SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora:
Maricruz Prado
Hps-171-00004v
Barquisimeto, Septiembre 2017.
UNIVERSIDAD YACAMBÙ
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
CARRERA DE PSICOLOGÌA
• La sensación es esencialmente el “sentimiento“, lo que
sentimos con nuestros sentidos. Las sensaciones son las
cosas de nuestro entorno que son registradas por los
cinco órganos de los sentidos más importantes.
• Las sensaciones son lo que vemos, oímos,
olfateamos, gustamos y sentimos (tacto). Es la operación
y la función de los sentidos o la capacidad de recibir los
estímulos a través de éstos.
• La sensación es el resultado físico de la estimulación de
cualquier órgano sensorial; además, este concepto puede
hacer referencia a los cambios internos del cuerpo, como el
frío o el dolor.
• Percepción: Es el acto o facultad de aprender por medio de
los sentidos o de la mente; la cognición o el entendimiento.
Consiste en el reconocimiento o aprecio inmediato o intuitivo,
como sucede por ejemplo con las cualidades morales,
psicológicas o estéticas. Es tener la visión, la intuición y el
discernimiento de las cosas.
• DISTORSIONES PERCEPTIVAS Solamente son posibles
mediante el concurso de los órganos de los sentidos (se les
llama sensoriales).Se producen cuando un estímulo que
existe fuera de nosotros es percibido de un modo distinto a
como cabría esperar dadas las características formales del
propio estímulo. Se pueden dar dos situaciones:
• Percepción distinta a la habitual y/o probable teniendo en
cuenta las experiencias previas, características contextuales y
el modo en que otras personas perciben ese estímulo: Dan
lugar a distorsiones relativas al tamaño, forma, intensidad,
distancia, etc.
• Percepción diferente de la que se derivaría en caso de tener
solamente en cuenta las características físicas del estímulo.
Dan lugar a las ilusiones.
Es una de las ramas mas
antiguas de la psicología. Estudia
la relación entre los procesos
biológicos y la conducta,
intentando establecer los patrones
de funcionamiento. Se centra en
el estudio del sistema nervioso, y
el aparato circulatorio,
principalmente por su función de
distribución hormonal. Es el
estudio científico de la biología de
la conducta y de los procesos
psicológicos.
Es el proceso a
traves del cual se
adquieren o modifican
habilidades, destrezas,
conocimientos,
conductas o valores
como resultado de
estudio, la experiencia.
El aprendizaje es una de
las funciones mentales
mas importantes en
humanos, animales y
sistemas artificiales.
-Modelo modal:
Memoria a largo
y corto plazo.
-Memoria operativa
-Olvidos y sus tipos
-Distorsiones de los
recuerdos de
sucesos naturales
• Como taquicardias, palpitaciones, temblores, transpiraciòn,
tensión muscular, entre otras. La situación es vivida como
peligrosa psíquicamente hablando y por lo tanto las
reacciones son las mismas que lasque se activan en el cuerpo
ante otro tipo de situaciones de riesgo vital.
• Conductas: como la evitación del encuentro sexual para no
exponerse a la angustia de la misma, la frustración y
conflictos de pareja o el enfrentamiento brusco, sin recursos
pero con temor. A veces la angustia conduce al dialogo con la
pareja o personas de confianza, incluyendo la consulta con el
experto en sexualidad se produce cuando la persona cree no
cumplir con las expectativas que como sabemos son
construidas socialmente y resultan en el fondo bastante poco
humanas y mas bien mecánicas. La creencia de no responder
con los parámetros de lo masculino o lo femenino incrementa
y perpetua a la angustia impactando directamente en la
autoestima de varones y mujeres.
tarea2fisiologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos
Yesenia Chávez González
 
Sensopercepción tarea 2
Sensopercepción tarea 2Sensopercepción tarea 2
Sensopercepción tarea 2
Estefania Kopal Montero
 
Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
Kriss M. Delmoral
 
Unidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambuUnidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambu
markoris berastegui
 
Bases biopsicosociales del comportamiento humano
Bases biopsicosociales del comportamiento humanoBases biopsicosociales del comportamiento humano
Bases biopsicosociales del comportamiento humano
Exavier Blasini
 
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
gmvm2015
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
sorelvys
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Bases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mentalBases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mental
GiselleGomez2
 
Conducta emocional y_afectiva
Conducta emocional y_afectivaConducta emocional y_afectiva
Conducta emocional y_afectiva
Gina's Jewelry
 
Daniel calmers
Daniel calmersDaniel calmers
Daniel calmers
natytolo1
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
Ruth berm?ez
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
ana df
 
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origenMeilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Conducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participaciónConducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participación
Ariana Aguirre Sarabia
 
Bases bio-psico-sociales del comportamiento
Bases bio-psico-sociales del comportamientoBases bio-psico-sociales del comportamiento
Bases bio-psico-sociales del comportamiento
Victoria Eugenia Gonzalez
 
Ppt 01 las emociones en el comportamiento humano
Ppt 01  las emociones en el comportamiento humanoPpt 01  las emociones en el comportamiento humano
Ppt 01 las emociones en el comportamiento humano
Fredd Chian Peru
 
Campos de la Psicologia
Campos de la PsicologiaCampos de la Psicologia
Campos de la Psicologia
gbrujndl
 
Tarea2pp
Tarea2ppTarea2pp

La actualidad más candente (20)

Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos
 
Sensopercepción tarea 2
Sensopercepción tarea 2Sensopercepción tarea 2
Sensopercepción tarea 2
 
Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
 
Unidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambuUnidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambu
 
Bases biopsicosociales del comportamiento humano
Bases biopsicosociales del comportamiento humanoBases biopsicosociales del comportamiento humano
Bases biopsicosociales del comportamiento humano
 
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Bases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mentalBases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mental
 
Conducta emocional y_afectiva
Conducta emocional y_afectivaConducta emocional y_afectiva
Conducta emocional y_afectiva
 
Daniel calmers
Daniel calmersDaniel calmers
Daniel calmers
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origenMeilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
 
Conducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participaciónConducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participación
 
Bases bio-psico-sociales del comportamiento
Bases bio-psico-sociales del comportamientoBases bio-psico-sociales del comportamiento
Bases bio-psico-sociales del comportamiento
 
Ppt 01 las emociones en el comportamiento humano
Ppt 01  las emociones en el comportamiento humanoPpt 01  las emociones en el comportamiento humano
Ppt 01 las emociones en el comportamiento humano
 
Campos de la Psicologia
Campos de la PsicologiaCampos de la Psicologia
Campos de la Psicologia
 
Tarea2pp
Tarea2ppTarea2pp
Tarea2pp
 

Similar a tarea2fisiologia

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Sirley Mujica
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
Mariluz Carmona Roque
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
wilmacolinarosado
 
Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
reina quintero
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Adriana Marenco
 
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
Freddy Javier Agreda
 
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
annareladp
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
dana jahjah
 
Presentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conductaPresentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conducta
CrisbethDelgado
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Luis Ojeda
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
UBA
 
psicología educativa
psicología educativapsicología educativa
psicología educativa
Olma Kmakro
 
Presentación powerpoint paula peña
Presentación powerpoint paula peñaPresentación powerpoint paula peña
Presentación powerpoint paula peña
paaulap
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
andy julca roncal
 
28 05-17 infografia de psicofisiologia
28 05-17 infografia de psicofisiologia28 05-17 infografia de psicofisiologia
28 05-17 infografia de psicofisiologia
nabilguzman94
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta humana
morganalefay2011
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
vitorialedez
 
inteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docxinteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docx
diana499081
 
Danielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpoDanielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpo
danielabenite97
 

Similar a tarea2fisiologia (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
 
Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
 
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
 
Presentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conductaPresentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conducta
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
psicología educativa
psicología educativapsicología educativa
psicología educativa
 
Presentación powerpoint paula peña
Presentación powerpoint paula peñaPresentación powerpoint paula peña
Presentación powerpoint paula peña
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
 
28 05-17 infografia de psicofisiologia
28 05-17 infografia de psicofisiologia28 05-17 infografia de psicofisiologia
28 05-17 infografia de psicofisiologia
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta humana
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
 
inteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docxinteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docx
 
Danielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpoDanielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpo
 

Más de maricruz prado

intervenciòn psicològica
intervenciòn psicològicaintervenciòn psicològica
intervenciòn psicològica
maricruz prado
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap2
Cap2Cap2
Cap1
Cap1Cap1
Cartas intervenciones
Cartas intervencionesCartas intervenciones
Cartas intervenciones
maricruz prado
 
Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
maricruz prado
 
Universidad yacambu
Universidad yacambuUniversidad yacambu
Universidad yacambu
maricruz prado
 
Gestalmaricruz
GestalmaricruzGestalmaricruz
Gestalmaricruz
maricruz prado
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
maricruz prado
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
maricruz prado
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
maricruz prado
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Ira1
Ira1Ira1
numero3nuevo
numero3nuevonumero3nuevo
numero3nuevo
maricruz prado
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
tarea3
tarea3tarea3
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
maricruz prado
 
Memoria
MemoriaMemoria
Neuro
NeuroNeuro
Percepciòon,sensacion
Percepciòon,sensacionPercepciòon,sensacion
Percepciòon,sensacion
maricruz prado
 

Más de maricruz prado (20)

intervenciòn psicològica
intervenciòn psicològicaintervenciòn psicològica
intervenciòn psicològica
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Cartas intervenciones
Cartas intervencionesCartas intervenciones
Cartas intervenciones
 
Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
 
Universidad yacambu
Universidad yacambuUniversidad yacambu
Universidad yacambu
 
Gestalmaricruz
GestalmaricruzGestalmaricruz
Gestalmaricruz
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Ira1
Ira1Ira1
Ira1
 
numero3nuevo
numero3nuevonumero3nuevo
numero3nuevo
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
tarea3
tarea3tarea3
tarea3
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Percepciòon,sensacion
Percepciòon,sensacionPercepciòon,sensacion
Percepciòon,sensacion
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

tarea2fisiologia

  • 1. Autora: Maricruz Prado Hps-171-00004v Barquisimeto, Septiembre 2017. UNIVERSIDAD YACAMBÙ DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES CARRERA DE PSICOLOGÌA
  • 2.
  • 3.
  • 4. • La sensación es esencialmente el “sentimiento“, lo que sentimos con nuestros sentidos. Las sensaciones son las cosas de nuestro entorno que son registradas por los cinco órganos de los sentidos más importantes. • Las sensaciones son lo que vemos, oímos, olfateamos, gustamos y sentimos (tacto). Es la operación y la función de los sentidos o la capacidad de recibir los estímulos a través de éstos.
  • 5. • La sensación es el resultado físico de la estimulación de cualquier órgano sensorial; además, este concepto puede hacer referencia a los cambios internos del cuerpo, como el frío o el dolor. • Percepción: Es el acto o facultad de aprender por medio de los sentidos o de la mente; la cognición o el entendimiento. Consiste en el reconocimiento o aprecio inmediato o intuitivo, como sucede por ejemplo con las cualidades morales, psicológicas o estéticas. Es tener la visión, la intuición y el discernimiento de las cosas.
  • 6. • DISTORSIONES PERCEPTIVAS Solamente son posibles mediante el concurso de los órganos de los sentidos (se les llama sensoriales).Se producen cuando un estímulo que existe fuera de nosotros es percibido de un modo distinto a como cabría esperar dadas las características formales del propio estímulo. Se pueden dar dos situaciones: • Percepción distinta a la habitual y/o probable teniendo en cuenta las experiencias previas, características contextuales y el modo en que otras personas perciben ese estímulo: Dan lugar a distorsiones relativas al tamaño, forma, intensidad, distancia, etc. • Percepción diferente de la que se derivaría en caso de tener solamente en cuenta las características físicas del estímulo. Dan lugar a las ilusiones.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Es una de las ramas mas antiguas de la psicología. Estudia la relación entre los procesos biológicos y la conducta, intentando establecer los patrones de funcionamiento. Se centra en el estudio del sistema nervioso, y el aparato circulatorio, principalmente por su función de distribución hormonal. Es el estudio científico de la biología de la conducta y de los procesos psicológicos.
  • 17. Es el proceso a traves del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado de estudio, la experiencia. El aprendizaje es una de las funciones mentales mas importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.
  • 18. -Modelo modal: Memoria a largo y corto plazo. -Memoria operativa -Olvidos y sus tipos -Distorsiones de los recuerdos de sucesos naturales
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. • Como taquicardias, palpitaciones, temblores, transpiraciòn, tensión muscular, entre otras. La situación es vivida como peligrosa psíquicamente hablando y por lo tanto las reacciones son las mismas que lasque se activan en el cuerpo ante otro tipo de situaciones de riesgo vital. • Conductas: como la evitación del encuentro sexual para no exponerse a la angustia de la misma, la frustración y conflictos de pareja o el enfrentamiento brusco, sin recursos pero con temor. A veces la angustia conduce al dialogo con la pareja o personas de confianza, incluyendo la consulta con el experto en sexualidad se produce cuando la persona cree no cumplir con las expectativas que como sabemos son construidas socialmente y resultan en el fondo bastante poco humanas y mas bien mecánicas. La creencia de no responder con los parámetros de lo masculino o lo femenino incrementa y perpetua a la angustia impactando directamente en la autoestima de varones y mujeres.