SlideShare una empresa de Scribd logo
Culturas Indígenas Americanas
Msc Massiel Tovar
INTEGRANTE:
PRADO MARICRUZ
C.I: 15.776.748.
Hps-171-00004v
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
BARQUISIMETO OCTUBRE ,2018.
•Imperio Incaico
•conocimientos artísticos
•científicos y tecnológicos
iNFRAMUNDO
monumentos de
piedra tallada
Astronomía
Mesoamérica
Sacrificio humano
Estado Independiente
tierra
Civilización
quechua
CONQUISTA DE
PUEBLOS
Cerámica
JEROGLIFOS
Reino Celestial
estructuras alineadas
civilización
mesoamericana
Arquitectura
Enumeración
•VALLE DEL CUSCO
REGIMEN
LINAJE
IMPERIO
LIDER
TERRITORIO
CARIBES Arauacos
Los Aruacos representan
el estrato étnico más antiguo
de la América meridional.
Se sintió su presencia en la Hoya
Amazónica, en la del Orinoco, del
Norte de Venezuela y
de las Pampas de Paraguay,
al pie de los Andes
Bolivianos.
son la subsistencia basada
en la agricultura,
la caza, la pesca, así
como la agrupación
en aldeas, con
vivienda común para todos
los hombres.
Los caribes, de carácter expansionista,
desde su centro
de dispersión en las costas
septentrionales
de Venezuela y las Guayanas, llegaron,
gracias a
su habilidad para la
navegación,
por el Sur hasta la región
de Mato Grosso
y por el Norte hasta las
pequeñas Antillas.
Cumanagotos
Eran
una etnia de
la rama caribe
que vivía en el centro y
centro-oriente de
Venezuela hasta la
costa del mar Caribe
al momento
en que llegaron los europeos a
Suramérica. Vivían ante
todo en la región que
hoy en día es
el estado de
Estado Anzoátegui.
CAQUETIOS.
Los Caquetíos, que los
europeos encontraron
en el litoral de Coro y en las
Antillas Menores, llamadas
“los Gigantes” por las
extraordinarias proporciones
corporales de los indios, eran
los más conspicuos
representantes de esta población,
que había alcanzado cierto
desarrollo cultural, como lo
demuestras las colinas y
terraplenes por ellos
levantados en las Pampas
del Chaco paraguayo y boliviano,
y en las Sabanas de
Barinas y Portuguesa.
Indígenas presentes en Venezuela en la época de la conquista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Leonardo Roa
 
La cultura prehispanica
La cultura prehispanicaLa cultura prehispanica
La cultura prehispanica
josegpe-elperro
 
Mapa conceptual de la colonia
Mapa conceptual de la coloniaMapa conceptual de la colonia
Mapa conceptual de la colonia
Thainny Díaz
 
Region Los Llanos
Region Los LlanosRegion Los Llanos
Region Los Llanos
Anthony Rios
 
Región guayana
Región guayanaRegión guayana
Región guayana
Maria Cartier
 
Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...
Ejmm3001
 
Manifestación cultural saia
Manifestación cultural saiaManifestación cultural saia
Manifestación cultural saia
Enmanuel Hernandez
 
Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.
samada1802
 
Periodo colonial venezolano
Periodo colonial venezolanoPeriodo colonial venezolano
Periodo colonial venezolanoorlandopg08
 
Sitios turísticos Estado Lara
Sitios turísticos Estado LaraSitios turísticos Estado Lara
Sitios turísticos Estado Lara
Mayra Ramirez
 
Antonio Guzman Blanco
Antonio Guzman BlancoAntonio Guzman Blanco
Antonio Guzman Blanco
carol fernandez
 
Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá
Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá
Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá
Jessica Serracin
 
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuelaMapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
vviloria
 
1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela
Hector Molina
 
Marcos Pérez Jiménez
Marcos Pérez JiménezMarcos Pérez Jiménez
Marcos Pérez Jiménez
Angelita Ferrer
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
SanchezBiologia
 
Poblacion Venezolana.pptx
Poblacion Venezolana.pptxPoblacion Venezolana.pptx
Poblacion Venezolana.pptx
yeniferlorenamercado
 
PERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIALPERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIAL
adridesales
 
Presentación de los Incas y su organizacion
Presentación de  los Incas y su organizacionPresentación de  los Incas y su organizacion
Presentación de los Incas y su organizacion
Adrian Calvo
 
Monumentos naturales del estado amazonas
Monumentos naturales del estado amazonasMonumentos naturales del estado amazonas
Monumentos naturales del estado amazonas
vpadron
 

La actualidad más candente (20)

Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
 
La cultura prehispanica
La cultura prehispanicaLa cultura prehispanica
La cultura prehispanica
 
Mapa conceptual de la colonia
Mapa conceptual de la coloniaMapa conceptual de la colonia
Mapa conceptual de la colonia
 
Region Los Llanos
Region Los LlanosRegion Los Llanos
Region Los Llanos
 
Región guayana
Región guayanaRegión guayana
Región guayana
 
Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...
 
Manifestación cultural saia
Manifestación cultural saiaManifestación cultural saia
Manifestación cultural saia
 
Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.
 
Periodo colonial venezolano
Periodo colonial venezolanoPeriodo colonial venezolano
Periodo colonial venezolano
 
Sitios turísticos Estado Lara
Sitios turísticos Estado LaraSitios turísticos Estado Lara
Sitios turísticos Estado Lara
 
Antonio Guzman Blanco
Antonio Guzman BlancoAntonio Guzman Blanco
Antonio Guzman Blanco
 
Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá
Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá
Linea de tiempo de la prehistoria de Panamá
 
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuelaMapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
 
1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela
 
Marcos Pérez Jiménez
Marcos Pérez JiménezMarcos Pérez Jiménez
Marcos Pérez Jiménez
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
 
Poblacion Venezolana.pptx
Poblacion Venezolana.pptxPoblacion Venezolana.pptx
Poblacion Venezolana.pptx
 
PERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIALPERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIAL
 
Presentación de los Incas y su organizacion
Presentación de  los Incas y su organizacionPresentación de  los Incas y su organizacion
Presentación de los Incas y su organizacion
 
Monumentos naturales del estado amazonas
Monumentos naturales del estado amazonasMonumentos naturales del estado amazonas
Monumentos naturales del estado amazonas
 

Similar a Mapa mental

Organizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunesOrganizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunes
darmarce17
 
Culturas del ecuador
Culturas del ecuadorCulturas del ecuador
Culturas del ecuador
Erwin Noles
 
Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
luistorrealbaguillen
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
david taipe
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
JOSERIERAREYES
 
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Roonald Perez
 
Organizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunesOrganizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunes
darmarce17
 
Contexto época aborigen- cultura mayo chinchipe
Contexto  época aborigen- cultura mayo chinchipeContexto  época aborigen- cultura mayo chinchipe
Contexto época aborigen- cultura mayo chinchipe
Tania Contento
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
Profesandi
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de america
Profesandi
 
Culturas agro
Culturas agroCulturas agro
Culturas agro
Fernando Sarango
 
Aa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombinaAa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombina
alexalifanowb
 
Cuadro comparativo teos nuevo
Cuadro comparativo teos nuevo Cuadro comparativo teos nuevo
Cuadro comparativo teos nuevo
EvaAranguren
 
8 1proceso
8 1proceso8 1proceso
8 1proceso
Shirley Izaga
 
Unidad.reforzamiento ii medio
Unidad.reforzamiento ii medioUnidad.reforzamiento ii medio
Unidad.reforzamiento ii medio
Colegio San Andrés de Calera de Tango
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
GraceCarolina7
 
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
Francelis Castillo
 
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Ma E.C.C.
 
epoca pre inca e inca
epoca pre inca e incaepoca pre inca e inca
epoca pre inca e inca
jean_car
 
època pre-inca
època pre-incaèpoca pre-inca
època pre-inca
jean_car
 

Similar a Mapa mental (20)

Organizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunesOrganizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunes
 
Culturas del ecuador
Culturas del ecuadorCulturas del ecuador
Culturas del ecuador
 
Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
 
Organizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunesOrganizadores graficos de los lazos comunes
Organizadores graficos de los lazos comunes
 
Contexto época aborigen- cultura mayo chinchipe
Contexto  época aborigen- cultura mayo chinchipeContexto  época aborigen- cultura mayo chinchipe
Contexto época aborigen- cultura mayo chinchipe
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de america
 
Culturas agro
Culturas agroCulturas agro
Culturas agro
 
Aa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombinaAa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombina
 
Cuadro comparativo teos nuevo
Cuadro comparativo teos nuevo Cuadro comparativo teos nuevo
Cuadro comparativo teos nuevo
 
8 1proceso
8 1proceso8 1proceso
8 1proceso
 
Unidad.reforzamiento ii medio
Unidad.reforzamiento ii medioUnidad.reforzamiento ii medio
Unidad.reforzamiento ii medio
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
 
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
 
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
 
epoca pre inca e inca
epoca pre inca e incaepoca pre inca e inca
epoca pre inca e inca
 
època pre-inca
època pre-incaèpoca pre-inca
època pre-inca
 

Más de maricruz prado

intervenciòn psicològica
intervenciòn psicològicaintervenciòn psicològica
intervenciòn psicològica
maricruz prado
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap2
Cap2Cap2
Cap1
Cap1Cap1
Cartas intervenciones
Cartas intervencionesCartas intervenciones
Cartas intervenciones
maricruz prado
 
Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
maricruz prado
 
Universidad yacambu
Universidad yacambuUniversidad yacambu
Universidad yacambu
maricruz prado
 
Gestalmaricruz
GestalmaricruzGestalmaricruz
Gestalmaricruz
maricruz prado
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
maricruz prado
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
maricruz prado
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Ira1
Ira1Ira1
numero3nuevo
numero3nuevonumero3nuevo
numero3nuevo
maricruz prado
 
tarea2fisiologia
tarea2fisiologiatarea2fisiologia
tarea2fisiologia
maricruz prado
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
tarea3
tarea3tarea3
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
maricruz prado
 
Memoria
MemoriaMemoria
Neuro
NeuroNeuro
Percepciòon,sensacion
Percepciòon,sensacionPercepciòon,sensacion
Percepciòon,sensacion
maricruz prado
 

Más de maricruz prado (20)

intervenciòn psicològica
intervenciòn psicològicaintervenciòn psicològica
intervenciòn psicològica
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Cartas intervenciones
Cartas intervencionesCartas intervenciones
Cartas intervenciones
 
Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
 
Universidad yacambu
Universidad yacambuUniversidad yacambu
Universidad yacambu
 
Gestalmaricruz
GestalmaricruzGestalmaricruz
Gestalmaricruz
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Ira1
Ira1Ira1
Ira1
 
numero3nuevo
numero3nuevonumero3nuevo
numero3nuevo
 
tarea2fisiologia
tarea2fisiologiatarea2fisiologia
tarea2fisiologia
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
tarea3
tarea3tarea3
tarea3
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Percepciòon,sensacion
Percepciòon,sensacionPercepciòon,sensacion
Percepciòon,sensacion
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Mapa mental

  • 1. Culturas Indígenas Americanas Msc Massiel Tovar INTEGRANTE: PRADO MARICRUZ C.I: 15.776.748. Hps-171-00004v UNIVERSIDAD YACAMBÚ DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES FACULTAD DE PSICOLOGÍA BARQUISIMETO OCTUBRE ,2018.
  • 2. •Imperio Incaico •conocimientos artísticos •científicos y tecnológicos iNFRAMUNDO monumentos de piedra tallada Astronomía Mesoamérica Sacrificio humano Estado Independiente tierra Civilización quechua CONQUISTA DE PUEBLOS Cerámica JEROGLIFOS Reino Celestial estructuras alineadas civilización mesoamericana Arquitectura Enumeración •VALLE DEL CUSCO REGIMEN LINAJE IMPERIO LIDER TERRITORIO
  • 3.
  • 4. CARIBES Arauacos Los Aruacos representan el estrato étnico más antiguo de la América meridional. Se sintió su presencia en la Hoya Amazónica, en la del Orinoco, del Norte de Venezuela y de las Pampas de Paraguay, al pie de los Andes Bolivianos. son la subsistencia basada en la agricultura, la caza, la pesca, así como la agrupación en aldeas, con vivienda común para todos los hombres. Los caribes, de carácter expansionista, desde su centro de dispersión en las costas septentrionales de Venezuela y las Guayanas, llegaron, gracias a su habilidad para la navegación, por el Sur hasta la región de Mato Grosso y por el Norte hasta las pequeñas Antillas. Cumanagotos Eran una etnia de la rama caribe que vivía en el centro y centro-oriente de Venezuela hasta la costa del mar Caribe al momento en que llegaron los europeos a Suramérica. Vivían ante todo en la región que hoy en día es el estado de Estado Anzoátegui. CAQUETIOS. Los Caquetíos, que los europeos encontraron en el litoral de Coro y en las Antillas Menores, llamadas “los Gigantes” por las extraordinarias proporciones corporales de los indios, eran los más conspicuos representantes de esta población, que había alcanzado cierto desarrollo cultural, como lo demuestras las colinas y terraplenes por ellos levantados en las Pampas del Chaco paraguayo y boliviano, y en las Sabanas de Barinas y Portuguesa. Indígenas presentes en Venezuela en la época de la conquista