDAD I.pptx
UNIDAD I.pptx
 
Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1
 
01-01 Enfermeria Materno-Infantil.pdf
01-01 Enfermeria Materno-Infantil.pdf01-01 Enfermeria Materno-Infantil.pdf
01-01 Enfermeria Materno-Infantil.pdf
 
Guia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivosGuia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivos
 
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdfGuia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
 
diapositiva de salud sexual y reproductiva.pptx
diapositiva de salud sexual y reproductiva.pptxdiapositiva de salud sexual y reproductiva.pptx
diapositiva de salud sexual y reproductiva.pptx
 
diapositiva de salud sexual y reproductiva.pptx
diapositiva de salud sexual y reproductiva.pptxdiapositiva de salud sexual y reproductiva.pptx
diapositiva de salud sexual y reproductiva.pptx
 
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptxPresentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
 
Enfermeria materno infantil
Enfermeria materno infantilEnfermeria materno infantil
Enfermeria materno infantil
 
prevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptx
prevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptxprevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptx
prevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptx
 
Prevención
 Prevención Prevención
Prevención
 
Prevención
 Prevención Prevención
Prevención
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
 
salud reproductiva.pptx
salud reproductiva.pptxsalud reproductiva.pptx
salud reproductiva.pptx
 
Sm protocolo-atencion-preconcepcional
Sm protocolo-atencion-preconcepcionalSm protocolo-atencion-preconcepcional
Sm protocolo-atencion-preconcepcional
 
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en MéxicoLineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
 

Más de Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG

Escala de Coma de Glasgow
Escala de Coma de GlasgowEscala de Coma de Glasgow
Tipos de Shock
Tipos de ShockTipos de Shock
FÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDES
FÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDESFÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDES
FÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDES
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Tipos de dolor
Tipos de dolorTipos de dolor
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Pruebas y métodos de diagnóstico del embarazo
Pruebas y métodos de diagnóstico del embarazoPruebas y métodos de diagnóstico del embarazo
Pruebas y métodos de diagnóstico del embarazo
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardioUnidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Trasplante de corazón y de páncreas
Trasplante de corazón y de páncreasTrasplante de corazón y de páncreas
Trasplante de corazón y de páncreas
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Intervenciones de enfermería en los tratamientos del paciente con cáncer
Intervenciones de enfermería en los tratamientos del paciente con cáncerIntervenciones de enfermería en los tratamientos del paciente con cáncer
Intervenciones de enfermería en los tratamientos del paciente con cáncer
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Infecciones de la piel en el adulto mayor
Infecciones de la piel en el adulto mayorInfecciones de la piel en el adulto mayor
Infecciones de la piel en el adulto mayor
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Alteraciones del sistema hematopoyético
Alteraciones del sistema hematopoyéticoAlteraciones del sistema hematopoyético
Alteraciones del sistema hematopoyético
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Cómo realizar presentaciones en PowerPoint
Cómo realizar presentaciones en PowerPointCómo realizar presentaciones en PowerPoint
Cómo realizar presentaciones en PowerPoint
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Aspectos médico legales
Aspectos médico legales Aspectos médico legales
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal

Más de Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG (17)

Escala de Coma de Glasgow
Escala de Coma de GlasgowEscala de Coma de Glasgow
Escala de Coma de Glasgow
 
Tipos de Shock
Tipos de ShockTipos de Shock
Tipos de Shock
 
FÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDES
FÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDESFÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDES
FÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDES
 
Tipos de dolor
Tipos de dolorTipos de dolor
Tipos de dolor
 
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
 
Pruebas y métodos de diagnóstico del embarazo
Pruebas y métodos de diagnóstico del embarazoPruebas y métodos de diagnóstico del embarazo
Pruebas y métodos de diagnóstico del embarazo
 
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardioUnidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
 
Trasplante de corazón y de páncreas
Trasplante de corazón y de páncreasTrasplante de corazón y de páncreas
Trasplante de corazón y de páncreas
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Intervenciones de enfermería en los tratamientos del paciente con cáncer
Intervenciones de enfermería en los tratamientos del paciente con cáncerIntervenciones de enfermería en los tratamientos del paciente con cáncer
Intervenciones de enfermería en los tratamientos del paciente con cáncer
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Infecciones de la piel en el adulto mayor
Infecciones de la piel en el adulto mayorInfecciones de la piel en el adulto mayor
Infecciones de la piel en el adulto mayor
 
Alteraciones del sistema hematopoyético
Alteraciones del sistema hematopoyéticoAlteraciones del sistema hematopoyético
Alteraciones del sistema hematopoyético
 
Cómo realizar presentaciones en PowerPoint
Cómo realizar presentaciones en PowerPointCómo realizar presentaciones en PowerPoint
Cómo realizar presentaciones en PowerPoint
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Aspectos médico legales
Aspectos médico legales Aspectos médico legales
Aspectos médico legales
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 

Salud reproductiva y riesgos reproductivos

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA ACADEMIA DE DOCENCIA CLÍNICA Y DE CAMPO CAMPO CLÍNICO DE ENFERMERÍA DE LA MUJER HOSPITAL GENERAL REGIONAL No. 46 IMSS SALUD REPRODUCTIVA Y RIESGOS REPRODUCTIVOS DEFINICIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido la salud reproductiva como “el estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad durante el proceso de reproducción”. Esta definición fue ampliada en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de El Cairo, celebrada en 1994. En el párrafo 7.2 del Programa de Acción, se define la salud reproductiva: “La salud reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social, y no de mera ausencia de enfermedad o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos. En consecuencia, la salud reproductiva entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos de procrear, y la libertad, para decidir hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué frecuencia”. ATENCIÓN A LA SALUD REPRODUCTIVA. DEFINICIÓN La atención a la salud reproductiva se define como un conjunto de métodos, técnicas y servicios que contribuyen a la salud y al bienestar reproductivo, al evitar y resolver los problemas relacionados con ésta. De acuerdo con los conocimientos actuales, el concepto de atención a la salud reproductiva se ha ampliado y comprende: 1. Atención a la infancia. 2. Atención a la adolescencia. 3. Atención preconcepcional. 4. Atención al aborto. 5. Atención prenatal 6. Atención al parto. 7. Atención al puerperio. 8. Planificación familiar.
  • 2. 9. La educación sexual. 10. Atención a las enfermedades de trasmisión sexual, incluido el VIH/SIDA. 11. Atención al climaterio y la menopausia. 12. Diagnóstico precoz del cáncer cervicouterino y de la mama. La aplicación del enfoque de riesgo en el campo de la reproducción humana generó el concepto de riesgo reproductivo. Se define como la probabilidad de sufrir un daño durante el proceso de reproducción, que afectará principalmente a la madre, al feto o al recién nacido. Riesgo reproductivo = Riesgo preconcepcional + Riesgo obstétrico + Riesgo perinatal