SlideShare una empresa de Scribd logo
2do Grado 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 
“SOMOS NARRADORES” : 
I. APRENDIZAJE ESPERADO : 
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR 
TECNICA E 
INSTRUMENTO DE 
EVALUACIÓN 
Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes 
Situaciones comunicativas en función de propósitos 
diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos 
expresivos. 
Comprende críticamente diversos tipos de textos orales 
en variadas situaciones comunicativas, poniendo en 
juego procesos de escucha activa, interpretación y 
reflexión 
- 
Expresa ideas, emociones y experiencias con 
claridad 
empleando las convenciones del lenguaje oral 
en cada contexto 
Recupera y reorganiza información en 
diversos tipos de textos orales. 
Pronuncia con claridad variando la entonación 
de su texto. 
- Expresa con sus propias palabras lo que 
entendió del texto, dando cuenta de alguna 
información relevante. 
- Reordena información explícita estableciendo 
relaciones de secuencias y de semejanzas y 
diferencias. 
Lista de cotejo. 
II. SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESION : 
SECUENCIA DE ESTRATEGIAS RECURSOS Y 
MATERIALES 
TIEMPO 
INICIO: 
- Se reúne a los niños y niñas en semicírculo y se les pregunta qué relatos o historias antiguas les han contado sus padres o familiares. 
- Dialogan sobre los diferentes relatos que les contaron sus familiares y se pregunta ¿Creen que todas las historias que te cuentan son 
reales? ¿Por qué? ¿Nosotros podríamos ser narradores? ¿Qué necesitaríamos? ¿Te gustaría conocer una historia? 
- Reciben por grupos las piezas de un rompecabezas, que arman descubriendo que es un Perrito. 
- Se pregunta. ¿Qué es? ¿Conoces alguna historia sobre un perrito? ¿Cómo lo cuidas? ¿por qué lo cuidas’ 
- La maestra dice a los alumnos “Hoy vamos a aprender a narrar una leyenda” 
20 
minut
DESARROLLO: 
Escuchan con atención, la narración de la leyenda “El perro pulgoso” relatado con la entonación y gestos adecuados. 
- Responden oralmente preguntas sobre la leyenda: ¿Dónde ocurren los hechos? ¿En qué momento aparecía el perrito? ¿Por qué la 
gente botaba al perrito? ¿Por qué el perrito volvía a la casa de los paisanitos? ¿Qué entiendes por la palabra paisanito? ¿Qué tipo de 
texto es? ¿Para qué se habrá escrito este texto? ¿Te parece bien lo que hizo la familia con las pepitas de oro? ¿Qué otra cosa hubieran 
podido comprar? ¿Qué podrías comprar tú con las pepitas de oro? ¿qué pasó primero 
- ¿Te gustaría ser el narrador de esta historia? ¿Cómo podemos ser buenos narradores? 
- ¿Cómo te dejaras entender? 
- ¿Solo las palabras transmiten mensajes? 
-¿Cómo debe ser la entonación para que nos atiendan? ¿Y el volumen? ¿Y la pronunciación? 
- ¿Es necesario aprenderse de memoria el texto? 
- La maestra consolida lo dicho por los niños presentando un cartel con las *Cualidades de un buen narrador”: 
- Ordenan diferentes imágenes de la leyenda respetando la secuencia. 
- Seguidamente, un representante de cada uno de los grupos de trabajo, narran, utilizando sus propias palabras, la leyenda escuchada. 
CIERRE: 
- Responden preguntas de metacognición: 
¿Qué aprendimos? ¿Cómo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? 
TAREA DE CASA 
- Pregunta a tus abuelos u otros familiares una leyenda para narrarla en la próxima clase. 
min 
CUALIDADES DE UN BUEN NARRADOR 
- Usar un vocabulario adecuado 
- Usar gestos 
- Narrar con buena entonación y volumen, para captar la atención 
de los oyentes. 
- Utilizar nuestras propias palabras y no memorizar
ANEXO 1 
PERRO PULGOSO 
LEYENDA PERUANA 
Cuentan los antiguos moradores de Hualmay, que en el barrio el Tropezón 
había un perro que se aparecía solamente por las noches y comenzaba a 
rascarse el cuerpo de tantas pulgas que tenía. 
El animal recorría casi todo el barrio en busca de alimentos, pero nadie le 
daba nada, los días pasaban y el pobre animalito era echado por los 
vecinos del lugar para que no les dejara sus pulgas, le daban de palos, le 
tiraban agua fría y lo correteaban a pedradas. 
Cierta vez el perro comenzó a frecuentar por las noches, una alejada 
chocita de esteras que estaba habitada por unos paisanitos llegados de Huaraz, el varón de la chocita se levantó a ver de 
quien se trataba y al ver al perro que se rascaba lo llamó con cariño ofreciéndole su amistad, cosa que el animal rechazó 
en primera instancia, pasaron las noches y el perro nuevamente apareció por la choza de estos personajes humildes, 
quienes comenzaron a darle de comer pan frío remojado con agua de trigo pelado. 
Una vez que el animal se hizo amigo de los paisanitos, estos comenzaron a despulgarlo con mucha paciencia durante la 
media noche. Así sucedió por varias oportunidades, hasta que un buen día el perro comenzó a rascarse delante de el los 
que asombrados veían como caían las pulgas al suelo, tuvieron tanta paciencia y pena por el animalito que no atinaron a 
echarlo, sino más bien trataron de alimentarlo para que pueda irse tranquilo. Al otro día muy temprano, al levantarse la 
pareja encontró varias pepitas de oro justo en el lugar donde el perro se había rascado. 
Esta pareja muy emocionada recogió las pepitas de oro, llegando a reunir una gran cantidad de ellas, que les sirvió para 
poder comprar el terreno donde estaban viviendo, llegando a construir su casa de material noble, a la que llamaron, con 
mucho cariño, “La Villa del Perro Pulgoso”. (Fuente: http://leyendas-peru.blogspot.com.ar)
ANEXO 2 
LISTA DE COTEJO 
NOMBRES Y APELLIDOS 
COMPRENSION ORAL EXPRESION ORAL 
Presta atención activa Narra respetando la 
secuencia de la 
leyenda 
Pronuncia con 
claridad 
Utiliza 
vocabulario 
pertinente. 
Entonación, volumen 
y gestos apropiados a 
la narración
Sesion expresion oral de counicacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docxSes_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
JULIAESTHERPLASENCIA
 
Sesion de-aprend. pfrh.01
Sesion de-aprend. pfrh.01Sesion de-aprend. pfrh.01
Sesion de-aprend. pfrh.01
LINOVENTURAAPAZA
 
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
MINEDU PERU
 
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
ANGELA835303
 
Escribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdfEscribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdf
rosariovives2
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
MINEDU PERU
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempokeyla ataucusi hueyta
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
patricia chalco vilca
 
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Maria Luna
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yoSesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
MINEDU PERU
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
LuisEnriqueOchoaAuda1
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis...
MINEDU PERU
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
cindy Veliz Ponce
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Lourdes Puente
 

La actualidad más candente (20)

Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docxSes_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
 
Sesion de-aprend. pfrh.01
Sesion de-aprend. pfrh.01Sesion de-aprend. pfrh.01
Sesion de-aprend. pfrh.01
 
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
 
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
 
Escribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdfEscribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
 
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
Sesión de aprendizaje comunicacion t descriptivo 2°
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yoSesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Así soy yo
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis...
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
 

Similar a Sesion expresion oral de counicacion

Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
Susi Fissolo
 
Sd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos VargasSd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos Vargas
Natalia Cortes
 
P&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneysP&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneys
Natalia Cortes
 
Sesion los animales -para 4 años inicial
Sesion los animales -para 4 años inicialSesion los animales -para 4 años inicial
Sesion los animales -para 4 años inicial
IvonneChuzonSernaque
 
Des hab comunicativas
Des hab comunicativasDes hab comunicativas
Des hab comunicativas
patricia margot aranda siancas
 
Capitulos completos hasta 25 notarial.pdf
Capitulos completos hasta 25 notarial.pdfCapitulos completos hasta 25 notarial.pdf
Capitulos completos hasta 25 notarial.pdf
Carmen798609
 
Cuaderno-para-fortalecer-los-aprendizajes-de-los-alumnos-desfasados-del-ciclo...
Cuaderno-para-fortalecer-los-aprendizajes-de-los-alumnos-desfasados-del-ciclo...Cuaderno-para-fortalecer-los-aprendizajes-de-los-alumnos-desfasados-del-ciclo...
Cuaderno-para-fortalecer-los-aprendizajes-de-los-alumnos-desfasados-del-ciclo...
nancyrobles31
 
Canciones y cuentos infantiles para niños de 3 años
Canciones y cuentos infantiles  para niños de 3 añosCanciones y cuentos infantiles  para niños de 3 años
Canciones y cuentos infantiles para niños de 3 años
anitacisthel
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
dianitajv
 
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
Anabel Peralta
 
Cuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdfCuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdfaylester
 
Mis lecturas ciclo2-11-112
Mis lecturas ciclo2-11-112Mis lecturas ciclo2-11-112
Mis lecturas ciclo2-11-112
gelfling333
 
Cuento Tactil
Cuento TactilCuento Tactil
Cuento Tactileealba
 
Cuento Tactil
Cuento TactilCuento Tactil
Cuento Tactil
eealba
 
LECTURA: "UN BUEN AMIGO"
LECTURA: "UN BUEN AMIGO"LECTURA: "UN BUEN AMIGO"
LECTURA: "UN BUEN AMIGO"
jmanuelcl7
 
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
NataliaTorres949071
 
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdfCOMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
Lorena Arismendi
 

Similar a Sesion expresion oral de counicacion (20)

Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
 
Sd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos VargasSd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos Vargas
 
P&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneysP&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneys
 
Jugamos con los cuentos
Jugamos con los cuentosJugamos con los cuentos
Jugamos con los cuentos
 
Sesion los animales -para 4 años inicial
Sesion los animales -para 4 años inicialSesion los animales -para 4 años inicial
Sesion los animales -para 4 años inicial
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Des hab comunicativas
Des hab comunicativasDes hab comunicativas
Des hab comunicativas
 
Des hab comunicativas
Des hab comunicativasDes hab comunicativas
Des hab comunicativas
 
Capitulos completos hasta 25 notarial.pdf
Capitulos completos hasta 25 notarial.pdfCapitulos completos hasta 25 notarial.pdf
Capitulos completos hasta 25 notarial.pdf
 
Cuaderno-para-fortalecer-los-aprendizajes-de-los-alumnos-desfasados-del-ciclo...
Cuaderno-para-fortalecer-los-aprendizajes-de-los-alumnos-desfasados-del-ciclo...Cuaderno-para-fortalecer-los-aprendizajes-de-los-alumnos-desfasados-del-ciclo...
Cuaderno-para-fortalecer-los-aprendizajes-de-los-alumnos-desfasados-del-ciclo...
 
Canciones y cuentos infantiles para niños de 3 años
Canciones y cuentos infantiles  para niños de 3 añosCanciones y cuentos infantiles  para niños de 3 años
Canciones y cuentos infantiles para niños de 3 años
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
 
Cuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdfCuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdf
 
Mis lecturas ciclo2-11-112
Mis lecturas ciclo2-11-112Mis lecturas ciclo2-11-112
Mis lecturas ciclo2-11-112
 
Cuento Tactil
Cuento TactilCuento Tactil
Cuento Tactil
 
Cuento Tactil
Cuento TactilCuento Tactil
Cuento Tactil
 
LECTURA: "UN BUEN AMIGO"
LECTURA: "UN BUEN AMIGO"LECTURA: "UN BUEN AMIGO"
LECTURA: "UN BUEN AMIGO"
 
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
 
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdfCOMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
 

Más de Sarita Laura

ACT.de matematica Resolvemos problemas de cambio 2.pptx
ACT.de matematica Resolvemos problemas de cambio 2.pptxACT.de matematica Resolvemos problemas de cambio 2.pptx
ACT.de matematica Resolvemos problemas de cambio 2.pptx
Sarita Laura
 
ACTIVIDAD DE ARTE COLLAGE DE LUGAR TURISTICO.pdf
ACTIVIDAD DE ARTE COLLAGE DE LUGAR TURISTICO.pdfACTIVIDAD DE ARTE COLLAGE DE LUGAR TURISTICO.pdf
ACTIVIDAD DE ARTE COLLAGE DE LUGAR TURISTICO.pdf
Sarita Laura
 
ficha de mayor y menor de matematica para desarrollar
ficha de mayor y menor de matematica para desarrollarficha de mayor y menor de matematica para desarrollar
ficha de mayor y menor de matematica para desarrollar
Sarita Laura
 
FICHA APLICATIVA SEMANA SANTA.docx para desarrollar
FICHA APLICATIVA SEMANA SANTA.docx para desarrollarFICHA APLICATIVA SEMANA SANTA.docx para desarrollar
FICHA APLICATIVA SEMANA SANTA.docx para desarrollar
Sarita Laura
 
SEMANA SANTA. ficha para leer ara de religion
SEMANA SANTA. ficha para leer ara de religionSEMANA SANTA. ficha para leer ara de religion
SEMANA SANTA. ficha para leer ara de religion
Sarita Laura
 
Santa rosa ficha de sesion e aprendizaje
Santa rosa ficha de sesion e aprendizajeSanta rosa ficha de sesion e aprendizaje
Santa rosa ficha de sesion e aprendizaje
Sarita Laura
 

Más de Sarita Laura (6)

ACT.de matematica Resolvemos problemas de cambio 2.pptx
ACT.de matematica Resolvemos problemas de cambio 2.pptxACT.de matematica Resolvemos problemas de cambio 2.pptx
ACT.de matematica Resolvemos problemas de cambio 2.pptx
 
ACTIVIDAD DE ARTE COLLAGE DE LUGAR TURISTICO.pdf
ACTIVIDAD DE ARTE COLLAGE DE LUGAR TURISTICO.pdfACTIVIDAD DE ARTE COLLAGE DE LUGAR TURISTICO.pdf
ACTIVIDAD DE ARTE COLLAGE DE LUGAR TURISTICO.pdf
 
ficha de mayor y menor de matematica para desarrollar
ficha de mayor y menor de matematica para desarrollarficha de mayor y menor de matematica para desarrollar
ficha de mayor y menor de matematica para desarrollar
 
FICHA APLICATIVA SEMANA SANTA.docx para desarrollar
FICHA APLICATIVA SEMANA SANTA.docx para desarrollarFICHA APLICATIVA SEMANA SANTA.docx para desarrollar
FICHA APLICATIVA SEMANA SANTA.docx para desarrollar
 
SEMANA SANTA. ficha para leer ara de religion
SEMANA SANTA. ficha para leer ara de religionSEMANA SANTA. ficha para leer ara de religion
SEMANA SANTA. ficha para leer ara de religion
 
Santa rosa ficha de sesion e aprendizaje
Santa rosa ficha de sesion e aprendizajeSanta rosa ficha de sesion e aprendizaje
Santa rosa ficha de sesion e aprendizaje
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Sesion expresion oral de counicacion

  • 1. 2do Grado SESIÓN DE APRENDIZAJE N° “SOMOS NARRADORES” : I. APRENDIZAJE ESPERADO : COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR TECNICA E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes Situaciones comunicativas en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos. Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión - Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto Recupera y reorganiza información en diversos tipos de textos orales. Pronuncia con claridad variando la entonación de su texto. - Expresa con sus propias palabras lo que entendió del texto, dando cuenta de alguna información relevante. - Reordena información explícita estableciendo relaciones de secuencias y de semejanzas y diferencias. Lista de cotejo. II. SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESION : SECUENCIA DE ESTRATEGIAS RECURSOS Y MATERIALES TIEMPO INICIO: - Se reúne a los niños y niñas en semicírculo y se les pregunta qué relatos o historias antiguas les han contado sus padres o familiares. - Dialogan sobre los diferentes relatos que les contaron sus familiares y se pregunta ¿Creen que todas las historias que te cuentan son reales? ¿Por qué? ¿Nosotros podríamos ser narradores? ¿Qué necesitaríamos? ¿Te gustaría conocer una historia? - Reciben por grupos las piezas de un rompecabezas, que arman descubriendo que es un Perrito. - Se pregunta. ¿Qué es? ¿Conoces alguna historia sobre un perrito? ¿Cómo lo cuidas? ¿por qué lo cuidas’ - La maestra dice a los alumnos “Hoy vamos a aprender a narrar una leyenda” 20 minut
  • 2. DESARROLLO: Escuchan con atención, la narración de la leyenda “El perro pulgoso” relatado con la entonación y gestos adecuados. - Responden oralmente preguntas sobre la leyenda: ¿Dónde ocurren los hechos? ¿En qué momento aparecía el perrito? ¿Por qué la gente botaba al perrito? ¿Por qué el perrito volvía a la casa de los paisanitos? ¿Qué entiendes por la palabra paisanito? ¿Qué tipo de texto es? ¿Para qué se habrá escrito este texto? ¿Te parece bien lo que hizo la familia con las pepitas de oro? ¿Qué otra cosa hubieran podido comprar? ¿Qué podrías comprar tú con las pepitas de oro? ¿qué pasó primero - ¿Te gustaría ser el narrador de esta historia? ¿Cómo podemos ser buenos narradores? - ¿Cómo te dejaras entender? - ¿Solo las palabras transmiten mensajes? -¿Cómo debe ser la entonación para que nos atiendan? ¿Y el volumen? ¿Y la pronunciación? - ¿Es necesario aprenderse de memoria el texto? - La maestra consolida lo dicho por los niños presentando un cartel con las *Cualidades de un buen narrador”: - Ordenan diferentes imágenes de la leyenda respetando la secuencia. - Seguidamente, un representante de cada uno de los grupos de trabajo, narran, utilizando sus propias palabras, la leyenda escuchada. CIERRE: - Responden preguntas de metacognición: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? TAREA DE CASA - Pregunta a tus abuelos u otros familiares una leyenda para narrarla en la próxima clase. min CUALIDADES DE UN BUEN NARRADOR - Usar un vocabulario adecuado - Usar gestos - Narrar con buena entonación y volumen, para captar la atención de los oyentes. - Utilizar nuestras propias palabras y no memorizar
  • 3. ANEXO 1 PERRO PULGOSO LEYENDA PERUANA Cuentan los antiguos moradores de Hualmay, que en el barrio el Tropezón había un perro que se aparecía solamente por las noches y comenzaba a rascarse el cuerpo de tantas pulgas que tenía. El animal recorría casi todo el barrio en busca de alimentos, pero nadie le daba nada, los días pasaban y el pobre animalito era echado por los vecinos del lugar para que no les dejara sus pulgas, le daban de palos, le tiraban agua fría y lo correteaban a pedradas. Cierta vez el perro comenzó a frecuentar por las noches, una alejada chocita de esteras que estaba habitada por unos paisanitos llegados de Huaraz, el varón de la chocita se levantó a ver de quien se trataba y al ver al perro que se rascaba lo llamó con cariño ofreciéndole su amistad, cosa que el animal rechazó en primera instancia, pasaron las noches y el perro nuevamente apareció por la choza de estos personajes humildes, quienes comenzaron a darle de comer pan frío remojado con agua de trigo pelado. Una vez que el animal se hizo amigo de los paisanitos, estos comenzaron a despulgarlo con mucha paciencia durante la media noche. Así sucedió por varias oportunidades, hasta que un buen día el perro comenzó a rascarse delante de el los que asombrados veían como caían las pulgas al suelo, tuvieron tanta paciencia y pena por el animalito que no atinaron a echarlo, sino más bien trataron de alimentarlo para que pueda irse tranquilo. Al otro día muy temprano, al levantarse la pareja encontró varias pepitas de oro justo en el lugar donde el perro se había rascado. Esta pareja muy emocionada recogió las pepitas de oro, llegando a reunir una gran cantidad de ellas, que les sirvió para poder comprar el terreno donde estaban viviendo, llegando a construir su casa de material noble, a la que llamaron, con mucho cariño, “La Villa del Perro Pulgoso”. (Fuente: http://leyendas-peru.blogspot.com.ar)
  • 4. ANEXO 2 LISTA DE COTEJO NOMBRES Y APELLIDOS COMPRENSION ORAL EXPRESION ORAL Presta atención activa Narra respetando la secuencia de la leyenda Pronuncia con claridad Utiliza vocabulario pertinente. Entonación, volumen y gestos apropiados a la narración