SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
Prof. Maricruz Prado Luque
Carrera de Psicología
TRABAJO DE GRADO.
JUNIO 2019.
Marco Metodológico
CAPITULO III
Naturaleza de la
investigación
Paradigma positivista
Enfoque cuantitativo
Diseño de la investigación
 No experimental
 De campo
 Descriptiva
 Transversal y correlacionar
 Confiabilidad del instrumento Se estima
la confiabilidad de un instrumento de
medición cuando permite determinar
que el mismo, mide lo que se quiere
medir, y aplicado varias veces, indique el
mismo resultado. Hernández y Otros
(1.998) indican que “la confiabilidad de
un instrumento de medición se refiere al
grado en que su aplicación repetida al
mismo sujeto u objeto, produce iguales
resultados” (p. 243).
HIPOTESIS DE LA INVESTIGACION
Hipótesis Alternativa Las habilidades sociales y la agresividad influyen en el rendimiento académico de los estudiantes
de 4to y 5to año de bachillerato.
Hipótesis Nula Las habilidades sociales y agresividad no ejercen correlación ninguna en relación con el rendimiento
académico los estudiantes de 4to y 5to año de bachillerato.
Población y Muestra
Muestra: 100 Estudiantes
Ejemplo 171 4to
Año
179 5to Año
= 350
Técnicas e instrumentos de
recolección de datos
 Ejemplo Escala de
Habilidades Sociales Gimero
 Cuestionario de Agresividad
de Buss y Perry
Ruiz, realizo un análisis
factorial de los reactivos
con un análisis
correlacional de 770
adultos y 1015 jóvenes,
dando como resultado
0,74 y 0,70 existiendo
validez de instrumento,
de contenido y de
constructo.
Ruiz, reseña que la
confiablidad de la Escala de
Habilidades Sociales muestra
una consistencia interna alta,
como se expresa en su
coeficiente de confiabilidad
α = 0,88, el cual se considera
elevado.
VALIDEZ
CONFIABILIDAD
Puntaje según percentiles Nivel de Habilidades Sociales
66 o por debajo Bajas habilidades sociales
Entre 67 y 98 Nivel medio de habilidades
sociales
99 y más Alto nivel de habilidades sociales
Variable: Agresividad
Escala Puntuación
Baja agresividad De 29 a 58
pts.
Moderada
agresividad
De 59 a 87
pts.
Altamente agresivo De 88 a 116
pts.
Excesivo 117 a 145 pts.
HABILIDADES SOCIALES
Tabla de Corrección de la Variable Habilidades Sociales
Guerra (2007), uso los
métodos de análisis
factorial y de grupos de
contractados, el cual arrojo
un resultado de 33,74% de
varianza total. El
cuestionario se perfila
como un instrumento
valido y fiable para ser
usado en venezolanos.
VALIDEZ
CONFIABILIDAD
Guerra, para la escala global se
obtuvo un Alpha de 0.77 (12
ítems), para el factor hostilidad un
Alpha de 0.74 (9 ítems) y por
último, para el factor Ira un Alpha
de 0.60 (8 ítems).
CUESTIONARIO DE AGRESIVIDAD
Marco Metodológico ejemplo Acuña y Hernández (2017)
CAPITULO III
Tabla de Corrección de la Variable Agresividad

Más contenido relacionado

Similar a Cap3

validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptxvalidezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptxGuiselaTarazonaSalaz
 
Validez y confiabilidad en los instrumentos de medición
Validez y confiabilidad en los instrumentos de mediciónValidez y confiabilidad en los instrumentos de medición
Validez y confiabilidad en los instrumentos de mediciónCarlos Andujar
 
Tema 2. Validez y confiabilidad.pdf
Tema 2. Validez y confiabilidad.pdfTema 2. Validez y confiabilidad.pdf
Tema 2. Validez y confiabilidad.pdfSistemadeEstudiosMed
 
Validez confiabilidad díaz_ramírez
Validez confiabilidad díaz_ramírezValidez confiabilidad díaz_ramírez
Validez confiabilidad díaz_ramírezMarisol Ramírez
 
Zoraya Diaz Presentación Unidad III
Zoraya Diaz Presentación Unidad IIIZoraya Diaz Presentación Unidad III
Zoraya Diaz Presentación Unidad IIIZoraya Diaz
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidadevaclopezl
 
Medición, Validez y Confiabilidad
Medición, Validez y ConfiabilidadMedición, Validez y Confiabilidad
Medición, Validez y ConfiabilidadGustavo Carrillo
 
Caracteristicas psicometricas del cuestionario de intereses vocacionales de H...
Caracteristicas psicometricas del cuestionario de intereses vocacionales de H...Caracteristicas psicometricas del cuestionario de intereses vocacionales de H...
Caracteristicas psicometricas del cuestionario de intereses vocacionales de H...RosimarEscalona
 
Presentacion validez y confiabilidad
Presentacion validez y confiabilidadPresentacion validez y confiabilidad
Presentacion validez y confiabilidadroiderwizrodriguez
 

Similar a Cap3 (20)

validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptxvalidezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
 
ARTICULO DIANA MALO COLOMBIA 5
ARTICULO DIANA MALO COLOMBIA 5ARTICULO DIANA MALO COLOMBIA 5
ARTICULO DIANA MALO COLOMBIA 5
 
Seminario validación estadística de pruebas y escalas
Seminario validación estadística de pruebas y escalasSeminario validación estadística de pruebas y escalas
Seminario validación estadística de pruebas y escalas
 
Validez y confiabilidad en los instrumentos de medición
Validez y confiabilidad en los instrumentos de mediciónValidez y confiabilidad en los instrumentos de medición
Validez y confiabilidad en los instrumentos de medición
 
Prsentacion psicometria
Prsentacion psicometriaPrsentacion psicometria
Prsentacion psicometria
 
Tema 2. Validez y confiabilidad.pdf
Tema 2. Validez y confiabilidad.pdfTema 2. Validez y confiabilidad.pdf
Tema 2. Validez y confiabilidad.pdf
 
Validez confiabilidad díaz_ramírez
Validez confiabilidad díaz_ramírezValidez confiabilidad díaz_ramírez
Validez confiabilidad díaz_ramírez
 
Zoraya Diaz Presentación Unidad III
Zoraya Diaz Presentación Unidad IIIZoraya Diaz Presentación Unidad III
Zoraya Diaz Presentación Unidad III
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Medición, Validez y Confiabilidad
Medición, Validez y ConfiabilidadMedición, Validez y Confiabilidad
Medición, Validez y Confiabilidad
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Caracteristicas psicometricas del cuestionario de intereses vocacionales de H...
Caracteristicas psicometricas del cuestionario de intereses vocacionales de H...Caracteristicas psicometricas del cuestionario de intereses vocacionales de H...
Caracteristicas psicometricas del cuestionario de intereses vocacionales de H...
 
Presentacion validez y confiabilidad
Presentacion validez y confiabilidadPresentacion validez y confiabilidad
Presentacion validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad I
Validez y confiabilidad IValidez y confiabilidad I
Validez y confiabilidad I
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad I
Validez y confiabilidad IValidez y confiabilidad I
Validez y confiabilidad I
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 

Más de maricruz prado (20)

intervenciòn psicològica
intervenciòn psicològicaintervenciòn psicològica
intervenciòn psicològica
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Cartas intervenciones
Cartas intervencionesCartas intervenciones
Cartas intervenciones
 
Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
 
Universidad yacambu
Universidad yacambuUniversidad yacambu
Universidad yacambu
 
Gestalmaricruz
GestalmaricruzGestalmaricruz
Gestalmaricruz
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Ira1
Ira1Ira1
Ira1
 
numero3nuevo
numero3nuevonumero3nuevo
numero3nuevo
 
tarea2fisiologia
tarea2fisiologiatarea2fisiologia
tarea2fisiologia
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
tarea3
tarea3tarea3
tarea3
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Percepciòon,sensacion
Percepciòon,sensacionPercepciòon,sensacion
Percepciòon,sensacion
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Cap3

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD YACAMBÚ Prof. Maricruz Prado Luque Carrera de Psicología TRABAJO DE GRADO. JUNIO 2019.
  • 3. Marco Metodológico CAPITULO III Naturaleza de la investigación Paradigma positivista Enfoque cuantitativo Diseño de la investigación  No experimental  De campo  Descriptiva  Transversal y correlacionar  Confiabilidad del instrumento Se estima la confiabilidad de un instrumento de medición cuando permite determinar que el mismo, mide lo que se quiere medir, y aplicado varias veces, indique el mismo resultado. Hernández y Otros (1.998) indican que “la confiabilidad de un instrumento de medición se refiere al grado en que su aplicación repetida al mismo sujeto u objeto, produce iguales resultados” (p. 243). HIPOTESIS DE LA INVESTIGACION Hipótesis Alternativa Las habilidades sociales y la agresividad influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de 4to y 5to año de bachillerato. Hipótesis Nula Las habilidades sociales y agresividad no ejercen correlación ninguna en relación con el rendimiento académico los estudiantes de 4to y 5to año de bachillerato. Población y Muestra Muestra: 100 Estudiantes Ejemplo 171 4to Año 179 5to Año = 350 Técnicas e instrumentos de recolección de datos  Ejemplo Escala de Habilidades Sociales Gimero  Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry
  • 4. Ruiz, realizo un análisis factorial de los reactivos con un análisis correlacional de 770 adultos y 1015 jóvenes, dando como resultado 0,74 y 0,70 existiendo validez de instrumento, de contenido y de constructo. Ruiz, reseña que la confiablidad de la Escala de Habilidades Sociales muestra una consistencia interna alta, como se expresa en su coeficiente de confiabilidad α = 0,88, el cual se considera elevado. VALIDEZ CONFIABILIDAD Puntaje según percentiles Nivel de Habilidades Sociales 66 o por debajo Bajas habilidades sociales Entre 67 y 98 Nivel medio de habilidades sociales 99 y más Alto nivel de habilidades sociales Variable: Agresividad Escala Puntuación Baja agresividad De 29 a 58 pts. Moderada agresividad De 59 a 87 pts. Altamente agresivo De 88 a 116 pts. Excesivo 117 a 145 pts. HABILIDADES SOCIALES Tabla de Corrección de la Variable Habilidades Sociales Guerra (2007), uso los métodos de análisis factorial y de grupos de contractados, el cual arrojo un resultado de 33,74% de varianza total. El cuestionario se perfila como un instrumento valido y fiable para ser usado en venezolanos. VALIDEZ CONFIABILIDAD Guerra, para la escala global se obtuvo un Alpha de 0.77 (12 ítems), para el factor hostilidad un Alpha de 0.74 (9 ítems) y por último, para el factor Ira un Alpha de 0.60 (8 ítems). CUESTIONARIO DE AGRESIVIDAD Marco Metodológico ejemplo Acuña y Hernández (2017) CAPITULO III Tabla de Corrección de la Variable Agresividad