SlideShare una empresa de Scribd logo
BRIAM BERNAL
Temas a tratar
 Filtración y almacenamiento de la
sangre
 Metabolismo de los carbohidratos,
grasas, proteínas, hormonas y
compuestos químicos extraños
 La formación de la bilis
 El deposito de vitaminas y de hierro
 Síntesis de los factores de
coagulación
Anatomía
Fisiológica Del
Hígado
 Órgano mas voluminoso del
cuerpo, representa 2% del
peso corporal total
 La unidad funcional es el
lobulillo hepático
 Entre 50,000 y 100,000
lobulillos hepáticos
 El lobulillo hepático se constituye alrededor
de una vena central(o centrolobulillar) que
desemboca en las venas hepáticas
 Compuesto por múltiples placas celulares
hepáticas, entre células adyacentes se
encuentran pequeños canalículos biliares
que drenan a los conductillos biliares
 Sinusoides hepáticos se continúan hacia la
vena central
 Además los sinusoides
hepáticos están tapizados por
otros dos tipos de células:
Células endoteliales típicas y
células de Kupffer
 El revestimiento endotelial
tiene poros muy grandes,
debajo de esta capa y entre las
células endoteliales existen
espacios de
Disse(Perisinusoidales)
 Por esto el exceso de líquidos
que fluye por estos espacios
desaparece por la vía linfática
debido a su comunicación
SISTEMA
VASCULARY
LINFATICO
DEL HIGADO
 Hígado recibe sangre desde la vena porta y la arteria hepática
 Elevado flujo sanguíneo y resistencia vascular reducida
 A los sinusoides hepáticos desde la vena porta cerca de
1.050 ml desde la arteria hepática 300 ml mas
 Representa un total de 1.350 ml/min por termino medio, lo que
supone 26% del gasto cardiaco en reposo
Cirrosis
hepática
aumenta
mucho la
resistencia al
flujo de sangre
 Cuando se destruyen las células parenquimatosas del hígado y se
remplazan por tejido fibroso, que se terminan contrayendo
alrededor de los vasos sanguíneos, por lo que la sangre portal
encuentra grandes obstáculos a su paso por el hígado
 Casi siempre obedece al etilismo crónico o al exceso de
acumulación de grasas en el hígado y la posterior inflamación
hepática
 Esteatohepatitis no alcohólica(EHNA)
 Enfermedad Hepática grasa no alcohólica(EHNGA)
 Si se tapona la vena porta o alguna de sus ramas, se dificulta el
retorno repentino por el sistema porta al hígado apareciendo la
hipertensión portal Eleva 15-20
mmhg de lo
normas
EL HIGADO
ACTUACOMO
DEPOSITO DE
SANGRE
 Es un órgano expansible y sus
vasos pueden almacenar
grandes cantidades de sangre
 Volumen normal de sangre,
tanto de los sinusoides como
de las venas hepáticas es de
450 ml
 Si la presión en la aurícula
derecha aumenta y se
transmite al hígado, este se
expande y almacena de 0.5-1
Lt mas de sangre
 Por lo cual este órgano es un
deposito valioso de sangre
HIGADO
POSEEUN
FLUJO
LINFATICO
MUYGRANDE
 Poros de los sinusoides
hepáticos muy permeables,
facilitan el paso de los líquidos
y las proteínas a los espacios
de Disse
 Debido a la alta permeabilidad
permite la producción de
mucha linfa, casi la mitad de la
linfa del organismo en reposo
la forma el hígado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

06 desarrollo del aparato digestivo
06   desarrollo del aparato digestivo06   desarrollo del aparato digestivo
06 desarrollo del aparato digestivo
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
Estomago
EstomagoEstomago
Anatomía y Fisiología Hepática
Anatomía y Fisiología HepáticaAnatomía y Fisiología Hepática
Anatomía y Fisiología Hepática
sujetosalaroca
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
Jessica Dàvila
 
Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011
victorino66 palacios
 
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Anatomía del Hígado
Anatomía del HígadoAnatomía del Hígado
Anatomía del Hígado
MZ_ ANV11L
 
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreasAnatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Stephie Mely Caipirovska Bellini
 
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Nelly González
 
Fisiologia Pulmonar
Fisiologia PulmonarFisiologia Pulmonar
Fisiologia Pulmonar
Sandra Gallaga
 
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
franco gerardo
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
José Luis Raymundo Gómez
 
Banco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcialBanco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcial
Xavier Andrango
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
Daniel García
 
Higado vias biliares
Higado vias biliaresHigado vias biliares
Higado anatomia
Higado  anatomiaHigado  anatomia
Higado anatomia
guest1c9ac82
 
Higado eliza
Higado elizaHigado eliza
Higado eliza
OSo G-r
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Peritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescenciaPeritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescencia
lainskaster
 
Fisiología intestinal
Fisiología intestinalFisiología intestinal
Fisiología intestinal
Dr. Arsenio Torres Delgado
 

La actualidad más candente (20)

06 desarrollo del aparato digestivo
06   desarrollo del aparato digestivo06   desarrollo del aparato digestivo
06 desarrollo del aparato digestivo
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Anatomía y Fisiología Hepática
Anatomía y Fisiología HepáticaAnatomía y Fisiología Hepática
Anatomía y Fisiología Hepática
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
 
Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011
 
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
 
Anatomía del Hígado
Anatomía del HígadoAnatomía del Hígado
Anatomía del Hígado
 
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreasAnatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
 
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
 
Fisiologia Pulmonar
Fisiologia PulmonarFisiologia Pulmonar
Fisiologia Pulmonar
 
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Banco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcialBanco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcial
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Higado vias biliares
Higado vias biliaresHigado vias biliares
Higado vias biliares
 
Higado anatomia
Higado  anatomiaHigado  anatomia
Higado anatomia
 
Higado eliza
Higado elizaHigado eliza
Higado eliza
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Peritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescenciaPeritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescencia
 
Fisiología intestinal
Fisiología intestinalFisiología intestinal
Fisiología intestinal
 

Similar a El higado como organo fisiologia ii

Aparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana MejiaAparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
DMeja
 
Cap. 71 - EL HÍGADO COMO ÓRGANO.pdf
Cap. 71 - EL HÍGADO COMO ÓRGANO.pdfCap. 71 - EL HÍGADO COMO ÓRGANO.pdf
Cap. 71 - EL HÍGADO COMO ÓRGANO.pdf
LucianaGuimares30
 
Digestivo anexos
Digestivo anexosDigestivo anexos
Digestivo anexos
Indy Carreon
 
cass hipertens portal.pptx
cass hipertens portal.pptxcass hipertens portal.pptx
cass hipertens portal.pptx
YNGRIDGIANELLAFARROA
 
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
pacozamora1
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
jamileth giraldo salazar
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
jamileth giraldo salazar
 
Capítulo sobre temas relacionados del libro corazon_cap17
Capítulo sobre temas relacionados del libro corazon_cap17Capítulo sobre temas relacionados del libro corazon_cap17
Capítulo sobre temas relacionados del libro corazon_cap17
Freddy Flores Malpartida
 
Fisiología de hígado
Fisiología de hígado Fisiología de hígado
Fisiología de hígado
Estrella R'gueez
 
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
Guillermo Marchetta Dìaz
 
APARATO CIRCULATORIO MODIFICADA AGMES (1).pptx
APARATO CIRCULATORIO MODIFICADA AGMES (1).pptxAPARATO CIRCULATORIO MODIFICADA AGMES (1).pptx
APARATO CIRCULATORIO MODIFICADA AGMES (1).pptx
MarielminedColonjose
 
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
GARCIAPASCUALMARIACO
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
martagar78
 
Anastomosis porto cava
Anastomosis porto cavaAnastomosis porto cava
Anastomosis porto cava
Ricardo Siza Gualpa
 
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)
Alberto Hernandez
 
Ppt clase 4 circulatorio
Ppt clase 4 circulatorioPpt clase 4 circulatorio
Ppt clase 4 circulatorio
Marcelo Alejandro Lopez
 
Ppt clase 4 circulatorio
Ppt clase 4 circulatorioPpt clase 4 circulatorio
Ppt clase 4 circulatorio
Marcelo Alejandro Lopez
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Dai Brito
 
Clase de Higado - Ecografia
Clase de Higado - EcografiaClase de Higado - Ecografia
Clase de Higado - Ecografia
Imagenes Haedo
 
Transtornos Circulatorios Del Higado(2)
Transtornos Circulatorios Del Higado(2)Transtornos Circulatorios Del Higado(2)
Transtornos Circulatorios Del Higado(2)
Erika Garcia
 

Similar a El higado como organo fisiologia ii (20)

Aparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana MejiaAparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
 
Cap. 71 - EL HÍGADO COMO ÓRGANO.pdf
Cap. 71 - EL HÍGADO COMO ÓRGANO.pdfCap. 71 - EL HÍGADO COMO ÓRGANO.pdf
Cap. 71 - EL HÍGADO COMO ÓRGANO.pdf
 
Digestivo anexos
Digestivo anexosDigestivo anexos
Digestivo anexos
 
cass hipertens portal.pptx
cass hipertens portal.pptxcass hipertens portal.pptx
cass hipertens portal.pptx
 
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
Capítulo sobre temas relacionados del libro corazon_cap17
Capítulo sobre temas relacionados del libro corazon_cap17Capítulo sobre temas relacionados del libro corazon_cap17
Capítulo sobre temas relacionados del libro corazon_cap17
 
Fisiología de hígado
Fisiología de hígado Fisiología de hígado
Fisiología de hígado
 
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
Hígado (fisiologia y acciones en odontologia)
 
APARATO CIRCULATORIO MODIFICADA AGMES (1).pptx
APARATO CIRCULATORIO MODIFICADA AGMES (1).pptxAPARATO CIRCULATORIO MODIFICADA AGMES (1).pptx
APARATO CIRCULATORIO MODIFICADA AGMES (1).pptx
 
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
 
Anastomosis porto cava
Anastomosis porto cavaAnastomosis porto cava
Anastomosis porto cava
 
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)
 
Ppt clase 4 circulatorio
Ppt clase 4 circulatorioPpt clase 4 circulatorio
Ppt clase 4 circulatorio
 
Ppt clase 4 circulatorio
Ppt clase 4 circulatorioPpt clase 4 circulatorio
Ppt clase 4 circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Clase de Higado - Ecografia
Clase de Higado - EcografiaClase de Higado - Ecografia
Clase de Higado - Ecografia
 
Transtornos Circulatorios Del Higado(2)
Transtornos Circulatorios Del Higado(2)Transtornos Circulatorios Del Higado(2)
Transtornos Circulatorios Del Higado(2)
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

El higado como organo fisiologia ii

  • 2. Temas a tratar  Filtración y almacenamiento de la sangre  Metabolismo de los carbohidratos, grasas, proteínas, hormonas y compuestos químicos extraños  La formación de la bilis  El deposito de vitaminas y de hierro  Síntesis de los factores de coagulación
  • 3. Anatomía Fisiológica Del Hígado  Órgano mas voluminoso del cuerpo, representa 2% del peso corporal total  La unidad funcional es el lobulillo hepático  Entre 50,000 y 100,000 lobulillos hepáticos
  • 4.  El lobulillo hepático se constituye alrededor de una vena central(o centrolobulillar) que desemboca en las venas hepáticas  Compuesto por múltiples placas celulares hepáticas, entre células adyacentes se encuentran pequeños canalículos biliares que drenan a los conductillos biliares  Sinusoides hepáticos se continúan hacia la vena central
  • 5.  Además los sinusoides hepáticos están tapizados por otros dos tipos de células: Células endoteliales típicas y células de Kupffer  El revestimiento endotelial tiene poros muy grandes, debajo de esta capa y entre las células endoteliales existen espacios de Disse(Perisinusoidales)  Por esto el exceso de líquidos que fluye por estos espacios desaparece por la vía linfática debido a su comunicación
  • 6. SISTEMA VASCULARY LINFATICO DEL HIGADO  Hígado recibe sangre desde la vena porta y la arteria hepática  Elevado flujo sanguíneo y resistencia vascular reducida  A los sinusoides hepáticos desde la vena porta cerca de 1.050 ml desde la arteria hepática 300 ml mas  Representa un total de 1.350 ml/min por termino medio, lo que supone 26% del gasto cardiaco en reposo
  • 7. Cirrosis hepática aumenta mucho la resistencia al flujo de sangre  Cuando se destruyen las células parenquimatosas del hígado y se remplazan por tejido fibroso, que se terminan contrayendo alrededor de los vasos sanguíneos, por lo que la sangre portal encuentra grandes obstáculos a su paso por el hígado  Casi siempre obedece al etilismo crónico o al exceso de acumulación de grasas en el hígado y la posterior inflamación hepática  Esteatohepatitis no alcohólica(EHNA)  Enfermedad Hepática grasa no alcohólica(EHNGA)  Si se tapona la vena porta o alguna de sus ramas, se dificulta el retorno repentino por el sistema porta al hígado apareciendo la hipertensión portal Eleva 15-20 mmhg de lo normas
  • 8. EL HIGADO ACTUACOMO DEPOSITO DE SANGRE  Es un órgano expansible y sus vasos pueden almacenar grandes cantidades de sangre  Volumen normal de sangre, tanto de los sinusoides como de las venas hepáticas es de 450 ml  Si la presión en la aurícula derecha aumenta y se transmite al hígado, este se expande y almacena de 0.5-1 Lt mas de sangre  Por lo cual este órgano es un deposito valioso de sangre
  • 9. HIGADO POSEEUN FLUJO LINFATICO MUYGRANDE  Poros de los sinusoides hepáticos muy permeables, facilitan el paso de los líquidos y las proteínas a los espacios de Disse  Debido a la alta permeabilidad permite la producción de mucha linfa, casi la mitad de la linfa del organismo en reposo la forma el hígado