SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño De Plantas Capacidad
Integrantes:
Bernardo Menco
CI.E.- 84607178
Capacidad Instalada
Es el potencial de producción o volumen máximo de producción
que una empresa en particular, unidad, departamento o sección;
puede lograr durante un período de tiempo determinado,
teniendo en cuenta todos los recursos que tienen disponibles,
sea los equipos de producción, instalaciones, recursos
humanos, tecnología, experiencia/conocimientos, etc.
Del latín capacitas, la capacidad es la facultad de algo de albergar
ciertas cosas dentro de un maco limitado de alguna forma. Por
ejemplo: “La capacidad del estadio se colmó en poco más de una
hora”, “Todavía tenemos que cargar dos bolsos, pero el baúl ya no
tiene más capacidad”, “Esta jarra tiene una capacidad de dos
litros”, “Creo que estamos a punto de agotar la capacidad del
depósito”
Capacidad
Tipo de capacidad:
Tipo de capacidad:
Es la capacidad que una empresa puede alcanzar dado su minimo de
producción, métodos de programación, mantenimiento y niveles de
calidad
Capacidad efectiva
Capacidad Estimada
Es una medida de la capacidad máxima utilizable en la instalación. La capacidad
máxima siempre será menor o igual a la capacidad
Factores influyentes en el diseño de la capacidad
Demanda
Tiempos están dares por unidad de demanda
Ajustes de los tiempos estándares
Políticas semanales de trabajo
Eficiencia
Desperdicio
Disponibilidad de la maquina
Aspectos a considerar en el
diseño del proceso
El producto (tipo y variedad).
— Cantidades a producir.
— Máquinas, equipos auxiliares y herramientas.
— Naturaleza del proceso de fabricación.
— Tiempo del ciclo de trabajo.
— Estabilidad de los tiempos de las operaciones.
— Método de manejo y costos asociados.
— Sistemas de alimentación e instalaciones auxiliares y de
servicio.
— Requerimientos de flexibilidad.
— Ahorros generados, entre otros.
Ventajas de la distribución por
producto
1- Ofrece una reducción de las
actividades de manejo y
almacenamiento de material en
proceso, reduciendo los tiempos de
fabricación.
2- No requiere personal altamente
calificado debido a la especialización
generada por la división del trabajo, lo
cual facilita el aprendizaje.
3- Facilita la tarea de supervisión,
debido al arreglo físico que ofrece
Desventaja
Radica en el escaso o nulo grado de flexibilidad que ofrece, razón por la cual el plan debe ser preparado
observando los requerimientos actuales y tendencias futuras, a fin de facilitar la introducción de cualquier
cambio
Caso Practico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y distribución en planta proyecto
Diseño y distribución en planta proyectoDiseño y distribución en planta proyecto
Diseño y distribución en planta proyecto
alejandroha92
 
Arreglo Fisico diseno de una Celula de Trabajo
Arreglo Fisico diseno de una Celula de TrabajoArreglo Fisico diseno de una Celula de Trabajo
Arreglo Fisico diseno de una Celula de Trabajo
Alberto Carranza Garcia
 
Implantación de equipos en plantas petroquímicas
Implantación de equipos en plantas petroquímicasImplantación de equipos en plantas petroquímicas
Implantación de equipos en plantas petroquímicas
Marlene Sosa
 
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de OperacionesProyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Arlyd
 
diseno de instalaciones
diseno de instalacionesdiseno de instalaciones
diseno de instalaciones
benjibv
 
01. asignación de espacios
01. asignación de espacios01. asignación de espacios
01. asignación de espacios
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Procesos Lineales y Procesos Intermitentes
Procesos Lineales y Procesos IntermitentesProcesos Lineales y Procesos Intermitentes
Procesos Lineales y Procesos Intermitentes
Ana Alvarez
 
Diseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la plantaDiseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la planta
alejandroha92
 
Ingeniería De Planta
Ingeniería De PlantaIngeniería De Planta
Ingeniería De Planta
Juan Camilo Ospina
 
Distribucion en planta
Distribucion en plantaDistribucion en planta
Distribucion en planta
juan1978a
 
T 5 ING AMBIENTAL
T 5 ING AMBIENTALT 5 ING AMBIENTAL
T 5 ING AMBIENTAL
cecymendozaitnl
 
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de RelacionesDiagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
JoseangelOdor
 
Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinaria15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinaria
Antonio Sanchez
 
Distribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las InstalacionesDistribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las Instalaciones
Juan Carlos Fernández
 
Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3
CEMEX
 
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
polimero13
 
Distribución en planta
Distribución en plantaDistribución en planta
Distribución en planta
lemaqui
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
Erik F
 

La actualidad más candente (20)

Diseño y distribución en planta proyecto
Diseño y distribución en planta proyectoDiseño y distribución en planta proyecto
Diseño y distribución en planta proyecto
 
Arreglo Fisico diseno de una Celula de Trabajo
Arreglo Fisico diseno de una Celula de TrabajoArreglo Fisico diseno de una Celula de Trabajo
Arreglo Fisico diseno de una Celula de Trabajo
 
Implantación de equipos en plantas petroquímicas
Implantación de equipos en plantas petroquímicasImplantación de equipos en plantas petroquímicas
Implantación de equipos en plantas petroquímicas
 
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de OperacionesProyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
 
diseno de instalaciones
diseno de instalacionesdiseno de instalaciones
diseno de instalaciones
 
01. asignación de espacios
01. asignación de espacios01. asignación de espacios
01. asignación de espacios
 
Procesos Lineales y Procesos Intermitentes
Procesos Lineales y Procesos IntermitentesProcesos Lineales y Procesos Intermitentes
Procesos Lineales y Procesos Intermitentes
 
Diseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la plantaDiseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la planta
 
Ingeniería De Planta
Ingeniería De PlantaIngeniería De Planta
Ingeniería De Planta
 
Distribucion en planta
Distribucion en plantaDistribucion en planta
Distribucion en planta
 
T 5 ING AMBIENTAL
T 5 ING AMBIENTALT 5 ING AMBIENTAL
T 5 ING AMBIENTAL
 
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de RelacionesDiagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
 
Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4
 
15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinaria15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinaria
 
Distribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las InstalacionesDistribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las Instalaciones
 
Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3
 
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
 
Distribución en planta
Distribución en plantaDistribución en planta
Distribución en planta
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
 

Similar a Capacidad de Palnta Bernardo Menco

Capacidad de produccion.ppt
Capacidad de produccion.pptCapacidad de produccion.ppt
Capacidad de produccion.ppt
RonalddelosSantos7
 
Capacidad de plantas industriales
Capacidad de plantas industriales Capacidad de plantas industriales
Capacidad de plantas industriales
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
capacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptx
capacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptxcapacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptx
capacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptx
diegovht
 
Nicole pirela unidad III capacidad de una planta
Nicole pirela   unidad III capacidad de una plantaNicole pirela   unidad III capacidad de una planta
Nicole pirela unidad III capacidad de una planta
Nicole Pirela Pizzella
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
navacard
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
navacard
 
Capacidad de una planta hubert ferrer
Capacidad de una planta hubert ferrerCapacidad de una planta hubert ferrer
Capacidad de una planta hubert ferrer
hubertferrer
 
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
Italia Rizo
 
Presentación numero 2 Capacidad de produccion.pptx
Presentación numero 2 Capacidad de produccion.pptxPresentación numero 2 Capacidad de produccion.pptx
Presentación numero 2 Capacidad de produccion.pptx
Dav Can
 
Procesos industriales expo
Procesos industriales   expoProcesos industriales   expo
Procesos industriales expo
Carolina Estefani Nieto Gomez
 
Capacidad de plantas
Capacidad de plantasCapacidad de plantas
Capacidad de plantas
Alejandro Borjas
 
Administracion de capacidad CAM-I
Administracion de capacidad CAM-IAdministracion de capacidad CAM-I
Administracion de capacidad CAM-I
Miguel Garcia
 
Capacidad de planta
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de planta
luiisalbertoo-laga
 
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbplanificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Harold Perez Pinedo
 
Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
Rebeca Novoa Morales
 
Sesion 8.pdf
Sesion 8.pdfSesion 8.pdf
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativaCap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
Marco Alfau
 
Administracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativaAdministracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativa
Marco Alfau
 
tamaño y distribucion de la planta
tamaño y distribucion de la plantatamaño y distribucion de la planta
tamaño y distribucion de la planta
aomacias8706
 
Lean manufacturing smed v 2020
Lean manufacturing smed v 2020Lean manufacturing smed v 2020
Lean manufacturing smed v 2020
Primala Sistema de Gestion
 

Similar a Capacidad de Palnta Bernardo Menco (20)

Capacidad de produccion.ppt
Capacidad de produccion.pptCapacidad de produccion.ppt
Capacidad de produccion.ppt
 
Capacidad de plantas industriales
Capacidad de plantas industriales Capacidad de plantas industriales
Capacidad de plantas industriales
 
capacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptx
capacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptxcapacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptx
capacidaddeplantasindustriales10-201127175100.pptx
 
Nicole pirela unidad III capacidad de una planta
Nicole pirela   unidad III capacidad de una plantaNicole pirela   unidad III capacidad de una planta
Nicole pirela unidad III capacidad de una planta
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
 
Capacidad de una planta hubert ferrer
Capacidad de una planta hubert ferrerCapacidad de una planta hubert ferrer
Capacidad de una planta hubert ferrer
 
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
 
Presentación numero 2 Capacidad de produccion.pptx
Presentación numero 2 Capacidad de produccion.pptxPresentación numero 2 Capacidad de produccion.pptx
Presentación numero 2 Capacidad de produccion.pptx
 
Procesos industriales expo
Procesos industriales   expoProcesos industriales   expo
Procesos industriales expo
 
Capacidad de plantas
Capacidad de plantasCapacidad de plantas
Capacidad de plantas
 
Administracion de capacidad CAM-I
Administracion de capacidad CAM-IAdministracion de capacidad CAM-I
Administracion de capacidad CAM-I
 
Capacidad de planta
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de planta
 
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbplanificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
 
Sesion 8.pdf
Sesion 8.pdfSesion 8.pdf
Sesion 8.pdf
 
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativaCap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
 
Administracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativaAdministracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativa
 
tamaño y distribucion de la planta
tamaño y distribucion de la plantatamaño y distribucion de la planta
tamaño y distribucion de la planta
 
Lean manufacturing smed v 2020
Lean manufacturing smed v 2020Lean manufacturing smed v 2020
Lean manufacturing smed v 2020
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

Capacidad de Palnta Bernardo Menco

  • 1. Diseño De Plantas Capacidad Integrantes: Bernardo Menco CI.E.- 84607178
  • 2. Capacidad Instalada Es el potencial de producción o volumen máximo de producción que una empresa en particular, unidad, departamento o sección; puede lograr durante un período de tiempo determinado, teniendo en cuenta todos los recursos que tienen disponibles, sea los equipos de producción, instalaciones, recursos humanos, tecnología, experiencia/conocimientos, etc. Del latín capacitas, la capacidad es la facultad de algo de albergar ciertas cosas dentro de un maco limitado de alguna forma. Por ejemplo: “La capacidad del estadio se colmó en poco más de una hora”, “Todavía tenemos que cargar dos bolsos, pero el baúl ya no tiene más capacidad”, “Esta jarra tiene una capacidad de dos litros”, “Creo que estamos a punto de agotar la capacidad del depósito” Capacidad Tipo de capacidad:
  • 3.
  • 4. Tipo de capacidad: Es la capacidad que una empresa puede alcanzar dado su minimo de producción, métodos de programación, mantenimiento y niveles de calidad Capacidad efectiva Capacidad Estimada Es una medida de la capacidad máxima utilizable en la instalación. La capacidad máxima siempre será menor o igual a la capacidad Factores influyentes en el diseño de la capacidad Demanda Tiempos están dares por unidad de demanda Ajustes de los tiempos estándares Políticas semanales de trabajo Eficiencia Desperdicio Disponibilidad de la maquina
  • 5. Aspectos a considerar en el diseño del proceso El producto (tipo y variedad). — Cantidades a producir. — Máquinas, equipos auxiliares y herramientas. — Naturaleza del proceso de fabricación. — Tiempo del ciclo de trabajo. — Estabilidad de los tiempos de las operaciones. — Método de manejo y costos asociados. — Sistemas de alimentación e instalaciones auxiliares y de servicio. — Requerimientos de flexibilidad. — Ahorros generados, entre otros. Ventajas de la distribución por producto 1- Ofrece una reducción de las actividades de manejo y almacenamiento de material en proceso, reduciendo los tiempos de fabricación. 2- No requiere personal altamente calificado debido a la especialización generada por la división del trabajo, lo cual facilita el aprendizaje. 3- Facilita la tarea de supervisión, debido al arreglo físico que ofrece Desventaja Radica en el escaso o nulo grado de flexibilidad que ofrece, razón por la cual el plan debe ser preparado observando los requerimientos actuales y tendencias futuras, a fin de facilitar la introducción de cualquier cambio