SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 3
ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA
Análisis de circuitos en DC
CONTENIDO CAPITULO 3:
ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA
3.1 Ecuaciones de malla.
3.2 Ecuaciones de nodo.
3.3 Teorema de superposición.
3.4 Equivalenstes de Thevenin y Northon.
3.5 Máxima transferencia de Potencia
MÁXIMA TRANSFERENCIA DE POTENCIA
INTRODUCCION
• La máxima transferencia de potencia
permite conocer el valor de la carga
con la cual la fuente suministra la
máxima potencia.
𝑉𝑆
𝑅𝑆
Carga
A
B
+
-
• Cuando una fuente o un circuito se
conectan a una carga cualquiera es
deseable que tal fuente o circuito pueda
transmitir la mayor cantidad de potencia
a la carga que la recibe.
En la figura se muestra un circuito equivalente
de Thevenin con su resistencia y su carga de
salida.
Cuando RL = RTH, la potencia máxima posible
se transfiere desde la fuente de voltaje hasta
RL con un valor dado de VTH.
A
B
𝑅𝑇𝐻
𝑉𝑇𝐻
𝑅𝐿
+
-
ASPECTOS CONCEPTUALES
Al conectar esta carga aparece un voltaje de carga VL
y una corriente de carga IL entre A y B.
𝑉𝑇𝐻
𝑅𝑇𝐻
Carga
A
B
+
-
A
B
𝑅𝑇𝐻
𝑉𝑇𝐻 𝑅𝐿
+
-
𝐼𝐿
+
-
𝑉𝐿
ASPECTOS CONCEPTUALES
A
B
𝑅𝑇𝐻
𝑉𝑇𝐻 𝑅𝐿
+
-
+
-
𝑉𝐿
𝑉𝐿 = 𝑉𝑇𝐻
𝑅𝐿
𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝐿
𝑃𝐿 =
𝑽𝑳
2
𝑅𝐿
𝑃𝐿 =
𝑉𝑇𝐻
𝑅𝐿
𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝐿
2
𝑅𝐿
Cálculo de la Potencia de Carga (PL) en base al voltaje de carga (VL):
𝑃𝐿 = 𝑉𝑇𝐻
2 𝑅𝐿
(𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝐿)2
ASPECTOS CONCEPTUALES
𝐼𝐿 =
𝑉𝑇𝐻
𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝐿
𝑃𝐿 = 𝑰𝑳
𝟐
𝑅𝐿
𝑃𝐿 =
𝑉𝑇𝐻
𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝐿
2
𝑅𝐿
Cálculo de la Potencia de carga (PL) en base a la
corriente de carga (IL).
A
B
𝑅𝑇𝐻
𝑉𝑇𝐻 𝑅𝐿
+
-
𝐼𝐿
ASPECTOS CONCEPTUALES
• Como se puede apreciar en la
gráfica la potencia absorbida (es una
función cuadrática) que alcanza un
máximo.
• Este valor máximo se calcula
derivando la potencia e igualando a
cero, con lo cual se encuentra que la
potencia tendrá un máximo cuando:
RTH=RL
𝑃𝐿(𝑚𝑤)
𝑃𝐿 𝑀𝐴𝑋
𝑅𝐿(Ω)
𝑅𝑇𝐻(Ω)
ASPECTOS CONCEPTUALES
𝑉𝐿 = 𝑉𝑇𝐻
𝑅𝐿
𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝐿
Dado que estás dos resistencias son iguales, por
divisor de voltaje se tiene que:
𝑉𝐿 = 𝑉𝑇𝐻
𝑅𝑇𝐻
𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝑇𝐻
𝑉𝐿 =
1
2
𝑉𝑇𝐻
A
B
𝑅𝑇𝐻
𝑉𝑇𝐻 𝑅𝐿
+
-
𝐼𝐿
+
-
𝑉𝐿
𝐼𝐿 =
𝑉𝑇𝐻
𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝐿
𝐼𝐿 =
𝑉𝑇𝐻
𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝑇𝐻
𝐼𝐿 =
𝑉𝑇𝐻
2𝑅𝑇𝐻
ASPECTOS CONCEPTUALES
RTH = RL
El voltaje máximo en VL es la mitad de VTH:
En caso de la Potencia Máxima Transferida será:
𝑃𝐿 =
𝑉𝐿
2
𝑅𝐿
𝑃𝐿 =
(
1
2
𝑉𝑇𝐻)2
𝑅𝑇𝐻
𝑷𝑳 =
𝑽𝑻𝑯
𝟐
𝟒𝑹𝑻𝑯
A
B
𝑅𝑇𝐻
𝑉𝑇𝐻 𝑅𝐿
+
-
𝐼𝐿
+
-
𝑉𝐿
𝑃𝐿 = 𝐼𝐿
2
𝑅𝐿
𝑷𝑳 =
𝑽𝑻𝑯
𝟐
𝟒𝑹𝑻𝑯
𝑃𝐿 =
𝑉𝑇𝐻
2𝑅𝑇𝐻
2
𝑅𝑇𝐻
ASPECTOS CONCEPTUALES
RTH = RL
𝑉𝐿 =
1
2
𝑉𝑇𝐻 𝐼𝐿 =
𝑉𝑇𝐻
2𝑅𝑇𝐻
Determine la potencia suministrada a la
carga del circuito de la figura con cada
uno de los siguientes valores de
resistencia de carga:
a) 0Ω
b) 25Ω
c) 50Ω
d) 75Ω
e) 100Ω
f) 125Ω
g) Grafique la curva de
transferencia de carga
A
B
𝑉𝑆
EJEMPLO
𝐼𝐿 =
𝑉𝑆
𝑅𝑆 + 𝑅𝐿
𝐼𝐿 =
12𝑣
100Ω + 0Ω
𝐼𝐿 = 120𝑚𝐴
𝑃𝐿 = 𝐼𝐿
2
𝑅𝐿
𝑃𝐿 = 0mW
A
B
𝑉𝑆
𝑅𝐿 = 0Ω
SOLUCIÓN
a) 0 Ω
𝐼𝐿 =
𝑉𝑆
𝑅𝑆 + 𝑅𝐿
A
B
𝑉𝑆
𝑅𝐿 = 25Ω
SOLUCIÓN
b) 0 Ω
𝐼𝐿 =
12𝑣
100Ω + 25Ω
𝐼𝐿 = 96𝑚𝐴
𝑃𝐿 = 𝐼𝐿
2
𝑅𝐿
𝑃𝐿 = 96𝑚𝐴 2
(25Ω)
𝑃𝐿 = 230.4mW
𝐼𝐿 =
𝑉𝑆
𝑅𝑆 + 𝑅𝐿
A
B
𝑉𝑆
𝑅𝐿 = 50Ω
SOLUCIÓN
c) 50 Ω
𝑃𝐿 = 𝐼𝐿
2
𝑅𝐿
𝐼𝐿 =
12𝑣
100Ω + 50Ω
𝐼𝐿 = 80𝑚𝐴
𝑃𝐿 = 80𝑚𝐴 2
(50Ω)
𝑃𝐿 =320mW
𝐼𝐿 =
𝑉𝑆
𝑅𝑆 + 𝑅𝐿
A
B
𝑉𝑆
𝑅𝐿 = 75Ω
SOLUCIÓN
d) 75 Ω
𝑃𝐿 = 𝐼𝐿
2
𝑅𝐿
𝐼𝐿 =
12𝑣
100Ω + 75Ω
𝐼𝐿 = 68.57𝑚𝐴
𝑃𝐿 = 68.57𝑚𝐴 2
(75Ω)
𝑃𝐿 = 352.63mW
𝐼𝐿 =
𝑉𝑆
𝑅𝑆 + 𝑅𝐿
A
B
𝑉𝑆
𝑅𝐿 = 100Ω
SOLUCIÓN
e) 100 Ω
𝑃𝐿 = 𝐼𝐿
2
𝑅𝐿
𝐼𝐿 =
12𝑣
100Ω + 100Ω
𝐼𝐿 = 60𝑚𝐴
𝑃𝐿 = 60𝑚𝐴 2
(100Ω)
𝑃𝐿 = 360mW
𝐼𝐿 =
𝑉𝑆
𝑅𝑆 + 𝑅𝐿
A
B
𝑉𝑆
𝑅𝐿 = 100Ω
SOLUCIÓN
f) 125 Ω
𝑃𝐿 = 𝐼𝐿
2
𝑅𝐿
𝐼𝐿 =
12𝑣
100Ω + 125Ω
𝑃𝐿 = 53.33𝑚𝐴 2
(125Ω)
𝑃𝐿 = 355.51mW
𝐼𝐿 = 53.33𝑚𝐴
Resistencia
RL (Ω)
Potencia
PL (mW)
0Ω 0mW
25Ω 230.4mW
50Ω 320mW
75Ω 352.63mW
100Ω 360mW
125Ω 355.51mW
SOLUCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Cap 3 - Tema5 Maxima Transferencia Potencia.pdf

Clase 9 TMTP
Clase 9 TMTPClase 9 TMTP
Clase 9 TMTP
Tensor
 
Erwin rincon teoremas de circuitos electricos
Erwin rincon  teoremas de circuitos electricosErwin rincon  teoremas de circuitos electricos
Erwin rincon teoremas de circuitos electricos
Erwin Jose Rincón Caballero
 
Telectrica ohm : WIDMAR AGUILAR
Telectrica  ohm : WIDMAR AGUILARTelectrica  ohm : WIDMAR AGUILAR
Telectrica ohm : WIDMAR AGUILAR
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Ensayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchezEnsayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchez
dgffdf34
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
CJAO
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
CJAO
 
Preguntas leccion n6 iib
Preguntas leccion n6 iibPreguntas leccion n6 iib
Preguntas leccion n6 iib
IsraelSacancela
 
7820303 jorge parra
7820303 jorge parra7820303 jorge parra
7820303 jorge parra
2334sdf
 
Yixonsmith
YixonsmithYixonsmith
Yixonsmith
sddfghdt5
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Tensor
 
Clase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Clase 8 TThyN Analisis de CircuitosClase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Clase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Tensor
 
circuitos
circuitoscircuitos
circuitos
jose paredes
 
Circuitos thevenin norton y mp
Circuitos   thevenin norton y mpCircuitos   thevenin norton y mp
Circuitos thevenin norton y mp
Danny Anderson
 
Andres 1
Andres 1Andres 1
1 meyvi-candedo
1   meyvi-candedo1   meyvi-candedo
1 meyvi-candedo
dgffdf346
 
Lesdit antunez
Lesdit antunezLesdit antunez
Lesdit antunez
dgffdf346
 
teorema de thevenin
teorema de theveninteorema de thevenin
teorema de thevenin
Alberto Quinche
 
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practicaTeorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
Miguel Angel Peña
 
2 teoremas de_circuitos
2 teoremas de_circuitos2 teoremas de_circuitos
2 teoremas de_circuitos
ClaudioRaggio1
 
Potencia en corriente alterna
Potencia en corriente alternaPotencia en corriente alterna
Potencia en corriente alterna
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 

Similar a Cap 3 - Tema5 Maxima Transferencia Potencia.pdf (20)

Clase 9 TMTP
Clase 9 TMTPClase 9 TMTP
Clase 9 TMTP
 
Erwin rincon teoremas de circuitos electricos
Erwin rincon  teoremas de circuitos electricosErwin rincon  teoremas de circuitos electricos
Erwin rincon teoremas de circuitos electricos
 
Telectrica ohm : WIDMAR AGUILAR
Telectrica  ohm : WIDMAR AGUILARTelectrica  ohm : WIDMAR AGUILAR
Telectrica ohm : WIDMAR AGUILAR
 
Ensayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchezEnsayo de ricardo sanchez
Ensayo de ricardo sanchez
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Preguntas leccion n6 iib
Preguntas leccion n6 iibPreguntas leccion n6 iib
Preguntas leccion n6 iib
 
7820303 jorge parra
7820303 jorge parra7820303 jorge parra
7820303 jorge parra
 
Yixonsmith
YixonsmithYixonsmith
Yixonsmith
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
 
Clase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Clase 8 TThyN Analisis de CircuitosClase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Clase 8 TThyN Analisis de Circuitos
 
circuitos
circuitoscircuitos
circuitos
 
Circuitos thevenin norton y mp
Circuitos   thevenin norton y mpCircuitos   thevenin norton y mp
Circuitos thevenin norton y mp
 
Andres 1
Andres 1Andres 1
Andres 1
 
1 meyvi-candedo
1   meyvi-candedo1   meyvi-candedo
1 meyvi-candedo
 
Lesdit antunez
Lesdit antunezLesdit antunez
Lesdit antunez
 
teorema de thevenin
teorema de theveninteorema de thevenin
teorema de thevenin
 
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practicaTeorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
 
2 teoremas de_circuitos
2 teoremas de_circuitos2 teoremas de_circuitos
2 teoremas de_circuitos
 
Potencia en corriente alterna
Potencia en corriente alternaPotencia en corriente alterna
Potencia en corriente alterna
 

Más de Vladimir Coello Tapia

presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzshpresentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
Vladimir Coello Tapia
 
VALLEJO.pptx
VALLEJO.pptxVALLEJO.pptx
VALLEJO.pptx
Vladimir Coello Tapia
 
PRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.ppt
PRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.pptPRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.ppt
PRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdfRIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Programación Lineal.pdf
Programación Lineal.pdfProgramación Lineal.pdf
Programación Lineal.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
Vladimir Coello Tapia
 
PQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptx
PQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptxPQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptx
PQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptx
Vladimir Coello Tapia
 
SUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..pptSUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..ppt
Vladimir Coello Tapia
 
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptxCABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
Vladimir Coello Tapia
 
ahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdfahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
ENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptx
ENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptxENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptx
ENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptx
Vladimir Coello Tapia
 
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
Vladimir Coello Tapia
 
auditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdfauditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdf
Vladimir Coello Tapia
 
PRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.pptPRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
exposicion_centrales_de_biomasa.pptx
exposicion_centrales_de_biomasa.pptxexposicion_centrales_de_biomasa.pptx
exposicion_centrales_de_biomasa.pptx
Vladimir Coello Tapia
 
Present%20Reactiva.ppt
Present%20Reactiva.pptPresent%20Reactiva.ppt
Present%20Reactiva.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
Presentaci_n_CPE_Circular_20-2004.ppt
Presentaci_n_CPE_Circular_20-2004.pptPresentaci_n_CPE_Circular_20-2004.ppt
Presentaci_n_CPE_Circular_20-2004.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
FORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.ppt
FORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.pptFORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.ppt
FORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.ppt
Vladimir Coello Tapia
 

Más de Vladimir Coello Tapia (20)

presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzshpresentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
 
VALLEJO.pptx
VALLEJO.pptxVALLEJO.pptx
VALLEJO.pptx
 
PRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.ppt
PRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.pptPRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.ppt
PRESENTACION%20DE%20CALIDAD%20DE%20LA%20ENERG%CDA%20EL%C9CTRICA.ppt
 
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
100832915-UE-LOGO-Ejemplos-de-Aplicacion.ppt
 
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdfRIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
RIESGOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA-16.pdf
 
Programación Lineal.pdf
Programación Lineal.pdfProgramación Lineal.pdf
Programación Lineal.pdf
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
PQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptx
PQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptxPQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptx
PQ TEORIA FLUKE 1744 1760.pptx
 
SUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..pptSUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..ppt
 
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptxCABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
 
ahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdfahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdf
 
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
 
ENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptx
ENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptxENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptx
ENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptx
 
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
 
auditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdfauditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdf
 
PRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.pptPRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.ppt
 
exposicion_centrales_de_biomasa.pptx
exposicion_centrales_de_biomasa.pptxexposicion_centrales_de_biomasa.pptx
exposicion_centrales_de_biomasa.pptx
 
Present%20Reactiva.ppt
Present%20Reactiva.pptPresent%20Reactiva.ppt
Present%20Reactiva.ppt
 
Presentaci_n_CPE_Circular_20-2004.ppt
Presentaci_n_CPE_Circular_20-2004.pptPresentaci_n_CPE_Circular_20-2004.ppt
Presentaci_n_CPE_Circular_20-2004.ppt
 
FORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.ppt
FORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.pptFORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.ppt
FORO_-_COMO_ENCONTRAR_LOS_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SERVICIO.ppt
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 

Cap 3 - Tema5 Maxima Transferencia Potencia.pdf

  • 1. CAPÍTULO 3 ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA Análisis de circuitos en DC
  • 2. CONTENIDO CAPITULO 3: ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA 3.1 Ecuaciones de malla. 3.2 Ecuaciones de nodo. 3.3 Teorema de superposición. 3.4 Equivalenstes de Thevenin y Northon. 3.5 Máxima transferencia de Potencia
  • 4. INTRODUCCION • La máxima transferencia de potencia permite conocer el valor de la carga con la cual la fuente suministra la máxima potencia. 𝑉𝑆 𝑅𝑆 Carga A B + - • Cuando una fuente o un circuito se conectan a una carga cualquiera es deseable que tal fuente o circuito pueda transmitir la mayor cantidad de potencia a la carga que la recibe.
  • 5. En la figura se muestra un circuito equivalente de Thevenin con su resistencia y su carga de salida. Cuando RL = RTH, la potencia máxima posible se transfiere desde la fuente de voltaje hasta RL con un valor dado de VTH. A B 𝑅𝑇𝐻 𝑉𝑇𝐻 𝑅𝐿 + - ASPECTOS CONCEPTUALES
  • 6. Al conectar esta carga aparece un voltaje de carga VL y una corriente de carga IL entre A y B. 𝑉𝑇𝐻 𝑅𝑇𝐻 Carga A B + - A B 𝑅𝑇𝐻 𝑉𝑇𝐻 𝑅𝐿 + - 𝐼𝐿 + - 𝑉𝐿 ASPECTOS CONCEPTUALES
  • 7. A B 𝑅𝑇𝐻 𝑉𝑇𝐻 𝑅𝐿 + - + - 𝑉𝐿 𝑉𝐿 = 𝑉𝑇𝐻 𝑅𝐿 𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝐿 𝑃𝐿 = 𝑽𝑳 2 𝑅𝐿 𝑃𝐿 = 𝑉𝑇𝐻 𝑅𝐿 𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝐿 2 𝑅𝐿 Cálculo de la Potencia de Carga (PL) en base al voltaje de carga (VL): 𝑃𝐿 = 𝑉𝑇𝐻 2 𝑅𝐿 (𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝐿)2 ASPECTOS CONCEPTUALES
  • 8. 𝐼𝐿 = 𝑉𝑇𝐻 𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝐿 𝑃𝐿 = 𝑰𝑳 𝟐 𝑅𝐿 𝑃𝐿 = 𝑉𝑇𝐻 𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝐿 2 𝑅𝐿 Cálculo de la Potencia de carga (PL) en base a la corriente de carga (IL). A B 𝑅𝑇𝐻 𝑉𝑇𝐻 𝑅𝐿 + - 𝐼𝐿 ASPECTOS CONCEPTUALES
  • 9. • Como se puede apreciar en la gráfica la potencia absorbida (es una función cuadrática) que alcanza un máximo. • Este valor máximo se calcula derivando la potencia e igualando a cero, con lo cual se encuentra que la potencia tendrá un máximo cuando: RTH=RL 𝑃𝐿(𝑚𝑤) 𝑃𝐿 𝑀𝐴𝑋 𝑅𝐿(Ω) 𝑅𝑇𝐻(Ω) ASPECTOS CONCEPTUALES
  • 10. 𝑉𝐿 = 𝑉𝑇𝐻 𝑅𝐿 𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝐿 Dado que estás dos resistencias son iguales, por divisor de voltaje se tiene que: 𝑉𝐿 = 𝑉𝑇𝐻 𝑅𝑇𝐻 𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝑇𝐻 𝑉𝐿 = 1 2 𝑉𝑇𝐻 A B 𝑅𝑇𝐻 𝑉𝑇𝐻 𝑅𝐿 + - 𝐼𝐿 + - 𝑉𝐿 𝐼𝐿 = 𝑉𝑇𝐻 𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝐿 𝐼𝐿 = 𝑉𝑇𝐻 𝑅𝑇𝐻 + 𝑅𝑇𝐻 𝐼𝐿 = 𝑉𝑇𝐻 2𝑅𝑇𝐻 ASPECTOS CONCEPTUALES RTH = RL El voltaje máximo en VL es la mitad de VTH:
  • 11. En caso de la Potencia Máxima Transferida será: 𝑃𝐿 = 𝑉𝐿 2 𝑅𝐿 𝑃𝐿 = ( 1 2 𝑉𝑇𝐻)2 𝑅𝑇𝐻 𝑷𝑳 = 𝑽𝑻𝑯 𝟐 𝟒𝑹𝑻𝑯 A B 𝑅𝑇𝐻 𝑉𝑇𝐻 𝑅𝐿 + - 𝐼𝐿 + - 𝑉𝐿 𝑃𝐿 = 𝐼𝐿 2 𝑅𝐿 𝑷𝑳 = 𝑽𝑻𝑯 𝟐 𝟒𝑹𝑻𝑯 𝑃𝐿 = 𝑉𝑇𝐻 2𝑅𝑇𝐻 2 𝑅𝑇𝐻 ASPECTOS CONCEPTUALES RTH = RL 𝑉𝐿 = 1 2 𝑉𝑇𝐻 𝐼𝐿 = 𝑉𝑇𝐻 2𝑅𝑇𝐻
  • 12. Determine la potencia suministrada a la carga del circuito de la figura con cada uno de los siguientes valores de resistencia de carga: a) 0Ω b) 25Ω c) 50Ω d) 75Ω e) 100Ω f) 125Ω g) Grafique la curva de transferencia de carga A B 𝑉𝑆 EJEMPLO
  • 13. 𝐼𝐿 = 𝑉𝑆 𝑅𝑆 + 𝑅𝐿 𝐼𝐿 = 12𝑣 100Ω + 0Ω 𝐼𝐿 = 120𝑚𝐴 𝑃𝐿 = 𝐼𝐿 2 𝑅𝐿 𝑃𝐿 = 0mW A B 𝑉𝑆 𝑅𝐿 = 0Ω SOLUCIÓN a) 0 Ω
  • 14. 𝐼𝐿 = 𝑉𝑆 𝑅𝑆 + 𝑅𝐿 A B 𝑉𝑆 𝑅𝐿 = 25Ω SOLUCIÓN b) 0 Ω 𝐼𝐿 = 12𝑣 100Ω + 25Ω 𝐼𝐿 = 96𝑚𝐴 𝑃𝐿 = 𝐼𝐿 2 𝑅𝐿 𝑃𝐿 = 96𝑚𝐴 2 (25Ω) 𝑃𝐿 = 230.4mW
  • 15. 𝐼𝐿 = 𝑉𝑆 𝑅𝑆 + 𝑅𝐿 A B 𝑉𝑆 𝑅𝐿 = 50Ω SOLUCIÓN c) 50 Ω 𝑃𝐿 = 𝐼𝐿 2 𝑅𝐿 𝐼𝐿 = 12𝑣 100Ω + 50Ω 𝐼𝐿 = 80𝑚𝐴 𝑃𝐿 = 80𝑚𝐴 2 (50Ω) 𝑃𝐿 =320mW
  • 16. 𝐼𝐿 = 𝑉𝑆 𝑅𝑆 + 𝑅𝐿 A B 𝑉𝑆 𝑅𝐿 = 75Ω SOLUCIÓN d) 75 Ω 𝑃𝐿 = 𝐼𝐿 2 𝑅𝐿 𝐼𝐿 = 12𝑣 100Ω + 75Ω 𝐼𝐿 = 68.57𝑚𝐴 𝑃𝐿 = 68.57𝑚𝐴 2 (75Ω) 𝑃𝐿 = 352.63mW
  • 17. 𝐼𝐿 = 𝑉𝑆 𝑅𝑆 + 𝑅𝐿 A B 𝑉𝑆 𝑅𝐿 = 100Ω SOLUCIÓN e) 100 Ω 𝑃𝐿 = 𝐼𝐿 2 𝑅𝐿 𝐼𝐿 = 12𝑣 100Ω + 100Ω 𝐼𝐿 = 60𝑚𝐴 𝑃𝐿 = 60𝑚𝐴 2 (100Ω) 𝑃𝐿 = 360mW
  • 18. 𝐼𝐿 = 𝑉𝑆 𝑅𝑆 + 𝑅𝐿 A B 𝑉𝑆 𝑅𝐿 = 100Ω SOLUCIÓN f) 125 Ω 𝑃𝐿 = 𝐼𝐿 2 𝑅𝐿 𝐼𝐿 = 12𝑣 100Ω + 125Ω 𝑃𝐿 = 53.33𝑚𝐴 2 (125Ω) 𝑃𝐿 = 355.51mW 𝐼𝐿 = 53.33𝑚𝐴
  • 19. Resistencia RL (Ω) Potencia PL (mW) 0Ω 0mW 25Ω 230.4mW 50Ω 320mW 75Ω 352.63mW 100Ω 360mW 125Ω 355.51mW SOLUCIÓN