SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA
PROFESIONAL DE PSICOLOGIA
CURSO: Psicología Oncológica
TEMA: El Cáncer y Prevención
CICLO: VI
DOCENTE: Mg. Doris Jannet Cachay Agurto de Castillo
ALUMNA: Blanca Kelly Reyes Tamani
PUCALLPA-PERÚ
EL CÁNCER
Es la enfermedad por la que las células del cuerpo aumentan sin control y se dispersen a
otras partes del cuerpo.
Esto empieza de cualquier parte del cuerpo del ser humano, pulido por billones de células
en índole normales, estas se forman y se reproducen mediante el desarrollo que se llama
división celular.
A veces el proceso no sigue este orden y las células anormales o células dañadas se forman
y se multiplican cuando no deberían. Estas células tal vez formen tumores, que son bultos
de tejido. Los tumores son cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos).
PREVENCIÓN
1. No consumas tabaco
El uso de cualquier tipo de tabaco lleva casi irremediablemente al cáncer. Fumar está relacionado
con varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de pulmón, boca, garganta, laringe, páncreas,
vejiga, cuello uterino y riñón.
2. Lleva una dieta saludable
“Aunque hacer selecciones saludables en el supermercado y a la hora de comer no garantiza la
prevención del cáncer, podría reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Considera las
siguientes pautas”:
 Consume muchas frutas y verduras. Basa tu dieta en frutas, verduras y otros alimentos de
origen vegetal, como granos integrales y frijoles.
 Mantén un peso saludable. Come más ligero y magro eligiendo menos alimentos ricos en
calorías, como los azúcares refinados y las grasas de origen animal.
 Si eliges beber alcohol, hazlo solo con moderación. El riesgo de desarrollar varios tipos de
cáncer, incluyendo el cáncer de mama, colon, pulmón, riñón e hígado, aumenta con la cantidad
de alcohol que bebes y la cantidad de tiempo que has estado bebiendo habitualmente.
 Limita las carnes procesadas. la agencia contra el cáncer de la Organización Mundial de la
Salud, concluyó que comer grandes cantidades de carne procesada puede aumentar ligeramente
el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
3. Mantén un peso saludable y haz actividad física
Mantener un peso saludable podría reducir el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluido
el cáncer de mama, próstata, pulmón, colon y riñón.
La actividad física también cuenta. Además de ayudarte a controlar tu peso, la actividad física por
sí sola podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama y de colon.
Referencias bibliográficas
World Health Organization. 10 facts about cancer Geneva: World Health Organization; 2014. Disponible
en: http://www.who.int/features/factfiles/cancer/en/.
International Agency for Research on Cancer. GLOBOCAN 2012:Estimated Cancer Incidence, Mortality
and Prevalence worldwide in 2012.. 2014. Disponible
en: http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_cancer.aspx.
Porcentaje del Turnitin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1
barra5163
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Precentacion cesar
Precentacion cesarPrecentacion cesar
Precentacion cesar
cesaracek
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
Obesidad androide y ginoide.
Obesidad androide y ginoide.Obesidad androide y ginoide.
Obesidad androide y ginoide.
Rosa Puga
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad apoyo nutricional
Obesidad apoyo nutricionalObesidad apoyo nutricional
Obesidad apoyo nutricional
ShirleyVocal
 
Obesidad en el Perú
Obesidad en el PerúObesidad en el Perú
Obesidad en el Perú
Aracely Galdos
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
amorenomc
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
nelly09ns
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
esmeralda4205
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
cecopalma
 
Obecidad
ObecidadObecidad
sobre peso y obesidad en Mèxico
sobre peso y obesidad en Mèxicosobre peso y obesidad en Mèxico
sobre peso y obesidad en Mèxico
Atziry Lopez
 
Obesidad nutricion
Obesidad nutricionObesidad nutricion
Obesidad nutricion
William Pereda
 
Obesidad en méxico diapositivas terminado
Obesidad en méxico diapositivas terminadoObesidad en méxico diapositivas terminado
Obesidad en méxico diapositivas terminado
jackiteamo
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Karen Ar
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
Karen Mosquera
 
Obesidad en méxico
Obesidad en méxicoObesidad en méxico
Obesidad en méxico
paurmzf
 

La actualidad más candente (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Precentacion cesar
Precentacion cesarPrecentacion cesar
Precentacion cesar
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
Obesidad androide y ginoide.
Obesidad androide y ginoide.Obesidad androide y ginoide.
Obesidad androide y ginoide.
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad apoyo nutricional
Obesidad apoyo nutricionalObesidad apoyo nutricional
Obesidad apoyo nutricional
 
Obesidad en el Perú
Obesidad en el PerúObesidad en el Perú
Obesidad en el Perú
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Obecidad
ObecidadObecidad
Obecidad
 
sobre peso y obesidad en Mèxico
sobre peso y obesidad en Mèxicosobre peso y obesidad en Mèxico
sobre peso y obesidad en Mèxico
 
Obesidad nutricion
Obesidad nutricionObesidad nutricion
Obesidad nutricion
 
Obesidad en méxico diapositivas terminado
Obesidad en méxico diapositivas terminadoObesidad en méxico diapositivas terminado
Obesidad en méxico diapositivas terminado
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Obesidad en méxico
Obesidad en méxicoObesidad en méxico
Obesidad en méxico
 

Similar a Cancer y prevencion

RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCCRECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
marilyn_fitts
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
Brady Cuenca
 
Canser de colon
Canser de colonCanser de colon
Canser de colon
mahelis bernal
 
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr ValenciaCANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
Antonio Montoya
 
Apoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancerApoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancer
Neolopan
 
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
Diego Eskinazi
 
Nutricion inteligente cancer
Nutricion inteligente cancerNutricion inteligente cancer
Nutricion inteligente cancer
Omayra Orozco de Alfaro
 
Yesica vianchia 1001
Yesica vianchia 1001Yesica vianchia 1001
Yesica vianchia 1001
yesicavianchia
 
CANCER
CANCERCANCER
ESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdfESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdf
LilianaGmez48
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
UDA
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
ruthnatmorales
 
Campaña de prevencion ca mamas
Campaña de prevencion ca mamasCampaña de prevencion ca mamas
Campaña de prevencion ca mamas
Gabriela Vásquez
 
Factores de riesgo del cáncer
Factores de riesgo del cáncerFactores de riesgo del cáncer
Factores de riesgo del cáncer
font Fawn
 
La esperanza de vivir sin cáncer
La esperanza de vivir sin cáncerLa esperanza de vivir sin cáncer
La esperanza de vivir sin cáncer
Alina M. Sánchez
 
CLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCER
CLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCERCLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCER
CLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCER
GabrielaMonge8
 
El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago
AaMarinSanchez
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
adriandula15
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
carlosTfuente
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
carlosTfuente
 

Similar a Cancer y prevencion (20)

RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCCRECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Canser de colon
Canser de colonCanser de colon
Canser de colon
 
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr ValenciaCANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
 
Apoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancerApoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancer
 
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
 
Nutricion inteligente cancer
Nutricion inteligente cancerNutricion inteligente cancer
Nutricion inteligente cancer
 
Yesica vianchia 1001
Yesica vianchia 1001Yesica vianchia 1001
Yesica vianchia 1001
 
CANCER
CANCERCANCER
CANCER
 
ESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdfESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdf
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Campaña de prevencion ca mamas
Campaña de prevencion ca mamasCampaña de prevencion ca mamas
Campaña de prevencion ca mamas
 
Factores de riesgo del cáncer
Factores de riesgo del cáncerFactores de riesgo del cáncer
Factores de riesgo del cáncer
 
La esperanza de vivir sin cáncer
La esperanza de vivir sin cáncerLa esperanza de vivir sin cáncer
La esperanza de vivir sin cáncer
 
CLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCER
CLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCERCLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCER
CLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCER
 
El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Cancer y prevencion

  • 1. FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA CURSO: Psicología Oncológica TEMA: El Cáncer y Prevención CICLO: VI DOCENTE: Mg. Doris Jannet Cachay Agurto de Castillo ALUMNA: Blanca Kelly Reyes Tamani PUCALLPA-PERÚ
  • 2. EL CÁNCER Es la enfermedad por la que las células del cuerpo aumentan sin control y se dispersen a otras partes del cuerpo. Esto empieza de cualquier parte del cuerpo del ser humano, pulido por billones de células en índole normales, estas se forman y se reproducen mediante el desarrollo que se llama división celular. A veces el proceso no sigue este orden y las células anormales o células dañadas se forman y se multiplican cuando no deberían. Estas células tal vez formen tumores, que son bultos de tejido. Los tumores son cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos). PREVENCIÓN 1. No consumas tabaco El uso de cualquier tipo de tabaco lleva casi irremediablemente al cáncer. Fumar está relacionado con varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de pulmón, boca, garganta, laringe, páncreas, vejiga, cuello uterino y riñón. 2. Lleva una dieta saludable “Aunque hacer selecciones saludables en el supermercado y a la hora de comer no garantiza la prevención del cáncer, podría reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Considera las siguientes pautas”:  Consume muchas frutas y verduras. Basa tu dieta en frutas, verduras y otros alimentos de origen vegetal, como granos integrales y frijoles.  Mantén un peso saludable. Come más ligero y magro eligiendo menos alimentos ricos en calorías, como los azúcares refinados y las grasas de origen animal.  Si eliges beber alcohol, hazlo solo con moderación. El riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de mama, colon, pulmón, riñón e hígado, aumenta con la cantidad de alcohol que bebes y la cantidad de tiempo que has estado bebiendo habitualmente.  Limita las carnes procesadas. la agencia contra el cáncer de la Organización Mundial de la Salud, concluyó que comer grandes cantidades de carne procesada puede aumentar ligeramente el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. 3. Mantén un peso saludable y haz actividad física Mantener un peso saludable podría reducir el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de mama, próstata, pulmón, colon y riñón. La actividad física también cuenta. Además de ayudarte a controlar tu peso, la actividad física por sí sola podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama y de colon. Referencias bibliográficas World Health Organization. 10 facts about cancer Geneva: World Health Organization; 2014. Disponible en: http://www.who.int/features/factfiles/cancer/en/. International Agency for Research on Cancer. GLOBOCAN 2012:Estimated Cancer Incidence, Mortality and Prevalence worldwide in 2012.. 2014. Disponible en: http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_cancer.aspx. Porcentaje del Turnitin