SlideShare una empresa de Scribd logo
Canalización de Vías Periféricas 
Protocolo de actualización para el 
personal del Hospital Metropolitano 
San Jose, Costa Rica 
2014 
Marbel Castiglioni Barrantes
Algún obstáculo? 
• https://www.youtube.com/watch?v=0tFrulFmlp8
La Venoclisis 
Procedimiento invasivo por 
medio del cual se introduce 
un catéter al sistema venoso 
periférico.
Objetivo 
Administrar por vía 
endovenosa medicación o 
fluidos que no pueden 
hacerlo por vía oral por 
imposibilidad física del 
usuario o por necesidad de 
tratamiento
Breves nociones de Anatomía 
Venas de la caCbeozmaplicaciones
Breves nociones de Anatomía 
Venas 
del cuello 
Complicaciones
Breves nociones de Anatomía 
Venas del 
Tórax 
Complicaciones
Breves nociones de Anatomía 
Venas de la mano y brazo
Breves nociones de Anatomía 
Vena o Artería? Como las diferencio?
Donde canalizar la vía 
Inicie la exploración en 
vías Distales 
Adultos vs niños 
Evitar canalización de 
Miembros inferiores 
en Adultos
Indicaciones básicas 
Mastectomía 
Fístula Arterio - 
Venosa
Indicaciones básicas 
Quemaduras 
Cirugías
Indicaciones básicas 
Accidente 
Cerebrovascular 
Diestro o Zurdo? 
Libere el miembro 
dominante!!
Indicaciones básicas 
Que solución se va a administrar? 
• Sangre 
• Tratamientos de larga duración 
• Urgencias 
• Tratamiento temporal 
• Push
Catéter
Estructura del Catéter
No hay catéter para machos!!! 
A mayor Grosor: 
• Menor biocompatibilidad pues el lumen del 
catéter ocupará en mayor medida el 
diámetro de la vena. 
• El material será mas rígido y mas longitud 
de ocupación del sistema vascular, lo cual 
puede conducir a mas riesgo de lesión de 
la túnica intima y por consiguiente se 
puede provocar flebitis mecánica
Por lo tanto, los primeros cuidados son… 
• Elección de la vena y el calibre del catéter 
• Siempre debemos darle prioridad a la 
zona distal de los miembros superiores, 
respetando las flexiones en la medida de 
lo posible 
• El calibre del catéter siempre el menor 
necesario, OJO LOS NIÑOS!! 
• Lávese las manos SIEMPRE
Procedimiento 
Informe al 
usuario 
Lave sus 
Manos
Procedimiento Previo 
• Ofrezca confort al paciente 
• Seleccione el Kit 
• Seleccione el catéter adecuado, lleve uno extra 
• Asegure el sitio de descarte 
• Prepare la infusión (PRN)
Trans procedimiento 
• Tenga todo lo equipo en el Azafate o mesa de mayo 
• Lávese las manos 
• Abra el Kit 
• Colóquese el primer par de guantes 
• Seleccione la vena mas distal y mas apta para la 
venopunción 
• Aplique el torniquete a unos 10 cm sobre la vena 
seleccionada, nunca bajo la ropa … 
• Aplique el desinfectante, de arriba hacia abajo sin 
devolverse ni repasar la zona ya limpia
Trans procedimiento 
• Quítese los guantes 
• Póngase el nuevo par de guantes y desenfunde el 
catéter elegido 
• Inserte el catéter en la vena seleccionada con el 
bisel hacia abajo 
• Verifique el llenado de la cámara posterior con 
sangre
Trans procedimiento 
• Delicadamente saque la guía metálica e introduzca 
el catéter 
• Suelte el Torniquete 
• Coloque el Conector Clave en el Cono de 
Conexión 
• Fije el catéter con la lámina Adhesiva incluida en el 
Kit 
• Coloque la infusión según la indicación médica en 
el goteo específico
Post procedimiento 
• Realice las respectivas rotulaciones: 
– En el catéter 
– En el equipo de infusión 
• Fijar el equipo de infusión con tape 
• Desechar la aguja en el contenedor de 
punzocortantes 
• Desechar el material utilizado en el recipiente de 
bio-infecciosos. 
• Retirarse los guantes. 
• Realizar lavado de manos.
Complicaciones de la Venopunción
Video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VENOCLISIS
 VENOCLISIS VENOCLISIS
Preparación de la región a operar
Preparación de la región a operarPreparación de la región a operar
Preparación de la región a operar
Sergio Enfermeria
 
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las solucionesTerapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las solucionesRuth Vargas Gonzales
 
Canalizacion
CanalizacionCanalizacion
Canalizacion
Lorena_mendoza
 
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
TANYA Quinabanda
 
Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)
Delita Vera
 
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUDMantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Las sondas
Las sondasLas sondas
Las sondas
Nabila Assad Allen
 
Administracion De Medicamentos
Administracion De MedicamentosAdministracion De Medicamentos
Administracion De Medicamentos
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
PICC y reservorio
PICC y reservorioPICC y reservorio
PICC y reservoriocosasdelpac
 
Acceso venoso periferico
Acceso venoso perifericoAcceso venoso periferico
Acceso venoso periferico
DAIANA SEGURA
 
Colocación de bata y guantes. Manejo de equipos estériles
Colocación de bata y guantes. Manejo de equipos estérilesColocación de bata y guantes. Manejo de equipos estériles
Colocación de bata y guantes. Manejo de equipos estériles
Barbs Lunna
 
tendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalariatendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalaria
zlanda
 
Norma 022
Norma 022Norma 022
Norma 022
manolomedinaa
 
Venoclisis 1,1
Venoclisis 1,1Venoclisis 1,1
Venoclisis 1,1
ENFERMERIA UPSE
 

La actualidad más candente (20)

VENOCLISIS
 VENOCLISIS VENOCLISIS
VENOCLISIS
 
Preparación de la región a operar
Preparación de la región a operarPreparación de la región a operar
Preparación de la región a operar
 
Vía venosa power point
Vía venosa power pointVía venosa power point
Vía venosa power point
 
Venoclisis acceso venoso periferico
Venoclisis acceso venoso perifericoVenoclisis acceso venoso periferico
Venoclisis acceso venoso periferico
 
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las solucionesTerapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
 
Canalizacion
CanalizacionCanalizacion
Canalizacion
 
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)
 
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUDMantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
Pinza de traslado
Pinza de trasladoPinza de traslado
Pinza de traslado
 
Las sondas
Las sondasLas sondas
Las sondas
 
Administracion De Medicamentos
Administracion De MedicamentosAdministracion De Medicamentos
Administracion De Medicamentos
 
PICC y reservorio
PICC y reservorioPICC y reservorio
PICC y reservorio
 
Acceso venoso periferico
Acceso venoso perifericoAcceso venoso periferico
Acceso venoso periferico
 
Colocación de bata y guantes. Manejo de equipos estériles
Colocación de bata y guantes. Manejo de equipos estérilesColocación de bata y guantes. Manejo de equipos estériles
Colocación de bata y guantes. Manejo de equipos estériles
 
tendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalariatendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalaria
 
Norma 022
Norma 022Norma 022
Norma 022
 
Venoclisis 1,1
Venoclisis 1,1Venoclisis 1,1
Venoclisis 1,1
 

Destacado

Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]Camilo A. Tene C.
 
Anestesio generalidades
Anestesio generalidadesAnestesio generalidades
Anestesio generalidadesJoel G
 
Punciones1 1218338281171022-9
Punciones1 1218338281171022-9Punciones1 1218338281171022-9
Punciones1 1218338281171022-9Kwen Mariñez
 
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarCanalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarLyann Carrero
 
Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1
Yanis2R
 
Presentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisisPresentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisis
malecana
 

Destacado (7)

Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
 
Anestesio generalidades
Anestesio generalidadesAnestesio generalidades
Anestesio generalidades
 
Punciones1 1218338281171022-9
Punciones1 1218338281171022-9Punciones1 1218338281171022-9
Punciones1 1218338281171022-9
 
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
 
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarCanalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
 
Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1
 
Presentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisisPresentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisis
 

Similar a Canalización de vías perifericas2

Cateterizacion
CateterizacionCateterizacion
Cateterizacion
ceseeo
 
Enfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUD
Enfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUDEnfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUD
Enfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
acceso venoso en emergencia 2014.ppt
acceso venoso en emergencia 2014.pptacceso venoso en emergencia 2014.ppt
acceso venoso en emergencia 2014.ppt
walter calderon
 
viavenosaperiferica2-121115151743-phpapp01.pdf
viavenosaperiferica2-121115151743-phpapp01.pdfviavenosaperiferica2-121115151743-phpapp01.pdf
viavenosaperiferica2-121115151743-phpapp01.pdf
marielenaamaralmarro
 
Catéter venoso central y lavado peritoneal diagnostico
Catéter venoso central y lavado peritoneal diagnosticoCatéter venoso central y lavado peritoneal diagnostico
Catéter venoso central y lavado peritoneal diagnostico
Ed Jhoshy Jovel
 
Cateterización en pacientes hospitalizados en el servicio de lllll
Cateterización en pacientes hospitalizados en el servicio de lllllCateterización en pacientes hospitalizados en el servicio de lllll
Cateterización en pacientes hospitalizados en el servicio de lllllJosseline Olivera Vera
 
CVC
CVC CVC
Cateterismo central y periferico
Cateterismo central y perifericoCateterismo central y periferico
Cateterismo central y perifericoBicho Bichirrin
 
Instalacion de venoclisis.pdf
Instalacion de venoclisis.pdfInstalacion de venoclisis.pdf
Instalacion de venoclisis.pdf
JoseluisSalazarVarga1
 
venoclisis universum
 venoclisis universum venoclisis universum
venoclisis universum
dhanalex
 
Acceso venoso central en niños
Acceso venoso central en niñosAcceso venoso central en niños
Acceso venoso central en niños
Adriana Peña Zabala
 
G. VENOCLISIS.pptx
G. VENOCLISIS.pptxG. VENOCLISIS.pptx
G. VENOCLISIS.pptx
LauriceMontielFlores
 
CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS
Caja Petrolera de Salud
 
Procedimiento para el manejo del paciente con
Procedimiento para el manejo del paciente conProcedimiento para el manejo del paciente con
Procedimiento para el manejo del paciente con
esme741
 
7. Cateterismo venoso periferico.pptx
7. Cateterismo venoso periferico.pptx7. Cateterismo venoso periferico.pptx
7. Cateterismo venoso periferico.pptx
Irma Herrera
 
Manual de cateter
Manual de cateterManual de cateter
Manual de cateter
Fer Pelaez
 
Guia cateteres 28 marzo 2011
Guia cateteres 28 marzo 2011Guia cateteres 28 marzo 2011
Guia cateteres 28 marzo 2011david lopez
 
Toracocentesis y biopsia pleural
Toracocentesis y biopsia pleuralToracocentesis y biopsia pleural
Toracocentesis y biopsia pleural
eddynoy velasquez
 

Similar a Canalización de vías perifericas2 (20)

Canalización de vías perifericas2
Canalización de vías perifericas2Canalización de vías perifericas2
Canalización de vías perifericas2
 
Cateterizacion
CateterizacionCateterizacion
Cateterizacion
 
Enfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUD
Enfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUDEnfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUD
Enfermero en cateter de PICC (Inserción, Mantenimiento y Retiro) - CICAT-SALUD
 
acceso venoso en emergencia 2014.ppt
acceso venoso en emergencia 2014.pptacceso venoso en emergencia 2014.ppt
acceso venoso en emergencia 2014.ppt
 
viavenosaperiferica2-121115151743-phpapp01.pdf
viavenosaperiferica2-121115151743-phpapp01.pdfviavenosaperiferica2-121115151743-phpapp01.pdf
viavenosaperiferica2-121115151743-phpapp01.pdf
 
Catéter venoso central y lavado peritoneal diagnostico
Catéter venoso central y lavado peritoneal diagnosticoCatéter venoso central y lavado peritoneal diagnostico
Catéter venoso central y lavado peritoneal diagnostico
 
Cateterización en pacientes hospitalizados en el servicio de lllll
Cateterización en pacientes hospitalizados en el servicio de lllllCateterización en pacientes hospitalizados en el servicio de lllll
Cateterización en pacientes hospitalizados en el servicio de lllll
 
Cateteres venosos
Cateteres venososCateteres venosos
Cateteres venosos
 
CVC
CVC CVC
CVC
 
Cateterismo central y periferico
Cateterismo central y perifericoCateterismo central y periferico
Cateterismo central y periferico
 
Instalacion de venoclisis.pdf
Instalacion de venoclisis.pdfInstalacion de venoclisis.pdf
Instalacion de venoclisis.pdf
 
venoclisis universum
 venoclisis universum venoclisis universum
venoclisis universum
 
Acceso venoso central en niños
Acceso venoso central en niñosAcceso venoso central en niños
Acceso venoso central en niños
 
G. VENOCLISIS.pptx
G. VENOCLISIS.pptxG. VENOCLISIS.pptx
G. VENOCLISIS.pptx
 
CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS
 
Procedimiento para el manejo del paciente con
Procedimiento para el manejo del paciente conProcedimiento para el manejo del paciente con
Procedimiento para el manejo del paciente con
 
7. Cateterismo venoso periferico.pptx
7. Cateterismo venoso periferico.pptx7. Cateterismo venoso periferico.pptx
7. Cateterismo venoso periferico.pptx
 
Manual de cateter
Manual de cateterManual de cateter
Manual de cateter
 
Guia cateteres 28 marzo 2011
Guia cateteres 28 marzo 2011Guia cateteres 28 marzo 2011
Guia cateteres 28 marzo 2011
 
Toracocentesis y biopsia pleural
Toracocentesis y biopsia pleuralToracocentesis y biopsia pleural
Toracocentesis y biopsia pleural
 

Más de Márbel Castiglioni Barrantes

Lavado de manos personal extrahospitalario de riesgo
Lavado de manos personal extrahospitalario de riesgoLavado de manos personal extrahospitalario de riesgo
Lavado de manos personal extrahospitalario de riesgo
Márbel Castiglioni Barrantes
 
Colocacion de guantes
Colocacion de guantesColocacion de guantes
Colocacion de guantes
Márbel Castiglioni Barrantes
 
Aislamiento hospitalario, control de infecciones.
Aislamiento hospitalario, control de infecciones.Aislamiento hospitalario, control de infecciones.
Aislamiento hospitalario, control de infecciones.
Márbel Castiglioni Barrantes
 
Preparación de la piel para cirugía
Preparación de la piel para cirugíaPreparación de la piel para cirugía
Preparación de la piel para cirugía
Márbel Castiglioni Barrantes
 
Notificación obligatoria de eventos
Notificación obligatoria de eventosNotificación obligatoria de eventos
Notificación obligatoria de eventos
Márbel Castiglioni Barrantes
 
Medidas de precaución
Medidas de precauciónMedidas de precaución
Medidas de precaución
Márbel Castiglioni Barrantes
 
Control de infecciones intra hospitalarias.
Control de infecciones intra hospitalarias.Control de infecciones intra hospitalarias.
Control de infecciones intra hospitalarias.
Márbel Castiglioni Barrantes
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Atención de eventos infectocontagiosos y otras emergencias epidemiológicas (2)
Atención de eventos infectocontagiosos y otras emergencias epidemiológicas (2)Atención de eventos infectocontagiosos y otras emergencias epidemiológicas (2)
Atención de eventos infectocontagiosos y otras emergencias epidemiológicas (2)
Márbel Castiglioni Barrantes
 

Más de Márbel Castiglioni Barrantes (10)

Lavado de manos personal extrahospitalario de riesgo
Lavado de manos personal extrahospitalario de riesgoLavado de manos personal extrahospitalario de riesgo
Lavado de manos personal extrahospitalario de riesgo
 
Colocacion de guantes
Colocacion de guantesColocacion de guantes
Colocacion de guantes
 
Aislamiento hospitalario, control de infecciones.
Aislamiento hospitalario, control de infecciones.Aislamiento hospitalario, control de infecciones.
Aislamiento hospitalario, control de infecciones.
 
Preparación de la piel para cirugía
Preparación de la piel para cirugíaPreparación de la piel para cirugía
Preparación de la piel para cirugía
 
Notificación obligatoria de eventos
Notificación obligatoria de eventosNotificación obligatoria de eventos
Notificación obligatoria de eventos
 
Medidas de precaución
Medidas de precauciónMedidas de precaución
Medidas de precaución
 
Control de infecciones intra hospitalarias.
Control de infecciones intra hospitalarias.Control de infecciones intra hospitalarias.
Control de infecciones intra hospitalarias.
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Atención de eventos infectocontagiosos y otras emergencias epidemiológicas (2)
Atención de eventos infectocontagiosos y otras emergencias epidemiológicas (2)Atención de eventos infectocontagiosos y otras emergencias epidemiológicas (2)
Atención de eventos infectocontagiosos y otras emergencias epidemiológicas (2)
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Canalización de vías perifericas2

  • 1. Canalización de Vías Periféricas Protocolo de actualización para el personal del Hospital Metropolitano San Jose, Costa Rica 2014 Marbel Castiglioni Barrantes
  • 2. Algún obstáculo? • https://www.youtube.com/watch?v=0tFrulFmlp8
  • 3. La Venoclisis Procedimiento invasivo por medio del cual se introduce un catéter al sistema venoso periférico.
  • 4. Objetivo Administrar por vía endovenosa medicación o fluidos que no pueden hacerlo por vía oral por imposibilidad física del usuario o por necesidad de tratamiento
  • 5. Breves nociones de Anatomía Venas de la caCbeozmaplicaciones
  • 6. Breves nociones de Anatomía Venas del cuello Complicaciones
  • 7. Breves nociones de Anatomía Venas del Tórax Complicaciones
  • 8. Breves nociones de Anatomía Venas de la mano y brazo
  • 9. Breves nociones de Anatomía Vena o Artería? Como las diferencio?
  • 10. Donde canalizar la vía Inicie la exploración en vías Distales Adultos vs niños Evitar canalización de Miembros inferiores en Adultos
  • 11. Indicaciones básicas Mastectomía Fístula Arterio - Venosa
  • 13. Indicaciones básicas Accidente Cerebrovascular Diestro o Zurdo? Libere el miembro dominante!!
  • 14. Indicaciones básicas Que solución se va a administrar? • Sangre • Tratamientos de larga duración • Urgencias • Tratamiento temporal • Push
  • 17. No hay catéter para machos!!! A mayor Grosor: • Menor biocompatibilidad pues el lumen del catéter ocupará en mayor medida el diámetro de la vena. • El material será mas rígido y mas longitud de ocupación del sistema vascular, lo cual puede conducir a mas riesgo de lesión de la túnica intima y por consiguiente se puede provocar flebitis mecánica
  • 18. Por lo tanto, los primeros cuidados son… • Elección de la vena y el calibre del catéter • Siempre debemos darle prioridad a la zona distal de los miembros superiores, respetando las flexiones en la medida de lo posible • El calibre del catéter siempre el menor necesario, OJO LOS NIÑOS!! • Lávese las manos SIEMPRE
  • 19. Procedimiento Informe al usuario Lave sus Manos
  • 20. Procedimiento Previo • Ofrezca confort al paciente • Seleccione el Kit • Seleccione el catéter adecuado, lleve uno extra • Asegure el sitio de descarte • Prepare la infusión (PRN)
  • 21. Trans procedimiento • Tenga todo lo equipo en el Azafate o mesa de mayo • Lávese las manos • Abra el Kit • Colóquese el primer par de guantes • Seleccione la vena mas distal y mas apta para la venopunción • Aplique el torniquete a unos 10 cm sobre la vena seleccionada, nunca bajo la ropa … • Aplique el desinfectante, de arriba hacia abajo sin devolverse ni repasar la zona ya limpia
  • 22. Trans procedimiento • Quítese los guantes • Póngase el nuevo par de guantes y desenfunde el catéter elegido • Inserte el catéter en la vena seleccionada con el bisel hacia abajo • Verifique el llenado de la cámara posterior con sangre
  • 23. Trans procedimiento • Delicadamente saque la guía metálica e introduzca el catéter • Suelte el Torniquete • Coloque el Conector Clave en el Cono de Conexión • Fije el catéter con la lámina Adhesiva incluida en el Kit • Coloque la infusión según la indicación médica en el goteo específico
  • 24. Post procedimiento • Realice las respectivas rotulaciones: – En el catéter – En el equipo de infusión • Fijar el equipo de infusión con tape • Desechar la aguja en el contenedor de punzocortantes • Desechar el material utilizado en el recipiente de bio-infecciosos. • Retirarse los guantes. • Realizar lavado de manos.
  • 25. Complicaciones de la Venopunción
  • 26. Video