SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación
Principios Básicos
Tipos de distribución




                        Ing. Mg. Juan Enrique Ramos
   La distribución en planta se entiende como
    la ordenación física de los elementos
    industriales. Esta ordenación, ya practicada
    o en proyecto, incluye, tanto los espacios
    necesarios para el movimiento de
    materiales, almacenamiento, trabajadores
    indirectos y todas las otras actividades o
    servicios, así como el equipo de trabajo y el
    personal de taller.

   El objetivo primordial que persigue la
    distribución en planta es hallar una
    ordenación óptima de las áreas de trabajo
    y del equipo.
   1. Planear el todo y después los detalles
    Se comienza determinando las necesidades
    generales de cada una de las áreas en relación con
    las demás y se hace un distribución general de
    conjunto.
   2. Plantear primero la disposición lineal y luego la
    disposición práctica.
    En primer lugar se realiza una distribución teórica
    ideal sin tener en cuenta ningún condicionante.
    Después se realizan ajustes de adaptación.
   3. Planear el proceso y la maquinaria a partir de las
    necesidades de la producción.
    El diseño del producto y las especificaciones de
    fabricación determinan el tipo de proceso a
    emplear.
   4. Planear la distribución basándose en el proceso y
    la maquinaria.
    Antes de comenzar con la distribución debemos
    conocer con detalle el proceso y la maquinaria a
    emplear, así como sus condicionantes.
   5. Proyectar el edificio a partir de la
    distribución.
    La distribución se realiza sin tener en
    cuenta el factor edificio. Una vez
    conseguida una distribución óptima le
    encajaremos el edificio necesario.
   6. Planear con la ayuda de una clara
    visualización.
    Los planos, gráficos, esquemas, etc, son
    fundamentales para poder realizar una
    buena distribución.
   7. Planear con la ayuda de otros.
    La distribución es un trabajo de cooperación, entre los miembros del equipo, y
    también con los interesados (cliente, gerente, encargados, jefe taller, etc).
   8. Comprobación de la distribución.
    Todos los implicados deber revisar la distribución y aceptarla. Después pueden
    seguirse definiendo otros detalles.
Una buena distribución en planta debe cumplir
con seis principios :
 Principio de la Integración de conjunto.
 Principio de la mínima distancia recorrida a igual
  de condiciones.
 Principio de la circulación o flujo de materiales.
 Principio de espacio cúbico.
 Principio de la satisfacción y de la seguridad.
 Principio de la flexibilidad.
   El tipo de distribución del trabajo es el que determina
    los formatos para la distribución. Corresponde a tres
    tipos básicos:
    ◦ Distribución por producto.
    ◦ Distribución por proceso.
    ◦ Distribución de posición fija

   Tipo híbrido:
    ◦ Distribución de tecnología de grupos o celular.

   Además consideraremos al:
    ◦ JIT como tipo de distribución
   Distribución por producto
    Es aquella donde se disponen el equipo o los procesos de trabajo
    de acuerdo con los pasos progresivos necesarios para la
    fabricación de un producto. Ej: Elaboración de productos
    alimenticios.
    Distribución por proceso
    Se agrupan el equipo o las funciones similares, como sería un área
    para tornos, máquinas de estampado. De acuerdo con la
    secuencia de operaciones establecida, una parte pasa de una área
    a otra, donde se ubican las máquinas adecuadas para cada
    operación. Ej: Elaboración de muebles.

    Distribución por posición fija
    El producto, por cuestiones de tamaño o peso, permanece en un
    lugar, mientras que se mueve el equipo de manufactura a donde
    está el producto. Ej: construcción de un puente.
   Distribución de tecnología de grupos o celular
    Agrupa máquinas diferentes en centros de trabajo (o
    celdas), para trabajar sobre productos que tienen
    formas y necesidades de procesamiento similares.
    La T.G, se parece a la distribución por proceso, ya que
    se diseñan las celdas para realizar un conjunto de
    procesos específicos. También es semejante a la
    distribución por producto, pues las celdas se dedican a
    una gama limitada de productos.
    Ejemplo: manufactura de circuitos impresos para
    computador.
   Distribución justo a tiempo
    Puede ser de dos tipos:
    ◦ Una línea de flujo semejante a una línea de montaje.
    ◦ O una distribución por proceso o taller de trabajo.
   En la distribución en línea se disponen en secuencia
    el equipo y las estaciones de trabajo.
   En la distribución por proceso, el objetivo es
    simplificar el manejo de materiales y crear rutas
    normales que enlacen el sistema con movimiento
    frecuente de materiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
Rikardo Suarez
 
APQP by Tonatiuh Lozada Duarte
APQP by Tonatiuh Lozada DuarteAPQP by Tonatiuh Lozada Duarte
APQP by Tonatiuh Lozada Duarte
Tonatiuh Lozada Duarte
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOSTECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
AngelLunaAguilar
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
rodrigo madariaga
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Nidia Elizbethitha Ponciano
 
Aplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregadoAplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregado
Emmanuel Barbosa
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
evee10
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturaRaul Guzman
 
La planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los serviciosLa planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los servicios
tomas lopez rodriguez
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumenBruno Soto Armenta
 
Factores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de plantaFactores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de planta
Eden Rodríguez
 
Tema 1 pdi
Tema 1 pdiTema 1 pdi
4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.
wilbert alberto cambranis gomez
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
Alfredo Pagaza
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
Miqueas Tkaczek
 
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOSAP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOSMANUEL GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
APQP by Tonatiuh Lozada Duarte
APQP by Tonatiuh Lozada DuarteAPQP by Tonatiuh Lozada Duarte
APQP by Tonatiuh Lozada Duarte
 
Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
 
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOSTECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
 
Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]
 
Aplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregadoAplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregado
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
La planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los serviciosLa planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los servicios
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 
Factores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de plantaFactores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de planta
 
3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
 
Tema 1 pdi
Tema 1 pdiTema 1 pdi
Tema 1 pdi
 
4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
 
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOSAP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
 

Similar a Distribucion en planta

Diseño de planta horta
Diseño de planta hortaDiseño de planta horta
Diseño de planta horta
giovanni1902
 
II_EXPOSION_LAYOUT.pptx
II_EXPOSION_LAYOUT.pptxII_EXPOSION_LAYOUT.pptx
II_EXPOSION_LAYOUT.pptx
diego163517
 
Empresa conaplast
Empresa conaplastEmpresa conaplast
Empresa conaplast
jesusebarroso
 
Planta Industrial a gran escala
Planta Industrial a gran escala Planta Industrial a gran escala
Planta Industrial a gran escala
Daniel Garrido Soleto
 
Resumen Produccion1 Parcial 2.pdf djsedxx
Resumen Produccion1 Parcial 2.pdf djsedxxResumen Produccion1 Parcial 2.pdf djsedxx
Resumen Produccion1 Parcial 2.pdf djsedxx
AgosssRosales
 
Capitulo2[1]
Capitulo2[1]Capitulo2[1]
Capitulo2[1]
AnaidHernndezDuarte
 
Que es la distribucion de planta
Que es la distribucion de plantaQue es la distribucion de planta
Que es la distribucion de planta
ricardo herrera
 
distribucion en planta
distribucion en plantadistribucion en planta
distribucion en planta
Toto Esnupi
 
Tema5
Tema5Tema5
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producciónDistribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Distribución de planta física
Distribución de planta física Distribución de planta física
Distribución de planta física Angie Diaz Arteaga
 
Diseño de planta
Diseño de planta Diseño de planta
Diseño de planta
BARBARASOFIAGOMEZLEONNNNN
 
Diseño de planta
Diseño de planta Diseño de planta
Diseño de planta
BARBARASOFIAGOMEZLEONNNNN
 
Plantas industriales abril 2015
Plantas industriales abril 2015Plantas industriales abril 2015
Plantas industriales abril 2015
rogersimancas
 
8933580
89335808933580
distribucion de planta Grupo 3.pptx
distribucion de planta Grupo 3.pptxdistribucion de planta Grupo 3.pptx
distribucion de planta Grupo 3.pptx
DavidPortilla16
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
carloscar57
 

Similar a Distribucion en planta (20)

Diseño de planta horta
Diseño de planta hortaDiseño de planta horta
Diseño de planta horta
 
II_EXPOSION_LAYOUT.pptx
II_EXPOSION_LAYOUT.pptxII_EXPOSION_LAYOUT.pptx
II_EXPOSION_LAYOUT.pptx
 
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de plantaEstudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
 
Empresa conaplast
Empresa conaplastEmpresa conaplast
Empresa conaplast
 
Planta Industrial a gran escala
Planta Industrial a gran escala Planta Industrial a gran escala
Planta Industrial a gran escala
 
Resumen Produccion1 Parcial 2.pdf djsedxx
Resumen Produccion1 Parcial 2.pdf djsedxxResumen Produccion1 Parcial 2.pdf djsedxx
Resumen Produccion1 Parcial 2.pdf djsedxx
 
Capitulo2[1]
Capitulo2[1]Capitulo2[1]
Capitulo2[1]
 
Que es la distribucion de planta
Que es la distribucion de plantaQue es la distribucion de planta
Que es la distribucion de planta
 
distribucion en planta
distribucion en plantadistribucion en planta
distribucion en planta
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producciónDistribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producción
 
Semana 07 distribución de planta
Semana 07 distribución de  plantaSemana 07 distribución de  planta
Semana 07 distribución de planta
 
Distribución de planta física
Distribución de planta física Distribución de planta física
Distribución de planta física
 
Diseño de planta
Diseño de planta Diseño de planta
Diseño de planta
 
Diseño de planta
Diseño de planta Diseño de planta
Diseño de planta
 
Plantas industriales abril 2015
Plantas industriales abril 2015Plantas industriales abril 2015
Plantas industriales abril 2015
 
8933580
89335808933580
8933580
 
Distribucion pdf
Distribucion pdfDistribucion pdf
Distribucion pdf
 
distribucion de planta Grupo 3.pptx
distribucion de planta Grupo 3.pptxdistribucion de planta Grupo 3.pptx
distribucion de planta Grupo 3.pptx
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
 

Más de juan1978a

Maestria gestion de la produccion agroindustrial
Maestria gestion de la produccion agroindustrialMaestria gestion de la produccion agroindustrial
Maestria gestion de la produccion agroindustrialjuan1978a
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESjuan1978a
 
Curriculum vitae
Curriculum   vitaeCurriculum   vitae
Curriculum vitaejuan1978a
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAEjuan1978a
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
juan1978a
 
Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2
juan1978a
 

Más de juan1978a (6)

Maestria gestion de la produccion agroindustrial
Maestria gestion de la produccion agroindustrialMaestria gestion de la produccion agroindustrial
Maestria gestion de la produccion agroindustrial
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
 
Curriculum vitae
Curriculum   vitaeCurriculum   vitae
Curriculum vitae
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2
 

Distribucion en planta

  • 1. Planificación Principios Básicos Tipos de distribución Ing. Mg. Juan Enrique Ramos
  • 2. La distribución en planta se entiende como la ordenación física de los elementos industriales. Esta ordenación, ya practicada o en proyecto, incluye, tanto los espacios necesarios para el movimiento de materiales, almacenamiento, trabajadores indirectos y todas las otras actividades o servicios, así como el equipo de trabajo y el personal de taller.  El objetivo primordial que persigue la distribución en planta es hallar una ordenación óptima de las áreas de trabajo y del equipo.
  • 3. 1. Planear el todo y después los detalles Se comienza determinando las necesidades generales de cada una de las áreas en relación con las demás y se hace un distribución general de conjunto.  2. Plantear primero la disposición lineal y luego la disposición práctica. En primer lugar se realiza una distribución teórica ideal sin tener en cuenta ningún condicionante. Después se realizan ajustes de adaptación.  3. Planear el proceso y la maquinaria a partir de las necesidades de la producción. El diseño del producto y las especificaciones de fabricación determinan el tipo de proceso a emplear.  4. Planear la distribución basándose en el proceso y la maquinaria. Antes de comenzar con la distribución debemos conocer con detalle el proceso y la maquinaria a emplear, así como sus condicionantes.
  • 4. 5. Proyectar el edificio a partir de la distribución. La distribución se realiza sin tener en cuenta el factor edificio. Una vez conseguida una distribución óptima le encajaremos el edificio necesario.  6. Planear con la ayuda de una clara visualización. Los planos, gráficos, esquemas, etc, son fundamentales para poder realizar una buena distribución.  7. Planear con la ayuda de otros. La distribución es un trabajo de cooperación, entre los miembros del equipo, y también con los interesados (cliente, gerente, encargados, jefe taller, etc).  8. Comprobación de la distribución. Todos los implicados deber revisar la distribución y aceptarla. Después pueden seguirse definiendo otros detalles.
  • 5. Una buena distribución en planta debe cumplir con seis principios :  Principio de la Integración de conjunto.  Principio de la mínima distancia recorrida a igual de condiciones.  Principio de la circulación o flujo de materiales.  Principio de espacio cúbico.  Principio de la satisfacción y de la seguridad.  Principio de la flexibilidad.
  • 6. El tipo de distribución del trabajo es el que determina los formatos para la distribución. Corresponde a tres tipos básicos: ◦ Distribución por producto. ◦ Distribución por proceso. ◦ Distribución de posición fija  Tipo híbrido: ◦ Distribución de tecnología de grupos o celular.  Además consideraremos al: ◦ JIT como tipo de distribución
  • 7. Distribución por producto Es aquella donde se disponen el equipo o los procesos de trabajo de acuerdo con los pasos progresivos necesarios para la fabricación de un producto. Ej: Elaboración de productos alimenticios. Distribución por proceso Se agrupan el equipo o las funciones similares, como sería un área para tornos, máquinas de estampado. De acuerdo con la secuencia de operaciones establecida, una parte pasa de una área a otra, donde se ubican las máquinas adecuadas para cada operación. Ej: Elaboración de muebles. Distribución por posición fija El producto, por cuestiones de tamaño o peso, permanece en un lugar, mientras que se mueve el equipo de manufactura a donde está el producto. Ej: construcción de un puente.
  • 8. Distribución de tecnología de grupos o celular Agrupa máquinas diferentes en centros de trabajo (o celdas), para trabajar sobre productos que tienen formas y necesidades de procesamiento similares. La T.G, se parece a la distribución por proceso, ya que se diseñan las celdas para realizar un conjunto de procesos específicos. También es semejante a la distribución por producto, pues las celdas se dedican a una gama limitada de productos. Ejemplo: manufactura de circuitos impresos para computador.
  • 9. Distribución justo a tiempo Puede ser de dos tipos: ◦ Una línea de flujo semejante a una línea de montaje. ◦ O una distribución por proceso o taller de trabajo.  En la distribución en línea se disponen en secuencia el equipo y las estaciones de trabajo.  En la distribución por proceso, el objetivo es simplificar el manejo de materiales y crear rutas normales que enlacen el sistema con movimiento frecuente de materiales.