SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
        VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
     ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL




                                             Alumna:
                              Ana Valentina Barboza
                                    C.I.: 20.473.348
                         Profesor: Mauricio Ramírez


      BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2012
 Planteamiento del Problema:

           Hoy en día las universidades se están enfrentando a problemas
  comunicacionales considerables, a causa de sus características de
  institución, ya sea pública o privada, estos problemas comunicacionales
  se generan a raíz de la gran estructura organizativa que conforman a
  estas instituciones, que por su tamaño y cantidad de subdivisiones, es
  realmente difícil lograr una comunicación efectiva a través de sus
  departamentos.
La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), como
institución pública sufre la situación descrita anteriormente por los autores,
es decir, muchos trabajadores pierden el interés en la institución, al darse
cuenta por la cantidad de jerarquizaciones por las que tienen que pasar al
querer hacer llegar una información a las autoridades de la organización, ya
sean por el bien de la misma o por el de los trabajadores, lo que genera una
falta en el sentido de pertenencia de los empleados, debido a que no se
sienten parte del grupo al que pertenecen.
 Causas:
 Falta de un orden comunicacional interno.

 Diversas jerarquizaciones en todos los departamentos.

 Varias sedes en la región centroccidental sin una voz de mando

responsable definida en cada una de ellas.

 Déficit en la factibilidad técnica, económica y humana.

 Ninguna existencia en la retroalimentación de la comunicación.
 Consecuencias:
     Muchos trabajadores pierden el interés en la institución, al darse
  cuenta de la cantidad de jerarquizaciones por las que tienen que pasar
  al querer hacer llegar una información.


      Además genera una falta en el sentido de pertenencia de los
  empleados, debido a que no se sienten parte del grupo al que
  pertenecen.
 Consecuencias:
     Falta de una comunicación interna efectiva, lo cual retrasa muchos procesos
    dentro de la misma, tanto administrativos como académicos.


     Desinterés de parte de los estudiantes de la Universidad Centroccidental
    Lisandro Alvarado para formar un consejo de estudiantes efectivo, que lleve la
    información inmediata a los jefes de las organizaciones.


     Déficit en el rendimiento académico debido a la falta de comunicación, y
    factibilidad en los procesos económicos y humanos, produciendo paros, huelgas
    y quejas de diversos tipos que afectan directamente a los estudiantes y
    trabajadores de dicha universidad.
 Objetivo General:


         Proponer una campaña comunicacional interna para
 fomentar el sentido de pertenencia en el personal que labora
 en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 Objetivos Específicos:

•   Diagnosticar el proceso de comunicación interna en la Universidad
Centroccidental Lisandro Alvarado .

          •   Estudiar la factibilidad técnica económica y humana para la
          realización del proyecto de campaña de comunicación interna para
          fomentar el sentido de pertenencia en el personal que labora en la
          Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.


                       •   Diseñar una campaña comunicacional interna para
                       fomentar el sentido de pertenencia en el personal que
                       labora en la Universidad Centroccidental Lisandro
                       Alvarado.
 Naturaleza de la Investigación:

            De acuerdo con el problema referido a la
  propuesta una campaña comunicacional interna para
  fomentar el sentido de pertenencia en el personal que
  labora en la Universidad Centroccidental Lisandro
  Alvarado, en este sentido, para efectos de esta
  investigación se trabajará con el Proyecto Factible.


           El diseño de la investigación permite tener claro las
  condiciones y los métodos que se utilizarán para la realización de
  cualquier tipo de investigación, el diseño de investigación a utilizar será
  el de campo.
 Población:
          La presente investigación, tiene como población, los empleados de la
 Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, específicamente los que están
 radicados en la sede rectoral, de acuerdo con los datos suministrado por la misma
 sede es de aproximadamente 309 personas, entre obreros, personal de
 seguridad, administrativo y directivos.


   Muestra:
          Para esta investigación se tomara una muestra probabilística, según
Ruiz C. (2004) “es aquella en que los elementos de la población tienen igual
probabilidad de ser seleccionados”. Por lo tanto la muestra seleccionada para la
realización del presente estudio estará representada por un 33% de la
población, es decir 93 personas que laboran en la sede rectoral de la UCLA.
 Técnicas de recolección de datos:


            La técnica utilizada para la investigación se basará en un
   análisis cuantitativo de los datos a evaluar que serán obtenidos a través
   de encuestas estructuradas, tipo cuestionario, con preguntas abiertas y
   cerradas para conocer la factibilidad para establecer la campaña de
   comunicación interna.
 Análisis e Interpretación los Resultados:


           En esta fase se estudiaran detalladamente
  los datos que se recolectaran, sometiéndose a un
  examen acerca de la realidad reflejada. La tabulación
  de los datos obtenidos en las encuestas se hacen en
  forma manual.
           El   análisis   e   interpretación   de   los
  resultados se realiza partiendo de los datos
  obtenidos en la distribución porcentual.
Aspectos Técnicos
 Dimensión:
   Objetivos:
       Mantener informado a todo el personal, de las actividades
      que se realizan dentro y fuera de la institución.
       Fomentar la participación de la comunidad Uclaista en lo
      que a la institución se refiere.
       Promocionar la institución ante su público interno.
 Tiempo:           2 Meses (8 Semanas)



 Alcance:
1. Todo el personal que labora en la sede rectorado
2. Decanatos pertenecientes a la Universidad Centroccidental Lisandro
   Alvarado.
3. Estudiantado pertenecientes a todas las cedes de la Universidad
   Centroccidental Lisandro Alvarado.


  Limitaciones:                  La situación presupuestaria de la UCLA.



  Localización:                 Micro
 Proceso de Producción:
   1.    Insumos        Principales:      Personal       que         labora     en   la
         UCLA, rector, director, personal, administrativos, bedeles, entre otros, y los
         estudiantes de dicha casa de estudios.
   2.    Insumos        Secundarios:        Dípticos,      flyers,       volantes,   e-
         mails, posters, banners, carteleras.

 Proceso de Transformación:
   Fases:
              Fase 1: Determinar el problema
              Fase 2: Diseñar un Plan Comunicacional
              Fase 3: Ejecutar dicho plan

   Equipamiento:
        Adecuar salones para reuniones estudiantiles y laborales, reuniones
 donde se creen asambleas estudiantiles y de los trabajadores de la UCLA,
 diseño del material a entregar, dípticos, flyers, volantes entre otros.
 Estado Final:
 • Producto Final: Mejoras en la comunicación interna

 • Subproducto: fortalecimiento en el desempeño de los trabajadores
 y estudiantes de la UCLA

 • Residuos: No aplica
 Viabilidad Técnica:
 Requerimientos materiales:

    Diseño de posters, banners, dípticos, flyers y volantes 7.000,00 Bsf
    Diseño de carteleras y emails 2.500,00 Bsf
    Impresión de dípticos y flyers 3.500,00 Bsf
    Impresión de Banners y Posters 5.000,00 Bsf


  Elemento Material :
               Dípticos,          flyers,          volantes,          e-
      mails, posters, banners, carteleras, refrigerios para la reunión y
      gastos improvistos.

   Tiempo Total:    2 Meses, (8 Semanas)
Estudio Técnico
            Para lograr la realización de dicho proyecto, es necesario contar con una
fuente de recursos económicos, por tanto es necesario que la organización, invierta
la suma necesaria para llevar a cabo el proyecto de una campaña comunicacional
interna.
               Detalles de Egresos:

   Diseños para los materiales informativos……………..............Bs 5,000.00
   Gastos de administración……………………………………………..Bs 3,000.00
   Pendones………….................................................................................Bs 5,000.00
   Eventos...................................................................................................Bs 4,000.00
   Dípticos, flyers, volantes…………………………………………...….Bs 8,000.00
   Carteleras Informativas…………………………………….………….Bs 6,000.00
   Impresión de Banners y Posters……………………………………Bs 5,000.00


   TOTAL……………………………………………………………………BS 360000,00
 Análisis e Interpretación los Resultados:
  MATERIAL                                                DESCRIPCIÓN                                                       CANTIDAD    COSTO
                     Papelería:                                     Resma de papel tamaño carta 50 Bs c/u                    10x50      500 Bs
                                                                                    1 Bs c/u
                       Copias                                              De volantes informativos                          1000x2     1000 Bs
      Guías con la planificación de la reunión                                2 Bs las copias c/u                            500x2      1000 Bs
           Identificación con logo a color
                      (100 personas)                                               10 Bs c/u                                 100x10     1000 Bs
                     Lapiceros
                        (100 per.)                          70 Bs la caja y contienen 12 lapiceros, 9 cajas en total          9x70      630 Bs
                     Reuniones                                                    Copias para
          (300 personas aproximadamente)                         Encuesta y folleto de organización de evento                300x1      300 Bs
                                                                        100 Bs cada caja de 12 botellas
                        Agua                                                    Aprox. 40 cajas                              40x100     4000 Bs
                      Refresco                                           170 cada caja de 24 botellas
                                                                                Aprox. 20 cajas                              20x170     3400 Bs
                     Refrigerio                         100 personas aproximadamente, 200 refrigerios, 25,50 bs cada        200x25,50   5100 Bs
                                                                                   refrigerio.
 Diseño de Carteleras, posters, banners, pancartas,                        Pago único a profesional                                     5000 Bs
                dípticos, entre otros.
 Pago a especialistas dentro del área comunicacional          Pago por hora 53.50 Bs, 20 profesionales en el área           20x53.50    1070 Bs
                  para los eventos
                 (20 profesionales)
         Impresiones de Banners y Posters              100 Bs Impresión a full color en papel y tela especial, 25 banners    50x100     5000 Bs
                                                                               y posters, total 50
      Impresiones de flyres, volantes, pendones                  10 cada impresión a color, 800 impresiones.                 800x10     8000 Bs

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategia difusión encuesta
Estrategia difusión encuestaEstrategia difusión encuesta
Estrategia difusión encuesta
Caro Carrasco Cahis
 
Para que me sirve una encuesta interna
Para que me sirve una encuesta internaPara que me sirve una encuesta interna
Para que me sirve una encuesta internanicolasgaut
 
Encuesta realizada en la escuela
Encuesta realizada en la escuelaEncuesta realizada en la escuela
Encuesta realizada en la escuelaana_demaria
 
Check list cuestionario_auditoria
Check list cuestionario_auditoriaCheck list cuestionario_auditoria
Check list cuestionario_auditoriaLeney Solarte
 
Tesis completa de Comunicación Organizacional interna.
Tesis  completa  de Comunicación Organizacional interna.Tesis  completa  de Comunicación Organizacional interna.
Tesis completa de Comunicación Organizacional interna.
Nelly Tuesta
 
Cuestionario de la comunicacion
Cuestionario de la comunicacion Cuestionario de la comunicacion
Cuestionario de la comunicacion
Yusuke Gaze
 
El Test de La Comunicación
El Test de La ComunicaciónEl Test de La Comunicación
El Test de La Comunicación
Alternativa Abierta
 
Encuesta de comunicación interna
Encuesta de comunicación internaEncuesta de comunicación interna
Encuesta de comunicación internaabarrios1007
 
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
Comunicación interna-externa plan de comunicacionComunicación interna-externa plan de comunicacion
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
JuanManuelAli
 
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación  y satisfacción laboralDiagnóstico de motivación  y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
Ivette Mortera
 
Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410
OtosuAkazshoss Loveless
 
Practica pedagogía
Practica pedagogíaPractica pedagogía
Practica pedagogíaBeaDiaz23
 
Aprendizajecolaborativo rabinovich
Aprendizajecolaborativo rabinovichAprendizajecolaborativo rabinovich
Aprendizajecolaborativo rabinovichTania Rabinovich
 
El secreto
El secretoEl secreto
El secreto
Kami Hernandez
 
DAIMG
DAIMGDAIMG

Destacado (20)

Estrategia difusión encuesta
Estrategia difusión encuestaEstrategia difusión encuesta
Estrategia difusión encuesta
 
Para que me sirve una encuesta interna
Para que me sirve una encuesta internaPara que me sirve una encuesta interna
Para que me sirve una encuesta interna
 
Encuesta realizada en la escuela
Encuesta realizada en la escuelaEncuesta realizada en la escuela
Encuesta realizada en la escuela
 
Check list cuestionario_auditoria
Check list cuestionario_auditoriaCheck list cuestionario_auditoria
Check list cuestionario_auditoria
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Tesis completa de Comunicación Organizacional interna.
Tesis  completa  de Comunicación Organizacional interna.Tesis  completa  de Comunicación Organizacional interna.
Tesis completa de Comunicación Organizacional interna.
 
Cuestionario de la comunicacion
Cuestionario de la comunicacion Cuestionario de la comunicacion
Cuestionario de la comunicacion
 
El Test de La Comunicación
El Test de La ComunicaciónEl Test de La Comunicación
El Test de La Comunicación
 
Encuesta de comunicación interna
Encuesta de comunicación internaEncuesta de comunicación interna
Encuesta de comunicación interna
 
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
Comunicación interna-externa plan de comunicacionComunicación interna-externa plan de comunicacion
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
 
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación  y satisfacción laboralDiagnóstico de motivación  y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
 
Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410Cuestionario co 210410
Cuestionario co 210410
 
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
 
Practica pedagogía
Practica pedagogíaPractica pedagogía
Practica pedagogía
 
Aprendizajecolaborativo rabinovich
Aprendizajecolaborativo rabinovichAprendizajecolaborativo rabinovich
Aprendizajecolaborativo rabinovich
 
Convocatoria 2012
Convocatoria 2012Convocatoria 2012
Convocatoria 2012
 
Proyecto nacion
Proyecto nacionProyecto nacion
Proyecto nacion
 
Zenon
ZenonZenon
Zenon
 
El secreto
El secretoEl secreto
El secreto
 
DAIMG
DAIMGDAIMG
DAIMG
 

Similar a Campaña comunicacional ana barboza

Mapa ana barboza
Mapa ana barbozaMapa ana barboza
Mapa ana barbozaValenb1533
 
CV resumido ELASHERAS_dic_2015_SIN_foto
CV resumido ELASHERAS_dic_2015_SIN_fotoCV resumido ELASHERAS_dic_2015_SIN_foto
CV resumido ELASHERAS_dic_2015_SIN_fotoEduardo Lasheras
 
Gestor de proyectos g8 subgrupo c
Gestor de proyectos g8 subgrupo cGestor de proyectos g8 subgrupo c
Gestor de proyectos g8 subgrupo c
Barranquilla Atlántico
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo D
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo DGestor de proyectos G10 Sub-Grupo D
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo D
Barranquilla Atlántico
 
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptx
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptxPROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptx
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptx
FabinSandovalQuishpe
 
Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5
Maria Londoño
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOSDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Sub4 gestor G4 ciencias
Sub4 gestor G4 cienciasSub4 gestor G4 ciencias
Sub4 gestor G4 ciencias
cpedocentic
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
Francisco José
 
Propuesta comunicacional unes
Propuesta comunicacional unesPropuesta comunicacional unes
Propuesta comunicacional unes
Diana Guardiola Martinez
 
Mult educ _sem13_rocío_vergara
Mult educ _sem13_rocío_vergaraMult educ _sem13_rocío_vergara
Mult educ _sem13_rocío_vergara
Mario Vergara
 
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminutoActa 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Gp TIC
Gp TICGp TIC
Gestor de proyectos docent tic final (2)
Gestor de proyectos docent tic final (2)Gestor de proyectos docent tic final (2)
Gestor de proyectos docent tic final (2)
Institución Educativa Millan Vargas
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Nieves Moreno Aldeguer
 

Similar a Campaña comunicacional ana barboza (20)

Mapa ana barboza
Mapa ana barbozaMapa ana barboza
Mapa ana barboza
 
CV resumido ELASHERAS_dic_2015_SIN_foto
CV resumido ELASHERAS_dic_2015_SIN_fotoCV resumido ELASHERAS_dic_2015_SIN_foto
CV resumido ELASHERAS_dic_2015_SIN_foto
 
Gestor de proyectos g8 subgrupo c
Gestor de proyectos g8 subgrupo cGestor de proyectos g8 subgrupo c
Gestor de proyectos g8 subgrupo c
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo D
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo DGestor de proyectos G10 Sub-Grupo D
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo D
 
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptx
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptxPROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptx
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptx
 
Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5
 
Presentacion final pawer point
Presentacion final pawer pointPresentacion final pawer point
Presentacion final pawer point
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOSDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Sub4 gestor G4 ciencias
Sub4 gestor G4 cienciasSub4 gestor G4 ciencias
Sub4 gestor G4 ciencias
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
 
Propuesta comunicacional unes
Propuesta comunicacional unesPropuesta comunicacional unes
Propuesta comunicacional unes
 
Mult educ _sem13_rocío_vergara
Mult educ _sem13_rocío_vergaraMult educ _sem13_rocío_vergara
Mult educ _sem13_rocío_vergara
 
1er informe x
1er informe x1er informe x
1er informe x
 
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminutoActa 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
 
Gp TIC
Gp TICGp TIC
Gp TIC
 
Gestor de proyectos docent tic final (2)
Gestor de proyectos docent tic final (2)Gestor de proyectos docent tic final (2)
Gestor de proyectos docent tic final (2)
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
 

Campaña comunicacional ana barboza

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Alumna: Ana Valentina Barboza C.I.: 20.473.348 Profesor: Mauricio Ramírez BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2012
  • 2.  Planteamiento del Problema: Hoy en día las universidades se están enfrentando a problemas comunicacionales considerables, a causa de sus características de institución, ya sea pública o privada, estos problemas comunicacionales se generan a raíz de la gran estructura organizativa que conforman a estas instituciones, que por su tamaño y cantidad de subdivisiones, es realmente difícil lograr una comunicación efectiva a través de sus departamentos.
  • 3. La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), como institución pública sufre la situación descrita anteriormente por los autores, es decir, muchos trabajadores pierden el interés en la institución, al darse cuenta por la cantidad de jerarquizaciones por las que tienen que pasar al querer hacer llegar una información a las autoridades de la organización, ya sean por el bien de la misma o por el de los trabajadores, lo que genera una falta en el sentido de pertenencia de los empleados, debido a que no se sienten parte del grupo al que pertenecen.
  • 4.  Causas:  Falta de un orden comunicacional interno.  Diversas jerarquizaciones en todos los departamentos.  Varias sedes en la región centroccidental sin una voz de mando responsable definida en cada una de ellas.  Déficit en la factibilidad técnica, económica y humana.  Ninguna existencia en la retroalimentación de la comunicación.
  • 5.  Consecuencias:  Muchos trabajadores pierden el interés en la institución, al darse cuenta de la cantidad de jerarquizaciones por las que tienen que pasar al querer hacer llegar una información.  Además genera una falta en el sentido de pertenencia de los empleados, debido a que no se sienten parte del grupo al que pertenecen.
  • 6.  Consecuencias:  Falta de una comunicación interna efectiva, lo cual retrasa muchos procesos dentro de la misma, tanto administrativos como académicos.  Desinterés de parte de los estudiantes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado para formar un consejo de estudiantes efectivo, que lleve la información inmediata a los jefes de las organizaciones.  Déficit en el rendimiento académico debido a la falta de comunicación, y factibilidad en los procesos económicos y humanos, produciendo paros, huelgas y quejas de diversos tipos que afectan directamente a los estudiantes y trabajadores de dicha universidad.
  • 7.  Objetivo General: Proponer una campaña comunicacional interna para fomentar el sentido de pertenencia en el personal que labora en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
  • 8.  Objetivos Específicos: • Diagnosticar el proceso de comunicación interna en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado . • Estudiar la factibilidad técnica económica y humana para la realización del proyecto de campaña de comunicación interna para fomentar el sentido de pertenencia en el personal que labora en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. • Diseñar una campaña comunicacional interna para fomentar el sentido de pertenencia en el personal que labora en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.
  • 9.  Naturaleza de la Investigación: De acuerdo con el problema referido a la propuesta una campaña comunicacional interna para fomentar el sentido de pertenencia en el personal que labora en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, en este sentido, para efectos de esta investigación se trabajará con el Proyecto Factible. El diseño de la investigación permite tener claro las condiciones y los métodos que se utilizarán para la realización de cualquier tipo de investigación, el diseño de investigación a utilizar será el de campo.
  • 10.  Población: La presente investigación, tiene como población, los empleados de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, específicamente los que están radicados en la sede rectoral, de acuerdo con los datos suministrado por la misma sede es de aproximadamente 309 personas, entre obreros, personal de seguridad, administrativo y directivos.  Muestra: Para esta investigación se tomara una muestra probabilística, según Ruiz C. (2004) “es aquella en que los elementos de la población tienen igual probabilidad de ser seleccionados”. Por lo tanto la muestra seleccionada para la realización del presente estudio estará representada por un 33% de la población, es decir 93 personas que laboran en la sede rectoral de la UCLA.
  • 11.  Técnicas de recolección de datos: La técnica utilizada para la investigación se basará en un análisis cuantitativo de los datos a evaluar que serán obtenidos a través de encuestas estructuradas, tipo cuestionario, con preguntas abiertas y cerradas para conocer la factibilidad para establecer la campaña de comunicación interna.
  • 12.  Análisis e Interpretación los Resultados: En esta fase se estudiaran detalladamente los datos que se recolectaran, sometiéndose a un examen acerca de la realidad reflejada. La tabulación de los datos obtenidos en las encuestas se hacen en forma manual. El análisis e interpretación de los resultados se realiza partiendo de los datos obtenidos en la distribución porcentual.
  • 13. Aspectos Técnicos  Dimensión:  Objetivos:  Mantener informado a todo el personal, de las actividades que se realizan dentro y fuera de la institución.  Fomentar la participación de la comunidad Uclaista en lo que a la institución se refiere.  Promocionar la institución ante su público interno.
  • 14.  Tiempo: 2 Meses (8 Semanas)  Alcance: 1. Todo el personal que labora en la sede rectorado 2. Decanatos pertenecientes a la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. 3. Estudiantado pertenecientes a todas las cedes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.  Limitaciones: La situación presupuestaria de la UCLA.  Localización: Micro
  • 15.  Proceso de Producción: 1. Insumos Principales: Personal que labora en la UCLA, rector, director, personal, administrativos, bedeles, entre otros, y los estudiantes de dicha casa de estudios. 2. Insumos Secundarios: Dípticos, flyers, volantes, e- mails, posters, banners, carteleras.  Proceso de Transformación: Fases: Fase 1: Determinar el problema Fase 2: Diseñar un Plan Comunicacional Fase 3: Ejecutar dicho plan Equipamiento: Adecuar salones para reuniones estudiantiles y laborales, reuniones donde se creen asambleas estudiantiles y de los trabajadores de la UCLA, diseño del material a entregar, dípticos, flyers, volantes entre otros.
  • 16.  Estado Final: • Producto Final: Mejoras en la comunicación interna • Subproducto: fortalecimiento en el desempeño de los trabajadores y estudiantes de la UCLA • Residuos: No aplica
  • 17.  Viabilidad Técnica: Requerimientos materiales:  Diseño de posters, banners, dípticos, flyers y volantes 7.000,00 Bsf  Diseño de carteleras y emails 2.500,00 Bsf  Impresión de dípticos y flyers 3.500,00 Bsf  Impresión de Banners y Posters 5.000,00 Bsf Elemento Material : Dípticos, flyers, volantes, e- mails, posters, banners, carteleras, refrigerios para la reunión y gastos improvistos. Tiempo Total: 2 Meses, (8 Semanas)
  • 18. Estudio Técnico Para lograr la realización de dicho proyecto, es necesario contar con una fuente de recursos económicos, por tanto es necesario que la organización, invierta la suma necesaria para llevar a cabo el proyecto de una campaña comunicacional interna. Detalles de Egresos: Diseños para los materiales informativos……………..............Bs 5,000.00 Gastos de administración……………………………………………..Bs 3,000.00 Pendones………….................................................................................Bs 5,000.00 Eventos...................................................................................................Bs 4,000.00 Dípticos, flyers, volantes…………………………………………...….Bs 8,000.00 Carteleras Informativas…………………………………….………….Bs 6,000.00 Impresión de Banners y Posters……………………………………Bs 5,000.00 TOTAL……………………………………………………………………BS 360000,00
  • 19.  Análisis e Interpretación los Resultados: MATERIAL DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO Papelería: Resma de papel tamaño carta 50 Bs c/u 10x50 500 Bs 1 Bs c/u Copias De volantes informativos 1000x2 1000 Bs Guías con la planificación de la reunión 2 Bs las copias c/u 500x2 1000 Bs Identificación con logo a color (100 personas) 10 Bs c/u 100x10 1000 Bs Lapiceros (100 per.) 70 Bs la caja y contienen 12 lapiceros, 9 cajas en total 9x70 630 Bs Reuniones Copias para (300 personas aproximadamente) Encuesta y folleto de organización de evento 300x1 300 Bs 100 Bs cada caja de 12 botellas Agua Aprox. 40 cajas 40x100 4000 Bs Refresco 170 cada caja de 24 botellas Aprox. 20 cajas 20x170 3400 Bs Refrigerio 100 personas aproximadamente, 200 refrigerios, 25,50 bs cada 200x25,50 5100 Bs refrigerio. Diseño de Carteleras, posters, banners, pancartas, Pago único a profesional 5000 Bs dípticos, entre otros. Pago a especialistas dentro del área comunicacional Pago por hora 53.50 Bs, 20 profesionales en el área 20x53.50 1070 Bs para los eventos (20 profesionales) Impresiones de Banners y Posters 100 Bs Impresión a full color en papel y tela especial, 25 banners 50x100 5000 Bs y posters, total 50 Impresiones de flyres, volantes, pendones 10 cada impresión a color, 800 impresiones. 800x10 8000 Bs