SlideShare una empresa de Scribd logo
Cap. 71: El hígado como
órgano
DRA. SARA GIMENEZ
FUNCIONES DEL HIGADO
1) Filtración y el almacenamiento de
la sangre
2) Metabolismo de los hidratos de
carbono, proteínas, grasas,
hormonas y compuestos químicos
extraños
3) Formación de la bilis
4) Depósito de vitaminas y de hierro
5) Síntesis de los factores de la
coagulación
Anatomía fisiológica del hígado
 Órgano más voluminoso del cuerpo
 2% del peso corporal total
 Alrededor de 1,5 kg
 Unidad funcional básica  lobulillo
hepático:
- estructura cilíndrica
- 0,8 a 2 mm de diámetro
- 50.000 y 100.000 lobulillos
Unidad funcional básica es el lobulillo
hepático
- se constituye alrededor de una
vena central (o centrolobulillar) 
desemboca en las venas hepáticas
 vena cava inf.
- múltiples placas celulares hepáticas
- Cada placa hepática suele
componerse de dos células y entre
las células adyacentes se
encuentran pequeños canalículos
biliares que drenan en los
conductillos biliares  por los
tabiques fibrosos que separan los
lobulillos hepáticos
Unidad funcional básica es el lobulillo
hepático (cont.)
 Los tabiques llevan vénulas portales que
reciben la sangre venosa del tubo digestivo a
través de la vena porta.
 Desde estas vénulas, la sangre se dirige hacia
los sinusoides hepáticos planos, ramificados,
ubicados entre las placas hepáticas, y
después, hacia la vena central.
 Así pues, las células hepáticas están
constantemente expuestas a la sangre
venosa portal.
 Los tabiques interlobulillares contienen
arteriolas hepáticas, que suministran sangre
arterial a los tejidos septales intercalados
entre los lobulillos adyacentes
Unidad funcional básica es el lobulillo hepático
(cont.)
 Otras células:
1) las células endoteliales típicas
2) las grandes células de Kupffer,
son macrófagos, fagocitan las
bacterias y otros cuerpos
extraños de la sangre de los
sinusoides.
 espacios de Disse  se
comunican con los vasos linfáticos
de los tabiques interlobulillares  el
exceso de líquido que fluye por
estos espacios desaparece por la
vía linfática
El hígado recibe la sangre desde la vena
porta y la arteria hepática
 El hígado posee un elevado flujo sanguíneo y unas resistencias vasculares reducidas
- vena porta cerca de 1.050 ml de sangre/min
- arteria hepática, 300 ml más/min
- Total =1.350 ml/min por término medio  27% del GC en reposo
- Presión en la vena porta (entra) 9 mmHg y la de la vena hepática (sale) 0 mmHg = resistencia
 La cirrosis hepática aumenta mucho la resistencia al flujo de la sangre
- Destrucción de células parenquimatosas
- Reemplazo por tejido fibroso  compresión de vasos
Sanguíneos  dificulta la circulación portal
- Causas: etilismo crónico, esteatosis hepática,
inflamación hepática, ingestión de toxinas,
enfermedades víricas, obstrucción o
procesos infecciosos de la vía biliar
El hígado actúa como depósito de
sangre
 Volumen normal de sangre
(venas hepáticas + sinusoides) =
450 ml
 10% del volumen sanguíneo total
del organismo
 órgano venoso, grande y
expansible (se expande y aloja
de 0,5 a 1 l  por aumento de
presión en la aurícula derecha)
El hígado posee un flujo linfático muy grande
 Poros de los sinusoides hepáticos  mas
permeables que otros tejidos  gran paso de
liquido y proteínas al espacio de Disse  gran
formación de linfa (mitad)
 Las presiones vasculares hepáticas elevadas
pueden favorecer la trasudación de líquidos
del hígado y de los capilares portales hacia la
cavidad abdominal: ASCITIS
- Elevación de la presión en las venas hepáticas:
3 a 7 mmHg por encima de la normal
- Trasudar líquidos hacia la linfa
- Escapan por la cara externa de la cápsula
hepática en dirección a la cavidad abdominal
- Líquido es casi plasma puro, contiene de un 80
a un 90% de las proteínas del plasma normal
- A mayor aumento de presión, mayor
trasudación.
- Obstrucción de la circulación portal  eleva la
presión capilar en todo el sistema portal del
tubo digestivo  edema de la pared intestinal
 trasudación de líquidos hacia la cavidad
abdominal
Regulación de la masa hepática:
regeneración
 Gran capacidad de recuperación
(hepatectomía parcial o por una
lesión hepática aguda)
 Hasta 70% de perdida
 Sin complicación vírica o
inflamatoria
 Factor de crecimiento hepatocítico
(HGF)
El sistema de macrófagos hepáticos depura la
sangre
 Bacterias  Provenientes del
intestino
 Células de Kupffer  grandes
macrófagos fagocíticos que
tapizan los sinusoides venosos del
hígado
 Eficiencia depuradora de la sangre
Funciones metabólicas del hígado
1. Metabolismo de los hidratos de carbono
- Depósito de grandes cantidades de glucógeno.
- Conversión de galactosa y fructosa en glucosa.
- Gluconeogenia.
- Formación de muchos compuestos químicos
 decisivo para mantener la glucemia dentro de límites normales  función
amortiguadora de la glucosa
2. Metabolismo de las grasas
- Oxidación de los ácidos grasos  energía p/ funciones corporales.
- Síntesis de colesterol, fosfolípidos y lipoproteínas.
- Síntesis de grasa a partir de proteínas y de hidratos de carbono.
 Cerca del 80% del colesterol sintetizado en el hígado se convierte en sales biliares que
se segregan a la bilis
 Síntesis de lípidos del organismo a partir de HC y proteínas  hígado  transportados
por las lipoproteínas hacia el tejido adiposo para su almacenamiento.
Funciones metabólicas del hígado (cont.)
3. Metabolismo de las proteínas
- Desaminación de los aminoácidos  Para su aprovechamiento energético o su
conversión en hidratos de carbono o grasas se precisa la desaminación de los
aminoácidos
- Formación de urea para eliminar el amoníaco de los líquidos corporales  intestino
y desaminacion  grandes cantidades NH3  eliminación de urea  orina
- Formación de proteínas del plasma  90%
- Interconversión de los distintos aminoácidos y síntesis de otros compuestos a partir
de los aminoácidos
 El organismo no puede prescindir de la contribución del hígado al metabolismo
proteico más allá de unos días, sin que de ello se deriven consecuencias mortales
Otras funciones metabólicas del hígado
 El hígado es el lugar de almacenamiento de las vitaminas
- Vit A, D y B12
 El hígado deposita el hierro en forma de ferritina
- Apoferritina (hígado) + Fe = Ferritina
- Sistema de apoferritina-ferritina del hígado actúa como amortiguador del hierro
sanguíneo
 El hígado produce las sustancias de la coagulación de la sangre
- Fibrinógeno, la protrombina, la globulina aceleradora, el factor VII
 En presencia de vit K  protrombina y los factores VII, IX y X
 El hígado elimina o depura los fármacos, las hormonas y otras sustancias
- detoxificar o eliminar medicamentos hacia la bilis
- algunas hormonas secretadas por las glándulas endocrinas se modifican químicamente
o se eliminan por el hígado
- eliminación del calcio del organismo consiste en su secreción hepática hacia la bilis
Medición de la bilirrubina en la bilis como
herramienta clínico-diagnóstica
 Bilirrubina: producto terminal e importante de
la descomposición de la Hb
 Pigmento amarillo - verdoso  bilis  heces
 Herramienta de diagnóstico, enfermedades
hemolíticas y algunas enfermedades del
hígado
 50% bilirrubina «conjugada»  intestino 
urobilinogeno
ICTERICIA
 Tinte amarillento de los tejidos corporales, entre otros de la piel y de los tejidos
profundos.
 Causa: gran cantidad de bilirrubina, tanto no conjugada como conjugada, de los
líquidos extracelulares.
 Concentración plasmática normal de bilirrubina, casi exclusivamente en forma no
conjugada, alcanza 0,5 mg/dl de plasma.
 Ictericia con 1,5 mg/dl
 Causas:
1) destrucción acelerada de los eritrocitos con liberación rápida de bilirrubina hacia
la sangre (ictericia hemolítica)
2) obstrucción de la vía biliar o daño de las células hepáticas (ictericia obstructiva).
La ictericia: exceso de bilirrubina en los líquidos
extracelulares
 La ictericia hemolítica obedece a la hemólisis de los eritrocitos
- Hígado normal
- Destrucción muy rápida de eritrocitos, las células hepáticas no logran eliminar la bilirrubina con la prontitud necesaria
- Elevación de la bilirrubina no conjugada.
 La ictericia obstructiva obedece a la obstrucción de la vía biliar o a enfermedades hepáticas
- Obstrucción de la vía biliar (obstrucción del colédoco por un cálculo biliar o por un cáncer) o por la lesión de los hepatocitos
- La velocidad de síntesis de la bilirrubina es normal, pero la bilirrubina formada no puede pasar de la sangre al intestino
- Elevación de la bilirrubina conjugada.
 Diagnóstico diferencial entre la ictericia hemolítica y la obstructiva
- Obstrucción completa de la vía biliar  no llega bilirrubina al intestino  para su conversión en urobilinógeno por las
bacterias  la sangre no absorbe urobilinogrno  Urobilinogeno (-) en orina
- Heces color arcilla
- Ictericia obstructiva grave, aparecen cantidades importantes de bilirrubina conjugada en la orina, para lo cual basta
con agitar la orina y observar la espuma, que vira a un color amarillo intenso
BIBLIOGRAFIA
 FISIOLOGIA MEDICA. Guyton y Hall. 13ª Edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renalCapitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Karen Sanchez
 
Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosTrastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos
xlucyx Apellidos
 
Glomérulo
GloméruloGlomérulo
Glomérulo
UNIDEP
 
Hígado y páncreas histologia
Hígado y páncreas histologiaHígado y páncreas histologia
Hígado y páncreas histologia
Angelica Delgado
 
Hígado y vías biliares
Hígado y vías biliaresHígado y vías biliares
Hígado y vías biliares
Andrea Carolina Carrión Coronel
 
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renalRegulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Sara Leal
 
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renalAutorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Proteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticasProteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticas
Isamar Gomez
 
Fisiología de hígado
Fisiología de hígado Fisiología de hígado
Fisiología de hígado
Estrella R'gueez
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
jvallejoherrador
 
Pruebas de la función hepatica
Pruebas de la función hepaticaPruebas de la función hepatica
Pruebas de la función hepatica
César Ivan Camacho Sánchez
 
Tubulo proximal, reabsorcion de agua y sal
Tubulo proximal, reabsorcion de agua y salTubulo proximal, reabsorcion de agua y sal
Tubulo proximal, reabsorcion de agua y sal
Alma'Guadalupe Millan
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
José Luis Raymundo Gómez
 
Histología de Trompas, Útero y Ovarios.
Histología de Trompas, Útero y Ovarios.Histología de Trompas, Útero y Ovarios.
Histología de Trompas, Útero y Ovarios.
Cristian Pinto
 
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Hepatoesplenomegalia
HepatoesplenomegaliaHepatoesplenomegalia
Hepatoesplenomegalia
María Fernanda Tejada Matute
 
osmolalidad y tonicidad
osmolalidad y tonicidadosmolalidad y tonicidad
osmolalidad y tonicidad
catarinefernandez
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Paciente con alteraciones en el hepatograma
Paciente con alteraciones en el hepatogramaPaciente con alteraciones en el hepatograma
Paciente con alteraciones en el hepatograma
David Muñoz
 
Páncreas Histología
Páncreas Histología Páncreas Histología
Páncreas Histología
Francisco Ponce Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renalCapitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
 
Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosTrastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos
 
Glomérulo
GloméruloGlomérulo
Glomérulo
 
Hígado y páncreas histologia
Hígado y páncreas histologiaHígado y páncreas histologia
Hígado y páncreas histologia
 
Hígado y vías biliares
Hígado y vías biliaresHígado y vías biliares
Hígado y vías biliares
 
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renalRegulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
 
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renalAutorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
 
Proteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticasProteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticas
 
Fisiología de hígado
Fisiología de hígado Fisiología de hígado
Fisiología de hígado
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Pruebas de la función hepatica
Pruebas de la función hepaticaPruebas de la función hepatica
Pruebas de la función hepatica
 
Tubulo proximal, reabsorcion de agua y sal
Tubulo proximal, reabsorcion de agua y salTubulo proximal, reabsorcion de agua y sal
Tubulo proximal, reabsorcion de agua y sal
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Histología de Trompas, Útero y Ovarios.
Histología de Trompas, Útero y Ovarios.Histología de Trompas, Útero y Ovarios.
Histología de Trompas, Útero y Ovarios.
 
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
 
Hepatoesplenomegalia
HepatoesplenomegaliaHepatoesplenomegalia
Hepatoesplenomegalia
 
osmolalidad y tonicidad
osmolalidad y tonicidadosmolalidad y tonicidad
osmolalidad y tonicidad
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Paciente con alteraciones en el hepatograma
Paciente con alteraciones en el hepatogramaPaciente con alteraciones en el hepatograma
Paciente con alteraciones en el hepatograma
 
Páncreas Histología
Páncreas Histología Páncreas Histología
Páncreas Histología
 

Similar a Cap. 71 - EL HÍGADO COMO ÓRGANO.pdf

Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
Guillermo Marchetta Dìaz
 
Hígado Glándulas anexas del tubo digestivo
Hígado Glándulas anexas del tubo digestivoHígado Glándulas anexas del tubo digestivo
Hígado Glándulas anexas del tubo digestivo
ALINJASSIVYBASILIORE
 
Metabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.pptMetabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
cass hipertens portal.pptx
cass hipertens portal.pptxcass hipertens portal.pptx
cass hipertens portal.pptx
YNGRIDGIANELLAFARROA
 
histologia Higado vesicula biliar-pancreas
histologia Higado vesicula biliar-pancreas histologia Higado vesicula biliar-pancreas
histologia Higado vesicula biliar-pancreas
Madeleine Quiñones Gonzalez
 
El higado como organo fisiologia ii
El higado como organo fisiologia iiEl higado como organo fisiologia ii
El higado como organo fisiologia ii
BRIAMBERNAL
 
EL HIGADO COMO ORGANO.pptx
EL HIGADO COMO ORGANO.pptxEL HIGADO COMO ORGANO.pptx
EL HIGADO COMO ORGANO.pptx
ErnestoSalinas22
 
El hígado y la vesícula biliar
El hígado y la vesícula biliarEl hígado y la vesícula biliar
El hígado y la vesícula biliar
Luis Miguel Castillo Ulloa
 
Fisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepaticaFisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepatica
Gabriela Valenzuela
 
Anatomia y fisologia de higado
Anatomia y fisologia de higadoAnatomia y fisologia de higado
Anatomia y fisologia de higado
Samiel Shrödinger
 
Higado y-pancreas
Higado y-pancreasHigado y-pancreas
Higado y-pancreas
Elmer Gomez
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
victoria
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
victoria
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
victoria
 
Higado
HigadoHigado
Bioquimica del riñon
Bioquimica del riñonBioquimica del riñon
Bioquimica del riñon
yurly_22
 
Funciones del higado
Funciones del higadoFunciones del higado
Funciones del higado
jacema75
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
james yaleison arias Cordoba
 
Higado y pancreas
Higado y pancreasHigado y pancreas
Higado y pancreas
AldoChiu3
 
Anatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higadoAnatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higado
Fernando López Serret Mendez
 

Similar a Cap. 71 - EL HÍGADO COMO ÓRGANO.pdf (20)

Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
 
Hígado Glándulas anexas del tubo digestivo
Hígado Glándulas anexas del tubo digestivoHígado Glándulas anexas del tubo digestivo
Hígado Glándulas anexas del tubo digestivo
 
Metabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.pptMetabolismo UAM.ppt
Metabolismo UAM.ppt
 
cass hipertens portal.pptx
cass hipertens portal.pptxcass hipertens portal.pptx
cass hipertens portal.pptx
 
histologia Higado vesicula biliar-pancreas
histologia Higado vesicula biliar-pancreas histologia Higado vesicula biliar-pancreas
histologia Higado vesicula biliar-pancreas
 
El higado como organo fisiologia ii
El higado como organo fisiologia iiEl higado como organo fisiologia ii
El higado como organo fisiologia ii
 
EL HIGADO COMO ORGANO.pptx
EL HIGADO COMO ORGANO.pptxEL HIGADO COMO ORGANO.pptx
EL HIGADO COMO ORGANO.pptx
 
El hígado y la vesícula biliar
El hígado y la vesícula biliarEl hígado y la vesícula biliar
El hígado y la vesícula biliar
 
Fisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepaticaFisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepatica
 
Anatomia y fisologia de higado
Anatomia y fisologia de higadoAnatomia y fisologia de higado
Anatomia y fisologia de higado
 
Higado y-pancreas
Higado y-pancreasHigado y-pancreas
Higado y-pancreas
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Bioquimica del riñon
Bioquimica del riñonBioquimica del riñon
Bioquimica del riñon
 
Funciones del higado
Funciones del higadoFunciones del higado
Funciones del higado
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
 
Higado y pancreas
Higado y pancreasHigado y pancreas
Higado y pancreas
 
Anatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higadoAnatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higado
 

Más de LucianaGuimares30

Farmacologia Antiagregantes plaquetarios.pdf
Farmacologia Antiagregantes plaquetarios.pdfFarmacologia Antiagregantes plaquetarios.pdf
Farmacologia Antiagregantes plaquetarios.pdf
LucianaGuimares30
 
IMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdf
IMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdfIMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdf
IMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdf
LucianaGuimares30
 
IMPRIMIR - ABDOM. CLASE 01.04.2024 (2).pdf
IMPRIMIR - ABDOM. CLASE 01.04.2024 (2).pdfIMPRIMIR - ABDOM. CLASE 01.04.2024 (2).pdf
IMPRIMIR - ABDOM. CLASE 01.04.2024 (2).pdf
LucianaGuimares30
 
resumo Semiologia Cirurgica I medicina.pdf
resumo Semiologia Cirurgica I medicina.pdfresumo Semiologia Cirurgica I medicina.pdf
resumo Semiologia Cirurgica I medicina.pdf
LucianaGuimares30
 
Hipernatremia - Distúrbios endócrinos e metabólicos - Manuais MSD edição para...
Hipernatremia - Distúrbios endócrinos e metabólicos - Manuais MSD edição para...Hipernatremia - Distúrbios endócrinos e metabólicos - Manuais MSD edição para...
Hipernatremia - Distúrbios endócrinos e metabólicos - Manuais MSD edição para...
LucianaGuimares30
 
Practica respiratorio
Practica respiratorioPractica respiratorio
Practica respiratorio
LucianaGuimares30
 
Practica respiratorio (1)
Practica respiratorio (1)Practica respiratorio (1)
Practica respiratorio (1)
LucianaGuimares30
 
Histologia humana ii endocrino practica
Histologia humana ii endocrino practicaHistologia humana ii endocrino practica
Histologia humana ii endocrino practica
LucianaGuimares30
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Sistema reproductor masculino histologia ii (1)
Sistema reproductor masculino histologia ii (1)Sistema reproductor masculino histologia ii (1)
Sistema reproductor masculino histologia ii (1)
LucianaGuimares30
 
Histologia humana ii endocrino practica (1)
Histologia humana ii endocrino practica (1)Histologia humana ii endocrino practica (1)
Histologia humana ii endocrino practica (1)
LucianaGuimares30
 

Más de LucianaGuimares30 (11)

Farmacologia Antiagregantes plaquetarios.pdf
Farmacologia Antiagregantes plaquetarios.pdfFarmacologia Antiagregantes plaquetarios.pdf
Farmacologia Antiagregantes plaquetarios.pdf
 
IMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdf
IMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdfIMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdf
IMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdf
 
IMPRIMIR - ABDOM. CLASE 01.04.2024 (2).pdf
IMPRIMIR - ABDOM. CLASE 01.04.2024 (2).pdfIMPRIMIR - ABDOM. CLASE 01.04.2024 (2).pdf
IMPRIMIR - ABDOM. CLASE 01.04.2024 (2).pdf
 
resumo Semiologia Cirurgica I medicina.pdf
resumo Semiologia Cirurgica I medicina.pdfresumo Semiologia Cirurgica I medicina.pdf
resumo Semiologia Cirurgica I medicina.pdf
 
Hipernatremia - Distúrbios endócrinos e metabólicos - Manuais MSD edição para...
Hipernatremia - Distúrbios endócrinos e metabólicos - Manuais MSD edição para...Hipernatremia - Distúrbios endócrinos e metabólicos - Manuais MSD edição para...
Hipernatremia - Distúrbios endócrinos e metabólicos - Manuais MSD edição para...
 
Practica respiratorio
Practica respiratorioPractica respiratorio
Practica respiratorio
 
Practica respiratorio (1)
Practica respiratorio (1)Practica respiratorio (1)
Practica respiratorio (1)
 
Histologia humana ii endocrino practica
Histologia humana ii endocrino practicaHistologia humana ii endocrino practica
Histologia humana ii endocrino practica
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
Sistema reproductor masculino histologia ii (1)
Sistema reproductor masculino histologia ii (1)Sistema reproductor masculino histologia ii (1)
Sistema reproductor masculino histologia ii (1)
 
Histologia humana ii endocrino practica (1)
Histologia humana ii endocrino practica (1)Histologia humana ii endocrino practica (1)
Histologia humana ii endocrino practica (1)
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Cap. 71 - EL HÍGADO COMO ÓRGANO.pdf

  • 1. Cap. 71: El hígado como órgano DRA. SARA GIMENEZ
  • 2. FUNCIONES DEL HIGADO 1) Filtración y el almacenamiento de la sangre 2) Metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas, grasas, hormonas y compuestos químicos extraños 3) Formación de la bilis 4) Depósito de vitaminas y de hierro 5) Síntesis de los factores de la coagulación
  • 3. Anatomía fisiológica del hígado  Órgano más voluminoso del cuerpo  2% del peso corporal total  Alrededor de 1,5 kg  Unidad funcional básica  lobulillo hepático: - estructura cilíndrica - 0,8 a 2 mm de diámetro - 50.000 y 100.000 lobulillos
  • 4. Unidad funcional básica es el lobulillo hepático - se constituye alrededor de una vena central (o centrolobulillar)  desemboca en las venas hepáticas  vena cava inf. - múltiples placas celulares hepáticas - Cada placa hepática suele componerse de dos células y entre las células adyacentes se encuentran pequeños canalículos biliares que drenan en los conductillos biliares  por los tabiques fibrosos que separan los lobulillos hepáticos
  • 5. Unidad funcional básica es el lobulillo hepático (cont.)  Los tabiques llevan vénulas portales que reciben la sangre venosa del tubo digestivo a través de la vena porta.  Desde estas vénulas, la sangre se dirige hacia los sinusoides hepáticos planos, ramificados, ubicados entre las placas hepáticas, y después, hacia la vena central.  Así pues, las células hepáticas están constantemente expuestas a la sangre venosa portal.  Los tabiques interlobulillares contienen arteriolas hepáticas, que suministran sangre arterial a los tejidos septales intercalados entre los lobulillos adyacentes
  • 6. Unidad funcional básica es el lobulillo hepático (cont.)  Otras células: 1) las células endoteliales típicas 2) las grandes células de Kupffer, son macrófagos, fagocitan las bacterias y otros cuerpos extraños de la sangre de los sinusoides.  espacios de Disse  se comunican con los vasos linfáticos de los tabiques interlobulillares  el exceso de líquido que fluye por estos espacios desaparece por la vía linfática
  • 7. El hígado recibe la sangre desde la vena porta y la arteria hepática  El hígado posee un elevado flujo sanguíneo y unas resistencias vasculares reducidas - vena porta cerca de 1.050 ml de sangre/min - arteria hepática, 300 ml más/min - Total =1.350 ml/min por término medio  27% del GC en reposo - Presión en la vena porta (entra) 9 mmHg y la de la vena hepática (sale) 0 mmHg = resistencia  La cirrosis hepática aumenta mucho la resistencia al flujo de la sangre - Destrucción de células parenquimatosas - Reemplazo por tejido fibroso  compresión de vasos Sanguíneos  dificulta la circulación portal - Causas: etilismo crónico, esteatosis hepática, inflamación hepática, ingestión de toxinas, enfermedades víricas, obstrucción o procesos infecciosos de la vía biliar
  • 8. El hígado actúa como depósito de sangre  Volumen normal de sangre (venas hepáticas + sinusoides) = 450 ml  10% del volumen sanguíneo total del organismo  órgano venoso, grande y expansible (se expande y aloja de 0,5 a 1 l  por aumento de presión en la aurícula derecha)
  • 9. El hígado posee un flujo linfático muy grande  Poros de los sinusoides hepáticos  mas permeables que otros tejidos  gran paso de liquido y proteínas al espacio de Disse  gran formación de linfa (mitad)  Las presiones vasculares hepáticas elevadas pueden favorecer la trasudación de líquidos del hígado y de los capilares portales hacia la cavidad abdominal: ASCITIS - Elevación de la presión en las venas hepáticas: 3 a 7 mmHg por encima de la normal - Trasudar líquidos hacia la linfa - Escapan por la cara externa de la cápsula hepática en dirección a la cavidad abdominal - Líquido es casi plasma puro, contiene de un 80 a un 90% de las proteínas del plasma normal - A mayor aumento de presión, mayor trasudación. - Obstrucción de la circulación portal  eleva la presión capilar en todo el sistema portal del tubo digestivo  edema de la pared intestinal  trasudación de líquidos hacia la cavidad abdominal
  • 10. Regulación de la masa hepática: regeneración  Gran capacidad de recuperación (hepatectomía parcial o por una lesión hepática aguda)  Hasta 70% de perdida  Sin complicación vírica o inflamatoria  Factor de crecimiento hepatocítico (HGF)
  • 11. El sistema de macrófagos hepáticos depura la sangre  Bacterias  Provenientes del intestino  Células de Kupffer  grandes macrófagos fagocíticos que tapizan los sinusoides venosos del hígado  Eficiencia depuradora de la sangre
  • 12. Funciones metabólicas del hígado 1. Metabolismo de los hidratos de carbono - Depósito de grandes cantidades de glucógeno. - Conversión de galactosa y fructosa en glucosa. - Gluconeogenia. - Formación de muchos compuestos químicos  decisivo para mantener la glucemia dentro de límites normales  función amortiguadora de la glucosa 2. Metabolismo de las grasas - Oxidación de los ácidos grasos  energía p/ funciones corporales. - Síntesis de colesterol, fosfolípidos y lipoproteínas. - Síntesis de grasa a partir de proteínas y de hidratos de carbono.  Cerca del 80% del colesterol sintetizado en el hígado se convierte en sales biliares que se segregan a la bilis  Síntesis de lípidos del organismo a partir de HC y proteínas  hígado  transportados por las lipoproteínas hacia el tejido adiposo para su almacenamiento.
  • 13. Funciones metabólicas del hígado (cont.) 3. Metabolismo de las proteínas - Desaminación de los aminoácidos  Para su aprovechamiento energético o su conversión en hidratos de carbono o grasas se precisa la desaminación de los aminoácidos - Formación de urea para eliminar el amoníaco de los líquidos corporales  intestino y desaminacion  grandes cantidades NH3  eliminación de urea  orina - Formación de proteínas del plasma  90% - Interconversión de los distintos aminoácidos y síntesis de otros compuestos a partir de los aminoácidos  El organismo no puede prescindir de la contribución del hígado al metabolismo proteico más allá de unos días, sin que de ello se deriven consecuencias mortales
  • 14. Otras funciones metabólicas del hígado  El hígado es el lugar de almacenamiento de las vitaminas - Vit A, D y B12  El hígado deposita el hierro en forma de ferritina - Apoferritina (hígado) + Fe = Ferritina - Sistema de apoferritina-ferritina del hígado actúa como amortiguador del hierro sanguíneo  El hígado produce las sustancias de la coagulación de la sangre - Fibrinógeno, la protrombina, la globulina aceleradora, el factor VII  En presencia de vit K  protrombina y los factores VII, IX y X  El hígado elimina o depura los fármacos, las hormonas y otras sustancias - detoxificar o eliminar medicamentos hacia la bilis - algunas hormonas secretadas por las glándulas endocrinas se modifican químicamente o se eliminan por el hígado - eliminación del calcio del organismo consiste en su secreción hepática hacia la bilis
  • 15. Medición de la bilirrubina en la bilis como herramienta clínico-diagnóstica  Bilirrubina: producto terminal e importante de la descomposición de la Hb  Pigmento amarillo - verdoso  bilis  heces  Herramienta de diagnóstico, enfermedades hemolíticas y algunas enfermedades del hígado  50% bilirrubina «conjugada»  intestino  urobilinogeno
  • 16. ICTERICIA  Tinte amarillento de los tejidos corporales, entre otros de la piel y de los tejidos profundos.  Causa: gran cantidad de bilirrubina, tanto no conjugada como conjugada, de los líquidos extracelulares.  Concentración plasmática normal de bilirrubina, casi exclusivamente en forma no conjugada, alcanza 0,5 mg/dl de plasma.  Ictericia con 1,5 mg/dl  Causas: 1) destrucción acelerada de los eritrocitos con liberación rápida de bilirrubina hacia la sangre (ictericia hemolítica) 2) obstrucción de la vía biliar o daño de las células hepáticas (ictericia obstructiva).
  • 17. La ictericia: exceso de bilirrubina en los líquidos extracelulares  La ictericia hemolítica obedece a la hemólisis de los eritrocitos - Hígado normal - Destrucción muy rápida de eritrocitos, las células hepáticas no logran eliminar la bilirrubina con la prontitud necesaria - Elevación de la bilirrubina no conjugada.  La ictericia obstructiva obedece a la obstrucción de la vía biliar o a enfermedades hepáticas - Obstrucción de la vía biliar (obstrucción del colédoco por un cálculo biliar o por un cáncer) o por la lesión de los hepatocitos - La velocidad de síntesis de la bilirrubina es normal, pero la bilirrubina formada no puede pasar de la sangre al intestino - Elevación de la bilirrubina conjugada.  Diagnóstico diferencial entre la ictericia hemolítica y la obstructiva - Obstrucción completa de la vía biliar  no llega bilirrubina al intestino  para su conversión en urobilinógeno por las bacterias  la sangre no absorbe urobilinogrno  Urobilinogeno (-) en orina - Heces color arcilla - Ictericia obstructiva grave, aparecen cantidades importantes de bilirrubina conjugada en la orina, para lo cual basta con agitar la orina y observar la espuma, que vira a un color amarillo intenso
  • 18.
  • 19. BIBLIOGRAFIA  FISIOLOGIA MEDICA. Guyton y Hall. 13ª Edición.